¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hasta el mismísimo Isaac Newton no creía en la trinidad.
Voy a copiar parte de un artículo de una publicación nuestra que considero muy interesante al respecto; y estoy seguro que muchos no conocen esta historia:

En sus escritos, Newton dio mucha atención a la doctrina de la Trinidad. Una de sus más sobresalientes contribuciones a la erudición bíblica de aquel tiempo fue su obra An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture [Un relato histórico de dos notables corrupciones de la Escritura], que se publicó por primera vez en 1754, veintisiete años después de su muerte. En ésta repasó toda la evidencia textual disponible de fuentes antiguas sobre dos pasajes bíblicos, en Primera de Juan 5:7 y Primera a Timoteo 3:16.
En la Biblia en inglés conocida como la Versión del Rey Jaime, Primera de Juan 5:7 dice, al verter el texto a español:
“Pues hay tres que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.”
Utilizando los escritos de escritores primitivos de la Iglesia, los manuscritos en griego y latín y el testimonio de las primeras versiones de la Biblia, Newton demostró que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno,” en apoyo de la doctrina de la Trinidad, no aparecían originalmente en las Escrituras Griegas inspiradas. Entonces demostró la manera en que la lectura espuria se deslizó furtivamente en las versiones latinas, primero como nota marginal, y luego en el texto mismo. Mostró que fue introducida por primera vez en un texto griego en 1515 por el cardenal Ximénez, quien se fundó para ello en un manuscrito griego tardío corregido del latín. Finalmente, Newton consideró el sentido y el contexto del versículo, y llegó a esta conclusión: “Así el sentido es sencillo y natural, y el argumento pleno y fuerte; pero si uno inserta el testimonio de ‘los Tres en el Cielo’ lo interrumpe y lo estropea.”4
La porción más breve de esta disertación tenía que ver con 1 Timoteo 3:16, que dice (Versión del Rey Jaime):
“Y sin controversia es grande el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.”
Newton mostró cómo, mediante una pequeña alteración en el texto griego, se insertó la palabra “Dios” para hacer que la lectura de la frase fuera: “Dios fue manifestado en la carne.” Demostró que de las alusiones de los escritores primitivos de la Iglesia a aquel versículo se veía que no sabían nada de tal alteración.
Resumiendo ambos pasajes, Newton dijo: “Si las iglesias antiguas, al debatir y decidir los más grandes misterios de la religión, no sabían nada de estos dos textos, no entiendo por qué nosotros deberíamos estar especialmente encariñados con ellos ahora que los debates han terminado.”5 En los doscientos años y más desde que Isaac Newton compiló ese tratado, solo se han necesitado unas correcciones de importancia menor a la evidencia que él adujo. Sin embargo, solo fue en el siglo diecinueve cuando aparecieron traducciones bíblicas en las cuales se corrigieron estos pasajes. Por cortesía de la Biblioteca Bodleian, de Oxford, Inglaterra, en la página siguiente se ilustra parte del manuscrito original de Newton de su puño y letra.
¿Por qué no publicó Newton estos hallazgos durante su vida? Un vistazo a las circunstancias de aquellos tiempos quizás explique esto. Los que escribían contra la doctrina de la Trinidad todavía podían ser perseguidos en Inglaterra. En fecha tan posterior como la de 1698 el Acta para la Supresión de la Blasfemia y la Profanidad establecía que el negar que una de las personas de la Trinidad fuera Dios era delito, punible con la pérdida de cargo, empleo y utilidad en la primera ocasión, y encarcelación por una repetición. William Whiston, un amigo de Newton (y traductor de las obras de Josefo), perdió su cátedra en Cambridge por esta razón en 1711. En 1693 un folleto en el cual se atacaba la Trinidad fue quemado por orden de la Cámara de los Lores, y al año siguiente su impresor y autor fue procesado. En 1697 Thomas Aikenhead, un estudiante de dieciocho años acusado de negar la Trinidad, fue ahorcado en Edimburgo, Escocia.6, 7, 8
POR QUÉ NEWTON RECHAZÓ LA TRINIDAD
Por sus estudios científicos Newton llegó a tener en alta estima el ‘Libro de la Naturaleza’ y vio en él la evidencia de diseño procedente de Dios, el gran Autor. También creía que la Biblia era la revelación de Dios y que siempre estaba en armonía con el testimonio de la creación.”9
La Biblia era la piedra de toque de Newton para probar las enseñanzas y la doctrina. Al considerar los credos de la Iglesia, Newton hizo muy clara esta posición. Sobre la base del octavo de los treinta y nueve artículos que trataban del Credo Niceno, el Credo Atanasiano y el Credo de los Apóstoles, dijo acerca de la Iglesia de Inglaterra:
“Ella no requiere que los recibamos por la autoridad de Concilios Generales, y mucho menos por la autoridad de Convocaciones, sino solo porque se sacan de las Escrituras. Y por eso, ¿estamos autorizados por la Iglesia para compararlos con las Escrituras, y ver cómo y en qué sentido se pueden deducir de allí? Y cuando no podamos ver la Deducción no debemos confiar en la autoridad de los Concilios y Sínodos.”
Su conclusión fue aún más enfática:
“Aun los Concilios Generales han errado y pueden errar en asuntos de fe, y lo que decretan como necesario para la salvación no tiene ninguna fuerza ni autoridad a menos que se pueda mostrar que se toma de la santa Escritura.”10
La razón principal que tuvo Newton para rechazar la Trinidad fue que cuando trató de verificar las declaraciones de los credos y los concilios no encontró en la Escritura ningún apoyo para esa doctrina.
Al pesar esta evidencia, Newton sostuvo con firmeza que debería usarse razonamiento. Afirmaba que nada creado por Dios estaba sin propósito y razón, y las enseñanzas de la Biblia serían sustentadas por aplicación similar de la lógica y la razón. Hablando de los escritos del apóstol Juan, dijo Newton: “Lo tengo en la honra de creer que escribió con sensatez; y por lo tanto considero que su sentido es el mejor.”11 Por eso, como segunda razón para rechazar la enseñanza de la Trinidad, Newton declaró: “La homoousion [la doctrina de que el Hijo es de la misma sustancia que el Padre] es ininteligible. No se entendió en el Concilio de Nicea, ni desde entonces. Lo que no se puede entender no es objeto de creencia.”12
Trata este mismo aspecto de la Trinidad el manuscrito de Newton intitulado “Preguntas respecto a la palabra Homoousios.” Este revela una tercera razón por la cual él negaba la Trinidad. Esta enseñanza no formaba parte del cristianismo primitivo. El conjunto de las preguntas doce a catorce pone de relieve la falta de lo que caracterice a esa doctrina como original del primer siglo:
“Pregunta 12. ¿No fueron Atanasio, Hilario, etc., quienes originalmente plantearon la opinión de que las tres substancias eran iguales, en el reinado de Juliano el Apóstata [361-363 E.C.]?
Pregunta 13. ¿No se planteó originalmente la adoración del Espíritu Santo poco después del Concilio de Sárdica? [343 E.C.]
Pregunta 14. ¿No fue el Concilio de Sárdica el primer Concilio que se declaró en pro de la doctrina de la Trinidad Consubstancial?”13
En otro manuscrito, que ahora se conserva en Jerusalén, Newton resumió la única respuesta a preguntas como ésas. “El apóstol nos manda (2 Timoteo 1:13) retener el modelo de palabras sanas. El sostener un lenguaje que no fue transmitido ni por los profetas ni por los apóstoles es una violación del mandato y los que lo rompen también son culpables de las perturbaciones y los cismas que se ocasionan con eso. No basta con decir que un artículo de fe se puede deducir de la escritura. Tiene que expresarse en el mismo modelo de palabras sanas en que los apóstoles lo entregaron.”14
De modo que, sobre el fundamento de las Escrituras, la razón y la enseñanza auténtica del cristianismo primitivo, Newton averiguó que no podía aceptar la doctrina de la Trinidad. Creía firmemente en la soberanía suprema de Jehová Dios, y en la posición apropiada de Jesucristo, de modo que ni detraía de él como el Hijo de Dios ni lo elevaba a la posición que su Padre ocupa.15 Al considerar con John Locke el pasaje de Daniel 7:9, escribió: “¿De qué fuente te viene la seguridad de que el Anciano de Días sea Cristo? ¿Se ve en alguna parte a Cristo sentado en el Trono?”16 Es obvia aquí su propia conclusión, y la claridad de su pensamiento tocante a la relación del Padre con el Hijo siempre queda patente en los escritos de Newton. Por eso en otras partes recalca el punto de que la oración se puede hacer a “Dios en el nombre del Cordero, pero no al Cordero en el nombre de Dios.”17
Quizás el mejor resumen de los argumentos bíblicos que tenía Isaac Newton para repudiar la Trinidad se encuentra en catorce ‘Argumentos,’ escritos en latín, para muchos de los cuales suministra citas bíblicas. Los números cuatro a siete son particularmente interesantes:
“4. Porque Dios engendró al Hijo en algún tiempo, éste no tuvo existencia desde la eternidad. Proverbios 8:23, 25.
5. Porque el Padre es mayor que el Hijo. Juan 14:28.
6. Porque el Hijo no sabía su última hora. Mar. 13:32, Mat. 24:36, Rev. 1:1, 5:3.
7. Porque el Hijo recibió todas las cosas del Padre.”18
Una lectura cuidadosa de los escritos religiosos de Newton no deja de impresionar al lector con la minuciosidad que hay en ellos, y con una comprensión de lo mucho y profundo de la meditación de Newton, además de su aptitud de erudito y su comprensión de los idiomas originales de la Biblia. Sus conclusiones respecto de la Trinidad merecen por lo tanto nuestro respeto y consideración, aunque él no se sintiera obligado a hacerlas públicas durante su vida.
Hoy, cuando hay mucha más evidencia disponible que aquella a la cual tuvo acceso Newton, nosotros también deberíamos investigar nuestras creencias como él lo hizo, y siempre tratar de razonar primero según la evidencia que la Palabra de Dios suministra. Esto edificará en nosotros una fe firme que esté en plena armonía con la enseñanza del cristianismo original.



