Injusticia...

16 Agosto 2007
49
0
rpgmakero.blogspot.com
Hace tiempo que posteé sobre lo que voy a escribir....
Es un tema complicado y obtuve varias respuestas, y ninguna resolvió mi duda al completo, y si vuelvo a analizar todo desde las raíces, ni siquiera un poco...

Intentad leer con los 5 sentidos puestos... siempre recibo respuestas que no tienen nada que ver o que no aclaran nada de lo que digo...

¿Qué es lo que diferencia a alguien que ha decidido seguir a Cristo con alguien que no?

Lo primero que se puede pensar es que no tengan un corazón, una voluntad, una persona, un lo que sea, "apto", por así decirlo, de aceptarle...

Si esto es así, yo pregunto, ¿Por qué nos creó Dios a cada uno con estos factores diferentes? Alguien que no tiene lo necesario para aceptarle no tiene la culpa de haber nacido así...

Luego... mucha gente me dice que no, que todos nacimos iguales, empezamos todos de cero...
Entonces lo primero que piensa uno es que si todos nacemos iguales, lo que de verdad influye es el ambiente donde has desarrollado tu vida, las influencias, y tal... Veo esto injusto, :S. Alguien que ha nacido en un mal ambiente no tiene culpa de haber nacido allí, no lo ha decidido él... :S.

Voy a hacer una metáfora para que me entiendan...

Si yo cojo dos reglas, las pongo sobre un papel. Si las dos empiezan igual, es decir, son paralelas, y trazo una línea en cada una, el resultado va a ser el mismo, van a terminar igual porque han empezado exactamente igual. Ahora bien, se puede pensar... Depende del trazador... el trazador puede ser malo y desviarse por el mal camino... ¿Entonces? ¡Eso es injusto! ¿Por qué Dios no nos ha dado a todos el mismo comienzo y el mismo trazador? ¡Esto es desigualdad!, ¡Somos su creación, debería responsabilizarse Él de los que salen mal! Me responderéis... ya, pero él ya murió en la cruz para esto... Sí, ya, pero con esto englobo más cosas, me refiero también al hecho de que una persona acepte ese sacrificio o no...

Espero que se me haya entendido, y por favor, intentad no postear por postear... que mucha gente postea cosas que ya debato arriba...

Saludos y gracias de antemano...
 
Re: Injusticia...

Hace tiempo que posteé sobre lo que voy a escribir....
Es un tema complicado y obtuve varias respuestas, y ninguna resolvió mi duda al completo, y si vuelvo a analizar todo desde las raíces, ni siquiera un poco...

Intentad leer con los 5 sentidos puestos... siempre recibo respuestas que no tienen nada que ver o que no aclaran nada de lo que digo...

¿Qué es lo que diferencia a alguien que ha decidido seguir a Cristo con alguien que no?

Lo primero que se puede pensar es que no tengan un corazón, una voluntad, una persona, un lo que sea, "apto", por así decirlo, de aceptarle...

Si esto es así, yo pregunto, ¿Por qué nos creó Dios a cada uno con estos factores diferentes? Alguien que no tiene lo necesario para aceptarle no tiene la culpa de haber nacido así...

Luego... mucha gente me dice que no, que todos nacimos iguales, empezamos todos de cero...
Entonces lo primero que piensa uno es que si todos nacemos iguales, lo que de verdad influye es el ambiente donde has desarrollado tu vida, las influencias, y tal... Veo esto injusto, :S. Alguien que ha nacido en un mal ambiente no tiene culpa de haber nacido allí, no lo ha decidido él... :S.

Voy a hacer una metáfora para que me entiendan...

Si yo cojo dos reglas, las pongo sobre un papel. Si las dos empiezan igual, es decir, son paralelas, y trazo una línea en cada una, el resultado va a ser el mismo, van a terminar igual porque han empezado exactamente igual. Ahora bien, se puede pensar... Depende del trazador... el trazador puede ser malo y desviarse por el mal camino... ¿Entonces? ¡Eso es injusto! ¿Por qué Dios no nos ha dado a todos el mismo comienzo y el mismo trazador? ¡Esto es desigualdad!, ¡Somos su creación, debería responsabilizarse Él de los que salen mal! Me responderéis... ya, pero él ya murió en la cruz para esto... Sí, ya, pero con esto englobo más cosas, me refiero también al hecho de que una persona acepte ese sacrificio o no...

Espero que se me haya entendido, y por favor, intentad no postear por postear... que mucha gente postea cosas que ya debato arriba...

Saludos y gracias de antemano...

---------------------------------------------------​

El problema de lo que preguntas no esta en Dios sino en el hombre y el pecado. Dios nos hizo a todos con el mismo proposito y preparo de antemano todo lo que necesitabamos para conseguir el proposito de Dios en nuestras vidas pero al hacernos a su imagen y semejanza nos dio libre albedrio para escoger entre el bien y el mal de tal manera que los que en su eleccion se inclinan por el mal y se regocijan en el, van perdiendo el proposito y sentido de Dios en sus vidas, llegando a perderse si no se arrepienten (porque para eso Dios dio a su Hijo Jesucristo, para salvar lo que se habia perdido).

