Jesus es Dios.

Ahora bien, no te responderé a nada si tú no respondes primero a lo que te pregunté. Y te iré juntando las preguntas HASTA que las respondas una a una, sin hacerte el loco, como veo que quieres terminar el debate...
Oye man, ¿quién te crees que eres?¿La reina de Inglaterra o qué?

Tus creencias me importan un comino. Yo no te sirvo a tí.

Lo mismo que leo en Fil. 2 es lo mismo que lees tú.

O respondes apropiadamente o ni te molestes en tratar de dialogar conmigo. Y un diálogo es yo respondo y tú respondes, o vete a la m.
 
Oye man, ¿quién te crees que eres?

Solo soy la persona con quien deberías debatir como se debe, con las bolas en su lugar. Ya esperaba que te quisieras hacer la víctima, como ocurre con todos los de tu especie.

Bien... De cualquier modo, aquí seguiré en espera de tus respuestas, sin evasivas, y sin llorar.

Que tengas buen día.
 
Luego, ¿qué hacemos con Juan 10:30?
Cuando estudies la Biblia debes tener presente el contexto, Jesús le ruega a su Padre Jehová que todos los discípulos sean uno, y uno con él y con su Padre. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) Jesús no es Dios.
 
con su Padre. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) Jesús no es Dios.
Esa es la clave, que somos hijos de Dios, que por la fe en la Palabra lo seremos, que se necesita esa fe porque Dios es tan verdadera bondad que no acepta ningún hijo "forzoso" o que ni tan siquiera pretende otra cosa que vivir en la banalidad humana, sujeta a una existencia temporal, somos libres de elegir.

La Trinidad es Dios y en Dios somos Trinidad, con Cristo nos unimos a ella. Para eso hace falta aceptarlo y creerlo.
 
Cuando estudies la Biblia debes tener presente el contexto, Jesús le ruega a su Padre Jehová que todos los discípulos sean uno, y uno con él y con su Padre. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) Jesús no es Dios.

No podemos esperar nada de un testigo de Jehová , negador de Juan 1:1 y Juan1:14 y recuerden todos ustedes testigos de Jehová que Jesús es santo, santo ,santo y ustedes pecadores, como yo y deben reconciliarse con Dios por medio de creer en Jesús.​

 

No podemos esperar nada de un testigo de Jehová , negador de Juan 1:1 y Juan1:14 y recuerden todos ustedes testigos de Jehová que Jesús es santo, santo ,santo y ustedes pecadores, como yo y deben reconciliarse con Dios por medio de creer en Jesús.​

Qué tiene que ver Juan 1:1 y 1:14 con el tema? Estamos hablando que Jesús le pide a su Padre Jehová, que sus discípulos sean uno, como él es uno con su Dios y Padre Jehová. Pero pide más, que sus discípulos sean uno con él y con Jehová. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) De manera que el mismo Jesucristo, aclara lo que realmente dice en Juan 10:30. Jesús no es Dios.
 
Última edición:
Qué tiene que ver Juan 1:1 y 1:14 con el tema? Estamos hablando que Jesús le pide a su Padre Jehová, que sus discípulos sean uno, como él es uno con su Dios y Padre Jehová. Pero pide más, que sus discípulos sean uno con él y con Jehová. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) De manera que el mismo Jesucristo, aclara lo que realmente dice en Juan 10:30. Jesús no es Dios.
Si Jesús es el verbo de Dios....

¿Entonces que es el verbo de Dios para ti?

1- ¿Un arcangel?
2- ¿La palabra que sale de la boca de Dios?
 
Si Jesús es el verbo de Dios....

¿Entonces que es el verbo de Dios para ti?

1- ¿Un arcangel?
2- ¿La palabra que sale de la boca de Dios?
En el cielo Jesús tiene varios nombres y roles, como dices Juan 1:1 le llama la Palabra, o Verbo, es decir, el vocero de su Padre Jehová. (Apo 19:13). También es llamado Miguel en su rol de gran Defensor o Vindicador de su Padre, el nombre Miguel significa “¿Quién Es Como Dios?”. También, después de su resurrección conserva el nombre Jesús.
 
