Hermanos desaparecidos

Hermano HAAZ: Tienes razón en lo que me dices
de que no en todos los casos es como digo.
Por eso al principio previne: "Tal como están
las cosas hoy día en la mayoría de las
iglesias evangélicas"; y luego: "Vamos a
notar lo que es más común y corriente entre
las iglesias de cualquier dominación". Hablo
de generalidades por lo que conozco bastante
bien tras más de cuarenta años de experiencia
en mí país, algo de la Argentina y apenas un
poco de Sudamérica. Ignoro cómo son las cosas
en tu país, pero creo que aún en aquellas
iglesias constituídas de acuerdo a modelos
más bíblicos, también se da el problema de la
desconsideración hacia los hermanos
desaparecidos. Solamente que no hay un sólo
"Pastor" a quien achacarle toda la culpa.
Podría ser interesante conocer algo de como
son las cosas en tu congregación
en este asunto de la responsabilidad de los
pastores ante la deserción de hermanos.
El Señor te bendiga y guarde en su paz y amor
RICARDO
 
DLB a TODOS

Malo, malo, malo, lavando la ropa en publico?, pero si la ropa sucia se lava en casa.
Bueno lo que veo es que quienes han participado, son personas MADURAS, que saben que el comentar los problemas que existen no es señal de debilidad, ahora bien podria "reclamar" que todo eso que dicen es lo que (No ustedes) los inmaduros le critican a la ICA, pero eso si el E.S. quiere reclamarselo a ellos, pues que se lo reclame, al fin que EL es Dios, y yo NO.
Bueno es cierto que eso pasa en todos lados (incluida sobretodo la ICA) pero si bien es cierto como dice el libro de SIRACIDES Como es el Rey asi seran sus ministros es por ello que debemos tener SIEMPRE a nuestro pastor en oracion delante de Dios, que si el falla, entrarle nosotros a ayudarlo, Alguien tiene idea de las veces que necesita que le digan "Estoy contigo" o "Que te pasa?, que te veo como que te equivocas y no eres como antes, EN QUE TE PUEDO AYUDAR?" o frases similares, AScaso no dice la Biblia, Soportandoos unos a otros y la verdad creo que mas bien se refiere a darnos SOPORTE y no a la acepcion de aguantar al otro.

RICARDO
Mira cierto lo que dices sobre el sistema Eclesial, pero este obedecio a una situacion CRITICA por la que atravezavo (o atravieza) la Iglesia, cuando se pidio que los PRESIBITEROS fueran egresados de un seminario es por que el esquema Biblico se habia desgastado y traia grandes problemas, lo mismo sucedio con el nombramiento de los CARDENALES que tenian que haber sido Obispos y estos a su vez Presbiteros, no que antes cualquiera queria entrar desde "fuera" y ser Papa. El esquema con seminarios, hoy dia trae problemas tambien es por ello que estan cambiando las cosas, en la ICA, obre todo el Papa esta pidiendo un participacion mas ACTIVA de los "laicos" (cosa que no a todos los curitas les agrada).
Sigamos adelante y oremos por nuestros pastores.
Un pueblo tiene los gobrenanrtes que su apatia le ha dado, una IGLESIA tiene los pastores tan grandes como son sus oraciones por ellos

Saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
A mis queridos Hermanos Evangélicos :
Les pido sinceramente perdón por lo que he dicho y me llamo a silencio sobre este tema por aquello de que ".. la ropa sucia se lava en casa .." .
Sinceramente .
MARANATHA !!!!!!!!!
 
Gmuller.
Congregarse es necesario porque asi lo dispone la Palabra; pero es importante tambien porque nos permite alabar y adorar al Senor formando parte del cuerpo de Cristo. Ademas de la interrelacion espiritual y edificadora con la hermandad en la vida de la iglesia; la oportunidad de
laborar en los ministerios de la iglesia; la responsabilidad de elegir a las autoridades de la congregacion; la responsabilidad de exponer sus opiniones para un sano gobierno de la iglesia; la oportunidad de ejercer cargos, y otras actividades mas que hay en las congregaciones. Pero entiendo muy bien su sentir, y el asunto es que la iglesia de Cristo en el aspecto congregacional y organizativo esta pasando por momentos criticos, que tienden a atomizar a las ovejas por lesiones internas en la iglesia.
Pero hay que seguir adelante, Dios corregira en algun momento esas anomalias. Sigamos orando por ello.

