> (1) <> NORUEGA: EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA JIMMY CARTER, BAUTISTA Y
EXPRESIDENTE DE EEUU
Un hombre pacificador que ha heredado la tierra del Nobel
______________________________________
<< MADRID, 14 octubre 2002.- Carter es un profundo creyente que por los
avatares de la vida pasó de ser un gran empresario (“rey del cacahuete”) a
premio Nobel, con una parada intermedia en la presidencia del país más
poderoso del mundo. Este hombre se ha erigido a los 78 años como máximo
exponente de la paz mundial. Jimmy Carter se ha volcado en la lucha contra
el Sida y en la mediación política de conflictos internacionales.>>
=== El ex presidente es cofundador y presidente de la Fundación Carter de
Derechos Humanos. Esta organización ha volcado sus esfuerzos e influencia
internacional en la investigación de enfermedades y en el aumento de la
productividad agrícola en países del Tercer Mundo. Además, ha desarrollado
una importante labor como observador en numerosos procesos electorales en
países de América del Sur.
=== La muerte de su padre en 1953 truncó su carrera en las fuerzas
submarinas y le lanzó a asumir el negocio familiar del cacahuete, cultivo
típico de la ciudad georgiana de Plains, donde el pequeño Jimmy nació y
creció. En 1962, inició su carrera política presentándose al Senado por
Georgia. Durante 14 años fue escalando lentamente peldaños políticos hasta
convertirse en el 77 presidente de los EEUU.
=== Realizó los acuerdos de pacificación entre su país y la URSS y los
acuerdos de Camp David de 1978, que supusieron la firma de la paz entre
israelíes y egipcios, aumentaron su prestigio tras su actitud pasiva en la
invasión de Afganistán por la URSS o el secuestro de 63 estadounidenses en
Irán. En 1981, el actor Ronald Reagan le sustituyó en la presidencia.
=== Su habilidad como mediador es demandada por múltiples gobiernos. Su
talante conciliador y negociador ha estado activo en conflictos como el de
Oriente Próximo, Etiopía, Sudán, Colombia, Haití, Cuba, Bosnia o Ecuador.
Como observador internacional ha velado por la limpieza electoral en
comicios celebrados en Panamá, Nicaragua, Bangladesh, Zambia, República
Dominicana, Puerto Rico, Venezuela o México.
SU DIMENSIÓN ESPIRITUAL
=== Enorme satisfacción ha originado en la Unión Evangélica Bautista la
noticia de la concesión del Nobel a de la paz 2002 a Jimmy Carter, miembro
activo de la Iglesia bautista, con la que ha estado desde su juventud
profundamente comprometido. Por ejemplo, Carter -como líder bautista- ha
promocionado recientemente un convenio mundial de la Iglesia bautista para
apoyar los derechos civiles y por la paz, en un encuentro realizado en
Atlanta, la ciudad del también estadounidense y bautista internacional
Martin Luther King.
=== Carter siempre ha expresado públicamente su fe y compromiso cristianos,
resaltando que son sus convicciones espirituales los principios en los que
se basan su actuación moral y política.
=== Manuel Sarrias, Secretario general de la UEBE (Unión Evangélica Bautista
de España) manifestó a ICPress que se alegra inmensamente por este
reconocimiento a Carter, y recuerda que ya en 1976, al ser nombrado
presidente de EEUU, resaltó “que era un creyente de a pie -diácono y maestro
de escuela dominical de la Iglesia Bautista de Plains, Georgia- y un hombre
de convicciones cristianas profundas, lo que garantizaba el aspecto moral en
su actuación y en la defensa de las libertades y los derechos humanos. Creo
que esto quedó claro, especialmente en el periodo de actuación posterior a
su responsabilidad como Presidente de EEUU, tanto que su prestigio está
reconocido no sólo dentro sino también fuera de las iglesias bautistas y
cristianas y en todo el mundo político”.
=== Curiosamente, en España, sólo el Periódico de Catalunya ha hecho
referencia a su fe cristiana, hecho que ha sido obviado por el resto de los
grandes diarios; silenciando así una de las principales facetas de su
personalidad y de su perfil político y humano.
(Fuente: El Mundo. Redacción: ICPress)
Significativo SILENCIO de la prensa adscrita (extraoficialmente) al Nacional Catolicismo.
