Iglesia Cristiana Restaurada
¿Movimiento de Restauración o una Mafia Religiosa?
Iglesia Cristiana Restaurada es un movimiento religioso con sede actual en Mixcoac, Calle Luis David 16, Distrito Federal. Sus orígenes se remontan al año 1990 fecha aproximada de su fundación, aunque no contaban con registro como asociación religiosa hasta el año 2000. Sus iglesias se encuentras principalmente en México pero se han extendido lentamente a Centroamérica y los Estados Unidos. La Iglesia Cristiana Restaurada tiene en común la práctica de chantaje, difamación, intimidación, amenaza y lavado de cerebro. Esta organización es considerada una secta fundamentalista así lo ha publicado el diario Excelsior de México y otros periódicos importantes en varias ocasiones ya que se ha visto envuelta en actos delictuosos y escaldaos políticos así como fanatismo religioso.
Una tendencia torcida
La organización se autodenomina un movimiento de restauración ya que creen fielmente que todas las iglesias y grupos cristianos del mundo se han desviado de la sana doctrina y ellos son un remanente iluminado que debe restaurar dicha desviación. Por ello el movimiento tiene toda la autoridad y obligación de acusar y repara la desviación de las iglesias.
Desde el punto de vista teológico es una herejía pensar de esa forma ya que este movimiento tiene la malsana tendencia de enseñar a sus feligreses que “fuera de ellos no hay salvación” al grado de declarar nulos bautismos en agua solo por el hecho de que la persona fue bautizada en otra organización cristiana. Es un grave error pensar de esa manera ya que Dios no se limita a un grupo en especifico ni se le revela solo a ciertos cristianos.
Características de la organización
La organización utiliza el secreto de confesión como un arma, se graban y almacenan la mayoría de las confesiones de pecados obtenidas en consejería pastoral así como información privada para después chantajear a la víctima en caso de que esta quiera huir de la organización y así presionarla a que permanezca en la secta.
La organización se enmascara en otras organizaciones no gubernamentales con un perfil nada religioso como es el vivido ejemplo de DIIAC, Esperanza para la familia, ALAS, la casita y otras organizaciones que pretenden auxiliar y extender en diferentes ámbitos al movimiento. Estas organizaciones están formadas y dirigidas por miembros de dicha organización.
Otra característica de la organización son las “escuelitas” que son escuelas en su mayoría clandestinas y sin registro ante la SEP conformadas por hijos de los congregantes con el objetivo de aislarlos del mundo y adoctrinarlos desde su temprana edad. El resultado es perturbador ya que como muchas escuelas operan sin registro ante la SEP muchos niños pierden años de sus estudios. Esta práctica también es anticristiana ya que la solución no es aislar a los niños del mundo. Juan 17:15 es muy claro “no ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.”(VRV)
Perspectiva psicológica
Desde la perspectiva psicológica la secta utiliza métodos de “lavado de cerebro” a continuación una lista de las técnicas utilizadas por la Iglesia Cristiana Restaurada:
1) Técnica de la voz rodada: La "voz rodada" es un estilo repetitivo y rítmico usado mucho en las predicaciones y enseñanzas del grupo. Principalmente utilizado por Jorge Erdely Graham máximo líder de la secta y emulado por otros predicadores. Erdely utiliza mucho la técnica de repetición en voz alta de frases que desea exaltar e impregnar en sus seguidores enfatizando cada palabra con un estilo monótono y repetitivo, haciendo que los receptores repitan de forma rítmica las palabras o frases expuestas por él.
2) Técnicas para aumentar la tensión y culpabilidad: Esta técnica de lavado de cerebro también es utilizada mucho por los pastores y líderes de la secta, básicamente los seguidores se sienten preocupados por la posibilidad de ser "descubiertos en pecado" por los pastores, ya que la organización enfatiza demasiado el castigo, la disciplina y el juicio exponiendo a sus feligreses a una tensión y temor hacia sus pastores, al grado de no cuestionar a los lideres. De esta forma obtienen que los seguidores confiesen hasta sus mas íntimos pensamientos al pastor y así la secta tienen un control pleno sobre sus seguidores. Provocando un alto grado de culpabilidad y miedo en las personas.
