¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

¿Y qué rayos significa entonces la CORONA descrita en Revelación 2:10? ¿DE LA MUERTE O DE LA VIDA? ¡Increíble, ahora resulta que el SEÑOR PROMETE UNA CORONA DE VIDA, PERO NO DE LA "VIDA ETERNA", NI DE LA SALVACIÓN..... ¡Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr! Hasta escalofríos me dan.

¡Con razón no van "de casa en casa" ni de "ciudad en ciudad" ni de "aldea en aldea" predicando si TODOS LOS CURSOS los REPRUEBAN! ¿Qué van a enseñar por Dios, con este tipo de razonamientos?

Se lo digo y se lo repito. Pablo, en Filipenses, no está hablando de la vida eterna. Solo muestra que de la Escritura no saben nada de nada.

Y sigo esperando que explique las dos creaciones, y como no, ese supuesto pago que tuvo que hacerle Jesús a la muerte, por una deuda que según usted con la misma tenía pendiente.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Ahora resulta que la tal "CARRERA POR LA VIDA" ya no es para VIDA ETERNA, ni la CORONA DE LA VIDA, tampoco lo es. ¿Para qué será desde el punto de vista de estos "brillantes hermeneutas" y "maestros" modernos de las Escrituras?

No, lo sentimos la salvación no es por obras. Invalida y desprecia claramente la gracia.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

O dicho de otro modo, estos sujetos aun creen que la salvación es por obras. Invalidan la gracia y tan siquiera se dan cuenta. Y por ello, pobrecitos, ahí los tienen, de casa en casa, y totalmente reprimidas sus vidas, para ver si alcanzan el montante suficiente para pagar su deuda y poder comprar con sus obras la vida eterna.

O sea, para ti la tal "GRACIA" es tu gracia. Es un "CLICK" y ya estás "salvo" como por arte de magia, sin ganarte para nada ni siquiera con "obras propias de arrepentimiento" que al parecer ni lo conoces. Aptamente profetizó de ustedes el Señor: "Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está muy alejado de mí..." (conoces el final).
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

A ver hermeneutas del foro, en vez de comenzar con sus consuetudinarios ataques personales, mejor gasten toda esa energía y "sabiduría"
en entender lo que aquí Pablo explica a los Filipenses, ¿Podrían? A ver, hagan el intento y dejen las "bilis" de lado:


"Pues, entonces, porque tenemos tan grande nube de testigos que nos cerca, quitémonos nosotros también todo peso, y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, 2 mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. 3 Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas".


Melviton:

Estas palabras no fueran dirigidas a los filipenses sino a los hebreos; creo que ya estas muy tenso.

Ademas no creo que estemos atacando a tu persona, sino mas bien a tus hereticos conceptos,

asi por ejemplo el no poder decir tu que eres un hijo espiritual de Dios.

Ahora que si tu no has recibido al VERBO-DIOS, ni has creido en su NOMBRE,

pues entonces si te concedo razon, NO eres hijo de Dios, todavia estas en manos del maligno;

ya que el que no es con el VERBO-DIOS, entonces esta contra el VERBO-DIOS.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Raúl, deberías prestarle más atención a Pablo. Aquí te describe a la perfección. "Escucha":

Pues, entonces, porque tenemos tan grande nube de testigos que nos cerca, quitémonos nosotros también todo peso, y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, 2 mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. 3 Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas. (Hebreos 12:1-3).

Ustedes, con tal de hablar mal del Señor, van en contra, como dijo Pablo, DE SUS PROPIOS INTERESES y ni cuenta se dan. Van siguiendo a los "ciegos espirituales" que les sirven de maestros hacia el despeñadero de la incomprensión en la que gustosos se desenvuelven.



Leyendo bien a Pablo, y a tal cual es debido:

Heb. 12:1 **Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

Heb. 12:3 **Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.


Pues no, Pablo nada dice de perder la vida eterna, ni de dejar de ser Hijos de Dios, ni nada que se le parezca. Porque se lo digo, Pablo, aquí, tampoco está hablando de ganarse o perder la vida eterna.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Se lo digo y se lo repito. Pablo, en Filipenses, no está hablando de la vida eterna. Solo muestra que de la Escritura no saben nada de nada.

