Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Bueno si eso es lo que decimos, que por qué no regulan sus convivencias con algun marco legal, alguna sociedad, etc. Hay muchos casos en la historia de convivencias sociales que se han establecido con algunos marcos legales.

bueno como digo mientras se les permita lso derechos y obligaciones yo lo veo bien, se le puede llamar diferente, aunque no se porque es tan malo que se le llame matrimonio.

saludos
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Si hubiese ley que no permitieran que los cristianos se casasen, también se pelearía por tal igualdad.
Pero obvio, porque sería una ley discriminatoria. Sin embargo eso no existe hoy en dia: cualquier hombre que vive en Chile puede casarse con una mujer soltera, sea cual sea su condición de raza, religión, etnia u orientación sexual. Lo mismo cualquier mujer se puede casar con un hombre.

El asunto es que los homosexuales hombres no se quieren casar con las mujeres. No es que no se les permita casarse, es que no quieren.

En cambio, al renunciar al matrimonio, prefieren convivir con una persona del mismo sexo. Entonces qué pasa, los homosexuales por su condición sexual quedan excluidos del matrimonio, simplemente porque no se sienten inclinados a casarse.

Por supuesto que estoy considerando como supuesto que la convivencia entre dos hombres no se llama matrimonio, se llama convivencia. Lo que quieren algunos homosexuales es llamar matrimonio a algo que no lo es. Por mucho que quieran que su convivencia fuese otra cosa, lo que no es no es, simplemente. Yo cambiando las palabras no puedo hacer que algo sea lo que no es.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

El templo no es el mundo, El templo fue una ofrenda de su pueblo al Padre, ofrenda que estaba corrompida.

Acaso Jesús protesto contra las abominaciones y libertinajes del templo romano?

Decide tu, es Jesús rey del mundo o rey de los cielos?

Vamos, búscalo para coronarlo en oro y gemas al hijo de David, el preferirá negar que es hijo de David, y ser coronado con espinas.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

bueno como digo mientras se les permita lso derechos y obligaciones yo lo veo bien, se le puede llamar diferente, aunque no se porque es tan malo que se le llame matrimonio.

saludos

Matrimonio = a madre

Etimología

El origen etimológico de la palabra matrimonio como denominación de la institución bajo ese nombre no es claro. Se suele derivar de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: la primera "matris", que significa "madre" y, la segunda, "munium", "gravamen o cuidado", viniendo a significar "cuidado de la madre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Otra posible derivación provendría de "matreum muniens", significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.3 4

Para efectos de mayor comprensión de la expresión "matrimonio" en su aspecto etimológico es importante tener presente que, en muchas de las lenguas romances, es válido el concepto del contrato de matrimonio considerado por el Derecho Romano, que tiene su fundamento en la idea de que la posibilidad de ser madre, que la naturaleza da a la mujer núbil, la llevase a procrear una familia. En contraste con ese concepto occidental podríamos mencionar el caso del idioma árabe, en el que es entendido como «contrato de coito» o «contrato de penetración», según la traducción de la expresión عَقْد نِكاح (`aqd nikāḩ) al español.5 Con todo, el término más usado en árabe para referirse a esta institución es زَواج (zawāý), que literalmente significa «unión, emparejamiento».6
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Matrimonio







Para otros usos de este término, véase Matrimonio (desambiguación).




matrimonio

El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Esque es un matrimonio civil no religioso, osea estan casados con los derechos sociales, si se obligara a las religiones a forzar a casarlos ahi si estaria muy grave el asunto.

saludos
Bueno, yo me opongo al matrimonio gay como un mal social justamente. Ni siquiera estoy metiendo el tema religioso, que ya es claro que es incompatible con la fe cristiana aceptar algo semejante.

Llamar matrimonio a cualquier convivencia entre dos personas, es algo muy grave, porque produce una degradación del matrimonio como fundamento de la sociedad. Es muy simple: imagínate que en un pais, los alcaldes ya no quieren que les llamen alcaldes, sino que les llamen ministros. Quieren eso para subirles de categoría. ¿Te parece que es algo aceptable? Por supuesto que no!! Esa decisión lo único que provocaría es desperfilar y desvalorizar el rol de los ministros de estado, que son los funcionarios de alto rango que dirigen a nivel nacional las políticas públicas del gobierno en cada temática. Ellos son los verdaderos ministros, los alcaldes no son ministros, son alcaldes.

O te imaginas que el Presidente Chavez ya no quiere llamarse presidente, quiere ahora llamarse Rey. ¿Te parece que cambiar los nombres a las cosas es algo indiferente, que da lo mismo?

Es muy grave en una sociedad cambiar el lenguaje. Es muy grave. No se le puede llamar con el mismo nombre a realidades que son absolutamente diferentes.

No toda convivencia entre dos personas se puede llamar matrimonio, simplemente porque no son todas matrimonio.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Pero obvio, porque sería una ley discriminatoria. Sin embargo eso no existe hoy en dia: cualquier hombre que vive en Chile puede casarse con una mujer soltera, sea cual sea su condición de raza, religión, etnia u orientación sexual. Lo mismo cualquier mujer se puede casar con un hombre.

