Hola JesusdelPilar.
El asunto es el siguiente: las Escrituras usan la palabra "dios" en dos sentidos diferentes:
1) cuando habla de criaturas espirituales superiores al hombre en poder; incluso se refiere a los ángeles en este sentido como "dioses". Al Diablo incluso se le llama "el dios de este sistema de cosas". En esa misma acepción de la palabra se aplica el término a Jesús, con mucha más razón. En este caso, se puede decir que existen muchos dioses reales, pues el término se aplica no a la única persona que es Dios;
2) cuando se refieren al Único Dios verdadero. En este caso la palabra tiene significado exclusivo: habla de una sola persona, el Padre, Dios de Jesús y de los crististianos verdaderos que adoran al mismo Dios que él adoró; por eso las Escrituras cuando hablan del Dios verdadero y único, con todas las prerrogativas que tiene el Creador y Soberano Absoluto del Universo, se coloca en los idiomas originales un artículo definido o una palabra o frase (como "verdadero", etc) que especifique que el Dios mencionado es el Dios de dioses, o Dios de todos los seres, espirituales incluídos.
El asunto está así tratado en las Escrituras, y quienes no saben la diferencia de usos de esa palabra, no entienden el asunto en su totalidad y de forma clara. Los trinitarios no entienden ese asunto precisamente por eso, y tratando de evitar aceptar el significado que nombro primero, creyendo que eso los haría politeístas, se inventan un dios de tres partes, cayendo en lo que tratan de evitar por su poca habilidad para análisis honesto, y su desgano de deshacerse de las doctrinas tradicionales aprendidas y heredadas del clero católico.