Y sigo esperando que explique las dos creaciones, y como no, ese supuesto pago que tuvo que hacerle Jesús a la muerte, por una deuda que según usted con la misma tenía pendiente.

¿Y de qué habla entonces? ¿Podrías?
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

¿Y qué rayos significa entonces la CORONA descrita en Revelación 2:10? ¿DE LA MUERTE O DE LA VIDA? ¡Increíble, ahora resulta que el SEÑOR PROMETE UNA CORONA DE VIDA, PERO NO DE LA "VIDA ETERNA", NI DE LA SALVACIÓN..... ¡Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr! Hasta escalofríos me dan.

¡Con razón no van "de casa en casa" ni de "ciudad en ciudad" ni de "aldea en aldea" predicando si TODOS LOS CURSOS los REPRUEBAN! ¿Qué van a enseñar por Dios, con este tipo de razonamientos?
Melviton. ¿No sabes leer? Jorobar a la gente en sus casas es antibíblico ya que ir a hacer prosélitos dos veces mejores candidatos para enviarlos al infierno.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

¡Ajá!, sí, como no! Dime, ¿Y para ti qué es GRACIA? ¿Podrías?


Rom. 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.

Efes. 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.

Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Que no, Melviton, que por mucho que uno obre para ganarse la salvación, simplemente la pierde.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

¿Y de qué habla entonces? ¿Podrías?

Tiene dos temas pendientes, y ahora me viene con un tercero? No, joven, no. Vamos partes

1.- Me explica lo de las dos supuestas creaciones
2.- Me explica que deuda tuvo que pagar Jesús a la muerte para ser Él mismo librado de la misma

Y después, Dios mediante, seguiremos con este.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Leyendo bien a Pablo, y a tal cual es debido:

Heb. 12:1 **Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

Heb. 12:3 **Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.


Pues no, Pablo nada dice de perder la vida eterna, ni de dejar de ser Hijos de Dios, ni nada que se le parezca. Porque se lo digo, Pablo, aquí, tampoco está hablando de ganarse o perder la vida eterna.

Si Pablo no dice NADA DE PERDER LA VIDA ETERNA, ¿A qué viene entonces la analogía de LA CARRERA y de CORRERLA CON AGUANTE. Las carreras se corren para OBTENER ALGO, NO PARA NADA. Si se nos fija una META es para LLEVARNOS EL PREMIO, no para nada. Raúl, por favor, una vez más, ¡Deja de decir tonteras! Pablo no iba a ponernos el ejemplo de la CARRERA como algo para "NO DESFALLECER" como algo INNECESARIO porque, de lo contrario, si nos CANSAMOS Y DESFALLECEMOS, no OBTENDREMOS EL PREMIO DE LA LLAMADA HACIA ARRIBA. Eso es lo que explica Pablo, no lo que ustedes creen que explica. Ustedes dicen mucho y al final no dicen nada. Hablan de LA GRACIA y ni siquiera la ENTIENDEN. Hablan de la CORONA DE LA VIDA y menos la entienden.

Y, creyendo que lo había escuchado todo ya, viene don Raúl68 y sale con el DOMINGO SIETE de que ni en Filipenses, ni en Hebreos, PARA NADA, se habla de LA VIDA ETERNA y nadie tiene que CORRER NINGUNA CARRERA por cuanto el que decida NO HACERLO, PORQUE ESTÁ EN LA GRACIA DE DIOS, ya tiene su galardón en los Cielos ¡Uyuyouyyyyyyyyy! Esta sí que no me la sabía! En serio, ustedes sí se llevan el PREMIO, pero el PREMIO a la ignorancia en la que nadan y creen que lo hacen; a la ignorancia volitiva que los enreda por ese orgullo de pretender entender algo que hasta un simple muchachito lo haría y con honores. ¡En fin! Ya es muy tarde y la verdad que no tengo tiempo ya para seguir discutiendo con PAREDES DE CEMENTO SÓLIDO. No tiene caso, al menos por hoy.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Tiene dos temas pendientes, y ahora me viene con un tercero? No, joven, no. Vamos partes

1.- Me explica lo de las dos supuestas creaciones
2.- Me explica que deuda tuvo que pagar Jesús a la muerte para ser Él mismo librado de la misma

Y después, Dios mediante, seguiremos con este.