Referencias
 1. La Encyclopædia Britannica, edición de 1971, tomo 16, pág. 420.
 2. The World Book Encyclopedia, edición de 1973, tomo 14, pág. 308.
 3. The Correspondence of Isaac Newton, editada por H. W. Turnbull, F.R.S., Cambridge 1961, tomo 1, pág. XVII.
 4. An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture, por sir Isaac Newton, edición de 1830, Londres, pág. 60.
 5. Ib., pág. 95
 6. Our Unitarian Heritage, por Earl M. Wilbur, Boston 1925, págs. 289-294.
 7. History of English Nonconformity, por Henry W. Clark, Londres 1913, tomo 11, pág. 157.
 8. Religious Opinions of Milton, Locke and Newton, por H. McLachlan, Manchester 1941, págs. 146, 147.
 9. The Religion of Isaac Newton, por F. E. Manuel, Oxford 1974, pág. 48.
10. Sir Isaac Newton Theological Manuscripts, escogidos y editados por H. McLachlan, Liverpool 1950, págs. 37, 38.
11. An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture, pág. 61.
12. Sir Isaac Newton Theological Manuscripts, pág. 17.
13. Ib., págs. 45, 46.
14. The Religion of Isaac Newton, págs. 54, 55. M.S. Yahuda 15.1.fol.11r.
15. The Religion of Isaac Newton, pág. 61.
16. The Correspondence of Isaac Newton, tomo 111, Carta 362.
17. The Religion of Isaac Newton, pág. 61, M.S. Yahuda 15.4.fol.67v.
18. Isaac Newton, A Biography, pág. 642.


Tomado de la Revista "Despertad" del 15 de Abril de 1978; artículo: "Cómo Isaac Newton buscó a Dios".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y ésto que es? Una vuelta al tema ... o más bien un retroceso al comentario que lo abrió?
Lee todo lo escrito en el tema y verás lo que dice la Biblia alrespecto.
Hablando un poco como los locos, y ya que ndas por acá: no es verdad que Uds dicen que Uds también serán los dioses de su propio planeta?

creemos en pluralidad de dioses, pero es de que seremos dioses de nuestro propio planeta es una caricaturización, no creemos tal cosa, todo galardón que uno pueda recibir
siempre será bajo la sujeción a Dios el padre...

En realidad la pregunta no es muy difícil.. Fue mevilton creo que una vez me dijo que para uds Jesucristo es un Dios poderoso?
o me equivoco?

por eso hago la pregunta... entonces cual es la posición de los TDJ?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

creemos en pluralidad de dioses, pero es de que seremos dioses de nuestro propio planeta es una caricaturización, no creemos tal cosa, todo galardón que uno pueda recibir
siempre será bajo la sujeción a Dios el padre...

En realidad la pregunta no es muy difícil.. Fue mevilton creo que una vez me dijo que para uds Jesucristo es un Dios poderoso?
o me equivoco?

por eso hago la pregunta... entonces cual es la posición de los TDJ?

A ver: no es cierto entonces que Uds dicen que cada uno de Uds tendrá su propio planeta con montones de esposas y que los llenarán de hijos, y que cada uno de Uds será el Dios de su respectivo planeta?
Porque si eso es lo que creen, pues Uds mismos creen en millones de dioses menores. No debe ser muy difícil para tí entender lo que creemos, pues no es solo Jesús el que ocupará puestos de importancia, sino sus corregentes y coherederos.
Y no, DIOS es solo uno. Pero si das a la palabra "dios" un significado cualitativo (y no unipersonal como corresponde al Dios de Dioses), entonces todos los coherederos de Cristo llegarán a ser como él:

1Ped.1:2 Que bondad inmerecida y paz les sean aumentadas por un conocimiento exacto de Dios y de Jesús nuestro Señor, 3 por cuanto su poder divino nos ha dado libremente todas las cosas que atañen a la vida y a la devoción piadosa, mediante el conocimiento exacto de aquel que nos llamó mediante gloria y virtud. 4 Mediante estas cosas nos ha dado libremente las preciosas y grandiosísimas promesas, para que por estas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria.

Heb.2:10 Porque le fue propio a aquel por cuya causa todas las cosas son y mediante el cual todas las cosas son, al llevar a la gloria a muchos hijos, perfeccionar mediante sufrimientos al Agente Principal de su salvación. 11 Porque tanto el que está santificando como los que están siendo santificados, todos [emanan] de uno solo, y por esta causa él no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, 12 como dice: “Declararé tu nombre a mis hermanos; en medio de [la] congregación te alabaré con canción”.

Rom.8:28 Ahora bien, sabemos que Dios hace que todas sus obras cooperen juntas para el bien de los que aman a Dios, los que son llamados según su propósito; 29 porque a los que dio su primer reconocimiento también los predeterminó para que fueran hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos. 30 Además, a los que él predeterminó, también llamó; y a los que llamó, también declaró ser justos. Finalmente, a los que declaró justos, él también glorificó.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hasta el mismísimo Isaac Newton no creía en la trinidad.
Voy a copiar parte de un artículo de una publicación nuestra que considero muy interesante al respecto; y estoy seguro que muchos no conocen esta historia:

