JESUS UN DIOS RESUCITADO

11 Diciembre 2007
618
0
María Magdalena pensaba ver un muerto con sus ungüentos y con sus perfumes. Iba dispuesta a terminar los ritos funerarios al uso. En su interior pensaba que aquel día sería lúgubre. Un día de olor fétido, de tacto frío, de sollozos, de ilusiones truncadas, de amor frustrado, de futuro incierto. La música de la muerte dejaba escuchar en sus oídos un zumbar macabro.

En la tarde de aquel viernes santo, su corazón había dejado de soñar por la muerte de Jesús, ese hombre que hablaba de otra manera; que miraba de otra manera.
El, le había hablado siempre del perdón de Dios y del verdadero amor. Por eso ella había puesto toda su esperanza en él y ahora estaba muerto. Ella había visto la sangre y la cruz; había visto su cuerpo roto acompañando a los que lo depositaron en el sepulcro.

Ya nada había que hacer; todo estaba terminado. Pero como tanto agradecimiento le debía, se dirigió a la tumba con sus perfumes y vendas.
Y aconteció la sorpresa. ¡La piedra estaba quitada! Su corazón late a toda velocidad: miedo, incertidumbre… Algo está pasando que no es normal y enseguida se dirige a llamar a Pedro y a Juan.

La palabra Resurrección empieza a tomar fuerza y hacerse vida dentro de su corazón, recordando las veces que el Maestro lo había anunciado. Quiere empezar a entender algo, pero le falta el empujón definitivo.

Por eso busca e interroga a Pedro y a Juan todavía con la imagen viva de aquel hombre clavado en la cruz, muriendo desangrado, coronado de espinas y con el corazón que solo sabía amar atravesado por la lanza del centurión.

Por ello entiende que la realidad es que no se dan cuenta de que los muertos eran ellos y que el crucificado se había convertido en el resucitado que los llenaba de verdadera Vida.
El sepulcro con las vendas por el suelo y el sudario en sitio aparte, se convierten en urna de esperanzas con ansias de resurrección y en trampolín de gloria para animar a los desanimados; a los que están a punto de tirar la toalla y quieren desertar de la misión, encerrándose en el cenáculo atemorizados o volviéndose defraudados a Emáus como lugar de abandono de toda esperanza.

¡Pero Jesús glorioso al tercer día resucita! Y lo hace para que conozcamos a un Dios cercano y humilde que se convierte en tolerante con los extraviados, solidario con los pobres y cercano a los pecadores.
Resucita, a un mundo de gente sencilla, diferente y libre en el que su Reino se pueda extender; resucita, para que los ciegos y sordos no pasen media vida sin descubrir ese momento en el que abriéndosen sus ojos y sus oídos, puedan recibir la invitación al banquete: “venid, todo está preparado”.

Jesús resucita a las realidades oscuras que le han crucificado, como las injusticias, la crueldad y las miserias; a las realidades a nivel familiar y personal, como los sufrimientos, las frustraciones y las debilidades.
Porque si Cristo ha resucitado, todo se puede sufrir. Lo último no será el dolor o el vacío de la muerte. El infierno en esta vida ya no existe, porque siempre queda la esperanza y la posibilidad de amar. “El infierno es el sufrimiento de no poder volver a amar jamás” (Dostoievski)

También resucita para que todos aquellos que viven en un mundo superficial lleno de complejos y solo preocupados por rendir culto devocional para rezar, se den cuenta de mirar hacia ese otro mundo que está esperando nuestra ayuda, para juntos encontrarnos con Jesús y convivir en el campo, en la vida social, en el sosiego de la naturaleza, en la oración y… en tantos sitios.

Así las cosas, lo importante será correr por encontrarnos con Jesús resucitado, pero no dirigiendo nuestros pasos a la tumba, sino a la vida de entrega, olvidándonos de nuestras frustraciones y de nuestros miedos para permanecer en el triunfo, en la victoria de la vida.
Una vida que en definitiva, es amor.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Ayer no fui a la misa "normal" con los textos del dia que casi todos oyeron sino me fui a la del rito Gregoriano... y ya que no se latin... (aunque tengo los textos traducidos y era el texto cuando Maria de Magdala, Maria la madre de Santiago y Salome compran los aceites para ungir a Jesucristo) era para mi una misa de... solo "estar" sin mas.... estar alli... - curiosa esa sensacion que tenia...

