Influencia pagana en la religión católica

Acerca del Pontifex Maximus y algo mas...

Acerca del Pontifex Maximus y algo mas...

Bien, mi pequeño aporte, respecto del Sacerdocio Romano y el Vaticano:

La comitia curiata de la época republicana, en lo esencial, solo tenían funciones religiosas y jurídicas, como muestra de que se reunieran bajo la presidencia del pontifex Maximus, jefe de la religión del Estado. (W. Kunkel, Historia del Derecho Romano, pag. 22)

La competencia propiamente religiosa quedó reservada a los sacerdotes, entre los cuales el colegio de los pontífices fué ocupando progresivamente el primer plano como instancia suprema en la materia, hasta el punto de que su presidente llegó a estar por encima del rey. (pag. 25-26)

La Interpretación de la Ley de las XII Tablas y del rico repertorio de formularios procesales y negociales que se venía transmitiendo, siguió siendo hasta comienzos del siglo III un monopolio celosamente custodiado por el ya mencionado colegio de los pontífices. (pag. 39)

Esto es tan solo para demostrar que el título de Pontifex Maximus era propio del Sacerdote Máximo en el colegio de los pontífices romanos, e incluso, los emperadores lo ostentaban a veces, como es el caso de Tiberio, Alejandro Severo o Julio César, un ejemplo, una moneda en los tiempos de Tiberio:

tiberius.jpg


Nótese el 'Pontif Maxim' en el reverso de la moneda.

El título en cuestión fue depuesto por el emperador Graciano, y lo otorga al obispo de Roma, de ahí que figure en las medallas papales el 'pont max'.

César Ramos, en su Introducción Histórica al Derecho Romano, dice lo siguiente:

"El emperador Romano Cristiano es considerado Vicario de Cristo, vale decir presencia real (y quien hace sus veces, entre los súbditos del imperio) del Fundador de la Iglesia, de donde dimana su actividad de protección, auxilio y control de la comunidad Cristiana. Durante la Edad Media, se profundizará esta mutua interferencia del Estado en las cuestiones religiosas y del Papa, Jefe de la Iglesia en las cuestiones del estado en desarrollo del cesaropapismo hacia la realización del ideal de la Cristiandad Universal" (pag. 231)

Y agrega un comentario interesante Juan Atienza:

"El (Constantino) no era cristiano, ni probablemente llegó a convertirse nunca, aunque la Iglesia afirma, desde Eusebio de Cesarea, que se bautizó en su lecho de muerte. Lo mismo que su padre, Constantino era devoto ferviente del Sol Invictus; y, desde esta perspectiva, cualquier creencia practicada en sus dominios tenía idéntico valor doctrinal por que su divinidad solar era capaz de abarcarlas a todas" (Mas Alla, Misterios de Roma, Nº 33, página 106)

El Sol Invictus de Constantino:

soli-invicto.jpg


Teniendo la posibilidad de asimilar a todas las divinidades de su tiempo, rápidamente se unió al concepto del dios Helios o Apolo Febo, y de ahí la cristiandad apóstata lo torno en Cristo, como vemos en este mosaico en la Basílica de San Pedro en el cual se aprecia a un hombre ascendiendo a los cielos en un Carro tirado por caballos:

vatican-grotto-mosaic-sm.jpg


No obstante, es Apolo:

"Apolo o Febo, que conduce el carro del Sol, se le toma muchas veces por el Sol mismo" (Mitología Griega y Romana, Juan Humbert, pag. 55)

Por último una de las deidades principales del Pontífice Máximo romano era el dios Jano, que tenía en la mano izquierda un cetro, y en la derecha dos llaves, que representaban la facultad de salvar o condenar a los hombres, asi como la alquimia mistica.

DLB.
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

A ver, a ver, que "novedad" tenemos por aquí.......

Originalmente enviado por: Ana María
:) :)
Saludos hermanos,
Encontre este estudio, no se si alguien ya lo ha puesto, pero me parece muy interesante, es por eso que me tomo la libertad de exponerlo.
LA INFLUENCIA PAGANA EN LA TRADICIÓN CATÓLICA



Ajá......

En este artículo quiero reflexionar sobre las grandes influencias que ha tenido la tradición religiosa pagana (babilónica, egipcia, griega y romana, entre otras) en la mayoría de los ritos, imágenes y símbolos de la religión católica.

