Interpretar a la Biblia

2 Enero 2010
1.188
0
www.youtube.com
Hola a todos :)

Me da la impresion (y es una critica fuerte) de que la Biblia esta tan sujeta a interpretacion, que no tiene ningun valor literal real. Ok, se ha dicho mucho al respecto pero dejenme presentar una analogia:

Para hacerlo muy sencillo, consideremos solamente el Nuevo Testamento. Frecuentemente existen debates para llegar a acuerdos con respecto a lo que se quiso decir, a lo que se considera bueno, malo, etc. No dire un pasaje en particular, porque este hecho es algo bien conocido, en general.

Ahora, digamos, en particular, las religiones anglicas, estas han modificado sus valores morales a medida que ha cambiado la sociedad y el tiempo, yo creo que pocos negarian esto. En terminos generales, se rige bajo los mismos estatutos, pero si hay ciertas frases a las que se le ha dado un "giro" y, en fin, se puede ser flexible con varios tecnicismos que aparecen en la Biblia, debido a que basicamente es literatura y utiliza muchas herramientas literarias.

Si dentro de una misma sociedad los ateos toman un libro, digamos, "Genealogia de la Moral" de Nietzsche-- y lo tomase como su "guia moral" podria de igual manera ser selectivo con las cosas que se consideran literales y con las que no, y entonces llegaria a una moral muy similar a la cristiana, tomando en cuenta que se vive dentro de una misma sociedad y que hay ciertos estandares mas o menos universales (la regla dorada, respetar al projimo, etc etc) sin que particularmente pertenezcan a ninguna religion.

Para resumir:

Mi opinion es que la Biblia no puede ser una fuente infalible y universal para obtener los valores morales por dos razones: primero, que se esta exageradamente sujeta a interpretaciones (en contraste, por ejemplo, con la Constitucion que rige a un pais, donde hay un sentido mas "positivista", dicho de otra forma, mas "literal" o "puntual"); y segundo, que sociedades con diferentes (o la ausencia de) religiones han llegado a valores morales muy similares a los cristianos.

¿Que opinan al respecto? De nuevo: soy agnostica pero espritual; no tengo nada en particular en contra de la religion, pero me interesa mucho saber la opinion de alguien que si es religioso.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Los testigos cristianos de Jehová han demostrado que quienes se rigen ABSOLUTAMENTE por la Biblia en sus vidas y asuntos religiosos, tienen excelentes resultados. Los frutos de los testigos mundialmente se conocen. Ellos son personas trabajadoras, no hacen daño al prójimo, no roban ni mienten, no practican sexo fuera de matrimonio ni homosexualidad, etc. En contraste, el mundo y todas las demás religiones son flexibles ante las reglas divinas. Para mí los testigos son quienes Jesús describe aquí:

(NM) Mat.5:3*“Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos.
4*”Felices son los que se lamentan, puesto que ellos serán consolados.
5*”Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra.
6*”Felices son los que tienen hambre y sed de justicia, puesto que ellos serán saciados.
7*”Felices son los misericordiosos, puesto que a ellos se les mostrará misericordia.
8*”Felices son los de corazón puro, puesto que ellos verán a Dios.
9*”Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios’.
10*”Felices son los que han sido perseguidos por causa de la justicia, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos.
11*”Felices son ustedes cuando los vituperen y los persigan y mentirosamente digan toda suerte de cosa inicua contra ustedes por mi causa. 12*Regocíjense y salten de gozo, puesto que grande es su galardón en los cielos; porque de esa manera persiguieron a los profetas antes de ustedes.
13*”Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su fuerza, ¿cómo se le restaurará su salinidad? Ya no sirve para nada, sino para echarla fuera para que los hombres la huellen.
14*”Ustedes son la luz del mundo. No se puede esconder una ciudad cuando está situada sobre una montaña. 15*No se enciende una lámpara y se pone debajo de la cesta de medir, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. 16*Así mismo resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres, para que ellos vean sus obras excelentes y den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Los testigos cristianos de Jehová han demostrado que quienes se rigen ABSOLUTAMENTE por la Biblia en sus vidas y asuntos religiosos, tienen excelentes resultados. Los frutos de los testigos mundialmente se conocen. Ellos son personas trabajadoras, no hacen daño al prójimo, no roban ni mienten, no practican sexo fuera de matrimonio ni homosexualidad, etc. En contraste, el mundo y todas las demás religiones son flexibles ante las reglas divinas. Para mí los testigos son quienes Jesús describe aquí:

Jajajaja...hasta derrame el rico cafe que me estaba tomando..¿Testigos Cristianos de Jehova?...No existe tal cosa...ahora entiendo la duda del forista...Con justa razon comenta eso, y todo eso por las SECTAS que proclaman tener la verdad absoluta.

¿Testigos Cristianos de Jehova? jejeje
 
Re: Interpretar a la Biblia

Los testigos cristianos de Jehová han demostrado que quienes se rigen ABSOLUTAMENTE por la Biblia en sus vidas y asuntos religiosos, tienen excelentes resultados.

¿En verdad la siguen al pie de la letra? Tengo la impresion de que tiene las mismas "posibilidades de interpretacion" que otros libros sagrados, pero tal vez estoy equivocada.

Y si es cierto que se rigen absolutamente por lo que diga exactamente la Biblia, ¿no seria peligroso si en algun pasaje se mencionara que hay que cometer un acto que se considere inapropiado bajo los estandares sociales modernos? Por ejemplo (me es dificil distinguir exactamente las diferentes practicas en los diferentes sabores de la religion cristiana), ver mal a alguien que tenga sexo fuera del matrimonio, etc.

Yo diria que es mas deseable una Biblia que deje abierta la ventana de algunas modificaciones no tan radicales ni severas aqui y alla, a medida que sea necesario para vivir en armonia en la sociedad, mas que una Biblia que fuera tan rigida que cayera en ser dogmatica, pienso que esto seria mas peligroso para el pensamiento moderno.
 
Re: Interpretar a la Biblia

No entiendo eso último, pero no creo que hable del tema...
Pero en cuanto a la Biblia... ella es un libro inspirado por Dios para nuestra información. No es un librito cualquiera para que sea manejado y cambiado a nuestro antojo. Tendría usted que entender el papel que debe jugar y siempre ha jugado en la vida de los siervos de Dios, su palabra escrita. Creo que ya eso es de otro tema también: la Biblia como palabra de Dios y no como palabra de hombre.
 
Re: Interpretar a la Biblia

No es un librito cualquiera para que sea manejado y cambiado a nuestro antojo.


Estoy de acuerdo, no diria que es algo que se tome a la ligera. Pero, si estaria de acuerdo con que... hay muchos pasajes que ahora se ignoran y que antes se tomaban literalmente; hay versos otros que toman el lugar de estos pasajes olvidados, y que ahora representan el "cuerpo popular", o, bien, que ahora son "mas mencionados", en lugar de los otros. Y probablemente esto sea debido a que se ha tenido que adaptar a los estandares de la sociedad contemporanea.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Hola a todos :)

Me da la impresion (y es una critica fuerte) de que la Biblia esta tan sujeta a interpretacion, que no tiene ningun valor literal real. Ok, se ha dicho mucho al respecto pero dejenme presentar una analogia:

Para hacerlo muy sencillo, consideremos solamente el Nuevo Testamento. Frecuentemente existen debates para llegar a acuerdos con respecto a lo que se quiso decir, a lo que se considera bueno, malo, etc. No dire un pasaje en particular, porque este hecho es algo bien conocido, en general.

Ahora, digamos, en particular, las religiones anglicas, estas han modificado sus valores morales a medida que ha cambiado la sociedad y el tiempo, yo creo que pocos negarian esto. En terminos generales, se rige bajo los mismos estatutos, pero si hay ciertas frases a las que se le ha dado un "giro" y, en fin, se puede ser flexible con varios tecnicismos que aparecen en la Biblia, debido a que basicamente es literatura y utiliza muchas herramientas literarias.

