Historia del Cristianismo: Version Protestante

Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

¿Has estudiado a la Iquisición?

¿Me podrías decir en que obras?

Te lo pregunto pues pocas personas conozco que hayan estudiado de forma sería el Tribunal de la Inquisición.

Gracias :pcheers3:

No he estudiado a fondo la inquisición, sé lo que todos saben, un error de la ICAR imponiendo su doctrina y calificando por herejes a los que estuvieran en contra de ella o pensaran diferente, llegando a asesinarlos.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Entonces que te parece si debatimos sobre la doctrina católica:

1. A María le dan un lugar divino llamandola madre de Dios.


Como sustentan eso biblicamente?

Primero que nada:

¿Que tu entiendes por Madre de Dios?
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Primero que nada:

¿Que tu entiendes por Madre de Dios?

Dios no tiene madre, Dios fue primero. Al decir que es la madre de Dios se le está dando un lugar divino, sería más que Dios, se le está dando autoridad sobre Dios. Más bien María es hija de Dios, como nosotros.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Dios no tiene madre, Dios fue primero. Al decir que es la madre de Dios se le está dando un lugar divino, sería más que Dios, se le está dando autoridad sobre Dios. Más bien María es hija de Dios, como nosotros.

Pero... contesta la pregunta, ¿que tu entiendes por Madre de Dios?
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Pero... contesta la pregunta, ¿que tu entiendes por Madre de Dios?

Según la RAE:

madre.
(Del lat. mater, -tris).
1. f. Hembra que ha parido.
2. f. Hembra respecto de su hijo o hijos.
5. f. Matriz en que se desarrolla el feto.
6. f. Causa, raíz u origen de donde proviene algo.

De lo anterior yo entiendo que llamar a María madre de Dios es como decir que maría parió a Dios, es el origen de Dios.:Demonstra

La iglesia Romana llama a María la “madre de Dios,” un nombre imposible, ilógico y anti-escritural. Es imposible, pues Dios no puede tener madre; Él es eterno y sin principio, mientras que María nació y murió en un lapso de unos cortos años. Es ilógico, pues Dios no requiere una madre para Su existencia. Jesús dijo, “Antes que Abraham fuese, yo soy” (Juan 8:58). Es antiescritural, pues la Biblia no le da a María tan contradictorio nombre. María fue la honorable madre del cuerpo humano de Jesús, nada más. La naturaleza divina de Cristo existía desde la eternidad pasada, mucho antes que María hubiese nacido. Por otro lado, Jesús nunca la llamó “madre”; Él la llamó “mujer.”
La Biblia dice que Dios no tienen principio ni fin, Él es Eterno.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Haber, los primeros 3 siglos, haber dejame ver, ¿Empezamos con la carta de Clemente a los Corintios?, asi esa nada que ver con las doctrinas de tu iglesia, y eso que segun usted el fue papa.
La verdad es que hay una version engañosa y es la version papista, que dice que los dogmas de la iglesia de Roma y la "tradicion apostolica" vienen desde los apostoles, sin embargo cualquiera que tenga los escritos de los Padres apostolicos no le extraña lo evangelicos que son.
La verdad es qeu francis es un chico muy ignorante, y no hay que gastar mucha polvora en el.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Según la RAE:

madre.
(Del lat. mater, -tris).
1. f. Hembra que ha parido.
2. f. Hembra respecto de su hijo o hijos.
5. f. Matriz en que se desarrolla el feto.
6. f. Causa, raíz u origen de donde proviene algo.

De lo anterior yo entiendo que llamar a María madre de Dios es como decir que maría parió a Dios, es el origen de Dios.:Demonstra

La iglesia Romana llama a María la “madre de Dios,” un nombre imposible, ilógico y anti-escritural. Es imposible, pues Dios no puede tener madre; Él es eterno y sin principio, mientras que María nació y murió en un lapso de unos cortos años. Es ilógico, pues Dios no requiere una madre para Su existencia. Jesús dijo, “Antes que Abraham fuese, yo soy” (Juan 8:58). Es antiescritural, pues la Biblia no le da a María tan contradictorio nombre. María fue la honorable madre del cuerpo humano de Jesús, nada más. La naturaleza divina de Cristo existía desde la eternidad pasada, mucho antes que María hubiese nacido. Por otro lado, Jesús nunca la llamó “madre”; Él la llamó “mujer.”
La Biblia dice que Dios no tienen principio ni fin, Él es Eterno.