3) Reducción de la alerta: la organización expone a sus seguidores a largas horas de adoctrinamiento, en las llamadas “jornadas” que son sesiones que empiezan desde el amanecer hasta el anochecer, permitiéndoles solo pequeños lapsos para comer, provocando cansancio y descontrolando el sistema nervioso así los pastores bombardean de información a los receptores. Bajo estas condiciones los seguidores aceptan todo lo que los conferencistas exponen.
4) Técnica de persuasión: La persuasión pretende manipular la mente humana sin que la parte manipulada se de cuenta de que es lo que le ha hecho cambiar de opinión. La mitad izquierda de nuestro cerebro es analítica y racional. La mitad derecha es creativa e imaginativa. El objetivo es distraer a la parte izquierda del cerebro manteniéndola ocupada. De esta manera el orador genera un estado alterado de conciencia, haciendo que uno pase del estado beta de alerta al alfa; esto se puede medir en una maquina de electroencefalogramas. Así el conferencista crear lo que se llama "estado de asentimiento". Esto es lanzar afirmaciones con las que los receptores están de acuerdo; deben incluso asentir con la cabeza mientras el orador habla para mostrar su asentimiento. Seguidamente vienen los "truismos". Estos son generalmente hechos que pueden ser discutidos pero, una vez que el orador tiene a la audiencia asintiendo, todas las posibilidades están a favor ya que los receptores no van a comenzar a pensar por si mismos, y por lo tanto seguirán asintiendo con el rostro y aceptando todo lo que se les diga u ordene. Por último llega la sugestión. Esto es lo que el orador quiere que los receptores hagan y como han aceptando y creído fielmente todo lo que se les dijo son persuadidos para aceptar la sugestión. Esta técnica es muy utilizada también por Jorge Erdely en sus enseñanzas y conferencias, de esta forma logra persuadir a sus seguidores y llevarlos al fanatismo.
5) Aislamiento de la sociedad: Otra técnica muy utilizada por la organización es el bloqueo de información, la organización pone las reglas. Los seguidores solo pueden leer los libros que sus pastores crean convenientes, educaran a sus hijos en las escuelas de la organización, disciplinaran a sus hijos de la forma que sus pastores se lo digan, leerán el periódico de la organización y no periódicos seculares. La organización tiene su propia librería (MBR), tiene sus colegios, tiene su periódico (Expresión Libre) y un sin número de organizaciones y espacios para mantener a los seguidores desconectados de la sociedad y de esa forma controlarlos y proporcionarles solo la información que la secta crea conveniente. Esta técnica es muy sutil y poco notada ya que los líderes y pastores han ganado demasiada confianza y ese tipo de órdenes son bien aceptada y obedecida por los seguidores.
Peligroso fanatismo religioso
El fanatismo irracional de este movimiento ha llegado a poner en peligro la vida misma de sus feligreses cuando los líderes de la organización indujeron a sus seguidores el 10 de diciembre de 1997 a una "huelga de hambre" hasta no obtener respuesta ante la Secretaría de Gobernación, atentando contra la vida e integridad de sus seguidores, peor aún rayando en el suicidio colectivo en el caso de no haber obtenido respuesta. (El Sol de México, diciembre, 11\97) (Diario Excelsior de México)
Otro perturbador ejemplo son los hechos cometidos en el 2005 cuando cerca de quinientos manifestantes conformados por integrantes de la secta convulsionaron las calles de Cancún provocando al gobierno y exigiendo que fuera puesta en libertad Leydi Campos Vera (líder de la organización) ya que esta había presentado un proceso judicial. Los enfrentamientos terminaron en un vergonzoso zafarrancho entre los seguidores de la organización y los elementos de seguridad.
La mafia religiosa de la Iglesia Cristiana Restaurada financia campañas de desprestigio en contra de los líderes que abandonan la organización, como el alarmante caso del pastor Eduardo Escamilla que al haber renunciado a la organización ha sufrido una fuerte campaña de desprestigio, al grado de haber mandado a malvivientes a distribuir propaganda y folletos en el sureste del país en contra de este pastor con el objetivo de manchar su reputación como evangelista, incurriendo en la difamación.