Gracias por lo de "joven". Te lo agradezco aunque no me lo creo. Buenas noches Raúl, te deseo lo mejor, en serio. Me desconecto hasta el lunes por asuntos de viaje.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

O sea, para ti la tal "GRACIA" es tu gracia. Es un "CLICK" y ya estás "salvo" como por arte de magia, sin ganarte para nada ni siquiera con "obras propias de arrepentimiento" que al parecer ni lo conoces. Aptamente profetizó de ustedes el Señor: "Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está muy alejado de mí..." (conoces el final).

Si la gracia no obrase en el creyente, jamás creyente alguno se podría arrepentir, en el sentido que la Escritura entiende y expresa que es arrepentirse y en verdad. Que nada tiene que ver como el mundo lo entiende.

No insista. Usted, con sus obras, invalidad la gracia. Y digo yo ¿Tiene una medida, un baremo, por el cual sepa cuantas obras "buenas" necesita para poder pagar la vida eterna? Y ello contando que usted no peca nunca, que nunca ha pecado, y que en todo lo que le queda de vida no pecará, ni en usted hay pecado. Porque claro, el pago del pecado lo es la muerte... Ah, se me olvidaba, que a la muerte también se le puede pagar para que nos libre, como indica usted que tuvo que hacer Jesús para librarse de su muerte misma.

No insista, la Escritura es demasiado clara:

Rom. 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.

Efes. 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.

Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Si Pablo no dice NADA DE PERDER LA VIDA ETERNA, ¿A qué viene entonces la analogía de LA CARRERA y de CORRERLA CON AGUANTE.

Tiene dos temas pendientes, y ahora me viene con un tercero? No, joven, no. Vamos partes

1.- Me explica lo de las dos supuestas creaciones
2.- Me explica que deuda tuvo que pagar Jesús a la muerte para ser Él mismo librado de la misma

Y después, Dios mediante, seguiremos con este. Porque si no se amontonará un tercero, cuando se vea y de nuevo con la incapacidad de defenderse.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.



¿Yo?

¡De Dios!

¿Y tú de quién?

Melviton:

Si verdaderamente te consideras hijo de Dios, entonces

significa que has recibido al VERBO-DIOS,

significa que has creido en su NOMBRE,

significa que has sido engendrado de Dios,

significa que has nacido de nuevo.

Solamente si has experimentado lo anterior puedes decir que eres un hijo de Dios, de lo contrario NO eres hijo de Dios.

Unicamente a todos los que le recibieron [al VERBO], a los que creen en su nombre [del VERBO],

les dio potestad [el VERBO] de ser hechos hijos de Dios; Juan 1:12.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Varias imprecisiones tuyas.

El que habrá de venir, anunciado en su segunda gloriosa venida, profetizado y esperado es El VVerbo de Dios; Él es El Alfa y La Omega, el Principio y el Fin de las cosas", ¿no lo entiendes? Sin él no hay ninguna cosa creada.

Este mismo señalamiento de "Principio y Fin", es de Jesús mira y ve:

…17Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y El puso su mano derecha sobre mí, diciendo: No temas, yo soy el primero y el último, 18y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del Hades. 19Escribe, pues, las cosas que has visto, y las que son, y las que han de suceder después de éstas.…"

¿De quien hablan estas escrituras?

De Jesucristo. Él es quien le dio la mano a Juan, Él es quien tiene las llaves del hades, y de la muerte y Él es quien vive y estuvo muerto.

El padre no le dio su mano a Juan y desde luego no estuvo muerto.

