IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

29 Diciembre 2012
46
0
Abro este hilo para invitar a las personas que gusten compartir sus experiencias, sin debate, ni crítica, invito a personas maduras con gusto por la religión con ganas de aprender y compartir.
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

Pues --- voy a contar mi historia de Amor de otra forma que la que la he contado en varias ocaciones ya y esta vez voy a elegir contarla por los Signos de Camino... que me fueron dadas por parte de Cristo.

25/3 fui confirmada de cria (protestante y por tanto no "valido" segun la Iglesia) en la Iglesia de un viejo monasterio dominico (derrumbado en la reforma) pero donde la iglesia del monasterio sigue a pie y es bella - inagurada 1247.

Sigtuna_Ziegelkirche_Mariakyrka.JPG


exactamente treinta anios mas tarde y tras un haber sido atea vino Dios a mi vida en 1997. Le segui y no sabia que era Cristo. Se presento como Cristo mediante la Eucaristia en St Benet - Montserrat en la Asuncion (estaba de retiro y jamas habia estado en una iglesia catolica, visto una misa catolica y no sabia nada de la Iglesia catolica).
Hice el Camino a Santiago ese mismo verano.
Fui confirmada de catolica el jueves santo 28/3 - EXACTAMENTE treinta anios despues de la primera vez en la iglesia de un monasterio dominico en Valencia: La Inmaculada

5_torrent.jpg


fui inscrita en la parroquia de la Asuncion de nuestra Senora (ya que yo Le habia dicho a Cristo que "no se mucho sobre tu madre pero creo que se fue al Cielo cuerpo entera")

P31301301.jpg


He seguido a Dios quien se presento como Cristo ante mi, ese Cristo me llevo a conocerle a fondo mediante recibirle en la Eucaristia a diario, entender lo Escrito a diario mediante las homilias de los padres predicadores - dominicos - en Lund donde habito y vivo... y me dejo los Signos externos de mi Camino en nombre de Su Madre - María - y no solo eso sino tambien me dejo Caminar como lo hizo ella ... llevar todo en mi corazon, llevarlo y presentarlo ante El en privado y aprender sujeta y en silencio y darme para con mis hermanos en el Cuerpo de Cristo ...

Mi Camino termino en el 2012 el dia cuando celebramos la presentacion de María en el Templo...
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

Deseo hablar sobre la PALABRA AMOR... dado es una entidad abstracta tambien para nuestra forma de percibirla... es una entidad (si no por entrada ahora la identificamos con Dios mismo sino la separamos - la palabra de per se - y la analizamos por si sola) abstracta ya que nadie puede decir: hoy tuve un kg de amor en mis manos y la puse en la holla y la cocine y estaba muy rica - la comimos con ajo y pan.

:)

por tanto --- esa entidad abstracta que hemos nombrado Amor, para asi darle una palabra a un sentir que nos produce un "contaco exterior, una sensacion interior, un sentir" ....y todo lo mencionado en conjunto...
esa entidad = Amor... es algo que nosotros que somos humanos sabemos CONCRETIZAR.... osea la abstraccion Amor con todas sus "imagenes" la concretizamos en nuestro contacto con todo que nos rodea... es un sentir que nos puede llegar tambien cuando a solas estamos caminando en un paisaje bello de verano o otra temporada cuando vemos y sentimos lo bello y la harmonia de lo que nos rodea - y entonces ese sentir se siente como si hubiera venido de fuera y nos ha sido "dado"... inspirada... y entonces es algo diferente el sentir del Amor que cuando uno mira el objeto de amor cuando es otro humano que se quiere comer vivo a besos por los sentimentos que desbordan a uno...
sea un hijo, un amante/marido/mujer, una vieja madre o tia, una persona que no es familia que tambien amamos y etc.

y cuando pienso en todo esto.... pienso en la ninez del humano... (y ayer nada mas le dije a un nuevo amigo que tengo - por escrito) que yo soy capaz de detectar en otros cuando ellos han sido objetos de "tener que ganarse el amor" de sus padres.
que quiero decir con ello?

