En la misma Biblia encontramos una referencia al hecho de que Jesus fue salvado de la muerte en la cruz.
Asi leemos en la epístola de Pablo a los hebreos, con referencia a Jesus (5,7):
"El que durante su vida mortal, con grandes clamores y lagrimas, ofrecio plegarias y suplicas a aquel que podia salvarlo de la muerte, fue escuchado a causa de su reverencia"
pero aparte de esta cita, analicemos desde varios angulos la real probabilidad de que Jesus no muriera en la Cruz.
En primer lugar hay que considerar que Jesus no permanecio muchas horas crucificado. Fue bajado de la cruz en la tarde del mismo dia en que le fue dictada y ejecutada la sentencia.Leemos asi en Lucas (23:44-46):
" Era ya hacia el mediodia cuando , tapado el sol las tinieblas se extendieron sobre toda la tierra hasta las 3 de la tarde y el velo del templo se rasgo por medio. Jesus con una voz vigorosa, exclamo: Padre en tus manos encomiendo mi espiritu habiendo dicho esto expiro.
Jesus fue crucificado en un viernes. El sabado es el Sabbath Judio. Esta circunstancia obligaba a bajar el cuerpo de Jesus antes de la caida de la noche ya que el dia judio comenzaba con la entrada de la noche , osea que el sabado comenzaba a contar a partir de la noche del viernes. Estaba prohibido segun las leyes judias dejar colgado en la cruz a un ajusticiado durante el dia sagrado del Sabbath.
Insisto en que Jesus solo permanecio en la cruz durante algunas horas, por que se podia vivir durante varios dias en esta horrible condicion. El verdadero objeto de la crucifixion no era la muerte inmediata si no que era una tortura que se prolongaba a lo largo de 3 o 4 dias. La muerte solia sobrevenir a causa del hambre y de la sed de las inclemencias del tiempo (frio,calor) o el ataque de las aves de rapiña y de otras bestias.Otras veces la muerte era acelerada quebrandoles las piernas. Tambien podia ocurrir que a cabo de unas horas o al dia siguiente de su crucifixion se considerase suficiente castigo para el reo el haberle clavado en la cruz por lo que se le bajaba de la misma y se le dejaba seguir viviendo.A este respecto conviene tener presente que si a un crucificado se le bajaba de la cruz a tiempo y se le trataba cuidadosamente generalmente se recobraba y sobrevivia.
Considerese ahora que Jesus fue crucificado junto con dos malhechores Los tres por lo tanto estan sufriendo un mismo suplicio como leemos en Lucas 23:40 que un ladron le dice al otro
¿tu tampoco temes a Dios tu que te hallas en un mismo suplicio?
Pero resulta que en el momento de bajarlos de la cruz al mismo tiempo que a Jesus, los dos ladrones siguen con vida, por lo cual los soldados romanos les quiebran las piernas para que acaben de morir.Es improbable que Jesus habiendo sufrido el mismo suplicio hubiera muerto ya. Instantes antes Jesus conservaba fuerzas suficientes para hablar casi gritando.Leemos en Mateo 27:26
"y acia las tres jesus exclamo con voz fuerte: Eli Eli lema sabactani"
Otro dato que hay que tener en cuenta aqui es que pilato, persona que conocia por experiencia lo que tarda una persona en morir en la cruz se extraño de que Jesus hubiera muerto ya.Cuando Jose de Arimatea fue a ver a Pilato y le pidio el cuerpo de Jesus, leemos textualmente en Marcos 15:44
" pilato se extraño de que estuviera ya muerto"
Tambien es harto conocido el Hecho de que cuando el Centurion romano prueba si Jesus esta muerto hiriendolo con su lanza en un costado de la herida fluye agua y sangre. pero de un cuerpo muerto brotan unicamente algunas gotas de sangre espesa.
¡¡¡¡¡CONTINUARA!!!!!!
------------------
omar
Asi leemos en la epístola de Pablo a los hebreos, con referencia a Jesus (5,7):
"El que durante su vida mortal, con grandes clamores y lagrimas, ofrecio plegarias y suplicas a aquel que podia salvarlo de la muerte, fue escuchado a causa de su reverencia"
pero aparte de esta cita, analicemos desde varios angulos la real probabilidad de que Jesus no muriera en la Cruz.
En primer lugar hay que considerar que Jesus no permanecio muchas horas crucificado. Fue bajado de la cruz en la tarde del mismo dia en que le fue dictada y ejecutada la sentencia.Leemos asi en Lucas (23:44-46):
" Era ya hacia el mediodia cuando , tapado el sol las tinieblas se extendieron sobre toda la tierra hasta las 3 de la tarde y el velo del templo se rasgo por medio. Jesus con una voz vigorosa, exclamo: Padre en tus manos encomiendo mi espiritu habiendo dicho esto expiro.
Jesus fue crucificado en un viernes. El sabado es el Sabbath Judio. Esta circunstancia obligaba a bajar el cuerpo de Jesus antes de la caida de la noche ya que el dia judio comenzaba con la entrada de la noche , osea que el sabado comenzaba a contar a partir de la noche del viernes. Estaba prohibido segun las leyes judias dejar colgado en la cruz a un ajusticiado durante el dia sagrado del Sabbath.
Insisto en que Jesus solo permanecio en la cruz durante algunas horas, por que se podia vivir durante varios dias en esta horrible condicion. El verdadero objeto de la crucifixion no era la muerte inmediata si no que era una tortura que se prolongaba a lo largo de 3 o 4 dias. La muerte solia sobrevenir a causa del hambre y de la sed de las inclemencias del tiempo (frio,calor) o el ataque de las aves de rapiña y de otras bestias.Otras veces la muerte era acelerada quebrandoles las piernas. Tambien podia ocurrir que a cabo de unas horas o al dia siguiente de su crucifixion se considerase suficiente castigo para el reo el haberle clavado en la cruz por lo que se le bajaba de la misma y se le dejaba seguir viviendo.A este respecto conviene tener presente que si a un crucificado se le bajaba de la cruz a tiempo y se le trataba cuidadosamente generalmente se recobraba y sobrevivia.
Considerese ahora que Jesus fue crucificado junto con dos malhechores Los tres por lo tanto estan sufriendo un mismo suplicio como leemos en Lucas 23:40 que un ladron le dice al otro
¿tu tampoco temes a Dios tu que te hallas en un mismo suplicio?
Pero resulta que en el momento de bajarlos de la cruz al mismo tiempo que a Jesus, los dos ladrones siguen con vida, por lo cual los soldados romanos les quiebran las piernas para que acaben de morir.Es improbable que Jesus habiendo sufrido el mismo suplicio hubiera muerto ya. Instantes antes Jesus conservaba fuerzas suficientes para hablar casi gritando.Leemos en Mateo 27:26
"y acia las tres jesus exclamo con voz fuerte: Eli Eli lema sabactani"
Otro dato que hay que tener en cuenta aqui es que pilato, persona que conocia por experiencia lo que tarda una persona en morir en la cruz se extraño de que Jesus hubiera muerto ya.Cuando Jose de Arimatea fue a ver a Pilato y le pidio el cuerpo de Jesus, leemos textualmente en Marcos 15:44
" pilato se extraño de que estuviera ya muerto"
Tambien es harto conocido el Hecho de que cuando el Centurion romano prueba si Jesus esta muerto hiriendolo con su lanza en un costado de la herida fluye agua y sangre. pero de un cuerpo muerto brotan unicamente algunas gotas de sangre espesa.
¡¡¡¡¡CONTINUARA!!!!!!
------------------
omar