Veamos como vas manipulando las cosas:

Primero relacionas al "Cordero" con "el Mesías"...sin embargo, en El Apocalipsis, Jesucristo no esta más como "El Mesias" que habrá de venir, somo es el que ya vino, ya no es pues "Mesáis" sino es "El Rey de reyes y Señor de señores", sin embargo, tuerces las escrituras colocándole un ministerio terreno "Mesías" un ministerio que El Rey ya cumplió, veamos como lo haces añadiéndole a la escritura en Filipenses 2:10,11

Alegas que Jesucristo no es Dios, pero, recibe la misma adoración que deberías er exclusiva del Padre;a si que no es verdad cuando dices que "solo el Padre es Dios". La sdoración es al que esta sentado en el trono y al Cordero, no a uno si y al otro no.

Luego, dices que el Padre vendrá "de manera atencional"....espera, eso no lo dice la Biblia, lo dices tu.

Finalmente te recuerdo que Apocalipsis es la revelación de El Hijo, es el Padre revelándonos a Su Hijo.




Se te escapa un detalle: el Padre vendrá a la Tierra.

[h=1]Apocalipsis 21:2-3 Reina-Valera 1995 (RVR1995)[/h][SUP]2 [/SUP]Y yo, Juan, vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de parte de Dios, ataviada como una esposa hermoseada para su esposo.

[SUP]3 [/SUP]Y oí una gran voz del cielo, que decía: «El tabernáculo de Dios está ahora con los hombres. Él morará con ellos, ellos serán su pueblo y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Conversaciones con un testigo de Jehová: ¿Es Jesús Dios?
LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ se complacen en hablar de la Biblia con sus vecinos. ¿Tiene usted alguna duda sobre un tema bíblico? ¿Le llama la atención determinada práctica o creencia de los Testigos? Si así es, ¿por qué no les plantea el asunto la próxima vez que los vea? A ellos les encantará conversar con usted.

Para ver el desarrollo de una típica conversación con un testigo de Jehová, imaginémonos que una Testigo de nombre Carmen visita a una señora llamada Susana.


¿Es cierto que los Testigos no creen en Jesús?
Susana: El pastor de mi iglesia dice que los testigos de Jehová no creen en Jesús. ¿Es verdad?

Carmen: En realidad sí creemos en Jesús. De hecho, creemos que mostrar fe en él es esencial para salvarnos.

Susana: Yo también lo creo.

Carmen: Pues eso es algo que las dos tenemos en común. Por cierto, mi nombre es Carmen, ¿y el suyo?

Susana: Me llamo Susana.

Carmen: Un placer, Susana. Quizás se pregunte por qué la gente dice que los testigos de Jehová no creemos en Jesús si no es así.

Susana: Sí, tengo curiosidad por saberlo.

Carmen: Dicen eso porque aunque tenemos mucha fe en Jesús, no creemos todo lo que se dice de él.

Susana: ¿Puede darme algún ejemplo?

Carmen: Bueno, hay quienes dicen que Jesús fue solo un hombre bueno, pero nosotros no estamos de acuerdo.

Susana: Yo tampoco.

Carmen: Esa es otra cosa que tenemos en común. Un segundo ejemplo es que los testigos de Jehová no aceptamos enseñanzas que contradicen lo que el propio Jesús enseñó sobre su relación con el Padre.

Susana: ¿A qué se refiere?

Carmen: Muchas religiones enseñan que
Jesús es Dios. Quizás eso es lo que le han enseñado a usted.

Susana: Sí, mi pastor dice que Dios y Jesús son el mismo.

Carmen: ¿Y no le parece que la mejor manera de aprender la verdad sobre Jesús es examinar lo que él dijo sobre sí mismo?

Susana: Sí, eso sería lo lógico.



¿Qué enseñó Jesús?
Carmen: Analicemos un versículo bíblico que aclara un poco el asunto. Note, por favor, lo que leemos en Juan 6:38. Jesús dijo: “He bajado del cielo para hacer, no la voluntad mía, sino la voluntad del que me ha enviado”. Esa declaración sería un tanto extraña siJesús fuera Dios.

Susana: ¿Qué quiere decir?

Carmen: Bueno, fíjese en que Jesús dijo que él no había bajado del cielo para hacer supropia voluntad.

