Buenas a todos:
Quisiera que me aclarasen con respecto a si es correcta la interpretación alternativa de Isaías 1:18:
Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana
Cuando se ha predicado este versículo por lo general se ha usado en que si nos ponemos a cuenta con Dios, El nos perdonará de nuestros pecados sucios y nuestra maldades, y éstas quedarán limpias como la nieve y la blanca lana.
Esta es la interpretación que se ha dado corrientemente a este versículo, que no es incorrecta, si lo vemos desde ese punto de vista.
Pero la interpretación alternativa, sin salirnos de los márgenes de interpretación bíblica, teniendo en cuenta este gran lema: LA ESCRITURA SE INTERPRETA CON LA ESCRITURA, es la siguiente.
Este versículo, también podría referirse más bien al concepto negativo de no estar a cuentas con Dios, me explico:
Cuando se hace referencia de parte de Dios a: Venid y estemos a cuentas.
Es un hecho que Dios desea que su pueblo se arrepienta de sus maldades, pecados y rebelión, para que sea perdonado.
Hasta aquí vamos bien, pero ahora el meollo del asunto es el siguiente.
En la segunda parte del versículo:si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Estos podrían estar hablando del estado de la lepra, cuando ésta empieza como llagas de color carmesí o rojizas y podrían culminar en un estado de leprocidad total como la nieve.
Y hay una enorme evidencia bíblica respecto a ésa interpretación:
En Isaías 1:6 dice:Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite.
Este versículo nos describe cómo ve Dios a Israel, lo describe como una persona muy enferma, en estado leproso.
Si nos vamos a Levítico 13:2,3: Cuando el hombre tuviere en la piel de su cuerpo hinchazón, o erupción, o mancha blanca y hubiere en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traido a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes. Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo. .
Estos síntomas representan muy bien al de Israel en Isaias 1:6.
El estado leproso comenzaba como lo declara Levítico 13:2,3,con llagas, erupciones e hinchazón y culminaba con un estado de blancura como nieve.
En Exodo 4:6, nos habla de las señales que Dios le dio a Moisés para que el pueblo le creyera que Dios lo había enviado.
Le dijo además Jehová: Mete tu mano en tu seno. Y él metió la mano en su seno; y cuando la sacó , he aquí su mano estaba leprosa como la nieve
En Números 12:10 cuando Dios castigó a María por haber hablado contra Moisés.
Y la nube se apartó del tabernáculo, y he aquí que María estaba leprosa como la nieve; y Aarón miró a María, y he aquí que estaba leprosa.
En 2 Reyes 5:27, nos señala el castigo que profirió Eliseo de parte de Dios sobre su criado, por haber tomado lo ajeno.
Por tanto la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu descendencia para siempre. Y salió de delante de él leproso, blanco como la nieve.
Estos versículos nos dan claramente a entender que lo blanco como la nieve se refiere al estado de leprocidad consumada.
Hay un sólo versículo que habla de la nieve como pureza y es en el Salmo 51:7.
Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve.
Que sería usado para interpretar Isaias 1:18 como normalmente se ha interpretado.
Pero con respecto a los versículos que antes les mencioné también creo que sería válido, además si leemos Isaías 1:5 que habla de la maldad de Israel y su apostasía contra Dios es una consecuencia natural que se ve en lo espiritual de como Dios lo ve en Isaias 1:6
Siempre la lepra en la Biblia es un símbolo del pecado en la vida del hombre.
Esto nos podría a partir Isaias 1:18 dar a entender que si nosotros no nos ponemos a cuenta lo más pronto posible con Dios, el pecado (que sería como la lepra) que está en nuestras vidas en forma de llagas carmesí u oscuras, no terminará por consumar por completo (blanco como la nieve).
Ahora mi pregunta es: ¿Sería realmente válida la interpretación alternativa desde el punto de vista bíblico? ¿Cual de las 2 interpretaciones es la más correcta? (ojo la más correcta no la más popular, no descarten la interpretación alternativa sólo porque no sea muy conocida).
Me gustaría que lo respondieran sobre todo una persona erudita en la Biblia y en especial si fuera algún judío mesiánico para encontrar la verdadera intención a este pasaje.
