HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Hola Wilson, entiendo pero ... que opinas de estos textos:

Col 2:16 No dejéis que nadie os critique por lo que coméis o bebéis, o por no celebrar determinados días de fiesta, o las noches de luna nueva, o el sábado.

Rom 14:5 Hay quienes consideran necesario observar las fiestas judías como días especiales de adoración; y hay quienes dicen que todos los días son iguales porque todos los días pertenecen al Señor. En tales cosas, cada uno debe estar plenamente persuadido de que es bueno lo que hace.

Saludos

Paz a ti varón;

Pues respondiendo directo y al grano; que se deberia observar.

Los creyentes en su mayoria, afirman que el verdadero reposo de hoy, es otro. Con esto NO anulan el reposo, pues el principio de reposar sigue vigente, pero si lo modifican.

Y como dije antes, existen mandamientos que son modificados. ¿Podria ser modificado el mandamiento del Shabat;

Yo creo que no por dos razones;
1) Pues que el Mandamiento del Shabat apunta a un ORDEN de seis dias de trabajo y uno de descanso en HONOR a la CREACÍON.
*) El Shabat, para que sea Shabat, tiene que regirse por ese orden. NO vale decir; todos los dias son de descanso, por que ese "todos los dias" NO guarda el orden creativo que DIO ORIGEN y es LA CAUSA del Mandamiento de observar el séptimo dia.


2) TODO Mandamiento modificado, está expresamente declarado en el N.T. En otras palabras; los mandamientos sobre el sacerdocio y su modificación se encuentra en la carta a los Hebreos. Los mandamientos sobre sacrificios y sus modificaciones TAMBIÉN están expresamente declarados en el N.T.. Esto implica que si el Sábado hubiese sido modificado, llevado a una realidad mayor, de mayor gloria o de otra aplicación, debería de estar expresamente declarado, quizás de manera mas clara aun que el tema sacerdotal y los sacrificios.
Sin embargo, sabemos que dicha modificación o esa presumible modificación NO la encontramos en el N.T.... Todo lo contrario, existen vestigios bastante explícitos de que aquellos creyentes guardaban el Shabat, incluso los gentiles... Pero esto seria otro tema.
Pero quedemosnos con el hecho de que NO existe esa "modificación" del mandamiento del Shabat en el N.T, lo que implica que NO fue modificado.

Existe otra "teoría" bastante defendida por los creyentes, y es que el Sábado fue dado ÚNICA y exclusivamente a Israel, por lo que los gentiles están exentos de ellos.
Y tienen razón el Shabat como mandamiento fue dado a Israel, sin embargo no tienen en cuenta que uno de los aspectos o bendiciones que nos otorga el Sacrificio de Mashiaj, es precisamente la CIUDADANÍA de Israel, el PERTENECER a esa Nacion, sea de manera espiritual o fisica. Eso está bastante claro en Romanos 11 y Efesios 2:8-19.

Y no tienen en cuenta ademas, que El Eterno declaró BENDECIDO a TODO DESCENDIENTE de Adan que guardara y observara el Shabat. Mire que interesante; "a los descendientes de Adan"... O sea, a TODA la humanidad... Entonces, aun cuando explicitamente el mandamiento haya sido dado a Israel, es claro que que se hace EXTENSIVO a toda la humanidad, no solo a Israel. Y esto es fácilmente comprendido, cuando razonamos en que El Eterno se goza en que TODA la humanidad le identifique como el UNICO Elohim verdadero, y por ENDE, el VERDADERO Creador del Universo... Desde el mismo momento que un creyente comienza a observar Shabat, es como si dijera; "Yo estoy sirviendo, adorando e identificandome con El que en seis dias cró todas las cosas, y en el septimo descansó", por que precisamente, el mandamiento del Shabat fue dado como UNA SEÑAL, o sea, como un medio de reconocimiento o identidad de a que "D-os" se servía, se adoraba y se reconocía como el Creador de todas las cosas.

Disculpa lo extenso, es que cuando hablo del Shabat, los dedos se me van por el teclado.

NO he copiado las citas biblicas, para no hacerlo mas largo. Si necesitas alguna en especifico, solo házmelo saber.

Wilson G.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Excelente David; DIOS te Bendiga.

He escrito así: porque hay muchos en muchas religiones que afirman que eso es el todo que debían los gentiles obedecer.

Y si te das cuenta: Tengo 2 Epígrafes que hablan de las 10 Palabras y la ley.

Gracias por tu participación; te lo agradezco.

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo:

Ahoga leer tanta controversia por estar tratando de contestar la pregunta original con argumentos equivocados. Todo lo escrito son reflexiones basadas en el cristianismo actual, y no en el hecho base que ocurría en la época.

Existían dos corrientes cristianas en la segunda mitad del siglo I. Una era la originalmente fundada por los discípulos de Jesús- Esta no era ningún "cristianismo" o nueva religión, más bien se trataba de fieles judíos seguidores de la Torah quienes estaban convencidos que Jesús fue el Mashiah esperado. La otra vertiente es la de Saulo de Tarso, quien favorecía convertir a Jesús en una cuasi-deidad que podía ser aceptada por todos los gentiles sin tener que seguir la Torah.

Por eso son las diferencias entre lo que recomendaron los discípulos de Jerusalén y todas las nuevas reglas y teología paulina que no hace sentido con lo primero.

