"Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

La ley... aplica a Dios y a todos los seres que El creó? Dios guarda el sábado? Los ángeles guardan el sábado?

Si...

Donde dice lo contrario..?

Bueno... también hay que eliminar la parte donde dice "de luna nueva en luna nueva" o, al menos, cambiar su significado (como tú has hecho) para que diga "de mes en mes".

Que diferencia tiene de "luna nueva a luna nueva" a "de mes en mes"...?
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Jesus nunca dijo que no debia guardarse el Sabado,

Por el contrario ratifico la Vigencia de Ley y le dio el verdadero Sentido: el amor por obediencia.


Hebreos 4:9-10



9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. (Cristo!!)


10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.


"Tiene que guardar un dia de reposo" o "ha reposado" ???



Qué "día" reposó Dios de sus obras ??



El que lee, entienda.


Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"




Hebreos 4:9-10



9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. (Cristo!!)


10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.



Entramos en el "reposo" de Dios cuando consideramos a Jesús ESO HNO. LUIS ALBERTO ES LO QUE ESTA USTED DICIENDO LO CUAL COMPARTO.....PERO SIGAMOS LEYENDO...(cap. 3: 1) y escuchamos su voz (cap. 3: 7, 15; 4: 7), cuando depositamos nuestra fe en él (cap. 4: 2-3), cuando desistimos de nuestros propios esfuerzos para ganar la salvación (vers. 10), cuando retenemos nuestra profesión (vers. 14) y cuando nos acercamos al trono de la gracia (vers. 16). Los que quieran participar de esta experiencia deben librarse de un "corazón malo de incredulidad" (cap. 3: 12), deben dejar de endurecer su corazón (cap. 3: 8, 15; 4: 7), y deben esforzarse por entrar en el "reposo" de Dios (cap. 4: 11). Los que entren en el "reposo" de Dios retendrán su "profesión" (vers. 14). Se acercarán "confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro" (vers. 16).



Algunos han pensado que en este pasaje Pablo indica que los cristianos deben dejar de guardar el sábado semanal, propio de los judíos, y pensar, en cambio, en entrar en el reposo cósmico y espiritual de Dios. Esta interpretación carece de base. El pasaje simplemente emplea una figura, la del reposo de sábado, con todas sus bendiciones y símbolos, para ilustrar la idea del reposo de Dios. La epístola a los Hebreos está dirigida a quienes observaban el sábado y gozaban de sus bendiciones. Este texto contiene una invitación a los cristianos hebreos de darle al reposo sabático semanal una amplitud mayor, a saber, reconocerlo como un símbolo claro del reposo eterno que Dios promete. Esta misma invitación es para los cristianos observadores del sábado en el siglo XX.


Qué "día" reposó Dios de sus obras ??

EL SABADO...

De hecho...

Miles años despues Dios les dijo: Acuerdense del sabado, pues acuerdense que en seis dias hice la tierra y el septimo lo descanse, bendije y santifique...

Indudablemente esta hablando de aquella ocasion de la creacion...

o sea del Sabado de la creación...

Porque guardarlo miles de años despues...?

Que significa eso...?

Mi Hno. Luis......

De los 10 mandamientos no hay ni uno....abolido...

Dios dice en su primer Mandamiento...

No tendras dioses ajenos delante de mi...
y nosotros los humanos NO tenemos otros dioses porque nuestro unico Dios asi nos lo dice.....

Dios dice: No te haras imagen....de ninguna cosa...
Pues nosotros los humanos NO tenemos imagenes de ninguna cosa....Pues nuestro Dios nos lo dice.

Dios dice: No adulteraras....
Pues nosotros obedecemos y NO adulteramos por que Dios nuestro Dios nos lo dice...

Y guardamos estos Mandamientos Por AMOR a nuestro Dios...y su señor Jesus ....

Que ambos son Dios...
Pues son uno con el Espiritu Santo....

Ahora....

Si Dios en su inmenso AMOR nos da un dia para nosotros separarlo de los demas dias y estar en completa comunion con EL....

Que debemos hacer entonces...?

Trabajar...?

como los demas dias...?

Dios quiere que lo hagamos santo ese dia....

Y si Dios me dice esto ....

Debo hacer lo otro...?

Como Cain...?

No es lo que nosotros entendamos que hacer....

Sino lo que Dios espera de nosotros....

El Sabado mi hermano....es una delicia pruebalo y luego me cuentas....

Apartalo para Dios y luego me cuentas....ok
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Si...
Donde dice lo contrario..?