En sus escritos, Newton dio mucha atención a la doctrina de la Trinidad. Una de sus más sobresalientes contribuciones a la erudición bíblica de aquel tiempo fue su obra An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture [Un relato histórico de dos notables corrupciones de la Escritura], que se publicó por primera vez en 1754, veintisiete años después de su muerte. En ésta repasó toda la evidencia textual disponible de fuentes antiguas sobre dos pasajes bíblicos, en Primera de Juan 5:7 y Primera a Timoteo 3:16.
En la Biblia en inglés conocida como la Versión del Rey Jaime, Primera de Juan 5:7 dice, al verter el texto a español:
“Pues hay tres que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.”
Utilizando los escritos de escritores primitivos de la Iglesia, los manuscritos en griego y latín y el testimonio de las primeras versiones de la Biblia, Newton demostró que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno,” en apoyo de la doctrina de la Trinidad, no aparecían originalmente en las Escrituras Griegas inspiradas. Entonces demostró la manera en que la lectura espuria se deslizó furtivamente en las versiones latinas, primero como nota marginal, y luego en el texto mismo. Mostró que fue introducida por primera vez en un texto griego en 1515 por el cardenal Ximénez, quien se fundó para ello en un manuscrito griego tardío corregido del latín. Finalmente, Newton consideró el sentido y el contexto del versículo, y llegó a esta conclusión: “Así el sentido es sencillo y natural, y el argumento pleno y fuerte; pero si uno inserta el testimonio de ‘los Tres en el Cielo’ lo interrumpe y lo estropea.”4
La porción más breve de esta disertación tenía que ver con 1 Timoteo 3:16, que dice (Versión del Rey Jaime):
“Y sin controversia es grande el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.”
Newton mostró cómo, mediante una pequeña alteración en el texto griego, se insertó la palabra “Dios” para hacer que la lectura de la frase fuera: “Dios fue manifestado en la carne.” Demostró que de las alusiones de los escritores primitivos de la Iglesia a aquel versículo se veía que no sabían nada de tal alteración.
Resumiendo ambos pasajes, Newton dijo: “Si las iglesias antiguas, al debatir y decidir los más grandes misterios de la religión, no sabían nada de estos dos textos, no entiendo por qué nosotros deberíamos estar especialmente encariñados con ellos ahora que los debates han terminado.”5 En los doscientos años y más desde que Isaac Newton compiló ese tratado, solo se han necesitado unas correcciones de importancia menor a la evidencia que él adujo. Sin embargo, solo fue en el siglo diecinueve cuando aparecieron traducciones bíblicas en las cuales se corrigieron estos pasajes. Por cortesía de la Biblioteca Bodleian, de Oxford, Inglaterra, en la página siguiente se ilustra parte del manuscrito original de Newton de su puño y letra.
¿Por qué no publicó Newton estos hallazgos durante su vida? Un vistazo a las circunstancias de aquellos tiempos quizás explique esto. Los que escribían contra la doctrina de la Trinidad todavía podían ser perseguidos en Inglaterra. En fecha tan posterior como la de 1698 el Acta para la Supresión de la Blasfemia y la Profanidad establecía que el negar que una de las personas de la Trinidad fuera Dios era delito, punible con la pérdida de cargo, empleo y utilidad en la primera ocasión, y encarcelación por una repetición. William Whiston, un amigo de Newton (y traductor de las obras de Josefo), perdió su cátedra en Cambridge por esta razón en 1711. En 1693 un folleto en el cual se atacaba la Trinidad fue quemado por orden de la Cámara de los Lores, y al año siguiente su impresor y autor fue procesado. En 1697 Thomas Aikenhead, un estudiante de dieciocho años acusado de negar la Trinidad, fue ahorcado en Edimburgo, Escocia.6, 7, 8
POR QUÉ NEWTON RECHAZÓ LA TRINIDAD
Por sus estudios científicos Newton llegó a tener en alta estima el ‘Libro de la Naturaleza’ y vio en él la evidencia de diseño procedente de Dios, el gran Autor. También creía que la Biblia era la revelación de Dios y que siempre estaba en armonía con el testimonio de la creación.”9
La Biblia era la piedra de toque de Newton para probar las enseñanzas y la doctrina. Al considerar los credos de la Iglesia, Newton hizo muy clara esta posición. Sobre la base del octavo de los treinta y nueve artículos que trataban del Credo Niceno, el Credo Atanasiano y el Credo de los Apóstoles, dijo acerca de la Iglesia de Inglaterra:
“Ella no requiere que los recibamos por la autoridad de Concilios Generales, y mucho menos por la autoridad de Convocaciones, sino solo porque se sacan de las Escrituras. Y por eso, ¿estamos autorizados por la Iglesia para compararlos con las Escrituras, y ver cómo y en qué sentido se pueden deducir de allí? Y cuando no podamos ver la Deducción no debemos confiar en la autoridad de los Concilios y Sínodos.”
Su conclusión fue aún más enfática:
“Aun los Concilios Generales han errado y pueden errar en asuntos de fe, y lo que decretan como necesario para la salvación no tiene ninguna fuerza ni autoridad a menos que se pueda mostrar que se toma de la santa Escritura.”10
La razón principal que tuvo Newton para rechazar la Trinidad fue que cuando trató de verificar las declaraciones de los credos y los concilios no encontró en la Escritura ningún apoyo para esa doctrina.
Al pesar esta evidencia, Newton sostuvo con firmeza que debería usarse razonamiento. Afirmaba que nada creado por Dios estaba sin propósito y razón, y las enseñanzas de la Biblia serían sustentadas por aplicación similar de la lógica y la razón. Hablando de los escritos del apóstol Juan, dijo Newton: “Lo tengo en la honra de creer que escribió con sensatez; y por lo tanto considero que su sentido es el mejor.”11 Por eso, como segunda razón para rechazar la enseñanza de la Trinidad, Newton declaró: “La homoousion [la doctrina de que el Hijo es de la misma sustancia que el Padre] es ininteligible. No se entendió en el Concilio de Nicea, ni desde entonces. Lo que no se puede entender no es objeto de creencia.”12
Trata este mismo aspecto de la Trinidad el manuscrito de Newton intitulado “Preguntas respecto a la palabra Homoousios.” Este revela una tercera razón por la cual él negaba la Trinidad. Esta enseñanza no formaba parte del cristianismo primitivo. El conjunto de las preguntas doce a catorce pone de relieve la falta de lo que caracterice a esa doctrina como original del primer siglo:
“Pregunta 12. ¿No fueron Atanasio, Hilario, etc., quienes originalmente plantearon la opinión de que las tres substancias eran iguales, en el reinado de Juliano el Apóstata [361-363 E.C.]?
Pregunta 13. ¿No se planteó originalmente la adoración del Espíritu Santo poco después del Concilio de Sárdica? [343 E.C.]
Pregunta 14. ¿No fue el Concilio de Sárdica el primer Concilio que se declaró en pro de la doctrina de la Trinidad Consubstancial?”13
En otro manuscrito, que ahora se conserva en Jerusalén, Newton resumió la única respuesta a preguntas como ésas. “El apóstol nos manda (2 Timoteo 1:13) retener el modelo de palabras sanas. El sostener un lenguaje que no fue transmitido ni por los profetas ni por los apóstoles es una violación del mandato y los que lo rompen también son culpables de las perturbaciones y los cismas que se ocasionan con eso. No basta con decir que un artículo de fe se puede deducir de la escritura. Tiene que expresarse en el mismo modelo de palabras sanas en que los apóstoles lo entregaron.”14
De modo que, sobre el fundamento de las Escrituras, la razón y la enseñanza auténtica del cristianismo primitivo, Newton averiguó que no podía aceptar la doctrina de la Trinidad. Creía firmemente en la soberanía suprema de Jehová Dios, y en la posición apropiada de Jesucristo, de modo que ni detraía de él como el Hijo de Dios ni lo elevaba a la posición que su Padre ocupa.15 Al considerar con John Locke el pasaje de Daniel 7:9, escribió: “¿De qué fuente te viene la seguridad de que el Anciano de Días sea Cristo? ¿Se ve en alguna parte a Cristo sentado en el Trono?”16 Es obvia aquí su propia conclusión, y la claridad de su pensamiento tocante a la relación del Padre con el Hijo siempre queda patente en los escritos de Newton. Por eso en otras partes recalca el punto de que la oración se puede hacer a “Dios en el nombre del Cordero, pero no al Cordero en el nombre de Dios.”17
Quizás el mejor resumen de los argumentos bíblicos que tenía Isaac Newton para repudiar la Trinidad se encuentra en catorce ‘Argumentos,’ escritos en latín, para muchos de los cuales suministra citas bíblicas. Los números cuatro a siete son particularmente interesantes:
“4. Porque Dios engendró al Hijo en algún tiempo, éste no tuvo existencia desde la eternidad. Proverbios 8:23, 25.
5. Porque el Padre es mayor que el Hijo. Juan 14:28.
6. Porque el Hijo no sabía su última hora. Mar. 13:32, Mat. 24:36, Rev. 1:1, 5:3.
7. Porque el Hijo recibió todas las cosas del Padre.”18
Una lectura cuidadosa de los escritos religiosos de Newton no deja de impresionar al lector con la minuciosidad que hay en ellos, y con una comprensión de lo mucho y profundo de la meditación de Newton, además de su aptitud de erudito y su comprensión de los idiomas originales de la Biblia. Sus conclusiones respecto de la Trinidad merecen por lo tanto nuestro respeto y consideración, aunque él no se sintiera obligado a hacerlas públicas durante su vida.
Hoy, cuando hay mucha más evidencia disponible que aquella a la cual tuvo acceso Newton, nosotros también deberíamos investigar nuestras creencias como él lo hizo, y siempre tratar de razonar primero según la evidencia que la Palabra de Dios suministra. Esto edificará en nosotros una fe firme que esté en plena armonía con la enseñanza del cristianismo original.



