¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola como estan, primero estoy triste por que me acaban de expulsar de otro foro de por vida, se llama "foro cristiano evangelico ekklesia viva", fui siempre respetuoso, como lo fui en este foro, pero me expulsaron por intolerancia religiosa, apenas daba alguna opinion diferente a la que ellos tenian y al momento me borraban mi mensaje, hasta que me votaron, algo asi como que (los creadores del foro seguro) borraban lo que no querian leer, si hubiera habido algun tipo de inquisicion creo que me hubieran quemado vivo, jeje, nunca espere tal intolerancia religiosa en un foro, en fin.
La verdad no hay como este foro donde cualquiera respetuosamente puede dar su opinion y no esperar que alguien te este votando por ello.
bueno, abri este tema por que veo que bastantes cristianos defienden el punto de vista de que Jesus es Dios, pero en la Biblia no encuentro esto, Jesus nunca dijo que era Dios, ¿que opinan ustedes?
Tal vez este equivocado.
Saludos.


Jesus no podia decir que el era Dios; Es Dios quien dice que el vive en su hijo. Pues si dijo Dios que el vendrias aeste mundo y que pastorearia su rebaño , por medio de los profetas , Dios anuncio su venida.
Por ejemplo dice en Isaias " un hijo nos es dado , se llamar , Dios con nosotros , principe de paz , etc. etc." ese es solo un ejemplo de que Dios anuncio su venida a este mundo .
Lo otro que debes saber es que Dios no es un ser creado , Dios es el todo , por eso Jesus dijo "a mi padre nadie lo a visto jamas ni lo veran, El que me a visto a mi a visto al padre;
Entonces cosas asi son las que tu debes ordenar y pensar , luego razonar y cuncluiras en que Dios esta en el hijo viviendo , porque no puede mostrarse de otra manera , Dios ya eligió la forma de manifestarse y esta es a travez de su creacion humana , dejando todos los seres de cielo bajo su potestad .
Por esta razón Jesucristo es rey del universo , y del cosmos . como dijo Pablo a los atenienses , "este es el verdadero Dios y la vida eterna , Este es ese Dios no conocido a quienes Ustedes Honran sin conocerles . !!!!!!!!!Jesucristo !!!!!!!


Entonces entenderás porque Jesucristo es llamado tabernáculo de Dios , o templo de Dios . porque el que vive en el es Dios ,
Pablo dice ; El es la imagen visible del Dios invisible . luego piensa ... si Dios es eterno y a jurado vivir eternamente en el hijo entonces podrás imaginar que nunca mas se separaran , nunca mas , por tanto Jesús es ; lo que vive en el . osea Dios .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola

No, muy equivocado, lo leemos así: "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO, Y EL VERBO ERA CON DIOS, Y EL VERBO ERA DIOS."

un saludo.
Saludos muy cordiales daud; Con el mayor respeto que Ud; me merece, como persona y cristiano según lo estipula;

en realidad a mi me párese que hay una pequeña pero importante diferencia, ustedes dicen que "Dios" es una "trinidad".

Un "Dios" compuesto por tres personas, "Padre" "Hijo" y "Espíritu Santo", "ese", según ustedes es el "Dios" al que se le denomina "trinidad".

Si en el principio El Verbo o Palabra, se hallaba junto a "Dios" (La trinidad), ¿No significa que Jesús no formara parte de "esa" "trinidad"?

Porque según ustedes, "Dios" es precisamente una "trinidad".

El vocablo "Dios" representa a las tres personas, no en forma individual.

Saludos.

Ademas en Jn 1:1 no se hace referencia alguna hacia una supuesta "tercera" persona
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

=GUIDO CASTILLO;1636030]Jesus no podia decir que el era Dios; Es Dios quien dice que el vive en su hijo. Pues si dijo Dios que el vendrias aeste mundo y que pastorearia su rebaño , por medio de los profetas , Dios anuncio su venida.
Por ejemplo dice en Isaias " un hijo nos es dado , se llamar , Dios con nosotros , principe de paz , etc. etc." ese es solo un ejemplo de que Dios anuncio su venida a este mundo .
Lo otro que debes saber es que Dios no es un ser creado , Dios es el todo , por eso Jesus dijo "a mi padre nadie lo a visto jamas ni lo veran, El que me a visto a mi a visto al padre;
Entonces cosas asi son las que tu debes ordenar y pensar , luego razonar y cuncluiras en que Dios esta en el hijo viviendo , porque no puede mostrarse de otra manera , Dios ya eligió la forma de manifestarse y esta es a travez de su creacion humana , dejando todos los seres de cielo bajo su potestad .
Por esta razón Jesucristo es rey del universo , y del cosmos . como dijo Pablo a los atenienses , "este es el verdadero Dios y la vida eterna , Este es ese Dios no conocido a quienes Ustedes Honran sin conocerles . !!!!!!!!!Jesucristo !!!!!!!
Saludos muy cordiales Guido;Lo que resulta raro, incompresible, o fuera de foco, es que ese mismo "dios" al que tu te refieres, dijera que su Padre (YWHW para nosotros, Jehová) Fuera EL ÚNICO DIOS VERDADERO. Jn 17:3.

Sal 83:18 para que la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra.


Entonces entenderás porque Jesucristo es llamado tabernáculo de Dios , o templo de Dios . porque el que vive en el es Dios ,
Pablo dice ; El es la imagen visible del Dios invisible . luego piensa ... si Dios es eterno y a jurado vivir eternamente en el hijo entonces podrás imaginar que nunca mas se separaran , nunca mas , por tanto Jesús es ; lo que vive en el . osea Dios .
Hch 10:38 a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él.

No que él fuera El Dios Todopoderoso, sino que El Dios todopoderoso estaba con él,
de la misma manera en que lo estuvo con los demás profetas,

Heb 1:1 Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas,
Heb 1:2 al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas.
Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buenas
Jesús era mucho más que un simple hombre. Jesús fue el dador y cumplidor de la ley.
Según la ley ningún hombre podía expiar los pecados de otro: Deuteronomio 24:16 Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado."
Sin embargo Cristo estaba por encima de la ley. Cristo a veces quebrantaba la ley cuando había un motivo justificado porque El estaba por encima de ella, ya que fue El quien la dio.
Una vez que quebrantó el Sábado por un motivo justificado Jesús dice en Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".
Por otra parte, la sangre de los animales nunca sirvió para perdonar pecados, por eso Pablo dice en Hebreos 10:4 "Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.".
El matar animales como expiación por el pecado sólo fue un símbolo del verdadero y eficaz sacrificio de Cristo. Como también fue un símbolo cuando Dios mandó a Abraham matar a su hijo Isaac, que representaba a Dios entregando a su Hijo por la humanidad. El antiguo testamente está lleno de símbolos así.
Además es sorprendente la declaración de Isaias, que hace entender que no fue Dios quien mando matar animales:
Isaias 1:11 ¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios. Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de grasa de animales engordados; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas ni de machos cabríos. 12 ¿Quién demanda esto de vuestras manos cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios?