En la Biblia. Dios no cambia y el sábado fue creado después que Dios creó los cielos y la tierra. Entonces no podemos suponer que Dios guardaba el sábado antes de su creación. La Biblia también nos dice que el sábado fue hecho para el hombre; no dice para Dios y todo ser creado.


Que diferencia tiene de "luna nueva a luna nueva" a "de mes en mes"...?

Eso ya te lo expliqué.
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Y como saben Uds. cual dia es el "sabado" ??

Saben que al calendario actual le añadieron dias amados hermanos ??


Quien sabe mas al respecto ?


Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Julio César añadió un día a julio, mes de su nacimiento, para engrandecerse.


Augusto hizo lo mismo con agosto, pues él no iba a ser menos que su antecesor. Ambos días fueron retirados de febrero, que pasó a tener 28. Ante la disminución de este mes con respecto a los otros, el día añadido de los años bisiestos se le concedió a él.


Guardadores del "sábado", lean este link:



http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario




Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"




Hebreos 4:9-10



9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. (Cristo!!)


10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.


"Tiene que guardar un dia de reposo" o "ha reposado" ???



Qué "día" reposó Dios de sus obras ??



El que lee, entienda.


Luis Alberto42


Saludos
No hay necesidad de ponerlo en letras grandes o gritarlo Hno.

Hebreos 4:1 al 11 ha sido utilizado:
por un lado, para apoyar el hecho de que los cristianos deben observar el mandamiento del sábado; y, por el otro, como evidencia del rechazo de una obediencia literal al cuarto mandamiento. Otros han concluido que el texto no se refiere ni a la observancia ni al rechazo del mandamiento. Estas posiciones contrapuestas muestran que el significado del texto no es tan obvio

Hebreos 3:7 al 4:11 enfatiza la necesidad de perseverancia y fidelidad en la comunidad cristiana. La discusión acerca del descanso de Dios está subordinado a este objetivo más específico y es utilizado para motivar la fidelidad de los creyentes. Esta es la razón de por qué no aparece una discusión detallada acerca de la naturaleza del descanso que Dios ofreció a su pueblo en el pasado, pero que aún está disponible "hoy".
Esto también clarifica el hincapié que se encuentra a lo largo de Hebreos 4 acerca del problema de la incredulidad, la desobediencia y la necesidad de diligencia en la vida cristiana. El texto no es una exposición teológica del cumplimiento tipológico del sábado, de la naturaleza del sábado o del descanso escatológico. Simplemente, es una exhortación a la fidelidad.


El ofrecimiento del descanso sabático en el Antiguo Testamento no dejaba de lado la observancia literal del mandamiento del sábado (Isa. 56; 66:23); de la misma manera, el descanso escatológico es como el sábado, pero no lo reemplaza. Es más, entrar en el descanso de Dios de Hebreos 4 no significa que el sábado sea reemplazado. Entrar en el descanso de Dios requiere solamente perseverancia y fidelidad, el cese de nuestras obras, no el rechazo de la obediencia al mandamiento del sábado. No existe algo en el texto concerniente a una nueva clase de observancia sabática que reemplace la observancia literal del cuarto mandamiento.

Dios te bendiga Hno.

Y nos de el discernimiento adecuado para interpretar la biblia adecuadamente
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

El decide Santificar el Sabado...

hacerlo SANTO....

Cuando Jesus trabajó en Sabado...?

Puedes estar seguro de tu afirmación?

existe algun diario donde se mencione que jesus no trabajo en sabado?

o existe algun documento que recoga minuto a minuto un sabado en la vida de jesus?
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Bueno hermana usted durara mucho tiempo sin recibir una respuesta, porque usted ha dicho una gran verdad y la ha explicado con una destreza que viene del conocimiento de la palabra...Dios le continue bendiciendo.
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Y como saben Uds. cual dia es el "sabado" ??

Saben que al calendario actual le añadieron dias amados hermanos ??

Quien sabe mas al respecto ?

Luis Alberto42
Puedes añadir los dias que quieras, lo que no fue alterado es el ciclo semanal.

"El calendario ha sido un instrumento para contar los años, meses y días, inventado por el hombre desde que tenemos conocimiento de su historia. El sol y la luna intervienen en la medición y el fraccionamiento del tiempo (Gen. 1: 14). La semana es una excepción, pues es un período de tiempo marcado por el acto creador realizado por Dios en siete días. Creemos que no ha habido pérdidas en la cuenta del tiempo, dado que Jesús, quien reprendió a los judíos por muchos errores o descuidos religiosos, nunca señaló que guardaban un sábado falso. El mismo lo santificó, teniendo por costumbre ir al lugar de adoración y culto cada sábado (Lúe. 4: 16).