¡AH, Bueno! ¡Empecemos ooooootra vez!!!!

A los fines prácticos y para no perder tiempo :D me limitaré a extractar alñgunas "perlitas" de lo mas fino del humor que se pueda concebir. Aunque admito que algunos podrán tildar a este "fino humor" que señalaré como fruto de un disparate o, incluso, de ridículo. Veamos:

2. María, Madre de Dios

A María no se le puede negar, bajo ningún concepto, que fue la madre de Nuestro Señor Jesucristo y por lo tanto del Verbo hecho hombre.

¡Uhhhh! Pues este "autor" debería revisar "un poquito" su Cristología puesto que parece él puede "diseccionar" la persona de Cristo en dos ...... ¿personas?.

Que la Iglesia sepa, Cristo es 1 (UNA) sola persona, perfectamente hombre y perfectamente Dios.

Esta aseveración no justifica el que se quiera endiosar a María, ofreciéndole el mismo tratamiento que al propio Padre, Dios.

¿Y quién ha hecho algo parecido?

Delira a grado excelso si pretende que la Iglesia pueda proponer tal cosa ........... ¡muchacho!

LAS IMÁGENES DE JESUCRISTO

Como hemos observado antes en la fotografía de Isis, Horus, su hijo, es representado como un bebé dependiente de su madre. De igual manera, hay miles de imágenes de Jesús, niño, desvalido y protegido por María. Estas imágenes contribuyen a crear en la mente del creyente la falsa idea de que es María la poderosa y que su hijo depende, espiritualmente, no del Padre, sino de ella.

Esa imagen representa EN UD: eso que propone.

¿O acaso cuando Jesucristo nació y en sus primeros años no era como CUALQUIER niño tan dependiente de sus mayores como ellos?

Ternura de Nuestro Dios que quiso redimirnos no sin antes haber experimentado las mismas cosas que nosotros .........

¿Pero existen comparaciones doctrinales entre Horus y Cristo, que faciliten su asimilación?

SI, pues Horus es engendrado de forma sobrenatural por Ra, dios supremo, nació de una Virgen, tuvo 12 discípulos, fue muerto y resucitado, realizó milagros, como resucitar muertos, se le conocía como el "Ungido" y como el "Buen Pastor"...

¿No les da verguenza pretender "atacar" a la Iglesia Católica asestandose duros golpes a Ud. mismos?

Es evidente que no reparan EN NADA con tal de atacar a la Iglesia. Ni siquiera en que salen con argumentos que TAMPOCO los deja bien parados: ¡Usando panfletos ateístas y anticristianos!

VADE RETRO.......

Y sigue:

¿Existen otras atribuciones de Horus que se le hayan agregado a Jesús y que, por supuesto, no tengan base en la Palabra de Dios?

La respuesta es que SI; Nació un 25 de diciembre, sus festividades fueron asumidas por el cristianismo que en la actualidad son celebradas en honor de Cristo (Pasión y Muerte, Pascua de Resurrección, 1 de Enero y la Navidad). Horus quiso que su madre siguiera siendo virgen después de su alumbramiento y ya he hablado suficientemente de la doctrina católica respecto a la virginidad de María después del nacimiento de Cristo.

I N C R E I B L E

Respecto a las otras representaciones que se hacen de Cristo, tenemos que recordar que van en contra del segundo mandamiento de la Ley de Dios. Alguna, como la del "Buen Pastor", es recogida de la mitología clásica, pues el dios Mocósforo era representado con una oveja sobre sus hombros.

Has visto, Señor, Olvidaste reparar en este asunto que te señala "tu hijo" cuando dijiste:

Jn 10,11. Yo SOY EL BUEN PASTOR........

Y MUUUUUCHO menos, debiste decir:

Lc 15,4. «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra?


5. Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros;

Señor, Señor, cuando vas a aprender de estos "maestros"?????

ATRIBUTOS FÍSICOS DEL DIABLO

Siendo Satanás un ángel desviado, es espíritu, carente de cuerpo humano. Aunque no se suele representar en pinturas ni esculturas, sin embargo, se nos ha formado una imagen en nuestra mente de un ser físico, horrible, medio hombre medio animal, vestido de rojo, que representa el fuego eterno y con un tridente, que utiliza para martirizar a los pecadores. Esta figura de nuevo tenemos que irnos a la mitología clásica para encontrar su antecedente en el "dios Pan" Itifálico - Cernunnos, llamado así en Grecia y Roma respectivamente. Este dios tenía el cuerpo velludo, patas de cabra y en su cabeza una cornamenta de macho cabrío. Como verás existen bastantes similitudes con la imagen que se nos ha impreso de Satanás.