Por lo tanto el que hizo expiación por el pecado, el Salvador del mundo es Jesucristo. Pero entonces, ¿podemos decir que el Padre es también el Salvador del mundo? Pues sí. Los dos son salvadores, porque lo que hace y dice el hijo es como si lo hiciera o dijera el Padre. Los dos son UNO en una perfecta unidad de amor y de pensamiento. El Padre está en el Hijo y el Hijo está en el Padre, aunque sean dos personas diferentes.
Si separas al Padre del Hijo tienes un problema, y es que tienes dos Salvadores en vez de uno, cuando las Escrituras dicen en Oseas 13:4 "Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; no reconocerás a otro Dios fuera de mí, ni a otro Salvador sino a mí."

Por otra parte, los apóstoles podían perdonar pecados por medio del evangelio que Cristo les dio. No que ellos pudieran perdonar directamente, sino que ellos predicaban y bautizaban y el que aceptaba su mensaje era limpiado y entraba en el redil de Dios.
Nunca hubo nadie que pudiera perdonar pecados como lo hizo Cristo, porque eso sólo lo puede hacer Dios.

Es complicado que lo hayas presentado mejor.

Ves que los animales (su sangre) simbólicamente quitaban el pecado (lo dices tú mismo). Pero no eran un perfecto sacrificio, por eso el que quería salvarse con la ley dada a Moshe no tenía de otra que no pecar nunca.

Ahora abordemos el punto ¿A quien representa el símbolo (el animal que se sacrificaba), a Dios o al Cordero de Dios (Jesús)? Tenemos que aquellos animales eran para Dios, no Dios.

Pero sigamos, yo para nada digo que Dios realizó una salvación mayor que el sacrificio de su Hijo, sin embargo si no quieres distinguir tienes el problema que antes te planteaba, la misma biblia dice que "El ángel de su faz los salvó" (solo por dar un ejemplo. No puede ser que Dios y un ángel (su mensajero) sean el mismo).

Yo lo entiendo de la siguiente manera: "Tanto amo Dios al mundo (los seres humanos) que dio a su Hijo unigénito, para que el que crea no se pierda, sino que tenga vida eterna". En resumen, Dios salva mediante su hijo, como los apóstoles perdonan pecados gracias a la sangre que derramo Cristo en la cruz. Pero ni los apóstoles ocupan el lugar de Cristo, ni Cristo el de Dios.

Por su puesto, ya no es cuestión de que no te convenza precisamente esto que te planteo, sino que no te puede convencer mientras consideres que Jesús es YHWH. El único Dios que salva es YHWH, y yo digo que ese es el Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mi opinión es que Dios el Padre hizo a Cristo igual que El en todo. Cristo es perfecto así como el Padre es perfecto, aunque siempre estará en una posición de inferioridad respecto al Padre, pues es su Hijo, Cristo salió del Padre y no al revés. Cristo siempre estará subordinado al Padre, que es su Dios y su Padre, y de quien obtuvo la exaltación. La razón por la que yo considero a Cristo como Dios o Divino es porque el Padre está en él formando así una perfecta unidad de amor entre ellos dos que nadie más tiene.

Pero aquí encontramos otra cosa, que quizás sea bueno mirar ¿cuando Dios (según tú) hace a su hijo igual en todo a él, en que momento ocurre? Porque obviamente Dios no es de carne, ni hubiera muerto en un madero o cruz. La biblia dice que a causa de lo que hace Jesús, Dios lo exaltó.

No niego que Jesús está por encima de cualquier hombre, pero tampoco niego que era un hombre quien murió, no un dios ni Dios.

Lo digo por el tema que tratamos, pero sin considerar eso (en este momento) me parece muy correcto lo que opinas (a mi modo de verlo). Sin embargo comprendo que ustedes ven esa unidad de tal manera que implica que lleguen a ser como una misma persona en todo (algo que yo antes opinaba igual), es decir, son como una dualidad. Dios compuesto por dos personas distintas.

En propósito estoy totalmente de acuerdo que están unidos como nadie puede estarlo, pero de ahí a decir que son el mismo Dios, pues no. Uno es Dios y el otro su Hijo, así dijo el mismo Jesús.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melviton no te pongas tan sensible por favor y vayamos a los hechos. El Anciano de dias es Jesucristo (Revelación 1:9-18). Cordial saludo
Saludos muy cordiales Rafael; con el mayor respeto, no uses tu imaginación para discernir las cosas escritas, deja que las Escrituras te enseñen.

Dan 2:44 ”Y en los días de aquellos reyes el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. Y el reino mismo no será pasado a ningún otro pueblo. Triturará y pondrá fin a todos estos reinos, y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos;

Dan 7:13 ”Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel.
Dan 7:14 Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación de duración indefinida que no pasará, y su reino uno que no será reducido a ruina

Heb_9:24 Porque Cristo entró, no en un lugar santo hecho de manos, el cual es copia de la realidad, sino en el cielo mismo, para comparecer ahora delante de la persona de Dios a favor de nosotros.

Flp 2:5 Mantengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús,
Flp 2:6 quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios.
Flp 2:7 No; antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres.
Flp 2:8 Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento.
Flp 2:9 Por esta misma razón, también, Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo [otro] nombre,
Flp 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo,
Flp 2:11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.

1Co 15:24 En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder.
1Co 15:25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies.
1Co 15:26 Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada.
1Co 15:27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas.
1Co 15:28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.
1Co 8:6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Use la mente el lector. Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos muy cordiales Guido;Lo que resulta raro, incompresible, o fuera de foco, es que ese mismo "dios" al que tu te refieres, dijera que su Padre (YWHW para nosotros, Jehová) Fuera EL ÚNICO DIOS VERDADERO. Jn 17:3.

Sal 83:18 para que la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra.

No se tu pero yo


Hch 10:38 a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él.

No que él fuera El Dios Todopoderoso, sino que El Dios todopoderoso estaba con él,
de la misma manera en que lo estuvo con los demás profetas,

Heb 1:1 Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas,
Heb 1:2 al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas.
Saludos.


Dios en quien a dicho que solo ay uno y ese es el , luego el es quien a dicho que entre todos los santos profetas de todo Israel no hubo niguno que hiciera lo bueno , todos destituidos de la gloria de Dios , , es decir profetas y patriarcas desendieron al lugar de la muerte , y no salieron de alli antes que el unigenito .
Pero no se dice lo mismo del hijo , sino que este es el ungido , el elegjido , el apartado etc. para ser templo de Dios .
Casa del inico Dios verdadero . Morada por siempre . y superior a los angeles ,
¿que mas quieres ?
Jesus esta por sobre todo ser que exista en el universo solo es superior a el Dios el padre , y eso es muy logico pues Dios es la fuente de vida e todas las cosas mas el hijo es criatura .