En el cielo Jesús tiene varios nombres y roles, como dices Juan 1:1 le llama la Palabra, o Verbo, es decir, el vocero de su Padre Jehová.
No es lo mismo ser "el verbo de Dios" que ser "un vocero de Dios"

Se entiende perfectamente la diferencia pero entiendo que no lo vas a aceptar y tampoco lo pienso discutir.
También es llamado Miguel
Esto es mentira, en ninguna parte dice que es llamado Miguel.
 
Cuando estudies la Biblia debes tener presente el contexto, Jesús le ruega a su Padre [...] que todos los discípulos sean uno, y uno con él y con su Padre. Le dijo: "para que todos sean uno; ... que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960) Jesús no es Dios.

La falacia de categoría ha sido refutada antes, y la puedo refutar ahora también.

Porque ningún ser fue capaz de tomar el libro de los juicios que tiene EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO (y que nunca dijo cómo se llama). Ni los ángeles, ni los discípulos, ni nadie más, por cuanto no existe justo, ni aún uno (Salmo 53).

Solamente el Cordero pudo hacerlo, para luego sentarse al lado derecho del Altísimo, y ser adorado como Dios. Lee Apocalipsis 5.
 
Aquí va mi aporte de un estudio que hice de todo el libro de Marcos donde en cada capítulo Jesús es y se declara Dios.

La Divinidad de Jesús en el evangelio de Marcos


Primero vamos a fijar las bases, porque se dice que Jesús fue hecho Dios en una manera tardía tratando de decir que “fue después que murieron los discípulos que lo hicieron Dios y lo comenzaron a adorar” y eso no es verdad, así que vamos a tomar el evangelio más antiguo, según los catedráticos, para demostrar que eso es falso y que Jesús es Dios desde siempre.
  1. Marcos es el libro más antiguo del nuevo testamento. Entre el 50 dC y 60 dC.
  2. Algunos acusan al libro de Marcos, como el que menos habla de la Divinidad de Jesus.
  3. El evangelio de Marcos retrata a Jesus, como Divino aún más que el evangelio de Juan.
  4. Esto no quiere decir que los demás evangelios no retraten la Divinidad de Jesús, pero hay bases importantes para comenzar con el evangelio más antiguo.
Marcos 1
Juan el Bautista, es la voz que clama en el desierto y prepara el camino a Jesucristo, vemos que Marcos cita a Isaías:
V.3Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.”

Isaías‬ ‭40‬:‭3‬
Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Preguntas:
¿Quién es la voz? R = Juan el Bautista.
¿A quien le prepara el camino? R = a Jehová
¿Quien es el que viene? R = Jesús

*Conclusión:*

Si Marcos está citando que Juan el Bautista prepara calzada a Jehová, Marcos es uno de los primeros en declarar que Jesús es Dios, al final de la cita de Isaías nos lo confirma: “enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Así que Jesucristo es Dios.


Mañana pondré el capítulo 2…
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
La falacia de categoría ha sido refutada antes, y la puedo refutar ahora también.

Porque ningún ser fue capaz de tomar el libro de los juicios que tiene EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO (y que nunca dijo cómo se llama). Ni los ángeles, ni los discípulos, ni nadie más, por cuanto no existe justo, ni aún uno (Salmo 53).

Solamente el Cordero pudo hacerlo, para luego sentarse al lado derecho del Altísimo, y ser adorado como Dios. Lee Apocalipsis 5.
Estas errado, todos son uno: Jehová Dios, su Hijo y los discípulos, no lo digo yo lo dice el mismo Jesucristo. Y el que está sentado en el trono es Jehová Dios. Jesús "se ha sentado a la derecha del trono de la Majestad en los cielos" (Hebreos 8:1) Y en el cielo, dicen: “¡La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!”. (Apo 7:10) Y en el cielo Jesucristo adora a su Padre Jehová a quien repetidamente llama "mi Dios" (Apo 3:12)
 
Aquí va mi aporte de un estudio que hice de todo el libro de Marcos donde en cada capítulo Jesús es y se declara Dios.

