¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

erratas, no puse la referencia:

dice

Ese desorden no lo propusimos los cristianos, por el contrario combatimos la herejía sociniana, la cual se niega a reconocer en Dios una Trinidad ontológica e intangible y se alejaron de ella, sintiéndose satisfechos con la idea de una trinidad económica, en la que reconocen a estas tres Personas pero solo para enfocarse en la Persona del Padre como Dios. (1)


(1) Berkhof L. La santa trinidad, en: Teología Sistemática, pp 96-116. USA 1999.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Cobarde yo? ¡Chanfle, me habían dicho de todo menos eso! ¡Un atestado más a mi currículum! jeje



Difamar no es el término indicado sino “refutar con propiedad y buen juicio”, eso sí. Si en algo me he caracterizado es que yo “desmenuzo” con cuidado todo cuanto cuestionan de la Biblia y, punto por punto, voy derrumbando los incoherentes argumentos que ondean como si se tratara de la enseñanza bíblica verdadera en la que se recrean y se sienten tan cómodos. En cuanto a lo demás que me acusas, al menos dime qué he torcido y qué he “desviado” y de qué forma “salgo del paso” ¿Podrías ser más preciso?



¿Y esto qué se supone que derrumba? ¿Nuestros argumentos? ¡Pero ni en sueños compañero! Esto no lo negamos. Lo que negamos es que lo presentes como prueba ¿De qué? ¿De la trinidad?



Que tú no lo entiendas es tu problema. Nosotros lo entendemos perfectamente bien, así como entendemos en qué sentido “lenguas como de fuego” fue la representación que en ese instante se hizo del “espíritu santo” para que lo recibieran los 120 discípulos reunidos en el Pentecostés en Jerusalén. Que se acepte a JESUCRISTO como el MESÍAS DE DIOS y tengamos también al PADRE DE JESÚS y, como consecuencia de la aceptación de AMBOS (DOS, NO UN SOLO SER) obtengamos el PODER del ESPÍRITU SANTO que proviene del PADRE POR MEDIO DEL HIJO, no es otra cosa que ABRIR NUESTRAS “PUERTAS” SIMBÓLICAS de nuestro corazón para aceptar la TOTALIDAD de lo que REPRESENTAN estos TRES REQUISITOS FUNDAMENTALES para nuestra salvación personal. Que ustedes interpreten que esta UNIDAD es LITERAL enfocándola en el sentido de que son “TRES PERSONAS DENTRO DE UN SOLO DIOS VERDADERO” es, ni más ni menos, la deformación impresionante que han hecho de la sencilla enseñanza que durante tres años y medio divulgó Jesucristo como “Palabra de Dios”.



En primer lugar, no le dijo “Mi Rey”, sino “Mi Señor”. En segundo lugar, si le hubiese dicho “Mi Rey”, pues es correcto, porque JESUCRISTO ES EL REY ASIGNADO POR DIOS para gobernar la Tierra; es decir, el FUTURO GOBERNANTE DE LA HUMANIDAD. El que seamos el “Templo de Dios” en espíritu, tampoco lo negamos, ni tampoco negamos que a JESUCRISTO se le llame “Maravilloso Consejero”, “Príncipe de Paz”, “Dios Poderoso”, “Padre Eterno”, porque TODO ESO es lo que el Señor REPRESENTA para todos los seres humanos. Pero de allí endilgarle una GLORIA que JAMÁS DIJO TENER, la GLORIA DEL PADRE COMO EL ÚNICO DIOS VERDADERO Y TODOPODEROSO, hay mucha distancia y mucho que hablar compañero.



¿Acaso no captas el significado de una simple alegoría que encierra una enseñanza magistral como la que aquí insistes en no entender con propiedad? El problema con ustedes es que cada vez que “APARECEN LOS TRES” ¡Cataplan! En un instante y por “acto de magia”, los convierten en TRINIDAD DE PERSONAS CONFORMANDO UN SOLO DIOS. Sin embargo, para darte algún crédito, aceptamos que 1. SON TRES. 2. SON ESPÍRITUS DIVINOS y 3. QUE UNO ES EL PADRE (un individuo, DIOS ES UN ESPÍRITU), OTRO ES EL HIJO (otro individuo y otro ESPÍRITU SANTO) y el “ESPÍRITU SANTO” (SIN NOMBRE, la fuerza y el poder del Padre como su Fuente) mediante el CUAL DIOS ejecuta su SANTA VOLUNTAD en cualquier lugar del universo.

La diferencia está en que nosotros aceptamos la ENSEÑANZA DE JESUCRISTO: ÉL Y EL PADRE SON UNO en PROPÓSITO, no en otra cosa. NO SON “UNO” porque FORMAN, AMBOS, UN SOLO DIOS TODOPODEROSO. Jesús fue más que claro y contundente al establecer que EL ÚNICO DIOS VERDADERO era, precisamente, LA PRIMERA “PERSONA” del enredo trinitario que se manejan, COMO EL ÚNICO DIOS VERDADERO, dejando FUERA DE TODA DUDA, que tanto el ESPÍRITU SANTO Y ÉL, en calidad de HIJO, fueran parte de ALGÚN DIOS TODOPODEROSO. Es decir, NO AL MENOS COMO USTEDES LO ENFOCAN, que TODOS por igual, SON TODOPODEROSOS (PERSONAS). Esto no fue enseñanza del Señor.



¿Dime, iracundo forista, ¿Cuándo dijo JESUCRISTO ser el PADRE? ¿Podrías enseñarnos esa “doctrina fundamental para salvación” que según ustedes dicen hay que aceptar para lograrla? Porque si dices que nunca dijo SER EL PADRE pero SÍ ES DIOS HIJO, entonces JESUCRISTO MINTIÓ y enseñó ENREDOS diciendo que EL PADRE (al que llamó SU DIOS) era el ÚNICO VERDADERO DIOS del Universo cuando, desde la perspectiva de ustedes, SÍ LO ERA pero no lo DIJO. ¿Extraña conclusión la de Jesús no te parece? ¿Es así? Espero tu “clara” explicación.