El asunto es que los homosexuales hombres no se quieren casar con las mujeres. No es que no se les permita casarse, es que no quieren.

En cambio, al renunciar al matrimonio, prefieren convivir con una persona del mismo sexo. Entonces qué pasa, los homosexuales por su condición sexual quedan excluidos del matrimonio, simplemente porque no se sienten inclinados a casarse.

Por supuesto que estoy considerando como supuesto que la convivencia entre dos hombres no se llama matrimonio, se llama convivencia. Lo que quieren algunos homosexuales es llamar matrimonio a algo que no lo es. Por mucho que quieran que su convivencia fuese otra cosa, lo que no es no es, simplemente. Yo cambiando las palabras no puedo hacer que algo sea lo que no es.


I rest my case.

<a href="http://s1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/?action=view&current=31x31.png" target="_blank"><img src="http://i1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/31x31.png" border="0" alt="Photobucket"></a>
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Se deben unir los catolicos a la marcha,

Jesus dice el que me nieque a Mi ,yo lo negare ante mi padre

Jesus saco a los mercaderes del templo, ,,, y? nosotros vamos a permitir la inmoralidad en los templos?
Absolutamente, en Chile los más valientes para sacar la voz ante el lobby gay han sido los evangélicos, los católicos como siempre tan tibios, con tantos respetos humanos.

Recuerdo que en una sesión en el Congreso donde se discutía el tema, un pastor evangélico en el público les gritó de todo a los parlamentarios, a mí me causó admiración.

Yo feliz me uno a cualquier marcha que convoquen los evangélicos.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Matrimonio = a madre

Etimología

El origen etimológico de la palabra matrimonio como denominación de la institución bajo ese nombre no es claro. Se suele derivar de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: la primera "matris", que significa "madre" y, la segunda, "munium", "gravamen o cuidado", viniendo a significar "cuidado de la madre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Otra posible derivación provendría de "matreum muniens", significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.3 4

Para efectos de mayor comprensión de la expresión "matrimonio" en su aspecto etimológico es importante tener presente que, en muchas de las lenguas romances, es válido el concepto del contrato de matrimonio considerado por el Derecho Romano, que tiene su fundamento en la idea de que la posibilidad de ser madre, que la naturaleza da a la mujer núbil, la llevase a procrear una familia. En contraste con ese concepto occidental podríamos mencionar el caso del idioma árabe, en el que es entendido como «contrato de coito» o «contrato de penetración», según la traducción de la expresión عَقْد نِكاح (`aqd nikāḩ) al español.5 Con todo, el término más usado en árabe para referirse a esta institución es زَواج (zawāý), que literalmente significa «unión, emparejamiento».6

ok estoy de acuerdo quizas sea apropiado que se le llame diferente y me pareceria aporpiado que la gente si se pudiera manifestar por eso, pero no por buscar negarles derechos

saludos
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

I rest my case.

<a href="http://s1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/?action=view&current=31x31.png" target="_blank"><img src="http://i1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/31x31.png" border="0" alt="Photobucket"></a>
Disculpa, no te entendí.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

...Al paso que van las cosas, dentro de cincuenta años se comenzaría a aceptar la zoofilia como conducta sexual "normal".

No es que tenga nada contra los gays, pero hay de gays a gays. Unos son amables y sinceros cuando te muestran su sentir. Otros son malvados y perversos; si pudiesen ayuntarse con quien quisieran teniendo sus "derechos legales", estaríamos fritos.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

ok estoy de acuerdo quizas sea apropiado que se le llame diferente y me pareceria aporpiado que la gente si se pudiera manifestar por eso, pero no por buscar negarles derechos

saludos
Por ahí podría yo estar de acuerdo.

Que tampoco sea matrimonio encubierto. Que sea una sociedad de convivencia. Una asociación entre dos personas para vivir en común.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

los homosexuales podrian usar el termino de los arabes emparejamiento ,pues no hay madres



Para efectos de mayor comprensión de la expresión "matrimonio" en su aspecto etimológico es importante tener presente que, en muchas de las lenguas romances, es válido el concepto del contrato de matrimonio considerado por el Derecho Romano, que tiene su fundamento en la idea de que la posibilidad de ser madre, que la naturaleza da a la mujer núbil, la llevase a procrear una familia.

En contraste con ese concepto occidental podríamos mencionar el caso del idioma árabe, en el que es entendido como «contrato de coito» o «contrato de penetración», según la traducción de la expresión عَقْد نِكاح (`aqd nikāḩ) al español.5 Con todo, el término más usado en árabe para referirse a esta institución es زَواج (zawāý), que literalmente significa «unión, emparejamiento».6
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Bueno, yo me opongo al matrimonio gay como un mal social justamente. Ni siquiera estoy metiendo el tema religioso, que ya es claro que es incompatible con la fe cristiana aceptar algo semejante.