Lo que debes entender es que Dios es Dios nos amo tanto que ideo la unica forma mas simple y tierna de manifestarce a nosotros y a los seres del cielo haciendoce uno de nosotros , eso es un honor para la humanodad .... pero no es asi para los que se pierden , y los que se pierden lo hacen por estupidos incredulos , nada mas .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El amor aqui es impresindible para conocer y comprender a Dios Dios que es amor manda que amemos , de lo contrario no habra comunion con el .
Si yo me hiciera , con mis propias manos una casa por muy humilde que sea yo vivire en ella y sere feliz . luego te invito a mi casa , ¿Respetaras mi casa ?
todo el que me ame la respetara aun en ausencia de mi .

Asi es con Jesucristo , es es la orada de Dios y hemos sido invitados para ir a vivir a la casa de Dios , respetemos pues las cosas que nos a dicho Jesus y asi agradaremos al padre
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Una de las doctrinas fundamentales de la llamada “Cristiandad” es La Santísima Trinidad, que es definida como tres personas divinas en una sola esencia. Es decir, se define como que El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas divinas que comparten una sola esencia. Luego nos dicen que estas tres personas son distintas pero a la vez son un solo Dios Verdadero.

La Trinidad es considerada como un MISTERIO, pues no se la puede concebir totalmente con nuestra mente finita. En realidad resulta muy difícil comprender cómo tres personas divinas y distintas puedan constituir un solo Dios verdadero.

Escapa a toda la lógica y razonamiento humanos. En realidad millones de trinitarios han aceptado ese dogma por la “fe” más que por la fuerza de la razón misma. No obstante, la fe y la razón deben ir de la mano.

La fe debe estar sustentada en la razón, pues si no sería una fe ciega. Por ejemplo, tenemos fe que existe Dios porque alguien tuvo que haber creado este enorme reloj que es el universo regido por leyes. Las leyes implican un Legislador, y Ése, por la razón misma, es Dios.

Lo cierto de todo es que ni Cristo ni sus discípulos, hasta el siglo IV, creyeron en la Trinidad. Para ellos “Dios no era un Dios de confusión sino de paz” (1 Corintios 14:33). El Dios Trino es un Dios confuso que trae discordias y disputas.

En la Biblia no existe la palabra Trinidad, y tampoco se encuentra ningún texto canónico que diga que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son un solo Dios. El único texto que podría probar esa creencia Trinitaria es 1 Juan 5:7, texto que fue interpolado siglos después, y en consecuencia se le reconoce como espúreo por los eruditos bíblicos.

Sí, la Trinidad fue desconocida por un espacio de casi 400 años (Siglo IV) partiendo del nacimiento de Cristo, y sólo fue formulada de a pocos en los Concilios de Nicea (325 d.C), y de Constantinopla (381 d.C).

En el Concilio de Nicea se formuló lo que se llama la “semi-Trinidad”, es decir, se llegó a la conclusión que el Hijo era igualmente “Dios” con el Padre, de su misma substancia y esencia. Por tanto el Hijo es verdadero Dios del Verdadero Dios. Del Espíritu Santo nada se discutió ni se concluyó.

Fue en el Concilio de Constantinopla (381 d.C) donde se incluyeron frases en el credo por las cuales se afirmaba que el Espíritu Santo había de ser adorado y glorificado con el Padre, que él procedía del Padre, y que era él quien hacía la revelación.

Y en el Concilio de Calcedonia (451 d.C) se hizo más explícita la declaración hecha en el Concilio de Constantinopla. Por esto la Nueva Enciclopedia Católica, 1967, dice de la “Trinidad”: ...la fórmula dogmática “Un Dios en tres Personas”... fue el producto de tres siglos de desarrollo doctrinal”.

Y en su libro La Iglesia de los Primeros Tres Siglos, Alvan Lamson dice: “...La moderna doctrina de la Trinidad no se haya en ningún documento o reliquia perteneciente a la Iglesia de los primeros tres siglos...

Eduardo Gibbon
dice, en su prefacio de su libro Historia del Cristianismo: “Sí el paganismo fue conquistado por el cristianismo, es igualmente cierto que el cristianismo fue corrompido por el paganismo.

El Deísmo puro de los primeros cristianos...fue cambiado, por la iglesia de Roma, por el incomprensible dogma de la Trinidad. Muchos de los dogmas paganos, inventados por los egipcios e idealizados por Platón, fueron retenidos como merecedores de ser creídos
.”

Además, H.G. Wells en su Perfil de la Historia, pág.421 dice: “Veremos cómo, después, toda la cristiandad se volvió a las disputas sobre la Trinidad. No hay una clara evidencia de que los apóstoles de Jesús aceptaran esa doctrina.”

Pero la idea de la Trinidad es reconocida en las religiones antiguas de las naciones paganas. En las mitologías de los Griegos, Persas, Egipcios, Indios, Babilonios, Chinos, Islándicos, Fenicios, y Japoneses hallamos triadas de dioses, o dioses trinos.

La Trinidad Hindú estaba conformada por los dioses Brahma, Vishnú y Shiva. La Trinidad Griega estaba conformada por los dioses Zeus, Athena, y Apolo. Decían sus creyentes que los tres “concordaban en uno”. La Trinidad romana eran sus dioses Júpiter, Mercurio, y Venus. Estos dioses trinos se fueron asimilando dentro de las naciones conquistadas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Existen evidencias de conceptos Trinitarios siendo introducidos por cristianos convertidos del paganismo posiblemente tan temprano como la última parte del siglo I.

La incorporación gradual de ideologías paganas en la doctrina y práctica cristiana se produjo por la interacción de 4 componentes históricos:

1.- Los apóstoles, quienes fueron sólidos en su conocimiento y aplicación de la Palabra de Dios, habían muerto. Su apego a las doctrinas originales de Dios ya no era de ejemplo viviente a los seguidores.

2.- La anticipación del “rápido” regreso de Cristo en las mentes de muchos cristianos decayó con el correr del tiempo.

3.- Muchos paganos que se convirtieron al cristianismo siguieron manteniendo algunas de sus creencias y prácticas anteriores. Así, la doctrina cristiana pura original se corrompió rápidamente.

4.- Debido a estos tres elementos anteriores, mucha gente empezó a anticipar un nuevo revivamiento o una nueva administración en reemplazo del viejo.

Incluso Pablo, mientras estaba vivo predicando el evangelio, tuvo que hacer frente a creyentes que querían modificar la Palabra de Dios a su satisfacción o capricho.

Tomemos nota que la apostasía de la iglesia comenzó al poco tiempo, después de la mitad del siglo I, hacia el final del ministerio de Pablo. En esta época, dos sectas mayores, los Ebionitas y los Gnósticos hicieron su aparición.

Los Ebionitas eran los cristianos judaizantes quienes plagaron a Pablo con sus ideas de seguir guardando la ley y Obedeciendo el Antiguo Testamento.

Mientras que algunos creían que Cristo nació sobrenaturalmente como hombre, otros creyeron que Cristo fue el hijo concebido entre José y María.

