Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

24 Agosto 2010
4.409
1
La Biblia dice:

Col.1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; 16 porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. 17 También, él es antes de todas las [otras] cosas y por medio de él se hizo que todas las [otras] cosas existieran, 18 y él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas

¿Porqué dice Pablo que Jesús es "el principio"?
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Jehusiño...

¿Porque la necesidad de abrir otro tema mas de lo mismo...?
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Noten esta cita súperinteresante y díganme lo que piensan, pues el texto original contiene algunos detalles que se deben analizar:

Miq.5:2 ”Y tú, oh Belén Efrata, el demasiado pequeño para llegar a estar entre los miles de Judá, de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de tiempo indefinido.

En la palabra "origen" de este texto en la TNM (con Referencias y Notas ...) dice:

“Origen”, según BDB, p. 426, y KB, p. 505.

... donde:

BDB: Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, por Brown, Driver y Briggs, Oxford, reimpresión de 1978.

KB: Lexicon in Veteris Testamenti Libros, por L. Koehler y W. Baumgartner, Leiden, Países Bajos, 1953.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Noten esta cita súperinteresante y díganme lo que piensan, pues el texto original contiene algunos detalles que se deben analizar:

Miq.5:2 ”Y tú, oh Belén Efrata, el demasiado pequeño para llegar a estar entre los miles de Judá, de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de tiempo indefinido.

En la palabra "origen" de este texto en la TNM (con Referencias y Notas ...) dice:

“Origen”, según BDB, p. 426, y KB, p. 505.

... donde:

BDB: Hebrew and English Lexicon of the Old Testament, por Brown, Driver y Briggs, Oxford, reimpresión de 1978.

KB: Lexicon in Veteris Testamenti Libros, por L. Koehler y W. Baumgartner, Leiden, Países Bajos, 1953.

Jehusiño...

¿Porque la necesidad de abrir otro tema mas de lo mismo...? ¿Porque la insistencia de decir que Jesus no es Eterno sino que fué creado...?
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

La Biblia dice:

Col.1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; 16 porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. 17 También, él es antes de todas las [otras] cosas y por medio de él se hizo que todas las [otras] cosas existieran, 18 y él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas

¿Porqué dice Pablo que Jesús es "el principio"?

El Verbo esta asociado al principio. Cuando el Verbo se encarna es circuncidado y recibe el nombre de Jesús.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

El Verbo esta asociado al principio. Cuando el Verbo se encarna es circuncidado y recibe el nombre de Jesús.

Ciertamente. Me gustaría citar un pasaje que muchos relacionamos con Jesús, en este caso en la LXX griega:

Pro 8:22

κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras

En este fragmento dice la persona que habla que fue constituída como "el principio" y esto es idéntico a lo que dice Pablo en el pasaje de Col.1:18 donde se le llama a Jesús de la misma manera:

Col.1:18 ... ος εστιν [η] αρχη __ quien es el principio ...

... tal como el Pro.8:22 lo dice en griego.

Noten que no es lo mismo decir que Jesús haya sido creado "en el principio" a que se diga que haya sido creado "como el principo". La segunda frase no solo le asocia con el comienzo de un tiempo, sino que lo define como ese mismo comienzo.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Ciertamente. Me gustaría citar un pasaje que muchos relacionamos con Jesús, en este caso en la LXX griega:

Pro 8:22

κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras

En este fragmento dice la persona que habla que fue constituída como "el principio" y esto es idéntico a lo que dice Pablo en el pasaje de Col.1:18 donde se le llama a Jesús de la misma manera:

Col.1:18 ... ος εστιν [η] αρχη __ quien es el principio ...

... tal como el Pro.8:22 lo dice en griego.

Noten que no es lo mismo decir que Jesús haya sido creado "en el principio" a que se diga que haya sido creado "como el principo". La segunda frase no solo le asocia con el comienzo de un tiempo, sino que lo define como ese mismo comienzo.