Y como la que nos ha dado Cristo cuando dijo:

Mt 25,33. Pondrá las ovejas a su derecha, y los CABRITOS a su izquierda.

Jejejejeje.

ORIGEN DE LA CRUZ

En las excavaciones arqueológicas desarrolladas en África, Asia, América y Europa, se han encontrado numerosos restos de cruces, algunas de las cuales datan de más de siete mil años de antigüedad. De hecho, la cruz, como veremos, ha sido un símbolo religioso desde su origen hasta nuestros días.

En las religiones de denominación cristiana, católica y ortodoxa, el culto y veneración de la "Cruz" está instituido como símbolo del sacrificio de Nuestro Señor. Las iglesias protestantes, aunque no hacen la hacen objeto de adoración, la usan en sus templos. En general, es el símbolo cristiano por excelencia. Sin embargo, su origen es claramente pagano e idólatra.

¿Entonces "maestro"? Pretende acusar a la Iglesia Católica o al cristianismo? :bicho:

"Eruditos" de esta calaña, en lugar de darme risa ME ESPANTAN con su anticristianismo :confused: :clown: :bicho: :burla:

Bendiciones
 
COPIAS

COPIAS

¿Quien le copìo a quien?

Bendiciones:

Es sabido que muchas cosas del paganismo se parecen al cristianismo...pero ¿quien le copìa a quien?

El diablo enemigo de nuestro Dios le ha querido copiar. Hay una trinidad divina, pue sbien el tiene uan trinidad satànica...el enemigo de nuestras almas sabe y bastante del plan de Dios, seguro conoce la Bìblia y el famoso "origen pagano" pueden ser burdas copias de muchas cosas que habrian de suceder en la cristiandad.

La semajanza es grande, pero la pregunta es ¿quien le copìo a quien?

Es posible, y lo dejo como una posibilidad abierta...que todas estas culturas paganas hayan sido influidas por el conocimiento del diablo que en forma de representaciones no autorizadas "cricaturizara" lo que que un buen dìa serìan cristianas.

¿Quien le enseño a esos pueblos paganos "la cruz" por ejemplo?

esto es la otra cara de la moneda.

Se los dejo de tarea.

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Maripaz



Los católicos tampoco son capaces de decir sobre María lo mismo:

Unos creen en las apariciones y otros no

Unos creen que determinadas virgenes son más milagrosas que otras.

Entre ellos se "pelean" por cual es más guapa, mejor vestida o más expresiva. :(

Algunos, bien cercanos a mí, creen que es María la que hace milagros, en vez de Dios.

Que unos crean o no en la apariciones es distinto que decir que no creen en la maternidad de María del Hijo de Dios (Dios y Hombre).
Decir que una virgen es más milagrosa que otra es una forma coloquial de expresarse. El cristiano y por ello el católico sabe que el milagro es obra de Dios, pero se diferencia el católico porque afirma que María la madre de Cristo, y por tanto madre de Dios, puede interceder para obrar el milagro.
No queramos ser tan extrictos y descalificar a los creyentes católicos sin más, pues se hace daño al conjunto del cristianismo y menos aún discernir con conocimientos humanos aquello que es potestad de la fe, esta solo tiene poder para otorgarla Dios.
¿Sabe quien está contento con los rifirrafes entre cristianos?
La paz de Cristo.
 
Originalmente enviado por: jmjg1


Que unos crean o no en la apariciones es distinto que decir que no creen en la maternidad de María del Hijo de Dios (Dios y Hombre).
Decir que una virgen es más milagrosa que otra es una forma coloquial de expresarse. El cristiano y por ello el católico sabe que el milagro es obra de Dios, pero se diferencia el católico porque afirma que María la madre de Cristo, y por tanto madre de Dios, puede interceder para obrar el milagro.
No queramos ser tan extrictos y descalificar a los creyentes católicos sin más, pues se hace daño al conjunto del cristianismo y menos aún discernir con conocimientos humanos aquello que es potestad de la fe, esta solo tiene poder para otorgarla Dios.
¿Sabe quien está contento con los rifirrafes entre cristianos?
La paz de Cristo.




