jaimito no se creia las visione de elenita

13 Mayo 2014
5.430
75
"No puedo respaldar las visiones deEllen como de inspiración divina, como Ud. y ella creen. Sinembargo, no sospecho la más leve sombra de deshonestidad en ningunode Uds. dos en este asunto. Quizás puedo expresarle mi creenciaen el asunto, sin perjudicar. Sin duda resultará en el bien suyoo en el mío. Al mismo tiempo, admito la posibilidad de que yo estéequivocado. Creo que lo que ella y Ud. consideran como visiones delSeñor son sólo ensueños religiosos, en los cualessu imaginación corre sin control sobre temas en los cuales ellaestá profundamente interesada. Mientras está absorta en estosensueños, ella queda insensible a todo lo que la rodea. Losensueños son de dos clases, pecaminosos y religiosos. Los suyosson de ésta última clase. Los de Rousseau, "un célebreinfiel francés," eran de la primera clase. La infidelidad era eltema de él, pero los ensueños de ella son religiosos. Entodo caso, los sentimientos se obtienen principalmente de enseñanzasprevias, o el estudio. Yo no pienso de ninguna manera que sus visionesson del diablo."

jaimito white
A Word to the Little Flock, 1847, p. 22.


si jaimito, que la conocía bien, recordemos las reuniones con dammon por ejemplo, no se creía las ¿visiones? de elenita. ¿por qué creerlas ahora con todo lo que sabemos de elenita?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Veamos que es lo que dice Ellen White sobre tu propuesta:

“Conozco la incredulidad que existe en el ánimo de la multitud con respecto a las visiones, y sé también que muchos de los que profesan esperar a Cristo y enseñan que vivimos en los «postreros días» las atribuyen a Satanás. Espero mucha oposición de parte de los tales, y si no hubiese considerado que el Señor me lo exigía, no habría publicado así mis visiones, puesto que inducirán probablemente a algunos a manifestar odio y ridículo. Pero temo a Dios más que al hombre” (PE, 76).
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

es normal que la pitonisa se creyera sus propias chaladuras, o que dijera que se las creía. la duda es que no está claro si era una chalada o una farsante.

a mi lo que me interesa es que jaimito no se creía las tontadas de la white.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

es normal que la pitonisa se creyera sus propias chaladuras, o que dijera que se las creía. la duda es que no está claro si era una chalada o una farsante.

a mi lo que me interesa es que jaimito no se creía las tontadas de la white.

Respondo: ¿Pero te has preguntado como comprobó Jaime White, las certeras palabras que el Señor inspiró a su sierva?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

¿niegas lo que dijo jaimito?

"No puedo respaldar las visiones de Ellen como de inspiración divina, como Ud. y ella creen. Sinembargo, no sospecho la más leve sombra de deshonestidad en ningunode Uds. dos en este asunto. Quizás puedo expresarle mi creenciaen el asunto, sin perjudicar. Sin duda resultará en el bien suyoo en el mío. Al mismo tiempo, admito la posibilidad de que yo estéequivocado. Creo que lo que ella y Ud. consideran como visiones del Señor son sólo ensueños religiosos, en los cualessu imaginación corre sin control sobre temas en los cuales ellaestá profundamente interesada. Mientras está absorta en estosensueños, ella queda insensible a todo lo que la rodea. Losensueños son de dos clases, pecaminosos y religiosos. Los suyosson de ésta última clase. Los de Rousseau, "un célebreinfiel francés," eran de la primera clase. La infidelidad era eltema de él, pero los ensueños de ella son religiosos. Entodo caso, los sentimientos se obtienen principalmente de enseñanzasprevias, o el estudio. Yo no pienso de ninguna manera que sus visionesson del diablo."

jaimito white
A Word to the Little Flock, 1847, p. 22.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Veamos ahora lo que le dijo Ellen White en una asamblea celebrada en Dorchester (Massachusetts), en noviembre de 1848, cuando se le había mostrado la proclamación del mensaje del sellamiento, y el deber en que estaban los hermanos de difundir la luz que alumbraba nuestro sendero. 1TS 126.

Después de la visión, le dije a mi esposo: “Tengo un mensaje para ti. Has de imprimir un pequeño periódico y repartirlo entre las gentes. Aunque al principio sea pequeño, cuando las gentes lo lean, te enviarán recursos para imprimirlo y tendrá éxito desde el principio. Se me ha mostrado que de este modesto comienzo brotarán raudales de luz que han de circuir el globo.” 1TS 126.