Todos nos hemos desviado por el camino del pecado y por lo tanto estabamos perdidos. Esta es la cruda realidad, no es que algunos estuviesen salvados y otros perdidos. Todos estabamos perdidos y ante esta condicion del hombre, Dios en su amor, proveyo la solucion, entrego a su Hijo Jesucristo en sacrificio expiatorio por el pecado del mundo, de lo demas te da testimonio el evangelio.

Juan 3:16

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.


El proposito de Dios es que nadie se pierda, pero no obliga a nadie a salvarse, deben quererlo libre y voluntariamente. Dios ya hizo su parte, ahora la pelota esta en nuestro campo y nos toca jugarla a nosotros, asi que si creemos a Dios aceptando lo que hizo por nosotros en Cristo Jesus tenemos esa oportunidad que necesitamos para ser salvos. Esto solo es el principio, porque nadie puede engañar a Dios, es decir, si vas a esta relacion con Dios con un corazon sincero y honesto, Dios se encargara de darte la gracia que necesitas para ser salvo, es mas, El te salvara, pero si lo rechazas, la culpa no es de Dios, es tuya.

Muchos como no quieren arrepentirse, ni dejar el pecado, culpan a Dios de injusto pero se engañan a si mismos porque ciertamente Dios ya lo hizo todo por ellos y lo demostro muriendo en una cruz, en forma humana, y no se volvio atras para demostrar que iba en serio y este pacto lo firmo con su sangre. ¿Que mas quieres para convencerte?, ahora la decision es tuya, pero no culpes a Dios de tus decisiones.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Injusticia...

---------------------------------------------------​

El problema de lo que preguntas no esta en Dios sino en el hombre y el pecado. Dios nos hizo a todos con el mismo proposito y preparo de antemano todo lo que necesitabamos para conseguir el proposito de Dios en nuestras vidas pero al hacernos a su imagen y semejanza nos dio libre albedrio para escoger entre el bien y el mal de tal manera que los que en su eleccion se inclinan por el mal y se regocijan en el, van perdiendo el proposito y sentido de Dios en sus vidas, llegando a perderse si no se arrepienten (porque para eso Dios dio a su Hijo Jesucristo, para salvar lo que se habia perdido).

Todos nos hemos desviado por el camino del pecado y por lo tanto estabamos perdidos. Esta es la cruda realidad, no es que algunos estuviesen salvados y otros perdidos. Todos estabamos perdidos y ante esta condicion del hombre, Dios en su amor, proveyo la solucion, entrego a su Hijo Jesucristo en sacrificio expiatorio por el pecado del mundo, de lo demas te da testimonio el evangelio.

Juan 3:16

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.


El proposito de Dios es que nadie se pierda, pero no obliga a nadie a salvarse, deben quererlo libre y voluntariamente. Dios ya hizo su parte, ahora la pelota esta en nuestro campo y nos toca jugarla a nosotros, asi que si creemos a Dios aceptando lo que hizo por nosotros en Cristo Jesus tenemos esa oportunidad que necesitamos para ser salvos. Esto solo es el principio, porque nadie puede engañar a Dios, es decir, si vas a esta relacion con Dios con un corazon sincero y honesto, Dios se encargara de darte la gracia que necesitas para ser salvo, es mas, El te salvara, pero si lo rechazas, la culpa no es de Dios, es tuya.

Muchos como no quieren arrepentirse, ni dejar el pecado, culpan a Dios de injusto pero se engañan a si mismos porque ciertamente Dios ya lo hizo todo por ellos y lo demostro muriendo en una cruz, en forma humana, y no se volvio atras para demostrar que iba en serio y este pacto lo firmo con su sangre. ¿Que mas quieres para convencerte?, ahora la decision es tuya, pero no culpes a Dios de tus decisiones.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

No has entendido la idea principal de mi post...
¿Por qué hay gente que tiene humildad para aceptarle y gente que no?
La gente que no tiene esa humildad ha nacido así, se ha hecho así, o como quieras llamarlo. Ellos no han decidido nacer en esa persona que tomará un camino equivocado.
Si hay gente que le acepta y gente que no, quiere decir que los que le aceptan tienen un "algo" especial que les da humildad para aceptarle... bien... ¿Por qué los demás no tienen ese algo? ¿Por qué Dios no ha puesto ese algo diferente en todo el mundo para que le acepte? Si de verdad hubiese igualdad de oportunidades e igualdad al nacer, todos terminaríamos tomando las mismas decisiones... ¡Pero no es así! Por tanto, algo de diferente deben de tener para tomar la decisión correcta... y ese algo no lo tiene todo el mundo... eso es injusto.

Saludos.
 
Re: Injusticia...


----------------------------------------------​

No has entendido la idea principal de mi post...
¿Por qué hay gente que tiene humildad para aceptarle y gente que no?
La gente que no tiene esa humildad ha nacido así, se ha hecho así, o como quieras llamarlo. Ellos no han decidido nacer en esa persona que tomará un camino equivocado.

Eso es lo de menos, la respuesta seria que eso es asi como consecuencia del pecado en el mundo, y al multiplicarse y propagarse, a dado lugar a eso. Como consecuencia todos le hemos rechazado, luego Dios en su gracia nos habla al corazon para que nos arrepintamos y nos volvamos a El. Aunque no todos quieren.

Dios ha provisto lo necesario para que las cosas cambien. Dios ha dado a su Hijo Jesucristo.

Lucas 11:10

Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y
al que llama, se le abrirá.

Lucas 11:13

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial
dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?