Segun la RAE entonces María pario a Jesus, y Jesus es 100% hombre y 100% Dios, por lo tanto Maria es Madre de Jesucristo Dios, NO Dios Padre.

Maria es Madre de Jesucristo Dios desde que se hizo hombre, no desde la eternidad.

Nombre imposible, sin embargo nosotros llamamos a Dios "Señor", y Elizabeth inspirada por el Espiritu Santo llama a Maria Madre de su Señor, textualmente le dijo Madre de Dios.

¿Quién soy yo para que La Madre de Mi Señor venga a verme? Lucas 1,41-43

Dios no requiere una Madre para su existencia, pero ASI LO QUISO.

El problema es que estas separando a Cristo en hombre y en Dios, y esta mal, el es ambos 100%.

Ahora espero tus objeciones.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Por otro lado, Jesús nunca la llamó “madre”; Él la llamó “mujer.”[/B]
La Biblia dice que Dios no tienen principio ni fin, Él es Eterno.

Otra cosa, no TODA la vida de Cristo esta en la Biblia, por lo tanto es un gran error decir que el NUNCA la llamo Madre, es como decir que el nunca llamo a Jose por su nombre porque no esta escrito en la Biblia.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Segun la RAE entonces María pario a Jesus, y Jesus es 100% hombre y 100% Dios, por lo tanto Maria es Madre de Jesucristo Dios, NO Dios Padre.

Maria es Madre de Jesucristo Dios desde que se hizo hombre, no desde la eternidad.

Nombre imposible, sin embargo nosotros llamamos a Dios "Señor", y Elizabeth inspirada por el Espiritu Santo llama a Maria Madre de su Señor, textualmente le dijo Madre de Dios.

¿Quién soy yo para que La Madre de Mi Señor venga a verme? Lucas 1,41-43

Dios no requiere una Madre para su existencia, pero ASI LO QUISO.

El problema es que estas separando a Cristo en hombre y en Dios, y esta mal, el es ambos 100%.

Ahora espero tus objeciones.

Muy buenos tus argumentos, pero que me dices a esto:

Lucas 11:27-28
“Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz
y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”.

Cristo enseñó, cuando estaba aún en la tierra , que María no tenía más privilegios o derechos que cualquiera que creyese en él:

Mateo 12:46-50
“Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos
estaban afuera, y le querían hablar. 47Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus
hermanos están afuera, y te quieren hablar. 48Respondiendo él al que le decía
esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49Y extendiendo
su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos,
ése es mi hermano, y hermana, y madre”.

Fue madre de su cuerpo físico , pero no pudo ser madre de su Deidad, si estas de acuerdo con esto entenderás que no la debemos llamar madre de Dios.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Muy buenos tus argumentos, pero que me dices a esto:

Lucas 11:27-28
“Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz
y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”.

Cristo enseñó, cuando estaba aún en la tierra , que María no tenía más privilegios o derechos que cualquiera que creyese en él:

Mateo 12:46-50
“Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos
estaban afuera, y le querían hablar. 47Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus
hermanos están afuera, y te quieren hablar. 48Respondiendo él al que le decía
esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49Y extendiendo
su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos,
ése es mi hermano, y hermana, y madre”.

Fue madre de su cuerpo físico , pero no pudo ser madre de su Deidad, si estas de acuerdo con esto entenderás que no la debemos llamar madre de Dios.

¿Acaso Maria no fué un ejemplo de bienaventuranza, guardar la palabra y hacer la voluntad del Padre?

En efecto Jesús reitera que quienes así obran son su Madre y sus hermanos -fijate que no dice Padre-.

En esto Dios se hace muy humano se iguala al hombre, necesitando herman@s y Madre.