Referencias
 1. La Encyclopædia Britannica, edición de 1971, tomo 16, pág. 420.
 2. The World Book Encyclopedia, edición de 1973, tomo 14, pág. 308.
 3. The Correspondence of Isaac Newton, editada por H. W. Turnbull, F.R.S., Cambridge 1961, tomo 1, pág. XVII.
 4. An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture, por sir Isaac Newton, edición de 1830, Londres, pág. 60.
 5. Ib., pág. 95
 6. Our Unitarian Heritage, por Earl M. Wilbur, Boston 1925, págs. 289-294.
 7. History of English Nonconformity, por Henry W. Clark, Londres 1913, tomo 11, pág. 157.
 8. Religious Opinions of Milton, Locke and Newton, por H. McLachlan, Manchester 1941, págs. 146, 147.
 9. The Religion of Isaac Newton, por F. E. Manuel, Oxford 1974, pág. 48.
10. Sir Isaac Newton Theological Manuscripts, escogidos y editados por H. McLachlan, Liverpool 1950, págs. 37, 38.
11. An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture, pág. 61.
12. Sir Isaac Newton Theological Manuscripts, pág. 17.
13. Ib., págs. 45, 46.
14. The Religion of Isaac Newton, págs. 54, 55. M.S. Yahuda 15.1.fol.11r.
15. The Religion of Isaac Newton, pág. 61.
16. The Correspondence of Isaac Newton, tomo 111, Carta 362.
17. The Religion of Isaac Newton, pág. 61, M.S. Yahuda 15.4.fol.67v.
18. Isaac Newton, A Biography, pág. 642.


Tomado de la Revista "Despertad" del 15 de Abril de 1978; artículo: "Cómo Isaac Newton buscó a Dios".

Einstein era ateo ¿te harás ateo por eso?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hasta el mismísimo Isaac Newton no creía en la trinidad.

Tomado de la Revista "Despertad" del 15 de Abril de 1978; artículo: "Cómo Isaac Newton buscó a Dios".

¿Y de donde más se podría tomar esta falacia argumentativa llamada "de ignorancia" sino de las publicaciones de una SECTA MANIPULADORA como la que edita desde las infernales imprentas de la WatchTower?, ¿de donde más?

Esta mentira, o falacia argumentativa se basa en el supuesto de que si alguien considerado por otros "más inteligente" lo dice, entonces debe ser entonces cierto, en otras palabras "es un tonto el que no piense como piensa Eisntein, o Newton o Gandi"

Esta falacia argumentativa es eso, solo una falacia.

Las creencias de Newton no tienen que ver en absoluto con su obra científica.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo siento que no edité el texto. Espero que no se disgusten si lo hago ahora. Es solo porque sé que es muy interesante y creo que podrá leerse mejor. Dejé las Referencias bibliográficas fuera para no hacer tan cargado el comentario, pero las pueden consultar en el post anterior.:

Hasta el mismísimo Isaac Newton no creía en la trinidad.
Voy a copiar parte de un artículo de una publicación nuestra que considero muy interesante al respecto; y estoy seguro que muchos no conocen esta historia:

En sus escritos, Newton dio mucha atención a la doctrina de la Trinidad. Una de sus más sobresalientes contribuciones a la erudición bíblica de aquel tiempo fue su obra An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture [Un relato histórico de dos notables corrupciones de la Escritura], que se publicó por primera vez en 1754, veintisiete años después de su muerte. En ésta repasó toda la evidencia textual disponible de fuentes antiguas sobre dos pasajes bíblicos, en Primera de Juan 5:7 y Primera a Timoteo 3:16.

En la Biblia en inglés conocida como la Versión del Rey Jaime, Primera de Juan 5:7 dice, al verter el texto a español:

“Pues hay tres que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.”

Utilizando los escritos de escritores primitivos de la Iglesia, los manuscritos en griego y latín y el testimonio de las primeras versiones de la Biblia, Newton demostró que las palabras “en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno,” en apoyo de la doctrina de la Trinidad, no aparecían originalmente en las Escrituras Griegas inspiradas. Entonces demostró la manera en que la lectura espuria se deslizó furtivamente en las versiones latinas, primero como nota marginal, y luego en el texto mismo. Mostró que fue introducida por primera vez en un texto griego en 1515 por el cardenal Ximénez, quien se fundó para ello en un manuscrito griego tardío corregido del latín. Finalmente, Newton consideró el sentido y el contexto del versículo, y llegó a esta conclusión: “Así el sentido es sencillo y natural, y el argumento pleno y fuerte; pero si uno inserta el testimonio de ‘los Tres en el Cielo’ lo interrumpe y lo estropea.”4

La porción más breve de esta disertación tenía que ver con 1 Timoteo 3:16, que dice (Versión del Rey Jaime):

“Y sin controversia es grande el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.”

Newton mostró cómo, mediante una pequeña alteración en el texto griego, se insertó la palabra “Dios” para hacer que la lectura de la frase fuera: “Dios fue manifestado en la carne.” Demostró que de las alusiones de los escritores primitivos de la Iglesia a aquel versículo se veía que no sabían nada de tal alteración.

Resumiendo ambos pasajes, Newton dijo: “Si las iglesias antiguas, al debatir y decidir los más grandes misterios de la religión, no sabían nada de estos dos textos, no entiendo por qué nosotros deberíamos estar especialmente encariñados con ellos ahora que los debates han terminado.”5 En los doscientos años y más desde que Isaac Newton compiló ese tratado, solo se han necesitado unas correcciones de importancia menor a la evidencia que él adujo. Sin embargo, solo fue en el siglo diecinueve cuando aparecieron traducciones bíblicas en las cuales se corrigieron estos pasajes. Por cortesía de la Biblioteca Bodleian, de Oxford, Inglaterra, en la página siguiente se ilustra parte del manuscrito original de Newton de su puño y letra.