¡En que país vivimos!
EXPRESIDENTE DE EEUU
Un hombre pacificador que ha heredado la tierra del Nobel
______________________________________
<< MADRID, 14 octubre 2002.- Carter es un profundo creyente que por los
avatares de la vida pasó de ser un gran empresario (“rey del cacahuete”) a
premio Nobel, con una parada intermedia en la presidencia del país más
poderoso del mundo. Este hombre se ha erigido a los 78 años como máximo
exponente de la paz mundial. Jimmy Carter se ha volcado en la lucha contra
el Sida y en la mediación política de conflictos internacionales.>>
=== El ex presidente es cofundador y presidente de la Fundación Carter de
Derechos Humanos. Esta organización ha volcado sus esfuerzos e influencia
internacional en la investigación de enfermedades y en el aumento de la
productividad agrícola en países del Tercer Mundo. Además, ha desarrollado
una importante labor como observador en numerosos procesos electorales en
países de América del Sur.
=== La muerte de su padre en 1953 truncó su carrera en las fuerzas
submarinas y le lanzó a asumir el negocio familiar del cacahuete, cultivo
típico de la ciudad georgiana de Plains, donde el pequeño Jimmy nació y
creció. En 1962, inició su carrera política presentándose al Senado por
Georgia. Durante 14 años fue escalando lentamente peldaños políticos hasta
convertirse en el 77 presidente de los EEUU.
=== Realizó los acuerdos de pacificación entre su país y la URSS y los
acuerdos de Camp David de 1978, que supusieron la firma de la paz entre
israelíes y egipcios, aumentaron su prestigio tras su actitud pasiva en la
invasión de Afganistán por la URSS o el secuestro de 63 estadounidenses en
Irán. En 1981, el actor Ronald Reagan le sustituyó en la presidencia.
=== Su habilidad como mediador es demandada por múltiples gobiernos. Su
talante conciliador y negociador ha estado activo en conflictos como el de
Oriente Próximo, Etiopía, Sudán, Colombia, Haití, Cuba, Bosnia o Ecuador.
Como observador internacional ha velado por la limpieza electoral en
comicios celebrados en Panamá, Nicaragua, Bangladesh, Zambia, República
Dominicana, Puerto Rico, Venezuela o México.
SU DIMENSIÓN ESPIRITUAL
=== Enorme satisfacción ha originado en la Unión Evangélica Bautista la
noticia de la concesión del Nobel a de la paz 2002 a Jimmy Carter, miembro
activo de la Iglesia bautista, con la que ha estado desde su juventud
profundamente comprometido. Por ejemplo, Carter -como líder bautista- ha
promocionado recientemente un convenio mundial de la Iglesia bautista para
apoyar los derechos civiles y por la paz, en un encuentro realizado en
Atlanta, la ciudad del también estadounidense y bautista internacional
Martin Luther King.
=== Carter siempre ha expresado públicamente su fe y compromiso cristianos,
resaltando que son sus convicciones espirituales los principios en los que
se basan su actuación moral y política.
=== Manuel Sarrias, Secretario general de la UEBE (Unión Evangélica Bautista
de España) manifestó a ICPress que se alegra inmensamente por este
reconocimiento a Carter, y recuerda que ya en 1976, al ser nombrado
presidente de EEUU, resaltó “que era un creyente de a pie -diácono y maestro
de escuela dominical de la Iglesia Bautista de Plains, Georgia- y un hombre
de convicciones cristianas profundas, lo que garantizaba el aspecto moral en
su actuación y en la defensa de las libertades y los derechos humanos. Creo
que esto quedó claro, especialmente en el periodo de actuación posterior a
su responsabilidad como Presidente de EEUU, tanto que su prestigio está
reconocido no sólo dentro sino también fuera de las iglesias bautistas y
cristianas y en todo el mundo político”.
=== Curiosamente, en España, sólo el Periódico de Catalunya ha hecho
referencia a su fe cristiana, hecho que ha sido obviado por el resto de los
grandes diarios; silenciando así una de las principales facetas de su
personalidad y de su perfil político y humano.
(Fuente: El Mundo. Redacción: ICPress)
Significativo SILENCIO de la prensa adscrita (extraoficialmente) al Nacional Catolicismo.
¡En que país vivimos!