La exigencia del Concilio de Jerusalén se basa en los 7 mandamientos universales de la Torah no escrita, los cuales son las únicas reglas que la religión judía exige de los no judíos para que puedan tener parte en la redeción del mundo futuro o la era mesiánica. Los mismos son 1. no blasfemar contra el Nombre Sagrado, 2. no fomentar la idolatría, 3. no robar, 4. no matar, 5. no tener una conducta sexual desordenada ni cometer adulterio, 6. establecer sistemas legales, 7. no comer ni beber de la sangre de un animal vivo.

La porción de los Hechos solamente menciona los mandamientos número 2, 5 y 7 según enumerados. Pero son exactamente los mismos. En otras palabras, los discípulos judíos de Jerusalén le dijeron a Saulo que podian aceptar a no judíos como seguidores de Jesús sí por lo menos se comprometían a seguir los 7 mandamientos universales o Leyes de Noé.

Es obvio que Saulo no los escuchó. Sus cartas son el claro testimonio que él creo una nueva religión- el cristianismo. Aquellos eran fieles judíos observantes de la Torah cuya única particularidad es que estaban convencidos que Jesús fue el Ungido. Por lo demás, los evangelios y el propio libro de los Hechos confirma que estos discípulos originales guardaban el Shabbath y las fiestas solemnes del judaísmo, oraban en el Templo y estudiaban la Torah, como hizo Jesús en su tiempo. No eran una nueva religión.

El verdadero fundador del cristianismo fue este Saulo de Tarso, con su religión de gentiles adoradores de un hombre-dios.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Eso fue una decisión personal y casual de Jacobo para tratar de resolver el problema que estaban causando en la iglesia los judaizantes. En esos momentos no se había dado aun la doctrina del Nuevo Pacto. Lo que la iglesia debía conocer sobre la ley del Sinaí, llegaría más adelante en el evangelio revelado.
En aquellos primeros días, los más iluminados pensaban que los únicos que debían seguir bajo la ley del Sinaí eran los israelitas. En el evangelio revelado se les dice que ni los israelitas deben estar bajo la ley; pues entre otras cosas, fueron librados de la obligación de estar bajo aquella ley.

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo [la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4


Leal


La expresion la esclavitud de, tu la has agragado, porque no esta en la Biblia.

Jesus vino a liberar exclavos, SI, pero esclavos del pecado.

¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis,

sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?



 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Por esto: a mi me parece que en lo que hoy leemos en Hechos 15:20; no es de origen; mas bién es una ocurrencia del clero catolico, las versiones actuales de la Biblia, son de origen catolico y protestante, catolicos y protestantes, tienen origen común: el paganismo Romano, hubo muchos fragmentos de los escritos de los Apóstoles, y de otros escrirores de ese tiempo, que cuando se hizo la recopilación, solo existian fragmentos, y lo que faltaba simplemente, se inventaba, algunos Bién y otros conforme a las creencias, de los que los acompletaban, hoy ocurre lo mismo,


no estas-evidentemente- conciente de la gravedad de tu acusacion sobre las Sagradas Escrituras y lo que tu dices han hecho los Servidores del Espiritu de la Verdad = Jesucristo, cuando tras oraciones y tras pedir por Luz de Cristo para hacer el Canon que es lo que llamamos nuestra Biblia.
lo que haces con tus palabras es un delito ante Dios!

Ademas de no entender los contextos donde fueron dichos las citas que pones en tu primer post y porque se dijo y se puso "un resumen" en Hechos - CUANDO SE COMENTA SOBRE PUEBLOS TODAVIA NO CONVERTIDOS - que luego fue elaborado por Pablo cuando escribio a LOS PUEBLOS YA CONVERTIDOS...

te pido que te revises y que dejes de decir mentiras sobre los hechos como fueron juntados y elegidos los textos Sagrados --- y comparar con los TJ y su mutilada biblia es realemente repugnante cuando se mide en lo que es la Verdad de Cristo y Su Santa Iglesia.
Cristo te tenga piedad.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Mi estimado manuel: No es que solo se tenga que guardar lo que dice Hechos 15:20. Lo que sucede es que los apóstoles estaban discutiendo si los nuevos creyentes de las naciones debían guardar la ley de Moisés, tal como lo proponían algunos judíos; de manera que bajo la dirección del espíritu santo se decidió que, de la Ley de Moisés,. solo se observara lo indicado en esa resolución (Hechos 15:28, 29). Pero eso no significa que "nada mas debería de guardarse", por eso Pablo también, bajo la dirección del espíritu de Dios escribió lo que dijo en 1Corintios 6:9-11, lo mismo hicieron otros escritores en otros pasajes de la Biblia.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Gracias Pedro Cueva; te Saludo y te Bendigo en el Nombre de mi Señor y Tuyo, y de Todos.

