Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
*** Juan 17:3 debe ser examinado a la luz de toda la Escritura. Vemos que Jesús es llamado Dios en Juan 1:1, 14; 8:58; 20:28; Col 2:9; He 1:8.
- Por lo tanto, Juan 17:3 no puede ser interpretado de forma tal que no concuerde con el resto de las Escrituras. Claro está, que muchas personas simplemente declararán que a Jesús en Juan 17:3 no se le puede permitir ser Dios. Pero el simple hecho es que Jesús es llamado Dios por Dios y otros; por lo tanto, toda la Escritura tiene que armonizar.
- Analiza el texto y tu forma de razonar, tu forma de razonar debe ser consecuente, constante:
1 Corintios 8
6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
- Razonemos erróneo:
a.- "para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre" Esta frase quita a Jesús de ser Dios. ¿Cierto? "SI"
b.- "y un Señor Jesucristo" Esta frase quita al Padre de ser Señor. ¿Cierto? "NO"
*** Esa es tu forma de razonar, pero claro, en la segunda tu respuesta es NO, porque ya contradice a la escritura***
- Razonemos consecuentemente:
a.- "para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre" ¿Esta frase quita a Jesús de ser Dios? NO. Jesús es Dios.
b.- "y un Señor Jesucristo" ¿Esta frase quita al Padre de ser Señor? NO. El Padre es Señor.
*** Ser consecuente en la forma de razonar es honestidad, es ser maduro en una forma de pensar, es practicar la justicia, es amor a la palabra de Dios, es ser verdadero.***
1) La Biblia nos dice que Jesús no es Dios.
En la Biblia, podemos encontrar a Pablo y a Jesús diciendo que solo El Padre es el único Dios. Luego entonces, Jesús no puede ser Dios.
a) Todo lo que Jesús diga es cierto. (los cristianos lo aceptamos a priori)
b) Jesús dice que El Padre es el único Dios verdadero. (Juan 17:3)
c) Por lo tanto, es cierto que El Padre es el único Dios verdadero.
De la conclusión anterior, extraemos que el Hijo no puede ser el único Dios verdadero, pues según la doctrina trinitaria, Padre e Hijo son personas diferentes, por tanto, Jesús al hacer únicamente referencia al Padre, se excluye a sí mismo y al espíritu santo como “Único Dios verdadero”.
*** Juan 17:3 debe ser examinado a la luz de toda la Escritura. Vemos que Jesús es llamado Dios en Juan 1:1, 14; 8:58; 20:28; Col 2:9; He 1:8.
- Por lo tanto, Juan 17:3 no puede ser interpretado de forma tal que no concuerde con el resto de las Escrituras. Claro está, que muchas personas simplemente declararán que a Jesús en Juan 17:3 no se le puede permitir ser Dios. Pero el simple hecho es que Jesús es llamado Dios por Dios y otros; por lo tanto, toda la Escritura tiene que armonizar.
a) Todo lo que Pablo diga en las escrituras es cierto. (los cristianos lo aceptamos a priori)
b) Pablo dice que para nosotros solo hay un Dios, El Padre. (1 Corintios 8:6)
c) Por lo tanto, es cierto que para nosotros solo hay un Dios, El Padre.
De la conclusión anterior, extraemos que el Hijo no puede ser nuestro Dios, pues si para nosotros solo hay un Dios, El Padre, y tenemos que Padre e Hijo son personas diferentes en la trinidad, entonces Pablo excluye al Hijo y al Espíritu Santo al mencionar única y exclusivamente a una sola de las 3 personas de la trinidad como Dios nuestro.
La armonía entre Pablo y Jesús en este tema militan contra la deidad del Hijo de Dios. Ambos dejan en claro que Jesús no es nuestro Dios, sino que nuestro Dios es el Padre, único Dios verdadero, único Dios nuestro.
- Analiza el texto y tu forma de razonar, tu forma de razonar debe ser consecuente, constante:
1 Corintios 8
6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
- Razonemos erróneo:
a.- "para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre" Esta frase quita a Jesús de ser Dios. ¿Cierto? "SI"
b.- "y un Señor Jesucristo" Esta frase quita al Padre de ser Señor. ¿Cierto? "NO"
*** Esa es tu forma de razonar, pero claro, en la segunda tu respuesta es NO, porque ya contradice a la escritura***
- Razonemos consecuentemente:
a.- "para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre" ¿Esta frase quita a Jesús de ser Dios? NO. Jesús es Dios.
b.- "y un Señor Jesucristo" ¿Esta frase quita al Padre de ser Señor? NO. El Padre es Señor.
*** Ser consecuente en la forma de razonar es honestidad, es ser maduro en una forma de pensar, es practicar la justicia, es amor a la palabra de Dios, es ser verdadero.***