inmortalidad del alma católica y protestante ¿es lo mismo?

Re: inmortalidad del alma católica y protestante ¿es lo mismo?

Entonces la suerte de unos y la de otros hasta hoy es la misma, segun tu, porque unos estan dormidos y otros muertos y finalmente pasado miles de años serán despertados y juzgados y hasta entonces, los malos pagarán y los buenos resucitados.

Finalmente, lo que tu afirmas es que los dcitaroes asesinos están sin ser juzgado, a pesar de que mataron a millones, como mi abuela, tambien, que lo peor que hacia era matar una cucaracha, pero ella dormida. Que injusto.

Porque aun cuando salgas con la cantaleta de que para Dios, un minuto son mil años, y mil años un minuto, lo cierto es que fuimos hechos por El, carentes de sus poderes y sujetos al peso del tiempo, que es sobre lo unico que no podemos controlar, por tanto que un malvado, espere cientos de años antes de ser lanzado al castigo eterno igual que un bueno para ser gratificado con la presencia de Dios, es injusto.

Y Dios, no es injusto.

La "suerte" de ambos es muy distinta ¿de donse sacas que es la misma suerte para unos y otros? entiendo que unos para vida eyterna y los otros para condenaciòn eterna. No hay lugar para tal confusión.


La escritura es clara: Es necesario que el hombre muera una sola vez y depues el juicio ¿que significa esto? que no hay mas obra que valga, pues "dormidos" en el Señor (santos, salvos) y muertos (para condenaciòn eterna) estan esperando el juicio ¿hasta cuando?

Hay dos resurecciones.

La primera resurección es para los que alcanzaron salvación, bienaventurado aquel que alcance esta resurrección gloriosa.

la segunda resurrección encambio es para condenación eterna.

Se trata de la reurección de muertos, literlmente muertos, personas que murieron en sus pecados y delitos. Ellos serán juzgados mil años despues, serán resucitados y juzgados delante del gran trono blanco; serán leidas sus obras y no seràn encontrados sus nombres en el libro de la vida. Una vez juzgados serán hechados al lago de fuego, esta es la muerte segunda.

Como ves, no es lo mismo esatr muerto que dormido espiritualmente hablando.

Un saludo.
 
Re: inmortalidad del alma católica y protestante ¿es lo mismo?

Las almas de los que "duermen" en Cristo, estan en la presencia del Señor y duermen, precisamente, no andan por ahi de sonámblulos, sino que descansan de todas sus obras pues duermen.

Yo te pregunto

¿tu cuando duermes, trabajas?

Un saludo
Cuando se está dormido, no se trabaja. Puedo estar dormido en la presencia de cien mil almas en el estadio y no me entero de lo que pasa en la cancha, para tener conciencia de lo que pasa necesito ser despertado; sucederá cuando Cristo venga y me despierte. No trae un supuesto espíritu mio, trae "su voz de trompeta" y resucito. Me da otra vez aliento o espíritu de vida.

Si los muertos descansan en el Señor lo hacen en sus tumbas y sus obras siguen registradas en los libros celestiales. De Lázaro está escrito: Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Jn 11.11-12. Por ningún lado veremos que insinuó que traía el supuesto espíritu de Lázaro y que se le metió en el cuerpo. Viene con todos sus santos ángeles.
 
Re: inmortalidad del alma católica y protestante ¿es lo mismo?

La "suerte" de ambos es muy distinta ¿de donse sacas que es la misma suerte para unos y otros? entiendo que unos para vida eyterna y los otros para condenaciòn eterna. No hay lugar para tal confusión.


La escritura es clara: Es necesario que el hombre muera una sola vez y depues el juicio ¿que significa esto? que no hay mas obra que valga, pues "dormidos" en el Señor (santos, salvos) y muertos (para condenaciòn eterna) estan esperando el juicio ¿hasta cuando?

Hay dos resurecciones.

La primera resurección es para los que alcanzaron salvación, bienaventurado aquel que alcance esta resurrección gloriosa.

la segunda resurrección encambio es para condenación eterna.

Se trata de la reurección de muertos, literlmente muertos, personas que murieron en sus pecados y delitos. Ellos serán juzgados mil años despues, serán resucitados y juzgados delante del gran trono blanco; serán leidas sus obras y no seràn encontrados sus nombres en el libro de la vida. Una vez juzgados serán hechados al lago de fuego, esta es la muerte segunda.

Como ves, no es lo mismo esatr muerto que dormido espiritualmente hablando.

Un saludo.

No se porque esa práctica de omitir palabras, con tal de reposicionar sus ideas.

Repito;

Tu tesis de; dormidos unos y muertos otros, para el caso es el mismo HOY.

Tu tesis respalda, la idea de que los malos, asesinos, violadores, etc.. Al morir permanecerán muertos, hasta que regrese nuestro Señor, para ser juzgados y lanzados al castigo eterno. Y los buenos que murieron, están AHORITA dormidos, sin percibir la Gloria del Altisimo, hasta que regrese el Señor y reciban su denario, según tu.

Entonces HOY, con tus ideas, corren los buenos y los malos, la misma suerte. Unos están dormidos y otros muertos. Ya en el futuro, cambiará, pero ahorita, ni unos disfrutan de Dios, ni los otros reciben aún su castigo, y eso es un absurdo.

Al final de la jornada, si trabajaste, en la viña del Señor recibiras tu denario, Así lo prometió El Señor. Y si no lo hiciste, pues no recibirás nada. Incluso dijo; si escuchas su voz en la hora once, al final de tu jornada y aceptas, su voluntad, El dará su denario, que es la salvación.

Dios es lento para enojarse y rapidismo para perdonar.

Bien te digo, Hoy estarás conmigo en el Reino de los Cielos. Jesús de Nazaret al buen ladrón en la cruz.

No creeras, que dijo;

Bien te digo hoy, estarás conmigo en el Reino de los Cielos.

Como es posible que entiendan lo anterior, absurdo.

Bien te digo hoy, ¿por que hoy? porque ayer no estabamos aqui, por eso te lo digo, hoy.

Que tonteria. No estimados, dijo

Bien te digo, hoy estarás conmigo en El Reino de los Cielos.

Esto es una promesa, lo otro, es un absurdo.

Despues de la resurreción del Señor, que fue El primero en resucitar a la vida eterna, todos los que mueren, ya no sufren el castigo adamico, el pecado de Adan, y la vida triunfa, sobre la muerte.