Es cierto; el asunto no se trata como algunos lo entienden; es especifico: Hechos 15:1: Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: que si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos; el asunto es la circuncisión; no toda la ley; se arma la discusión y no pueden resolverlo y acuden a los Apóstoles en Jerusalem; Pero cuando llegan allá hay otros que agregan: Hechos 15:5: Mas algunos de la secta de los Fariseos, que habían creído, se levantaron, diciendo: Que es menester circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés; y se resuelve que solamente se les ordene que cumplan de antemano unas cosas que consideraron necesarias para su ingreso al Pueblo de DIOS: no comer sangre que es desde Génesis 9:4, y ahogado que es similar a este: si se ahoga un animal su sangre queda adentro, y no solo eso: sus vísceras revientan, y su carne se contamina de estiércol; la idolatría: el que se allega a DIOS: solo tiene que adorarlo a el; y la fornicación es un asunto de suma importancia en el pueblo de DIOS; pues el ser humano de cualquier cultura practica este pecado; de modo que para entrar al pueblo de DIOS: todo gentil tiene que evitar de antemano estas 4 cosas, pero después de su bautizo: tiene que aprender y cumplir todo lo dispuesto por DIOS; en cuanto a la ley de Moisés, en ningún lado se había prohibido; por eso se les dice a los Judiós que cada Sábado en sus Sinagogas: se predicaba a Moisés; y los gentiles asistían a las sinagogas de los Judíos: Hechos 14:1.

En cuanto a lo dicho por Kungens Ester: reconozco que tiene razón: me paso lo que a muchos nos dejamos llevar por lo que a primera vista nos parece; pero ya hice la tarea y pido disculpas por lo dicho en cuanto este tema.

Manuel sm; Bendiciones a Todos. Paz a Vosotros Hermanos.:Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit:
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Gracias Pedro Cueva; te Saludo y te Bendigo en el Nombre de mi Señor y Tuyo, y de Todos.

Es cierto; el asunto no se trata como algunos lo entienden; es especifico: Hechos 15:1: Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: que si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos; el asunto es la circuncisión; no toda la ley; se arma la discusión y no pueden resolverlo y acuden a los Apóstoles en Jerusalem; Pero cuando llegan allá hay otros que agregan: Hechos 15:5: Mas algunos de la secta de los Fariseos, que habían creído, se levantaron, diciendo: Que es menester circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés; y se resuelve que solamente se les ordene que cumplan de antemano unas cosas que consideraron necesarias para su ingreso al Pueblo de DIOS: no comer sangre que es desde Génesis 9:4, y ahogado que es similar a este: si se ahoga un animal su sangre queda adentro, y no solo eso: sus vísceras revientan, y su carne se contamina de estiércol; la idolatría: el que se allega a DIOS: solo tiene que adorarlo a el; y la fornicación es un asunto de suma importancia en el pueblo de DIOS; pues el ser humano de cualquier cultura practica este pecado; de modo que para entrar al pueblo de DIOS: todo gentil tiene que evitar de antemano estas 4 cosas, pero después de su bautizo: tiene que aprender y cumplir todo lo dispuesto por DIOS; en cuanto a la ley de Moisés, en ningún lado se había prohibido; por eso se les dice a los Judiós que cada Sábado en sus Sinagogas: se predicaba a Moisés; y los gentiles asistían a las sinagogas de los Judíos: Hechos 14:1.

En cuanto a lo dicho por Kungens Ester: reconozco que tiene razón: me paso lo que a muchos nos dejamos llevar por lo que a primera vista nos parece; pero ya hice la tarea y pido disculpas por lo dicho en cuanto este tema.

Manuel sm; Bendiciones a Todos. Paz a Vosotros Hermanos.:Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit:
Mi estimado amigo Manuel sm. Saludos.
La Resolución que DIOS DA por medio de los apóstoles y ancianos, incluye tanto la circuncisión como la Ley de Moisés.
el v. dice: "[...] a menos que circunciden conforme a la COSTUMBRE DE MOISÉS, no pueden ser salvos". Ojo, Manuelito con el texto. Claramente la cita dice que la costumbre de Moisés era la circuncisión. Pero esa costumbre provenía de una orden, que Dios le dio a Moisés mediante la Ley. Cuando una mujer israelita daba a luz un varón, la
Ley de Moisés MANDABA: "Y al octavo día se circuncidará al niño" (Levítico 12:3). Por lo tanto la dirección del espíritu santo era una respuesta a la 2 preguntas en una, por decirlo así. ¿ Es necesario que se circunciden y observen la Ley de Moisés? ¡¡CLARO QUE NO!!. ¿Captas el punto?. Razona de otro modo; en aquella reunión después de una larga conversación, el espíritu impulsó a Pedro, se puso de pie y dijo: Vs. 10 "Ahora, pues, ¿porqué tentáis s Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?


Ahora piensa mi estimado Manuel, ¿Qué fue ese yugo que ningún judío fue capaz de llevar?, ¿fue la circuncisión?, considerarías tu, que circuncidarse era tan oneroso, tan gravoso para los judíos, de tal modo que les fuera imposible realizarlos? ¡¡CLARO QUE NO!!. Pedro se refería a la Ley de Moisés en su conjunto. Por esa razón y otras mas podemos decir sin temor a equivocarnos, que la ley de Moisés tendría que dejarse de exigir a quienes se hacían cristianos, fuesen estos gentiles o judíos.


Saludos Pedro c.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Hermano pedro; ¿que te dice la palabra rito? ¿toda la ley era rito?

Manuel sm; Bendiciones a Todos Paz a Vosotros Hermanos.:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Hermano pedro; ¿que te dice la palabra rito? ¿toda la ley era rito?

Manuel sm; Bendiciones a Todos Paz a Vosotros Hermanos.:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an:Twitch_an
Saludos cristianos, amigo Manuel.

