Jesús y sociedad.

5 Enero 2006
37
0
Jesús hacía especial enfasis en el ser humano, comparando a veces, incluso la presencia de Dios, con la del projimo, con la del más necesitado. Tanto así, que el primer mandamiento se refería al amor a Dios, y el segundo al amor al projimo... estos dos profundamente vinculados como parte de un mismo mandato. A veces me pregunto cuando fue exactamente que la Iglesia (me refiero al clero) perdió esa humanización, me imagino que en cuanto subió al poder con Constantino, fijandose en un Dios que resultaba en un buen negocio, y que expoliaba sus hijos, tanto que para los tiempos del Descubrimiento la Iglesia tenia cerca de la 3ra parte de la tierra de Europa. Eso me choca con los principales perfiles de Jesús, el que vivió entre nosotros:
Revolucionario
-Apuesta por los pobres, defensor de estos, ... el mismo es como el más pobre de todos.
-Habla de un reino que está por venir, en el cual el primero será el más pequeño.
-Denuncia la injusticia en el mundo que le rodea, ganandose el odio de los principes de su tiempo.
-Destaca el lugar de igualdad de la mujer con el hombre.
-Humaniza las condiciones de vida de su pueblo: el divorcio, el dia de reposo...
Pacifista
-Amor y perdón para todos, incluso para sus enemigos.
-No violencia, mansedumbre.
Cristo
-Hace milagros.
-Se dice Dios.

Un cordial saludox.