¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melviton:

Error tras error, pues la GLORIA si la tenia, pero el VERBO-DIOS se anonado para venir a salvarnos.

No entiendes ni “papa” de lo que inapropiadamente niegas. Yo no he dicho en ningún momento que Cristo, como “La Palabra” de Dios, no tuviera una GLORIA junto a Dios. El hecho de afirmar y decir que HEREDÓ O RECIBIÓ UNA “GLORIA QUE NO TENÍA” es por lo que la misma Biblia explica. Que por su obediencia yo lo exaltó hasta lo sumo y le dio EL NOMBRE POR ENCIMA DE TODOS, para que en el Nombre de Jesús se doble toda rodilla, pero para la “honra y gloria de DIOS PADRE”. ¡Más fácil no se puede!

Por eso en la condicion humana el oro al Padre diciendo:

glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. Juan 17:5.

Claro, dices bien. Cristo solicitó, en su humildad, la MISMA GLORIA QUE TENÍA “JUNTO” A DIOS, NO “DENTRO DE DIOS”, por un lado. Por el otro, Hebreos nos explica qué clase de GLORIA HEREDÓ y no fue la misma que Él solicitó. Hebreos 1:4 es claro y contundente: “De modo que ha llegado a ser mejor que los ángeles, al grado que ha heredado un nombre más admirable que el de ellos”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melviton:

Donde dice la Biblia que la FE de Cristo fue perfecionada ??​


Con mucho gusto. Aquí lo dice. Observa no más:

Hebreos 5:8-10 Reina-Valera 1995 (RVR1995)

[SUP]“[/SUP]Y, aunque era Hijo, a través del sufrimiento aprendió lo que es la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que lo obedecen, y Dios lo declaró Sumo sacerdote según el orden de Melquisedec”.

Estas queriendo decir que la FE de Cristo no era perfecta sino imperfecta ??

La pregunta es capciosa y pésimamente formulada. Como todo lo de ustedes, la fuerzas para ver cómo se responde de la manera correcta. Es parecida a la que ustedes hacen cuando se les cita el texto de Lucas 18:19 cuando Jesús declara que “bueno sólo hay uno, DIOS”, diciendo: “¿Era entonces Cristo malo porque solo Dios es bueno? ¡Tal para cual! Te explico: no que la FE de Jesús fuera IMPERFECTA O PERFECTA; sino de que Dios lo puso a prueba llevándolo hasta el sacrificio para PERFECCIONAR ESA FE por “obras propias de justicia de conformidad con la Voluntad de Dios en beneficio de la raza humana. Nada tenía que ver que Cristo fuera imperfecto o perfecto o no tuviera fe, para que Dios lo probara como se prueba el “metal en el fuego”, fortaleciendo aún más la FE DEL HIJO DE SU AMOR que, hasta ese momento, jamás se había presentado la ocasión para demostrarla con “obras” que se derivan de una fe como la de Él.

Por esa fe, Pablo dijo lo siguiente: “Por consiguiente, le era preciso llegar a ser semejante a sus “hermanos” en todo respecto, para llegar a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en cosas que tienen que ver con Dios, a fin de ofrecer sacrificio propiciatorio por los pecados de la gente. Pues por cuanto él mismo ha sufrido al ser puesto a prueba, puede ir en socorro de los que están siendo puestos a prueba”. (Filipenses 2:17,18).

¿Satisfecho?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hombre, Melviton.
Es evidente que la muerte física entró por el mundo por el pecado de Adán. ¿Es necesario decir esto, cuando es algo que no admite discusión?
El punto es que a partir de entonces la muerte de las demás personas ya no dependen de si pecan o no pecan. Una vez que entra la muerte en el mundo se necesita un salvador, y nada pueden hacer las personas.

Saludos.