Saludos
Quisiera que me aclarasen con respecto a si es correcta la interpretación alternativa de Isaías 1:18:
Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana
Cuando se ha predicado este versículo por lo general se ha usado en que si nos ponemos a cuenta con Dios, El nos perdonará de nuestros pecados sucios y nuestra maldades, y éstas quedarán limpias como la nieve y la blanca lana.
Esta es la interpretación que se ha dado corrientemente a este versículo, que no es incorrecta, si lo vemos desde ese punto de vista.
Pero la interpretación alternativa, sin salirnos de los márgenes de interpretación bíblica, teniendo en cuenta este gran lema: LA ESCRITURA SE INTERPRETA CON LA ESCRITURA, es la siguiente.
Este versículo, también podría referirse más bien al concepto negativo de no estar a cuentas con Dios, me explico:
Cuando se hace referencia de parte de Dios a: Venid y estemos a cuentas.
Es un hecho que Dios desea que su pueblo se arrepienta de sus maldades, pecados y rebelión, para que sea perdonado.
Hasta aquí vamos bien, pero ahora el meollo del asunto es el siguiente.
En la segunda parte del versículo:si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Estos podrían estar hablando del estado de la lepra, cuando ésta empieza como llagas de color carmesí o rojizas y podrían culminar en un estado de leprocidad total como la nieve.
Y hay una enorme evidencia bíblica respecto a ésa interpretación:
En Isaías 1:6 dice:Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite.
Este versículo nos describe cómo ve Dios a Israel, lo describe como una persona muy enferma, en estado leproso.
Si nos vamos a Levítico 13:2,3: Cuando el hombre tuviere en la piel de su cuerpo hinchazón, o erupción, o mancha blanca y hubiere en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traido a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes. Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo. .
Estos síntomas representan muy bien al de Israel en Isaias 1:6.
El estado leproso comenzaba como lo declara Levítico 13:2,3,con llagas, erupciones e hinchazón y culminaba con un estado de blancura como nieve.
En Exodo 4:6, nos habla de las señales que Dios le dio a Moisés para que el pueblo le creyera que Dios lo había enviado.
Le dijo además Jehová: Mete tu mano en tu seno. Y él metió la mano en su seno; y cuando la sacó , he aquí su mano estaba leprosa como la nieve
En Números 12:10 cuando Dios castigó a María por haber hablado contra Moisés.
Y la nube se apartó del tabernáculo, y he aquí que María estaba leprosa como la nieve; y Aarón miró a María, y he aquí que estaba leprosa.
En 2 Reyes 5:27, nos señala el castigo que profirió Eliseo de parte de Dios sobre su criado, por haber tomado lo ajeno.
Por tanto la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu descendencia para siempre. Y salió de delante de él leproso, blanco como la nieve.
Estos versículos nos dan claramente a entender que lo blanco como la nieve se refiere al estado de leprocidad consumada.
Hay un sólo versículo que habla de la nieve como pureza y es en el Salmo 51:7.
Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve.
Que sería usado para interpretar Isaias 1:18 como normalmente se ha interpretado.
Pero con respecto a los versículos que antes les mencioné también creo que sería válido, además si leemos Isaías 1:5 que habla de la maldad de Israel y su apostasía contra Dios es una consecuencia natural que se ve en lo espiritual de como Dios lo ve en Isaias 1:6
Siempre la lepra en la Biblia es un símbolo del pecado en la vida del hombre.
Esto nos podría a partir Isaias 1:18 dar a entender que si nosotros no nos ponemos a cuenta lo más pronto posible con Dios, el pecado (que sería como la lepra) que está en nuestras vidas en forma de llagas carmesí u oscuras, no terminará por consumar por completo (blanco como la nieve).
Ahora mi pregunta es: ¿Sería realmente válida la interpretación alternativa desde el punto de vista bíblico? ¿Cual de las 2 interpretaciones es la más correcta? (ojo la más correcta no la más popular, no descarten la interpretación alternativa sólo porque no sea muy conocida).
Me gustaría que lo respondieran sobre todo una persona erudita en la Biblia y en especial si fuera algún judío mesiánico para encontrar la verdadera intención a este pasaje.
Saludos