¿Por qué no publicó Newton estos hallazgos durante su vida? Un vistazo a las circunstancias de aquellos tiempos quizás explique esto. Los que escribían contra la doctrina de la Trinidad todavía podían ser perseguidos en Inglaterra. En fecha tan posterior como la de 1698 el Acta para la Supresión de la Blasfemia y la Profanidad establecía que el negar que una de las personas de la Trinidad fuera Dios era delito, punible con la pérdida de cargo, empleo y utilidad en la primera ocasión, y encarcelación por una repetición. William Whiston, un amigo de Newton (y traductor de las obras de Josefo), perdió su cátedra en Cambridge por esta razón en 1711. En 1693 un folleto en el cual se atacaba la Trinidad fue quemado por orden de la Cámara de los Lores, y al año siguiente su impresor y autor fue procesado. En 1697 Thomas Aikenhead, un estudiante de dieciocho años acusado de negar la Trinidad, fue ahorcado en Edimburgo, Escocia.6, 7, 8

POR QUÉ NEWTON RECHAZÓ LA TRINIDAD

Por sus estudios científicos Newton llegó a tener en alta estima el ‘Libro de la Naturaleza’ y vio en él la evidencia de diseño procedente de Dios, el gran Autor. También creía que la Biblia era la revelación de Dios y que siempre estaba en armonía con el testimonio de la creación.”9

La Biblia era la piedra de toque de Newton para probar las enseñanzas y la doctrina. Al considerar los credos de la Iglesia, Newton hizo muy clara esta posición. Sobre la base del octavo de los treinta y nueve artículos que trataban del Credo Niceno, el Credo Atanasiano y el Credo de los Apóstoles, dijo acerca de la Iglesia de Inglaterra:

“Ella no requiere que los recibamos por la autoridad de Concilios Generales, y mucho menos por la autoridad de Convocaciones, sino solo porque se sacan de las Escrituras. Y por eso, ¿estamos autorizados por la Iglesia para compararlos con las Escrituras, y ver cómo y en qué sentido se pueden deducir de allí? Y cuando no podamos ver la Deducción no debemos confiar en la autoridad de los Concilios y Sínodos.”

Su conclusión fue aún más enfática:

“Aun los Concilios Generales han errado y pueden errar en asuntos de fe, y lo que decretan como necesario para la salvación no tiene ninguna fuerza ni autoridad a menos que se pueda mostrar que se toma de la santa Escritura.”10
La razón principal que tuvo Newton para rechazar la Trinidad fue que cuando trató de verificar las declaraciones de los credos y los concilios no encontró en la Escritura ningún apoyo para esa doctrina.

Al pesar esta evidencia, Newton sostuvo con firmeza que debería usarse razonamiento. Afirmaba que nada creado por Dios estaba sin propósito y razón, y las enseñanzas de la Biblia serían sustentadas por aplicación similar de la lógica y la razón. Hablando de los escritos del apóstol Juan, dijo Newton: “Lo tengo en la honra de creer que escribió con sensatez; y por lo tanto considero que su sentido es el mejor.”11 Por eso, como segunda razón para rechazar la enseñanza de la Trinidad, Newton declaró: “La homoousion [la doctrina de que el Hijo es de la misma sustancia que el Padre] es ininteligible. No se entendió en el Concilio de Nicea, ni desde entonces. Lo que no se puede entender no es objeto de creencia.”12

Trata este mismo aspecto de la Trinidad el manuscrito de Newton intitulado “Preguntas respecto a la palabra Homoousios.” Este revela una tercera razón por la cual él negaba la Trinidad. Esta enseñanza no formaba parte del cristianismo primitivo. El conjunto de las preguntas doce a catorce pone de relieve la falta de lo que caracterice a esa doctrina como original del primer siglo:

“Pregunta 12. ¿No fueron Atanasio, Hilario, etc., quienes originalmente plantearon la opinión de que las tres substancias eran iguales, en el reinado de Juliano el Apóstata [361-363 E.C.]?
Pregunta 13. ¿No se planteó originalmente la adoración del Espíritu Santo poco después del Concilio de Sárdica? [343 E.C.]
Pregunta 14. ¿No fue el Concilio de Sárdica el primer Concilio que se declaró en pro de la doctrina de la Trinidad Consubstancial?”13

En otro manuscrito, que ahora se conserva en Jerusalén, Newton resumió la única respuesta a preguntas como ésas. “El apóstol nos manda (2 Timoteo 1:13) retener el modelo de palabras sanas. El sostener un lenguaje que no fue transmitido ni por los profetas ni por los apóstoles es una violación del mandato y los que lo rompen también son culpables de las perturbaciones y los cismas que se ocasionan con eso. No basta con decir que un artículo de fe se puede deducir de la escritura. Tiene que expresarse en el mismo modelo de palabras sanas en que los apóstoles lo entregaron.”14

De modo que, sobre el fundamento de las Escrituras, la razón y la enseñanza auténtica del cristianismo primitivo, Newton averiguó que no podía aceptar la doctrina de la Trinidad. Creía firmemente en la soberanía suprema de Jehová Dios, y en la posición apropiada de Jesucristo, de modo que ni detraía de él como el Hijo de Dios ni lo elevaba a la posición que su Padre ocupa.15 Al considerar con John Locke el pasaje de Daniel 7:9, escribió: “¿De qué fuente te viene la seguridad de que el Anciano de Días sea Cristo? ¿Se ve en alguna parte a Cristo sentado en el Trono?”16 Es obvia aquí su propia conclusión, y la claridad de su pensamiento tocante a la relación del Padre con el Hijo siempre queda patente en los escritos de Newton. Por eso en otras partes recalca el punto de que la oración se puede hacer a “Dios en el nombre del Cordero, pero no al Cordero en el nombre de Dios.”17

Quizás el mejor resumen de los argumentos bíblicos que tenía Isaac Newton para repudiar la Trinidad se encuentra en catorce ‘Argumentos,’ escritos en latín, para muchos de los cuales suministra citas bíblicas. Los números cuatro a siete son particularmente interesantes:

“4. Porque Dios engendró al Hijo en algún tiempo, éste no tuvo existencia desde la eternidad. Proverbios 8:23, 25.
5. Porque el Padre es mayor que el Hijo. Juan 14:28.
6. Porque el Hijo no sabía su última hora. Mar. 13:32, Mat. 24:36, Rev. 1:1, 5:3.
7. Porque el Hijo recibió todas las cosas del Padre.”18

Una lectura cuidadosa de los escritos religiosos de Newton no deja de impresionar al lector con la minuciosidad que hay en ellos, y con una comprensión de lo mucho y profundo de la meditación de Newton, además de su aptitud de erudito y su comprensión de los idiomas originales de la Biblia. Sus conclusiones respecto de la Trinidad merecen por lo tanto nuestro respeto y consideración, aunque él no se sintiera obligado a hacerlas públicas durante su vida.

Hoy, cuando hay mucha más evidencia disponible que aquella a la cual tuvo acceso Newton, nosotros también deberíamos investigar nuestras creencias como él lo hizo, y siempre tratar de razonar primero según la evidencia que la Palabra de Dios suministra. Esto edificará en nosotros una fe firme que esté en plena armonía con la enseñanza del cristianismo original.


(...)

Tomado de la Revista "Despertad" del 15 de Abril de 1978; artículo: "Cómo Isaac Newton buscó a Dios".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo inetresante del artículo no es el hecho de que Isaac Newton no creyera en la trinidad, sino que tenía razones bíblicas para no creer en ella.

Como dice el artículo: Una lectura cuidadosa de los escritos religiosos de Newton no deja de impresionar al lector con la minuciosidad que hay en ellos, y con una comprensión de lo mucho y profundo de la meditación de Newton, además de su aptitud de erudito y su comprensión de los idiomas originales de la Biblia. Sus conclusiones respecto de la Trinidad merecen por lo tanto nuestro respeto y consideración, aunque él no se sintiera obligado a hacerlas públicas durante su vida.

No sé porqué se disgustan que postee tan interesante relato. Estoy seguro que otros lectores lo agradecerán.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Newton debes estar bien muerto y dejémoslo dónde está pero Cristo vive y pertenezco a su presbiterio y somos trinitarios y si Dios y Jesucristo me ha hablado de cosas menores porque no habría de enseñarme según ustedes la unicidad sin Cristo y sin el Espíritu Santo y son ustedes que no entienden la relación que hay entre Jesús y el Padre y son uno de verdad y yo no tengo dudas que dónde está el Padre está el Hijo y donde está el Hijo está el Padre y cada uno toma su rol y sinceramente el responsable por mí es Dios Padre y es el que me eligió pero la cabeza de la Iglesia es Cristo y todo lo relacionado a ella es él el responsable como darnos los ministerios de servicios y es el Espíritu Santo mi tutor y por su vos o en mi corazón o en revelación de sueños recibo todo lo que el Padre o el Hijo según quien sea porque sín anunciarse en primera persona es Jesucristo y el Padre se anuncia como tal o como Jehová de los Ejércitos .