Los Gnósticos como secta tuvieron sus raíces en la filosofía Griega y en las ideas religiosas. Ellos creían que Cristo era una Deidad, y su cuerpo físico era una apariencia o algo que él había tomado prestado temporalmente. (Ver Una Historia de la Iglesia Cristiana, pp. 53-7, por Hase).

El Docetismo apareció en la última mitad del siglo II. Era, de hecho, sólo otra forma de gnosticismo. Con la idea de remover al autor de todo bien del contacto con la materia, la cual los docetistas la consideraban maligna, ellos buscaron la ayuda de la filosofía oriental con la idea de poblar el espacio entre Dios y la materia con una vasta sucesión de seres súper humanos como mediadores entre Dios y el mundo.

Éstos, emanando de la Deidad, fueron llamados AEONES; entre éstos el de mayor rango era Cristo. Muchos de ellos imaginaron que Jesús fue un mero hombre, y mantuvieron que el AEON Cristo descendió sobre el hombre Jesús en su bautismo, y que después lo dejó inmediatamente antes de su crucifixión, de modo que Cristo no fue, sujeto a dolor y muerte; en tanto que otros sostuvieron que el cuerpo, con el cual Cristo pareció estar investido, no era realmente humano y transmisible, sino insubstancial o etéreo, o, al menos inmaterial:

Estos últimos fueron llamados docetistas. Aquí vemos a un Cristo preexistente fuera del mundo que baja a la tierra para obrar en Jesús. Imaginémonos que clase de Jesús tendríamos con la mezcla del gnosticismo y el docetismo. ¡Obviamente un Jesúcristo-Diospreexistente antes de su nacimiento humano!

De acuerdo a fuentes seculares, el Apóstol Juan fue el único apóstol que vivió a finales del siglo I, y durante el cual él escribió sus epístolas del Nuevo Testamento y su Evangelio. El Evangelio de Juan sirvió para esclarecer que Cristo es el Hijo de Dios y el Hijo del Hombre. Por tanto este Evangelio de San Juan establece la verdad de la Palabra de Dios de que Cristo es el Hijo de Dios no “Dios el Hijo” o “Dios Mismo”.

Se puede afirmar que los escritos juaninos combaten el concepto gnóstico de un Jesús Dios, no humano. En su Primera Epístola, Juan contraataca ese pensamiento gnóstico en el capítulo 4 y verso 3.

También Pablo afirmó que en sus días ya estaba en acción “El misterio de iniquidad” (2 Tesalonisenses 2:7). Y también Pablo aconseja a Timteo: Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia (Gr. GNOSIS) (1 Timoteo 6:20). Aquí Pablo hace una clara alusión al gnosticismo de su época.

Con el surgimiento de varias sectas, la verdad de la Palabra de Dios vino a estar infiltrada por la adoración idolátrica y las teorías. Los cristianos gradualmente aceptaron los elementos foráneos introducidos en sus enseñanzas.

La Trinidad se originó inicialmente en la filosofía de Platón, el filósofo Griego que vivió unos 400 años antes de Cristo. Un erudito Inglés ha observado que “el germen de todas las ideas, incluso de muchas del cristianismo, se pueden encontrar en Platón.”

(Gerardo S. Sloyan, Las Tres Personas en un Dios, p.31). Por cierto que antes de Platón hubo triadas en los pueblos antiguos de Egipto, Babilonia, China, India, etc. Eso ya lo explicamos antes.

Hans Kung
, el reconocido teólogo católico de origen alemán, dice: “Si tomamos el Nuevo Testamento como un criterio, no podemos negar que el Concilio de Nicea ciertamente mantuvo el mensaje del Nuevo Testamento y no lo helenizó totalmente.

Pero es igualmente fuera de toda disputa que el concilio permaneció enteramente aprisionado en conceptos, nociones, y modelos Helenísticos los cuales hubieran sido totalmente desconocidos para el Judío Jesús de Nazaret y la comunidad más antigua (de creyentes
)...
” (Cristianismo: Esencia, Historia y Futuro, p. 182).

También Hans Kung culpa al dogma de la Trinidad por el poco avance del cristianismo en el mundo musulmán. Para los islámicos, la creencia en un solo Dios “Alá” es fundamental. Alá no es un Dios trino como lo es el Dios de muchos cristianos Trinitarios.

Por eso los musulmanes ven con horror cómo la cristiandad ha aceptado un Dios Trino, lo cual no va en armonía con su creencia monoteísta. Mientras se mantenga el dogma de la Trinidad, no se podrán convertir a más musulmanes para Cristo.

Los cristianos contamos con la Biblia a fin de documentarnos de sobre la persona del Hijo de Dios. Es lógico concluir que si Cristo era Dios verdadero, él mismo debió enseñarlo a sus apóstoles, y éstos a sus discípulos. Pero: ¿Dijo Jesús que él era Dios como Su Padre es Dios? ¿Dijo él que el Espíritu Santo era también Dios?

A continuación vamos a reseñar los pasajes más importantes del Nuevo Testamento en donde se presenta a Jesús como el Hijo de Dios, y no, como muchos creen, como Dios el Hijo.
Creo que por encima de los concilios y las opiniones de los hombres, está el claro y legítimo testimonio de Jesucristo. Él es el más indicado o autorizado para decirnos si él es el Dios Único y Verdadero.

Para ello es importante leer la Biblia, y en particular, los Evangelios, en donde están registradas sus palabras.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aunque parezca increíble, Jesús mismo contradice a los Trinitarios enseñando el monoteísmo puro. Por ejemplo, en Juan 17:3 él dice de Su Padre y Dios: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti (Padre), el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.

Este pasaje debe ser leído con cuidado, y es más, debe ser escudriñado profundamente por el investigador sincero e inteligente. Notemos que Jesús dice que la vida eterna consiste en conocer a dos personas: 1). Al Dios Padre, quien es el único Dios verdadero, y 2). A Jesucristo, como el enviado de Dios.

Jesús NO dice que el Padre y él son El Dios verdadero, sino sólo Su Padre. No obstante, los Trinitarios tuercen esta doctrina de Jesucristo diciendo que el Hijo es también el Dios verdadero.

¡Pero Jesús nunca dijo ser el Dios verdadero¡ Este texto es contundente, y no obstante, pasado por alto por los Trinitarios. En realidad, no saben qué decir de él.

En otra ocasión Jesús les dice a sus discípulos que su Padre es MAYOR que él (Juan 14:28). Esta declaración de Jesús lo coloca a él como menor al Padre definitivamente.

Como réplica, los trinitarios dicen que Jesús estaba hablando como hombre, y en esa condición era menor que Dios Padre.

Pero, ¿no deberíamos esperar que todo hombre sea menor que Dios el Padre? ¿Qué de nuevo estaría diciendo Cristo con eso? ¿No sería algo evidente que cualquier hombre sea menor que Dios?