Susana: Tiene razón, dijo que había bajado para hacer la voluntad del que lo había enviado.

Carmen: Pero si
Jesús fuera Dios, ¿quién lo envió del cielo? ¿Y por qué tenía que obedecerlo y hacer su voluntad?

Susana: Ya veo por dónde va. Pero no estoy segura de que este versículo pruebe queJesús no es Dios.

Carmen: Sería bueno tener en cuenta lo que Jesús afirmó en otra ocasión. Encontramos una frase parecida en el capítulo 7 de Juan. ¿Le gustaría leer el versículo 16?

Susana: Por supuesto. “Jesús, a su vez, les contestó y dijo: ‘Lo que yo enseño no es mío, sino que pertenece al que me ha enviado[’].”

Carmen: Gracias. De acuerdo con este versículo, ¿enseñó Jesús sus propias ideas?

Susana: No, dijo que sus enseñanzas pertenecían al que lo había enviado.

Carmen: Cierto. Entonces, ¿quién envió a Jesús? ¿Y quién le comunicó las verdades que enseñaba? ¿No sería alguien más importante que Jesús? Después de todo, el que envía es superior al enviado.

Susana: ¡Qué interesante! Nunca había leído ese pasaje.

Carmen: Piense también en estas palabras de Jesús en Juan 14:28: “Oyeron que les dije: Me voy y vengo otra vez a ustedes. Si me amaran, se regocijarían de que sigo mi camino al Padre, porque el Padre es mayor que yo”. Según este versículo, ¿cómo cree que se veía Jesús a sí mismo en relación con el Padre?

Susana: Bueno, aseguró que el Padre es mayor que él. Pienso que veía a Dios como su superior.

Carmen: Exactamente. Leamos también Mateo 28:18. En este versículo Jesús dice a sus discípulos: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra”. ¿Declaró que siempre hubiera tenido toda la autoridad?

Susana: No, dijo que le había sido dada.

Carmen: Pero si
Jesús fuera Dios, ¿cómo podía haber recibido más autoridad? ¿Y quién se la había dado?

Susana: Eso tendré que pensarlo.


¿A quién dirigía sus palabras?
Carmen: Hay otra cosa que resultaría muy sorprendente si Jesús fuera Dios.

Susana: ¿De qué se trata?

Carmen: Del relato bíblico sobre el bautismo de Jesús. Busquemos Lucas 3:21, 22. ¿Le gustaría leerlo?

Susana: “Ahora bien, cuando todo el pueblo se bautizó, Jesús también fue bautizado y, mientras oraba, el cielo se abrió y el espíritu santo bajó sobre él en forma corporal como una paloma, y salió una voz del cielo: ‘Tú eres mi Hijo, el amado; yo te he aprobado’”.

Carmen: ¿Notó lo que estaba haciendo Jesús cuando se bautizó?

Susana: Estaba orando.

Carmen: Así es. Entonces, si
Jesús era Dios, ¿a quién le estaba orando?

Susana: Esa es una buena pregunta. Tendré que hacérsela a mi pastor.

Carmen: Otro detalle que conviene tener en cuenta es que, después de que Jesús salió del agua, alguien habló desde el cielo. ¿Se fijó en lo que dijo esa voz?

Susana: Que Jesús era su Hijo, que lo amaba y que lo aprobaba.

Carmen: Muy bien. Pero si
Jesús fuera Dios, ¿quién estaba diciendo esas cosas desde el cielo?

Susana: Nunca había pensado en eso.


¿Por qué se llaman “Padre” e “Hijo”?
Carmen: Hay algo más. Hemos leído que Jesús se refirió a Dios como su Padre celestial. Y cuando Jesús fue bautizado, una voz del cielo lo llamó su Hijo. De hecho, el propio Jesús dijo que era el Hijo de Dios. Ahora bien, si usted me quisiera explicar que dos personas son iguales, ¿qué relación de parentesco utilizaría?

Susana: La de dos hermanos.

Carmen: Exactamente, quizás dos gemelos idénticos. Pero
Jesús se refirió a Dioscomo el Padre y a sí mismo como el Hijo. Entonces, ¿qué cree usted que estaba tratando de decir Jesús?