Volvamos al texto dice manifestado en la carne pero si decimos que es Jesús él es el resultado de la encarnación pero es el Verbo es quien se encarna y es Dios y el Verbo no tiene vida por fuera de Dios y eso no les entra ni con palos.

Dios (el Verbo) manifestado en la carne = a Jesucristo-
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Newton debes estar bien muerto y dejémoslo dónde está pero Cristo vive y pertenezco a su presbiterio y somos trinitarios y si Dios y Jesucristo me ha hablado de cosas menores porque no habría de enseñarme según ustedes la unicidad sin Cristo y sin el Espíritu Santo y son ustedes que no entienden la relación que hay entre Jesús y el Padre y son uno de verdad y yo no tengo dudas que dónde está el Padre está el Hijo y donde está el Hijo está el Padre y cada uno toma su rol y sinceramente el responsable por mí es Dios Padre y es el que me eligió pero la cabeza de la Iglesia es Cristo y todo lo relacionado a ella es él el responsable como darnos los ministerios de servicios y es el Espíritu Santo mi tutor y por su vos o en mi corazón o en revelación de sueños recibo todo lo que el Padre o el Hijo según quien sea porque sín anunciarse en primera persona es Jesucristo y el Padre se anuncia como tal o como Jehová de los Ejércitos .

Volvamos al texto dice manifestado en la carne pero si decimos que es Jesús él es el resultado de la encarnación pero es el Verbo es quien se encarna y es Dios y el Verbo no tiene vida por fuera de Dios y eso no les entra ni con palos.

Dios (el Verbo) manifestado en la carne = a Jesucristo-

Newton también habló sobre ese mismo texto ... te fijaste?
Lo más interesante del asunto es que Newton sí era muy religioso, a pesar de ser científico ... tenía mucha fe en Jehová, y sabía perfectamente que Jesucristo ocupaba una posición importante para los creyentes en Dios, pero nunca confudió su posición con la del Padre, porque en sus análisis de la Biblia no encontró prueba para creerlo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ver: no es cierto entonces que Uds dicen que cada uno de Uds tendrá su propio planeta con montones de esposas y que los llenarán de hijos, y que cada uno de Uds será el Dios de su respectivo planeta?
Porque si eso es lo que creen, pues Uds mismos creen en millones de dioses menores. No debe ser muy difícil para tí entender lo que creemos, pues no es solo Jesús el que ocupará puestos de importancia, sino sus corregentes y coherederos.

Así es amigo, no creemos tal cosa, yo la verdad no lo puedo ver como un premio, con una sola esposa pierdo la paciencia, imagínate muchas... Y eso que no estoy contando las suegras...
sin embargo si creemos en que es posible alcanzar la divinidad al menos como un título y no necesariamente llegar a ser un ser todopoderoso... por eso me llamó la atención la explicación de uno de ustedes al citar Isaias 9:6 donde se le llama a Jesucristo Dios fuerte, Padre eterno...

Y no, DIOS es solo uno. Pero si das a la palabra "dios" un significado cualitativo (y no unipersonal como corresponde al Dios de Dioses), entonces todos los coherederos de Cristo llegarán a ser como él:

asi es, yo creo que la explicación mas acertada es la de 1 corintios 8:15, en donde Pablo dice que hay muchos dioses y señores, pero para nosotros sin embargo solo hay uno... O salmos 82 en donde leemos que Dios está en la reunión de los dioses...

Pero regresando a Cristo, entonces no es Dios para los TDJ?

porque el otro día y a raíz del comentario de mevilton o algún otro, (no me da la memoria)
yo corregí a un hermano de otra religión que les acusaba por negar la divinidad de Cristo,
y yo diciendo precisamente eso, no señor! para los TDJ "Jesucristo es un Dios poderoso"

Pero estoy empezando a creer que me equivoqué
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Newton también habló sobre ese mismo texto ... te fijaste?
Lo más interesante del asunto es que Newton sí era muy religioso, a pesar de ser científico ... tenía mucha fe en Jehová, y sabía perfectamente que Jesucristo ocupaba una posición importante para los creyentes en Dios, pero nunca confudió su posición con la del Padre, porque en sus análisis de la Biblia no encontró prueba para creerlo.

El problema es que no conocen a Dios, ni a Cristo , ni hacen caso al Espíritu Santo, Dios es Uno porque es **** Espíritu ****** y se manifiesta como el Padre, como el Hijo y como el Espíritu Santo si hasta leen que Jesucristo es la imagen de Dios y en él mora toda la deidad por lo tanto la deidad tiene varias formas que son tres para manifestarse y nosotros no tenemos dudas y conocemos a Dios y ustedes encaprichados con esta locura de menospreciar al Hijo de Dios como Dios mismo hecho carne o no es Espíritu (Dios) que da vida (vivificante).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1.Pedro1: 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado :hola2: desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

Definitivamente ustedes aunque miren, no pueden "ver" y aunque traten de entender, no entienden. Mientras sigan buscando la "verdad" con gafas "marca trinidad", jamás podrán "ver" lo que Dios no les permite entender. Y aquí mismo lo demuestras pretendiendo "entender" lo que no puedes hacer Rey pacífico. Observa y aprende la enseñanza de los "dichos de Dios".

1. Estamos de acuerdo en cuanto a la "sangre preciosa" de Cristo. Lo tienes claro.

2. Se puede entender también que mediante esa "sangre" aceptamos también a Dios Padre porque esa fue Su Voluntad.

3. Sigues teniendo clara la enseñanza de la Biblia: el que "resucitó a Jesús de entre los muertos" fue Dios (tú lo estás citando).

4. Que Dios Padre le dio "GLORIA" también es cierto.

5. Curiosamente, en este análisis que haces (que no cuestionas para nada) de esta segunda parte del verso 20 que citas, nosotros también lo aceptamos porque, sencillamente, es una enseñanza clara de la Biblia. (HASTA AQUÍ ESTÁS BIEN) Pero... analizando lo que citas para DEMOSTRAR que el hecho de que se haya escrito que "DESDE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO" Cristo fue DESTINADO a venir porque el "Plan de Dios" desde siempre fue que así fuera, eso no es cierto por una muy sencilla razón compañero. Ese "Plan" de Dios dio inicio, como bien citas y como también de manera exacta lo dice Pedro, "DESDE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO" entendiéndose aquí por "MUNDO" al "mundo de la humanidad" a partir de la prole de Adán como el "tronco" de donde salieron todas las ramas. MUNDO aquí denota "humanidad", no "EL HOMBRE". Desde la FUNDACIÓN DEL MUNDO es a partir de que Adán y Eva tuvieron prole y, así, se funda el MUNDO tal y como lo conocemos. Y fue a esa descendencia de Adán, al MUNDO QUE POR ÉL FUE FUNDADO como el PADRE de todo el que naciera, a la que afecta y aplica la REDENCIÓN DEL SEÑOR, no a ellos como PADRES DE LA HUMANIDAD.

Por lo tanto, no podríamos aseverar ni afirmar sin entrar a serias complicaciones filosóficas y escriturales, así como arremeter contra toda lógica y sentido común inherente a los humanos, que DIOS ya tenía todo planeado desde ANTES DE CREAR AL HOMBRE porque entonces sí que TODOS estaríamos realmente "jodidos" desde el principio porque, la excusa del "libre albeldrío" sería falsa, así como la Biblia, y haría de JEHOVÁ DIOS, el más grande burlador y verdugo de toda la raza humana que creó.