Pero para no hablar de mi misma (que tanto irriata a algunos :)) voy a hablar de un texto del cual has hecho tu relato hermano.... y Juan es el hombre de los "detalles" - y a mi me gustan los detalles ya que me fijo :)... y por alli vamos...

Juan
Juan
Capítulo 20
20:1 El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
20:2 Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.
20:3 Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro.
20:4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.
20:5 Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
20:6 Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
20:7 y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
20:9 Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.
20:10 Y volvieron los discípulos a los suyos.
20:11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;
20:12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
20:13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
20:14 Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.
20:15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
20:16 Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro).
20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
20:18 Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

Es curioso eso... pero tiene un significado tan - TAN IMPORTANTE... esos detalles en el realto de Juan... como este...
es una mujer - una de las fieles (una ex pecadora) que va antes que los demas y corre - a los hombres que Dios mediante Jesús elegio para ser pilares de Su Santa Iglesia.... no va a otros... sino a ellos.
Detalle importante e interesante :) para nuestras vidas en Cristo...

Y van los dos - el negador (todavia no levantado...) pero a la vez el ELEGIDO por Cristo para ser cabeza de Su Santa Iglesia - Pedro, y el Amado de Cristo - el dicipulo mas amado (el que no vive martirio, el que es ya hijo de la Madre de Dios - María - y cuida de Ella)... y el dicipulo amado corre mas rapido (detalle mas importante todavia :)) - PERO... cuando llegan --- cede lugar al Elegido :) (detalle MUY importante ya que habla de un Orden entre los que Le pertencen a Dios mediante Cristo que ellos saben y viven en si mismos)... por tanto hay que notar eso .... :).
Y aqui viene otro - detalle - es el Amado de Cristo que entra y CREE.... :)... pero no es ni el ni el elegido para ser Cabeza de la Iglesia que VEN AL RESUSITADO primero - sino la mujer.... ahhhhhhhhhhhh misterio....

Porque?
Porque sera que Cristo se muestra ante una mujer - ex pecadora - ANTES que a sus elegidos? Hmmmmmmmmmmmmm?!

:)
en fin..... este texto como todos de Juan es tan rico que es como pastel dulce al paladar :)....

O como solia decir yo mientras mis Andares junto al Amado Maestro: un caramelo duro para chuparlo durante mucho tiempo pero que no te da cavidades en tus dientes :)...

En Cristo
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Una vida que en definitiva, es amor

Una vida que en definitiva, se hace amor. El hombre - ser que sabe sentir un ideal en su corazon, acojer un abstracto y luego concretizarlo.... hace segun sabe, entiende y ha aprendido.

:) y el Amor nos HABITA para de alli encontrar sus causes...que pueden fluir...
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

María Magdalena pensaba ver un muerto con sus ungüentos y con sus perfumes. Iba dispuesta a terminar los ritos funerarios al uso. En su interior pensaba que aquel día sería lúgubre. Un día de olor fétido, de tacto frío, de sollozos, de ilusiones truncadas, de amor frustrado, de futuro incierto. La música de la muerte dejaba escuchar en sus oídos un zumbar macabro.

En la tarde de aquel viernes santo, su corazón había dejado de soñar por la muerte de Jesús, ese hombre que hablaba de otra manera; que miraba de otra manera.
El, le había hablado siempre del perdón de Dios y del verdadero amor. Por eso ella había puesto toda su esperanza en él y ahora estaba muerto. Ella había visto la sangre y la cruz; había visto su cuerpo roto acompañando a los que lo depositaron en el sepulcro.

Ya nada había que hacer; todo estaba terminado. Pero como tanto agradecimiento le debía, se dirigió a la tumba con sus perfumes y vendas.
Y aconteció la sorpresa. ¡La piedra estaba quitada! Su corazón late a toda velocidad: miedo, incertidumbre… Algo está pasando que no es normal y enseguida se dirige a llamar a Pedro y a Juan.

La palabra Resurrección empieza a tomar fuerza y hacerse vida dentro de su corazón, recordando las veces que el Maestro lo había anunciado. Quiere empezar a entender algo, pero le falta el empujón definitivo.