Poco antes de Jesús, el emperador Julio César (101-44 AC) tuvo que ajustar el calendario civil al astronómico. El llamado entonces calendario Pompiliano, se había atrasado 90 días del calendario astronómico. Dicho en otras palabras, el invierno según el calendario astronómico estaba ade¬lantado en 90 días. Por eso Julio César, asesorado por el famoso astróno¬mo egipcio Sosígenes, en el año 47, antes de Cristo, le quitó esos 90 días al calendario civil y lo ajustó así al astronómico. Eso se hizo sin afectar o alterar el ciclo semanal. Ese calendario era usado por el Imperio Roma¬no en los días de Jesús.

Unos 1.600 años después de Julio César, se hizo necesario otro cambio. Como el calendario juliano se basaba en un año de 365 días y 6 horas, en vez de la realidad que son 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, al llegar al siglo XVI, esos 11 minutos y algunos segundos, su¬maron 11 días de diferencia con el calendario astronómico. Por ello Gre¬gorio VII, asesorado por el astrónomo Cristóbal Clavio, decidió seguir su consejo de omitir esos once días, lo que se hizo el jueves 4 de octubre de 1582, pasándose al viernes 15 de octubre/Tampoco en esta ocasión se alteró el ciclo semanal.

Por lo indicado, sabemos que no se ha alterado el ciclo semanal en todos los tiempos. Habia razones fuertes para evitarlo, pues así como el pueblo conocedor del Dios verdadero santificaba el séptimo en honor del Dios vivo, el Creador, así los pueblos paganos tenían el primero en homenaje de su gran dios, el sol. De modo que ni para los paganos ni para los cristianos era aceptable despreciar su dia sagrado."



¡¿Qué no hacen para desfigurar el sábado?!
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Por lo indicado, sabemos que no se ha alterado el ciclo semanal en todos los tiempos. Habia razones fuertes para evitarlo, pues así como el pueblo conocedor del Dios verdadero santificaba el séptimo en honor del Dios vivo, el Creador, así los pueblos paganos tenían el primero en homenaje de su gran dios, el sol. De modo que ni para los paganos ni para los cristianos era aceptable despreciar su dia sagrado."



¡¿Qué no hacen para desfigurar el sábado?!




Osea que todo el que trabaja de 6pm viernes hasta 6pm sabado no conoce a Dios Miguel ??


Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Puedes añadir los dias que quieras, lo que no fue alterado es el ciclo semanal.

Esto no es cierto y lo sabes. Te recuerdo algunas cosas que te he dicho y al parecer sigues sin entender:

  1. En el 1844 las Filipinas cambiaron de fecha... De lunes 30 de Diciembre del 1844 pasaron a Miércoles 1 de Enero del 1845. Lo que significa que lo que antes era viernes ahora es sábado.
  2. Alaska cambió de fecha en el 1867 cuando fue comprada por EEUU. El cambio no solo reflejó el ajuste al calendario Gregoriano sino también se atrasó un día; lo que antes era domingo ahora es sábado.
  3. Hasta el 1995, las islas de Kiribati mantenían 2 fechas diferentes y su gobierno solo podía funcionar 4 días a la semana. Para arreglar este problema, se estableció una sola fecha lo que significa que en algunas Islas, lo que en un tiempo fue Sábado, ahora es Domingo.


Pero claro... viniendo de alguien que una vez dijo:

"Los cambios de dia no pueden darse de 10 am en un sitio y al cruzar la línea imaginaria sean las 10 am del siguiente día."

Es obvio que crees cualquier cosa que tu Iglesia te dice.
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Osea que todo el que trabaja de 6pm viernes hasta 6pm sabado no conoce a Dios Miguel ??


Luis Alberto42
41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece. (Jn 9.41).

Al ciego no se le puede culpar por no ver, pero ese no es tu caso.
Dios juzga de acuerdo al conocimiento y tu sabes mucho.
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece. (Jn 9.41).

Al ciego no se le puede culpar por no ver, pero ese no es tu caso.
Dios juzga de acuerdo al conocimiento y tu sabes mucho.



Osea que si no "descanso" desde el viernes a la 6pm hasta el sábado a las 6pm, voy derechito al infierno Miguel ??


Contesta. Si, o no ??


Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Esto no es cierto y lo sabes. Te recuerdo algunas cosas que te he dicho y al parecer sigues sin entender:

  1. En el 1844 las Filipinas cambiaron de fecha... De lunes 30 de Diciembre del 1844 pasaron a Miércoles 1 de Enero del 1845. Lo que significa que lo que antes era viernes ahora es sábado.
  2. Alaska cambió de fecha en el 1867 cuando fue comprada por EEUU. El cambio no solo reflejó el ajuste al calendario Gregoriano sino también se atrasó un día; lo que antes era domingo ahora es sábado.
  3. Hasta el 1995, las islas de Kiribati mantenían 2 fechas diferentes y su gobierno solo podía funcionar 4 días a la semana. Para arreglar este problema, se estableció una sola fecha lo que significa que en algunas Islas, lo que en un tiempo fue Sábado, ahora es Domingo.