Disculpa Moroni. Si redactaras mejor hubiera podido entenderte mejor también. Lo hice como aclaración y veo que estamos de acuerdo entonces en esto. En cuanto a que la "muerte se da si pecamos o no", no es como debería explicarse el "misterio del pecado". Yo diría más bien que desde que nacemos, ya traemos el pecado por cuyo motivo es que morimos. No se trata de que si pecamos o no. Se tratas de que ya desde que somos engendrados, el "pecado" es traspasado de generación en generación y nacemos imperfectos, proclives a la muerte. Esto es diferente.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La muerte espiritual fue instantánea, al momento de pecar se separaron de Dios. Jesús llamaba muertos a los inicuos que estaban vivos cuando decía "Dejad que los muertos entierren a los muertos".

En esto estamos de acuerdo.

La muerte física es la separación del cuerpo y el espíritu que sólo puede ser vencida con la expiación de Cristo.

Esto no es bíblico. No existe ninguna separación de "cuerpo y espíritu" en el sentido en que ustedes lo entienden, eso sí. Sí la hay pero no para enseñar que entonces los muertos "están conscientes" en algún lugar del "submundo". eso no.

Cuando la biblia pone que "el alma que peque esa morirá" se está refiriendo claramente a la muerte espiritual.

Saludos

No, el "alma" aquí referida es con respecto a TODO EL HOMBRE, con todas sus facultades físicas y mentales. Eso es un ALMA HUMANA como primer significado. Recuerda que ADÁN FUE ALMA VIVIENTE. Él era un alma, no le fue dada un "alma inmaterial". ¡Muy diferente!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En esto estamos de acuerdo.


No, el "alma" aquí referida es con respecto a TODO EL HOMBRE, con todas sus facultades físicas y mentales. Eso es un ALMA HUMANA como primer significado. Recuerda que ADÁN FUE ALMA VIVIENTE. Él era un alma, no le fue dada un "alma inmaterial". ¡Muy diferente!

Si, claro, esa alma que como bien dices se refiere a todo el hombre (cuerpo y espíritu), quedará separada de Dios. A esta muerte se refiere.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si, claro, esa alma que como bien dices se refiere a todo el hombre (cuerpo y espíritu), quedará separada de Dios. A esta muerte se refiere.

Y el alma de Jesucristo también quedó separada de Dios?

Tú no conoces las Escrituras, por eso fallas:

Mat.26:38 (Marc.14:34)  Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”.

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo.

Is.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

Estudia más la Biblia para que puedas cotejar mayor información y acercarte más a la verdad. Pero no pretendas que eres maestro de alguna cosa cuando tu información es incompleta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Sí, lo defiendes. De lo contrario no saldrías en su defensa de la supuesta “guasa” que el otro forista le “propinó”. Lo que pasa es que tú solo ves la “paja ajena” y no miras hacia dentro y observas la “viga” del ojo que defiendes. ¿Acaso la sangre jala?
Eso es mucho más “generoso” que insultar diciéndole a otro “cerdo” y “mamarracho”. Tú lo leíste y para no contrariar a tu “hermano” te hiciste el “loco” porque en el fondo tú piensas lo mismo. Que no lo digas no significa que no lo pienses ¿Verdad?
No, por el contrario, quedó muy obscuro, y mucho. No eres imparcial, eres “elitista” y de los que ni lo disimulan.
Eres como los demás y perteneces al mismo "gremio" religioso popular.



El tema del epigrafe es el VERBO DIOS que tu no has recibido.

Lo demas tiene que ver con adventismo, marcelino, Plataforma y Julio V.

No pierdas mas tiempo, ni me hagas perderlo.​
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es tu opinión. Sólo eso.

¿No? ¿Y cómo son entonces? Observa con atención y aprende los “dichos de Dios”, no las inconsistencias en las que se recrean de manera irresponsable y precipitada: “Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento. Por esta misma razón, también, (EL HABER SIDO OBEDIENTE A DIOS, NO A NADIE MÁS) Dios lo ensalzó a un puesto superior y “BONDADOSAMENTE” (griego: kjá·ris) le dio el nombre que está por encima de todo [otro] nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.”. (Filipenses 2:8-11).