Por eso busca e interroga a Pedro y a Juan todavía con la imagen viva de aquel hombre clavado en la cruz, muriendo desangrado, coronado de espinas y con el corazón que solo sabía amar atravesado por la lanza del centurión.


Al ser producto de los gnosticismos y las religiones De Misterios del mediterráneo,
sus raíces se enredan a las ideas de dioses, semidioses y héroes más populares del
paganismo. Te voy a poner un ejemplo que ayude a la analogía: Pie Grande. Dicen
que es americano, otros que canadiense, otros que lo han visto en bosques europeos, otros en china también afirman tener sus pisadas. Y hay supuestas filmaciones y pisadas en casi todo el mundo. El día que el "piegrandismo" se una en el mundo y en caso hipotético sea tan fuerte para conformar una religión y una pseudociencia, dentro de milenios nadie sabrá si existió o no. Y quienes defiendan el piegrandismo dirán: ¿pero cómo pueden decir que no existió si lo veían en estados unidos, en canadá, en europa, en asia?.
Lo mismo ocurre con Jesús. Hay tantas versiones de su vida que más que hecho histórico a lo que se asemeja es a un personaje de leyenda (mito) que cada pueblo y cada grupo de pensamiento adapta y le agrega innovaciones según su propia visión.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Ayer no fui a la misa "normal" con los textos del dia que casi todos oyeron sino me fui a la del rito Gregoriano... y ya que no se latin... (aunque tengo los textos traducidos y era el texto cuando Maria de Magdala, Maria la madre de Santiago y Salome compran los aceites para ungir a Jesucristo) era para mi una misa de... solo "estar" sin mas.... estar alli... - curiosa esa sensacion que tenia...

El establecimiento del catolicismo imperial no se trató de que un pequeño grupo
imperial de un momento a otro salió a eliminar su rastro histórico judaico, se trató
de que la amplia mayoría de creyentes en Jesús, unidos por una red ecuménica de
obispos, fue declarada como “versión oficial” de los hechos.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Una vida que en definitiva, es amor

Una vida que en definitiva, se hace amor. El hombre - ser que sabe sentir un ideal en su corazon, acojer un abstracto y luego concretizarlo.... hace segun sabe, entiende y ha aprendido.

:) y el Amor nos HABITA para de alli encontrar sus causes...que pueden fluir...

Los cristianos acostumbran a tratar de enraizar su creencia en el judaísmo para robar la legitimidad que es universalmente aceptada sobre israel y su revelación nacional. Es por eso que soy partidario de esta teoría: No es que el gnosticismo haya influenciado corrientes cristianas ya existentes, sino que el cristianismo nació debido al gnosticismo. Y te lo demuestro muy fácil: vayamos a la concepción primaria del cristianismo: la mesiandad de Jesus. Todo el cristianismo se fundamenta en ello… los cristianos pueden dividirse en trinitarios, unitarios, los que siguen a Roma, a quienes les guste o disguste Pablo, los que hacen eucaristía y los que no, los que prenden velas y los que cantan con panderos… como sea, todos los cristianos pueden pensar de una forma u otra sobre D-s, sobre los apóstoles, sobre María, sobre sacramentos; pero si hay algo que TODOS tienen en común (y que les da el nombre de “cristianos”) es creer que Jesus fue el cristo
(mesías) y el cristo (justo y santo hombre más perfecto).
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Resumamos esto sin dramatismo. La resurrección de Jesús nos muestra que el hombre no fue creado para morir.
El Creador se hizo hombre para que sus hermanos los hombres vencieran a la muerte que provocaron al querer ser iguales a Dios. Así de simple. Ser cristiano es ser simplemente hombre.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Resumamos esto sin dramatismo. La resurrección de Jesús nos muestra que el hombre no fue creado para morir.