Me encantaría dar respuesta a tu pregunta; pero para ello te rogaría que tu interrogante fuera acompañado de algún
texto o textos de la Biblia.

saludos.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

pedro Cueva; Saludos de Paz.

Tienes Razón; creí que seguirías el hilo de lo que tu mismo me estás cuestionando; bueno creo que me cuestionas, o ¿acaso me estás diciendo que debo aceptar lo que me dices sin chistar?

Se trata de hechos 15:1: motivo original por el cual van a Jerusalem; Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los Hermanos: que si no os circuncidáis conforme al RITO de Moisés, no podéis ser salvos. Y es de esta palabra RITO de la cual te pregunto ahora que ¿si para ti no significa nada?; o que si para ti ¿significa: toda la ley?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:naka::naka::naka::naka::naka::naka::naka:
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

pedro Cueva; Saludos de Paz.

Tienes Razón; creí que seguirías el hilo de lo que tu mismo me estás cuestionando; bueno creo que me cuestionas, o ¿acaso me estás diciendo que debo aceptar lo que me dices sin chistar?

Se trata de hechos 15:1: motivo original por el cual van a Jerusalem; Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los Hermanos: que si no os circuncidáis conforme al RITO de Moisés, no podéis ser salvos. Y es de esta palabra RITO de la cual te pregunto ahora que ¿si para ti no significa nada?; o que si para ti ¿significa: toda la ley?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:naka::naka::naka::naka::naka::naka::naka:
Amigo Manuel saludos.

No es que no estuviese siguiendo el hilo del tema, ni tampoco estoy cuestionando como me dices, solo que pensé que me habías captado el punto. Te lo repetiré de otro modo. es cierto que el tema surgió con respecto a la circuncisión, pero tienes que notar que estando en Jerusalén los judíos, lo que PREGUNTAN A LOS APOSTOLES fue: "Es necesario circuncidarlos y mandarles que guarden la ley de Moisés". Manuel
, la conjunción "Y", según la gramática es una conjunción copulativa queliga o junta DOS COSAS. En efecto, el V.5 dice: "Es necesario circuncidarlos "Y" mandarles que guarden la Ley de Moisés" se está juntando estas DOS COSAS en una sola pregunta. De modo que cuando Pedro dice en el V 10 "¿Porqué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos llevar?", estaba respondiendo a estas dos interrogantes.

Como ya te explique antes, la circuncisión en sí misma, no era el yugo que los judíos no pudieron llevar; pues la circuncisión era algo sencillo, lo que realmente fue el yugo era la Ley de Moisés en su conjunto, que por cierto incluía la circuncisión. La Ley que el Señor Jehová les dio a los israelitas fue PERFECTA, pero los israelitas como cualquier otro ser humano eran IMPERFECTOS de modo que les era imposible cumplir una Ley Perfecta; eso lo hacía un yugo pesado
para ellos, hasta que vino el Señor Jesucristo y por la misericordia de Dios, con su sacrificio lo abolió y allanó el camino para todos. ¡¡Que grande es el amor de nuestro Dios y Padre!!. Espero haber sido algo mas claro. ¡ha! de ninguna manera pienses que deseo que me aceptes sin chistar, como dices, no. Tu estás en tu derecho de pensar del modo que desees, pero estamos en un foro donde lo que deseamos no es ganar una discusión o sentirnos superiores uno a otro, jamás sea eso así, pero sin duda deseamos todos ayudarnos mutuamente a conocer a nuestro Magnífico Creador.

saludos

Pedro C.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

pedro; DIOS te Bendiga.

lo que dices está Bien; pero debes ser observador: Pedro refutó lo que dijeron los Fariseos convertidos, y también lo que se dijo en el verso 1; diciéndoles que DIOS le había dado la salvación y el Espíritu santo a los gentiles, sin obedecer la ley y sin circuncidarse; y como te he dicho: el motivo de la discusión fue lo que dice el verso 1; .

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:malo::malo::malo::malo::malo::malo::malo:
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

pedro; DIOS te Bendiga.

lo que dices está Bien; pero debes ser observador: Pedro refutó lo que dijeron los Fariseos convertidos, y también lo que se dijo en el verso 1; diciéndoles que DIOS le había dado la salvación y el Espíritu santo a los gentiles, sin obedecer la ley y sin circuncidarse; y como te he dicho: el motivo de la discusión fue lo que dice el verso 1; .

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:malo::malo::malo::malo::malo::malo::malo:
Mi estimado amigo Manuel, saludos.

Me parece bien lo que dices, que Pedro bajo la guía del espíritu santo aceptara a los gentiles SIN OBEDECER LA LEY y sin circuncidarse, de manera que el pacto de la Ley dejó de ser obligatoria para recibir a los judíos y gentiles como cristianos; y hoy es lo mismo. El motivo de la discusión resulta ser irrelevante en este punto, pues lo importante es la resolución que se da, pues esta nos hace entender el punto de vista de Dios con respecto al Pacto de la Ley. Que el Dios verdadero te bendiga ricamente por tu sinceridad.

Saludos Pero C.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Hola Wilson, entiendo pero ... que opinas de estos textos:

Col 2:16 No dejéis que nadie os critique por lo que coméis o bebéis, o por no celebrar determinados días de fiesta, o las noches de luna nueva, o el sábado.