Ricardo. Usted ha tocado un punto desconocido, no abordado, pero manipulado habilmente por la funcion pastoral, me refiero a la organizacion, y a la administracion de las congregaciones cristianas.
Definitivamente la iglesia catolica no se asemeja a las congregaciones cristianas en modelos y aspectos organizacionales. Son muy diferentes, la una es una complejidad estructural que ejerce una autoridad vertical desde Roma, con una estructura burocratica de cargos y posiciones; existe una linea de carrera ademas; hay nominaciones verticales para los puestos; los nucleos parroquiales responden a niveles inmediato superiores, entre otras caracteristicas. Aunque los parrocos tienen bastante autonomia para manejar sus asuntos de indole organizativo-administrativo, empero los bienes y activos pertenecen a la organizacion; y ellos estan obligados a seguir pautas del magisterio eclesial, en su doctrina vertical, catecismo, tradiciones, etc.. Los sacerdotes como sabemos son teologos profesionales y ordenados por su iglesia.
Las cristianas en cambio, no son todas semejantes tampoco, porque las denominaciones tradicionales (bautistas, metodistas, prebisterianos, anglicanos, etc.) son como empresas transnacionales, ellos envian a sus pastores desde USA, en donde estan los headquarters que son las cabezas, y desde alli se generan las politicas y decisiones estrategicas. Aunque ultimamente los pastores son lugarenos, y la ayuda economica ha ido disminuyendo; sin embargo los sueldos y beneficios de estos pastores son superiores a los de un sacerdote. Los bienes, edificios pertenecen a la congregacion. Ellos siguen tambien siguen normas establecidas en cuanto doctrina, rito y culto de su iglesia. La iglesia mas poderosa del mundo es la presbiteriana, le sigue la bautista. Y como ya senalo usted, estos son ministros con licenciaturas, maestrias o doctorados; ordenados, con licencia de sus organizaciones; es en realidad una profesion lucrativa, ellos hacen alrededor de 35,000 dolares al ano, les dan casa, vehiculos, seguro, y otros beneficios.
En cambio, las denominaciones independientes, por lo general pentecostales, se levantan solas, el pastor es autocrata porque se elige el mismo, manipula la organizacion de tal manera que no hay organo o persona que lo supervise, el es el presidente del presbiterio y el pastor, el firma los documentos contable y financieros, y por lo general las propiedades y bienes estan en su nombre o de su esposa; a pesar que el dinero proviene de los congregantes. Su palabra es ley, y el establece las normas y politicas en la congregacion, no existe delegaciones tampoco. Cuando se retira este pastor, cede el mando a uno de sus familiares cercanos.
En estas formas de gobierno de los tres modelos mencionados, rarisima vez se practica una auditoria. La mayoria no tienen estudios teologales, ni superiores, ni son ordenados, menos licencia de ministerio; muchos de ellos tuvieron empleos informales que los abandonaron para hacer la obra de Dios.
De manera que mucho cuidado a quien entregamos la responsabilidad de dirigir y edificar nuestras almas. Alguien dira, Pedro no fue a la universidad ni fue teologo, pero escribio dos best seller, e hizo milagros.
Bueno, Pedro fue Pedro, y Cristo lo escogio y fue su maestro.
El Senor los bendiga.
 
Me gusta toda su sinceridad en este tema lavar la ropa en publico,en esto ustedes los evangelistas demuestran que les gusta la verdad,nunca vi que en la iglesia catolica alguien hiciera eso,ultimamente me estan dando mucho que pensar, pienso que tenia razon mi padre.

