Jesús Cristo resucitó en domingo

7 Febrero 2012
7.705
0
La tradición apunta al domingo como día de la resurrección. En lo personal, estoy convebncido de que Cristo resucitó en domingo, pero no concidero a la tradición cristiana como fuente autorizada para establecer ese hecho.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Los realtos en los ebangelios parecen decir lo mismo: que Cristo resucitó el primer día de la semana (domingo). Pero una lectura crítica descubre que lo que se narra no es el hecho de la resurrección en sí, sino el descubrimiento de esta. Lo que los evangelios describen es cómo en domingo las mujeres encuentran el sepúlcro vacío y cómo ese mismo día Jesús se aparece a Pedro, Magdalena, las mujeres y los discípulos.

Esto es perfectamente compatible con una resurrección en domingo, pero no es suficiente para establecerla esa misma madrugada y no antes.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Quien es más específico es Marcos en 16:9
"Y después de haber resucitado, muy temprano el primer día de la semana"
No obstante, ese versículo es parte del final perdido de Marcos. Los críticos coinciden casi por unanimidad en que ese texto no es original de Marcos, sino un agregado que vino a suplir la pérdida de ese fragmento.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

En mi opinión, la evidencia más firma de que Jesús Cristo resucitó en domingo es que Cristo es primicia de resurrección; eso contrastado con que el día de Primicias es el primer domingo luego de Pascua. Pero principalmente con el hecho que Mateo mencione el día de Primicias como el día en que Jesús se aparece resucitado.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

En mi opinión, la evidencia más firma de que Jesús Cristo resucitó en domingo es que Cristo es primicia de resurrección; eso contrastado con que el día de Primicias es el primer domingo luego de Pascua. Pero principalmente con el hecho que Mateo mencione el día de Primicias como el día en que Jesús se aparece resucitado.


:musico8:

Amigo Celeste

Aunque reconosco que está en todo tus derechos de abrír cuantos post se te antojen, yo voy a ser el primero que publicamente voy a declarar que a partir de este mensaje voy a boicotear este especifico, solamente esto escribiré en este post recien abierto llamado _ "Jesús Cristo resucitó en Domingo" _ pues creo que demaciado otros hay que tratan el mismo asunto, no importa cuantas veces lo digas, estas equivocado


Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente x todax la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ____bb espíritu, alma y cuerpo


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Sería interesante que en al menos uno de esos muchos temas abiertos, al menos en uno, demuestres que estoy equivocado.
De todos modos este es apenas un tema de apoyo, no es importante en sí mismo.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Uno puede estar sinceramente equivocado; pero esto es un verdadero engaño, embauque, mentira maquinada

3º En Mr. 16:1 dice: “Cuando pasó el día de reposo las mujeres compraron especias para ir a ungirle. Y en Lc. 23:56 dice: “Y vueltas –las mujeres- prepararon especias aromáticas y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.”¿Contradicción? No desde la mente de un judío, pero si desde la mente de un no judío, veamos:

3.1. En esa semana de crucifixión habían DOS SÁBADOS. Uno el miércoles/jueves que era anual, la Pascua o Pesaj (Jn. 19:31), y el otro el semanal.
3.2. En Mr. 16:1 las mujeres COMPRAN las especias DESPUÉS del sábado ANUAL (miércoles-jueves).
3.3. En Lc. 23:56 las mujeres PREPARAN las especias ANTES del sábado SEMANAL (viernes-sábado).

Lucas 23:56 es claramente anterior a Marcos 16:1. No es como se pretende engañar a los hermanos que las mujeres compraron especias (Marcos) y que luego descansaron por el sábado (Lucas). Lucas describe una escena en el día de la crucifixión y sepultura. Entonces las mujeres van a descansar. Pasado el sábado, Marcos nos dice que fueron a comprar especias, y de allí fueron al sepulcro.

Manipulan y tuercen la Palabra de Dios. Hacen eso porque no pueden justificar que las mujeres no hayan ido al sepulcro el viernes. porque dicen que Jesús fue crucificado el miércoles y que resucitó el sábado.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Tampoco pueden aseverar como si fuese una verdad indiscutible que ese año el 15 de Nisán cayó en jueves. hablan con esa seguridad y aseveración para impresionar, pero todo son inventos, suposiciones y especulaciones.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

1º Según la profecía de Mt. 12:40 y Mr. 8:31, se nos dice que tenía que ser después de 3 días y 3 noches.