Rom 14:5 Hay quienes consideran necesario observar las fiestas judías como días especiales de adoración; y hay quienes dicen que todos los días son iguales porque todos los días pertenecen al Señor. En tales cosas, cada uno debe estar plenamente persuadido de que es bueno lo que hace.

Saludos

Paz a ti;

Pues siendo sincero, me fascina el tema de Colosences 2… No se si explayarme, y abusar de tu paciencia, o resumir lo que pienso…

En fin, voy a dejar que mis dedos corran por el teclado;

Los dos pasajes que traes lo tomas de una traducción que se enfoca a dar una interpretación del texto, más que a la literalidad. Yo me inclino por la literalidad, con el fin de permitirme interpretar por mi mismo lo que el texto me trasmite.

Por eso, si no te molesta utilizaré otra traducción;

Hay quien distingue un día de otro día, y hay quien juzga iguales todos los días; cada uno proceda según su propio sentir.

Que ninguno, pues, os juzgue por la comida o la bebida, por las fiestas, los novilunios o los sábados, (Nacar Colunga)

Con respecto a Romanos 14: 5, TODO el contexto habla de ALIMENTO.
Aquí interpretar que se está hablando del sábado, seria des-contextualizar la idea central que está desarrollando Pablo. Si te percatas, en los primeros versiculos de ese Capitulo se habla de alimento;

Rom 14:1 Acoged al flaco en la fe, sin entrar en disputas sobre opiniones.
Rom 14:2 Hay quien cree poder comer de todo; otro, flaco, tiene que contentarse con verduras."
Rom 14:3 El que come no desprecie al que no come y el que no come no juzgue al que come, porque Dios le acogió.
Rom 14:4 ¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno? Que esté en pie o caiga, es asunto que no concierne sino a su amo; pero se mantendrá en pie, que poderoso es el Señor para sostenerle."


Para luego proseguir;

Rom 14:14 Yo sé, y estoy persuadido en el Señor Jesús, que nada hay de suyo impuro; mas para el que juzga que algo es impuro, para ése lo es."
Rom 14:15 Si por tu comida tu hermano se entristeciese, ya no andas en caridad. Mira que por tu comida no seas ocasión de que se pierda aquel por quien Cristo murió.
Rom 14:16 No sea, pues, vuestra libertad materia de maledicencia,
Rom 14:17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo.
Rom 14:18 Pues el que en esto sirve a Cristo es grato a Dios y aplaudido de los hombres.
Rom 14:19 Por tanto, trabajemos por la paz y por nuestra mutua edificación.
Rom 14:20 No destruyas, por amor de la comida, la obra de Dios. Todas las cosas son puras, pero es malo para el hombre comer escandalizando.
Rom 14:21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni hacer nada en que tu hermano tropiece o se escandalice o flaquee.

Como puedes ver, el tema central es la comida, no el día del Sabado.
Ahora, la pregunta seria; ¿Y por que Pablo alude a “dias”?

Pues por que en el Judaísmo, instituido por la Torah, por el resto del Tanak y por las tradiciones, existían días de AYUNO… ¡Y esto SI tiene que ver con comida!
Pero el Sábado NO.

Ahora voy con Colosenses 2.

Wilson G.
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Hola Wilson, entiendo pero ... que opinas de estos textos:

Col 2:16 No dejéis que nadie os critique por lo que coméis o bebéis, o por no celebrar determinados días de fiesta, o las noches de luna nueva, o el sábado.

Rom 14:5 Hay quienes consideran necesario observar las fiestas judías como días especiales de adoración; y hay quienes dicen que todos los días son iguales porque todos los días pertenecen al Señor. En tales cosas, cada uno debe estar plenamente persuadido de que es bueno lo que hace.

Saludos

Aquí el tema de Colosenses 2: 16;

Que ninguno, pues, os juzgue por la comida o la bebida, por las fiestas, los novilunios o los sábados.

Para entender este pasaje, es IMPRESCINDIBLE contextualizarlo.

Pero partamos de una base; existen dos posibles interpretaciones;

1) Pablo esta diciendo que NO se juzgue por NO observar las fiestas (Moedim), las Lunas Nuevas (Rosh Jodesh), y los Sabados (Shabaton)

Ó;

2) Pablo está diciendo que NO se juzgue por OBSERVAR las fiestas, las lunas nuevas, o los Sábados.


Partamos de una palabra que pocos usan en este verso; “así pues” o “por tanto” (ουν)

Esta palabra es IMPORTANTE… ¿Por qué? Pues por que la frase “por tanto” nos da una clara referencia de que la argumentación anterior , la CULMINA con esta declaración (verso 16)

O sea; Así pues… que Nadie os juzgue….

Te pondré un ejemplo;
“La tierra gira, por tanto nosotros giramos con ella”

La conclusión de que "nosotros giramos", DEPENDE de mi argumentación anterior; “la tierra gira”.

Por eso, el contexto es quien nos dirá de QUE Pablo está hablando y por que.

Y Para eso vamos a partir del verso 8, que es cuando Pablo comienza a desarrollar el tema que le hace concluir; “que nadie os juzgue”.

Col 2:8 Mirad que nadie os engañe con filosofías falaces y vanas, fundadas en tradiciones humanas, en los elementos del mundo y no en Cristo.