David Noodles
 
Estimado David Noodles:

Cuan bueno es que sepas apreciar la sinceridad y la verdad, a nosotros, más que gustarnos la verdad, lo cierto es que al aceptar a Jesús como nuestro único y suficiente Salvador, hemos de ser consecuentes, pues Él mora en nosotros por Su Santo Espíritu y éste último nos avisa de pecado y no deja tranquila nuestra conciencia. No se que quieres decir con que tu padre tenía razón, pero si te digo hoy, que si tu te consideras pecador y crees que Cristo murió por ti en la cruz , para limpiar tus pecados, no lo dejes para mañana y si no lo has hecho ya, acepta a Jesucristo e invítale a entrar en tu vida, después busca una iglesia en la que se predique el verdadero evangelio de Cristo y reúnete allí, todo ello sin dejar de leer la Biblia y hablar con Dios en oración a diario. Dios te bendiga.

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. (Juan 14:6)

Un afectuoso saludo en Cristo.

Maripaz
 
Estimado David,

Gracias por tu comentario. Como puedes ver aqui debatimos con sinceridad pero con respeto. El hecho de que en algunos mensajes se alerte de que el sistema organizativo no es siempre como debería, es la garantía de que somos un cuerpo vivo. Suscribo el mensaje de Maripaz y también te animo a leer la Biblia, no dudes en usar este foro para cualquier duda que tengas.
No veas en nuestras palabras un afán proselitista sino emoción y ternura ante la posible llegada de un nuevo hermano.
Si tienes ocasión lee Filipenses 2:1-11

En cuanto al tema que nos ocupa me gustaría leer soluciones al problema. cuando inicié este tema también tenía en mente el que podamos extraer algo positivo que nos permita recuperar a esos hermanos. Me entristecería que nuestra "estructura" nos impidiese tenderles una mano.

Bendiciones a todos.
 
Hola a todos.

Estoy sorprendido cuando recién llegado a este foro me encuentro este debate.
Soy uno de esos desaparecidos.
¿Mis motivos?
Algunos de ustedes ya plantearon de parecidos:
Problemas personales (larga enfermedad y cambio de domicilio) que provocaron una falta de asistencia y por tanto tras unas cuantas cartas que parecían de gente desconocida, los ancianos de mi iglesia me dijeron adios sin más.
Ahora me siento incapaz de volber. Incapaz de volber a sentarme en un banco y oir las mismas cosas una y otra vez. Como alguien decía por ahí me siento cansado de ser evangélico. Sólo quiero ser Cristiano y punto. No se que pensará Jesús de todo esto. De mi que ando demasiado perdido y quiero poner fin a esto.
Matizando me gustaría añadir que aunque no soy miembro de ninguna iglesia ni me reuno asiduamente, mantengo el contacto con hermanos. Asombrosamente recibo de ellos desánimo y ¡acabo alentándolos!

Sinceramente me gustaría volber a reunirme con hermanos que simplemente deseen compartir sus vivencias como hijos de Dios, que deseen orar juntos los unos por los otros, que deseen en definitiva, corazón en mano, rendir su vida al Salvador.

Se que algunos de ustedes me recomendarán que asista de nuevo e incluso puede que alguno hasta se ofrezca para invitarme a asistir a su iglesia local. Francamente, no me atrevo a repetir los mismos errores...

Que Dios les bendiga a todos.
 
Estimado hermano gmuller, por favor no guardes silencio sobre el tema, ignora lo de la ropa sucia, es otro comentario de esos que no edifica (y no aplica en este caso). Además, lo que estamos discutiendo es una realidad que no está oculta para nadie, las personas que no lo saben deben de saberlo, para que tengan cuidado de no cometer el error de caer en "malas" manos. Peor sería si tratáramos de esconcer el asunto y que después sean víctimas de lo que estamos hablando.
El congregarse es mandamiento divino, a pesar de lo que los hombres hayamos hecho, sigue siendo el plan de Dios.
Lo que debemos hacer es juntos e individualmente cada uno en la esfera de acción que tenemos, tratar de mejorar y/o resolver el problema.
Te invito a aportar tu experiencia y opinión, que creo que es valiosa para encontrar una solución.
Quiero apoyar lo último que dijo Tomás, estamos investigando las causas del asunto, pero es muy importante que podamos "aterrizar" en alguas "medicinas".
 