Nosotros aceptamos también al Señor JESÚS como nuestro REY nombrado por JEHOVÁ para gobernar el NUEVO MUNDO y lo aceptamos como el HIJO DE JEHOVÁ, lo que lo hace ser un ESPÍRITU PODEROSO, DIOS PODEROSO y PADRE ETERNO de toda la humanidad, pero en el sentido de que siendo EL ÚNICO MEDIANTE EL CUAL SE DA LA SALVACIÓN, pues, desde este único privilegio dado al Señor Jesús, se CONSTITUYE en “DADOR DE VIDA”, puesto que por él HEREDAMOS LA VIDA ETERNA. Así de sencillo sin complicaciones. SI JESÚS es EL MEDIO QUE DEBEMOS ACEPTAR y, al aceptarlo HEREDAMOS LA VIDA, pues es lógico que POR ESTE HECHO viene a ser UN PADRE ETERNO que DIOS NOMBRÓ para que por aceptarlo en nuestros corazones, OBTENGAMOS LA VIDA ETERNA que Dios prometió a los que le aman. ¿Por qué tienes que creer que Él es JEHOVÁ DIOS si siempre dijo LO CONTRARIO?



Esto ya ha sido explicado decenas de veces en este epígrafe. Deja de utilizar versiones “maquilladas” al mejor estilo del catolicismo. Consulta el griego original en cualquier interlineal NO MANOSEADA y verás de lo que te hablo. Si el texto que citas de 1 Juan 5:20 es como tú dices que es, no tendría sentido (al igual que el de Juan 1:1,2) que si por MEDIO DE JESÚS estamos en UNIÓN CON EL VERDADERO DIOS, jamás podría ser ese “VERDADERO DIOS” Jesús mismo. Es una réplica (y bien mala por cierto) de Juan 1:1 en donde se nos dice la misma inconsistencia sintáctica de que “LA PALABRA” estuvo en el PRINCIPIO con DIOS y, al mismo tiempo, esa “PALABRA” era DIOS mismo. ¡Patético!

Ahora bien, analiza bien lo que dices y ve las contradicciones garrafales a lo que los lleva la precipitada e insulsa forma que tienen de interpretar al revés la enseñanza del Evangelio salvador del verdadero Señor Jesús.

1. Muchos de stedes (no todos al menos) dicen que Jesús no es DIOS porque es una PERSONA DIVINA que conforma PARTE de DIOS ¿Cierto?

2. Sin embargo, aquí sentencias que “JESÚS” (EL HIJO, LA SEGUNDA “PERSONA TRINITARIA”) es Dios al citar lo que dice Juan diciendo que el VERDADERO DIOS es JESÚS EL HIJO. ¿En qué quedamos?

3. Por lo tanto, si las “TRES DIVINAS PERSONAS” (que individualmente ninguna es DIOS sino PARTES DE ÉL) forman AL "ÚNICO DIOS VERDADERO” ¿Por qué extraña inconsistencia afirmas que “JESÚS EL HIJO (la segunda “persona divina”) ES TAMBIÉN DIOS? ¿Cuántos dioses verdaderos hay?

4. CONCLUSIÓN: Entonces JESÚS NO ES DIOS y fin del EPÍGRAFE. Nunca dijo serlo y nunca lo afirmó por cuanto JESÚS ES “LA TERCERA PARTE DE DIOS” y es, además, “una persona divina” sin ser directamente DIOS porque, EL DIOS COMPLETO (de tres cabezas pensantes) lo conforman “TRES HIPÓSTASIS (PERSONAS) DIVINAS, entre las que se resalta AL PADRE como el ÚNICO DIOS VERDADERO de los tres ¿Es así? ¡Impresionante la teología que manejan y enseñan!!!!!!!



Un momentito mi precipitado forista. Juan 17:3 no es malinterpretado, al menos POR NOSOTROS. Es “PÉSIMAMENTE” interpretado, pero por ustedes. Allí lo dice más claro que el agua. Jesucristo ora al Padre y le dice, (SUS PROPIAS PALABRAS, no LAS NUESTRAS) que su “Padre” es el “Único Dios verdadero”. No hay otra interpretación más clara que esta y mejor enseñanza de Jesucristo. Y toma en cuenta que “EL PADRE”, el “ÚNICO DIOS VERDADERO”, es la PRIMERA “PERSONA” de la trinidad que ustedes adoran. ¿Quién está enseñando lo contrario de lo que Jesús enseñó? ¡La respuesta salta a la vista!



¡Increíble! Con razón ustedes no predican a nadie ni van a “buscar a las ovejitas perdidas de la Casa de Israel ni hacen proselitismo ni van “de casa en casa, de aldea en aldea ni de ciudad en ciudad”, predicando las Buenas Nuevas del Reino de Dios. ¿Qué van a predicar y qué van a enseñar? ¿Los enredos que ustedes manejan?

El ÚNICO Y VERDADERO DIOS es JEHOVÁ EL PADRE DE JESUCRISTO y la verdadera FUENTE DE LA VIDA. (Salmo 36:9) El que “esa VIDA” esté con su HIJO es por su papel de MEDIADOR y el de SACERDOTE y por el SACRIFICIO COMO CORDERO que Dios le otorgó como REQUISITO INDISPENSABLE para que POR SU MEDIO (EL DE JESÚS) heredáramos y recuperáramos la VIDA ETERNA que DIOS puso en sus manos como PODER ABSOLUTO para que, EN SU NOMBRE, obtuviésemos ESA VIDA. Es en este sentido que JESUCRISTO “ES LA VIDA Y LA VERDADERA LUZ DE LOS HOMBRES”, por cuanto fue DIOS (JEHOVÁ SU PADRE, EL VERDADERO Y ÚNICO DIOS) quien le otorgó ese derecho de ser el ELEGIDO para que tengamos vida y la tengamos en abundancia.

