HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Pues es de mala educacion responder con otra pregunta...asi que yo llevo mano...

Lo quiere con manzanitas?

Ahí le van....

Si, los ortodoxos tienen en sus Biblias libros no no inspirados Esto lo decimos dado q reconocemos la autoridad de la Iglesia para discurrir, tal como lo hizo conciliarmente con la ayuda del ES, cuales librosneran o no inspirados.

Ahora difame Ud. Si los ortodoxos están mal y por que
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Señorita o Señor Ikari, La Iglesia Catolica no creo la Biblia, solo nos hizo el favor de acomodar el Nuevo Testamento, acuerdese el Antiguo Testamento ya lo tenian los Judios, PERO como ustedes la hicieron para un lado pues fueron cortados como el pueblo de israel.


solo te hizo el favor del NT? y lo aceptas? no que son unos demonios?
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Esto es blasfemia a su maxima expresion... pero no me extraña.

Por cierto si fueron ustedes la que la crearon...¿Porque no metieron al Pastor de Hermas, la Didaje, a Ignacio de Antioquia, etc...?...A final de cuentas, estos libros y cartas TIENEN el mismo peso que las Sagradas Escrituras para ustedes

No mienta estimado, la lista de libros Sagrados está claramente la indicada el numeral 120 del Catecismo y no incluye a los escritos que nombra. La Iglesia no los incluyo porque no los considero inspirado pero son documentos importantisimos porque corresponden a los primeros escritos de las comunidades cristianas. Muchos de ellos son contemporaneos a la redacción del Nuevo Testamento, en otras palabras al momento en que la transmisión de la fe era básicamente oral. Esos escritos reflejan el contexto histórico, como interpretaban la fe y reflejan las enseñanzas de los apóstoles. Seguro que su iglesia no considera inspiradas (en el mismo sentido de la Biblia) las prédicas y sermones de su pastor, pero que útiles son para que la feligresia de su Iglesia entienda el mensaje. Es básicamente lo mismo, al igual que los sermones de su pastor son reflejo claro de la interpretación de la Biblia en su comunidad esos escritos son reflejo de las enseñanzas que recibieron los primeros cristianos de los apóstoles. Recuerde que las Sagradas Escrituras, la Tradición y el Magisterio son los pilares de la fe católica.

Saludos
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Lo quiere con manzanitas?

Ahí le van....

Si, los ortodoxos tienen en sus Biblias libros no no inspirados Esto lo decimos dado q reconocemos la autoridad de la Iglesia para discurrir, tal como lo hizo conciliarmente con la ayuda del ES, cuales librosneran o no inspirados.

Ahora difame Ud. Si los ortodoxos están mal y por que

Si...estan mal tanto los Ortodoxos como los Romanos... Ya que los libros correctos los tienen los Judios... a quienes por cierto, se les dio la autoridad de guardarlos por Dios

Romanos.
3:1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión?
3:2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios


Entonces, la Biblia que usen ellos es la inspirada por Dios...o a menos que Pablo este hechando mentiras...
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Si...estan mal tanto los Ortodoxos como los Romanos... Ya que los libros correctos los tienen los Judios... a quienes por cierto, se les dio la autoridad de guardarlos por Dios

Romanos.
3:1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión?
3:2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios


Entonces, la Biblia que usen ellos es la inspirada por Dios...o a menos que Pablo este hechando mentiras...

Pues hazte judío..........tan sencillo como eso....
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Vaya contradicciones... ya se hizo un nudo.

Pero me dice que no son incluidos porque no son inspirados... y hasta aqui todo esta bien...

QUOTE=Ikari;1137832]No mienta estimado, la lista de libros Sagrados está claramente la indicada el numeral 120 del Catecismo y no incluye a los escritos que nombra. La Iglesia no los incluyo porque no los considero inspirado pero son documentos importantisimos porque corresponden a los primeros escritos de las comunidades cristianas[/QUOTE]

Pero luego aqui, al final dice que estan al mismo nivel que la Biblia... ¿En que quedamos?

Muchos de ellos son contemporaneos a la redacción del Nuevo Testamento, en otras palabras al momento en que la transmisión de la fe era básicamente oral. Esos escritos reflejan el contexto histórico, como interpretaban la fe y reflejan las enseñanzas de los apóstoles. Seguro que su iglesia no considera inspiradas (en el mismo sentido de la Biblia) las prédicas y sermones de su pastor, pero que útiles son para que la feligresia de su Iglesia entienda el mensaje. Es básicamente lo mismo, al igual que los sermones de su pastor son reflejo claro de la interpretación de la Biblia en su comunidad esos escritos son reflejo de las enseñanzas que recibieron los primeros cristianos de los apóstoles. Recuerde que las Sagradas Escrituras, la Tradición y el Magisterio son los pilares de la fe católica.

Saludos
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Pues hazte judío..........tan sencillo como eso....

Estoy haciendo mis tramites... por lo pronto, tengo mi avatar y mi nickname....(sarcasmo)
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Estoy haciendo mis tramites... por lo pronto, tengo mi avatar y mi nickname....(sarcasmo)

Y de qué color será tu kipá???
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Si...estan mal tanto los Ortodoxos como los Romanos... Ya que los libros correctos los tienen los Judios... a quienes por cierto, se les dio la autoridad de guardarlos por Dios

Romanos.
3:1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión?
3:2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios


Entonces, la Biblia que usen ellos es la inspirada por Dios...o a menos que Pablo este hechando mentiras...