Segun ustedes "Jesus" es un "d_os" :Luego entonces existen muchos "d_oses",segun la logica griega y empleando un poco la dialectica (Técnica de dialogar y discutir mediante el intercambio de razonamientos y argumentaciones,ejemplo:fue un debate muy interesante y educado, ya que los participantes respetaban los principios de la dialéctica.) este personaje de origen "divino" es hijo de un d_os y tiene hermanos( "divinos" y humanos) que por logica entonces tambien serian d_oses,aunque por otra parte tambien afirman que era humano,lo que le daria la categoria de "semi-d_os" mitad hombre y mitad d_os,y para colmo tambien podia morir(un d_os que muere) pero tambien tiene un plus:podia resucitar.
Y lo mejor de todo esto es que no tienen pruebas tangibles sino que todo se basa en una leyenda de un hombre judio que existio a principio de la E. C.y que probablemente jamas haya dicho nada acerca de crear una nueva religion, sino que siglos despues los romanos lo tomaron como base para crear un sincretismo con su mitologia,con doctrinas totalmente contrarias a Las Sagradas Escrituras y con libro: el N.T. que parece sacado de los pensamientos torcidos de un trastornado religioso ( o de varios )pobre Jesus,por un lado los que dicen que creen en el como un d_os,ni lo respetan y terminan haciendo todo lo contrario en su nombre:matan en su nombre,se odian aun entre ellos,siempre quieren imponerse unos a otros, por que siempre quieren saber mas que el otro aunque nunca se tomen la molestia de estudiar y no solo sus propios libros sino un minimo de cultura general,no practican el AMOR,y de una supuesta "libertad" convierten un libertinaje lleno de lujuria y corrupcion, y los judios lo odian por que piensan que el les enseño todo eso a sus "supuestos fieles" lo que me lleva a la siguiente conclusion:
Ni fue un d_os, ni resucito,y es la persona mas incomprendida que ha nacido en este mundo.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO


El Creador se hizo hombre para que sus hermanos los hombres vencieran a la muerte que provocaron al querer ser iguales a Dios. Así de simple. Ser cristiano es ser simplemente hombre.
¿ De donde sacan que El creador se rebajaria a convertirse en hombre? Si las mismas Escrituras dicen de El: " Ni aun los cielos pueden contener tu gloria"...
¿En que parte dice que El se convertiria en hombre? ¿ Y no es por esta razon que el tiene enviados que en su representacion dan ordenes o mensajes o realizan prodigios para mostrarnos Su Grandeza? Y el razonamiento de :
El Creador se hizo hombre para que sus hermanos los hombres vencieran a la muerte que provocaron al querer ser iguales a Dios.
¿Acaso no dice lo mismo pero con un juego de palabras?:
Los hombres quisieron ser igual a D_os,pero como esto no era posible D_os se hizo igual a los hombres,un d_os-hombre es pura mitologia griega(Zeus un d_ os con pasiones,con sed de venganza,lujurioso que sostenia relaciones sexuales con mujeres y engendraba aberrantes semi-d_ses como Hercules o Perseo)
Guau,me quedo sin palabras.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Segun ustedes "Jesus" es un "d_os" :Luego entonces existen muchos "d_oses",segun la logica griega y empleando un poco la dialectica (Técnica de dialogar y discutir mediante el intercambio de razonamientos y argumentaciones,ejemplo:fue un debate muy interesante y educado, ya que los participantes respetaban los principios de la dialéctica.) este personaje de origen "divino" es hijo de un d_os y tiene hermanos( "divinos" y humanos) que por logica entonces tambien serian d_oses,aunque por otra parte tambien afirman que era humano,lo que le daria la categoria de "semi-d_os" mitad hombre y mitad d_os,y para colmo tambien podia morir(un d_os que muere) pero tambien tiene un plus:podia resucitar.
Y lo mejor de todo esto es que no tienen pruebas tangibles sino que todo se basa en una leyenda de un hombre judio que existio a principio de la E. C.y que probablemente jamas haya dicho nada acerca de crear una nueva religion, sino que siglos despues los romanos lo tomaron como base para crear un sincretismo con su mitologia,con doctrinas totalmente contrarias a Las Sagradas Escrituras y con libro: el N.T. que parece sacado de los pensamientos torcidos de un trastornado religioso ( o de varios )pobre Jesus,por un lado los que dicen que creen en el como un d_os,ni lo respetan y terminan haciendo todo lo contrario en su nombre:matan en su nombre,se odian aun entre ellos,siempre quieren imponerse unos a otros, por que siempre quieren saber mas que el otro aunque nunca se tomen la molestia de estudiar y no solo sus propios libros sino un minimo de cultura general,no practican el AMOR,y de una supuesta "libertad" convierten un libertinaje lleno de lujuria y corrupcion, y los judios lo odian por que piensan que el les enseño todo eso a sus "supuestos fieles" lo que me lleva a la siguiente conclusion:
Ni fue un d_os, ni resucito,y es la persona mas incomprendida que ha nacido en este mundo.