Y si todo eso que ustedes recitan ES LA VERDAD DE SALVACIÓN ETERNA, ¿Por qué extraña inconsistencia también los apóstoles la pasaron por alto al grado de llegar a condicionar la SALVACIÓN a una ENSEÑANZA (esta sí es real) que había que aceptar para OBTENER LA VIDA ETERNA? Me refiero específicamente a lo que dijo el apóstol Juan en el cap. 20, verso 31 de su Evangelio. Allí nos dice Juan CUÁL REALMENTE es LA VERDAD acerca de lo enseñado por JESUCRISTO y lo que se ACEPTA –como única CONDICIÓN– para obtener la VIDA; y la VIDA se consigue cuando creemos, COMO TODOS LO ENSEÑARON DE LA MANERA MÁS CLARA POSIBLE, que hay que CREER EN JESUCRISTO, como el "HIJO DE DIOS" y no como DIOS MISMO para heredar LA VIDA INDESTRUCTIBLE.




Melviton y si quiere saber quien es el niño que nació en Belén vaya a la profecía.Esto sería equivalente a empezar la casa por los cimientos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Déjate de ironía, ¿abordas lo que dije? :bienhecho

Puedes comenzar por traerte el pasaje donde Jesús ensena que es Dios.


Isa 52:6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.





Eze 34:11 Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.


¿Tiene suficente?

Le añado :


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.


Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Espero comprenda que el testimonio de la escritura es mayor que el suyo.


Un saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesús nunca dijo que era Dios,

Dijo ser "El Hijo de Dios" y por tanto, de su misma naturaleza y sustancia. Esto lo probó con sus dichos y sus hechos, tanto que "siendo solo un hombre te haces igual a Dios" y por ello le mataron y el no abrió su boca para negarlo.

Sería injusto que alguien 20 siglos después, en base a sus prejuicios religiosos, diga que "no es cierto"

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues desde la filosofía de los TJ, EL Hijo no es Dios sino es "un dios", siendo pues El Hijo de la misma naturaleza del Padre (Fil 2:6), el Padre sería otro dios...es decir, son ustedes quienes pusieron el desorden, no los trinitarios.

Debes de entender que los unitarios tales como los así llamados "testigos de Jehová" en realidad son Socinianos, pues la Reforma afectó su original pensamiento arriano. Bajo esta óptica, para ustedes y nadie más Cristo "solo es un hombre" (tal y como piensan de él los judíos, quienes le rechazaron) y el Espíritu Santo "un poder o influencia". Es decir, ustedes y nadie más fueron quienes bidisecaron la unidad eterna de Tres Personas que se muestran en la Biblia como santos, poderosos, eternos, creadores, omniscientes, omnipotentes y omnipresentes.

Ese desorden no lo propusimos los cristianos, por el contrario combatimos la herejía sociniana, la cual se niega a reconocer en Dios una Trinidad ontológica e intangible y se alejaron de ella, sintiéndose satisfechos con la idea de una trinidad económica, en la que reconocen a estas tres Personas pero solo para enfocarse en la Persona del Padre como Dios. (1)

Respecto a tu idea errada de la pluralidad de Dios contenida en la palabra Elohim, me referiré ahora a la Trinidad, concepto teológico erizado de dificultades especialmente para que otros distintos al cristianismo la comprendan en su verdadera dimensión. S par aun lego es de difícil comprensión teológica, para alguien que esta cargado de ideas socinianas es aun peor, no espero por tanto ni tu atención ni tu aceptación, pero espero respetes más y mejor mi posición teológica, misma que compartimos - y no por asuntos que tengan que ver con ninguna Babilonia, ni alguna idea pagana, ni demás infantilismos con los que suelen tratar de reducir esta importante doctrina cristiana a "doctrina pagana" - tanto católicos, como protestantes, ortodoxos y anglicanos.

Empezaré diciendo que la palabra Trinidad no solo indica la cantidad de tres, sino implica la unidad de tres y es usada esta palabra como un término técnico en la teología, así las cosas, cuando un trinitario se refiere a "Trinidad" de Dios nos referiremos siempre a la Trinidad en la Unidad y a una Unidad que es Trina. No caben por tanto conceptos erróneos de "tres dioses", "mounstro de tres cabezas" ni demás caricaturaizaciones burdas y vulgares que otros han tratado de imputar al concepto teológico de la Trinidad.

Antes diré que entre son los atributos comunicables de Dios los que le dan una idea al hombre de como es la personalidad de Dios como un ser moral y racional, así en la Biblia Dios se revela como una vida personal, en suma se revela como personal, sin entender sostener y reconocer la personalidad de Dios no podríamos entender ni judaísmo ni cristianismo, ni habría oración, ni posibilidad de comunicación personal ni una relación personal con Él; y dado que fuimos hechos a su imagen y semejanza es natural que aprendamos a entender algo de la vida personal de Dios.

En este punto debemos ser muy cautos en no pretender levantar la personalidad del hombre como modelo para entender y tratar de medir o comparar la personalidad de Dios; podemos decir que la personalidad de Dios en si misma es arquetípica, la del hombre no, solo es sobresaliente, pero imperfecta y hasta ahí llegamos.