2º Si muere en viernes y resucita en domingo no se cumple la profecía, pues no hay 3 días con 3 noches.

Esto solo se cumple si fue crucificado el jueves y resucita el domingo.
para resucitar el sábado es necesario que sea crucificado en miercoles, y eso deja al jueves libre para que las mujeres vayan al sepulcro...pero no lo hacen y no hay explicación coherente.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

4º Según Lc. 23:44 Jesús es crucificado a la hora novena judía, que eran las 3 p.m.; tengamos en cuenta que el día para los judíos comenzaba a las 6 p.m. y acababa a las 6 p.m. del día siguiente. Así pues, el esquema sería el siguiente:

Miércoles de: 3 p.m. a 6 p.m. = 3 h.
Miércoles a Jueves de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Jueves a Jueves de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Jueves a Viernes de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Viernes a Viernes de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Viernes a Sábado de 6 p.m. a 6 a. m. = 12 h.
Sábado de 6 a.m. a 3 p.m. = 9 h

Total = 12 x 5 + 3 + 9 = 72 h.
En resumen: 3 días con sus 3 noches, tal y como dice la profecía (Mt. 12:40).


Es ridículo el decir que tres días y tres noches son 72 horas. En ese sentido, deberíamos decir que son 4320 minutos.
Jesús entega el espíritu a las 3pm
de 3pm a 6pm del jueves es un día.
de 6pm a 6 am en una noche.
de 6am a 6pm es el sugundo día.
de 6pm a 6am es la segunda noche
de 6am a 6pm es el tercer día
y de 6pm del domingo (el domingo comienza 6pm) a la resurracción es el tercer día.

 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Del mismo modo, a los críticos hacia esta evidencia, se les puede mostrar en contra de su argumento de que sobran horas y fracciones de días, con el siguiente argumento; para la cultura hebrea o para los judíos; EL DÍA COMENZABA A LA CAIDA DEL SOL, esto es, al atardecer o 6 p.m.; así lo muestra Gn. 1,5: “Y fue la tarde y la mañana día uno”; se comienza a contar el día, al anochecer. Y no a las 12 p.m. como en nuestra cultura occidental, o simplemente cuando suena el despertador por la mañana.

Por lo tanto, hemos de ser suspicaces y observar que tenemos 3 PERIODOS DE OSCURIDAD O NOCHE que van de miércoles a viernes, y 3 PERIODOS DE CLARIDAD O LUZ que van de jueves a sábado; y ; por lo tanto; NO HAY NINGUNA CONTRADICCIÓN. La profecía se cumple E-XAC-TA-MEN-TE; 3 días con 3 noches, o más exactamente: 3 noches con 3 días; pero no en sentido cronológico occidental, sino físico y cultural hebreo.

También, conviene recordar que la palabra “día” –yom- en hebreo, tiene varias acepciones; pudiendo significar un periodo de tiempo concreto, un día natural, o simplemente la luz o claridad del sol, tal y como señala el texto de Gn. 18,1; donde se nos dice que Abraham estaba sentado a la puerta con el calor del día –yom-; aquí equivale no a un día cronológico, sino DE CLARIDAD O LUZ; y así es el caso de esta profecía cumplida en lo referente a la resurrección de HaMashiaj YaShua. Otros textos donde la palabra “día” expresa la clarida o luz: Gn. 29,7; 31,40; Ex. 13,22; como muestra creo que es suficiente.

Además, teniendo en cuenta el sobrante del miércoles desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m., tenemos algo curioso; que antes de expirar HaMashiaj, el sol SE OSCURECE (Lc. 23,45; Mr. 15,33; Mt. 27,45), quedando relegada la claridad al jueves, viernes y sábado. Recordemos que no hablamos de cronología sino de un aspecto físico de claridad y oscuridad.