Juan 6:37

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí
viene, no le echo fuera.


Si hay gente que le acepta y gente que no, quiere decir que los que le aceptan tienen un "algo" especial que les da humildad para aceptarle... bien... ¿Por qué los demás no tienen ese algo?

Los que lo necesiten solo tienen que pedir, pero que pidan segun la voluntad de Dios y no egoistamente.

Santiago 4:3

Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en
vuestros deleites.


Cuando se pide conforme a la voluntad de Dios por medio de Cristo (que es nuestra justicia, y es quien nos hace aceptos para Dios), tenemos lo que hemos pedido.

1 Juan 5:14

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos
alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

1 Juan 5:15

Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos,
sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.


¿Puedes creer esto?

Marcos 2:17

Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad
de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos,
sino a pecadores.


¿Por qué Dios no ha puesto ese algo diferente en todo el mundo para que le acepte? Si de verdad hubiese igualdad de oportunidades e igualdad al nacer, todos terminaríamos tomando las mismas decisiones... ¡Pero no es así!

Porque entonces no hubiese hecho seres a su imagen y semejanza, sino a unos automatas y, si esto fuese asi, no podriamos participar de su plenitud y gloria en Cristo Jesus. A Cristo le costo su vida decidir por la voluntad de Dios y la entrego voluntariamente.

No todos quieren entregar la vida a Dios incondicionalmente. La culpa no es de Dios, es de quien toma la decision.

Por tanto, algo de diferente deben de tener para tomar la decisión correcta... y ese algo no lo tiene todo el mundo... eso es injusto.

La diferencia es que unos tienen a Cristo en sus vidas (porque lo recibieron, rindiendole la vida incondicionalmente) y otros no. Luego, El te da de su gracia para cumplir con la voluntad de Dios.

Lucas 14:33

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo
que posee, no puede ser mi discípulo.


No todos quieren a Dios, otros prefieren disponer de sus vidas a su aire y de lo que siembran terminaran cosechando.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

P.D. Mientras sigas culpando a Dios, solo te haras daño a ti mismo y a quien tengas alrededor. Esa actitud solo te hace daño.
 
Re: Injusticia...

--------------------------------------------​

Por tanto, algo de diferente deben de tener para tomar la decisión correcta... y ese algo no lo tiene todo el mundo... eso es injusto.

Me falto un comentario a esto. Cristo a sido dado para todos, pero no es culpa de Dios, si la gente, con su libre albedrio, rechaza a Cristo. El proposito de Dios es que lo reciban y salvarlos.

Juan 3:16

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.

1 Timoteo 4:10

que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque
esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos
los hombres, mayormente de los que creen.


La pregunta seria: ¿Puedes tu creer en la Buena Noticia que Dios te da a traves de Jesucristo?. En Cristo esta la salvacion de Dios para todo aquel que crea.

Hechos 4:12

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre
bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


Y si no tienes fe para creerlo, pidela A Dios.

Lucas 11:13

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial
dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Injusticia...

----------------------------------------------​



Eso es lo de menos, la respuesta seria que eso es asi como consecuencia del pecado en el mundo, y al multiplicarse y propagarse, a dado lugar a eso. Como consecuencia todos le hemos rechazado, luego Dios en su gracia nos habla al corazon para que nos arrepintamos y nos volvamos a El. Aunque no todos quieren.

Dios ha provisto lo necesario para que las cosas cambien. Dios ha dado a su Hijo Jesucristo.

Lucas 11:10

Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y
al que llama, se le abrirá.

Lucas 11:13

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial
dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?

Juan 6:37

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí
viene, no le echo fuera.




Los que lo necesiten solo tienen que pedir, pero que pidan segun la voluntad de Dios y no egoistamente.

Santiago 4:3

Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en
vuestros deleites.


Cuando se pide conforme a la voluntad de Dios por medio de Cristo (que es nuestra justicia, y es quien nos hace aceptos para Dios), tenemos lo que hemos pedido.

1 Juan 5:14

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos
alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

1 Juan 5:15

Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos,
sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.


¿Puedes creer esto?

Marcos 2:17

Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad
de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos,
sino a pecadores.




Porque entonces no hubiese hecho seres a su imagen y semejanza, sino a unos automatas y, si esto fuese asi, no podriamos participar de su plenitud y gloria en Cristo Jesus. A Cristo le costo su vida decidir por la voluntad de Dios y la entrego voluntariamente.

No todos quieren entregar la vida a Dios incondicionalmente. La culpa no es de Dios, es de quien toma la decision.



La diferencia es que unos tienen a Cristo en sus vidas (porque lo recibieron, rindiendole la vida incondicionalmente) y otros no. Luego, El te da de su gracia para cumplir con la voluntad de Dios.

Lucas 14:33

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo
que posee, no puede ser mi discípulo.


No todos quieren a Dios, otros prefieren disponer de sus vidas a su aire y de lo que siembran terminaran cosechando.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

P.D. Mientras sigas culpando a Dios, solo te haras daño a ti mismo y a quien tengas alrededor. Esa actitud solo te hace daño.