Haría usted bien en dejarse de palabrerías y arrpentirse de sus pecados a fin de que conozca aquien usted cree conocer sin exito.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

María Magdalena pensaba ver un muerto con sus ungüentos y con sus perfumes. Iba dispuesta a terminar los ritos funerarios al uso. En su interior pensaba que aquel día sería lúgubre. Un día de olor fétido, de tacto frío, de sollozos, de ilusiones truncadas, de amor frustrado, de futuro incierto. La música de la muerte dejaba escuchar en sus oídos un zumbar macabro.

En la tarde de aquel viernes santo, su corazón había dejado de soñar por la muerte de Jesús, ese hombre que hablaba de otra manera; que miraba de otra manera.
El, le había hablado siempre del perdón de Dios y del verdadero amor. Por eso ella había puesto toda su esperanza en él y ahora estaba muerto. Ella había visto la sangre y la cruz; había visto su cuerpo roto acompañando a los que lo depositaron en el sepulcro.

Ya nada había que hacer; todo estaba terminado. Pero como tanto agradecimiento le debía, se dirigió a la tumba con sus perfumes y vendas.
Y aconteció la sorpresa. ¡La piedra estaba quitada! Su corazón late a toda velocidad: miedo, incertidumbre… Algo está pasando que no es normal y enseguida se dirige a llamar a Pedro y a Juan.

La palabra Resurrección empieza a tomar fuerza y hacerse vida dentro de su corazón, recordando las veces que el Maestro lo había anunciado. Quiere empezar a entender algo, pero le falta el empujón definitivo.

Por eso busca e interroga a Pedro y a Juan todavía con la imagen viva de aquel hombre clavado en la cruz, muriendo desangrado, coronado de espinas y con el corazón que solo sabía amar atravesado por la lanza del centurión.

Por ello entiende que la realidad es que no se dan cuenta de que los muertos eran ellos y que el crucificado se había convertido en el resucitado que los llenaba de verdadera Vida.
El sepulcro con las vendas por el suelo y el sudario en sitio aparte, se convierten en urna de esperanzas con ansias de resurrección y en trampolín de gloria para animar a los desanimados; a los que están a punto de tirar la toalla y quieren desertar de la misión, encerrándose en el cenáculo atemorizados o volviéndose defraudados a Emáus como lugar de abandono de toda esperanza.

¡Pero Jesús glorioso al tercer día resucita! Y lo hace para que conozcamos a un Dios cercano y humilde que se convierte en tolerante con los extraviados, solidario con los pobres y cercano a los pecadores.
Resucita, a un mundo de gente sencilla, diferente y libre en el que su Reino se pueda extender; resucita, para que los ciegos y sordos no pasen media vida sin descubrir ese momento en el que abriéndosen sus ojos y sus oídos, puedan recibir la invitación al banquete: “venid, todo está preparado”.

Jesús resucita a las realidades oscuras que le han crucificado, como las injusticias, la crueldad y las miserias; a las realidades a nivel familiar y personal, como los sufrimientos, las frustraciones y las debilidades.
Porque si Cristo ha resucitado, todo se puede sufrir. Lo último no será el dolor o el vacío de la muerte. El infierno en esta vida ya no existe, porque siempre queda la esperanza y la posibilidad de amar. “El infierno es el sufrimiento de no poder volver a amar jamás” (Dostoievski)

También resucita para que todos aquellos que viven en un mundo superficial lleno de complejos y solo preocupados por rendir culto devocional para rezar, se den cuenta de mirar hacia ese otro mundo que está esperando nuestra ayuda, para juntos encontrarnos con Jesús y convivir en el campo, en la vida social, en el sosiego de la naturaleza, en la oración y… en tantos sitios.

Así las cosas, lo importante será correr por encontrarnos con Jesús resucitado, pero no dirigiendo nuestros pasos a la tumba, sino a la vida de entrega, olvidándonos de nuestras frustraciones y de nuestros miedos para permanecer en el triunfo, en la victoria de la vida.
Una vida que en definitiva, es amor.