Yo testifico de lo que he visto, y me limito a contarlo.


En el catolicismo tampoco hay unidad a pesar de que muchos cacareen ;)


Y muchos, no hacen ni caso al Papa..................


Lamentable que os empeñeis en defender una institución corrupta que pretende tener la exclusividad del cristianismo.
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

"Tened mucho cuidado de vosotros mismos... no vayáis a pervertiros y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea: figura masculina o femenina... no vayas a dejar seducirte y te postres delante de ellos PARA DARLES CULTO..." (Deuteronomio 4:15-16) Biblia de Jerusalén (Católica)


Y si de tradicones se trata:

“Cuando los soldados de Diocleciano [emperador que lanzó la última gran persecución contra los cristianos] irrumpieron en una iglesia en Nicomedia [en] el año 297 mostraron su ignorancia total del cristianismo al sorprenderse de no encontrar ninguna representación de lo que los cristianos adoraban allí. Esto era precisamente lo que diferenciaba a una iglesia cristiana de un templo pagano.” (Concilios. Grand Rapids: International Publications, 1965; 1: 237).

Y respecto a Elvira, En 305 ó 306 un concilio reunido en Elvira, cerca de la actual Granada, estableció en su canon 36: “Ordenamos que no haya pinturas en la Iglesia, de modo que aquello que es objeto de nuestra adoración no será pintado en las paredes.” En el pasado, apologistas católicos como Baronio y Bellarmino cuestionaron este sínodo español, pero su ortodoxia es hoy generalmente admitida.

Asimismo Epifanio (315-403), obispo de Salamina en Chipre, quien era un acérrimo enemigo de las enseñanzas de Orígenes, concuerda con éste contra las imágenes, según una carta a Juan, obispo de Jerusalén , conservada por Jerónimo. Epifanio fue a una iglesia de Palestina a orar y, según dice: “hallé allí una cortina colgada en las puertas de la citada iglesia, teñida y bordada. Tenía una imagen de Cristo o de uno de los santos; no recuerdo precisamente de quién era la imagen. Viendo esto, y oponiéndome a que la imagen de un hombre fuese colgada en la iglesia de Cristo, contrariamente a la enseñanza de las Escrituras, la desgarré ...” Epifanio aconseja además a Juan que instruya a los responsables para que no se cuelguen cortinados de esa clase en ninguna Iglesia de Cristo, “opuestos como están a nuestra religión” , y continúa: “Un hombre de tu rectitud debiera ser cuidadoso en quitar una ocasión de ofensa, indigna por igual de la Iglesia de Cristo como de aquellos cristianos que están confiados a tu cargo.” (Jerónimo, Epist. 51:9)

El obispo de Hipona, como Orígenes antes que él, refutó de antemano el argumento de Santo Tomás acerca de que no se le rinde culto a la imagen, sino a lo que representa:

“¡Avergüéncense todos los que sirven a una escultura, los que se glorían en los ídolos! Pero avanza uno que se cree docto y dice: ‘Yo no adoro a una piedra ni esta imagen que no tiene sentimientos; porque no es posible que vuestros profetas hayan imaginado que tenían ojos y no veían, y que yo sea ignorante hasta el punto de no saber que la imagen no tiene alma y no ve por sus ojos y no oye por sus oídos. Yo no adoro esto; sino que me inclino ante esto que veo y sirvo a aquel a quien no veo’, ‘¿quién es éste?’. ‘Algún poder invisible –se nos dice- que radica en esta imagen.’ Mediante esta clase de explicación acerca de sus imágenes, piensan que son muy listos y que en modo alguno se les puede contar entre los adoradores de ídolos .” (Sobre Salmos 96, 2; negritas añadidas).

De este modo, la enseñanza unánime de los Padres de los primeros siglos, la cual la Iglesia de Roma se precia de respetar y venerar, es radicalmente adversa al uso de imágenes en el culto. Adicionalmente, como notó Agustín, tampoco los paganos, salvo los muy incultos, tomaban a las imágenes como algo más que representaciones; pero son precisamente tales representaciones lo que los escritores cristianos antiguos prohíben como contrarias a las Escrituras y por tanto opuestas al cristianismo.