Entonces que algunos sean lo suficientemente humildes para aceptar a Jesús y otros no es consecuencia del pecado, ¿No?
Bien. Todo el mundo es pecador, vale, estoy muy de acuerdo en esto. Pero imagina, el señor X es pecador. El señor X no ha decidido nacer pecador. Al señor X le dicen que puede ir al cielo igual si acepta el sacrificio de Jesús. El señor X lo rechaza porque no es suficientemente humilde y ama más al mundo.
El señor Y es pecador. El señor Y no ha decidido nacer pecador. Al señor Y le dicen que puede ir al cielo igual si acepta el sacrificio de Jesús. El señor Y lo acepta porque es lo suficientemente humilde y ama la bondad.

¿Qué diferencia ha habido antes de que el señor Y sea salvo entre el señor X y el señor Y?

Quizás la respuesta sea su humildad... si así fuese, Dios, debería comprender que el señor X no ha nacido con la humildad o amor a la bondad suficiente como para aceptarle. Debería comprender que el hecho de que el señor X y el señor Y hayan llevado una vida diferente y hayan nacido con un corazón diferente es influyente en su decisión. Pero claro... ¡No es culpa del señor X haber nacido en una persona sin suficiente humildad! Y bueno... intenta profundizar más esto... con esto también me refiero a que no va a creer la muerte de Cristo!, así ha nacido, así se ha hecho y así ha llevado la vida! es comprensible! a lo mejor si tú hubieses nacido con su mismo corazón y hubieses llevado su misma vida también hubieses actuado igual! porque al fin y al cabo lo definitivo es la humildad...
Todo lo que me dices lo entiendo y lo sé, pero aquí quiero llegar...

Saludos.

PD: ¿Quién es el creador del pecado? (Todo necesita un creador, ¿No?)
 
Re: Injusticia...


---------------------------------------------------​

Entonces que algunos sean lo suficientemente humildes para aceptar a Jesús y otros no es consecuencia del pecado, ¿No?
Bien. Todo el mundo es pecador, vale, estoy muy de acuerdo en esto. Pero imagina, el señor X es pecador. El señor X no ha decidido nacer pecador. Al señor X le dicen que puede ir al cielo igual si acepta el sacrificio de Jesús. El señor X lo rechaza porque no es suficientemente humilde y ama más al mundo.
El señor Y es pecador. El señor Y no ha decidido nacer pecador. Al señor Y le dicen que puede ir al cielo igual si acepta el sacrificio de Jesús. El señor Y lo acepta porque es lo suficientemente humilde y ama la bondad.

¿Qué diferencia ha habido antes de que el señor Y sea salvo entre el señor X y el señor Y?

No es cuestion de humildad sino de fe, uno no creyo a Dios y le rechazo y otro si creyo y le entrego su corazon.

Quizás la respuesta sea su humildad... si así fuese, Dios, debería comprender que el señor X no ha nacido con la humildad o amor a la bondad suficiente como para aceptarle. Debería comprender que el hecho de que el señor X y el señor Y hayan llevado una vida diferente y hayan nacido con un corazón diferente es influyente en su decisión. Pero claro... ¡No es culpa del señor X haber nacido en una persona sin suficiente humildad!

Es culpa del señor X rechazar a Dios, y lo que hizo por el, en la persona de Cristo Jesus.

Y bueno... intenta profundizar más esto... con esto también me refiero a que no va a creer la muerte de Cristo!, así ha nacido, así se ha hecho y así ha llevado la vida! es comprensible! a lo mejor si tú hubieses nacido con su mismo corazón y hubieses llevado su misma vida también hubieses actuado igual! porque al fin y al cabo lo definitivo es la humildad...

Segun yo lo veo la humildad llega como consecuencia de la obra de Cristo en nosotros por su Espiritu. Primero es el ofrecimiento del regalo de Dios para tu vida, que es Cristo, y segun tu decision de recibirlo o rechazarlo, asi deviene el futuro. Aunque no debemos de olvidar que nadie puede engañar a Dios y El ve las intenciones ocultas del corazon, por eso debemos ser honestos y sinceros, si nos acercamos a Dios.

Todo lo que me dices lo entiendo y lo sé, pero aquí quiero llegar...

PD: ¿Quién es el creador del pecado? (Todo necesita un creador, ¿No?)

El creador del pecado es la criatura, que al no ser perfecto, como es Dios, se equivoca.

El pecado original es querer ser Dios por uno mismo, sin necesitar a Dios, y eso es imposible. Esa fue la causa de la caida de Lucifer y fue con este pecado que tento a Eva.

Génesis 3:5

sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán
abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el
bien y el mal.


Por otro lado es cierto que Dios nos creo para hacernos participes de su gloria y majestad en Cristo Jesus, per eso es imposible aparte de Dios.

Apocalipsis 3:21

Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono,
así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su
trono.


Dios quiere ser Dios en nosotros, pero solo es posible en Cristo.

Juan 17:21

para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en
ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el
mundo crea que tú me enviaste.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Injusticia...

Hola

Somos producto de nuestras propias decisiones, buenas o malas.

Si alguno nació más o menos predispuesto a un determinado tipo de conducta, no será juzgado por eso, sino por lo que ha hecho libremente con lo que se le dio. Si hay algo en su naturaleza que le resta libertad, será un atenuante para sus responsabilidades.

Cada cual será juzgado por lo que recibió. El que más, más, el que menos, menos.
 
Re: Injusticia...