Así las cosas la diferencia esencial entre la personalidad de Dios y la del hombre, es que la nuestra es unipersonal, pero la de Dios no. La personalidad de Dios es tripersonal, es decir, Dios no podría contemplarse, conocerse y comunicarse consigo sino fuese trino. No sería Padre sin su Hijo, el Hijo no sería Hijo sin al Padre, el Espíritu Santo que mana de los dos no conocería lo más profundo de Dios, ni consolaría como solo consuela el Hijo, el Hijo no tendría los atributos del Padre ni el Padre se daría a conocer tal y como le conocemos ahora sin el Hijo, para nombrar solo algunas implicaciones de la personalidad de Dios, así las cosas, se puede afirmar que es más correcto decir que Dios es personal que es una persona.

Otro aspecto importante destacar es que la Trinidad es revelada por medio de las escrituras, no explícitamente, pero si implícitamente se va revelando en el texto bíblico.

Si bien es cierto, en el AT no se tiene una revelación completa de la existencia de una existencia trinitaria de Dios, contiene varios indicios de ella, por lo que es falso afirmar como sostienen arminianos y socinanos de que nada de esto se encuentra ahí.

Un indicio es la diferencia entre “Jehová” y “Elohim”, que sin bien es cierto muchos no la aceptan, tiene un significado muy puntual, en donde Dios se revela de distinta manera como Jehová que como Elohim (pluralidad). Al margen de esto, también es cierto que Dios se expresa en el AT como pluralidad (Gen 1:26; 11:7) en donde Dios habla de sí mismo en forma plural. Es cierto que hasta aquí no se habla de una trinidad, pero si al menos dos personas.

Pero hay distinción un más clara de que participan al menos dos personas, me refiero a El ángel de Jehová. A quien por un lado, se le identifica con Jehová, pero por otra se distingue de él (Gn 16:7-13; 18:1-21; 19:1-28; Mal 3:1), así como en los pasajes en donde se personifica la palabra o bien, se menciona a más de un apersona como sucede en Sal 33:4 y 6, 45:6 y 7 (compara con Heb 1:8); Pro 8:12-31. En otros pasajes sucede que Dios es quien toma l apalabra y menciona al Mesías y al Espíritu o bien, es el Mesías quien toma la palabra y menciona a Dios y al Espíritu: Is 48:16; 61:1; 63:9 y 10.

Luego continuaré diciendo respecto a la Trinidad en el Nuevo Testamento, para mejor comprensión de su significado en la teología judeo-cristiana SDQ.


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Bien, hice a lado el concepto Elohim para tu entera satisfacción, pero te he citado el porque de la pluralidad de Dios en la teología sistemática. Espero trates de entender que Dios es una pluralidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Pues me acabo de desayunar que Moises era una deidad múltiple;

16 Y él tiene que hablar por ti al pueblo; y tiene que suceder que él te servirá de boca, y tú le servirás de Dios (Elohim).
(Exodo 4:16)

7 Por consiguiente, Jehová dijo a Moisés: “Mira, te he hecho Dios (Elohim). para Faraón, y Aarón tu propio hermano llegará a ser tu profeta.
(Exodo 7:1)

(Ambas citas tomadas de la TNM)

Pero tienes razon en que al negarse a reconocer la pluralidad "cualitativa" (de cualidad) caen en la adoración de las de un Dios...


Wilson G
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Así es tú lo has dicho "AL NO RECONOCER LA MAJESTAD CAEN EN POLITEÍSMO". Si tú entendieras el concepto de la Santa Trinidad, entonces sabrías que es aceptable decir Elohim refiriéndose a tres. La Biblia declara que son tres los que entran en la persona que acepta a Dios en su corazón. "El Padre y el Hijo hacen morada en el corazón" y "somos templo del Espíritu Santo que mora en nosotros". Aunque no dice trinidad, nosotros así le llamamos a esta manifestación de Dios, pues los tres están en la Biblia. Así como no le decimos Pedro Ramírez, Ana Ramírez y Carlitos Ramírez, sino que les decimos "la familia Ramírez", pues los cristianos le decimos "la Santa Trinidad" y ya los inteligentes sabemos que es bíblico, pues los tres están en la Biblia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

¿Podrías citar puntualmente a que "errores en mi razonamiento" te refieres?,

Te lo comento pues de la pluralidad de Dios que es conforma a la doctrina de la Trinidad, he dicho que, aunque aparece ya esbozada en el AT, tal y como acoté en los textos bíblicos que lo avalan, es en el NT en donde se revela con mayor intensidad, Dios como una trinidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Que no, ya entiéndelo.

Todo cuanto dices es una teoría, no yah pruebas de ello.

Esta en discusión aun,

Hipótesis del plural mayestático[editar]
Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica. Destaca la relación exclusiva entre el Dios de Israel y pueblo que pertenece a ese Dios.

Hipótesis del plural "dioses"[editar]
Los antiguos semitas creían que el mundo estaba rodeado, penetrado y gobernado por Elohim, incontables seres activos, análogos a los espíritus de los nativos.5 Referente a la hipótesis de la palabra Elohim como el plural "dioses", según los partidarios de la hipótesis del plural mayestático, sería difícil de mantener en un texto como el del Pentateuco, que representaría una apología contra el politeísmo. La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" "el, la, los, las " "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim éste está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.

El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.6 Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.7 También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.

Hipótesis trinitaria[editar]
Igualmente, según algunas teologías cristianas trinitarias, la palabra Elohim sería utilizada por la Biblia para dar una misteriosa preparación al mundo antiguo para la Revelación final del Nuevo Testamento, de las tres Personas en la naturaleza Divina.

http://es.wikipedia.org/wiki/Elohim

Y esta controversia es harto conocida.

PEROOOO SON HIPÓTESIS, SOLO HIPÓTESIS!

Y tu lo das como un hecho la teoría que más te conviene y eso amigo se llama manipulación. Alguien te manipuló a ti, ya entiéndelo y das por cierta dicha manipulación.