Evidentemente Cristo ya era AGRADABLE A DIOS desde antes de venir, por eso fue enviado lógicamente. Sin embargo, el hecho de que CUMPLÍA CON TODOS LOS REQUISITOS DE LA DEIDAD SUPREMA, SU PADRE, no indica que Cristo no necesitaba LA BONDAD A UN GRADO SUPERLATIVO DE SU PROPIO DIOS, por cuanto, el cariño que el Padre le tenía era propio de un DIOS BONDADOSO Y CARIÑOSO ¿O no? Si Dios le dio “IKJÁ-RIS” (bondad inmerecida o gracia) cuando OBEDIENTEMENTE se somete a la prueba de su Padre, Cristo mismo es el principal MERECEDOR DE UNA DOBLE GRACIA por cuyo motivo se le da UN NOMBRE MÁS ADMIRABLE QUE EL DE LOS ÁNGELES (¿Por qué un mejor nombre que el de ángeles si ya era Dios mismo? Curioso ¿No te parece?)

El que ya tuviera “GRACIA” o “BONDAD INMERECIDA” de Dios en Él, no significa que no la mereciera también y que esa GRACIA DE DIOS la entrega a los hombres merecedores de sus beneficios y alcances. Antes de venir al mundo ya era obediente a Dios, de lo contrario no hubiera sido "enviado como mensajero", porque no hacía nada que desagradara a Dios, como sí fue el caso de los ángeles rebeldes. Cristo, al igual que cualquier otra criatura del universo, tuvo que ser PROBADO HASTA LA MUERTE, lo que le valió haber heredado UNA MEJOR GLORIA Y UN MEJOR NOMBRE QUE EL DE SUS “SOCIOS” LOS ÁNGELES, debido a la FIDELIDAD que, en su caso, fue posible para que, por su MUERTE, se abriera la oportunidad para que el hombre fuera liberado de la esclavitud a ella.




Bla bla y mas bla, pero tu aporte en nada refuta lo que ya te mostre con la sagrada escritura.

Aceptalo ya que se ve que no eres tonto, pero si alegador de lo que no hay que alegar nada.

Jesus trajo la gracia para nosotros los pecadores, pero el no fue ni es pecador.

Decir tu que Jesus fue lleno de bondad inmerecida, es lo mismo que decir que Jesus no merecia esa bondad,

lo cual es una ofensa para Jesus de tu parte y de la "traduccion" Jehovita.​
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No hombre. Cristo sólo sufrió la muerte física.

Pero hombre, que no lees que se está hablando del alma de Jesucristo, no solo de su cuerpo???

Mat.26:38 (Marc.14:34)  Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”.

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo.

Is.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El tema del epigrafe es el VERBO DIOS que tu no has recibido.

Lo demas tiene que ver con adventismo, marcelino, Plataforma y Julio V.

No pierdas mas tiempo, ni me hagas perderlo.​

Bueno, disculpa. Yo no toqué el tema, lo hiciste tú al salir a la defensa del "cristianazo de PLATAFORMA" porque Julio V le hizo guasa. Yo solo me limité a hacerte la observación. Sólo eso. A mí tampoco me interesa entrar en detalles, pero sí espero que al menos aceptes que, el que ahora defiendes, nos llamó "cerdos y mamarrachos". ¿No te diste cuenta? ¡Qué raro! Bueno, en fin, dejémoslo así.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Pero no son ustedes los que porfían que esa GRACIA de ser llamados “hijos de Dios” y el “nacer de nuevo” se da por GRACIA sin que medie ninguna obra de por medio que nos haga merecedores de recibirla? ¿En qué quedamos hombre? ¡Aterriza! Recuerda que TODOS hemos pecado. No hay nadie justo. Ni siquiera uno solo. Todos estamos bajo condenación a no ser que nos sometamos a la “Ley del Cristo” (Gálatas 6:2). Y esta “Ley del Cristo” es para los pecadores y para los “justos”; unos por necesitarla y otros por conservarla. Una cosa es una criatura “caída en el pecado y que en él se pierda” y otra, muy diferente, es que seamos “pecadores” porque así nacimos. ¿Sabes establecer la diferencia?