Hermano Davic Bienvenido y no os desanimeis ¿ok?...
Cuenta un libro que me contó una persona que el diablo dijo que vendaría todas sus armas...las remató a 100,200 y millones de dolares, sólo le quedó una, la cual definitivamente no quizo vender: el desánimo.
Este astuto enemigo desea desanimarnos a todos...por eso te digo ¡Ten ánimo!

Yo pensaba que el ánimo era como la gripa, se contagiaba...pero eso se llama animosidad. El verdadero ánimo viene de dentro, es un flujo continuo de agua viva que viene de tu interior.

Hubiera sido muy difícil para Noé de aguantar toda el mal olor de los animales dentro del arca si no hubiese sido por el juicio de allá afuera. En ocasiones así pasa dentro de una comunidad cristiana, hay problemas porque hay gente...gente que tomo Jesús de lo vil y menospreciado del mundo, de esa gente nos tomó a tí y a mí...y otros un poco mejores péro sólo un poco.

Es fácil el yugo de Jesús, su carga es ligera, pero llega la enfermedad, la soledad el desánimo y nos sentimos como sin fuerzas...sigue adelante mi hermano, ya falta poco, el Señor ya viene.

A veces me acuerdo que dentro de mucha gente que parece estar diciendo una cosa y haciendo lo contrario, me acuerdo que ahí en esa forma humana, dentro del corazón de ese ser humano dese hacer su tabernáculo Dios con el hombre.

Dios te bendiga y te fortalezca hoy y siempre.


_______________
"El Señor ya viene"
 
Hermano GMULLER: Si de veras te sientes
responsable porque lo que has dicho incidió
en el debate, lejos de llamarte al silencio
deberías incrementar tu participación,
ayudándonos con tus comentarios que nos
hacen pensar bastante. Eso no es malo.
Tampoco deberías limitarte por lo que dice
el texto: "la ropa sucia se lava en casa",
pues no era nuestro tema sacar a ventilar
trapos sucios (no hablamos de los vicios y
pecados de nadie), sino de sistemas y
procedimientos no escriturales que dificultan
la tarea de los pastores y provocan la
deserción de hermanos de sus congregaciones.
Además, la cita de KAROLUSIN es de Ap.23:1
que consideramos apócrifa.
Así que, por favor reconsidera tu actitud, y
no te amilanes por las ocurrencias de nuestro
simpático y querido hermano KAROLUSIN.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Hola de nuevo.

Gracias por las palabras de aliento.
Pero ocurre que a pesar de mi situación no me encuentro desanimado, es más, como decía en mi anterior mensaje muchos de los hermanos con los que mantengo contacto (hermanos que mantienen su membresía y se reúnen) me transmiten su desánimo y me cuentan los problemas que tienen con su comunidad tristemente. Paradójicamente me encuentro a mi mismo alentándolos para que no dejen de reunirse.

Confieso que empiezo a dudar que las iglesias evangélicas tengan algo que ver con la Iglesia que Jesús quería. Me da la impresión que su modo de operar es idéntico al del mundo. Francamente no estoy dispuesto a perder el tiempo con una vida de pseudoiglesia.

Habrá que hacer una nueva revolución para que la palabra miembro sólo signifique “uno que ocupa su parte en el cuerpo de la Iglesia” y todo lo que ello implica, y no una especie de alta en un club social gobernado, en ocasiones, por hombres y mujeres que han encontrado en las iglesias evangélicas el caldo de cultivo ideal para desarrollar su afán de poder y control sobre los demás; sobre sus mentes, cuerpos… y bolsillos.
No quiero que me manipule ningún ser humano. Quiero disfrutar de la libertad espiritual que Jesús ganó para mí y no malograrla en una vida de pseudoiglesia aburrida y estéril que a veces sólo pretende buscar la satisfacción emocional y no un verdadero estilo de vida como discípulo de Jesús.