Amado hermano Rpgmakero. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Amado hermano, veo que no te ha sido posible el comprender la diversidad. Y veo que tampoco ha sido comprensible para quien te ha dado respuesta, pues se va por las "ramas". No es producto del pecado, la diversidad sino de otros factores. Factores que tienen que ver con la cultura, con la idiosincracia, con la educación, con la formación, con la fe y con el credo de las personas.

Este tema, amado hermano, debes abarcarlo más allá del creyente en Jesús o no. Debes verlo desde el punto de vista de toda la humanidad. No puedes pedirle a un hinduísta que te enseñe sobre Jesús, ¿no?, lo mismo puedes esperar de un budista, de un confusionista o de un taoísta. Desde el punto de vista de los "cristianos", ningún feligrés de esas religiones sería "salvo".¡ Craso error! ya te lo explicaré más adelante.

Ahora veamos tu "caso" en medio del mundo cristiano. En él ocurre lo que tu dices: a unos les es muy fácil creer y aceptar todo lo que enseña el cristianismo y a otros, les cuesta mucho o simplemente NO LO ACEPTAN. Esto se puede dar, incluso, dentro de una misma familia cristiana. Puede ser que un hijo sea lo suficientemente humilde para creer y aceptar y otro hijo puede ser absolutamente rebelde y no creer. No tiene, como dices tú, la suficiente humildad como para aceptar lo que el hermano, tan humildemente, acepta.

Eso ¿hace injusto a Dios?. NO, amado hermano, no hace injusto a Dios, puesto que ambos hermanos tienen humildad en su corazón, solo que uno lo demuestra en el ejemplo y el otro lo puede mostrar en otras circunstancias. Pero la diferencia no la hace la humildad sino que otros factores: sensibilidad, comprensión, aceptación, abnegación, disposición a creer, a aceptar, apertura de mente y de corazón, etc,etc. Y eso generalmente, amado hermano tiene que ver con la herencia genética. ¿Cómo puedes comprender que de una misma familia salga un sacerdote y un delincuente?. Ambos recibieron la misma formación, la misma educación y el mismo amor familiar.

Ahora, ¿qué tiene esto que ver con la salvación? ¡NADA!. Todos somos salvos. Creamos o no creamos. Profesemos o no profesemos el cristianismo, todos somos salvos. Solo cuando el ser opte a ir al seno del Padre (Reino de los Cielos) todos estarán en igualdad de condición: partirán de cero. cero en fe, cero en credo, cero en profesar esta u esta otra religión. Todos comenzarán nivelados en cero. Ahí comprobarás la justicia de Dios y verás con suma alegría que no hay diferencia alguna en alcanzar su infinito amor.


Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.










 
Re: Injusticia...

Amado hermano Rpgmakero. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Amado hermano, veo que no te ha sido posible el comprender la diversidad. Y veo que tampoco ha sido comprensible para quien te ha dado respuesta, pues se va por las "ramas". No es producto del pecado, la diversidad sino de otros factores. Factores que tienen que ver con la cultura, con la idiosincracia, con la educación, con la formación, con la fe y con el credo de las personas.

Este tema, amado hermano, debes abarcarlo más allá del creyente en Jesús o no. Debes verlo desde el punto de vista de toda la humanidad. No puedes pedirle a un hinduísta que te enseñe sobre Jesús, ¿no?, lo mismo puedes esperar de un budista, de un confusionista o de un taoísta. Desde el punto de vista de los "cristianos", ningún feligrés de esas religiones sería "salvo".¡ Craso error! ya te lo explicaré más adelante.

Ahora veamos tu "caso" en medio del mundo cristiano. En él ocurre lo que tu dices: a unos les es muy fácil creer y aceptar todo lo que enseña el cristianismo y a otros, les cuesta mucho o simplemente NO LO ACEPTAN. Esto se puede dar, incluso, dentro de una misma familia cristiana. Puede ser que un hijo sea lo suficientemente humilde para creer y aceptar y otro hijo puede ser absolutamente rebelde y no creer. No tiene, como dices tú, la suficiente humildad como para aceptar lo que el hermano, tan humildemente, acepta.

Eso ¿hace injusto a Dios?. NO, amado hermano, no hace injusto a Dios, puesto que ambos hermanos tienen humildad en su corazón, solo que uno lo demuestra en el ejemplo y el otro lo puede mostrar en otras circunstancias. Pero la diferencia no la hace la humildad sino que otros factores: sensibilidad, comprensión, aceptación, abnegación, disposición a creer, a aceptar, apertura de mente y de corazón, etc,etc. Y eso generalmente, amado hermano tiene que ver con la herencia genética. ¿Cómo puedes comprender que de una misma familia salga un sacerdote y un delincuente?. Ambos recibieron la misma formación, la misma educación y el mismo amor familiar.

Ahora, ¿qué tiene esto que ver con la salvación? ¡NADA!. Todos somos salvos. Creamos o no creamos. Profesemos o no profesemos el cristianismo, todos somos salvos. Solo cuando el ser opte a ir al seno del Padre (Reino de los Cielos) todos estarán en igualdad de condición: partirán de cero. cero en fe, cero en credo, cero en profesar esta u esta otra religión. Todos comenzarán nivelados en cero. Ahí comprobarás la justicia de Dios y verás con suma alegría que no hay diferencia alguna en alcanzar su infinito amor.


Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.











Al parecer tú has sido el único que me has entendido... pero igualmente... ¿Dónde dice la biblia que todos vayamos a ser salvos? Dice todo lo contrario, que la mayoría no lo serán, ¿No?.