Pues.... yo noto cuando personas repiten lo que les ha sido dado si aun ellos ya ni se acuerdan ya mas de su infancia... y repiten lo que recibieron de sus padres que solo hicieron lo que ellos mismos habian aprendido y recibido... tener que "ganarse el amor y la aprobacion de alguien quien amas"....
eso que es?

y como se detecta y ve?

pues.... yo lo veo en que tienes que ante ellos "ser" "hacer" "cumplir" segun ciertos moldes que piensan son las que tienes que cumplir para ser digna de ser amada por ellos... ya que ellos mismos han tenido que hacerlo ante sus padres... generalmente se muestra en cosas que dicen los padres o muestran en gestos de desaprovacion: si no sacas notas buenas te muestro que no vales, si no haces o te comportas de tal manera te muestro que no vales, si no cumples con aquello o eso yo te mostrare que no vales y te voy a ignorar, te voy a criticar, te voy a ofender, te voy a dejar....

eso - cuando lo veo en personas - me DA UN AMOR A ELLOS QUE ES IMPOSIBLE DE DECRIBIR... no porque me dan lastima sino porque se que desean o buscan la misma aprobacion de Dios mediante "comportarse bien, cumplir a rajatabla" lo que sea que piensan que deben o tienen que cumplir para ser "aprobados".... cuando Dios ha dicho que no hace falta ante El si aun.... SI LO DEBES.... pero entonces?
Entonces que?

pues es la intencion y la motivacion dentro del humano que es lo que distigue el mismo comportamiento por fuera - que sea una cosa o la otra.... ya que el/ella que AMA DIOS TANTO que busca (como la esclava las manos de su amo) complacer por AMOR... y no por miedo de ser rechazado... ser ignorado, ser apartados del objeto de Amor - hace eso con gusto, alegria, llenos de afan de complacer porque AMAN TANTO y no tienen miedo a fallar, a hacerlo todo mal sino lo intentan y intentan hasta que lo logran...

:)
eso pienso...

vosotros que pensais de lo que pienso?
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

Muchas gracias Kungens Ester por tu experiencia, precisamente de esto se trata el compartimiento, ampliar nuestra concepción de Dios y darnos cuenta de las maravillas que hace en cada uno de nosotros. Cada quién somos de culturas diferentes, con edades diferentes, que tenemos una sola unión, el amor a Cristo, si hay algúna persona que tiene un encuentro personal con Jesús y trata de vivir de una manera honrada, y trata de transitar caminos espirituales y le está funcionando en su vida, nadie tiene el derecho de decir que está mal, algo que veo muy seguido en los foristas, de echo muchas religiones se basan en el atacar a otras.

Yo considero que nuestra experiencia, es un tesoro que debemos valorar, y valorar los tesoros de nuestros hermanos, ya que la experiencia general nos ayuda mucho a conocer la manera misteriosa de como Dios actúa en cada uno de nosotros, y si nos damos cuenta, nos funciona de diferente manera, pero eso solamente es parte de una verdad absoluta, porque absoluto solamente es Dios. Dentro de las rutas espirituales habemos varios tipos:

No interesados: Personas completamente respetable su punto de vista y si no está interesado en caminar por rutas espirituales, se les respeta su libre albedrío.
Interesados: Personas que les llama la atención transitar por rutas espirituales pero no tiene idea de como hablar con Dios por primera vez, a este tipo de personas nuestra experiencia puede darles una idea de como empezar a trabar amistad con Dios, respetando completamente su concepción de Dios y religión, y en base a nuestro tesoro personal(experiencia) pueden dar sus primeros pasos y tomar ideas para poder iniciarse.
Iniciados o principiantes: Personas como yo, que tenemos la necesidad y hambre de conocer a Dios y tener una amistad más estrecha con Él.
Avanzados: Personas que nos ayudan a transitar por los caminos de la espiritualidad y son guías a través de su forma de vivir, que con sus ejemplos nos enseñan como caminar, personas que ya tienen camino recorrido y nos dan la mano para recorrerlo junto con ellos.
Santos: Personas que alcanzaron una perfección espiritual, personas que se entregaron completamente a la causa de Dios, personas que dieron su vida a la caridad, y nos enseñan con su forma de vida a buscar la santidad.