La Divinidad de Jesús en el evangelio de Marcos


Primero vamos a fijar las bases, porque se dice que Jesús fue hecho Dios en una manera tardía tratando de decir que “fue después que murieron los discípulos que lo hicieron Dios y lo comenzaron a adorar” y eso no es verdad, así que vamos a tomar el evangelio más antiguo, según los catedráticos, para demostrar que eso es falso y que Jesús es Dios desde siempre.
  1. Marcos es el libro más antiguo del nuevo testamento. Entre el 50 dC y 60 dC.
  2. Algunos acusan al libro de Marcos, como el que menos habla de la Divinidad de Jesus.
  3. El evangelio de Marcos retrata a Jesus, como Divino aún más que el evangelio de Juan.
  4. Esto no quiere decir que los demás evangelios no retraten la Divinidad de Jesús, pero hay bases importantes para comenzar con el evangelio más antiguo.
Marcos 1
Juan el Bautista, es la voz que clama en el desierto y prepara el camino a Jesucristo, vemos que Marcos cita a Isaías:
V.3Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.”

Isaías‬ ‭40‬:‭3‬
Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Preguntas:
¿Quién es la voz? R = Juan el Bautista.
¿A quien le prepara el camino? R = a Jehová
¿Quien es el que viene? R = Jesús

*Conclusión:*

Si Marcos está citando que Juan el Bautista prepara calzada a Jehová, Marcos es uno de los primeros en declarar que Jesús es Dios, al final de la cita de Isaías nos lo confirma: “enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.”

Así que Jesucristo es Dios.


Mañana pondré el capítulo 2…
Marcos 2
*Nadie puede perdonar pecados, excepto Dios*, pero vemos a Jesús hacienda exactamente eso en v. 7 cuando un paralítico es bajado por el techo, Jesus, hace una declaración perturbadora para aquellos que no creen en él:

v.6 “Al ver Jesús la fe de ellos, *dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados*.”
v.7 “¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. *¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?*”

Lo interesante de esto, es que Jesus NO los corrige diciendo: “yo no soy Dios, porque dicen eso?” no vemos eso, al contrario, Jesús hace algo extraordinario diciendo:

vs. *9‬-‭11‬* “¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que *el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados* (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.”

Jesús tomó la autoridad que solo tiene Dios, y podía porque lo es.
 
Marcos 2
*Nadie puede perdonar pecados, excepto Dios*, pero vemos a Jesús hacienda exactamente eso en v. 7 cuando un paralítico es bajado por el techo, Jesus, hace una declaración perturbadora para aquellos que no creen en él:

v.6 “Al ver Jesús la fe de ellos, *dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados*.”
v.7 “¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. *¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?*”

Lo interesante de esto, es que Jesus NO los corrige diciendo: “yo no soy Dios, porque dicen eso?” no vemos eso, al contrario, Jesús hace algo extraordinario diciendo:

vs. *9‬-‭11‬* “¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que *el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados* (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.”

Jesús tomó la autoridad que solo tiene Dios, y podía porque lo es.
Marcos 3
Jesús echa fuera a los demonios por su propio poder cuando la multitud se agolpaba, le tocaban los demonios eran echados fuera, algunos declaraban diciéndole “Tú eres el Hijo de Dios” pero Jesús los callaba:

Jesús es acusado de los escribas diciendo:
v. 22 “Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenía a Beelzebú, y que *por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios*.”

Le acusaban de echar demonios en nombre de Satanás, a lo que sus responde:
v. 23 “Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿*Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás*?”
v. 27 “Ninguno puede entrar en la casa de *un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata,* y entonces podrá saquear su casa.”

Jesús tiene esta autoridad para hacerle esto a Satanás; *atarlo y luego saquearle y echar fuera a los demonios.* esa es una prerrogativa que *solo Dios tiene de atar al mismo Satanás y saquearlo.*

Ni el Arcángel Miguel se atrevió a hacer tal osadía, si no que apelo al que solo puede hacerlo:
“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, *no se atrevió* a proferir juicio de maldición contra él, *sino que dijo: El Señor te reprenda.*”
‭‭Judas‬ ‭1‬:‭9‬

Es una facultad y derecho que Dios tiene, Jesús tomo su derecho sobre Satanás, pues Jesús siendo Dios lo creo como un Ángel de luz… ya sabemos la historía de su rebelión.

“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; *todo fue creado por medio de él y para él.”*
‭‭Colosenses‬ ‭1‬:‭16‬ ‭

Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre Satanás.
 
Marcos 3
Jesús echa fuera a los demonios por su propio poder cuando la multitud se agolpaba, le tocaban los demonios eran echados fuera, algunos declaraban diciéndole “Tú eres el Hijo de Dios” pero Jesús los callaba:

Jesús es acusado de los escribas diciendo:
v. 22 “Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenía a Beelzebú, y que *por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios*.”