Saludos.
 
Re: Injusticia...

Hola rpgmakero, te doy mi opinión al respecto.

Primero, hay consenso absolutamente unánime entre los cristianos, ya sean católicos o protestantes/evangelicos u ortodoxos, en que la salvación no está asegurada para nadie, y que la posibilidad de condenarse es una posibilidad real. Para la salvación es necesaria la fe, aunque sea implícita. En esto, respeto mucho la opinión de Junegofe, pero debo ser muy claro en que no es la visión cristiana. Uno podrá estar de acuerdo o en desacuerdo.

Por otro lado, creo que cada persona tiene distinta predisposición a recibir la fe, ya sea por sus características de personalidad, su historia, su familia, su cultura, sus genes, etc. Entonces, a algunos les es más fácil recibir el Evangelio y adherir a El, y para otros tal vez sea más dificil.

En este sentido, yo diría que el principal obstáculo que tienen los seres humanos para recibir la fe, es la soberbia. Es la madre de todos los pecados y de todas nuestras resistencias hacia Dios. Hay personas que son más orgullosas y soberbias que otras, pero en ultimo término todos tenemos soberbia. La soberbia de los seres humanos es producto del pecado.

Ahora, ¿no es injusto que algunas personas nazcan con mayor "predisposición" a creer en Dios que otras? Bueno, si yo creyese que una persona, por sus condiciones naturales, está "condenada" a no poder aceptar la fe, o mejor dicho, esa persona está "imposibilitada" de creer en Dios, por sus caracteristicas naturales, bueno, si yo creyese eso, dejaría inmediatamente de ser cristiano, porque significaría que Dios es tan cruel que hace a algunas personas con "incapacidad" para conocer y amar a Dios.

Bueno, en la Iglesia Católica, creemos lo contrario incluiso como dogma de fe: creemos firmemente que todos los seres humanos son capaces de conocer y adherir a Dios. Dios los creó para eso, luego no tiene sentido que alguien haya sido creado para conocer a Dios y no sea creado con las capacidades para hacerlo. Creer eso es creer en la "predestinación" al infierno. Los católicos no creemos eso.

Creemos firmemente que toda persona, a pesar de sus caracteristicas de personalidad, de sus rasgos culturales, de su historia, etc, toda persona tiene un margen de libertad para tomar una opción por Cristo. Sea mayor o menor, todos tienen ese margen de libertad, y por ese margen de libertad, uno responde ante Dios. Tal vez un comunista ateo tendrá un margen de libertad menor que una persona que nace en el seno de una familia cristiana. Pero Dios juzga según el tamaño de esa libertad que tuvo de elegir, tal como dijo Gabriela Syme.
 
Re: Injusticia...

A ver si llegáis a entender lo que quiero decir...
Contestadme a esta pregunta y haré una siguiente... así hasta llegar al punto que quiero:

¿Qué es lo que hace a una persona decidir seguir a Cristo o no hacerlo?

Saludos.
 
Re: Injusticia...

A ver si llegáis a entender lo que quiero decir...
Contestadme a esta pregunta y haré una siguiente... así hasta llegar al punto que quiero:

¿Qué es lo que hace a una persona decidir seguir a Cristo o no hacerlo?

Saludos.
Según mi opinión, lo que hace a una persona decidir seguir a Cristo es la gracia de Dios.

Según la visión católica, a la cual adhiero absolutamente, el ser humano es capaz de resistirse a esa gracia de Dios, e incluso de rechazarla. Eso lo hace usando su libre albedrío.

Dios regala a todos los hombres los auxilios sobrenaturales para seguir la fe cristiana, pero no todos los hombres los reciben y cooperan con esos auxilios divinos. Esa sería la explicación muy breve.
 
Re: Injusticia...

Hola rpgmakero, te doy mi opinión al respecto.

Primero, hay consenso absolutamente unánime entre los cristianos, ya sean católicos o protestantes/evangelicos u ortodoxos, en que la salvación no está asegurada para nadie, y que la posibilidad de condenarse es una posibilidad real. Para la salvación es necesaria la fe, aunque sea implícita. En esto, respeto mucho la opinión de Junegofe, pero debo ser muy claro en que no es la visión cristiana. Uno podrá estar de acuerdo o en desacuerdo.

Por otro lado, creo que cada persona tiene distinta predisposición a recibir la fe, ya sea por sus características de personalidad, su historia, su familia, su cultura, sus genes, etc. Entonces, a algunos les es más fácil recibir el Evangelio y adherir a El, y para otros tal vez sea más dificil.

En este sentido, yo diría que el principal obstáculo que tienen los seres humanos para recibir la fe, es la soberbia. Es la madre de todos los pecados y de todas nuestras resistencias hacia Dios. Hay personas que son más orgullosas y soberbias que otras, pero en ultimo término todos tenemos soberbia. La soberbia de los seres humanos es producto del pecado.

Ahora, ¿no es injusto que algunas personas nazcan con mayor "predisposición" a creer en Dios que otras? Bueno, si yo creyese que una persona, por sus condiciones naturales, está "condenada" a no poder aceptar la fe, o mejor dicho, esa persona está "imposibilitada" de creer en Dios, por sus caracteristicas naturales, bueno, si yo creyese eso, dejaría inmediatamente de ser cristiano, porque significaría que Dios es tan cruel que hace a algunas personas con "incapacidad" para conocer y amar a Dios.