A pesar de todo lo dicho y justamente por eso, necesito el contacto con hermanos; poder orar juntos, poder ayudar como grupo a los que tienen necesidad y no malgastar el dinero en sueldos de pastores. Recordemos que hasta el apóstol Pablo trabajaba (fabricaba tiendas) cuando su economía era precaria y no contaba con el apoyo de otros hermanos. Quiero reseñar que entiendo el sostenimiento de obreros a todo tiempo en tierras extrañas a las suyas, pero no mantener en las iglesias establecidas pastores con sueldo fijo. No deseo curas protestantes, que al igual que sus homólogos católicos, usan el miedo o la excomunión del club como arma para hacer valer su autoridad.

No quiero despedirme sin agradecer el bien que me han hecho muchos de los mensajes que aparecen sobre este tema. Veo que existen muchos hermanos dispuestos a preservar las verdaderas fuentes del evangelio.

Saludos de vuestro hermano en Cristo. David C.
 
Hermano DAVID C. Mucho gusto tengo en saludarte y leerte. En este momento me hallo esperando en casa la visita de mi hijo David (29 años) con su esposa y mi pequeño nieto Lucas (2 años).
David, por favor, no te alejes del diálogo con nosotros. Como habrás visto por lo que te habló OSO y HAAZ, más los mensajes de TOMAS que abrió este tema, no somos pocos los hermanos que hemos sufrido situaciones similares a las tuyas, y/o que conocemos muchísimos casos semejantes. Creo que entre todos nosotros nos estamos ayudando mucho. Lo que tú expones es bastante amargo, pero no deja de ser la realidad. Yo sé que dice el refrán "Mal de muchos, consuelo de tontos", pero quiero contarte que hace menos de tres meses tuve un serio problema en una pierna, por lo que estuve internado en el hospital cinco días, y luego guardando quietud en mi casa con la pierna en alto (como en este mismo momento la tengo). Durante todo ese tiempo no fui visitado por los ancianos de mi asamblea, ni en el hospital, ni en mi casa, y ni siquiera me llamaron por teléfono para interesarse por mi estado. Con todo, cuando me sentí bien para ir fui, y allí me dijeron que habían interpretado mi ausencia ¡como que me había cambiado de iglesia! Así que les contesté: -¡Jamás podrían ustedes pensar tal cosa! Con lo que aquí me quieren y yo les quiero, si se les hubiese siquiera ocurrido tal posibilidad, pues de seguro que me hubiesen visitado enseguida para disuadirme de dar tal paso. Ellos rieron nerviosos sin atinar qué responderme, pues no podían decir que sí ni que no.
Sin embargo, he seguido yendo, y volveré mañana domingo si Dios quiere, pues aunque sé que no podré recibir nada de los ancianos, fuera del saludo formal, yo sí creo que Dios todavía puede usarme para el bien de ellos y otros muchos hermanos. A todo ésto puede ser que tú te preguntes: -¿No será acaso que tú eres uno de esos hermanos difíciles y problemáticos? Pues te diré, mi caso y el de tantos otros a los que mejor es "perderlos que encontrarlos" -al decir de algunos-, es que somos "cristianos pensantes" lo que parece ser ya una rara especie en vías de extinción. Los que gobiernan en las iglesias evangélicas (no todos, claro está), suelen tener por hermanos muy fieles y leales a cuantos andan con el "Amén" en la boca. Simpatizan con todos los que repiten a coro lo que oyen (importando ya poco si es una herejía), y los que nos atrevemos a denunciar el error y contender por la fe somos mirados como críticos negativos. Ellos quieren que "les hagamos la cosa fácil" y que "no se la compliquemos". Lamentablemente, el énfasis evangelístico para ganar nuevas almas no es más que una pantalla para encubrir la deserción de tantos hermanos. Pero el caso es que si los miembros que todavía están en la iglesia, no están ellos mismos disfrutando y creciendo en la misma, tampoco se sienten animados para invitar a sus conocidos. Tras 75 años de existencia, mi asamblea mantiene una membresía que apenas ha crecido desde su fundación. Hoy día nos congregamos unos 100 hermanos, pero si todavía permanecieran con nosotros los que aún viven y siguen en nuestra ciudad, quizá tras todo ese tiempo transcurrido seríamos actualmente no menos de mil miembros. La asamblea en la que se congrega mi madre (de 92 años) fue fundada hace 38 años, y su membresía osciló entre los 12 y 18 miembros. Actualmente son unos 15 (¡Pocos pero buenos! -según dicen), pero si siguieran asistiendo todos los que alguna vez estuvieron congregados, ¡no cabrían en el local!
En fin, querido hermano, aunque coincidamos con nuestras penas, más quisiera todavía que pudiésemos coincidir con nuestras mejores expectativas de lo que Dios aún ha de hacer. Para ello, es necesario que no quedemos al margen, sino que estemos siempre dispuestos a que El nos use como quiera.
Espero continuar leyéndote y que te abras enteramente al amor fraternal que nos prodigamos todos los hermanos en Cristo, nuestro Señor.
Ricardo.
 