Si dentro de una misma sociedad los ateos toman un libro, digamos, "Genealogia de la Moral" de Nietzsche-- y lo tomase como su "guia moral" podria de igual manera ser selectivo con las cosas que se consideran literales y con las que no, y entonces llegaria a una moral muy similar a la cristiana, tomando en cuenta que se vive dentro de una misma sociedad y que hay ciertos estandares mas o menos universales (la regla dorada, respetar al projimo, etc etc) sin que particularmente pertenezcan a ninguna religion.

Para resumir:

Mi opinion es que la Biblia no puede ser una fuente infalible y universal para obtener los valores morales por dos razones: primero, que se esta exageradamente sujeta a interpretaciones (en contraste, por ejemplo, con la Constitucion que rige a un pais, donde hay un sentido mas "positivista", dicho de otra forma, mas "literal" o "puntual"); y segundo, que sociedades con diferentes (o la ausencia de) religiones han llegado a valores morales muy similares a los cristianos.

¿Que opinan al respecto? De nuevo: soy agnostica pero espritual; no tengo nada en particular en contra de la religion, pero me interesa mucho saber la opinion de alguien que si es religioso.


Hola jeistarrr

Juan
1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Este texto nos muestra una grande revelación. Nos enseña que la Palabra de Dios es engendrada en la mente de Dios, y por consiguiente s Eterna.

Nunca tuvo un principio porque siempre existió en el seno de la divinidad. Esta Palabra tenía personalidad y existencia propia. Además se señala que por medio de ella el Creador formó el universo, y como corona de la creación al hombre.

Al crear al universo, Dios quiso comunicarse con sus criaturas y revelerles sus mas íntimos pensamientos...y así fue como se le revelo al hombre.

2ª Pedro
1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Los hombres entendieron que estos manuscritos transformaban el alma...ya que al leerlos sentían en su ser La Presencia de Dios

La Palabra Viva es Cristo...y El Señor no es exclusivo de ningún grupo o religión...todos aquellos que le declaren como dueño y Seor de su vida están en la verdad...

Pues esos manuscritos pueden cambiar tambien tu alma...solo hay que creerle a Dios...cosa que no hizo Nietzsche

saludos
 
Re: Interpretar a la Biblia

Hola jeistarrr

La Palabra Viva es Cristo...y El Señor no es exclusivo de ningún grupo o religión...todos aquellos que le declaren como dueño y Seor de su vida están en la verdad...

Pues esos manuscritos pueden cambiar tambien tu alma...solo hay que creerle a Dios...cosa que no hizo Nietzsche

Hola :) Estoy de acuerdo con que puedes ser una persona con perfectamente aceptables estandares morales con la ayuda de la Biblia... tanto como de otros libros.

Debo confesar que el punto de que llame este tema a consideracion es que frecuentemente leo o escucho comentarios acerca de que los ateos/agnosticos no tienen forma de distinguir entre moral y anti-moral, debido a que no tienen una guia como la Biblia.

Pero mi punto es que: no solamente la Biblia puede servir de valor, de hecho, no se puede comprobar que ningun libro en particular, sea de Nietzsche o la palabra de Dios, cumplan esa labor, y puede que hayan diferentes medidas por las cuales una persona y una sociedad encuentran sus valores morales.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Hola :) Estoy de acuerdo con que puedes ser una persona con perfectamente aceptables estandares morales con la ayuda de la Biblia... tanto como de otros libros.

Debo confesar que el punto de que llame este tema a consideracion es que frecuentemente leo o escucho comentarios acerca de que los ateos/agnosticos no tienen forma de distinguir entre moral y anti-moral, debido a que no tienen una guia como la Biblia.

Pero mi punto es que: no solamente la Biblia puede servir de valor, de hecho, no se puede comprobar que ningun libro en particular, sea de Nietzsche o la palabra de Dios, cumplan esa labor, y puede que hayan diferentes medidas por las cuales una persona y una sociedad encuentran sus valores morales.
Hola

Unicamenete la Palabra de Dios es capaz de cambiar a las personas...La Palabra de Dios NO es como el periodico, porque las noticias cambian de un dia a otro...pierdes el interes de leer noticias que ya leiste en el pasado...No pasa eso con la Biblia, ya que esta Palabra esta viva.