Susana: Ya la entiendo. Jesús está hablando de una persona que tiene más edad y autoridad que la otra.

Carmen: Exactamente. Es curioso que usted pensara que un buen ejemplo de igualdad es el de dos hermanos o quizás dos gemelos. Pues bien, si el Gran Maestro
Jesúsquisiera explicar que él y Dios son iguales, ¿no emplearía el mismo ejemplo, o incluso uno mejor?

Susana: Me imagino que sí.

Carmen: Pero en vez de eso utilizó los términos Padre e Hijo para describir su relación con Dios.

Susana: Ese argumento es interesante.



¿Qué enseñaron los primeros discípulos de Jesús?
Carmen: Antes de marcharme, me gustaría ver otro aspecto de este tema con usted, si tiene un momento.

Susana: Sí, tengo unos minutos.

Carmen: Si
Jesús fuera Dios, ¿no se esperaría que sus discípulos lo hubieran dicho claramente?

Susana: Eso me parece razonable.

Carmen: Y sin embargo, en ningún lugar de las Escrituras leemos que ellos hayan enseñado eso. Al contrario, fijémonos en lo que escribió el apóstol Pablo, uno de los primeros seguidores de
Jesús. EnFilipenses 2:9 explica lo que Dios hizo tras la muerte y resurrección de Jesús: “Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”. De acuerdo con este versículo, ¿qué hizo Dios con Jesús?

Susana: Dice que lo ensalzó a un puesto superior.

Carmen: Así es. Pero si
Jesús hubiera sido igual a Dios antes de morir y Dios le hubiera concedido un puesto superior posteriormente, ¿no pondría eso a Jesús por encima de Dios? ¿Puede alguien ser superior a Dios?

Susana: No. Eso es imposible.

Carmen: Pues bien, basándonos en todas estas pruebas, ¿diría usted que la Biblia enseña que
Jesús es Dios?

Susana: No, no lo parece. Más bien, dice que es el Hijo de Dios.

Carmen: En efecto. Pero eso no quiere decir que los testigos de Jehová no tengamos en alta estima a Jesús. Creemos que su muerte como el Mesías prometido abrió el camino para la salvación de los seres humanos fieles.

Susana: Yo creo lo mismo.

Carmen: Entonces, tal vez sería bueno preguntarse cómo podemos mostrarle a Jesús que agradecemos que diera su vida por nosotros.

1…¿De este tipo de propaganda jehovista es de la que te nutres?

2… ¿No te da vergüenza?

3… Ahora entiendo tus deficiencias.

1… Claro que me tengo que nutrir y alimentar de lo que me enseña mi religión, no me voy a alimentar de la tuya porque me entraría ardor de estómago ¿no crees?

2… A mí no me da vergüenza mi religión. Si a ti te da vergüenza la tuya mejor que te salgas de ahí ahora que estas a tiempo
(Marcos 8:38) Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del hombre también se avergonzará de él cuando llegue en la gloria de su Padre con los santos ángeles”.


3… ¿Por qué las entiendes? ¿Por qué tú las tienes a montones?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1… Hola. Creo que es lo que debe hacerse, hablar con respeto. Yo pienso que los demás están equivocados con sus creencias pero no por eso voy a faltarles el respeto a esas creencias ¿no crees? No me imagino a Jesús hablándoles irrespetuosamente a otros por estar equivocados. Fíjate que con Pablo que mataba a discípulos tuyos y lo bien que le hablo que consiguió que fuese un apóstol suyo.

2…No sé porque dices que con ellos no se pueden hablar seriamente. He leído muchos comentarios de ellos y yo no creo que pueda superar esos comentarios lo más mínimo. Yo quizás al tener más tiempo, me entretengo en buscar más información nada más.