¿Sabes porque motivo San Pablo escribió la carta a los Colosenses?.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Sobre algunos usos relativos que se dan en la biblia a la palabra αρχη:

Lean Marcos 1:1 y verá cómo ahí explica que "el principio" del evangelio de Jesús comenzó con la predicación de Juan el Bautista,

... pero Pablo en Filipenses 4:15 se refiere a "el principio" de su evangelio, y dice que fué cuando salió de Macedonia.

Jesús poco antes de morir le dijo a sus discípulos que había cosas que él no les había dicho desde "el principio" (Juan 16:4,12)

... y en Juan 6:64 dice que él sabía desde "el principio" quiénes sí creerían, quiénes no, y quién lo traicionaría,

... después en Juan 15:27 dice "Uds han estado conmigo desde el principio".

También 1Juan3:8 dice que el Diablo está pecando desde "el principio".

¿No es verdad que cuando se dice "el principio" puede referirse a varios momentos distintos? Pero quizás Ud diga 'Bueno, pero esos comienzos no hablan de la creación' y Ud tiene razón. Sin embargo, hay varias citas que sí especifican varios momentos distintos de la creación y los llaman "el principio":

La primera está en Mateo 19:4 y dice:
"...¿No han oído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo... ?"(También Marcos 10:6).

Obviamente, esta frase de Jesús ubica "el principio" en el momento de la creación del hombre y la mujer.

Sin embargo, en Heb.1:10 se ubica "el principio" cuando se crearon los fundamentos de la tierra,

... pero en Heb.3:4 lo ubica en el momento en que se perdió el paraíso.

La biblia dice que Jesús estaba con Dios en "el principio". (Juan 1:1) y podemos pensar adecuadamente que se refiere al mismo "principio" del que habla Gén.1:1. Aquí la palabra "principio" también es específica de un solo momento, y se refiere al comienzo de la creación de la que Jesucristo fué mediador.

Pero decir que antes de eso no pudo existir un comienzo para algo más que ésto es atrevido, pues limita el tiempo y la capacidad de Dios. De cualquier manera, cuando a Jesús se le llama como "el principio", se le define como el punto inicial de todos los caminos de Dios, como dice el Pro.8:22 (LXX):

Pro 8:22

κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Me interesa copiar este comentario aquí. Lo hago para mantener el tema de la existencia de Cristo en el mismo epígrafe abierto por mí mismo, pues aun queda mucho que decir.

Les pongo un ejemplo de Matemáticas:

... hay en matemáticas una característica relacionada con las funciones que se llama continuidad. Imagínense que van a hacer una gráfica donde van a representar la vida de Jesús.

Marcan sus dos ejes (x,y) y van a representar una recta que indica toda la existencia de Jesús desde su "principio" hasta su "final".

Si analizan la CONTINUIDAD de la gráfica, notarán varias cosas:

1)El gráfico de la función (de la vida de Jesús) tiene un punto de Origen que llamaremos A (o Alfa). Ese punto está muy lejos en el tercer cuadrante (debido a que cuando él surgió o fue engendrado como individuo no había absolutamente nadie más que su propio Padre y Dios, por tanto tenemos que ir al plano de los números negativos en ambos ejes) ... PERO ese punto de origen está ahí, indicando que la vida de Jesucristo tuvo un comienzo. Por eso la Biblia lo llama "el principio" en Col.1:15.

2)Cuando la línea recta de la vida de Jesús llega al punto [33,33] que es el año 33 de la vida humana de Jesús, la línea se corta, y está tres días vacía, hasta que vuelve a surgir esa línea y continúa... demostrando que la línea de la vida de Jesús no es continua. Estos tres días Jesús está muerto, en el Hades, como nos informa Hech.2:24.

3)La línea se extiende indefinidamente hasta el infinito, mostrando que la vida de Jesús AHORA YA no tiene fin, al haber recibido de Dios la inmortalidad (1Tim.6:16).

Cuando analizamos este gráfico imaginario notamos que Jesús NO ES ETERNO COMO lo es Jehová, su Padre, pues una línea de vida de Jehová no tendría punto de origen ni tendría absolutamente ningún intervalo de discontinuidad.