Las disciplinas y castigos son muy comunes en este movimiento, se sobaja y castiga con aislamiento y excomulgación a los seguidores necios o que callaron algún pecado, si un fiel es descubierto en pecado inmediatamente es excomulgado temporalmente por la organización, las disciplinas duran desde meses hasta más de 6 años. La estabilidad y salud de una familia fue puesta en peligro cuando un miembro de la familia fue excomulgado por la secta, prohibiendo al cónyuge y demás familiares mantener dialogo y relaciones con dicha persona, incluso el cónyuge fue inducido al mismo divorcio por uno de los pastores. Estos son solo algunos ejemplos de los cientos de casos de fanatismo e irresponsabilidad de esta organización, la lista de víctimas aumenta día con día.
Del fanatismo al delito
La organización se ha visto envuelta en graves acusaciones y prácticas delictivas como el secuestro de infantes, abuso de autoridad, amenaza e incluso corrupción.
Esta el caso sucedido en Texas, Rochester, Estados Unidos cuando del pastor Leonel González y familia fueron despojados de sus bienes materiales, secuestrados e incomunicados por el pastor Sergio Canavati y otros cuatro integrantes de la organización delictiva.
Otro perturbador caso es el del alberge “la casita” en Cancún, Quintana Roo donde se suscito un proceso judicial por la desaparición de cuatro menores que tenia bajo custodia dicho albergue. “La casita” es una organización dirigida y conformada por miembros de la Iglesia Cristiana Restaurada.
También está el caso de la Licenciada Leydi Campos Vera acusada de corrupción, líder de la organización quien también se vio envuelta en una serie de demandas y presento un proceso judicial por desaparición de menores.
Hay cientos de casos de victimas que han sido manipuladas y amenazadas por el simple hecho de haber abandonado el grupo. El hostigamiento y persecución a los ex congregantes por parte de los pastores es una práctica desvergonzada y real de la Iglesia Cristiana Restaurada que incurre en ocasiones hasta en el delito mismo.
En conclusión la ICR es una organización delictuosa que incurre en la práctica de difamación, extorción, amenaza, manipulación, fanatismo religioso, lavado de cerebro así como actos delictivos y otras cosas más. Desacreditando su posición como “Movimiento de restauración” y dando pie al calificativo bien ganado de “Mafia Religiosa”.
Por Abner Gedeón
¿Movimiento de Restauración o una Mafia Religiosa?
Iglesia Cristiana Restaurada es un movimiento religioso con sede actual en Mixcoac, Calle Luis David 16, Distrito Federal. Sus orígenes se remontan al año 1990 fecha aproximada de su fundación, aunque no contaban con registro como asociación religiosa hasta el año 2000. Sus iglesias se encuentras principalmente en México pero se han extendido lentamente a Centroamérica y los Estados Unidos. La Iglesia Cristiana Restaurada tiene en común la práctica de chantaje, difamación, intimidación, amenaza y lavado de cerebro. Esta organización es considerada una secta fundamentalista así lo ha publicado el diario Excelsior de México y otros periódicos importantes en varias ocasiones ya que se ha visto envuelta en actos delictuosos y escaldaos políticos así como fanatismo religioso.
Una tendencia torcida
La organización se autodenomina un movimiento de restauración ya que creen fielmente que todas las iglesias y grupos cristianos del mundo se han desviado de la sana doctrina y ellos son un remanente iluminado que debe restaurar dicha desviación. Por ello el movimiento tiene toda la autoridad y obligación de acusar y repara la desviación de las iglesias.
Desde el punto de vista teológico es una herejía pensar de esa forma ya que este movimiento tiene la malsana tendencia de enseñar a sus feligreses que “fuera de ellos no hay salvación” al grado de declarar nulos bautismos en agua solo por el hecho de que la persona fue bautizada en otra organización cristiana. Es un grave error pensar de esa manera ya que Dios no se limita a un grupo en especifico ni se le revela solo a ciertos cristianos.
Características de la organización
La organización utiliza el secreto de confesión como un arma, se graban y almacenan la mayoría de las confesiones de pecados obtenidas en consejería pastoral así como información privada para después chantajear a la víctima en caso de que esta quiera huir de la organización y así presionarla a que permanezca en la secta.
La organización se enmascara en otras organizaciones no gubernamentales con un perfil nada religioso como es el vivido ejemplo de DIIAC, Esperanza para la familia, ALAS, la casita y otras organizaciones que pretenden auxiliar y extender en diferentes ámbitos al movimiento. Estas organizaciones están formadas y dirigidas por miembros de dicha organización.