Eso está como decir que los que merecen la fortuna son los pobres y no los ricos que ya la disfrutan. Porque si los ricos dejaran de merecerla, se volverían pobres necesitados y el ciclo continuaría girando para mantener el equilibrio que criticas. La Gracia se recibe porque se necesita para poder MANTENERSE EN ELLA, NECESITÁNDOLA DE CONTINUO, para que ya nunca se vaya de nuestro lado y volvamos a necesitarla luego porque no pudimos mantener la fidelidad para conservarla.

Sí, pero ¿Con qué finalidad? …“Para que, así como el pecado reinó con la muerte, así mismo también la bondad inmerecida reinara mediante la justicia con vida eterna en mira mediante Jesucristo nuestro Señor”. (Romanos 5:21) Si ya tenemos esa “BONDAD INMERECIDA” ¿Significa que no la necesitamos más? ¡Imposible! Por el contrario, tenemos que ASIRLA CON FUERZA CUMPLIENDO LA LEY DEL CRISTO para que permanezca junto a nosotros para siempre. De lo contrario, si bajamos la “guardia”, volveremos a necesitarla de nuevo siempre y cuando no sea tarde ya para recuperarla.

Entiendelo, la gracia es para la salvacion de los pecadores; Jesus no era ni es pecador.

la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres....

para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 2:11; 3:7.


Los que aceptamos esa gracia heredaremos la vida eterna.

Jesus no necesita la gracia porque el mismo es LA VIDA eterna.​
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bla bla y mas bla, pero tu aporte en nada refuta lo que ya te mostre con la sagrada escritura.

Aceptalo ya que se ve que no eres tonto, pero si alegador de lo que no hay que alegar nada.

Jesus trajo la gracia para nosotros los pecadores, pero el no fue ni es pecador.

Decir tu que Jesus fue lleno de bondad inmerecida, es lo mismo que decir que Jesus no merecia esa bondad,

lo cual es una ofensa para Jesus de tu parte y de la "traduccion" Jehovita.​

Insisto que no entendiste el punto de la manera correcta. El que Cristo sea objeto de la BONDAD DE DIOS y de su MISERICORDIA INFINITA que lo demostró en su "peor momento" de su visita a la Tierra, no significa que él NO NECESITÓ DE LA BONDAD DE DIOS en su propio caso particular que, desde que fue creado como el HIJO UNIGÉNITO DE DIOS en algún "eón" específico de la eternidad del Padre, no había sido "aquilatada" de la manera en que se hizo por amor al Padre y a la humanidad obediente.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero hombre, que no lees que se está hablando del alma de Jesucristo, no solo de su cuerpo???

Mat.26:38 (Marc.14:34)  Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”.

Juan 10:17 Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo.

Is.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.

Su alma se refiere a su vida. ¿cual es el problema?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, disculpa. Yo no toqué el tema, lo hiciste tú al salir a la defensa del "cristianazo de PLATAFORMA" porque Julio V le hizo guasa. Yo solo me limité a hacerte la observación. Sólo eso. A mí tampoco me interesa entrar en detalles, pero sí espero que al menos aceptes que, el que ahora defiendes, nos llamó "cerdos y mamarrachos". ¿No te diste cuenta? ¡Qué raro! Bueno, en fin, dejémoslo así.

No me doy cuenta de todo lo que ocurre en el foro,

pero en este caso me parece que el forista OSO hizo una llamada de atencion.