Esa es la diferencia con los demas escritos... El autor de la Biblia esta vivo, cosa que no pasa con los atutores de los otros libros.

Saludos
 
Re: Interpretar a la Biblia

Hola

La Palabra de Dios NO es como el periodico, porque las noticias cambian de un dia a otro

Saludos

Pero... si estamos de acuerdo que si hay cosas que han cambiado, no?

vayikra dijo:
Unicamenete la Palabra de Dios es capaz de cambiar a las personas...

Creo que ambos puntos son debatibles... creo que esto ultimo que cite que dijiste entra mas dentro de lo dogmatico, por lo que no creo que valga la pena discutir.

En cuanto a lo primero, repito, muchas cosas se han "reconsiderado" (cambiado) con respecto a la Biblia en la religion.

Saludos :)
 
Re: Interpretar a la Biblia

Pero... si estamos de acuerdo que si hay cosas que han cambiado, no?



Creo que ambos puntos son debatibles... creo que esto ultimo que cite que dijiste entra mas dentro de lo dogmatico, por lo que no creo que valga la pena discutir.

En cuanto a lo primero, repito, muchas cosas se han "reconsiderado" (cambiado) con respecto a la Biblia en la religion.

Saludos :)

¿Como que cosas han cambiado?
 
Re: Interpretar a la Biblia

¿Como que cosas han cambiado?

Ok. Creo que son 3 cosas principalmente:

1) Traducciones--- la disonancia tanto cuando se cambia de idioma (existen conceptos extremadamente dificiles de traducir) y a traves del tiempo. Ejemplo "tratar bien"-- ¿tratar bien como? ¿Como se "trata" bien hoy o como se trataba en el pasado (de nuevo, segun estandares colectivos de la sociedad de lo que se considera "tratar bien", porque obviamente la Biblia no se actualiza, como dices, en el periodico para redefinir lo que es tratar bien)?
2) ¿De que doctrina religiosa estamos hablando? Hay muchas vertientes de la religion, unos toman este libro, otros son cristianos, que el pastor, el Padre, etc. En este caso definitivamente han incurrido en una seleccion arbitraria de lo que se considera dentro de dicha religion, segun sus intereses.
3) De nuevo, casi con certeza, se puede encontrar una frase que pueda ser utilizada a favor o en contra de lo que queramos. Como ejemplo de esto, en este mismo foro se debate en este momento acerca de como interpretar la palabra de Dios con respecto a si las mujeres deben ser calladitas, que si solo en ciertas circunstancias, etc. Asi como este ejemplo casi con seguridad se va a refutar, vaya, es dificil o es poco aceptable que alguien este de acuerdo con tales opiniones misoginas, pero esto es ahora, en este momento. Pero estoy segura que en otro momento, hace x años, era mucho mas aceptable y reconocido decir que las mujeres si debian ser calladitas.

En si las palabras siguen siendo las mismas, pero lo que cambia es lo que "comunmente se acepta acerca de lo que tal o tal se refiere". Bajo este criterio, entonces cual es el punto de guiarse por lo que dice la Biblia, si a final de cuentas, como dices, las personas pueden cambiar.

Es bastante evidente que a lo largo de la historia las practicas, la cultura, los valores han cambiado, incluyendo las religiones anglicas.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Creo que ya eso es de otro tema también: la Biblia como palabra de Dios y no como palabra de hombre.

Ok, tienes razon, quiza lo estoy diciendo desde el punto de vista de alguien que ve la Biblia mas como literatura.

En ese caso, estaria interesada en que tu me compartieras tu opinion acerca de si creer que se necesita la Biblia para tener valores morales. Por ejemplo, para un ateo, digamos que no tiene acceso a la Biblia, crees que puede ser una persona con valores aceptables? Mi opnion es: si, definitivamente.
 