Eso no lo sabian siquiera los judìos antes de Jamnia. Pero bueno ........

Ahora respòndame Ud. cuantos libros cree que tuviera una biblia protestante si la reforma se hubiese dado en el S III.....
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Ah y por cierto, acaso Pablo no citaba de la septuaginta?.......... y by the way......... no citaba de deuterocanònicos?
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Y de qué color será tu kipá???

Me gusta esta...

images

Pero se me hace un poco...bueno, ya sabes...por los colores.

Por cierto Cachetes...¿Ese de la foto eres tu?
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Esa???........... pues se parece mucho a la bandera gay.

No son mis gustos, pero bueno....allá tú.
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Y no, no soy yo.... en la Iglesia Católica, lo común es que solo usen la kipá los cardenales, obispos, clérigos y el Papa.

Y se llama "solideo"
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Eso no lo sabian siquiera los judìos antes de Jamnia. Pero bueno ........

Pues aqui es donde se emplea el sentido comun... porque debido al crecimiento del cristianismo, y siendo considerado como una amenaza para ellos, se sentarona reconocer los Libros... por ello la demora

Solo le recuerdo que la primera lista de los 27 libros del NT tal como hoy aparecen en todas las biblias cristianas la dio Atanasio de Alejandría en 367...

Ahora respòndame Ud. cuantos libros cree que tuviera una biblia protestante si la reforma se hubiese dado en el S III.....

Pues los mismos 27... no le veo mayor problema a esa interrogante...

Los cristianos creemos que las Escrituras del NT son un conjunto de libros inspirados con una autoridad intrínseca que la Iglesia se limitó a reconocer y proclamar…. En otras palabras, la Iglesia no autorizó el canon, sino que reconoció que estos libros y no otros eran autorizados por haber sido inspirados por Dios
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Los cristianos creemos que las Escrituras del NT son un conjunto de libros inspirados con una autoridad intrínseca que la Iglesia se limitó a reconocer y proclamar…. En otras palabras, la Iglesia no autorizó el canon, sino que reconoció que estos libros y no otros eran autorizados por haber sido inspirados por Dios
Eso denota autoridad!!!!


Por mi parte, no creeré en las Escrituras a menos que la autoridad de la Iglesia Católica me mueva a ello
San Agustín de Hipona,
("En Contra de la Epistola de Mani Llamada "La Fundación" 4:5-6 [397 D.C.])
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Esa???........... pues se parece mucho a la bandera gay.

No son mis gustos, pero bueno....allá tú.

jajaja... por eso la puse... es que en Queretaro andaba un joven con una muy parecida... pero al parecer los colores tienen un significado para ellos...yo la verdad no lo se.

Y si... si se parece a la bandera gay... por eso dije: Pero se me hace un poco...bueno, ya sabes...por los colores.
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Eso denota autoridad!!!!


Por mi parte, no creeré en las Escrituras a menos que la autoridad de la Iglesia Católica me mueva a ello
San Agustín de Hipona,
("En Contra de la Epistola de Mani Llamada "La Fundación" 4:5-6 [397 D.C.])

Estoy de acuerdo con el Santo de Hipona (al que te has secuestrado jejeje)...no le veo el manor problema a esto
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Pues aqui es donde se emplea el sentido comun... porque debido al crecimiento del cristianismo, y siendo considerado como una amenaza para ellos, se sentarona reconocer los Libros... por ello la demora

Solo le recuerdo que la primera lista de los 27 libros del NT tal como hoy aparecen en todas las biblias cristianas la dio Atanasio de Alejandría en 367...



Pues los mismos 27... no le veo mayor problema a esa interrogante...

Los cristianos creemos que las Escrituras del NT son un conjunto de libros inspirados con una autoridad intrínseca que la Iglesia se limitó a reconocer y proclamar…. En otras palabras, la Iglesia no autorizó el canon, sino que reconoció que estos libros y no otros eran autorizados por haber sido inspirados por Dios

Eso no responde la pregunto, Atanasio es S IV no III...........

Por otro lado Pablo cita deuterocanònicos, y de hecho cita otros libros de septuaginta. Eso es indicio claro que el canon no estaba cerrado y que los judìos reconocian inspiraciòn en esos libros. Ud. prefiere lo que judìos sin autoridad sobre el cristianismo le definan el canon.
 
Re: HISTORIA DE LA BIBLIA REINA VALERA.

Estoy de acuerdo con el Santo de Hipona (al que te has secuestrado jejeje)...no le veo el manor problema a esto

San Agustìn a los maniqueos:
“Aún prescindiendo de la sincera y genuina sabiduría…, que en vuestra opinión no se halla en la Iglesia Católica, muchas otras razones me mantienen en su seno: el consentimiento de los pueblos y de las gentes; la autoridad, erigida con milagros, nutrida con la esperanza, aumentada con la caridad, confirmada por la antigüedad; la sucesión de los obispos desde la sede misma del apóstol Pedro, a quien el Señor encomendó, después de la resurrección, apacentar sus ovejas, hasta el episcopado de hoy; y en fin, el apelativo mismo de Católica, que son sin razón sólo la Iglesia ha alcanzado . . . Estos vínculos del nombre cristiano – tantos, tan grandes y dulcísimos- mantienen al creyente en el seno de la Iglesia católica, a pesar de que la verdad, a causa de la torpeza de nuestra mente e indignidad de nuestra vida, aún no se muestra”. [5]