Pero es un parentesco que no depende de los genes, sino del corazón, por eso decimos que nuestro hermano mayor es Cristo, nuestro Padre Yahvé y nuestra Madre María.

DLB.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Muy buenos tus argumentos, pero que me dices a esto:

Lucas 11:27-28
“Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz
y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”.

Cristo enseñó, cuando estaba aún en la tierra , que María no tenía más privilegios o derechos que cualquiera que creyese en él:

Mateo 12:46-50
“Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos
estaban afuera, y le querían hablar. 47Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus
hermanos están afuera, y te quieren hablar. 48Respondiendo él al que le decía
esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49Y extendiendo
su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos,
ése es mi hermano, y hermana, y madre”.

Fue madre de su cuerpo físico , pero no pudo ser madre de su Deidad, si estas de acuerdo con esto entenderás que no la debemos llamar madre de Dios.

¿Y que pasa? (Por si acaso estas cambiando el tema, la pregunta es porque el titulo "Madre de Dios, no "porque María es importante). Quedate en un solo tema por favor ok.

A María le tenemos un respeto por ser Madre de Dios, segun ya viste como dijo Elizabeth por el Espiritu. La diferencia es que María y los Santos ya han alcanzado el cielo, unas gracia perfecta. Es mas, ni siquiera el Papa es mas importante que cualquier otro catolico.

Oye, y entonces tu madre no es tu madre, ya que es solo madre de tu cuerpo y no de tu alma, ya que tu alma fue creada por Dios, ¿cierto?.

Piensa, nuestra alma fue creada por Dios, e infundida en los vientes de nuestras madres, sin embargo ellas son nuestras madres, aunque solo crearan nuestro cuerpo.

Igualmente Cristo, el Verbo ha existido desde siempre, sin embargo fue concebido en el vientre de María, y por lo tanto ella es su Madre desde que se hizo Hombre.

¿Algun otro argumento acerca del titulo "Madre de Dios"?
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

¿Acaso Maria no fué un ejemplo de bienaventuranza, guardar la palabra y hacer la voluntad del Padre?

En efecto Jesús reitera que quienes así obran son su Madre y sus hermanos -fijate que no dice Padre-.

En esto Dios se hace muy humano se iguala al hombre, necesitando herman@s y Madre.

Pero es un parentesco que no depende de los genes, sino del corazón, por eso decimos que nuestro hermano mayor es Cristo, nuestro Padre Yahvé y nuestra Madre María.

DLB.

Ok, respeto tu opinión más no la comparto. Mi padre es Jehová y mi mamá se llama Martha ;)
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

¿Y que pasa? (Por si acaso estas cambiando el tema, la pregunta es porque el titulo "Madre de Dios, no "porque María es importante). Quedate en un solo tema por favor ok.

A María le tenemos un respeto por ser Madre de Dios, segun ya viste como dijo Elizabeth por el Espiritu. La diferencia es que María y los Santos ya han alcanzado el cielo, unas gracia perfecta. Es mas, ni siquiera el Papa es mas importante que cualquier otro catolico.

Oye, y entonces tu madre no es tu madre, ya que es solo madre de tu cuerpo y no de tu alma, ya que tu alma fue creada por Dios, ¿cierto?.

Piensa, nuestra alma fue creada por Dios, e infundida en los vientes de nuestras madres, sin embargo ellas son nuestras madres, aunque solo crearan nuestro cuerpo.

Igualmente Cristo, el Verbo ha existido desde siempre, sin embargo fue concebido en el vientre de María, y por lo tanto ella es su Madre desde que se hizo Hombre.

¿Algun otro argumento acerca del titulo "Madre de Dios"?

la pregunta es porque el titulo "Madre de Dios, no "porque María es importante). Quedate en un solo tema por favor ok.

No me he desviado del tema, tal vez no me hice entender.

A María le tenemos un respeto por ser Madre de Dios, segun ya viste como dijo Elizabeth por el Espiritu. La diferencia es que María y los Santos ya han alcanzado el cielo, unas gracia perfecta. Es mas, ni siquiera el Papa es mas importante que cualquier otro catolico.