Ahora que si te sientes ofendido ppr Plataforma,ve con el y no conmigo.

hay un principio que bien podrias poner en practica:

si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; Mateo 18:15.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Su alma se refiere a su vida. ¿cual es el problema?

Entonces su "vida" estaba en el Hades???

Hech.2:24 Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella. 25 Porque David dice tocante a él: ‘Tenía a Jehová constantemente ante mis ojos; porque está a mi diestra para que yo nunca sea sacudido. 26 A causa de esto se alegró mi corazón y se regocijó mucho mi lengua. Además, hasta mi carne residirá en esperanza; 27 porque no dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que el que te es leal vea corrupción. 28 Me has dado a conocer los caminos de la vida, me llenarás de alegría con tu rostro’.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entiendelo, la gracia es para la salvacion de los pecadores; Jesus no era ni es pecador.

la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres....

para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 2:11; 3:7.


Los que aceptamos esa gracia heredaremos la vida eterna.

Jesus no necesita la gracia porque el mismo es LA VIDA eterna.​

El punto es que Cristo pasó por la PRUEBA mientras fue hombre y, como tal, DEMOSTRÓ AL PADRE SU FIDELIDAD Y OBEDIENCIA. Este es el punto que no digieres. Lo que CRISTO PADECIÓ no fue en balde, ni fue "paja", ni fue de "a mentirillas"; un cruel montaje como si de una obra teatral se tratara. Él padeció y "sudó gotas de sangre" y sufrió en carne propia la inclemencia y el dolor humano llevado hasta el paroxismo de su propio límite como humano que fue. JEHOVÁ DIOS lo volvió a la vida, resucitándolo, "desatando los dolores de la muerte", porque no era posible que Él continuara retenido en ella. Jesucristo fue resucitado por GRACIA del PADRE porque se la ganó. Si Cristo hubiera sido infiel en algún momento de su prueba, todos ahora estaríamos "fritos" y sin esperanza alguna de salvación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Insisto que no entendiste el punto de la manera correcta. El que Cristo sea objeto de la BONDAD DE DIOS y de su MISERICORDIA INFINITA que lo demostró en su "peor momento" de su visita a la Tierra, no significa que él NO NECESITÓ DE LA BONDAD DE DIOS en su propio caso particular que, desde que fue creado como el HIJO UNIGÉNITO DE DIOS en algún "eón" específico de la eternidad del Padre, no había sido "aquilatada" de la manera en que se hizo por amor al Padre y a la humanidad obediente.

No melviton, ya deja esa obstinacion, pues la gracia es solo para los pecadores.

La gracia es para salvacion de todos los hombres pecadores.

Jesus no necesita de la salvacion, mas bien el vino para salvarnos.

El es nuestro Salvador, siempre y cuando arrepentidos y con FE acudamos a EL.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El punto es que Cristo pasó por la PRUEBA mientras fue hombre y, como tal, DEMOSTRÓ AL PADRE SU FIDELIDAD Y OBEDIENCIA. Este es el punto que no digieres. Lo que CRISTO PADECIÓ no fue en balde, ni fue "paja", ni fue de "a mentirillas"; un cruel montaje como si de una obra teatral se tratara. Él padeció y "sudó gotas de sangre" y sufrió en carne propia la inclemencia y el dolor humano llevado hasta el paroxismo de su propio límite como humano que fue. JEHOVÁ DIOS lo volvió a la vida, resucitándolo, "desatando los dolores de la muerte", porque no era posible que Él continuara retenido en ella.
Jesucristo fue resucitado por GRACIA del PADRE porque se la ganó.
Si Cristo hubiera sido infiel en algún momento de su prueba, todos ahora estaríamos "fritos" y sin esperanza alguna de salvación.

No Melviton, Jesus no vino para ganarse la graca, ni la resurreccion.

Jesus vino para traernos la gracia y la resurreccion; asi lo expreso EL mismo:

Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:25