Saludos a todos

Gracias por tu mensaje Ricardo, me ha conmovido de veras.

Probablemente sea este mi último mensaje. He de hacer una confesión y pediros perdón.

Ciertamente soy un hermano vuestro desde hace más de 20 años. Pero los últimos 4 han sido un cúmulo de “mala suerte”. No quiero aburrir a nadie con mi vida.

Este foro ha sido sin duda una oportunidad más para “congregarme” con hermanos estupendos. Que Dios os bendiga a todos.

Sin embargo os he engañado, sin querer es cierto, pero lo he hecho.

David C y Tomás somos en realidad la misma persona.

Todo lo que he dicho, ya sea como Tomás o como David C, es totalmente cierto y ha salido directamente de mi corazón. Siempre me he reunido con una comunidad de hermanos y es ahora desde hace casi 2 años que opté por dejar de hacerlo. No más tibieza por mi parte, prefiero el frío.
Si he actuado de esta forma, un tanto esquizofrénica, ha sido por una mezcla de orgullo y vergüenza.
No era mi intención hacerlo, pero cuando planteé el tema “Hermanos desaparecidos”, no podía resistir aparecer como lo que verdaderamente era “un desaparecido”. No tuve el valor de hacerlo como Tomás y por ello inventé otra forma de hacerlo. Sin embargo soy incapaz de engañar a mis hermanos y por tanto continuar con este dualismo absurdo que sin duda me llevaría al diván de un psiquiatra. Jamás he obrado de esta manera y no voy ha empezar ahora. Os pido perdón de nuevo (a Dios ya se lo pedí)

No sé si webmaster me disciplinará (lo merezco). Por si acaso lo haré yo mismo y no habrá más mensajes de Tomás o David C.

Saludos de vuestro hermano en Cristo.


PD. David Noodles, me llenó de felicidad tu interés. Continua así. NO es por casualidad.
 
Felicito a todos por este epígrafe. Es uno de los mejores de este Foro en los últimos meses
 