Todo eso es irelevante. Los judíos cuentan de forma inclusiva. Desde la muerte hasta el fin del jueves (6pm) cuenta como un día. Y desde el inicio del domingo (6pm) hasta la resurrección cuenta como una noche.

Además no son tres noches y tres días, sino tres días y tres noches.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

5º En lo referente a los discípulos de Emaús Lc. 24:21, seis cosas:
1º La palabra "hoy" -semeron- no aparece en los mss, por tanto no tiene validez.
2º El texto no dice que Yashua resucitó el tercer día, sino que ese día PASA; esto quiere decir que Yashua resucitó ANTES de ese día de Emaús.
3º Para la cultura hebrea la acción del verbo es más importante que el nombre o el sustantivo, por eso la mentalidad griega no puede captar con sus giros idiomáticos esta secuencia de los hechos.
4º El texto, no dice cuando resucitó Yashua.
5º Los discípulos o talmidim, estaban haciendo referencia a la profecía como buenos hebreos que eran, no al día en que estaban.
6º Ellos hablaban de todas las cosas que habían sucedido, pero estas no llegaron a su fin hasta que la tumba fue sellada y mandada custodiar; y esto ocurrió el jueves; así de jueves hasta el día en que hablaban en que había pasado todo, incluida la profecía, era el domingo o tercer día desde el FIN de los hechos. Si el domingo hubiera estado incluido en la profecía, de buen seguro que entonces hubieran dicho que era el cuarto día que pasaba.

Resumiendo y para acabar este cuarto punto, para evitar contradicciones en lo referente a las mujeres y las especias y habiendo aportado estos datos últimos, creo que la mejor posición es la de admitir sin paliativos que Yashua resucitó en Shabat; en este caso la "Teología del Reemplazo" tiene las patas muy cortas y cae nuevamente ante las evidencias del la raíz hebrea que es el origen de nuestra fe.

El episodio a camino de Emaús ocurre en domingo. Ellos dicen claramente que Jesús había sido crucificado hace tres días. Eso hubica a la crucifixión en jueves. En todo caso, según se cuente, estaría hubicando a la crucifixión el viernes. No hay forma de correrla hasta el miercoles sin negar elm testimonio de esos discípulos.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

6º Tampoco hemos de olvidar que Jesús guardó el sábado: Mr. 1:21; Mr. 6:2; Lc 4:16; 4:31 Y lo mismo hizo Pablo Hch. 13:14; 13: 42-44.

¿Y?
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

El episodio a camino de Emaús ocurre en domingo. Ellos dicen claramente que Jesús había sido crucificado hace tres días. Eso hubica a la crucifixión en jueves. En todo caso, según se cuente, estaría hubicando a la crucifixión el viernes. No hay forma de correrla hasta el miercoles sin negar elm testimonio de esos discípulos.
estimado Celeste,

No pretendo cambiar tu forma de pensar, solo medita lo siguiente:

Jesús dijo en Lucas 13:32

"Jesús les dijo: «Vayan y díganle a ese zorro: “Mira, hoy y mañana voy a expulsar demonios y a sanar enfermos, y al tercer día terminaré mi obra.”

nota que dice "hoy y mañana....y al tercer día TERMINARE MI OBRA (crucifixión)"

En el pasaje de Lucas 14:1-6 nos indica claramente que ese día era el Shabbath!

Entonces, cuando Jesús dice "hoy y mañana" se refiere al séptimo y primer día, luego al segundo día de la semana qu epara nosotros es el martes, su juicio inició un martes y fué crucificado un miercoles!!!!!

Paz a ti!
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

estimado Celeste,

No pretendo cambiar tu forma de pensar, solo medita lo siguiente:

Jesús dijo en Lucas 13:32

"Jesús les dijo: «Vayan y díganle a ese zorro: “Mira, hoy y mañana voy a expulsar demonios y a sanar enfermos, y al tercer día terminaré mi obra.”

nota que dice "hoy y mañana....y al tercer día TERMINARE MI OBRA (crucifixión)"

En el pasaje de Lucas 14:1-6 nos indica claramente que ese día era el Shabbath!

Entonces, cuando Jesús dice "hoy y mañana" se refiere al séptimo y primer día, luego al segundo día de la semana qu epara nosotros es el martes, su juicio inició un martes y fué crucificado un miercoles!!!!!

Paz a ti!
disculpa, donde coloqué entre parentesís (crucifixión) es (juicio y posterior crucifixión)
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

Pon atención a lo siguiente.
1- La expresión "terminaré mi obra" para nada tienes seguridad de que se refiera al final de su ministerio (interrumpido por su arresto).
2- Lucas 13 está aún muy lejos en tiempo del arresto como para establecer esa conexión de pocos días.
3- Una armonización de los evangelios muestra que no existe esa relación mencionada arriba en 2.

La expresión "terminaré mi obra" es respuesta a los fariseos que le pedía que se fuese. Jesús les está diciendo: "no me voy, sino que me queda hasta terminar lo que vina a hacer aquí; y eso me va a tomar hasta el tercer día; entonces me iré; no por miedo a Herodes ni por oirlos a ustedes; me voy por haber acabado mi obra en esta ciudad; y me voy porque es necesario que vaya a Jerusalém".

Ese es el significado de sus palabras. Intentar construir un argumento en base a ese texto es muy ingenioso e inventivo; pero se desmorona con un leve análisis.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

7º Mr. 16:9 admite esta traducción: “Habiendo resucitado Jesús, por la mañana el primer día de la semana se apareció a María…” Pues en el griego no hay comas ni puntuación. Tampoco puede ser que resucite por la mañana porque faltaría a la profecía, debiendo ser a la misma hora en que lo crucificaron de las 3 a las 4 p.m. (Lc. 23:44). O sea, al llegar ese primer día Jesús ya estaba resucitado. Además, es muy probable, que ese texto hasta el verso 20 sea espurio.

Pero hemos de pensar que la piedra fue quitada para que entraran los testigos, no para que saliera Jesús.


La gramática griega NO admite esa traducción.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

estimado Celeste!
1- La expresión "terminaré mi obra" para nada tienes seguridad de que se refiera al final de su ministerio (interrumpido por su arresto).
entonces digame usted a que se referia!.....cuál era la obra final de Jesucristo? ...acaso no era la crucifixión? o era el trabajo de carpinteria?

2- Lucas 13 está aún muy lejos en tiempo del arresto como para establecer esa conexión de pocos días.
me pregunto si usted lee la biblia o solo la ojea por encima!!!....si usted lee desde el cap 13 de Lucas hasta el cap 22 se dará cuenta que sólo pasaron unos cuantos días (3 tal vez 4 días) hasta el día del arresto!....lea y se dará cuenta....Jesús en el cap 13 está predicando en Shabbath y va caminando hasta Jerusalen, pasa por Samaria y luego continúa su camino hacía Jericó donde se queda en casa de Zaqueo, al amanecer continúa su camino hasta llegar a Jerusalen Y SOLO LLEVA 1 DIA....luego que entra a Jerusalen solo pasaron un par de días, pues en esa semana estaba por celebrarse la pascua, día en el cuál moriría Jesús...asi que, leelo bien y te darás cuenta!

3- Una armonización de los evangelios muestra que no existe esa relación mencionada arriba en 2.

La expresión "terminaré mi obra" es respuesta a los fariseos que le pedía que se fuese. Jesús les está diciendo: "no me voy, sino que me queda hasta terminar lo que vina a hacer aquí; y eso me va a tomar hasta el tercer día; entonces me iré; no por miedo a Herodes ni por oirlos a ustedes; me voy por haber acabado mi obra en esta ciudad; y me voy porque es necesario que vaya a Jerusalém".

