JESUS SIEMPRE ESTA DONDE HAY DOS O TRES?

Re: JESUS SIEMPRE ESTA DONDE HAY DOS O TRES?

¿Te das cuenta que tenía razón con lo de tu pregunta retórica? Tratas de elucubrar alguna idea bajo el prejuicio que tienes y del que me haces formar parte... pero bueno, la reórica de la retórica, es otra retórica... No te enojes ni respondas con afán de buscar discusión alguna en la que no participaré sin el respeto que tratas de emular... Dices que no quieres contraponer denominaciones y al nombrar solo algunas, poniendo a la que indiscutiblemente perteneces como la "de verdad"... Está claro que Jesús no está siempre donde hay dos o tres congregados, sean pentecostales o bautistas... recuerda que los bautistas también nombran a Jesús...

Bueno, pero (aunque no lo creas) no escribo con la saña que tratas de ver en mi escrito... solo sigo la argumentación, pues querías retórica (nuevamente), creo que de mi al menos ya la has obtenido suficiente...

Saludos de un malvado pentecostal a un buen bautista...


Que pusilanime, con razon tenia que darte ronchas!!! cuando entre las denominaciones que nombre salio a relucir la tuya, siempre tuve razon...y la prueba esta en que parece que la unica palabra brillante que tienes es "retorica, retorica, retorica", no importa talvez despues de todo no tengas la culpa, quizas solo sea una fijacion de las practicas liturgicas en tu subconciente...te eximo!!!!.
 
Volviendo al tema

Volviendo al tema

El epígrafe concitaba originalmente su propio interés, ya que los lectores se preguntarían:

-¿Qué son esos "dos o tres"?

-¿Quiénes son?

-¿Dónde están?

¿Cómo o en qué condición se encuentran?

Seguramente que no estaba en la intención del proponente atacar o encomiar a una religión, confesión, secta o denominación en particular.

Pero sí probablemente quería mostrar que no necesariamente una reunían de religiosos garantizaba la presencia del Señor en medio de ellos.

Creo que interesa, y mucho, mostrar que esta realidad parece ser poco conocida en nuestro medio; sin embargo su promesa sigue vigente.

Recordemos que la iglesia en Laodicea se seguía congregando pero el Señor Jesús estaba puerta afuera (Ap 3:20).
 
Re: JESUS SIEMPRE ESTA DONDE HAY DOS O TRES?


Que pusilanime, con razon tenia que darte ronchas!!! cuando entre las denominaciones que nombre salio a relucir la tuya, siempre tuve razon...y la prueba esta en que parece que la unica palabra brillante que tienes es "retorica, retorica, retorica", no importa talvez despues de todo no tengas la culpa, quizas solo sea una fijacion de las practicas liturgicas en tu subconciente...te eximo!!!!.

¿Retórica como palabra brillante? uf!!! La única palabra brillante que usé fue Jesús... Lo demás es solo opinión (que no la buscabas obviamente, si está de acuerdo a tu planteamiento)... Por lo demás estimado la práctica litúrgica que me identifica o que se me fija, es la que busca a Jesús. Dime como adoras y te diré quien es tu Dios. Y eso no es retórica (tenía que usarla de nuevo a pesar de ser un "pete pete")..

Quizá no te des cuenta que estoy más de acuerdo con tu punto, el de Jesús estando donde hay dos o tres en su nombre. La Biblia lo dice así, es una realidad, no has descubierto nada con eso y no estás mostrando una nueva teología con ello, estás trayendo a la luz la única y real teología y eso es bueno, claro que con claros conceptos de encono hacia quienes no practican la liturgia del modo que tu lo hagas. Jesús, no es Jesús de los pentecotales, ni de los presbiterianos, ni de los católicos, ni de los testigis de jehoová, ni de los mormones, (no nombraré a los bautistas para no herir susceptibilidad, ni seguir sacando ronchas) Jesús es el Dios hecho hombre, que vino a redimir sin condiciones de ningún tipo... Reitero, dime cómo adoras y te diré quién es tu Dios...


PD.- si te molestan algunas palabras o frases, que puedes pensar que tratan de mostrar algún intelectualismo barato, pido perdón por ello. Capacidad no tengo, eso lo sé como Dios lo sabe. Soy solo un pecador más tratando de dar a conocer un punto, que puede estar tan errado como el punto de cualquier otro hombre...

Bendiciones sinceras.
 
Re: Cristianos reunidos al nombre del Señor Jesucristo

Re: Cristianos reunidos al nombre del Señor Jesucristo

No es cierto lo que alguno arriesgó a decir precipitadamente.

No todos, ni siempre, ni en cualquier parte, los hermanos cristianos se han reunido en el nombre de los siervos que Dios ha usado para restaurar la fe tras épocas de apostasía y deterioro espiritual.

Es necesario hundirse en la Historia para comprobarlo.

Valdenses se han congregado al solo nombre del Señor Jesucristo hasta desconociendo quien fuera Pedro Valdo de Lyon.

Lo mismo puede decirse de luteranos desde la misma época de Lutero, quien no admitía para la iglesia otro nombre que el de Jesucristo.

Lo menonitas tampoco se reunían ni se reúnen hoy día al nombre de Mennon Simons.

Los bautistas lo hacen al nombre del Señor Jesucristo y no de su práctica bautismal.

Los metodistas nunca se reunieron al nombre de Wesley.

Congregacionalistas, presbiterianos y episcopales tampoco lo hacen sobre la forma de su gobierno eclesiástico.

Los pentecostales genuinos no conocen otro nombre que el de Jesucristo. De los falsarios no hablamos.

La "Iglesia de Cristo" como denominación Made in USA no por ostentar Su nombre garantiza el hecho espiritual.

El disparate más grande de este epígrafe es que "los hermanos libres se congregan en nombre de la libertad".

Aún hermanos de denominaciones étnicas como anglicanos, evangélicos alemanes, armenios, coreanos, etc. se reúnen en el nombre de Jesucristo sin destacar su raza o nacionalidad.

Sin importar la procedencia denominacional, cuando los hermanos están individualmente en comunión con Dios, al reunirse al nombre del Señor Jesucristo está siempre Él en medio de ellos, fiel a su promesa.


Lo que dice tu ultimo parrafo es todo lo que yo tambien queria decir con este tema, "al reunirse al nombre del Señor Jesucristo esta siempre El en medio de ellos...." y no he inventado una nueva teologia, y tu lo confirmas.

Es bien sabido que no toda denominacion basa su doctrina (sus enseñanzas y practicas en la iglesia) en Jesucristo como fundamento de esa doctrina...y lo repito nuevamente, no por mencionar a Jesus en una liturgia eclesiastica es indicativo de que se practique la "sana doctrina de Cristo".

Es curioso pero.... "errais ignorando" la historia eclesiastica, la misma que pretendes blandir para dar solidez a tus pirricos argumentos , casualmente los luteranos, los anglicanos, los presbiterianos, los metodistas, es decir todos los protestantes, si bien es cierto mencionan a Jesus...pero eso los hace correctos segun la "doctrina de Cristo"?...de donde carajo salieron estos grupos y no fue de la iglesia catolica? y por ello arrastraron consigo un monton de "vicios del catolicismo" como lo son: el bautismo infantil, gobierno prelaticio, iglesia sostenida por el estado, creencia en la regeneracion bautismal.

Asi que por favor, no me vengas con el cuento que todos los que invocan el nombre de Jesus estan en la verdad de Jesucristo.