Muchas de las veces perdemos el tiempo queriendo convertir a la fuerza a nuestros hermanos no interesados o a los interesados, y logramos que se desinteresen y se alejen de nosotros hay una fórmula eficaz para saber cuando una persona está preparada para poder predicar la palabra de Dios y es solamente una pregunta:
¿Que tan atractiva es mi vida a los ojos de otra persona, para poder evangelizarla según mi ejemplo?
Las palabras se las lleva el viento, la gente quiere echos, de nada nos sirve conocernos la biblia de memoria, de nada nos sirve decir que sabemos mucho de religión, si mi vida no es símbolo de evangelización, eso quiere decir que necesito trabajar más conmigo mismo para poder llevar la palabra de Dios sin abrir la boca.

Esperemos que nuestras experiencias puedan servirle a alguien que las necesite y nos enriquezcan, porque aveces no sabemos pero nuestro tesoro personal puede salvar vidas.

El manifiesto de Dios es misterioso ¿quién soy yo para cuestionarlo?
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

Muchas gracias Kungens Ester por tu experiencia, precisamente de esto se trata el compartimiento, ampliar nuestra concepción de Dios y darnos cuenta de las maravillas que hace en cada uno de nosotros. Cada quién somos de culturas diferentes, con edades diferentes, que tenemos una sola unión, el amor a Cristo, si hay algúna persona que tiene un encuentro personal con Jesús y trata de vivir de una manera honrada, y trata de transitar caminos espirituales y le está funcionando en su vida, nadie tiene el derecho de decir que está mal, algo que veo muy seguido en los foristas, de echo muchas religiones se basan en el atacar a otras.

Yo considero que nuestra experiencia, es un tesoro que debemos valorar, y valorar los tesoros de nuestros hermanos, ya que la experiencia general nos ayuda mucho a conocer la manera misteriosa de como Dios actúa en cada uno de nosotros, y si nos damos cuenta, nos funciona de diferente manera, pero eso solamente es parte de una verdad absoluta, porque absoluto solamente es Dios. Dentro de las rutas espirituales habemos varios tipos:

No interesados: Personas completamente respetable su punto de vista y si no está interesado en caminar por rutas espirituales, se les respeta su libre albedrío.
Interesados: Personas que les llama la atención transitar por rutas espirituales pero no tiene idea de como hablar con Dios por primera vez, a este tipo de personas nuestra experiencia puede darles una idea de como empezar a trabar amistad con Dios, respetando completamente su concepción de Dios y religión, y en base a nuestro tesoro personal(experiencia) pueden dar sus primeros pasos y tomar ideas para poder iniciarse.
Iniciados o principiantes: Personas como yo, que tenemos la necesidad y hambre de conocer a Dios y tener una amistad más estrecha con Él.
Avanzados: Personas que nos ayudan a transitar por los caminos de la espiritualidad y son guías a través de su forma de vivir, que con sus ejemplos nos enseñan como caminar, personas que ya tienen camino recorrido y nos dan la mano para recorrerlo junto con ellos.
Santos: Personas que alcanzaron una perfección espiritual, personas que se entregaron completamente a la causa de Dios, personas que dieron su vida a la caridad, y nos enseñan con su forma de vida a buscar la santidad.

Muchas de las veces perdemos el tiempo queriendo convertir a la fuerza a nuestros hermanos no interesados o a los interesados, y logramos que se desinteresen y se alejen de nosotros hay una fórmula eficaz para saber cuando una persona está preparada para poder predicar la palabra de Dios y es solamente una pregunta:
¿Que tan atractiva es mi vida a los ojos de otra persona, para poder evangelizarla según mi ejemplo?
Las palabras se las lleva el viento, la gente quiere echos, de nada nos sirve conocernos la biblia de memoria, de nada nos sirve decir que sabemos mucho de religión, si mi vida no es símbolo de evangelización, eso quiere decir que necesito trabajar más conmigo mismo para poder llevar la palabra de Dios sin abrir la boca.

Esperemos que nuestras experiencias puedan servirle a alguien que las necesite y nos enriquezcan, porque aveces no sabemos pero nuestro tesoro personal puede salvar vidas.