Desde este mismo versículo Pablo ADVIERTE que tengamos cuidado con las tradiciones humanas, y este concepto Pablo lo va a estar retomando VARIAS veces en el resto de este capitulo.
¿Qué tradiciones?... Eso lo veremos mas adelante.

Colosenses prosigue;
Col 2:9 Pues en El habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente,
Col 2:10 y estáis llenos en El, que es la cabeza de todo principado y potestad.

En estos versos, pablo hace una apología de la AUTORIDAD divina del Mashiaj (Mesias) ¿Por qué? Pues por que ESA autoridad es la que desbarata y deja sin valor alguno a las tradiciones humanas que podrían extraviar (verso 8) ¿Cuáles? Mas adelante abundaremos sobre este particular.

Seguimos;

Col 2:11 En El fuisteis circuncidados con una circuncisión no de mano de hombre, con la eliminación del cuerpo carnal, con la circuncisión de Cristo.

La pegunta que aquí deberíamos hacernos es; ¿Y que necesidad tiene Pablo de traer a colación la circuncisión? ¿Para que servia la circuncisión? ¿Qué permitía?

Quédate con estas interrogantes, por que son importantes, y luego contextualizaremos la HISTORIA y cultura judía de ESE tiempo, junto con las escrituras para responder a estas preguntas.

Col 2:12 Con El fuisteis sepultados en el bautismo y en El asimismo fuisteis resucitados por la fe en el poder de Dios, que le resucitó de entre los muertos.
Col 2:13 Y a vosotros, que muertos estabais por vuestros delitos y por el prepucio de vuestra carne, os vivificó con El, perdonándoos todos vuestros delitos,

Una vez mas apela a la circuncisión, pero también a la PURIFICACIÓN (Mitzvet-Bautismo) ¿Por qué?
Tengamos en cuenta que Pablo es un Judío, y no cualquier judío, sino un judío entrenado y enseñado a los pies de unos de los mas grandes maestros judíos de su época; Gamaliel.

Y ahora si entramos en materia, y dura;

Col 2:14 borrando el acta de los decretos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de en medio y clavándola en la cruz;"

Lamentablemente, con todo lo literal que es la Nacar Colunga, en este verso deja MUCHO que desear si de literalidad se trata.
No creo que exista NINGUNA traducción que se apegue a la literalidad de este pasaje, TAN importante para interpretar el resto. Con todo, La Nuevo Mundo de los TJ, es la que mas se acerca;

…y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento.

Expondré el pasaje tal y como yo creo que debe ser traducido;

…y borró el documento escrito a mano (Χειρογραφον) contra nosotros, que consistía en dogmas (δογμασιν) y que estaba en oposición a nosotros….

Χειρογραφον;
Keyro= Mano
Grafo=escrito.

Aquí tenemos la palabra literal griega y su literal traducción; escrito a mano, o “manuscrito”
Analicemos la palabra δογμασιν;

Resulta interesante que el mismo Pablo, en ESTE mismo capitulo DEFINA que es un dogma;
(Y prosigo citando de la N.M.)

Col 2:20 Si ustedes murieron junto con Cristo para con las cosas elementales del mundo, ¿por qué, como si vivieran en el mundo, se sujetan aún a los decretos: (δογματιζεσθε)
)
(tengo varias ejemplos en el N.T, donde existe esta palabra y SIEMPRE es usada para referirse a MANDAMIENTOS de hombres; Aconteció, pues, en los días aquellos, que salió un edicto (δογμα) de Cesar Augusto para que se empadronase todo el mundo.
(Lucas 2))


Col 2:21 “No toques, ni gustes, ni palpes”,
Col 2:22 respecto a cosas que están destinadas, todas, a la destrucción por el uso, de acuerdo con los mandatos y enseñanzas de los hombres?

Lo primero, es que Pablo define como “dogmas” los mandamientos de hombres. (Le recuerdo que en el verso 14, lo que se anula son los dogmas, NO otra cosa), y añado que NUNCA en las escrituras se le llama “dogma” a ninguna ordenanza dada por El Eterno. ¡NUNCA!

En otras palabras; dogmas” NO son mandamientos del Eterno, dogmas esta definido como mandamientos de hombres, (por el MISMO Pablo) y aquí me permito recordar el verso 8;

Col 2:8 Cuidado: quizás haya alguien que se los lleve como presa suya mediante la filosofía y el vano engaño según la tradición de los hombres, según las cosas elementales del mundo y no según Cristo;


Y aquí nos detendremos, (en el verso 21 y 22) por que es uno de los versos que nos ayudarán a comprender el verso 16.

Resulta que según Pablo, definiendo estos dogmas, declara que estos “dogmas” PROHÍBEN ciertas cosas;

Col 2:21 “No toques, ni gustes, ni palpes”,

¿Quiénes prohibían estas cosas, y que implicaba “no tocar, no gustar, no palpar”.

Pues el Judaísmo…. Si, el Judaísmo, tradicionalmente PROHIBIA que un incircunciso gentil, pudiese “tocar, gustar y palpar” las cosas consideradas “santas”, por lo que un gentil NO podía entrar en el templo, NO podía estudiar las partes de La Torah que eran dirigidas expresamente a los Israelitas, NO podía participar de las fiestas, no podía celebrar u observar Shabat etc.