Lo único cierto es que Elohim expresa siempre, siempre, una pluralidad ¿no te parece extraño que los unitarios como tu tengan que lidiar con una pluralidad?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues me acabo de desayunar que Moises era una deidad múltiple;

16 Y él tiene que hablar por ti al pueblo; y tiene que suceder que él te servirá de boca, y tú le servirás de Dios (Elohim).
(Exodo 4:16)

7 Por consiguiente, Jehová dijo a Moisés: “Mira, te he hecho Dios (Elohim). para Faraón, y Aarón tu propio hermano llegará a ser tu profeta.
(Exodo 7:1)

(Ambas citas tomadas de la TNM)

Pero tienes razon en que al negarse a reconocer la pluralidad "cualitativa" (de cualidad) caen en la adoración de las de un Dios...


Wilson G

Wilson querido. Creo que has mal interpretado el aporte anterior de mi hermano. Repasa bien y entiende lo que trata de enseñar, no lo que tú interpretaste que estaba enseñando.

Un abrazo sincero como siempre.

SUGERENCIA "MAYESTÁTICA": (jeje). En vez de participar dando tu enfoque "contra" nosotros, deberías al menos externar tu opinión sobre lo que tú entiendes por "ELOHIM", para que colabores en determinar si el significado es "PERSONAS" o "DIOS O DIOSES" como muy bien lo definió el forista "Cristiano 098".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Rebatir el anterior aporte ya es una impresionante majadería de llevar la contraria por "defecto" a todo cuanto decimos en este foro. En vez de la Biblia, podrían dedicarse mejor a estudiar los términos hebreos y griegos y luego, una vez alcanzado el pleno conocimiento de sus propias bases teológicas, emitir un certero criterio razonable que se esperaría de todo aquél que pretende llegar a la verdad que Jehová Dios ha revelado al hombre por medio de Jesucristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La Biblia dice clara y llanamente en innumerables ocasiones que Dios es uno, pero no dice nada acerca de que Él es “TRES EN UNO”. Sin embargo el trinitario está predispuesto a encontrar su trinidad a como dé lugar. Así, sin pasar a considerar cualquier otra posibilidad sobre el plural “Elohim”, emiten inmediatamente el juicio de que el plural hace referencia a una pluralidad en Dios, y que esa pluralidad indica que Él es tres personas. Pero ¿En qué parte de la Escritura dice clara y directamente que “Elohim” se refiere a una pluralidad de personas? En ninguna parte.


Ciertamente, en algunas ocasiones “Elohim” significa “dioses” (con “d” minúscula), pero decir que “Elohim” significa “Dioses” (con “D” mayúscula) es simplemente desconocer la enseñanza más elemental de la Biblia y es que hay un solo Dios. Cualquiera que se atreva a afirmar que “Elohim” significa “Dioses” está haciendo una declaración absolutamente politeísta y ajena a la Palabra de Dios. El politeísmo es la creencia en varios dioses y si alguno se atreve afirmar que “Elohim” significa “Dioses” es porque no cree en el Dios de la Biblia. Así, está confesando a otro dios que no sea el PADRE y ha negado la fe cristiana que instituyó Jesucristo. Y aún cuando el hebreo es un idioma distinto al español, podemos hacer algunas comparaciones para que el lector pueda entender de manera más apropiada lo concerniente al término “elohim

“Tenemos ejemplos parecidos en el idioma castellano: “pantalones”, “tijeras”, “gafas”... Estas palabras se usan en forma plural, pero hablan de cosas singulares, “los pantalones”, “las tijeras” y “las gafas”.

Así, alguien puede usar la palabra “gafas” para referirse a unas solas gafas, o para referirse a varias gafas, pero siempre usará la misma expresión plural tanto en uno como en otro caso. Entonces ¿Cómo sabe un hispano-parlante cuándo se trata de una o varias gafas siendo que en ambos casos se usa la misma expresión en plural? Todo depende del contexto en que se encuentre. Por ejemplo, si uno pasa por el frente de una óptica y encuentra un letrero que dice: “se venden gafas” (anteojos), de manera obvia entenderá que se trata de varias gafas, no de una. Pero si un padre de familia le dice a su hijo: “tráigame las gafas que no veo bien”, será obvio que se trata de unas solas gafas, de las gafas que usa el padre de familia. En uno y en otro caso se usa la misma expresión, pero en uno y en otro caso la expresión es usada ya sea para indicar un singular o un plural que depende del contexto.

De igual manera, en el idioma hebreo ocurre lo mismo con la palabra “elohim”. Sólo a través del contexto podemos saber si la expresión se refiere al Dios verdadero, a un solo dios falso, o a varios dioses falsos.

Veamos los siguientes ejemplos:


Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses [“elohim”] ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. (Génesis 35:2)


Es obvio que en esta oportunidad “elohim” significa dioses, pues se está refiriendo a todos los dioses que Labán suegro de Jacob tenía en su casa.

“Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses [“elohim”] de Egipto. Yo Jehová”. (Exodo 12:12)

Cualquiera sabe que los dioses de Egipto eran innumerables. Egipto era una nación politeísta, y por lo tanto, cuando en ese versículo “elohim” se traduce como dioses se está haciendo lo apropiado.

Ya hemos visto en el aporte de Cristiano 098 cómo los términos hebreos “El” y “Eloah” se usan para referirse a Dios. ¿Si “Elohim” fuera una palabra plural que se refiere a TRES personas, entonces “El” y “Eloah” se refieren nada más a una persona? ¿A cuál de las tres supuestas personas se refieren los textos que se citan a continuación cuando se usa el término “El”? ¿Se estará refiriendo a la supuesta persona del Padre trinitario, a la supuesta persona del Hijo trinitario, o a la supuesta persona del Espíritu Santo trinitario?