El manifiesto de Dios es misterioso ¿quién soy yo para cuestionarlo?


yo no se categorizar a los creyentes o los no creyentes ya que carezco de los saberes que tu tienes en materia.... yo he estado tan ocupada de vivir todo que Cristo me dejo vivir, pensar y comprender y entender todo lo que El me ha dejado para entender, estar y hacer lo que El me puso por delante, superar en mi cosas que veia pero no podia sacar o deshacerme de - icluso lo que te esta dado de forma espiritual que NI TE PERTENEZE :) pero puedes hacer tuyo y dejar Dios convertir en ti... etc.

pero pienso dos cosas cuando te leo y me viene a mente a lo primero que dices: Dios ha creado los campos de flores donde ni UNA SOLA FLOR es igual a otra - ni una... y cuando te agachas y las miras no puede decir que una es mas bella o perfecta que otra ya que nada mas decir eso tus ojos de ponen en otra y AHHHHHHHHHHHHHH MIRA ESA... es todavia mas bella y nada mas decir eso tus ojos se pondran en otra y AHHHHHHHHHHH :)... ya sabes... y por ser tan diferentes son todas y cada una bellas y perfectas de su manera.... LUEGO ... y ahora vamos a segundo punto en lo que has dicho....

luego tomo una de esas flores -. una rosa silvestre y la "perfecciono" mediante manipularla y hacerla mas "bella" mas "recta" mas llamativa y la puedo incluso hacer de diferentes colores, olores y tambien tamanios y tambien para que salgan derivados de ella....

ya que... lo que es belleza para mi... de repente produzco y hago yo segun mis propios moldes y formas de percibir lo perfecto y lo bello y cuando entonces viene alguien y me muestra una rosa que yo no he fabricado o conozco - la rechazo primero o no me gusta... o pienso que esta mal hecha... que tiene defectos etc.

ahora cuando el humano va por su Camino de intentar complacer a Dios --- debe de estar FIRME en lo que hace y esa firmeza puede tornarse rigidez o incluso tambien puede tornarse en una cerradura de mente donde todo que no encaja en mi particular forma de entender hacer lo que hago - me parece erroneo... como cuando una flor en el campo mira las otras y piensa que son todas defectuosas por no ser igual a ella :)... y ademas ni poder percibir el campo entero de flores con la perspectiva de ARRIBA :)... y ver el bello ENTERO...

Dios lo ve tal.... de arriba... y lo mira y dice: ESTA BELLO Y BIEN... :)
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

yo no se categorizar a los creyentes o los no creyentes ya que carezco de los saberes que tu tienes en materia.... yo he estado tan ocupada de vivir todo que Cristo me dejo vivir, pensar y comprender y entender todo lo que El me ha dejado para entender, estar y hacer lo que El me puso por delante, superar en mi cosas que veia pero no podia sacar o deshacerme de - icluso lo que te esta dado de forma espiritual que NI TE PERTENEZE :) pero puedes hacer tuyo y dejar Dios convertir en ti... etc.

pero pienso dos cosas cuando te leo y me viene a mente a lo primero que dices: Dios ha creado los campos de flores donde ni UNA SOLA FLOR es igual a otra - ni una... y cuando te agachas y las miras no puede decir que una es mas bella o perfecta que otra ya que nada mas decir eso tus ojos de ponen en otra y AHHHHHHHHHHHHHH MIRA ESA... es todavia mas bella y nada mas decir eso tus ojos se pondran en otra y AHHHHHHHHHHH :)... ya sabes... y por ser tan diferentes son todas y cada una bellas y perfectas de su manera.... LUEGO ... y ahora vamos a segundo punto en lo que has dicho....

luego tomo una de esas flores -. una rosa silvestre y la "perfecciono" mediante manipularla y hacerla mas "bella" mas "recta" mas llamativa y la puedo incluso hacer de diferentes colores, olores y tambien tamanios y tambien para que salgan derivados de ella....

ya que... lo que es belleza para mi... de repente produzco y hago yo segun mis propios moldes y formas de percibir lo perfecto y lo bello y cuando entonces viene alguien y me muestra una rosa que yo no he fabricado o conozco - la rechazo primero o no me gusta... o pienso que esta mal hecha... que tiene defectos etc.

ahora cuando el humano va por su Camino de intentar complacer a Dios --- debe de estar FIRME en lo que hace y esa firmeza puede tornarse rigidez o incluso tambien puede tornarse en una cerradura de mente donde todo que no encaja en mi particular forma de entender hacer lo que hago - me parece erroneo... como cuando una flor en el campo mira las otras y piensa que son todas defectuosas por no ser igual a ella :)... y ademas ni poder percibir el campo entero de flores con la perspectiva de ARRIBA :)... y ver el bello ENTERO...