Si Él advirtió y previno a ADÁN para que no COMIERA DEL ÁRBOL DEL FRUTO PROHIBIDO a sabiendas que SÍ LO HARÍA DE CUALQUIER MODO, eso no es computable y no tiene ningún sentido, más que la de aceptar que NUESTRO DIOS es un DIOS CRUEL Y SÁDICO y que se complace en el placer morboso que le produce el dolor ajeno y la burla descarada de advertir a un "pobre idiota muñeco de barro" de que si se "portaba bien" viviría para siempre y, si se "portaba mal" lo devolverían al mismo sitio de donde fue "traído".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es amigo, no creemos tal cosa, yo la verdad no lo puedo ver como un premio, con una sola esposa pierdo la paciencia, imagínate muchas... Y eso que no estoy contando las suegras...
sin embargo si creemos en que es posible alcanzar la divinidad al menos como un título y no necesariamente llegar a ser un ser todopoderoso... por eso me llamó la atención la explicación de uno de ustedes al citar Isaias 9:6 donde se le llama a Jesucristo Dios fuerte, Padre eterno...



asi es, yo creo que la explicación mas acertada es la de 1 corintios 8:15, en donde Pablo dice que hay muchos dioses y señores, pero para nosotros sin embargo solo hay uno... O salmos 82 en donde leemos que Dios está en la reunión de los dioses...

Pero regresando a Cristo, entonces no es Dios para los TDJ?

porque el otro día y a raíz del comentario de mevilton o algún otro, (no me da la memoria)
yo corregí a un hermano de otra religión que les acusaba por negar la divinidad de Cristo,
y yo diciendo precisamente eso, no señor! para los TDJ "Jesucristo es un Dios poderoso"

Pero estoy empezando a creer que me equivoqué

Sí creemos que Jesús es un dios, porque eso dice la Biblia. Pero es en sentido cualitativo, no en el sentido de su Padre, que es también su Dios. Por eso las Escrituras llaman a Jehova como "Dios de dioses".
No pueden existir dos "dioses" en el sentido único de la palabra, porque entonces sería politeísmo. A su vez: nadie puede ser "DIOS de dioses" o "el único Dios verdadero" (como le llama también la Biblia) si afirma contundentemente y repetidamente que tiene un DIOS. El Dios de dioses no puede tener un Dios encima de él ... no crees?

Rom.3:29 ¿O es él el Dios de los judíos únicamente? ¿No lo es también de gente de las naciones? Sí, de gente de las naciones también, 30 si en verdad Dios es uno solo, que declarará justos a los circuncisos como resultado de fe y justos a los incircuncisos por medio de su fe.
... 15:5 Ahora, que el Dios que suministra aguante y consuelo les conceda tener entre sí la misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús, 6 para que, de común acuerdo, con una sola boca glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.

1Cor.8:5 Porque aunque hay aquellos que son llamados “dioses”, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos “dioses” y muchos “señores”, 6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.
... 15:24 En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. 25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. 26 Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. 27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. 28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

2Cor.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo, 4 que nos consuela en toda nuestra tribulación, para que nosotros podamos consolar a los [que se hallan] en cualquier clase de tribulación mediante el consuelo con que nosotros mismos estamos siendo consolados por Dios.
... 11:31 El Dios y Padre del Señor Jesús, sí, Aquel que ha de ser alabado para siempre, sabe que no estoy mintiendo.

Gál.1:1Pablo, apóstol, ni de parte de hombres ni mediante algún hombre, sino mediante Jesucristo y Dios el Padre, que lo levantó de entre los muertos.
... 1:3 Que tengan bondad inmerecida y paz de parte de Dios nuestro Padre y de[l] Señor Jesucristo. 4 Él se dio por nuestros pecados para librarnos del inicuo sistema de cosas actual según la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Ef.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en unión con Cristo, 4 así como nos escogió en unión con él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin tacha delante de él en amor. 5 Pues nos predeterminó a la adopción mediante Jesucristo como hijos para sí mismo, según el beneplácito de su voluntad, 6 para alabanza de su gloriosa bondad inmerecida que él nos confirió bondadosamente por medio de [su] amado. 7 Por medio de él tenemos la liberación por rescate mediante la sangre de ese, sí, el perdón de [nuestras] ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida.
... 4:4 Un cuerpo hay, y un espíritu, así como ustedes fueron llamados en la sola esperanza a la cual fueron llamados; 5 un Señor, una fe, un bautismo; 6 un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.
... 5:20 dando gracias siempre por todas las cosas a nuestro Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
... 6:23 Que los hermanos tengan paz y amor con fe procedentes de Dios el Padre y del Señor Jesucristo.

Fil.2:11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.
... 4:19 A su vez, mi Dios suplirá plenamente toda necesidad de ustedes al alcance de sus riquezas en gloria por medio de Cristo Jesús. 20 Ahora a nuestro Dios y Padre sea la gloria para siempre jamás. Amén.

1Tes.1:1 Pablo y Silvano y Timoteo a la congregación de los tesalonicenses en unión con Dios el Padre y [el] Señor Jesucristo: Que tengan ustedes bondad inmerecida y paz. 2 Siempre damos gracias a Dios cuando hacemos mención respecto a todos ustedes en nuestras oraciones, 3 porque incesantemente tenemos presentes su fiel obra y [su] amorosa labor y [su] aguante debido a [su] esperanza en nuestro Señor Jesucristo delante de nuestro Dios y Padre.
... 3:11 Ahora bien, que nuestro Dios y Padre mismo, y nuestro Señor Jesús, dirijan nuestro camino prósperamente a ustedes. 12 Además, que el Señor los haga aumentar, sí, que los haga abundar, en amor unos para con otros y para con todos, así como nosotros también lo hacemos para con ustedes; 13 a fin de que él haga firmes sus corazones, inculpables en santidad delante de nuestro Dios y Padre al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.

Sant.1:27 La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del mundo.

1Ped.1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, 4 a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible...

Rev.1:6—e hizo que fuéramos un reino, sacerdotes para su Dios y Padre—, sí, a él sea la gloria y la potencia para siempre. Amén.
... 3:12 ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.


Col.1:3 Damos gracias a Dios el Padre de nuestro Señor Jesucristo siempre que oramos por ustedes
...3:17 Y cualquier cosa que hagan en palabra o en obra, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre mediante él.

Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(...) ni hacen caso al Espíritu (...)

El espíritu que hay en los que creen en la trinidad no es el espíritu que inspiró las Escrituras. Como ese espíritu que Uds tienen niega las palabras de Jesucristo, no es el espíritu que proviene de Dios, porque Jesucristo vino de Dios y fue ungido con el espíritu santo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El problema es que no conocen a Dios, ni a Cristo , ni hacen caso al Espíritu Santo, Dios es Uno porque es **** Espíritu ****** y se manifiesta como el Padre, como el Hijo y como el Espíritu Santo si hasta leen que Jesucristo es la imagen de Dios y en él mora toda la deidad por lo tanto la deidad tiene varias formas que son tres para manifestarse y nosotros no tenemos dudas y conocemos a Dios y ustedes encaprichados con esta locura de menospreciar al Hijo de Dios como Dios mismo hecho carne o no es Espíritu (Dios) que da vida (vivificante).

Mira, esa relación que intentas transmitir pudiera ser así, pero desde cierta perspectiva objetiva, no desde TODA perspectiva, como ustedes pretenden enseñarla. Una cosa es que SEAN TRES REQUISITOS FUNDAMENTALES que intervienen para la SALVACIÓN DE LA HUMANIDAD y otra, muy diferente, es que esos REQUISITOS FUNDAMENTALES que necesitamos para obtenerla, significan el MISMO Y ÚNICO SER AL MISMO TIEMPO. Esto es lo que ustedes no digieren. Veámoslo desde la perspectiva de la Biblia, para variar por millonésima vez.

1. Dices que DIOS ES UNO. Eso en realidad no es lo que ustedes creen. Ustedes creen que DIOS son "tres". Aquí mismo lo estás aceptando.

2. Que Dios se manifiesta "A TRAVÉS DE" Jesucristo no indica que SEAN EL MISMO DIOS, así como ustedes aceptan que SON DIFERENTES PERSONAS.

3. Al ser diferentes PERSONAS significa que son DIFERENTES VOLUNTADES y que CADA UNA DE ESAS "PERSONAS" (a excepción hecha del espíritu santo que no es una persona) aunque sí UN ESPÍRITU Y SANTO TAMBIÉN dependen, PARA TODO, de la "PRIMER PERSONA" de las tres propuestas trinitarias: EL PADRE.