Llamarla madre de Dios es darle un lugar divino, simplemente no estoy de acuerdo con ese nombre, era una mujer y se llamaba María, una mujer virgen admirable y obediente, pero no digna de adoración.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Quien soy yo para que la madre de mi Kyrios venga a verme?????... no dice Theos, sino Kyrios... Lucas utiliza ambas palabras en 11 ocasiones cada una antes de llegar al versículo en cuestión (si no recuerdo mal)... bien, pues para evitar el error que ciertos están cayendo, utiliza Kyrios, que no Theos. Por lo tanto, no añadan a la Escritura lo que esta no dice. Simplemente hay que leer a tal cual nos dice Kyrios (Señor), que no Theos (Dios)...

Por lo tanto es la “madre de mi Señor”, y no “madre de mi Dios”... y si les queda duda alguna bien se lo dice el ángel...

31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32 Éste será grande, y será llamado Hijo del Altísimo

Y de nuevo lo vemos:

11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.


Como ven, está claro a quien se refiere Lucas cuando utiliza la expresión Señor (Kyrios)... es decir que Isabel está diciendo madre del Señor, y jamás madre de Dios... pues el ángel siempre está anuciando un niño, un hijo, un salvador, un Cristo, un Señor...

Un saludo.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Y siguiendo con Isabel, hay que tener en cuenta y siempre que este versículo en cuestión, citado en Lucas, no tiene concordancia ni en los sinópticos, ni en Juan, ni en ninguna de las cartas. Ni Marcos, ni Mateo, ni Juan, ni Pablo, ni Pedro, ni Santiago, ni Judas... dan razón alguna. A la vez, Lucas, que toma de Marcos y de Mateo para escribir su Evangelio, no lo cita igual que Mateo, y a la vez, la fuente Q que es utilizada tampoco le da pie a ello... por lo tanto no podemos tomar un único versículo, sin más, para levantar un nuevo evangelio.

Lucas está dando a conocer la historia de Jesús, a su manera, y a tal cual era norma por aquellos tiempos, Lucas nomás quiere mostrar que Jesús es el Mesías, el Cristo... Lucas nomás quiere destacar todo aquello que le declara sin lugar a duda... pero no vayamos más allá, pues ningún otro Evangelista, ningún Apóstol, ni el mismísimo Jesús, les dan razón para ello. Por lo tanto, Lucas deberá ser estudiado en su tiempo, en base a sus conocimientos, y despacio, no caigan ante la piedra de tropiezo. Lucas quiere dejar claro que Jesús es el Mesías, nada más pretende mediante sus escritos.

Un saludo.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

No me he desviado del tema, tal vez no me hice entender.



Llamarla madre de Dios es darle un lugar divino, simplemente no estoy de acuerdo con ese nombre, era una mujer y se llamaba María, una mujer virgen admirable y obediente, pero no digna de adoración.

Ok, perfecto.

Sencillamente el que no estes de acuerdo ni con lo que diga la Biblia, hace que ese titulo sea falso, solamente porque no te suene bien no significa que ASI NO SEA.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Ok, perfecto.

Sencillamente el que no estes de acuerdo ni con lo que diga la Biblia, hace que ese titulo sea falso, solamente porque no te suene bien no significa que ASI NO SEA.

Lo siento francisj; si suena bien, y tanto, bien claro te dice Kyrios, y no Theos, por lo tanto, madre de Dios es sonar mal, y más cuando bien sabemos que a quien está anunciando el ángel es al Hijo de Dios, y no a Dios mismo. Tu lo has dicho a tal cual es, que no te suene bien, porque es contrario a tus creencias, ello no está diciendo que lo puedas tomar y para ti mismo. No, el ángel anuncia un Hijo, y ante los pastores a Cristo el Señor... por lo tanto, no siendo Theos la palabra utilizada, su traducción correcta es Señor, y no Dios, ello es forzar indebidamente el sagrado texto, y más cuando Lucas está dando a conocer la Buenas Nuevas de Dios, cuando está presentando sin lugar a dudas a Cristo, y no a Dios.