Shalom
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

Amigos foristas:

Es interesante que tantos han escrito osbre las cosas que la Iglesia Católica tomó del paganismo, pero han obviado lo más grande que se ha tomado: el culto en el día del sol, costumbre mitraísta y griega en el imperio y reforzada por Constantino en el siglo IV.

Le reto a que se pronuncien sobre esto.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

Excelente articulo Ana Maria.
Me parece que esta estractado de un libro llamado BABILONIA, MISTERIO RELIGIOSO.

Por cierto les recomiendo a algunos foristas que lo compren...
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

No, que no lo compren. El autor se ha retractado públicamente de ese libro escribiendo otro en el que reconoce los graves errores de procedimiento del primero.
Se puede comprobar en su propia web:
http://www.ralphwoodrow.org/

Si se va a la sección "Book catalogue" aparece precisamente su libro de retractación "THE BABYLON CONNECTION?" donde explica los motivos por los que ordenó que no se republicara más "Babilona, misterio religioso".

El hombre ha sido honesto y ha reconocido su error
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

HNA MARIPAZ.
LA CLARIDAD Y LA PERPECTIVA BIBLICA DE ESTE AUTOR HA SIDO CONTUNDENTE.
HE COMENZADO HA INDAGAR SOBRE EL TEMA DEL DIEZMO PERO ME GUSTARIA ENCONTRAR UN ENFOQUE COMO LA QUE ESTE AUTOR HIZO SOBRE EL TEMA DE MARIA. ¿PODRIAS AYUDARME POR FAVOR?

GRACIAS
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

Al tercer día se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y
estaba allí la Madre de Jesús. También fueron invitados a la boda Jesús
y sus discípulos. Y, como faltase el vino, la Madre de Jesús le dijo:
No tienen vino, Jesús le respondió: Mujer, ¿qué nos va a tí y a mí?
Todavía no ha llegado mi hora. Dijo su Madre a los sirvientes:
Haced lo que él os diga. Había allí seis tinajas de piedra preparadas
para las purificaciones de los Judíos, cada una con capacidad de dos o
tres metretas. Jesús les dijo: Llenad de agua las tinajas:
Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dijo: Sacad ahora y llevad
al maestresala. Así lo hicieron. Cuando el maestresala probó el agua
convertida en vino, sin saber de dónde provenía, aunque los sirvientes
que sacaron el agua lo sabían, llamó al esposo y le dijo:
Todos sirven primero el mejor vino, y cuando ya han bebido bien,
el peor; tú al contrario, has guardado el vino bueno hasta ahora.
Así, en Caná de Galilea hizo Jesús el primero de sus milagros
con el que manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él
-Juan 2,1-11

ASI ES COMO LA VEMOS UNA GRAN INTERCESORA ASI COMOP TODA MADRE ABOGA POR SUS HIJOS Y QUIERE LO MEJOR PARA ELLOSS!!

RECUERDEN QUE DIJO JESUS ANTES DE MORIR:

Juan 19:26-27
26 Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo.
27 Luego dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.

ASI ES QUE JESUS LE ENTREGA AL MUNDO A MARIA COMO MADRE DE NOSOTROS!! AMEN?? AMEENNNN MI HERMANO!! GLORIA AL SEÑOR QUE HACE OBRAS BELLAS Y MARAVILLOSAS Y QUE NUNCA FALLA CON SU INMENSA SABIDURIA ASI COMO DICE SU PALABRA TODO ARBOL QUE DA FRUTO MALO LO QUEMOO!! Y POR QUE SERA EL CATOLICISMO SIGUE SIENDO LA RELIGION MAS GRANDE??? POR QUE HA DADO FRUTO MIS HERMANOS!

PERO BUENO SALUDOS Y QUE EL SAHDDAI LOS BENDIGA JUNTO CON MARIA QUE DERRAME SU INTERSECION Y ABOGE POR NOSOTROS ANTE EL SEÑOR!
ATTE; SU HERMANO EN CRISTO MIGUEL A..
G.V.E (GANA VIDA ETERNA)
 
Re: Influencia pagana en la religión católica

¿Y si hablamos de la influencia pagana en la religión de Israel? Empezando por el nombre de Dios, El, que es un nombre usado en las religiones cananeas. Siguiendo por la pascua, que era una fiesta que hacían los pastores cananeos nómadas al empezar la primavera y cambiaban de emplazamiento. Seguimos con el diluvio que está tomada de la mitología babilónica. etc. etc.