Querido manchego,me pregunto si algún día fuiste al Seminario Metropolitano a estudiar para cura,¿por qué te lo digo? por lo afectado que estás con la religión Católica.
Cuanto Catecismo Dios mío!!!
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Haría usted bien en dejarse de palabrerías y arrpentirse de sus pecados a fin de que conozca aquien usted cree conocer sin exito.

¿Palabrerias? ¿Y acaso la respuesta que usted me da esta fundamentada en firmes argumentos teologicos o cientificos?
y arrpentirse de sus pecados
¿Acaso en su libro :el N.T. no dice " que primero saque la viga de su ojo y luego la paja de su "hermano"... y no dice tambien:"que el que este libre de culpa arroje la primera piedra"...
a fin de que conozca aquien usted cree conocer sin exito.[/QUOTE]
Seguramente que usted si lo conoce, pero creo que olvida muy a menudo lo que dice su libro sobre los comentarios de su maestro o quiza peor aun : usted solo sepa lo que le han contado de el pero quiza no se haya tomado la molestia de comprobarlo uste mismo leyendo su libro....
Saludos
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

María Magdalena pensaba ver un muerto con sus ungüentos y con sus perfumes. Iba dispuesta a terminar los ritos funerarios al uso. En su interior pensaba que aquel día sería lúgubre. Un día de olor fétido, de tacto frío, de sollozos, de ilusiones truncadas, de amor frustrado, de futuro incierto. La música de la muerte dejaba escuchar en sus oídos un zumbar macabro.

En la tarde de aquel viernes santo, su corazón había dejado de soñar por la muerte de Jesús, ese hombre que hablaba de otra manera; que miraba de otra manera.
El, le había hablado siempre del perdón de Dios y del verdadero amor. Por eso ella había puesto toda su esperanza en él y ahora estaba muerto. Ella había visto la sangre y la cruz; había visto su cuerpo roto acompañando a los que lo depositaron en el sepulcro.

Ya nada había que hacer; todo estaba terminado. Pero como tanto agradecimiento le debía, se dirigió a la tumba con sus perfumes y vendas.
Y aconteció la sorpresa. ¡La piedra estaba quitada! Su corazón late a toda velocidad: miedo, incertidumbre… Algo está pasando que no es normal y enseguida se dirige a llamar a Pedro y a Juan.

La palabra Resurrección empieza a tomar fuerza y hacerse vida dentro de su corazón, recordando las veces que el Maestro lo había anunciado. Quiere empezar a entender algo, pero le falta el empujón definitivo.

Por eso busca e interroga a Pedro y a Juan todavía con la imagen viva de aquel hombre clavado en la cruz, muriendo desangrado, coronado de espinas y con el corazón que solo sabía amar atravesado por la lanza del centurión.

Por ello entiende que la realidad es que no se dan cuenta de que los muertos eran ellos y que el crucificado se había convertido en el resucitado que los llenaba de verdadera Vida.
El sepulcro con las vendas por el suelo y el sudario en sitio aparte, se convierten en urna de esperanzas con ansias de resurrección y en trampolín de gloria para animar a los desanimados; a los que están a punto de tirar la toalla y quieren desertar de la misión, encerrándose en el cenáculo atemorizados o volviéndose defraudados a Emáus como lugar de abandono de toda esperanza.

¡Pero Jesús glorioso al tercer día resucita! Y lo hace para que conozcamos a un Dios cercano y humilde que se convierte en tolerante con los extraviados, solidario con los pobres y cercano a los pecadores.
Resucita, a un mundo de gente sencilla, diferente y libre en el que su Reino se pueda extender; resucita, para que los ciegos y sordos no pasen media vida sin descubrir ese momento en el que abriéndosen sus ojos y sus oídos, puedan recibir la invitación al banquete: “venid, todo está preparado”.