Es imposible que usted encuentre en la Biblia alguna cita que iguale ambas existencias.

Jesús mismo resume esta gráfica aquí:

Rev.1:17 [...] Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Diferente de eso, vean lo que dice Judas sobre Jehová Dios:

Jud.24 Ahora, al que puede guardarlos de tropezar y ponerlos sin tacha a vista de su gloria con gran gozo, 25 a[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.

... Y está claro, porque solamente Jehová puede llamarse apropiadamente como "el Rey de la Eternidad", porque Él no muere.

Espero comentarios acerca de esta comparación ... al menos de los que entiendan algo de matemáticas, jejeje, soy fanático de las Math, aunque no soy experto.

Más tarde hablaremos un poco sobre los tres días en que Jesús estuvo muerto. Si Jesús es Dios ¿se quedó el mundo sin Dios por tres días?
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

[...] sobre los tres días en que Jesús estuvo muerto. Si Jesús es Dios ¿se quedó el mundo sin Dios por tres días?

Claro que no. Jesús no es Dios, sino que Dios es el Padre de Jesús. Es por ello que la Biblia repite a menudo que el Dios de los antepasados de los judíos, el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, resucitó a Jesús DE ENTRE LOS MUERTOS.

Tres días que Jesús estuvo "entre los muertos" y de los que la Escritura informa algunos detalles:

(Hechos 2:24) Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

¿Notaron? De alguna manera Jesús estaba 'retenido por la muerte' y bajo 'sus dolores'.
¿Qué creen ustedes que haya querido decir Pedro con estas palabras que el espíritu le inspiró decir?
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

[...]la Biblia repite a menudo que el Dios de los antepasados de los judíos, el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, resucitó a Jesús DE ENTRE LOS MUERTOS.

Tres días que Jesús estuvo "entre los muertos" y de los que la Escritura informa algunos detalles:

(Hechos 2:24) Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

¿Notaron? De alguna manera Jesús estaba 'retenido por la muerte' y bajo 'sus dolores'.
¿Qué creen ustedes que haya querido decir Pedro con estas palabras que el espíritu le inspiró decir?

La Biblia nos dice en cuanto a la resurrección de Cristo:

1Ped.3:18 Pues, hasta Cristo murió una vez para siempre respecto a pecados, un justo por injustos, para conducirlos a ustedes a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu.

Algunas personas interpretan esta cita como que el espíritu de Jesús sobrevivió a su muerte física, y lo asocian con el pasaje que habla sobre el testimonio a espíritus en los versículos siguientes:

1Ped.3:19 En esta [condición] también siguió su camino y predicó a los espíritus en prisión, 20 que en un tiempo habían sido desobedientes cuando la paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé, mientras se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través del agua.

Pero esto contradiría la cita anterior:

(Hechos 2:24) Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

De modo que solo puede interpretarse la expresión "hecho vivo [o "vivificado"] en el espíritu", como su resurrección en cuerpo espiritual. ¿No les parece lógico este razonamiento?

 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

La Biblia muestra que Jesús no estuvo conciente durante tres días en ningún lugar físico real. Por eso él mismo dice:

Rev.1:17 [...] Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

De modo que aun no podía decirse que antes de eso Jesús fuera "eterno", pues su vida fue interrumpida por tres días.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Subo este tema en interés del forista Leo, con este comentario que apoya otro realizado por mí en otro tema.

Ciertamente. Me gustaría citar un pasaje que muchos relacionamos con Jesús, en este caso en la LXX griega:

Pro 8:22

κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras

En este fragmento dice la persona que habla que fue constituída como "el principio" y esto es idéntico a lo que dice Pablo en el pasaje de Col.1:18 donde se le llama a Jesús de la misma manera:

Col.1:18 ... ος εστιν [η] αρχη __ quien es el principio ...

... tal como el Pro.8:22 lo dice en griego.