Le acusaban de echar demonios en nombre de Satanás, a lo que sus responde:
v. 23 “Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿*Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás*?”
v. 27 “Ninguno puede entrar en la casa de *un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata,* y entonces podrá saquear su casa.”

Jesús tiene esta autoridad para hacerle esto a Satanás; *atarlo y luego saquearle y echar fuera a los demonios.* esa es una prerrogativa que *solo Dios tiene de atar al mismo Satanás y saquearlo.*

Ni el Arcángel Miguel se atrevió a hacer tal osadía, si no que apelo al que solo puede hacerlo:
“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, *no se atrevió* a proferir juicio de maldición contra él, *sino que dijo: El Señor te reprenda.*”
‭‭Judas‬ ‭1‬:‭9‬

Es una facultad y derecho que Dios tiene, Jesús tomo su derecho sobre Satanás, pues Jesús siendo Dios lo creo como un Ángel de luz… ya sabemos la historía de su rebelión.

“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; *todo fue creado por medio de él y para él.”*
‭‭Colosenses‬ ‭1‬:‭16‬ ‭

Jesús es Dios, por lo tanto tiene autoridad sobre Satanás.
Marcos 4

Jesús calma la tormenta, la creación le debe obediencia a su Creador:


vs. 38-41
“Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es este, que aun el viento y el mar le obedecen?”

Me llama la atención el temor admirable que tienen los discípulos, “¿Quién es este, que aun el viento y el mar le obedecen?

Daremos respuesta a la pregunta de los discípulos con el contexto.
Esto nos lleva al Salmo 107:28-29, Que narra lo siguiente:

“Entonces claman a Jehová en su angustia, Y los libra de sus aflicciones. Cambia la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas.” Salmos‬ ‭107‬:‭28‬-‭29‬ ‭

¿Quien hace eso de calmar la tempestad? R = Jehová mismo, es el que puede y lo hace.

Jesús siendo Dios reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.


Jesucristo es Dios.
 
Re: Jesus es Dios.

Hola a todos,

Romanos
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.


Evangelio San Juan

1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Jesus Cristo regrese pronto
En cuanto al primer versículo del Evangelio según Juan debemos ser cuidadosos sobre la traducción correcta del griego original. La frase "...y el Verbo era Dios" según aparece en nuestras Biblias es una interpretación, y no una traducción literal del griego koine. La frase en el original es καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai Theos ein ho Logos).

Es importante notar que cada vez que en el griego koiné se hace referencia a Dios como persona se utiliza el artículo “ὁ” (ho) antes de la palabra θεὸς (Theos) . En este versículo la palabra para designar a Dios “θεὸς” aparece sin el artículo “ho.” Cuando esto se hacía era para hacer referencia a los atributos de Dios, pero no a Dios mismo. Por ello podemos concluir que el autor está recalcando que Jesús tenía los atributos de Dios, pero no era exactamente Dios.

Si traducimos literalmente el verso, lo que debe decir es "y el Verbo era como Dios." o "el Verbo tenía los atributos de Dios" pero no "era Dios" como traducen liberalmente las Biblias cristianas hoy día.
 
En cuanto al primer versículo del Evangelio según Juan debemos ser cuidadosos sobre la traducción correcta del griego original. La frase "...y el Verbo era Dios" según aparece en nuestras Biblias es una interpretación, y no una traducción literal del griego koine. La frase en el original es καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai Theos ein ho Logos).

Es importante notar que cada vez que en el griego koiné se hace referencia a Dios como persona se utiliza el artículo “ὁ” (ho) antes de la palabra θεὸς (Theos) . En este versículo la palabra para designar a Dios “θεὸς” aparece sin el artículo “ho.” Cuando esto se hacía era para hacer referencia a los atributos de Dios, pero no a Dios mismo. Por ello podemos concluir que el autor está recalcando que Jesús tenía los atributos de Dios, pero no era exactamente Dios.

Si traducimos literalmente el verso, lo que debe decir es "y el Verbo era como Dios." o "el Verbo tenía los atributos de Dios" pero no "era Dios" como traducen liberalmente las Biblias cristianas hoy día.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Mientes como el mismo diablo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad