Jesús aun no es "Padre Eterno"

Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Lee detenidamente estos dos versos, de quien habla Isaias?

Isaías 40:3 Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino de Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.

Ahora leemos el cumplimiento:

Mateo 3:3 Porque éste es aquél de quien habló el profeta Isaías, diciendo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor: Enderezad sus sendas.

Marcos 1:2 y 2: 1.Como está escrito en los profetas: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti. 2.Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor: Enderezad sus sendas.



Jesús es Jehova mismo, en la antigüedad se apareció a los profetas y patriarcas, como el Angel de Jehova.
Esos versículos son corruptos, pues no se condicen con lo que realmente se dicen en el texto hebreo.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

solo tienen que explicar los russelistas si a Jesus se le llamara PADRE ETERNO

quiere decir que tendremos dos padres eternos , gracias

Los russelistas como tu dices despectivamente, desde un niño a uno mayor sabe quién será el Padre eterno y porqué llega a ser Jesús Padre eterno de la humanidad obediente,(cosa que que a ciencia cierta no sabes).
NO lograste escaparte de las doctrinas mortales de la Babilonia antigua amigo.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Los russelistas como tu dices despectivamente,

no desprecio a los testigos pero si las mentiras de russel

desde un niño a uno mayor sabe quién será el Padre eterno y porqué llega a ser Jesús Padre eterno de la humanidad obediente,(cosa que que a ciencia cierta no sabes).

no te das cuenta el disparate que dice la wt sobre este pasaje nunca podran existir dos padres eternos

NO lograste escaparte de las doctrinas mortales de la Babilonia antigua amigo.

otro error tuyo , nunca fui catolico ni trabajo para ninguna secta de este mundo , la iglesia de Jesus es una sola

donde hay dos o tres en mi nombrte yo estoy en medio de ellos
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

sí no hay inconveniente, nos puede mostrar los que según usted son incorruptos.
BS''D
Me llevará más tiempo del que dispongo por ahora.
Pero aclaro que cuando hablo del texto hebreo, no me estoy refiriendo a una versión hebrea de tales libros evangélicos. Sino a las supuestas citas aludidas del Tana''j.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

otro error tuyo , nunca fui catolico ni trabajo para ninguna secta de este mundo , la iglesia de Jesus es una sola

donde hay dos o tres en mi nombrte yo estoy en medio de ellos

Por eso te lo digo,la telaraña que tejió la Babilonia antigua te tiene atrapado, aunque estés en las orillas de la tela.
Las doctrinas de la Babilonia en tus mensajes rezuman por doquier.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Mira si utilizas el foro como un "chat" vas a llenar un epígrafe de múltiples mensajes cortos.
Si te parece que hice una afirmación incorrecta, me corriges y luego posteas la respuesta a la pregunta.
Vuelvo a preguntarte.
En qué parte de las Escrituras se afirma que Jesús es "padre eterno"



??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????'



En qué parte de las Escrituras se afirma que Jesús es "padre eterno"

 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Mis Respetos para los Foristas.

Posiblemente esta parte de las Escrituras presente cierta dificultad para muchos Santos de los Ultimos Días. Parte de la confusión parece radicar en las declaraciones que hablan de Cristo como "Dios mismo" (Mosíah 13:28, 34; 15:1), "siendo el Padre y el Hijo" (Mosíah 15:2), y "el verdadero Padre Eterno del cielo y de la tierra" '15:4). Dichas referencias, aunque verdaderas, son algo extrañas para nosotros y es conveniente aclararlas, en vista de que estamos acostumbrados a hablar del Salvador como "el Hijo de Dios”: nuestro Hermano Mayor" en lugar de referirnos a El como "Padre". Este ultimo termino se utiliza principalmente para denominar a Elohím, quien engendró nuestros espíritus. El referirse a Jesús como "Dios mismo" no debería causarnos ninguna dificultad si recordamos que el Dios del Antiguo Testamento y de los nefitas era Jehová, el que "dio la ley", o sea, Jesucristo. (Véase 3 Nefi 15:5 y Jesús el Cristo, cap. 4.)

Hablando de Jehová, Abinadí dijo que "porque morará en la carne [Cristo], será llamado el Hijo de Dios". Esta declaración no presenta mayor problema, pues estamos acostumbrados a hablar del Salvador en esta forma. La parte siguiente del versículo 2, en cambio, presenta cierta dificultad, pues dice que Cristo sujetó "la carne [la parte de su Ser a la que Abinadí se refiere cuando utiliza el vocablo Hijo] a la voluntad del Padre" Elohím, "siendo [así] el Padre y el Hijo". ¿En que forma lógica se podría hablar de Cristo como 'Padre e Hijo? El siguiente versículo lo explica: 'El Padre, porque fue concebido por el poder de Dios; y el Hijo por causa de la carne; por lo que lega a ser el Padre e Hijo". Es evidente que Abinadí deseaba enseñar el principio de que de alguna manera, desconocida tal vez para el hombre, Jesús había heredado los poderes y también as características de su Padre divino. En este sentido, entonces, el Salvador no fue solamente el Hijo de Dios, sino que fue también una plena manifestación del Padre en la carne [por investidura divina]. Por lo tanto, es apropiado y correcto hablar de El como "el Padre y el Hijo", o como "un Dios", porque Cristo, aun siendo Padre e Hijo, es un solo ser. Por la misma razón es igualmente adecuado hablar de la presencia del Padre en el Hijo como un Dios, porque la intención y la voluntad del Padre, su misma naturaleza divina, fueron parte de la herencia natural del Hijo.
El 30 de junio de 1916, la Primera Presidencia y el Consejo de los Doce Apóstoles de la Iglesia emitieron una declaración detallada de este punto doctrinal. Cristo es el Padre en tres aspectos: (1) Es el Creador de todas las cosas, y por lo tanto se menciona en muchos pasajes como " . . . el verdadero Padre Eterno del cielo y de la tierra" (véase Eter 4:7; Alma 11:38, 39; Mosíah 15:4; 16:15). (2) Es el Padre de todos los que aceptan su sacrificio expiatorio y hacen convenio con El de obedecer su evangelio sempiterno. Hay numerosos pasajes que aclaran o por lo menos indican esta relación. (3) Finalmente, es el Padre por "divina investidura de autoridad". Esto simplemente significa que el Salvador es el representante plenipotenciario y comisionado de su Padre, que cualquier cosa que el Hijo haga como ejecutor de la voluntad del Padre tiene efecto permanente y vigente, ya que es el agente elegido del Padre. La declaración oficial de la Primera Presidencia lo expresa así:
" . . . en todas sus relaciones con la familia humana Jesús el Hijo ha representado y aun representa a Elohim su Padre en poder y autoridad. Así fue con Cristo durante su estado preexistente o incorpóreo en el que fue conocido como Jehová; durante su estado corporal en la carne, y durante sus obras como espíritu desincorporado en el mundo de los muertos . . . De manera que el Padre puso su nombre sobre el hijo; y Jesucristo habló y ejerció su ministerio en el nombre de su Padre y por medio de él; y en lo que concierne a poder, autoridad y divinidad, sus palabras y hechos fueron y son los del Padre." James E. Talmage, Artículos de Fe, pág. 517.)
(La declaración completa se encuentra en "El Padre y el Hijo: Una Exposición Doctrinal de la Primera Presidencia y los Doce", Artículos de Fe, págs. 512-520.) Esta investidura divina de autoridad en el Hijo hace posible que El literalmente llegue a ser "el Padre y el Hijo", y en este sentido Padre e Hijo son "un Dios, sí, el verdadero Padre Eterno del cielo y de la tierra" (Mosíah 15:4). El versículo siguiente es un tanto más difícil. Dice: "Y así la carne [o sea, Cristo como el Hijo], habiéndose sujetado al Espíritu [o sea, al inherente deseo o poder del Padre], o el Hijo al Padre, siendo un Dios, sufre tentaciones, pero no cede a ellas, sino que permite que su pueblo se burle de él, y lo azote, y lo eche fuera, y lo repudie". Esta declaración parece ser una descripción exacta de la indignidad a la que Cristo voluntariamente se sometió de manos de los hombres. "Y así Dios [o sea, Cristo facultado por el Padre] rompe las ligaduras de la muerte, habiendo logrado la victoria sobre la muerte; dando al Hijo poder para interceder por los hijos de los hombres" (Mosíah 15:8). Es este meritorio sacrificio que hizo el Salvador lo que hace posible que El se interponga entre el pecador y las demandas de la justicia divina. Como enseñó Isaías: "Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados" (Isaías 53:5; Mosíah 14:5).
Todos los que acepten la expiación del Salvador y deseen hacer convenio con El, mediante el bautismo, de guardar sus mandamientos se contaran entre los de su descendencia. El llega a ser el Padre espiritual de todos los que escuchen las palabras de sus profetas, crean en su obra de redención y anhelosamente busquen su perdón. "Porque estos son aquellos cuyos pecados él ha tomado sobre sí; estos son aquellos por quienes ha muerto, para redimirlos de sus transgresiones. Y bien, ¿no son ellos su posteridad?" (Mosíah 15:12.)
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Bueno horizonte, o se decídance de una vez. Los no trinitarios como yo, pensamos que solo hay un Padre y ünico Dios, luego está nuestro Salvador el Hijo.


Según la doctrina de la Trinidad que tu apoyas, ni el Hijo puede ser el Padre, ni el Espíritu Santo puede ser alguno de ellos, pero los tres son Dios, la triple gloria como tu le llamas.

No soy trinitario.

Por qué en este epígrafe dices que sí y a la misma vez apoyas la trinidad que afirma lo contrario/

Te dije que no soy trinitario.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Si nos peleamos entre los pocos creyentes que habemos, vamos siertamente en vias de extinción.

En 6 páginas de pura pelea en aras de consumirnos unos a otros, ninguno siquiera sugirío de ¿QUÉ? podría llegar a ser "Padre Eterno", o, ¿en que sentido? el Hijo que nos es dado.

Y esforzaos en extinguiros hermanos, y que sobreviva el más terco.

Uno de los litigantes creyentes copió esto: 10 Y ahora os digo: ¿Quién declarará su generación? He aquí, os digo que cuando su alma haya sido tornada en ofrenda por el pecado, él verá su aposteridad. Y ahora,
¿qué decís vosotros? ¿Quién será su posteridad? Ni más ni menos que los hijos del "padre eterno"

¿Que padre eterrno? Aquel de quién se dice: "Aquí estoy Yo, y los hijos que Dios me dio."

Espero que con este aporte, puedan más reflexionar que pelear, dado que será mi único aporte, no sea que yo también me ponga a pelear.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Perdón, no lo revisé al resaltarlo: "el verá a su posteridad". Se acuerdan que este verso está en Isaías 53, ¿verdad? Y el otro en Isaías 8 y Hebreos 2.
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

Dijo mi estimado tocayo:
Si nos peleamos entre los pocos creyentes que habemos, vamos siertamente en vias de extinción.

En 6 páginas de pura pelea en aras de consumirnos unos a otros, ninguno siquiera sugirío de ¿QUÉ? podría llegar a ser "Padre Eterno", o, ¿en que sentido? el Hijo que nos es dado.

Y esforzaos en extinguiros hermanos, y que sobreviva el más terco.
--------------------------------
Si, tocayo!
El viejo cristianismo está muriendo..Le queda poco ya..En Europa, Auastalia, está siendo "pasado por arriba" por la postmodernidd, la asistencia a las iglesias es casi nula,la religión es vista como una reliquia del pasado.Las clases medias cultas exigen comprender, exigen respuestas claras y concretas , adaptadas al mundo de hoy..Hoy tenemos el vasto universo..en aquellas épocas el universo era un plato de 1000 km de diametro, con los dioses arriba y el infrumundo debajo.
Ahora el universo tiene millones de años luz, arriba no hay dioses, ni abajo tampoco.La modernidad ha traído el conoimineto a todos ,un mejor nivel de vida..La gente siente que no se le dan las respuestas adecuadas a esta nueva forma de pensar, y ya no necesita a Dios..Tiene al Estado que lo ayuda y tiene a las Ciencias que le dan conocimiento.Antes se rezaba cuando alguien enfermaba, ahora sew va al médico.Antes la viuda rezaba Dios para que alimente a ella y sus hijos.Ahora le pìde una pensión al Estado..
Y el cristianismo está muriendo..50 años más y ya pasará a ser una reliquia cuando esta muchachada que nació en los 80 y 90 , ya sea la única que quede en el mundo dentrto de 30 años..
Mira lo que dice este teólogo brasileño:

fragmento:

Desde la modernidad los seres humanos han descubierto que su vida no es dirigida en esa forma por fuerzas sobrenaturales. Ellos mismos son dueños de sus vidas. Las amenazas, los peligros, los males de sus vidas no se deben a fuerzas sobrenaturales sino a factores naturales y a decisiones tomadas por los mismos seres humanos. La enfermedad no es castigo del pecado. La victoria no es dada por Dios. La paz es efecto de la acción humana...

A partir de este descubrimiento los seres humanos han perdido el miedo. Ya no temen ni a Dios ni a los demonios. Asumen su vida con sus límites y sus posibilidades. Aprenden a conocer mejor la naturaleza y sus propias capacidades para producir ellos mismos los efectos deseados. No piden a Dios lo que ellos tienen que hacer. Tratan de hacerlo ellos mismos.
Toda esta evolución es irreversible. Nadie podrá retornar a una conciencia religiosa del pasado. La cosmología y la antropología nacidas en la modernidad y desarrolladas más todavía desde entonces, son definitivas. Habrá siempre algunos supervivientes de las épocas anteriores... Sin embargo, desde ahora gran parte del culto católico ya no es nada más que espectáculo para los turistas. Los turistas no entienden nada, pero les gusta el museo antropológico que son las religiones en la actualidad. Las catedrales serán cada vez más visitadas y las misas pontificales seguirán siendo difundidas por la televisión.
----------------------
Saludos mil, tocayo
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

JUAN 14:8-9
Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta.

Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y todavía no me conoces, Felipe?

El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
 
Re: Jesús aun no es "Padre Eterno"

De dónde viene la afirmación de que Jesús algún día será Padre Eterno.?

Un saludo cordial Ray Lifman.
Aparte de lo que leemos acerca de Jesús en la profecía de Isaías,donde dice que "por nombre se le llamará Padre eterno" Is 9:6.
También encontramos otra en el libro de los Salmos.

<DIR><DIR><DIR><DIR>
En lugar de tus antepasados llegará a haber tus hijos,a quienes nombrarás príncipes en toda la tierra. Salmo 45:16, TNM​
</DIR></DIR></DIR></DIR>