Mientras estábamos en Connecticut, en el verano de 1849, mi esposo sintió el profundo convencimiento de que le había llegado la hora de escribir y publicar la verdad presente. Recibió mucho aliento y bendición al resolverse a ello. Pero cayó de nuevo en duda y perplejidad al considerar que no tenía dinero. Quienes contaban con recursos preferían guardárselos. Por fin, desalentado, renunció a la empresa y resolvióse a ir en busca de un campo de heno para comprometerse a cortarlo con la guadaña. 1TS 126.


Un día de julio, mi esposo trajo a casa desde Middletown mil ejemplares del primer número de su periódico. Mientras se compusiera el original, había recorrido varias veces a pie, ida y vuelta, la distancia de trece kilómetros que nos separaba de Middletown; pero aquel día le pidió prestado al Hno. Belden un cochecito con su caballo para llevar a casa los ejemplares del periódico. 1TS 127.

Traídas a la casa las valiosas hojas impresas, las pusimos en el suelo, y luego se reunió alrededor un pequeño grupo de personas interesadas. Nos arrodillamos junto a los periódicos y, con humilde corazón y muchas lágrimas, suplicamos al Señor que otorgase su bendición a aquellos impresos mensajeros de la verdad. 1TS 127.

Después que hubimos plegado los periódicos, mi esposo los envolvió en fajas dirigidas a cuantas personas él pensaba que los leerían, puso el conjunto en un maletín, y a pie se los llevó a la administración de correos de Middletown. 1TS 127.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se imprimieron en Middletown cuatro Números del periódico, de ocho páginas cada uno. *El tamaño del periódico era de unos 15 x 24 ctms. Antes de mandar los ejemplares al correo, los extendíamos siempre ante el Señor y ofrecíamos a Dios fervorosas oraciones mezcladas con lágrimas para que derramase 1TS 127.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

las chifladuras de la pitonisa no son el tema de este hilo sino lo que jaimito, su marido, pensaba de las chifladuras de su esposa


te las repito para que las aprendas

¿niegas lo que dijo jaimito?

"No puedo respaldar las visiones de Ellen como de inspiración divina, como Ud. y ella creen. Sinembargo, no sospecho la más leve sombra de deshonestidad en ningunode Uds. dos en este asunto. Quizás puedo expresarle mi creenciaen el asunto, sin perjudicar. Sin duda resultará en el bien suyoo en el mío. Al mismo tiempo, admito la posibilidad de que yo estéequivocado. Creo que lo que ella y Ud. consideran como visiones del Señor son sólo ensueños religiosos, en los cualessu imaginación corre sin control sobre temas en los cuales ellaestá profundamente interesada. Mientras está absorta en estosensueños, ella queda insensible a todo lo que la rodea. Losensueños son de dos clases, pecaminosos y religiosos. Los suyosson de ésta última clase. Los de Rousseau, "un célebreinfiel francés," eran de la primera clase. La infidelidad era eltema de él, pero los ensueños de ella son religiosos. Entodo caso, los sentimientos se obtienen principalmente de enseñanzasprevias, o el estudio. Yo no pienso de ninguna manera que sus visionesson del diablo."

jaimito white
A Word to the Little Flock, 1847, p. 22.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.


Podemos concluir que si Jaime White no creía en las visiones de su esposa y que el Señor la bendecía, jamás, lee bien, jamas se hubiese comprometido en escribir y publicar el periódico "la verdad presente"
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

bueno me alegro que confirmes que jaimito también era un farsante porque no creía a su esposa y creía a su esposa.

¿estás contento se ser un lacayo de un matrimonio de farsantes?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


bueno me alegro que confirmes que jaimito también era un farsante porque no creía a su esposa y creía a su esposa.

¿estás contento se ser un lacayo de un matrimonio de farsantes?

Respondo: Ante la evidencia, también Tomás creyó.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

jaimito no creía las patochadas de la pitonisa

y Bates tampoco las creía






Han pasado como dos años desde que vi a la autora por primera vez, y la oí relatar la esencia de sus visiones como las ha publicado desde entonces en Portland (Abril 6, 1846). Aunque no vi nada en ellas que militase contra la palabra, me sentí alarmado y sometido a prueba en extremo, y por largo tiempo no estuve dispuesto a creer que [las visiones] eran otra cosa que el producto de un prolongado estado debilitado de su cuerpo. A Word to the Little Flock, 1847, p. 21.



los dos cofundadores de la chifladura adventista NO CREÍAN las estupideces de la pitonisa.


si los que la vieron de cerca no se creían las chorradas de la pitonisa

¿por qué creerlas nosotros?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


jaimito no creía las patochadas de la pitonisa

y Bates tampoco las creía

Han pasado como dos años desde que vi a la autora por primera vez, y la oí relatar la esencia de sus visiones como las ha publicado desde entonces en Portland (Abril 6, 1846). Aunque no vi nada en ellas que militase contra la palabra, me sentí alarmado y sometido a prueba en extremo, y por largo tiempo no estuve dispuesto a creer que [las visiones] eran otra cosa que el producto de un prolongado estado debilitado de su cuerpo. A Word to the Little Flock, 1847, p. 21.

los dos cofundadores de la chifladura adventista NO CREÍAN las estupideces de la pitonisa.

si los que la vieron de cerca no se creían las chorradas de la pitonisa

¿por qué creerlas nosotros?