Dios lo ve tal.... de arriba... y lo mira y dice: ESTA BELLO Y BIEN... :)
Completamente de acuerdo, nadie sabe quién es agradable a los ojos de Dios y quién no y nadie es nadie para juzgar, Dios es completamente amor, y nos ama como hijos que somos de Él somos su ceración perfecta y así como las flores que todas tienen sus olores diferentes y representativos, son agradables al olfato, hay florecitas marchitas que necesitamos cuidado y paciencia para poder extendernos y llegar a la plenitud de la belleza y ahí es cuando Dios actúa y en lo marchito empieza a radicar la belleza que agrada a Dios. Si hay alguien que nos puede ver nuestro corazón transparente tal y como es, ese es Dios. Y si hay alguien que nos perdona y dentro de nuestros fallos tiene la capacidad de ver nuestras virtudes y nos quiere enseñar a desarollarlas es Él, Dios ve en una flor marchita la posibilidad de transformarla en la más bella del jardín y esa posibilidad que Dios ve, es lo que hace que nos ame, porque el conoce nuestro potencial más que nosotros mismos.
 
Re: IXOYE, Por Cristo con ÉL y en Él.

... Dios ve en una flor marchita la posibilidad de transformarla en la más bella del jardín y esa posibilidad que Dios ve, es lo que hace que nos ame, porque el conoce nuestro potencial más que nosotros mismos.


es curioso eso dado esta tan profundo dentro de nuestro ser desear de clasificar y tambien valorar - :) no se mi me llegas a creer... pero Dios no lo hace. Y eso no es una critica a ti o de lo que has dicho sino un "reflejar" y pensar en tus palabras....

No lo hace... y que me puedas creer se muestra en que cuando crea el mundo (Gen) dice a todo igual... que es Bueno y Bello... = perfecto... aunque lo que crea es tan diferente lo uno de lo otro, tan incomparable para nosotros... pero no ante Dios...

POR SU PUESTO que el humano, un ser vivo y dotado con alma y esprititu es algo que requiere una atencion especial... pero entonces pienso en las Palabras de Dios (un sentimiento que conozco y comparto porque me fue dado...) en Cristo cuando el - en el evangelio de Juan dice: y hara obras mas grandes que yo....

ese deseo vivo de la "mejora" de la "evolucion" de llegar a "mas"... de ser mas AMPLIO... de poder RECIBIR MAS... porque se es mas vacio... - ya...

eso pienso... ademas de acordarme del cuento de nina que amaba tanto entre los cuentos de HC Andersen... a ver si lo encuentro y lo pongo:


[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]Cuento - El ángel de de Hans Christian Andersen[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
jonas.jpg
[/FONT]​
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]Cada vez que muere un niño bueno, baja del cielo un ángel de Dios Nuestro Señor, toma en brazos el cuerpecito muerto y, extendiendo sus grandes alas blancas, emprende el vuelo por encima de todos los lugares que el pequeñuelo amó, recogiendo a la vez un ramo de flores para ofrecerlas a Dios, con objeto de que luzcan allá arriba más hermosas aún que en el suelo. Nuestro Señor se aprieta contra el corazón todas aquellas flores, pero a la que más le gusta le da un beso, con lo cual ella adquiere voz y puede ya cantar en el coro de los bienaventurados.[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
He aquí lo que contaba un ángel de Dios Nuestro Señor mientras se llevaba al cielo a un niño muerto; y el niño lo escuchaba como en sueños. Volaron por encima de los diferentes lugares donde el pequeño había jugado, y pasaron por jardines de flores espléndidas.
- ¿Cuál nos llevaremos para plantarla en el cielo? -preguntó el ángel.
Crecía allí un magnífico y esbelto rosal, pero una mano perversa había tronchado el tronco, por lo que todas las ramas, cuajadas de grandes capullos semiabiertos, colgaban secas en todas direcciones.
- ¡Pobre rosal! -exclamó el niño-. Llévatelo; junto a Dios florecerá.
Y el ángel lo cogió, dando un beso al niño por sus palabras; y el pequeñuelo entreabrió los ojos.
Recogieron luego muchas flores magníficas, pero también humildes ranúnculos y violetas silvestres.
- Ya tenemos un buen ramillete -dijo el niño; y el ángel asintió con la cabeza, pero no emprendió enseguida el vuelo hacia Dios. Era de noche, y reinaba un silencio absoluto; ambos se quedaron en la gran ciudad, flotando en el aire por uno de sus angostos callejones, donde yacían montones de paja y cenizas; había habido mudanza: veíanse cascos de loza, pedazos de yeso, trapos y viejos sombreros, todo ello de aspecto muy poco atractivo.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
Entre todos aquellos desperdicios, el ángel señaló los trozos de un tiesto roto; de éste se había desprendido un terrón, con las raíces, de una gran flor silvestre ya seca, que por eso alguien había arrojado a la calleja.
- Vamos a llevárnosla -dijo el ángel-. Mientras volamos te contaré por qué.
Remontaron el vuelo, y el ángel dio principio a su relato:
- En aquel angosto callejón, en una baja bodega, vivía un pobre niño enfermo. Desde el día de su nacimiento estuvo en la mayor miseria; todo lo que pudo hacer en su vida fue cruzar su diminuto cuartucho sostenido en dos muletas; su felicidad no pasó de aquí. Algunos días de verano, unos rayos de sol entraban hasta la bodega, nada más que media horita, y entonces el pequeño se calentaba al sol y miraba cómo se transparentaba la sangre en sus flacos dedos, que mantenía levantados delante el rostro, diciendo: «Sí, hoy he podido salir».
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
Sabía del bosque y de sus bellísimos verdores primaverales, sólo porque el hijo del vecino le traía la primera rama de haya. Se la ponía sobre la cabeza y soñaba que se encontraba debajo del árbol, en cuya copa brillaba el sol y cantaban los pájaros.
Un día de primavera, su vecinito le trajo también flores del campo, y, entre ellas venía casualmente una con la raíz; por eso la plantaron en una maceta, que colocaron junto a la cama, al lado de la ventana. Había plantado aquella flor una mano afortunada, pues, creció, sacó nuevas ramas y floreció cada año; para el muchacho enfermo fue el jardín más espléndido, su pequeño tesoro aquí en la Tierra. La regaba y cuidaba, preocupándose de que recibiese hasta el último de los rayos de sol que penetraban por la ventanilla; la propia flor formaba parte de sus sueños, pues para él florecía, para él esparcía su aroma y alegraba la vista; a ella se volvió en el momento de la muerte, cuando el Señor lo llamó a su seno. Lleva ya un año junto a Dios, y durante todo el año la plantita ha seguido en la ventana, olvidada y seca; por eso, cuando la mudanza, la arrojaron a la basura de la calle. Y ésta es la flor, la pobre florecilla marchita que hemos puesto en nuestro ramillete, pues ha proporcionado más alegría que la más bella del jardín de una reina.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
- Pero, ¿cómo sabes todo esto? -preguntó el niño que el ángel llevaba al cielo.
- Lo sé -respondió el ángel-, porque yo fui aquel pobre niño enfermo que se sostenía sobre muletas. ¡Y bien conozco mi flor!
El pequeño abrió de par en par los ojos y clavó la mirada en el rostro esplendoroso del ángel; y en el mismo momento se encontraron en el Cielo de Nuestro Señor, donde reina la alegría y la bienaventuranza.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]
Dios apretó al niño muerto contra su corazón, y al instante le salieron a éste alas como a los demás ángeles, y con ellos se echó a volar, cogido de las manos. Nuestro Señor apretó también contra su pecho todas las flores, pero a la marchita silvestre la besó, infundiéndole voz, y ella rompió a cantar con el coro de angelitos que rodean al Altísimo, algunos muy de cerca otros formando círculos en torno a los primeros, círculos que se extienden hasta el infinito, pero todos rebosantes de felicidad. Y todos cantaban, grandes y chicos, junto con el buen chiquillo bienaventurado y la pobre flor silvestre que había estado abandonada, entre la basura de la calleja estrecha y oscura, el día de la mudanza.
[/FONT]