Amado hermano TOMAS: Creo que nada tendríamos que recriminarte salvo aquella expresión "mala suerte" en la que no creemos. En nada nos has engañado, dado que fue tan buena tu intención como el fruto logrado. No sé si tu sabes cuánto queremos y respetamos en los Foros Cristianos al hermano Luis Fernando, quien es el mejor contribuyente a los mismos. Que el haya dicho que este epígrafe es uno de los mejores de este Foro en los últimos meses, no es poca cosa; y creo que hay un mérito especial en quien lo inició, si bien es cierto que todos los demás hermanos han estado a la altura de las circunstancias. Si quieres renunciar a tu mérito personal puedes hacerlo, pero entonces tendrás que adjudicárselo al Señor y darle a El toda la gloria. Pero si así lo haces, ya has caído en mi trampa pues entonces te diré que El te ha usado para despertar entre todos nosotros este inusitado interés por una problemática que venía siendo soslayada. El ardid al que has recurrido en mi apreciación no entraña ninguna actitud censurable, una vez que tú has explicitado fehacientemente la motivación que te llevó a ello. Recuerdo que el apóstol Juan, quien como tal se presenta en la introducción al Apocalipsis, en su segunda y tercera epístola apenas dice que es el "anciano", y seguramente recordarás que en su evangelio se oculta con aquella expresión: "El discípulo al que Jesús amaba". Hay hermanos en los foros que usan dos o más nicks name, y eso nunca es malo si se usa bien. Lo peor que podrías hacer ahora es precisamente retirarte. Esa sería una actitud negativa y contraproducente para los lectores no cristianos de este foro o para los hermanos débiles en la fe, pues podrían interpretar tu abandono de este Foro en el que tú mismo dices haberte congregado con hermanos estupendos, como una costumbre en tí de retirarte a poco de hallarte en un sitio. Si disciplina quieres (y no debe ser autoimpuesta) y el WEBMASTER no se opone, yo diría que alcanzaría conque a lo menos concluyas aquí con lo que empezaste. Tanto en este tópico como en el de PEREGRINO: Las señales de apostasía en la Iglesia, has planteado la necesidad de encontrar caminos positivos para revertir estas situaciones anómalas. Creo que este aspecto no hemos alcanzado siquiera a abordarlo, así que ya ves cuánto te necesitamos todavía. Si vives en Barcelona, creo que sería bueno que te contactaras con los hermanos Antonio y Maripaz Cala Lorenzo, y si bien ellos nunca podrían llevarte a una iglesia como todos quisiéramos, al menos sé que con gusto te ayudarían en lo que pudieran. La seguimos pues, (eso espero). No me defraudes, pues eso sí que me afectaría profundamente. Y aportemos todos, pues todos nos necesitamos unos a otros. En la iglesia de Cristo no hay un solo miembro prescindible; todos son imprescindibles, pues de otro modo el cuerpo estaría incompleto. Mantengámonos asidos a la Cabeza (Col.2:19) de donde recibimos la virtud y el suministro de vida para el crecimiento colectivo.
El Señor te bendiga a tí y a nosotros todos.
Ricardo.
 
Pablo reprende a Pedro en Antioquía

11Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. 12Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. 13Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. 14Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? 15Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, 16sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. 18Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Galatas 2:10.

Pienso que muchas veces los problemas pueden ser mejor tratados entre consiervos que si son las mismas ovejas las que se enfrentan a la jerarquía de la iglesia, claro que para esto deben existir lideres concientes de los problemas y que atiendan las criticas constructivas, dudas y sugerencias del pueblo.

¡Shalom!
 
Estimado David C

Yo también metí la pata, en este tema, pues siempre creí que eras alguien, que querías hacer daño al pueblo evangélico, por lo que tengo que pedir perdón a ti y al Señor, por se un mal pensado.

Pero fíjate, que lejos de mi estaba la verdad, resulta que hasta Luis Fernando, nos felicita, por el resultado y este no es otro, que al final todo esto, ha sido para bendición.

No me cabe ninguna duda, que ha sido el Espíritu Santo, el que puso este tema en tu corazón y que TODOS, nos hemos edificado y que estas palabras, no caerán en saco roto

Y que lo que debemos aprender es a amarnos y soportarnos, como nos dice el Señor.

Yo nunca he dicho en este foro, que a mi me pasó un caso muy parecido, en el cual estuvo implicada una hermana y el consejo de ancianos, por el cual estuve unos tres años apartado de la iglesia y por lo tanto, del calor de mis hermanos y como dice mi mujer, “cada creyente, es como un tizón, en una candela”, juntos podemos hacer un gran fuego, separados, solo se nota el calor si se nos toca, pero nunca irradiamos calor a nadie, ¡¡¡NO LO NOTAN!!!

Gracias al Señor, al final volví, (Espero que tu tambien lo hagas) reconociendo, que yo tambien tenia mucha parte de culpa y que ninguno estamos exentos, de podernos equivocar.

No voy ha decir mas, porque creo que en este foro, hay mucha sabiduría y porque creo que hay hermanos, que han expuesto muy bien la palabra de Dios, así que apliquémosla!!!

Finalmente, hago mía la petición de Ricardo, si quieres contar, con un amigo y un hermano, no tienes mas que llamarme, mi teléfono es; 93 685 07 65.

Tambien espero, que no te vallas del foro
smile.gif


¡¡¡LLAMAME!!!