Otra característica de la organización son las “escuelitas” que son escuelas en su mayoría clandestinas y sin registro ante la SEP conformadas por hijos de los congregantes con el objetivo de aislarlos del mundo y adoctrinarlos desde su temprana edad. El resultado es perturbador ya que como muchas escuelas operan sin registro ante la SEP muchos niños pierden años de sus estudios. Esta práctica también es anticristiana ya que la solución no es aislar a los niños del mundo. Juan 17:15 es muy claro “no ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.”(VRV)
Perspectiva psicológica
Desde la perspectiva psicológica la secta utiliza métodos de “lavado de cerebro” a continuación una lista de las técnicas utilizadas por la Iglesia Cristiana Restaurada:
1) Técnica de la voz rodada: La "voz rodada" es un estilo repetitivo y rítmico usado mucho en las predicaciones y enseñanzas del grupo. Principalmente utilizado por Jorge Erdely Graham máximo líder de la secta y emulado por otros predicadores. Erdely utiliza mucho la técnica de repetición en voz alta de frases que desea exaltar e impregnar en sus seguidores enfatizando cada palabra con un estilo monótono y repetitivo, haciendo que los receptores repitan de forma rítmica las palabras o frases expuestas por él.
2) Técnicas para aumentar la tensión y culpabilidad: Esta técnica de lavado de cerebro también es utilizada mucho por los pastores y líderes de la secta, básicamente los seguidores se sienten preocupados por la posibilidad de ser "descubiertos en pecado" por los pastores, ya que la organización enfatiza demasiado el castigo, la disciplina y el juicio exponiendo a sus feligreses a una tensión y temor hacia sus pastores, al grado de no cuestionar a los lideres. De esta forma obtienen que los seguidores confiesen hasta sus mas íntimos pensamientos al pastor y así la secta tienen un control pleno sobre sus seguidores. Provocando un alto grado de culpabilidad y miedo en las personas.
3) Reducción de la alerta: la organización expone a sus seguidores a largas horas de adoctrinamiento, en las llamadas “jornadas” que son sesiones que empiezan desde el amanecer hasta el anochecer, permitiéndoles solo pequeños lapsos para comer, provocando cansancio y descontrolando el sistema nervioso así los pastores bombardean de información a los receptores. Bajo estas condiciones los seguidores aceptan todo lo que los conferencistas exponen.
4) Técnica de persuasión: La persuasión pretende manipular la mente humana sin que la parte manipulada se de cuenta de que es lo que le ha hecho cambiar de opinión. La mitad izquierda de nuestro cerebro es analítica y racional. La mitad derecha es creativa e imaginativa. El objetivo es distraer a la parte izquierda del cerebro manteniéndola ocupada. De esta manera el orador genera un estado alterado de conciencia, haciendo que uno pase del estado beta de alerta al alfa; esto se puede medir en una maquina de electroencefalogramas. Así el conferencista crear lo que se llama "estado de asentimiento". Esto es lanzar afirmaciones con las que los receptores están de acuerdo; deben incluso asentir con la cabeza mientras el orador habla para mostrar su asentimiento. Seguidamente vienen los "truismos". Estos son generalmente hechos que pueden ser discutidos pero, una vez que el orador tiene a la audiencia asintiendo, todas las posibilidades están a favor ya que los receptores no van a comenzar a pensar por si mismos, y por lo tanto seguirán asintiendo con el rostro y aceptando todo lo que se les diga u ordene. Por último llega la sugestión. Esto es lo que el orador quiere que los receptores hagan y como han aceptando y creído fielmente todo lo que se les dijo son persuadidos para aceptar la sugestión. Esta técnica es muy utilizada también por Jorge Erdely en sus enseñanzas y conferencias, de esta forma logra persuadir a sus seguidores y llevarlos al fanatismo.