Noten que no es lo mismo decir que Jesús haya sido creado "en el principio" a que se diga que haya sido creado "como el principo". La segunda frase no solo le asocia con el comienzo de un tiempo, sino que lo define como ese mismo comienzo.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Amado hermano jehusiño. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

La biblia dice que Jesús estaba con Dios en "el principio". (Juan 1:1) y podemos pensar adecuadamente que se refiere al mismo "principio" del que habla Gén.1:1. Aquí la palabra "principio" también es específica de un solo momento, y se refiere al comienzo de la creación de la que Jesucristo fué mediador.

Amado hermano, la biblia NO DICE ESO DE JESÚS. Veamos lo que dice:



Juan 1:1-5 "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 El era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de él, y sin él no fue hecho nada de lo que ha sido hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

El texto habla claramente del LOGOS (Verbo o Sabiduría). Este texto, amado hermano, está haciendo referencia al UNIGENITO DE DIOS. Y Jesucristo fue PRIMOGÉNITO no Unigénito.

Unigénito, es DIOS-HIJO. Y él Sí, que fue el "PRINCIPIO" pues con él comenzó la gran y maravillosa aventura de toda la creación hasta ahora.

Si quieres más explicación, con todo mi amor te la puedo dar.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Aunque la frase "en el principio" puede referirse a varios momentos distintos, llamar a Jesús como "el principio" le hace lo primero en existencia desde que Dios decidió crear. Durante toda la eternidad pasada de Dios, el punto en que engendró a Jesucristo, fue "el principio" del tiempo (como lo conocemos los humanos).

Sobre algunos usos relativos que se dan en la biblia a la palabra αρχη:

Lean Marcos 1:1 y verá cómo ahí explica que "el principio" del evangelio de Jesús comenzó con la predicación de Juan el Bautista,

... pero Pablo en Filipenses 4:15 se refiere a "el principio" de su evangelio, y dice que fué cuando salió de Macedonia.

Jesús poco antes de morir le dijo a sus discípulos que había cosas que él no les había dicho desde "el principio" (Juan 16:4,12)

... y en Juan 6:64 dice que él sabía desde "el principio" quiénes sí creerían, quiénes no, y quién lo traicionaría,

... después en Juan 15:27 dice "Uds han estado conmigo desde el principio".

También 1Juan3:8 dice que el Diablo está pecando desde "el principio".

¿No es verdad que cuando se dice "el principio" puede referirse a varios momentos distintos? Pero quizás Ud diga 'Bueno, pero esos comienzos no hablan de la creación' y Ud tiene razón. Sin embargo, hay varias citas que sí especifican varios momentos distintos de la creación y los llaman "el principio":

La primera está en Mateo 19:4 y dice:
"...¿No han oído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo... ?"(También Marcos 10:6).

Obviamente, esta frase de Jesús ubica "el principio" en el momento de la creación del hombre y la mujer.

Sin embargo, en Heb.1:10 se ubica "el principio" cuando se crearon los fundamentos de la tierra,

... pero en Heb.3:4 lo ubica en el momento en que se perdió el paraíso.

La biblia dice que Jesús estaba con Dios en "el principio". (Juan 1:1) y podemos pensar adecuadamente que se refiere al mismo "principio" del que habla Gén.1:1. Aquí la palabra "principio" también es específica de un solo momento, y se refiere al comienzo de la creación de la que Jesucristo fué mediador.

Pero decir que antes de eso no pudo existir un comienzo para algo más que ésto es atrevido, pues limita el tiempo y la capacidad de Dios. De cualquier manera, cuando a Jesús se le llama como "el principio", se le define como el punto inicial de todos los caminos de Dios, como dice el Pro.8:22 (LXX):

Pro 8:22

κυριος __ [el] Señor [Jehová]
εκτισεν με __ creó-me
αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos
εις εργα αυτου __ para sus obras
 
Re: Jesús se asocia a la palabra PRINCIPIO

Este pobre argumento de la WT ya ha sido refutado.

Invito al lector a leer el argumento No. 5 del ensayo adjunto a mi firma bajo el título "Jesús, ¿el Creador o criatura?"

Saludos