Re: Interpretar a la Biblia

Jeistar, una cosa es la regla, otra cosa es el principio. Las reglas son temporales pero los principios son eternos.
Solo los siervos verdaderos de Dios siguen los principios eternos de la Biblia: el amor a Dios sobre todas las cosas y el amor al prójimo son los principales, pero hay muchos más principios bíblicos. Por ejemplo: el varón es cabeza de la mujer, el matrimonio debe mantenerse irrompible, el sexo es solo para un hombre y una mujer casados, nada que afecte el organismo muestra respeto a Dios, la sangre y la vida son inviolables, etc.
 
Re: Interpretar a la Biblia

jeistar, una cosa es la regla, otra cosa es el principio. Las reglas son temporales pero los principios son eternos. [...] Por ejemplo: [...] el sexo es solo para un hombre y una mujer casados

Considera esto: recientemente me entere de que hay ciertos "agujeros" en las reglas de los eventos olimpicos con respecto a la definicion de una "mujer" y un "hombre" (para efectos de descalificar a alguien que se haya hecho pasar por el genero opuesto en una competencia, simplemente para estandarizar).

Ahora, a medida que ha avanzado la ciencia hemos llegado a comprender los mecanismos por los cuales vemos diferencias en los generos a partir de la configuracion del ADN. Pero, ¿que me dices acerca de las anomalias en los cromosomas; el exceso o ausencia de estrogeno o testosterona; o quiza haber sido educado como "mujer" debido a alguna malformacion de los genitales externos de una persona, de ahi la confusion? ¿Entonces, estamos 100% seguros de llamar a alguien "homosexual" porque tiene preferncias diferentes? O, porque recibio un exceso de cierta hormona en el cerebro, por lo cual tiene comportamientos similares al genero opuesto? ¿Y si solo se es afeminado; si se es androgina? Etc, etc.

Entonces creo que resulta obvio que estos principios no resisten la prueba del tiempo y de la ciencia.
 
Re: Interpretar a la Biblia

La Biblia no es un libro de definiciones, pero explícitamente dice que :

(NM) 1Cor.6:9*¡Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, 10*ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.

Cada cosa está bien explicada... todos saben de lo que ahí se habla; ¿usted no?
 
Re: Interpretar a la Biblia

De acuerdo, pero el punto es que ¿como definirias de manera apropiada a lo que es un "hombre"?

Ejemplo: una niño nace con genitales de mujer, y lo educan como "niña". Se enamora de un hombre. Ok, creo que podriamos llegar a la conclusion de que es una "mujer" porque asi se considera asi misma y porque asi la consideran las demas personas.

Ahora, ¿que pasa si esto no es por equivocacion, que si el mismo quiere actuar como mujer (considerando que el comportamiento de diferentes generos sigue siendo una generalizacion y estereotipo, ya desmentida por los avances cientificos--- tal como decir que uno actua como "negro" o como "blanco", etc) o simplemente quiere amar a otro hombre siendo hombre el mismo?

O por ejemplo, que se encuentra en una situacion genetica ambigua: no existen estandares medicos/geneticos para definir si es un hombre o una mujer.

Me queda claro que existen cosas bien explicitas en la biblia; tambien quedo establecido internamente la biblia se contradice y se puede ser selectivo con lo que se considera verdad, dependiendo de los intereses de cada quien.

Hablando unicamente con respecto de como interpretar versos como estos, asi tan explicitos, digamos que aceptamos que el significado de ese parrafo es literamente: un hombre no debe acostarse con otro hombre. Si toma a consideracion el ejemplo que plantee acerca de la ambiguedad del genero (que es una posibilidad real) me queda claro que si se de lo que se habla: no se sabe! ¿Usted lo sabe?

La prueba de Turing es un experimento diseñado para definir si una computadora es capaz de engañar a un ser humano de que dicha computadora es tambien un ser humano. En el caso de que el humano fuera engañado, ¿que distincion real habria entre hablar con esta computadora o con otro humano, si ni siquiera se puede saber la diferencia? Ahora, comparemoslo con el caso del hombre/mujer. ¿Como podria usted estar seguro de que soy o no una mujer, aun viendome en persona? ¿Por mis genitales? ¿Por mi apariencia fisica, por la forma en que camino, por mis intereses, por la manera en que me educaron?
 
Re: Interpretar a la Biblia

Que tal Jeistarrr, un saludo.