No amigos, yo creo que Cristo estaba hablando de algo más transcendental, y esto es que Cristo, el Hijo de Dios, es menor o “inferior” al Padre ayer, hoy, y siempre.

Jamás encontraremos en la Biblia la frase “Dios el Hijo”. Al contrario, Jesús enseña que él mismo tiene Su Dios. En Juan 20:17 Jesús les dice a sus discípulos: “...subo a mi Padre y a vuestro Padre, A MI DIOS, y a vuestro Dios.” En la crucifixión Jesús exclamó a Dios: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46).

Pero el texto más importante y dramático es el de Apocalipsis 3:12. En este pasaje, el Cristo glorificado y entronizado en el cielo dice: “Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de MI DIOS, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de MI DIOS, y el nombre de la ciudad de MI DIOS, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo de MI DIOS, y mi nombre nuevo.”

La pregunta lógica es: ¿Por qué Jesús sigue llamando al Padre como “MI DIOS” 4 veces, si ya dejó de ser hombre en el cielo? Pero lo cierto es que en el cielo Jesús sigue teniendo su Dios.

Y si en el cielo Jesús sigue teniendo su Dios, entonces él no ha dejado de ser un hombre, aunque ciertamente ya en la condición de glorificado.
Si Cristo es Dios como el Padre, entonces ¿por qué Jesús desconoce el día y la hora de su propia venida y del “fin del mundo?”

Él dijo claramente a sus discípulos: “Pero de aquel día y de la hora nadie lo sabe, ni aún los ángeles que están en el cielo, NI EL HIJO, sino el Padre.” (Marcos 13:32; Hechos 1:6,7).

Sí, Jesús no sabe cuándo en la fecha de su retorno. Pero nos dirán nuevamente que Cristo hablaba como hombre.

Pero, ¿no es de esperar que todo hombre ignore la fecha del fin del mundo? ¿Qué de nuevo estaría diciéndonos Jesús? Nuevamente insisto en el hecho que Jesús hablaba como Hijo de Dios y como hombre.

¡El Hijo de Dios no lo sabe todo! Y si no sabe todo es porque no es el Dios Omnisapiente y Todopoderoso.

En una ocasión un hombre le dijo a Jesús: “...Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno, sino sólo Dios.” (Lucas 18:18.19).

Aquí se suscita otra pregunta: Si Cristo es Dios, y Dios es el único bueno, ¿por qué rechazó Jesús la confesión de que era bueno? En Mateo 5:8 Jesús mismo dice: “Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios.”

Aquí surge otra pregunta, si Cristo era Dios, ¿por qué dice que sólo los de limpio corazón verán en a Dios? Si Cristo era Dios, entonces no sólo los de limpio corazón estaban viendo a Dios, sino también los pecadores impenitentes.

Recordemos que a Jesús muchos le vieron y no se arrepintieron de su sucio corazón. Por tanto, Cristo no podía ser Dios.

En Juan 10:29 Jesús dice: “Mi Padre que me las dio, es MAYOR QUE TODOS...” Este texto, junto con el de Juan 14:28, confirma el hecho de que Cristo no es igual que Dios el Padre.

Y en Juan 5:19 Jesús dice: “De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer NADA POR SI MISMO, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.

Esta es una extraña declaración de Cristo si creemos que él es Dios como Su Padre.

Notemos que Cristo imita a su Padre y no a la inversa. Jesús no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que hace su Padre eso hace él.

Obviamente Cristo está sujeto a Su Padre, y hace lo que él le enseña.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En Marcos 10:40 Jesús dice: “Pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, NO ES MIO DARLO, sino para aquellos a quienes está preparado.

En el reino de Cristo habrá puestos de autoridad que sólo Dios ha destinado para sus hijos. Jesús afirma que a él no corresponde señalar los lugares o posiciones de autoridad.

A continuación veremos que los apóstoles, como judíos que eran, mantenían su creencia en un solo Dios. Ellos sabían, en función a Deuteronomio 6:4, que Jehová es UNO y solo él el Altísimo sobre toda la tierra (Salmos 83:18).

Ellos jamás pensaron que Dios estaba compuesto por una triada, o bien, por Tres Personas distintas en un solo Dios verdadero. A continuación veremos las declaraciones apostólicas en cuanto a su creencia sobre Dios, Cristo, y el Espíritu Santo.

1.- Pablo: fue el apóstol que predicó primero a los gentiles con mayor insistencia fuera de Israel. Su misión era dar a conocer el evangelio de Cristo, y a la Persona de Dios (Hechos 17:23).

Cuando Pablo había visitado Corinto en su segundo viaje misionero, esta ciudad era un importante centro cosmopolita de comercio del mundo antiguo, como también era reconocido como un centro del libertinaje y el desenfreno.

El propósito de Pablo era corregirlos de su desviación moral y doctrinal, y que amenazaban la vida de la comunidad cristiana. Se habían formado divisiones que se transformaron en facciones hostiles.

Además había inmoralidad sexual en ella. En 1 Corintios 8:4-6 Pablo admite que hay dioses en el cielo, seguramente refiriéndose a Dios Padre y a sus ángeles (Elohim).

Claro que el único Dios verdadero es el Creador Padre Dios quien sostiene todo por su Espíritu. Ahora bien, Pablo luego pasa a decir: “Para nosotros, sin embargo, SÓLO HAY UN DIOS, EL PADRE, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Al analizar sus palabras lo que Pablo está revelando es que sólo el Padre de Jesús es el Único Dios Verdadero. Aquí Pablo no está incluyendo al Hijo, y menos, al Espíritu de Dios.

De Jesús Pablo dice claramente que es nuestro Señor. ¿Quién puede deducir el dogma de la Trinidad en estas declaraciones de Pablo? ¡Nadie! Y de paso, Pablo estaba oponiéndose al gnosticismo de la época.

Y También a los corintios Pablo les seguirá diciendo sobre Dios y su Hijo, lo siguiente: “...y Dios la cabeza de Cristo” (1 Corintios 11:3), y además: “...y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios.” (1 Corintios 3:23). Y además les dice: “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo SE SUJETARÁ al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios (Padre) sea todo en todos.” (1 Corintios 15:28).

Es claro que para Pablo Jesús no es igual a Dios, pues afirma que la cabeza de Cristo es Dios... y él es de Dios. Pablo afirma, además, que en la eternidad el mismo Hijo estará sujeto al Padre, el cual será Dios sobre todos. ¿Puede alguien creer que Pablo era Trinitario?

Cuando Pablo les escribe a los hermanos en Efeso, les dice lo siguiente: “Para que EL DIOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, EL PADRE DE GLORIA, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él." (Efesios 1:17)(2 Corintios 1:3).

Aquí Pablo está diciendo que el Padre es el Dios de Jesucristo
. Sí, Pablo creía que Jesucristo tenía Su Dios, lo cual destruye el dogma de la Trinidad. Para los Trinitarios, Cristo es Dios como lo es el Padre, y el Espíritu Santo. Pero: ¿Puede Dios tener Su Dios?