Llamar matrimonio a cualquier convivencia entre dos personas, es algo muy grave, porque produce una degradación del matrimonio como fundamento de la sociedad. Es muy simple: imagínate que en un pais, los alcaldes ya no quieren que les llamen alcaldes, sino que les llamen ministros. Quieren eso para subirles de categoría. ¿Te parece que es algo aceptable? Por supuesto que no!! Esa decisión lo único que provocaría es desperfilar y desvalorizar el rol de los ministros de estado, que son los funcionarios de alto rango que dirigen a nivel nacional las políticas públicas del gobierno en cada temática. Ellos son los verdaderos ministros, los alcaldes no son ministros, son alcaldes.

O te imaginas que el Presidente Chavez ya no quiere llamarse presidente, quiere ahora llamarse Rey. ¿Te parece que cambiar los nombres a las cosas es algo indiferente, que da lo mismo?

Es muy grave en una sociedad cambiar el lenguaje. Es muy grave. No se le puede llamar con el mismo nombre a realidades que son absolutamente diferentes.

No toda convivencia entre dos personas se puede llamar matrimonio, simplemente porque no son todas matrimonio.

Ok pues pues como ya expuse en otro post, me parece bien que puedan alegar porque la palabra no es apropiada mientras no se metan con los derechos por mi me parece bien

saludos
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Matrimonio = a madre

Etimología

El origen etimológico de la palabra matrimonio como denominación de la institución bajo ese nombre no es claro. Se suele derivar de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: la primera "matris", que significa "madre" y, la segunda, "munium", "gravamen o cuidado", viniendo a significar "cuidado de la madre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Otra posible derivación provendría de "matreum muniens", significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.3 4

Para efectos de mayor comprensión de la expresión "matrimonio" en su aspecto etimológico es importante tener presente que, en muchas de las lenguas romances, es válido el concepto del contrato de matrimonio considerado por el Derecho Romano, que tiene su fundamento en la idea de que la posibilidad de ser madre, que la naturaleza da a la mujer núbil, la llevase a procrear una familia. En contraste con ese concepto occidental podríamos mencionar el caso del idioma árabe, en el que es entendido como «contrato de coito» o «contrato de penetración», según la traducción de la expresión عَقْد نِكاح (`aqd nikāḩ) al español.5 Con todo, el término más usado en árabe para referirse a esta institución es زَواج (zawāý), que literalmente significa «unión, emparejamiento».6
Interesante aporte.

Me parece que la etimología del matrimonio apunta esencialmente al tema de la procreación, al tema de la crianza de hijos. Una pareja se casa esencialmente para unir sus vidas y tener hijos.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Por ahí podría yo estar de acuerdo.

Que tampoco sea matrimonio encubierto. Que sea una sociedad de convivencia. Una asociación entre dos personas para vivir en común.

tambien podria llamarse companeros de cuarto, companero de hogar, .......o convivencias en emparejamiento. (de pareja)
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Ok pues pues como ya expuse en otro post, me parece bien que puedan alegar porque la palabra no es apropiada mientras no se metan con los derechos por mi me parece bien

saludos
Ok con el tema del nombre.

Ahora por otro lado, insisto en que dos homosexuales no tienen "derecho" a casarse. Ese derecho lo inventaron ellos. Ese derecho no existe, no porque alguien no quiera sino porque simplemente no existe.

Yo por mucho que quiera ser jefe de tal o cual persona, si no lo soy, pues no lo soy. Nadie puede crear relaciones inexistentes, ni mucho menos decir que tiene derecho a crearlas. Tal como yo no puedo ser "mamá" de un amigo, por mucho que se me meta en cabeza, pues tampoco puedo ser "esposo" de un amigo, ni menos tengo "derecho" a serlo, ni menos obligar al estado que me declare "esposo" de otro hombre.
 
Re: Heterosexual Evangélicos celebran en Chile

Ok con el tema del nombre.

Ahora por otro lado, insisto en que dos homosexuales no tienen "derecho" a casarse. Ese derecho lo inventaron ellos. Ese derecho no existe, no porque alguien no quiera sino porque simplemente no existe.

Yo por mucho que quiera ser jefe de tal o cual persona, si no lo soy, pues no lo soy. Nadie puede crear relaciones inexistentes, ni mucho menos decir que tiene derecho a crearlas. Tal como yo no puedo ser "mamá" de un amigo, por mucho que se me meta en cabeza, pues tampoco puedo ser "esposo" de un amigo, ni menos tengo "derecho" a serlo, ni menos obligar al estado que me declare "esposo" de otro hombre.

Esque en otros paises ya se creo el derecho de que los homosexuales se puedan casar entre si, por ende ya existe el derecho pero aun no en Chile.

Obligar al estado oviamente tambien estaria mal, pero si la mayoria o el estado ve que pueden crear dicho derecho y si el derecho no es perjudicial para lo sociedad, insisto para que impedirlo???

saludos