5) Aislamiento de la sociedad: Otra técnica muy utilizada por la organización es el bloqueo de información, la organización pone las reglas. Los seguidores solo pueden leer los libros que sus pastores crean convenientes, educaran a sus hijos en las escuelas de la organización, disciplinaran a sus hijos de la forma que sus pastores se lo digan, leerán el periódico de la organización y no periódicos seculares. La organización tiene su propia librería (MBR), tiene sus colegios, tiene su periódico (Expresión Libre) y un sin número de organizaciones y espacios para mantener a los seguidores desconectados de la sociedad y de esa forma controlarlos y proporcionarles solo la información que la secta crea conveniente. Esta técnica es muy sutil y poco notada ya que los líderes y pastores han ganado demasiada confianza y ese tipo de órdenes son bien aceptada y obedecida por los seguidores.
Peligroso fanatismo religioso
El fanatismo irracional de este movimiento ha llegado a poner en peligro la vida misma de sus feligreses cuando los líderes de la organización indujeron a sus seguidores el 10 de diciembre de 1997 a una "huelga de hambre" hasta no obtener respuesta ante la Secretaría de Gobernación, atentando contra la vida e integridad de sus seguidores, peor aún rayando en el suicidio colectivo en el caso de no haber obtenido respuesta. (El Sol de México, diciembre, 11\97) (Diario Excelsior de México)
Otro perturbador ejemplo son los hechos cometidos en el 2005 cuando cerca de quinientos manifestantes conformados por integrantes de la secta convulsionaron las calles de Cancún provocando al gobierno y exigiendo que fuera puesta en libertad Leydi Campos Vera (líder de la organización) ya que esta había presentado un proceso judicial. Los enfrentamientos terminaron en un vergonzoso zafarrancho entre los seguidores de la organización y los elementos de seguridad.
La mafia religiosa de la Iglesia Cristiana Restaurada financia campañas de desprestigio en contra de los líderes que abandonan la organización, como el alarmante caso del pastor Eduardo Escamilla que al haber renunciado a la organización ha sufrido una fuerte campaña de desprestigio, al grado de haber mandado a malvivientes a distribuir propaganda y folletos en el sureste del país en contra de este pastor con el objetivo de manchar su reputación como evangelista, incurriendo en la difamación.
Las disciplinas y castigos son muy comunes en este movimiento, se sobaja y castiga con aislamiento y excomulgación a los seguidores necios o que callaron algún pecado, si un fiel es descubierto en pecado inmediatamente es excomulgado temporalmente por la organización, las disciplinas duran desde meses hasta más de 6 años. La estabilidad y salud de una familia fue puesta en peligro cuando un miembro de la familia fue excomulgado por la secta, prohibiendo al cónyuge y demás familiares mantener dialogo y relaciones con dicha persona, incluso el cónyuge fue inducido al mismo divorcio por uno de los pastores. Estos son solo algunos ejemplos de los cientos de casos de fanatismo e irresponsabilidad de esta organización, la lista de víctimas aumenta día con día.
Del fanatismo al delito
La organización se ha visto envuelta en graves acusaciones y prácticas delictivas como el secuestro de infantes, abuso de autoridad, amenaza e incluso corrupción.
Esta el caso sucedido en Texas, Rochester, Estados Unidos cuando del pastor Leonel González y familia fueron despojados de sus bienes materiales, secuestrados e incomunicados por el pastor Sergio Canavati y otros cuatro integrantes de la organización delictiva.
Otro perturbador caso es el del alberge “la casita” en Cancún, Quintana Roo donde se suscito un proceso judicial por la desaparición de cuatro menores que tenia bajo custodia dicho albergue. “La casita” es una organización dirigida y conformada por miembros de la Iglesia Cristiana Restaurada.
También está el caso de la Licenciada Leydi Campos Vera acusada de corrupción, líder de la organización quien también se vio envuelta en una serie de demandas y presento un proceso judicial por desaparición de menores.
Hay cientos de casos de victimas que han sido manipuladas y amenazadas por el simple hecho de haber abandonado el grupo. El hostigamiento y persecución a los ex congregantes por parte de los pastores es una práctica desvergonzada y real de la Iglesia Cristiana Restaurada que incurre en ocasiones hasta en el delito mismo.
En conclusión la ICR es una organización delictuosa que incurre en la práctica de difamación, extorción, amenaza, manipulación, fanatismo religioso, lavado de cerebro así como actos delictivos y otras cosas más. Desacreditando su posición como “Movimiento de restauración” y dando pie al calificativo bien ganado de “Mafia Religiosa”.
Por Abner Gedeón