“… No hay más Dios [“Elohim”] que yo; Dios [“El”] justo y salvador; ningún otro fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios [“El”], y no hay más.” (Isaías 45:21B-22)

“Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios [“El”], y no hay otro Dios [“Elohim”], y nada hay semejante a mí.” (Isaías 46:9)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bien, hice a lado el concepto Elohim para tu entera satisfacción, pero te he citado el porque de la pluralidad de Dios en la teología sistemática. Espero trates de entender que Dios es una pluralidad.

Si recurrimos al uso de la palabra Elohim en el estudio de su significado, encontramos que en su sentido propio denota el verdadero Dios o falsos dioses, y que metafóricamente se aplica a jueces, ángeles y reyes; e incluso acompaña a otros nombres dándoles un significado superlativo. La presencia del artículo, la construcción en singular de la palabra y su contexto muestran con suficiente claridad si debe ser tomada en su sentido propio o en su sentido metafórico, y cual es su significado preciso en cada caso. Kautzsch (Enciclopedia Bíblica, III, 3324, n. 2) intenta eliminar el sentido metafórico de Elohim. En lugar de significar "jueces" él sugiere la traducción "Dios", como testigo de una demanda legal, como proveedor de decisiones sobre puntos de la ley, o como dispensador de oráculos; por el significado "ángeles" él interpreta "los dioses de los paganos, que en tiempos posteriores al Exilio, cayeron a una categoría menor. Pero esta interpretación no está apoyada por pruebas sólidas.

Según Renan (Histoire du peuple d'Israel, I, p. 30) los semitas creían que el mundo estaba rodeado, penetrado y gobernado por el Elohim, incontables seres activos, análogos a los espíritus de los salvajes, vivos, pero de alguna manera inseparables uno del otro, sin distinguirse ni aún por sus nombres propios como los dioses de los arios, por lo que podían ser considerados una totalidad confusa. Marti (Geschichte der israelitischen Religion, p. 26)

También se encuentra en Elohim un rastro del polidemonismo semítico original; él sostiene que la palabra significaba la suma de los seres divinos que habitaban cualquier lugar dado. Baethgen (op. cit., p. 287), F.C. Baur (Symbolik und Mythologie, I, 304), y Hellmuth-Zimmermann (Elohim, Berlin, 1900) hacen a Elohim una expresión de poder, grandeza y totalidad. Lagrange (op. cit., p. 78) presiona contra estas opiniones ya que hasta las razas semitas necesitan unidades distintas antes de tener una suma, y partes distintas antes de arribar a una totalidad. Además el nombre El es anterior a Elohim (op. cit., p. 77 sq.) y El es a la vez un nombre común así como un nombre propio de Dios.

Originalmente era, o un nombre propio que se volvió un nombre común, o era un nombre común que se volvió nombre propio. En cualquier caso, El, y por ende también su forma derivada Elohim, debe haber denotado el único y verdadero Dios. Esta inferencia se aclara después de una pequeña reflexión. Si El era al principio el nombre propio de un falso dios, no podía volverse el nombre común de un falso dios, no podía volverse el nombre común de una deidad no más que Júpiter o Juno; y si era al principio era el nombre común para deidad, podía volverse el nombre propio sólo de aquel dios que combinara en él todos los atributos de deidad, quien era el único y verdadero Dios. Esto no quiere decir que todas las razas semitas tuvieran desde un principio un concepto claro de la unidad de Dios y sus atributos divinos, aunque todos tenían originalmente el nombre divino El.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Melviton
Sabía que ibas a salir con una peculiar e insolente respuesta "digna" de ti y de las que ya me tienes acostumbrado, o con alguna estupidez de campeonato mundial y mira no más con lo que me sales ¡Me quedé corto! No esperaba semejante afirmación tan digna de tu "elegante" y descriptiva forma que tienes para propinar apelativos, tan característicos de una mente enferma de tanto paganismo que ha destruido tu espiritualidad y que te tiene agarrado de las "mandíbulas" arrastrándote, a su antojo, haciéndote creer que vas por el "camino angosto" referido por el Señor para los que pueden ser salvos.

En lo que respecta a mí, corto todo diálogo contigo por esa insolente forma en que te has expresado y ruego a Jehová Dios, en el Nombre bendito de Jesucristo, te perdone por tan infame y nefasta manera que tienes de defender la "verdad enfermiza" que pregonas a los cuatro vientos y que ilumine esa alma negra y obscura que ostentas como si fuera "luz"; pero que ciega y contrista todo espíritu libre que proclama las excelencias de nuestro Dios.

A LOS LECTORES CRISTIANOS

Esta fue la malvada reacción de Melviton cuando comparó al Señor Jesucristo con el hijo pródigo...solo para que cazara la expresión "TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO".

A este empleado de la Wachtower Society no le importó la diferencia de contextos.

Solo le interesaba desvirtuar la declaración del Señor "TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO" un contexto donde el Espíritu Santo comunica que no hay nada en el Padre que no posea el Hijo.

Es comprensible, habida cuenta que dicha declaración permite contemplar a Cristo como Dios Todopoderoso. Ya el mismo Señor se le revela en estas condiciones a Juan, leemos:

Apocalipsis 1:8: Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO.

Pero aquí, en este contexto:

Juan 16:15: TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MÍO; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.


...donde el Espíritu Santo tiene la responsabilidad de comunicar lo que es de Cristo, leemos:

Juan 16:14: El me glorificará; porque TOMARÁ DE LO MÍO, y os lo hará saber.


...se halla encubierto...en primer lugar por cuanto la Iglesia no había sido investida con poder de lo alto mediante la morada del Espíritu Santo como ocurrió en Pentecostés y no antes.