3… Según esa filosofía, los apóstoles también tenían que tener el mismo nombre que Dios según ese versículo ¿no? Porque los discípulos, Jesús y Dios Jehová TODOS son uno.
(Juan 17:21) para que todos ellos sean uno, así como tú, Padre, estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo, que ellos también estén en unión con nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
Ya de por si este versículo desvaría totalmente la doctrina de la trinidad, porque si Dios y Jesús son uno y los discípulos son uno con ellos dos, entonces ¿Cuántos entran dentro de la trinidad?
Por otro lado no tienes que tomar literalmente esas palabras porque entonces Jesús no se llamaría así sino Yahvé que ese es el nombre de Dios. El de Jesús fue el nombre que se le dio a Jesús para estar en la Tierra, acuérdate de lo que le dijo el ángel a María.
Así que Jesús en ese versículo NUNCA señalo que tiene el nombre propio de su Padre sino que como embajador de su Padre va en su nombre. Tal como cualquier embajador en un país extranjero va y lleva el nombre de su presidente. ¿O no es verdad que por ejemplo el embajador en España de Estados Unidos habla en nombre de Obama? Pero ¿cómo se llama ese embajador? ¿Obama? Pues no, se llama James Costos. Espero que comprendas, porque si El nombre de Dios fuese Jesús ¿Por qué dijo estas palabras?

(Juan 12:28) Padre, glorifica tu nombre”. Luego vino una voz del cielo: “Lo glorifiqué, y también lo glorificaré de nuevo”.
¿Por qué no dijo glorifica mi nombre o nuestro nombre? Por la sencilla razón de que el nombre Jesús no es tan importante como el nombre propio que tiene su Padre ¿No lo crees así?

4… Como te demuestro aquí si hay otro nombre que santificar que no sea el de Jesús. También dijo esto
(Juan 17:6) He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste, y han observado tu palabra.

¿Cómo es que dice que ha puesto TÚ NOMBRE y no dice mi nombre o nuestro nombre? Pues de nuevo porque Jesús consideraba que su nombre no era tan importante como el de su Padre. A eso se le llama ser humilde.
http://wol.******/es/wol/d/r4/lp-s/1...+12%3A28&p=par

http://wol.******/es/wol/d/r4/lp-s/1...n+17%3A6&p=par

Vaya a la profecía , así se le aclararán las dudas vea quien es el niño que nació:
Isa 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

¿Dónde en esa profecía dice que Jesús es Dios Todopoderoso? Es imposible que Jesús sea Dios cuándo hay alguien que le da la autoridad
(Mateo 28:18) Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra.

Si Jesús es el Dios Todopoderoso, Qué necesidad tiene de que le den autoridad si él debería tenerla toda ¿No crees? Y piensa que cuándo dijo estas palabras ya había muerto como hombre. Además, cuándo todas las cosas ya Jesús las ha solucionado ¿Por qué devuelve toda esa autoridad a quien se la dio?

(1 Corintios 15:24-28) En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. [SUP]25[/SUP] Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. [SUP]26[/SUP] Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. [SUP]27[/SUP] Porque Dios “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. [SUP]28[/SUP] Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

Si Jesús para ti es el Dios Todopoderoso ¿porque dice que entrega la autoridad A SU DIOS? ¿Quién hay más grande que el Todopoderoso?? ¿Sera que Jesús no es ese Dios?

¿Por qué Jesús se sujeta o se subordina a Dios si según tú Jesús es Dios? ¿Sera que Jesús no es el Dios que tú afirma y es sencillamente el hijo de Dios al igual que yo soy el hijo de mi padre? ¿Sera que al que verdaderamete hay que adorar no es a Jesús sino a su Padre? ¿Quién es el Padre? ¿Qué nombre es el que dijo Jesús que había que glorificar?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1. Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

2. Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

3. Colosenses 2:9: Porque en él habita corporalmente TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD,

4. Juan 10:30: Yo y el Padre UNO SOMOS.

5. Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová UNO ES.

6. JEHOVÁ = Es singular.

7. DIOS = Es plural

8. JEHOVÁ DIOS = La unión de estos dos términos constituye la primera revelación dada por el Espíritu Santo a la raza humana, leemos:

9. Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,


10. Juan 6:63: El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado SON ESPÍRITU Y SON VIDA.



Las palabras de Cristo son Espíritu y Vida Eterna por cuanto es DIOS TODOPODEROSO manifestado en carne....leemos:

Juan 6:68: Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes PALABRAS DE VIDA ETERNA.