Además, jamás leeremos en la Biblia que el Padre tenga Su Dios, lo cual si ocurre con el Hijo. Ah, y de igual opinión es Pedro cuando escribe su primera epístola: “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo...” (1 Pedro 1:3).

Y para finalizar con Pablo, él escribió a Timoteo lo siguiente: “Porque hay UN solo Dios, y UN solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo HOMBRE.” ( 1 Timoteo 2:5).

Aquí Pablo claramente sostiene que sólo hay UN DIOS, y también hay UN SOLO MEDIADOR, entre ese único Dios y los hombres:

Jesucristo HOMBRE. Jesús, por tanto, no es DIOS sino el MEDIADOR entre Dios Padre y los Hombres.

Pablo finalmente sostiene que ese Cristo Mediador es HOMBRE... ¡no Dios!

Ahora bien, sería bueno que el lector revise los siguientes textos, en dónde Pablo hace una distinción entre Dios y Jesucristo:
1.- Romanos 16:27
2.- 1 Corintios 1:3
3.- 2 Corintios 13:14
4.- Gálatas 1:1,3
5.- Efesios 1:2: Efesios 6:23
6.- Filipenses 1:2,11
7.- Colosenses 2:2; 3
8.- 2 Tesalonisenses 3:5
9.- 1 Timoteo 1:2; 5:21; 6:13
10.- 2 Timoteo 4:1
11.- Tito 1:4
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pedro: Este apóstol fue el evangelizador de los judíos. En sus epístolas no se encuentra ni rastros de una Divinidad Trinitaria compuesta por el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.

Al contrario, Pedro creía que Cristo era sólo el Hijo de Dios, y el Mesías. Además creyó que el Hijo de Dios tenía Su Dios. Él escribió en su primera Epístola así: “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo” (1 Pedro 1:3).

Y en su Segunda Epístola Pedro distingue a Dios Padre de Su Hijo Jesucristo. Él escribió así: “...en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesucristo.” (2 Pedro 1:2).

Notemos que él No dice: “...en el conocimiento de Dios Padre y de nuestro Dios Hijo.”

Lo que él dice es que sólo el Padre es Dios.

4.- Judas: Según la tradición, era el hermano de Jesús. Él escribió: “...santificaos en Dios Padre, y guardaos en Jesucristo.” (Judas 1). Luego dirá: “conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo.” (Judas 21).

En estos dos pasajes se pueden deducir la creencia de Judas sobre Dios y su Hijo.

En primer término, jamás Judas llama a Cristo como “Dios Hijo”. Para él sólo el Padre es Dios, y Jesucristo es el Señor.

5.-Santiago: Se acepta que el escritor del libro bíblico de Santiago es hijo de José y María, y hermano del Señor.

En uno de sus versículos él escribe: “...porque Dios no puede ser tentado por el mal” (Santiago 1:13).

Estas palabras de Santiago parecerían extrañas si creyéramos que Cristo es Dios.

¡Y es que el Señor Jesucristo fue tentado como cualquier otro de nosotros! (Hebreos 4:15). Por tanto, si fue tentado, ¡él no podía ser Dios!. También en la apertura de su carta, Santiago comienza diciendo:

Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo.” (Santiago 1:1).

Es obvio que Santiago, quien conocía bien a su hermano, supo que Jesús no era Dios.

Él NO escribió diciendo algo así como: “Santiago, siervo del Padre, y del Señor Jesucristo, Dios verdadero.” o “Santiago, siervo de Dios Padre y del Señor Dios Jesucristo.”

Jamás Santiago le concedió a Cristo el título de “Dios” como lo hizo con el Padre.

En cuanto al Espíritu Santo, es oportuno señalar que jamás encontraremos en la Biblia que se le llame “Dios Espíritu Santo” sino más bien: “El Espíritu Santo DE Dios”.

En Efesios 4:30 leemos: “Y no contristéis al Espíritu Santo DE DIOS...”

Y Pablo habla del Espíritu Santo como perteneciendo al Padre: “...sino a Dios, quien también nos dio SU ESPUIRITU SANTO.” (1 Tesalonisenses 4:8).

Por otro lado, es curioso que el Espíritu Santo no aparezca con el Padre y el Hijo en los siguientes textos: Romanos 16:27; 1 Corintios 1:3,9; 8:6, 2 Corintios 1:2, Gálatas 1:3; 3:26, Efesios 1:2; 3:19; 5:5,20; 6:23, Filipenses 1:2, Colosenses 1:2; 2:2, 1 Tesalonisenses 1:1, 2 Tesalonisenses 1:1,2, 1 Timoteo 1:2, 2 Timoteo 1:2, Tito 1:4, Filemón 3, 1 Juan 1:3, 1 Juan 2:22, 2 Juan 3, Judas 1:1.

También es curioso que al Espíritu Santo jamás se le ve entronizado junto con el Padre y el Hijo. Ver Apocalipsis 7:10, 22:3. Tampoco ninguna oración es dirigida al Espíritu Santo.

El Espíritu Santo se le describe como el PODER de Dios en los siguientes versículos: Hechos 1:8, 10:38, Lucas 1:35, 4:14, 5:17, Romanos 8:11, 15:13,19, Miqueas 3:8, 1 Corintios 2:4, 6:14, 1 Tesalonisenses 1:5.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dios en quien a dicho que solo ay uno y ese es el , luego el es quien a dicho que entre todos los santos profetas de todo Israel no hubo niguno que hiciera lo bueno , todos destituidos de la gloria de Dios , , es decir profetas y patriarcas desendieron al lugar de la muerte , y no salieron de alli antes que el unigenito .
Pero no se dice lo mismo del hijo , sino que este es el ungido , el elegjido , el apartado etc. para ser templo de Dios .
Casa del inico Dios verdadero . Morada por siempre . y superior a los angeles ,
¿que mas quieres ?
Jesus esta por sobre todo ser que exista en el universo solo es superior a el Dios el padre , y eso es muy logico pues Dios es la fuente de vida e todas las cosas mas el hijo es criatura .

Lo que debes entender es que Dios es Dios nos amo tanto que ideo la unica forma mas simple y tierna de manifestarce a nosotros y a los seres del cielo haciendoce uno de nosotros , eso es un honor para la humanodad .... pero no es asi para los que se pierden , y los que se pierden lo hacen por estupidos incredulos , nada mas .
Saludos muy cordiales Guido; he observado que tienes una gran facilidad de palabras, por ende una mente lucida, pero no se trata de lo que nuestra mente discurra, ni de lo que nuestras palabras pretendan expresar.

Sino de lo que nuestro amadísimo Creador haya dispuesto, y lo que él dispuso se halla impreso en lo que hoy se conoce como Las Sagradas Escritura, La Biblia.

No quiero bajo ningún concepto, siquiera parecer impertinente, ¿pero no has leído lo que dice La carta de Pablo a los Galatas, Más precisamente Gal. 4:4, y también Jn 3:16?