El Señor Jesucristo es tres veces santo...pero este espíritu inmundo sin ningún respeto por la Persona del Señor...lo compara con el hijo pródigo, leemos:


TODO LO MÍO ES TUYO pero dentro de la normalidad de ese "TUYO" porque, obviamente, el PADRE siempre es el JEFE y siempre es el que DICTA LAS NORMAS por lo que SU AUTORIDAD DE PADRE, nunca fue cedida a ningún HIJO, por más amor que exista y por más textos que citen. JEHOVÁ ES ABSOLUTO Y ES EL "SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA", siempre lo ha sido y siempre lo será, porque al FINAL, hasta CRISTO –dice el apóstol Pablo– "se sujetará" (soltará el poder recibido para ser el Rey del Reino de Dios) y se lo entregará a su PADRE JEHOVÁ, para que DIOS sea de nuevo, todas las cosas en TODOS (este TODOS, sí es ABSOLUTO); es decir, sin la excepción de NADIE, JEHOVÁ GOBERNARÁ POR SIEMPRE como siempre ha sido su característica PRINCIPAL del SER DIOS TODOPODEROSO.

No ataco al forista Melviton, téngase esto bien claro...pero si al espíritu inmundo que habita en él y que lo tiene tan dominado que no le permite discernir que la sujeción del Señor está relacionada con la Obra de la Redención para lo cual Dios tuvo que manifestarse en carne conforme a sus propósitos eternos.

Este pasaje arroja luz meridiana sobre el propósito de Dios en Cristo:

Efe 1:9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo,


Efe 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

La buena voluntad de la Deidad era que toda su plenitud habitara y se manifestarse en Cristo.

Tal es el propósito de Dios, un propósito lleno de bendición.

No se trata entonces de presentar un "cristo criatura" como es la tarea de un espíritu inmundo que anda de casa en casa buscando a quién engañar.

Es la manera como Dios está a punto de manifestarse para es fin, tal como fue mostrado al apóstol Juan en la isla de Patmos...y en este sentido su Iglesia está asociada a El con sus bendiciones celestiales.

1 Corintios 15:28: Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se SUJETARÁ al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.


Un espíritu inmundo, de los que habitan en los miembros del Wachtower Society, puede llegar a engañar hasta un creyente haciéndolo creer que Cristo no tiene ninguna potestad:


TODO LO MÍO ES TUYO pero dentro de la normalidad de ese "TUYO" porque, obviamente, el PADRE siempre es el JEFE y siempre es el que DICTA LAS NORMAS por lo que SU AUTORIDAD DE PADRE, nunca fue cedida a ningún HIJO, por más amor que exista y por más textos que citen

Pero la Escritura derriba ese argumento y lo lleva cautivo a Cristo, leemos:

Mat 28:17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.


El Señor ya glorificado fue adorado por sus discípulos antes de pronunciar esta preciosa revelación que nos habla de El como DIOS TODOPODEROSO.

Mateo 28:18: Y Jesús se acercó y les habló diciendo: TODA POTESTAD me es dada en el cielo y en la tierra.

Todas las cosas estarán sujetas a Cristo en su Reino Milenial...al final luego de efectuar el Juicio del Gran Trono Blanco...se SUJETARÁ al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.

Una mente espiritual comprenderá con santo gozo que el Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano (Jn3:35).

El amor del Padre por el Hijo se expresa en lo que El como Padre ha dado a su Hijo y su medida es "TODAS LAS COSAS" esto significa que Dios no se ha retenido ningún atributo para sí, por tal motivo el pudo enseñarnos a nosotros sus discípulos:

"TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO" (Jn.16:15).

Un poseído por un espíritu inmundo no tiene acceso a esta preciosa verdad...porque su mente está corrompida por las enseñanzas de la Wachtower Society.


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.



1. Colosenses 1:17: Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;



Es indudable que ambos, tanto el Padre como el Hijo, estuvieron unidos en este propósito Creacionista, por cuanto ambos coexisten antes de todas las cosas.

No existe un punto en la eternidad donde el Hijo haya estado fuera del Seno del Padre. Jamás ha dejado de ser Hijo.

Pero en los días de su carne, en su sujeción a su Padre Dios para hacer su voluntad, como hombre, todas las cosas le fueron entregadas en su mano.

La Gloria de Dios ni aún los cielos la pueden contener...era necesario que Dios se manifestase en carne conforme a sus propósitos Redentores...

Es importante discernir los espíritus si son de Dios...un hombre que solo tenga la mirada en la letra, en una expresión como la que acabamos de considerar: "TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO"...y va y se busca la misma expresión pero en un contexto donde el hijo pródigo es un pecador....para relacionarla con el Hijo de Dios...obviamente está poseído por un espíritu inmundo...pues Jesucristo es tres veces santo, tal como lo vio Isaías aquí:

Isa 6:3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.


Isa 6:4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.


Isa 6:5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. (Lc.5:8)

Isa 6:9 Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis.


Isa 6:10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.

Jua 12:39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías:


Jua 12:40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón;
Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón,
Y se conviertan, y yo los sane.



Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

Este pasaje de Isaías mencionado por Juan , es una declaración demoledora sobre la identidad de Jehová como el Hijo de Dios en el Nuevo Testamento.

Esto demuestra, sin lugar a dudas, que "TODO LO QUE TIENE EL PADRE ES MIO" incluye TODOS SUS ATRIBUTOS.

Por lo tanto, no es que Jesús dijo que era Dios...sino que es DIOS TODOPODEROSO.

Y la Escritura no puede ser quebrantada.

Es una pena que el forista Melviton se halle bajo el completo control de una "fuerza activa" un espíritu de mentira... un espíritu inmundo que lo posee y lo engaña, pues una "fuerza activa" no es el Espíritu Santo que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber.

Natanael1
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Lo único cierto es que Elohim expresa siempre, siempre, una pluralidad

Exacto, ELOHIM expresa pluralidad de DIOSES, como fuimos viendo.