4. Esta, al "parecer" PRIMERA PERSONA, EL PADRE, es reconocido y señalado desde el Génesis como EL DIOS TODOPODEROSO.

5. Así lo reconocieron todos los SIERVOS DE DIOS durante 6000 años

6. Así lo reconoció y lo señaló JESUCRISTO, llamándolo también, el ÚNICO DIOS VERDADERO.

7. Después de la resurrección de Jesús, lo sigue llamando "SU DIOS" y sigue sujeto A DIOS.

8. Tanto Juan como los demás apóstoles concuerdan en que DIOS ES EL PADRE y JESUCRISTO ES EL HIJO DEL PADRE.

9. Pablo habla de que al FINAL DE TODO EL "PLAN" DE DIOS, Jesucristo entregará el REINO A SU DIOS Y PADRE, para que DIOS VUELVA A SER "TODO EN TODOS".

10. Toda la enseñanza de la biblia (COMO TAL PARA OBEDECER no para INTERPRETAR ni DEDUCIR, ni para hacer "MALABARISMOS FILOSÓFICOS") gira alrededor de que CRISTO ES EL HIJO DE DIOS, NO DIOS y que HAY QUE CREER EN QUE ES EL HIJO, para HEREDAR LA VIDA ETERNA.

A todos estos diez puntos ustedes se oponen y LOS NIEGAN, justificando esa impresionante terquedad que les asiste y los identifica como los ENEMIGOS MÁS ACÉRRIMOS DEL SEÑOR QUE DICEN ADORAR. Es a ustedes a quienes en realidad van dirigidas las palabras del propio SEÑOR de señores y del REY de reyes registradas en Mateo 7:21-23, bien conocidas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí creemos que Jesús es un dios, porque eso dice la Biblia..

Isa 42:8 Yo soy el SEÑOR, ése es mi nombre; mi gloria a otro no daré, ni mi alabanza a imágenes talladas.



Isa 48:11-12
Por amor mío, por amor mío, lo haré, porque ¿cómo podría ser profanado mi nombre? Mi gloria, pues, no la daré a otro.
Oyeme, Jacob, Israel a quien llamé: Yo soy, yo soy el primero y también soy el último.


Deu 6:4 Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es.

No hay sino un DIOS en el cielo, y si parece que hay otro en realidad es parte del mismo DIOS
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Isa 42:8 Yo soy el SEÑOR, ése es mi nombre; mi gloria a otro no daré, ni mi alabanza a imágenes talladas.



Isa 48:11-12
Por amor mío, por amor mío, lo haré, porque ¿cómo podría ser profanado mi nombre? Mi gloria, pues, no la daré a otro.
Oyeme, Jacob, Israel a quien llamé: Yo soy, yo soy el primero y también soy el último.


Deu 6:4 Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es.

No hay sino un DIOS en el cielo, y si parece que hay otro en realidad es parte del mismo DIOS

Sí, ya sabemos que la IC ha ordenado eliminar el Nombre de Jehová de sus versiones de la Biblia y dejar de mencionarlo en sus rituales ... Pero lo que dice la Biblia es:

Is.42:8 ”Yo soy Jehová. Ese es mi nombre; y a ningún otro daré yo mi propia gloria, ni mi alabanza a imágenes esculpidas. 9 ”Las primeras cosas... miren, han llegado, pero nuevas cosas anuncio. Antes que empiecen a brotar, hago que ustedes [las] oigan”. 10 Canten a Jehová una canción nueva, su alabanza desde la extremidad de la tierra, ustedes los que están bajando al mar y a lo que lo llena, islas y ustedes los que las habitan. 11 Levanten [la voz] el desierto y sus ciudades, los poblados que Quedar habita. Clamen de gozo los habitantes del peñasco. Desde la cima de las montañas vocee la gente. 12 Atribuyan ellos gloria a Jehová, y en las islas anuncien hasta su alabanza.

Deut.6:4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí creemos que Jesús es un dios, porque eso dice la Biblia. Pero es en sentido cualitativo, no en el sentido de su Padre, que es también su Dios. Por eso las Escrituras llaman a Jehova como "Dios de dioses".
No pueden existir dos "dioses" en el sentido único de la palabra, porque entonces sería politeísmo. A su vez: nadie puede ser "DIOS de dioses" o "el único Dios verdadero" (como le llama también la Biblia) si afirma contundentemente y repetidamente que tiene un DIOS. El Dios de dioses no puede tener un Dios encima de él ... no crees?

Que bueno saber que no me equivoqué, y así como me lo cuentas así lo entendí yo...

La verdad creo que uds deberían hacer mas énfasis en ese punto porque la gente y muchos sitios web les atacan a uds utilizando ese argumento, y no creo que sea justo.. porque el asunto de la trinidad es un tema que la mayoría de las religiones no tienen del todo claro, el mismo credo niceno no implica de manera estricta una trinidad como muchos la predican... entonces no es coherente atacar a una religión cualquiera que sea sobre un punto en el que el atacante no está del todo claro...

Y si yo también pienso que Dios no puede tener a nadie encima de El... Sin embargo queda claro el concepto de dioses vs DIOS....
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que bueno saber que no me equivoqué, y así como me lo cuentas así lo entendí yo...

La verdad creo que uds deberían hacer mas énfasis en ese punto porque la gente y muchos sitios web les atacan a uds utilizando ese argumento, y no creo que sea justo.. porque el asunto de la trinidad es un tema que la mayoría de las religiones no tienen del todo claro, el mismo credo niceno no implica de manera estricta una trinidad como muchos la predican... entonces no es coherente atacar a una religión cualquiera que sea sobre un punto en el que el atacante no está del todo claro...

Y si yo también pienso que Dios no puede tener a nadie encima de El... Sin embargo queda claro el concepto de dioses vs DIOS....

Ya lo hacemos, pero igual y siguen condenándonos a su infierno; les gusta creer que esa idea errada de Dios le dá autoridad para juzgar y condenar. Qué más podemos hacer con gente tan terca y de corazón tan endurecido?
Tú puedes leer nuestros mensajes anteriores: yo mismo muchas veces he aclarado que si Jesucristo estuviera frente a mí, yo me arrodillaría ante él de todo corazón, porque es mi Rey y mi Señor, pero que eso no es porque lo considere igual a Jehová Dios, su Padre. Igual y siguen ofendiéndome, porque no les importa en realidad nada de lo que se les dice ... aman las discusiones vanas y los insultos, porque están entrenados para eso por su padre de ellos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí, ya sabemos que la IC ha ordenado eliminar el Nombre de Jehová de sus versiones de la Biblia y dejar de mencionarlo en sus rituales ... Pero lo que dice la Biblia es:

Is.42:8 ”Yo soy Jehová. Ese es mi nombre; y a ningún otro daré yo mi propia gloria, ni mi alabanza a imágenes esculpidas. 9 ”Las primeras cosas... miren, han llegado, pero nuevas cosas anuncio. Antes que empiecen a brotar, hago que ustedes [las] oigan”. 10 Canten a Jehová una canción nueva, su alabanza desde la extremidad de la tierra, ustedes los que están bajando al mar y a lo que lo llena, islas y ustedes los que las habitan. 11 Levanten [la voz] el desierto y sus ciudades, los poblados que Quedar habita. Clamen de gozo los habitantes del peñasco. Desde la cima de las montañas vocee la gente. 12 Atribuyan ellos gloria a Jehová, y en las islas anuncien hasta su alabanza.

Deut.6:4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.

Pero como te regodeas en la mentira.

Ambas citas son del AT, y en el AT usas la palabra Adonai, el tetragramatón, o Dios, pero no "Jehová".

Sobra decir que en el NT no aparece la palabra "Jehová2

Y además, no existe esa palabra, es un invento humano para tratar de pronunciar El Nombre que es impronunciable.

En suma, UNA TRAMPA.

Seguiremos viendo tus mentiras...