Es mas, hoy dia esa tradición se MANTIENE,:

9. A pesar de que los Hijos de Noaj tienen como obligaci´on s´olo el cumplimiento
de las Siete Leyes Universales, les est´a permitido observar cualquiera
de los 613 Mandamientos de la Tor´a con el prop´osito de recibir
recompensa divina. 9 Las excepciones a esto son: 10
a. Observar el Shabat a la manera de los Jud´ıos (descansando de las
acciones que fueron necesarias para la construcci´on del Tabern´aculo
durante el Exodo de Egipto).
b. Observar las festividades Jud´ıas a la manera de los Jud´ıos (descansando
de forma similar al Shabat).
c. Estudiar aquellas partes de la Tor´a que no se aplican al servicio No´ajida
para con Dios.

(“El camino del gentil justo” por la autoridad rabinica Mendel Feldman)

Y digo mas, según las leyes rabinicas, un gentil que se atreva a observar y guardar el Shabat es condenado a muerte, aun cuando la sentencia NO sea llevada a cabo, y cito de una autoridad rabinica actual que se ajusta al pensamiento rabinico en general;

10. Si un No´ajida est´a, a la manera jud´ıa, esforz´andose por aprender Tor´a o
por guardar el Shabat, o si revela nuevos aspectos de la Tor´a, pudiera
ser literalmente restringido e informado de que es merecedor de la pena
capital, pero no se lo ejecutar´a.
(“El camino del gentil justo” por la autoridad rabinica Mendel Feldman)

(Reitero que este es el pensamiento rabinico GENERAL al día de hoy, y lo era también en los tiempos de Pablo)

Veamos si el judaísmo del primer siglo limitaba a los gentiles en los aspectos de observancia de La Torah;

Act 15:5 Sin embargo, algunos de los de la secta de los fariseos que habían creído se levantaron de sus asientos y dijeron: “Es necesariocircuncidarlos y ordenarles que observen la ley de Moisés”.

Interesante este pasaje… algunos “cristianos” provenientes de la secta de los fariseos, creían necesario CIRCUNCIDAR a los gentiles, con el fin de que pudiesen observar La Torah.
Nos remitimos nuevamente al pasaje de Colosenses 2 ;

Col 2:11 Por su relación con él también fueron circuncidados con una circuncisión hecha sin manos mediante desnudarse

POR ESO Pablo hace una APOLOGÍA de la circuncisión. Por que la carencia de la circuncisión era lo que IMPEDÍA a los gentiles beneficiarse de estas “sombras” de la realidad por venir. ¡Esa es la razón!

¿Qué decía esta tradición? Pues que si un gentil NO estaba circuncidado, no Podría “tocar, gustar y palpar”, por que era Solo, y únicamente SOLO para aquellos que estaban circuncidados.

Repasemos lo que hasta ahora hemos abordado;

1) Pablo advierte sobre la sujeción a las enseñanzas y tradiciones de hombres. (Dogmas)
2) Pablo define a estos “dogmas” como MANDAMIENTOS de hombres.
3) Mashiaj (Mesias) lo que anula son estos “dogmas” (mandamientos de hombres)
4) Estos mandamientos de hombres (tradiciones) Impedian que un gentil pudiese acceder a esta cultura revelada (fiestas Sabados etc), por NO estar circuncidados
5) Pablo apela a que el gentil está circuncidado en mashiaj…

Por lo tanto…. (colosenses 2:16), que NADIE os critique en cuanto a….

Por que TODO esto es SOMBRA de lo que HA DE VENIR, pero el Cuerpo (realidad) es Mashiaj.

En otras palabras; Pablo advierte que NO podemos hacer de esta sombra una REALIDAD en si mismo, por que ESA realidad, es Mashiaj que ha de venir.

Interesante la expresión; “que ha de venir”, NO que vino.

Estas celebraciones nos da una idea de la realidad de lo que ha de acontecer con la venida de Mashiaj, como lo expresa Isaias 66;

Isa 66:22 Porque así como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo voy a crear subsistirán ante mí, dice Yahvé, así subsistirá vuestra progenie y vuestro nombre,
Isa 66:23 y de novilunio en novilunio, de sábado en sábado, toda carne vendrá a prosternarse ante mí, dice Yahvé,


Parece que me he extendido… Espero no aburrirle….

En este epígrafe;

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/50835-Colosenses-2-16-

Podría hallar argumentos extras sobre mi punto de vista. (mensajes #1, #4, #34, #51, #55, #61, entre otros.

Siempre es un placer.
¡Que El Bendito le otorgue un fin de semana bendecido!

Wilson G
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?




Resulta interesante que el mismo Pablo, en ESTE mismo capitulo DEFINA que es un dogma;
(Y prosigo citando de la N.M.)

Col 2:20 Si ustedes murieron junto con Cristo para con las cosas elementales del mundo, ¿por qué, como si vivieran en el mundo, se sujetan aún a los decretos: (δογματιζεσθε)
21 “No toques, ni gustes, ni palpes”, 22 respecto a cosas que están destinadas, todas, a la destrucción por el uso, de acuerdo con los mandatos y enseñanzas de los hombres?


Wilson G

He añadido el verso 21, que es el que nos define que un "dogma" son mandamientos de hombres.