Bueno, en la Iglesia Católica, creemos lo contrario incluiso como dogma de fe: creemos firmemente que todos los seres humanos son capaces de conocer y adherir a Dios. Dios los creó para eso, luego no tiene sentido que alguien haya sido creado para conocer a Dios y no sea creado con las capacidades para hacerlo. Creer eso es creer en la "predestinación" al infierno. Los católicos no creemos eso.

Creemos firmemente que toda persona, a pesar de sus caracteristicas de personalidad, de sus rasgos culturales, de su historia, etc, toda persona tiene un margen de libertad para tomar una opción por Cristo. Sea mayor o menor, todos tienen ese margen de libertad, y por ese margen de libertad, uno responde ante Dios. Tal vez un comunista ateo tendrá un margen de libertad menor que una persona que nace en el seno de una familia cristiana. Pero Dios juzga según el tamaño de esa libertad que tuvo de elegir, tal como dijo Gabriela Syme.

Vale, pongamos que Dios juzga teniendo en cuenta las limitaciones de cada uno y eso...
Imaginate que hay una persona que tiene mucha facilidad para creer y es muy humilde, pero dentro de su facilidad "lo hace mal" y termina sin creer en Dios y tal... ¿Cómo ha sido esto?

Con esto quiero decir que no me refiero a las oportunidades que tenga cada uno, sino a la voluntad de la persona en si. Es algo con que ha nacido, con una "yo" diferente a otros...

Saludos.
 
Re: Injusticia...

Vale, pongamos que Dios juzga teniendo en cuenta las limitaciones de cada uno y eso...
Imaginate que hay una persona que tiene mucha facilidad para creer y es muy humilde, pero dentro de su facilidad "lo hace mal" y termina sin creer en Dios y tal... ¿Cómo ha sido esto?

Con esto quiero decir que no me refiero a las oportunidades que tenga cada uno, sino a la voluntad de la persona en si. Es algo con que ha nacido, con una "yo" diferente a otros...

Saludos.
Te entiendo. Bueno, en la vida siempre nosotros respondemos por nuestros actos voluntarios, y estamos libres de culpa sobre nuestras cosas involuntarias. Cuando uno hace algo libremente, por ese hecho se hace responsable. La libertad genera responsabilidad, y nuestros actos pasan a ser buenos o malos y uno genera mérito o culpa.

Entonces, si uno libremente y conscientemente e informadamente rechaa creer en Dios, bueno uno toma una decisión libre y está ejerciendo su facultad de optar, luego uno debe asumir las consecuencias de su opción libre.

Si una persona, al elegir su religión, "lo hace mal" como tú dices, me parece leer entre líneas que quieres decir que esa persona se equivocó sin culpa, o sea algo sí como que no le apuntó. Quiso elegir bien pero eligió mal.

Bueno, si así fuese el caso, si la persona buscó a Dios con sinceridad y de buena fe escogió erradamente, seguramente no tendrá culpa, porque ea persona hizo lo que veía en ese momento que era lo correcto.

Lo que genera culpa ante Dios es nuestra negligencia ante la busqueda de la Verdad. Si alguien no tuvo más luces y escogió mal, seguramente allí no habrá culpa. Dios castiga legítimamente cuando haya negligencia, amor propio, soberbia, y producto de eso se escogió mal la opción religiosa. Cuando uno cierra su corazón a Dios.
 
Re: Injusticia...

Te entiendo. Bueno, en la vida siempre nosotros respondemos por nuestros actos voluntarios, y estamos libres de culpa sobre nuestras cosas involuntarias. Cuando uno hace algo libremente, por ese hecho se hace responsable. La libertad genera responsabilidad, y nuestros actos pasan a ser buenos o malos y uno genera mérito o culpa.

Entonces, si uno libremente y conscientemente e informadamente rechaa creer en Dios, bueno uno toma una decisión libre y está ejerciendo su facultad de optar, luego uno debe asumir las consecuencias de su opción libre.

Si una persona, al elegir su religión, "lo hace mal" como tú dices, me parece leer entre líneas que quieres decir que esa persona se equivocó sin culpa, o sea algo sí como que no le apuntó. Quiso elegir bien pero eligió mal.

Bueno, si así fuese el caso, si la persona buscó a Dios con sinceridad y de buena fe escogió erradamente, seguramente no tendrá culpa, porque ea persona hizo lo que veía en ese momento que era lo correcto.

Lo que genera culpa ante Dios es nuestra negligencia ante la busqueda de la Verdad. Si alguien no tuvo más luces y escogió mal, seguramente allí no habrá culpa. Dios castiga legítimamente cuando haya negligencia, amor propio, soberbia, y producto de eso se escogió mal la opción religiosa. Cuando uno cierra su corazón a Dios.

Pero una persona negligente y soberbia ha nacido de esa manera, tiene la desventaja de ser así y de ver las cosas de esa manera... si rechaza a Dios es porque es así... si tiene mala intención en todo, es porque es así...
Y si me deciís: No, no es así, él mismo se obliga a ser así...
Pues yo pienso que esta persona ha nacido de esa manera, con la voluntad de ser así, con un corazón de malas intenciones, negligente y soberbio...
Veo mucha desigualdad...
Repito: No me refiero a las capacidades de cada uno, sino a ese "yo" interior que es el que termina decidiendo sobre todo...