A modo de recordatorio; Gál 4:4 Pero cuando llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo, que vino a ser procedente de una mujer y que llegó a estar bajo ley.

Jua 3:16 ”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.

No dice que él precisamente en persona haya venido.

Luc 2:25 Y, ¡mira!, había en Jerusalén un hombre cuyo nombre era Simeón, y este hombre era justo y reverente, que esperaba la consolación de Israel, y había espíritu santo sobre él.
Luc 2:26 Además, se le había revelado divinamente por el espíritu santo que no vería la muerte antes que hubiera visto al Cristo de Jehová.
Luc 2:27 Bajo el poder del espíritu él entró entonces en el templo; y al traer adentro los padres al niñito Jesús para hacer por él según la práctica usual de la ley,
Luc 2:28 él mismo lo recibió en los brazos y bendijo a Dios y dijo:
Luc 2:29 “Ahora, Señor Soberano, estás dejando que tu esclavo vaya libre en paz, según tu declaración;
Luc 2:30 porque mis ojos han visto tu medio de salvar.

Ponga la mente el lector. Saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos muy cordiales Rafael; con el mayor respeto, no uses tu imaginación para discernir las cosas escritas, deja que las Escrituras te enseñen.

Dan 2:44 ”Y en los días de aquellos reyes el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. Y el reino mismo no será pasado a ningún otro pueblo. Triturará y pondrá fin a todos estos reinos, y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos;

Dan 7:13 ”Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel.
Dan 7:14 Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación de duración indefinida que no pasará, y su reino uno que no será reducido a ruina

Heb_9:24 Porque Cristo entró, no en un lugar santo hecho de manos, el cual es copia de la realidad, sino en el cielo mismo, para comparecer ahora delante de la persona de Dios a favor de nosotros.

Flp 2:5 Mantengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús,
Flp 2:6 quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios.
Flp 2:7 No; antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres.
Flp 2:8 Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento.
Flp 2:9 Por esta misma razón, también, Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo [otro] nombre,
Flp 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo,
Flp 2:11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.

1Co 15:24 En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder.
1Co 15:25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies.
1Co 15:26 Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada.
1Co 15:27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas.
1Co 15:28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.
1Co 8:6 realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Use la mente el lector. Saludos.

Buenos días mi querido hermano y amigo.

Impresionante fotografía nueva de tu avatar. ¡Excelente! Pareces actor de cine o "galán" de telenovela.

Tus aportes como siempre, geniales y reveladores.

Un abrazo y mis mejores deseos para ti y tu querida familia.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Hola Daudh.

Te insisto de nuevo. Que ustedes hayan cambiado ya los "enredos" que hacen con tal de identificar la "trinidad", eso ya se sabe. Cuando les conviene, Cristo es Dios Padre, cuando no les conviene, Cristo es el Hijo de Dios Padre, pero a la vez, a veces, Dios no es el Padre, pero a veces sí lo es. En otras ocasiones, el Padre no es Jehová, pero a veces sí lo es. Desde que yo era adolescente siempre supe que los trinitarios creían que en Juan 1:1,2 el "Verbo" era Dios (porque Dios era el Padre), a no ser que ahora crean que el hecho de terminar diciendo que "era Dios", ese "Dios" no sea el Padre, sino el "conjunto de los tres dioses" (que para ustedes no son dioses, sino personas). Pero siguen con su enredo escatológico porque no pueden "identificar" a esas supuestas "tres divinas personas". Porque si son "personas" tienen que tener su propia "naturaleza" y, al decirles que son "divinas", pues, son entonces divinidades (dioses, elohim) y, al ser dioses, no es muy diferente de los conceptos paganos con las triadas existentes a través de la historia religiosa del mundo.
¿Me pudieras aclarar entonces, para definir, quién es el "Dios" con quien estaba el "Verbo", en el principio (de la creación) que dice que (ambos) eran Dios? De antemano te prevengo que cualesquiera que sea tu respuesta, Cristo mismo te responde lo que sea que vas a responder. Él mejor que nadie para aclarar su propia identidad ¿No te parece?

Por lo tanto, el "invento" no es nuestro, es de ustedes; ustedes ya no saben ni qué decir con tal de torcer cuanto texto no les "calce" en sus creencias y, en este caso en particular para identificar a Jesús, todos los textos los tuercen porque ninguno les "calza" para explicar lo inexplicable y lo que tan claro manifestó el Señor Jesús acerca de sí mismo.

Saludos.
Hola,

En ningún momento un cristiano de los que exponemos aquí a dicho lo que señalo en rojo, ese es el invento que usted levanta cuando los ejemplos y la Biblia son contundentes, cada vez lo a hecho, se esconde tras esa falacia, si no mal recuerdo es la quinta vez que se lo digo, el ejemplo bíblico es claro:

"en el principio era Eva, y el Eva era con un humano, y Eva era humano." Exactamente es así.

En lo que subrayo estoy completamente de acuerdo, el Padre es el Padre, el Hijo es el Hijo y el Espíritu Santo es el Espirotu Santo, son diferentes pero así un sólo Dios. Como la comparación que hace con mi familia, somos mama, hijo y papa pero somos de una rasa o especie "humanos" mi hijo no es más humano que yo o que mi esposa o viceversa.

¿Quiere que haga un ejemplo con su dedo?
Veamos su dedo índice: tiene falanges o tres secciones, la falange proximal, la falange media o intermedia, y la falange distal.
– Cada parte de su dedo es tan importante como las otras dos, si usted dobla su dedo se dará cuenta que las tres partes son muy evidentes, pero son y forman un sólo dedo.

Separelos y sentirá el dolor de no reconocer que es un sólo dedo. Cada parte del dedo tiene su función, y se puede mover individualmente, el hecho de que usted no pueda es por falta de práctica.

- El ejemplo es clarísimo porque Adán en hebreo, uno de sus significados es HOMBRE, designación que es tanto para una mujer como para un hombre. Génesis 3:22 "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros,..." Referencia a tanto la mujer como el hombre.

Para el ejemplo use un sinónimo "humano" que al ejemplo en español es clarísimo.

saludos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola

No, muy equivocado, lo leemos así: "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO, Y EL VERBO ERA CON DIOS, Y EL VERBO ERA DIOS."

un saludo.

Saludos muy cordiales daud; Con el mayor respeto que Ud; me merece, como persona y cristiano según lo estipula;

en realidad a mi me párese que hay una pequeña pero importante diferencia, ustedes dicen que "Dios" es una "trinidad".

Un "Dios" compuesto por tres personas, "Padre" "Hijo" y "Espíritu Santo", "ese", según ustedes es el "Dios" al que se le denomina "trinidad".

Si en el principio El Verbo o Palabra, se hallaba junto a "Dios" (La trinidad), ¿No significa que Jesús no formara parte de "esa" "trinidad"?

Porque según ustedes, "Dios" es precisamente una "trinidad".