Ese es el significado de sus palabras. Intentar construir un argumento en base a ese texto es muy ingenioso e inventivo; pero se desmorona con un leve análisis.
como te dije, lee los capitulos de Lucas desde el 13 hasta el 22 (arresto de Jesús) y te darás cuenta que solo pasaron unos cuantos días...Jesús no le dijo a los fariseos que se quedaría en aquella ciudad, cuando el dijo "terminaré mi obra" fué en una aldea antes de llegar a Samaria y luego continúo caminando a otras ciudades hasta llegar a Jerusalen, asi que, esto no indica que se quedaria 3 dias en una ciudad a terminar una obra en especifico!!!!!
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

7º Hch. 20:7;
Ese primer día de la semana, debe ser leído en el contexto judío, no griego, ni romano. Así cuando acaba el sábado, desde siempre se ha hecho entre los judíos un servicio a modo de despedida, llamado Havdala (separación) y una vez finalizado, se suele seguir compartiendo mientras se habla y se suele cenar todos juntos en armonía. Además, Pablo comenzaría su discurso el sábado a partir de las 6 p.m., para viajar el domingo, pues un judío no podía viajar en sábado sino asistir a la sinagoga a orar, tal y como hacía él. Y un apunte básico: la frase en griego es: “en de te mia ton sabbaton” que traducido es: “en uno de los sábados”, y no: “el primer día de la semana”; Pero también se puede traducir: “el primer día después del Shabat”

Se hace una comida que incluye también compartir la Palabra y no necesariamente se sigue un horario estricto, sino que se sigue la caída del sol y el anochecer, en verano sería una hora y en invierno otra. Pero Pablo empezó su discurso-cena acabando el Shabat y entrando en “domingo”. El partimiento del pan, no era la santa Cena, era Havdalá.

Esto es absolutamente irrelevante. No prueba en absoluto que Jesús haya resucitado un día u otro. Tratar de forzar el texto para implicar que los cristianos se reunían los sábados a cobnmemorar la resurrección es totalmente fuera de lugar.
 
Re: Jesús Cristo resucitó en domingo

estimado Celeste!
entonces digame usted a que se referia!.....cuál era la obra final de Jesucristo? ...acaso no era la crucifixión? o era el trabajo de carpinteria?

me pregunto si usted lee la biblia o solo la ojea por encima!!!....si usted lee desde el cap 13 de Lucas hasta el cap 22 se dará cuenta que sólo pasaron unos cuantos días (3 tal vez 4 días) hasta el día del arresto!....lea y se dará cuenta....Jesús en el cap 13 está predicando en Shabbath y va caminando hasta Jerusalen, pasa por Samaria y luego continúa su camino hacía Jericó donde se queda en casa de Zaqueo, al amanecer continúa su camino hasta llegar a Jerusalen Y SOLO LLEVA 1 DIA....luego que entra a Jerusalen solo pasaron un par de días, pues en esa semana estaba por celebrarse la pascua, día en el cuál moriría Jesús...asi que, leelo bien y te darás cuenta!

como te dije, lee los capitulos de Lucas desde el 13 hasta el 22 (arresto de Jesús) y te darás cuenta que solo pasaron unos cuantos días...Jesús no le dijo a los fariseos que se quedaría en aquella ciudad, cuando el dijo "terminaré mi obra" fué en una aldea antes de llegar a Samaria y luego continúo caminando a otras ciudades hasta llegar a Jerusalen, asi que, esto no indica que se quedaria 3 dias en una ciudad a terminar una obra en especifico!!!!!

Contemos a Lucas 13:32-33 como día 0 (cero)
En 14:1 leemos "Un día Jesús fue a comer..." no dice "al día siguiente". Pero para hacerte un favor contémoslo como día 1 (uno)
En 14:25 leemos "Grandes multitudes seguían a Jesús" como el día 1 era sábado (ver 14:1) y aquí Jesús está andando, deducimos que es otro día. Día 2 (dos).
En 17:11 leemos "Un día, siguiendo su viaje..." Eso es día 3 (tres)
Luego Jesús va a Jericó y va a Jerusalem. Son algunos días, pero no los contemos. No hacen falta.
La entrada trinfal es en domingo de ramos. Si el día 1 era sábado, este domingo sería el día 9 (nueve).
En 20:1 dice "Un día mientras Jesús..." eso es día 10 (diez)
En 21:37 se decribe la costumbre de Jesús de enseñar de día en el Templo e ir al monte de los olivos por la noche. Varios días más.
En 22:1 se aproximaba la pascua, y en 22:7 llegó el día de Pascua. comom mínimo día 11 (once)

Como se puede apreciar, entre 13.32-33 y el arresto pasó muchisimo más, pero muy muchisísimo, recontramucho más que tres días.