Saludos...
 
Re: Injusticia...

Para: [email protected]
Asunto: [Palabra] 1 de octubre Elige a tus héroes con mucho cuidado


1 de octubre Elige a tus héroes con mucho cuidado

“...YO MISMO TAMBIÉN SOY UN HOMBRE” (Hechos 10:26b)



Las estrellas de cine nos inspiran y nos motivan, especialmente si han pasado por lo mismo que nosotros, y es bueno respetarles y apreciarles. Pero, en el momento que los pones sobre un “pedestal”, empiezas a olvidar lo que es importante. Si dedicas tu vida a imitar a alguien, corres el peligro de convertirte en otra “copia” más. Recuerda que nuestros héroes también luchan con “puntos ciegos” y defectos de carácter. Nadie mejor que Pablo, que se describió como “...no... digno de ser llamado apóstol...”, añadió: “...por la gracia de Dios soy lo que soy...” (1 Corintios 15:9b-10). Lo mismo sucedió con Pedro; cuando Cornelio mandó a buscarle, en el momento en el que el invitado entró por la puerta, el militar cayó a sus pies alabándole. Pedro le levantó y le dijo: “...yo mismo también soy un hombre” (Hechos 10:26b). Desgraciadamente, algunas de las personas que admiramos no son tan humildes.

El peligro de adorar a los héroes viene cuando pierdes tu individualidad y te extravías del camino que el Señor tiene planificado para ti. Puede que algunas de las lecciones que Dios nos enseña se parezcan a las de ellos, pero sus propósitos, itinerarios y horarios serán completamente distintos a los tuyos. Por ejemplo, un amigo empieza un negocio y gana mucho dinero, pero cuando dejas el trabajo para seguir sus pasos, te arruinas... O una compañera de trabajo lleva un vestido que le sienta muy bien, pero la misma prenda te queda fatal a ti. “...el Señor... es... Dios celoso” (Deuteronomio 4:24), no porque sea mezquino o intransigente sino porque quiere protegernos de cualquier cosa que nos robe nuestra singularidad o amenace nuestra relación con Él. Por eso, cuando haces a Jesús tu punto de referencia y tu héroe, tienes un cimiento seguro.




Por Bob y Debbie Gass, con la colaboración de Ruth Gass Halliday


------------ --------- --------- --------- --------- --------- --------- ---

¿Qué te parece si aconsejas a tus amigos mandar un e-mail a

palabra-subscribe@ yahoogroups. com

para que ellos también "disfruten" de estas "vitaminas" diarias?
 
Re: Injusticia...

Pero una persona negligente y soberbia ha nacido de esa manera, tiene la desventaja de ser así y de ver las cosas de esa manera... si rechaza a Dios es porque es así... si tiene mala intención en todo, es porque es así...
Y si me deciís: No, no es así, él mismo se obliga a ser así...
Pues yo pienso que esta persona ha nacido de esa manera, con la voluntad de ser así, con un corazón de malas intenciones, negligente y soberbio...
Veo mucha desigualdad...
Repito: No me refiero a las capacidades de cada uno, sino a ese "yo" interior que es el que termina decidiendo sobre todo...

Saludos...
Mmm creo entenderte, pero me parece que tu postura es muy determinista, no deja espacio a la libertad y a la responsabilidad.

En ese escenario nadie es responsable de lo que hace, porque tuvo la mala suerte de "ser así". Si yo te entierro un cuchillo y te mato, no me pueden castigar, no tengo la culpa, yo tengo un corazón asesino, así nací.

Del mismo modo, si soy una persona bondadosa, me sacrifico por los más necesitados, no merezco ningún premio, pues tuve la buena suerte de nacer como persona bondadosa, porque Dios me hizo así no mas.

Me parece que en este escenario que planteas no hay libre albedrío, y por lo tanto no hay mérito ni hay culpa. Me parece que tu posición es muy fatalista.
Según mi opinión, una persona egoista tiene posibilidad de cambiar, lo mismo un agresivo, un flojo, etc. Hay un poder de la voluntad, hay una libertad de obrar.

Y por sobre todas las cosas: hay un Dios que me da las gracias que necesito para obrar el bien. No estamos solos, abandonados a nuestras miserias.
 
Re: Injusticia...

Tambien veo en tu posición algo así como que el malo nace malo, el bueno nace bueno, y así viviremos y así moriremos. No hay nada que hacer. Uno es como nació.

Me parece que esa postura inicial es discutible.
 
Re: Injusticia...

Amado hermano Rpgmakero. Recibe mis sañudos, mi amor y mis bendiciones.



Al parecer tú has sido el único que me has entendido... pero igualmente... ¿Dónde dice la biblia que todos vayamos a ser salvos? Dice todo lo contrario, que la mayoría no lo serán, ¿No?.

Saludos.

Amado hermano, estudia en la biblia todo lo relacionado con la salvación, la gracia. Te doy algunos textos: Juan 1:12, hechos 2:39, hechos 16:31.

Usa tu razonamiento, tu discernimiento y tu comprensión, verás que al día de hoy, toda la humanidad es salva, pero...no te apresures, es algo que aún NADIE HA COMPRENDIDO. De lo contrario, en este foro, todos hablaríamos un solo lenguaje: LA VERDAD.


Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.