Vamos a echar por tierra tantas mentiras como dices

1… ¿Cómo puede ser Dios y a la vez estar con Dios? Eso no pega ni con cola

2… El que Jesús fuese hecho carne eso no dice que sea Dios, sino todo lo contrario porque fíjate lo que dice este texto
(2 Crónicas 6:18) ”Pero ¿verdaderamente morará Dios con la humanidad sobre la tierra? ¡Mira! El cielo, sí, el cielo de los cielos mismos, no puede contenerte; ¡cuánto menos, pues, esta casa que yo he edificado!

Si Jesús es dios entonces no es tan inmenso como dice este versículo. Si el Cielo que es su morada no puede apenas contenerlo, ¿cómo puede hacerlo nuestro planeta que es uno de los más pequeños del Universo?

Además más adelante del texto que citas, Jesús dijo lo siguiente
(Juan 1:18) A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

Sin embargo tú dices que Dios estuvo en la tierra en la forma de Jesús. ¿Miente Jesús que dice que a Dios nadie lo ha visto jamás sea de forma carnal o espiritual o mientes tú?

3… Después de pasar millones y millones de años con su Padre celestial, Jesús ha llegado a conocer mejor que nadie su personalidad y su voluntad. Y cuando llevó a cabo su ministerio aquí en la Tierra, le enseñó a la gente lo que él había aprendido. Además, su conducta siempre reflejó los valores y cualidades que su Padre le había inculcado. Por eso pudo decir: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también” (Juan 14:9). Toda la sabiduría y el conocimiento de Dios están escondidos en Cristo, es decir, moran o residen en él. Por eso, la mejor manera de conocer a Jehová es conociendo a Jesús. Pero en ningún sitio dice Jesús que él sea Dios ¿No te parece raro?

4… Entonces según tú, los apóstoles también es Dios según estos textos ¿verdad?

(Juan 17:11) ”Además, yo ya no estoy en el mundo, pero ellos están en el mundo y yo voy a ti. Padre santo, vigílalos por causa de tu propio nombre que me has dado, para que sean uno así como lo somos nosotros.
(Juan 17:21) para que todos ellos sean uno, así como tú, Padre, estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo, que ellos también estén en unión con nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
¿Qué me dices? ¿Son los apóstoles todos uno nada más? Si Jesús es Dios porque es uno con su Padre, los apóstoles también son uno con Jesús y con el Padre ¿Los apóstoles es Dios?

Ya me dirás aunque como en otras ocasiones te escabuliras

5…6… 7… Tú lo dices, según el texto uno es, pero sin embargo decís que Jesús también es dios, y por lo tanto ya no es uno.

8… 9… Ni idea de lo que quieres dar a entender. Tanta filosofía que seguro que ni te enteras tu.

10… En el mismo texto tú lo estas indicando. Jesús tiene palabras de vida eterna ¿Quién le ha dicho lo que tiene que decir?
(Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.

Según tú Dios vino a la tierra hecho carne y según este versículo Dios envió a la Tierra a su hijo ¿Cómo puede estar hecho carne si está en el Cielo?

(Juan 12:49) porque no he hablado de mi propio impulso, sino que el Padre mismo, que me ha enviado, me ha dado mandamiento en cuanto a qué decir y qué hablar.

Vaya dios todopoderoso esta hecho Jesús cuándo otro le tiene que decir lo que tiene que hablar. Entonces ¿quién es verdaderamente el Todopoderoso? ¿Jesús o el que lo envía? ¿A quién verdaderamente hay que adorar a Jesús o al que ha enviado a Jesús?
(Juan 12:28) Padre, glorifica tu nombre”. Luego vino una voz del cielo: “Lo glorifiqué, y también lo glorificaré de nuevo”.
¿Por qué no dijo Jesús que había glorificar su nombre en vez de del Padre? Por la sencilla razón que toda la gloria hay que dársela a Jehová, no a Jesús como hacen la mayoría de los “cristianos”.