ELOHAH-DIOS > ELOHIM-DIOSES. (no "personas" o "seres" o "manifestaciones", sino DIOSES)

Por lo tanto, caen en politeismo. Absurdos de Babilonia la Grande.

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es tú lo has dicho "AL NO RECONOCER LA MAJESTAD CAEN EN POLITEÍSMO". Si tú entendieras el concepto de la Santa Trinidad, entonces sabrías que es aceptable decir Elohim refiriéndose a tres. La Biblia declara que son tres los que entran en la persona que acepta a Dios en su corazón. "El Padre y el Hijo hacen morada en el corazón" y "somos templo del Espíritu Santo que mora en nosotros". Aunque no dice trinidad, nosotros así le llamamos a esta manifestación de Dios, pues los tres están en la Biblia. Así como no le decimos Pedro Ramírez, Ana Ramírez y Carlitos Ramírez, sino que les decimos "la familia Ramírez", pues los cristianos le decimos "la Santa Trinidad" y ya los inteligentes sabemos que es bíblico, pues los tres están en la Biblia.

Soyfriend, por favor procura no usar sofismas, en este caso el de "torcer al interlocutor para refutarlo 'facilmente' ".
Yo no he dicho que "AL NO RECONOCER LA MAJESTAD CAEN EN POLITEÍSMO" como imaginas.

Mas bien, yo sí he dicho que "al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo" como bien puede corroborar el auditorio en uno de mis comentarios anteriores.

Posiblemente tendria algo de sentido la enseñanza tradicional que has heredado si ELOHAH significara "persona". Entonces, ELOHIM significaria e implicaria "pluralidad de personas".

El problema es que ELOHAH no significa "persona", sino DIOS. Por lo tanto, el plural de ELOHAH, ELOHIM, significa muchos DIOSES. Pluralidad de DIOSES.

Lo cual los convierte en politeistas, por rechazar la realidad biblica sobre como Jehova mismo decide usar esta palabra (y aceptar enseñanzas que violan, contradicen y se oponen a Cristo y a la Biblia, como la trinidad).

Paz de Cristo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Exacto, ELOHIM expresa pluralidad de DIOSES, como fuimos viendo.

ELOHAH-DIOS > ELOHIM-DIOSES. (no "personas" o "seres" o "manifestaciones", sino DIOSES)

Por lo tanto, caen en politeismo. Absurdos de Babilonia la Grande.

Paz de Cristo

Que no, ya entiéndelo.

Te he dado el fundamento de la pluralidad mismo que rechazabas, pues bien ahí esta, Elohim es una pluralidad.

Te guste o no y bien puede seguir cualquiera de las tres hipótesis que existen sobre el particular, no importa, pero lo que me importa es que entiendas que estas tésis siempre, siempre, siempre te llevarán a donde te he dicho: a expresar una pluralidad, te guste o no.

Se que como unitario prefieres cerrar los ojos y no ver, se que esto no te agrada, pero Dios es una pluralidad independientemente de que te agrade o no, lo entiendas o no o lo aceptes o no, lo mismo da.

Ahora te iré explicando las bases para que entiendas dicha pluralidad en el contexto bíblico, primero como es que se esboza en el Antiguo testamento y en breve te mostraré como es que se aclara el concepto de la pluralidad de Dios que es en la Trinidad divina, la cual no tiene absolutamente nada que ver con politeísmo, sino como ya te he explicado en la primera parte, sino con la personalidad de Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Exacto, ELOHIM expresa pluralidad de DIOSES, como fuimos viendo.

ELOHAH-DIOS > ELOHIM-DIOSES. (no "personas" o "seres" o "manifestaciones", sino DIOSES)

Por lo tanto, caen en politeismo. Absurdos de Babilonia la Grande.

Paz de Cristo

Vaya contigo.

¿Podrías dejar de mentar cual lora la famosa "Babilonia la grande" para referirte al cristianismo y de "verdades bíblicas" para referirte a tu sociedad religiosa? mira que si supieras de donde salió tu secta, salió de los basureros mismos de Babilonia; pero es no es el punto.

Te he explicado y vuelvo a decir que Elohim es una pluralidad y existen tres hipótesis -y por tanto, ninguna de ellas válida por si misma- que intentan explicar del mejhor modo posible el significado de esta pluralidad sin que a la fecha se pongan de acuerdo los tólogos. Desde luego en el caso de Dios y de lo que te vengo hablando no tiene absolutamente nada que ver con politeísmo, así que deja de usar tu argumento circular.

Pero si no te parece la palabra Elohim, entonces recorta los versículos en donde aparece la palabra Elohim de tu de por si manipulada versión del "Nuevo Mundo" y hazte tu propia versión a la carta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Vaya contigo.

¿Podrías dejar de mentar cual lora la famosa "Babilonia la grande" para referirte al cristianismo y de "verdades bíblicas" para referirte a tu sociedad religiosa? mira que si supieras de donde salió tu secta, salió de los basureros mismos de Babilonia; pero es no es el punto.

Te he explicado y vuelvo a decir que Elohim es una pluralidad y existen tres hipótesis -y por tanto, ninguna de ellas válida por si misma- que intentan explicar del mejhor modo posible el significado de esta pluralidad sin que a la fecha se pongan de acuerdo los tólogos. Desde luego en el caso de Dios y de lo que te vengo hablando no tiene absolutamente nada que ver con politeísmo, así que deja de usar tu argumento circular.

Pero si no te parece la palabra Elohim, entonces recorta los versículos en donde aparece la palabra Elohim de tu de por si manipulada versión del "Nuevo Mundo" y hazte tu propia versión a la carta.

Filosofas, etc, pero el plural de DIOS es sigue siendo DIOSES, y no "PERSONAS". Esto no admite torceduras.

Paz de Cristo