Tu hermano

Toni

Pta. No serás, del F.C. Barcelona???
frown.gif

Yo soy del R. Madrid
biggrin.gif
 
Tomas-David C:

Eres el mismo, has estado dialógando contrigo mismo y eso es válido...se llama "catarsis"...has dado aviso y pedido perdón si alqguien se podía lastimarse por esto (yo no luego de esta breve explicación), se necesita algo mas que valor para decir algunas cosas...eso tambien es humano (recuerda que cada uno de nostros somos tambien huumanos)...y errar es humano ¿hay alguien aquí por estos foros que pueda lanzar la primera piedra?...lo ams qu epodmos hacer es recorar la palabra y ella nos lleva a evr nuestros errores y pues a emendarlos....y hablaando de errores yo creo que si necesitas esa "catarsis" que te comento lo peor que haría es desaparecer, mejor me gustaría que te preguntaras ¿porque la necesidad de esa catarsis- que insisto es a veces necesaria aunque no es lo habitual-? Es probable que sea porque te sientes solo, o con frío y cansado o ¿porque no desesperado? y espero que sea cual sea tu situación el Señor te lleve de su santa mano, te conduzca por pastos verdes, te apasente y te bendiga cada uno de tus días...y si te es posible acuerdate de este tu hermano OSO que orará pro tí y tu por mí...¿ok? ¿puedo contar contigo hermano?



_______________
"El Señor ya viene"
 
De nuevo gracias hermano Ricardo.

Tu mensaje me ha traído consuelo y tranquilidad. Es la primera vez en años que tras tropezar, un hermano me sostiene por el brazo. Gracias de nuevo a ti y también muchas gracias a Dios por usarte.
Para tranquilidad tuya aclaro que utilice la expresión “mala suerte” entre comillas, como una forma de expresar una situación que no entiendo pero sin creer realmente que ésta exista (la mala suerte), como tu muy bien dices. De todas formas has hecho muy bien en resaltarlo.

Dices que hay hermanos que utilizan diferentes nicks y no hay problema si esto se hace correctamente. Yo no puedo y cuando lo hice me sentí fatal, a pesar de que todo cuanto escribí no fue fingido.

Si Webmaster no tiene objeción continuaré, pero sólo como Tomás.

También dices que nunca podrían (los hermanos citados en tu mensaje) llevarme de nuevo a una iglesia y es cierto. Sé que la decisión es mía. La ayuda de este foro (Dios actúa en él, no hay duda) quizás ayude a que ésta se produzca pronto. Aclaro que cuando hablo de volver me refiero a ser de nuevo miembro de una comunidad con todo lo que ello implica, lo digo, porque a pesar de no serlo en estos momentos, mantengo el contacto con hermanos y visito alguna iglesia cuando ocurren actos puntuales (la pena es que se me escapan muchas conferencias u otros eventos por no tener la información a tiempo) también procuramos participar económicamente (no tanto como debiéramos) y lo hacemos sobre todo aportando esporádicamente a organizaciones evangélicas de ayuda a marginados. También tenemos apadrinado un niño de centro América a través del proyecto Moisés.
Todo esto lo digo simplemente para que me conozcáis mejor. Creo que os lo debo.

Gracias también hermanos Toni y Oso, vuestros mensajes me animaron mucho. Aunque el hermano Toni me dejó un tanto asombrado con sus sospechas. De todas formas no te preocupes, me hago cargo, como decía el hermano Oso: somos humanos y por tanto susceptibles de errar. Pero gracias a Dios, también de enmendar. Por supuesto oraré por vosotros y le daré gracias por vuestra comprensión y desinteresado apoyo.

Ciertamente los temas tratados apenas han comenzado y sólo se han dado unas breves pinceladas.
Como ante el planteamiento de un problema debe buscarse la solución, ese será nuestro reto.
Cuanto pienso si podremos hacer algo me desanimo. Acto seguido pienso: nuestra fuerza como hombres es limitada e ínfima, son las fuerzas todopoderosas de nuestro Señor las que SI puede obrar con éxito. Pero tengo la impresión de que Él espera que demos los primeros pasos…

Un abrazo muy fuerte de vuestro hermano en Cristo, nuestro Señor y único Salvador.

Tomás.