Pero claro... viniendo de alguien que una vez dijo:

"Los cambios de dia no pueden darse de 10 am en un sitio y al cruzar la línea imaginaria sean las 10 am del siguiente día."

Es obvio que crees cualquier cosa que tu Iglesia te dice.

Vaya, que cada cual fije su día y listo.

En muchos paisés adelantan o atrasan horas, así que estas decisiones ¿tiene que tomarlas Dios en cuenta para contabilizar el tiempo bíblico?.

Es menester obedecer a Dios antes que a los hombres, y eso no es fácil. Ahora, como tus negocios internacionales están sujetos a los cambios de tiempo humanos y te riges por ellos,... es tu negocio.
Ve tu a quien sirves, si a Dios o a las riquezas, es tu negocio.
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Osea que si no "descanso" desde el viernes a la 6pm hasta el sábado a las 6pm, voy derechito al infierno Miguel ??


Contesta. Si, o no ??


Luis Alberto42

41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece. (Jn 9.41).
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. (Jn 12.48).

Al ciego no se le puede culpar por no ver, pero ese parece no ser tu caso.
Dios juzga de acuerdo al conocimiento y tu parece ves mucho.

Saca tu mismo la respuesta, ¿eres ciego, si o no?; no soy juez para hacerlo pues no es mia "la palabra"
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece. (Jn 9.41).
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. (Jn 12.48).

Al ciego no se le puede culpar por no ver, pero ese parece no ser tu caso.
Dios juzga de acuerdo al conocimiento y tu parece ves mucho.

Saca tu mismo la respuesta, ¿eres ciego, si o no?; no soy juez para hacerlo pues no es mia "la palabra"



Muy bonito.


Se muy bien lo que Uds. los Elenistas enseñan, que todo el que no guarda el "sábado" semanal, no conoce a Dios.


Lo mismo enseñan que todo el que come cerdo se va al infierno.


Hasta cuando van a estar en exclavitud ??


Luis Alberto42
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Osea que si no "descanso" desde el viernes a la 6pm hasta el sábado a las 6pm, voy derechito al infierno Miguel ??


Te lo pondré de esta forma...

Donde dice la biblia de que manera dice la biblia...que puedes quitar el 4to mandamiento sin dañar la ley...? y cuando hablo ley me refiero a los 10 Mandamientos...

Pues te lo pondre asi...

Si dices tener a Dios...podrás salvarte ...

1- Teniendo otros dioses...?
2- adorando imagenes...?
3- tomando el nombre de Dios en vano...?
4- olvidandote del Sabado...?
5- deshonrando a los padres...?
6- matando...?
7- adulterando...?
8- robando...?
9- Hablando falso testimonio...?
10- codiciando...?

POR FAVOR...

menciona que mandamientos puedes transgredir y salvarte como quiera...

y porque...?

Contesta. Si, o no ??

Si conoces la veracidad de los mandamientos de Dios que es UNA SOLA LEY...

o sea ....NO PUEDES ABOLIR NI UN SOLO MANDAMIENTO...pues anularías la ley completa...

pues escrito esta...

Santiago 2:10 dice: 10
Porque el que guarda toda a Ley, y ofende en un solo punto, es culpable de todos.


Que crees amigo Luis...?
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Muy bonito.

Se muy bien lo que Uds. los Elenistas enseñan, que todo el que no guarda el "sábado" semanal, no conoce a Dios.

Luis Alberto42
No lo enseño yo ni Elena, lo dice Cristo:

El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; (1 Jn 2.4).
 
Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

Re: "Jesús les decía que el sábado no era día de descanso ni fiesta de guardar"

No lo enseño yo ni Elena, lo dice Cristo:

El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; (1 Jn 2.4).


Uds. enseñan que si no "descanso" cada viernes de 6pm hasta el sábado 6pm me voy al lago de fuego ..


Pero la bíblia enseña que el Señor es Señor del día de reposo y que Él es nuestro reposo:


Mateo 12:8

8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo .


Hebreos 4:9-10

9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. (Jesucristo, nuestro reposo!)


10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.



"también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas"



Qué día reposó Dios ??

Gen 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.




Así también nosotros entramos en el reposo de Dios y cumplimos con el cuarto mandamiento.



Luis Alberto42