Respondo: Afortunadamente Jaime White confió en las palabras que el Señor le dió a Ellen White, y trabajó en la publicación de la Verdad presente y la Review and Herald.


Podemos concluir que si Jaime White no creía en las visiones de su esposa y que el Señor la bendecía, jamás, lee bien, jamas se hubiese comprometido en escribir y publicar el periódico "la verdad presente"
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

bueno, gracias a simular creer en las patrañas de su esposa, pudo jaimito llevar una vida desahogada sin problemas económicos dejando a sus herederos un imperio y una fortuna.

todos tienen que hacer concesiones en la vida para ganarse el sustento. tu, según nos has contado, has tenido que tener un jefe del opus dei asi que si tu has tenido que estar a las ordenes de alguien perteneciente al opus diabolicus estarás convencido que jaimito tuvo que hacer lo mismo
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

bueno, gracias a simular creer en las patrañas de su esposa, pudo jaimito llevar una vida desahogada sin problemas económicos dejando a sus herederos un imperio y una fortuna.

todos tienen que hacer concesiones en la vida para ganarse el sustento. tu, según nos has contado, has tenido que tener un jefe del opus dei asi que si tu has tenido que estar a las ordenes de alguien perteneciente al opus diabolicus estarás convencido que jaimito tuvo que hacer lo mismo

Respondo: "Después de la visión, le dije a mi esposo: “Tengo un mensaje para ti. Has de imprimir un pequeño periódico y repartirlo entre las gentes. Aunque al principio sea pequeño, cuando las gentes lo lean, te enviarán recursos para imprimirlo y tendrá éxito desde el principio. Se me ha mostrado que de este modesto comienzo brotarán raudales de luz que han de circuir el globo.” 1TS 126.

Mientras estábamos en Connecticut, en el verano de 1849, mi esposo sintió el profundo convencimiento de que le había llegado la hora de escribir y publicar la verdad presente. Recibió mucho aliento y bendición al resolverse a ello.


Afortunadamente Jaime White confió en las palabras que el Señor le dió a Ellen White, y trabajó en la publicación de la Verdad presente y la Review and Herald.


Podemos concluir que si Jaime White no creía en las visiones de su esposa y que el Señor la bendecía, jamás, lee bien, jamas se hubiese comprometido en escribir y publicar el periódico "la verdad presente"
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Las visiones de la vieja loca y descalabrada no tienen validez...

Han transcurrido ciento setenta años de un evento que NO ocurrió, ¿y a la miss se le podría creer por eso?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado horizonte-71. Saludos cordiales.

Tú dices:


Las visiones de la vieja loca y descalabrada no tienen validez...

Han transcurrido ciento setenta años de un evento que NO ocurrió, ¿y a la miss se le podría creer por eso?

Respondo: ¿Te refieres a la profecía de Daniel 8:14?


Yo digo que si ocurrió en la fecha estipulada por el profeta.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

en Daniel 8:13 se dice:

8:13 Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santospreguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durarála visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladoraentregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?



si el santuario está en el Cielo y es allí donde lleva tu arcangel cai doscientos años "juzgando".
¿quién pisoteaba ese santuario?

¿los jesuitas?

JUA JUA JUA JUA JUA JUA
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


en Daniel 8:13 se dice:

8:13 Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santospreguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durarála visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladoraentregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?

si el santuario está en el Cielo y es allí donde lleva tu arcangel cai doscientos años "juzgando".
¿quién pisoteaba ese santuario?

¿los jesuitas?

JUA JUA JUA JUA JUA JUA

Respondo: ¡¡¡Cerca muy cerca!!!.

El papado con su artimaña de la misa y la labor plagiaria de los sacerdotes, que dicen tener poder de cambiar una galletita en el cuerpo físico de nuestro Señor.

Bueno, ya tu abjuraste de esa falsa doctrina.


Abjurar: Renunciar públicamente a una creencia, especialmente de tipo religioso