Prueba es que no podrás mediante Mateo justificar esta tu pretensión, y ahora te pregunto yo: ¿por qué no tomas de Mateo y tratas mediante él de justificar tu pretensión?... ¿tiene más valor Lucas que Mateo, o que Marcos, o que Juan?... ¿no verdad?..., bien, pues la atiende que es Kyrios y no Theos...
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Lucas nos habla de dos nacimientos, los dos MILAGROSOS, y es necesario que Lucas levante a Jesús por sobre su predecesor... Lucas muestra el nacimiento de dos niños, y como no, uno de ellos es el Señor. Pero Lucas, en todo su evangelio, no da pie a entender que Jesús es Dios. Ello lo podremos sacar de otras partes, pero no de Lucas. Lucas jamás declara que Jesús es Dios. De ahí que es imposible sacar tan errada conclusión, cuando claramente utiliza Kyrios, y no Theos en el versículo en cuestión. Dicho se de paso, versículo único, sin paralelo en los sinópticos, ni tan siquiera en Juan, y a la vez, contrario a Mateo mismo, donde el ángel le es aparecido a José...

20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. 22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:

Mat. 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,


Como ven, ambos declaran a Jesús como Señor, ninguno de ellos lo declaran como Dios... aun no ha llegado el tiempo, aun no ha sido glorificado, aun necesita de un obrar del Espíritu Santo para que ello llegue a ser entendido a tal cual hoy lo entendemos. Cada cosa a su tiempo, ni antes, ni después de su debido momento. Somos salvos por creer en el Hijo, no podemos negarle, hay que conocerle y perfectamente para lograr ver al Padre.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Y tu progenitor humano? :biggrinan

Mi aporte al tema en este link.

Saludos

Ten, Palarmito, de nuevo te comparto lo que siempre dejas en el olvido...

Aquí es cuando nos es mostrado y claramente que Lucas utiliza Kyriós (Señor) y no Theós (Divinidad Suprema), por tal de dejar claro que no se está refiriendo a Dios mismo, sino al Mesías esperado por el pueblo de Israel, que a la vez es el Señor (Kyriós).

Lucas utiliza indistintamente hasta el versículo en cuestión tanto la palabra griega Theós (Divinidad Suprema) x (10 veces) como Kyriós (Señor) x (11 veces) lo cual muestra con claridad y notoria evidencia que Lucas bien pretende dejar claro que las palabras de Isabel se están refiriendo al Hijo, y bajo ningún concepto posible al Dios Padre... ya que Theós siempre es utilizada por Lucas para designar al Dios Padre, pero por el contrario, en lugar alguno podemos lograr ver que Lucas la utilice para designar al Hijo, y teniendo en cuenta y siempre que es Lucas quien nos establece la norma a seguir par el correcto estudio de su Evangelio, y que Lucas nunca utiliza Théos para designar al Hijo, por ello claro está que fue obvio cual fue la razón por la cual utilizo Kyriós y no Theós en el versículo en cuestión.

Siendo que la palabra Kyriós sí es utilizada por Lucas para nombrar al Hijo, y que Theós nunca es utilizado por Lucas para el Hijo, y siendo que la palabra Kyriós es la utilizada en el versículo en cuestión, y siendo que Lucas las utiliza indistintamente a lo largo de todo el capítulo y libro, pero jamás utiliza Theós para referirse al Hijo, claro quiso dejar que las palabras de Isabel se están refiriendo al Hijo como Señor (Kyriós), y JAMÁS al Dios Padre como Divinidad Suprema o (Theós).

Como dije Theós siempre es utilizada para Dios como Divinidad Suprema, por el contrario, Kyriós es utilizada tanto para el Hijo, como para el Padre, pero no siendo nunca Theós utilizada en Lucas en ninguno de sus escritos para designar al Hijo.

También hay que tener en cuenta que mediante los escritos de Lucas (Evangelio y Hechos), es imposible hallar razón mediante la cual Jesús sea considerado o reconocido por Lucas como Dios (Theós). De ahí que Lucas Jamás puede haber pretendido dar a entender que Isabel se estaba refiriendo a Dios Padre y no al Hijo, por la sencilla razón que Lucas no da razón de ello en ninguno de sus escritos.