Jesús resucita a las realidades oscuras que le han crucificado, como las injusticias, la crueldad y las miserias; a las realidades a nivel familiar y personal, como los sufrimientos, las frustraciones y las debilidades.
Porque si Cristo ha resucitado, todo se puede sufrir. Lo último no será el dolor o el vacío de la muerte. El infierno en esta vida ya no existe, porque siempre queda la esperanza y la posibilidad de amar. “El infierno es el sufrimiento de no poder volver a amar jamás” (Dostoievski)

También resucita para que todos aquellos que viven en un mundo superficial lleno de complejos y solo preocupados por rendir culto devocional para rezar, se den cuenta de mirar hacia ese otro mundo que está esperando nuestra ayuda, para juntos encontrarnos con Jesús y convivir en el campo, en la vida social, en el sosiego de la naturaleza, en la oración y… en tantos sitios.

Así las cosas, lo importante será correr por encontrarnos con Jesús resucitado, pero no dirigiendo nuestros pasos a la tumba, sino a la vida de entrega, olvidándonos de nuestras frustraciones y de nuestros miedos para permanecer en el triunfo, en la victoria de la vida.
Una vida que en definitiva, es amor.


Hermosa forma de relatar los hechos relacionados con la resurreción de Jesucristo. Hecho glorioso que demuestra que su Amor fue mas fuerte que la muerte, Jesucristo resucitado con la fuerza de un mar enfurecido se acerca a nosotros tristes, turbados y desconsolados , y nos llena de dicha y de consuelo. ¡Cristo Vive! Alegría que ninguna tristeza podrá opacar.
Su relato, estimado hermano Manchego toca nuestro corazón y nos invita a reflexionar y a rectificar. Mirar, como dice usted, a otro mundo que está urgido de ayuda, Jesus resucitado nos acompaña, es su Persona fascinante, que suscita en nosotros el deseo de arriesgarlo todo por fe para lograr alcanzar ese proyecto creativo eterno de Dios.

Impulsada por el amor hacia Aquel que transformó su existencia, María Magdalena muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, se dirige al sepulcro, se encuentra con la tumba vacía, en ella hay tristeza, angustia y se desborda en llanto, no reconoce a su Señor y Maestro cuando este se le aparece, el Resucitado ya no tiene el rostro de Jesús de Nazaret, sino el de un hortelano, de un peregrino, de un viandante, de un pescador a la orilla de la playa,... pero cuando la llama "María", solo el que lo ama reconoce su voz, y llegan a sus pensamientos los recuerdos que impactaron su vida: el encuentro, la mirada, el llamado, el bien recibido, la vida transformada. Llena de dicha corre a llevar la Buena Noticia a todos.

Oración: Señor: ayúdanos a ver a niveles más profundos, con el corazón, y como el enamorado que comprende todo al ser llamado por su nombre, corramos a todos los lugares de la tierra, y sigamos trabajando para que tu Reino gane terreno, y así secar tantas lágrimas, porque tú vives Cristo, porque nosotros vivimos. Amén.

Dios lo bendiga.
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Amigo/a Oro - Tiempo. Sabes que no suelo polemizar con las respuestas que me envíais respeto a los artículos que envio a los foros cristianos. Ünicamente he de decirte que nunca estudié en un seminario para sacerdote. Mi postura espiritual me la ha concedido la vida misma y el ambiente que me rodea. Respeto la opinión de todo el mundo siempre que en ella exista el amor a Dios y el amor a los hombres.
Un saludo
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Amiga Paula venezolan, gracias por el bello mensaje que me envias a consecuencia de mi sencillo artículo sobre la Resurrección de Jesús.

Desde España un saludo afectuoso
Manchego
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Bueno quizas haya alguien que si pueda responder mi pregunta:
¿Es Jesus un d_os "resucitado"?
 
Re: JESUS UN DIOS RESUCITADO

Bueno quizas haya alguien que si pueda responder mi pregunta:
¿Es Jesus un d_os "resucitado"?

Saludos ben tora emet.

He aqui tu oracion a DIOS..


18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.
18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.
Y agregas esto
No soy como esos gentiles, Porque yo estoy en Israel.
y los que TU esparciste, se lo buscaron.
Asi es que destruyelos sin misericordia.

Etc, etc.

De verdad adoptas una actitud por demas infantil...

Nos vienes a decir algo como esto

Este es mi DIOS..
y no se los presto...
Chusma... chusma.

(Una disculpa hermano Armando).

Te pregunto.
DIOS es, solo DIOS; de cerca???..