El vocablo "Dios" representa a las tres personas, no en forma individual.

Saludos.
Ademas en Jn 1:1 no se hace referencia alguna hacia una supuesta "tercera" persona

Gracias, es mejor ser amable y de buen testimonio.

Usted mismo encontrara la respuesta, solo analice:

- Juan 3:16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,..."

El mismo verso lo aclara.

¿A quien se refiere específicamente la palabra "Dios"? Estará de acuerdo conmigo que al Padre.

- Hechos 5:4 "Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios."

En el verso 4 ¿A quien se refiere específicamente la palabra "Dios"? Aunque no este de acuerdo, es al Espíritu Santo.

el verso 3 así lo aclara.

- Así también Juan 1:1 "y el verbo era Dios" se refiere a Cristo.

Y aveces a los tres "Dijo Dios, hagamos al hombre... Con firme a nuestra semejanza..."

un cordial saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Una de las doctrinas fundamentales de la llamada “Cristiandad” es La Santísima Trinidad, que es definida como tres personas divinas en una sola esencia. Es decir, se define como que El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas divinas que comparten una sola esencia. Luego nos dicen que estas tres personas son distintas pero a la vez son un solo Dios Verdadero.

La Trinidad es considerada como un MISTERIO, pues no se la puede concebir totalmente con nuestra mente finita. En realidad resulta muy difícil comprender cómo tres personas divinas y distintas puedan constituir un solo Dios verdadero.

Escapa a toda la lógica y razonamiento humanos. En realidad millones de trinitarios han aceptado ese dogma por la “fe” más que por la fuerza de la razón misma. No obstante, la fe y la razón deben ir de la mano.

La fe debe estar sustentada en la razón, pues si no sería una fe ciega. Por ejemplo, tenemos fe que existe Dios porque alguien tuvo que haber creado este enorme reloj que es el universo regido por leyes. Las leyes implican un Legislador, y Ése, por la razón misma, es Dios.

Lo cierto de todo es que ni Cristo ni sus discípulos, hasta el siglo IV, creyeron en la Trinidad. Para ellos “Dios no era un Dios de confusión sino de paz” (1 Corintios 14:33). El Dios Trino es un Dios confuso que trae discordias y disputas. [...]
Hola, con todo el respeto que merece sólo ponga el link de su copy/paste: http://m.monografias.com/trabajos62...rinidad-verdad-biblica-invencion-humana.shtml

- Con eso es suficiente para no llenar el foro de escritos que usted mismo no escribió.

- Ahora lo que subrayo en rojo, queda nulo con la siguiente evidencia, pues el que escribe pone una fecha como base SIGLO IV (400 d.C):


Aristides 140 d.C.


Aristides 140 d.C. "[Los cristianos] son ellos los que, por encima de todos los pueblos de la Tierra, han encontrado la verdad, porque ellos reconocen a Dios, el creador y hacedor de todas las cosas, en el Hijo Unigénito y en el Espíritu Santo" (Apología 16).


150 d.C. Justino Mártir


150 d.C. Justino Mártir "El Padre del universo tiene un Hijo, que también es la Palabra primogénito de Dios, que es Dios." (Justino Mártir, Primera Apología, cap 63)

Ctas como estas de Justino mártir hay como 50, hablando de Jesucristo como Dios junto con el Padre y el Espíritu Santo.


Un gran saludo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[...]Y para finalizar con Pablo, él escribió a Timoteo lo siguiente: “Porque hay UN solo Dios, y UN solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo HOMBRE.” ( 1 Timoteo 2:5).

Aquí Pablo claramente sostiene que sólo hay UN DIOS, y también hay UN SOLO MEDIADOR, entre ese único Dios y los hombres:

Jesucristo HOMBRE. Jesús, por tanto, no es DIOS sino el MEDIADOR entre Dios Padre y los Hombres.

Pablo finalmente sostiene que ese Cristo Mediador es HOMBRE... ¡no Dios!

Ahora bien, sería bueno que el lector revise los siguientes textos, en dónde Pablo hace una distinción entre Dios y Jesucristo:
1.- Romanos 16:27
2.- 1 Corintios 1:3
3.- 2 Corintios 13:14
4.- Gálatas 1:1,3
5.- Efesios 1:2: Efesios 6:23
6.- Filipenses 1:2,11
7.- Colosenses 2:2; 3
8.- 2 Tesalonisenses 3:5
9.- 1 Timoteo 1:2; 5:21; 6:13
10.- 2 Timoteo 4:1
11.- Tito 1:4
Pako, parece que pretendes decir que por haberse hecho hombre, el Unigénito solo tiene la genética humana y no la de Dios. Ni tu, que colocas al Señor en la categoría de "un dios", crees eso. Mientras que el Hijo "se hizo hombre", el Hijo no cambia de esencia...

  • Heb 13:8 Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos.
  • Joh 1:10-11 El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció. (11) Vino a lo que era suyo, pero los suyos no lo recibieron.
Debes aceptar que la encarnación del Hijo fue un acta excepcional, y no "de por si", como lo pintas...

  • Joh 1:1
    En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

    Joh 1:14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
  • 2Co 8:9 Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza ustedes llegaran a ser ricos.
Referente a la "distinción" que pretendes marcar entre el Padre y su Unigénito en los textos, sugiero que estás de cabeza. Los textos describen, como en toda la Biblia, a un Padre que nunca actua sin su Hijo...

  • (1Co 1:3) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.
  • (Gal 1:1) Pablo, apóstol, no por investidura ni mediación humanas, sino por Jesucristo y por Dios Padre...
  • (Gal 1:3) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.
  • (Php 1:2) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.
  • (1Ti 1:2) a Timoteo, mi verdadero hijo en la fe: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te concedan gracia, misericordia y paz.
  • (Tit 1:4) A Tito, mi verdadero hijo en esta fe que compartimos: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Salvador te concedan gracia y paz.
Noto que todo lo que dices del Hijo es menospreciante. Es la fama que tiene tu secta.

Con esta unidad vemos a Padre e Hijo alabados y adorados por toda criatura, a una voz...

  • Rev 5:13-14 Y oí a cuanta criatura hay en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra y en el mar, a todos en la creación, que cantaban: «¡Al que está sentado en el trono y al Cordero, sean la alabanza y la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos!» (14) Los cuatro seres vivientes exclamaron: «¡Amén!», y los ancianos se postraron y adoraron.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Buenos días mi querido hermano y amigo.

Impresionante fotografía nueva de tu avatar. ¡Excelente! Pareces actor de cine o "galán" de telenovela.

Tus aportes como siempre, geniales y reveladores.

Un abrazo y mis mejores deseos para ti y tu querida familia.
Es un enorme placer recibir sus saludos, estimadísimo hermano, aun cuando estoy convencido de que sus elogios son demasiado exagerados.

Reciba Ud; también, un afectuoso saludo desde las margenes oeste del Rió de la Plata, haciéndolo extensivo a su hermosa familia. Pako.