Básicamente cometes el error de trasladar la incompetencia o defectos del hombre a la Biblia, concluyendo finalmente que por ésto la Biblia no es infalible. Es el mismo error que cometen aquellos que piensan que la abundancia de marihuaneros es culpa de la existencia de una ley que prohíbe tal droga.

Por lo demás, no es el hecho de interpretar per se el problema, sino la forma. Existe la mala interpretación y la buena interpretación, la correcta y la incorrecta. ¿Cómo podemos distinguir la una de la otra? Facil, como en todo orden de cosas, generalmente esperamos razones detrás de ellas. Entonces, una persona llegó a tal o cual conclusión basada en ciertas razones; es, pues, mediante el análisis de éstas razones que podemos juzgar si la conclusión o interpretación de aquella persona es mala o buena, correcta o incorrecta.

Por lo demás, el fin del Cristianismo es mayor que el mero echo de hacer a los hombres moralmente buenos, lo cual es solo el efecto que produce el propósito mayor, el cual es glorificar a Dios en Cristo Jesús. El fin principal del Cristianismo es la Gloria de Dios, no mejorar moralmente al hombre. Si el hombre busca como fin principal solo ser moralmente bueno, entonces busca erroneamente en las Escrituras.

Dios te guarde...
 
Re: Interpretar a la Biblia

@kimeradrummer

Básicamente cometes el error de trasladar la incompetencia o defectos del hombre a la Biblia, concluyendo finalmente que por ésto la Biblia no es infalible. Es el mismo error que cometen aquellos que piensan que la abundancia de marihuaneros es culpa de la existencia de una ley que prohíbe tal droga.

Perdon, pero en verdad no entiendo la analogia. No comprendo a que te refieres con que traslado la incompetencia del hombre a la Biblia-- no quiero creer que te refieres al ejemplo del dilema de la persona con tendencias homosexuales. ¿Te refieres, entonces, a la incompetencia para clasificar a esta persona?

Hay una distincion bastante importante que en parte motivo este thread: la biblia, se sigue explicitamente; o se debe interpretar?

No me gusta plantearlo de esta manera, asi tan sencillo, porque es evidente que la respuesta en general es: si debemos seguirla, pero se debe interpretar, aunque si hay cosas que se mencionan de manera explicita.

Tambien he dicho que "los dogmas centrales" o, bien, "el cuerpo popular de ideas, dogmaticas o no" que generalmente se aceptan de la biblia, ha cambiado: tanto entre sociedades, como en el tiempo, como entre las diferentes ramas del cristianismo.

Es decir: la biblia no hace mucho mas favor que otros libros para que las personas elijan un estilo de vida que consideren apropiado.

Pero, entonces tu me dices esto:

el fin del Cristianismo es mayor que el mero echo de hacer a los hombres moralmente buenos, lo cual es solo el efecto que produce el propósito mayor, el cual es glorificar a Dios en Cristo Jesús. El fin principal del Cristianismo es la Gloria de Dios, no mejorar moralmente al hombre. Si el hombre busca como fin principal solo ser moralmente bueno, entonces busca erroneamente en las Escrituras.

En mi opinion, lo que dices si representa parte de la identidad cristiana, pero no creo que sea todo-- despues de todo, generalmente se acepta que una manera de glorificar a Dios es siguiendo su palabra, la biblia.

En lo personal, no tengo nada particularmente contra de la biblia mas que otros libros. Considero que vale la pena estudiarla, y, como casi otro libro, contiene mucha sabiduria, historia, etc. Pero un aspecto que me preocupa es el dogmatismo y la fe; es dificil generalizar y decir que todos los cristianos, o todas las personas religiosas lo son, pero si es un aspecto mas o menos evidente y mas o menos presente en casi todos los aspectos de la religion.

Pero debemos aceptar que muchas cosas que condenan los cristianos la obtienen de la biblia; por ejemplo, el sexo fuera de matrimonio y el homosexualismo. Hablo de estos porque me parecen particularmente arbitrarios y correspondientes a la epoca en que se escribieron. No creo que haya una razon en particular por lo que esto es un "no" en la biblia.