Wilson G
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

He añadido el verso 21, que es el que nos define que un "dogma" son mandamientos de hombres.

Wilson G

Buenos dias Wilsom, interesante argumentacion, la lei toda pero no he tenido tiempo para analizarla toda (espero haberme expresado bien), lo hare con mas tiempo, pero continuando con el tema del sábado, como un cristiano debería de guardar el sábado??

Saludos
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Buenos dias Wilsom, interesante argumentacion, la lei toda pero no he tenido tiempo para analizarla toda (espero haberme expresado bien), lo hare con mas tiempo, pero continuando con el tema del sábado, como un cristiano debería de guardar el sábado??

Saludos

Yo creo que de la manera en que las escrituras lo dicen... Si te vas a las tradiciones, estas "perdido", por que mas que regocijarte y descansar, te agobiaras y terminarás mas cansado que cuando te levantaste... Te lo aseguro.

El Sabado biblico es sencillo y ademas es una verdadera bendicion; imaginate que llega el Viernes por la tarde, despues de haber trabajado duro desde el domingo o el Lunes anterior... ¿Como te sientes?... Yo no sé usted, pero yo termino el viernes "reventado" de trabajar... Y se acerca el Sabado; me baño, mi esposa cocina (si puedo le ayudo), me abro una botellita de vino, un paquete de patatas, un salmoncito ahumado con queso etc... Y me siento a esperar que llegue el tan ansiado día de descanso... A partir de ahí, no se enciende fuego alguno y no hago NINGÚN trabajo de siervo (o sea, remunerado económica o materialmente).

¿Es o no una bendición...?

Pues para mi es el mejor regalo que pudo darme El Eterno....

El Sábado NO es una carga, es una bendición... Carga se vuelve cuando comenzamos a incorporarle restricciones; que si no se puede encender una bonbilla, que si no puedes llevar ni siquiera las llaves en los bolsillo, que si no puedes cargar a un niño, que si no puedes encender el ordenador etc etc... !Asi si se convierte en una carga...! El Shabat bíblico es sencillo;



2Seis días se trabajará, pero el día séptimo os será santo, día de descanso para YHWH; cualquiera que haga en él algún trabajo, morirá. 3No encenderéis fuego en ninguna de vuestras casas en sábado».

Así de sencillo....


Y ademas, nos permite, estar identificados con la Señal que nos fue dada.... El Bendito dio el Shabat como SEÑAL identificativa entre Él y Su Pueblo.... La razón es bastante sencilla; al estar observando y guardando el séptimo día, se estaban identificando con Aquel que en seis días hizo los cielos y la tierra y en el séptimo descansó.... NO existe en toda la humanidad otra "deidad" que se identifique con un Orden creativo de seis días laborando y el séptimo descansando... !Eso solo identifica a Un Solo Elohim; Al Verdadero, al que creó los cielos y la tierra y lo que en ello habita, al Elohim de Abraham, Yisak y Yacob, y por ende, al Elohim de Israel... Guardar el Sábado, es estar identificándonos con ESE Elohim, con el Único que es Verdadero....


Wlson G







 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Yo creo que de la manera en que las escrituras lo dicen... Si te vas a las tradiciones, estas "perdido", por que mas que regocijarte y descansar, te agobiaras y terminarás mas cansado que cuando te levantaste... Te lo aseguro.

El Sabado biblico es sencillo y ademas es una verdadera bendicion; imaginate que llega el Viernes por la tarde, despues de haber trabajado duro desde el domingo o el Lunes anterior... ¿Como te sientes?... Yo no sé usted, pero yo termino el viernes "reventado" de trabajar... Y se acerca el Sabado; me baño, mi esposa cocina (si puedo le ayudo), me abro una botellita de vino, un paquete de patatas, un salmoncito ahumado con queso etc... Y me siento a esperar que llegue el tan ansiado día de descanso... A partir de ahí, no se enciende fuego alguno y no hago NINGÚN trabajo de siervo (o sea, remunerado económica o materialmente).

¿Es o no una bendición...?

Pues para mi es el mejor regalo que pudo darme El Eterno....

El Sábado NO es una carga, es una bendición... Carga se vuelve cuando comenzamos a incorporarle restricciones; que si no se puede encender una bonbilla, que si no puedes llevar ni siquiera las llaves en los bolsillo, que si no puedes cargar a un niño, que si no puedes encender el ordenador etc etc... !Asi si se convierte en una carga...! El Shabat bíblico es sencillo;



2Seis días se trabajará, pero el día séptimo os será santo, día de descanso para YHWH; cualquiera que haga en él algún trabajo, morirá. 3No encenderéis fuego en ninguna de vuestras casas en sábado».

Así de sencillo....


Y ademas, nos permite, estar identificados con la Señal que nos fue dada.... El Bendito dio el Shabat como SEÑAL identificativa entre Él y Su Pueblo.... La razón es bastante sencilla; al estar observando y guardando el séptimo día, se estaban identificando con Aquel que en seis días hizo los cielos y la tierra y en el séptimo descansó.... NO existe en toda la humanidad otra "deidad" que se identifique con un Orden creativo de seis días laborando y el séptimo descansando... !Eso solo identifica a Un Solo Elohim; Al Verdadero, al que creó los cielos y la tierra y lo que en ello habita, al Elohim de Abraham, Yisak y Yacob, y por ende, al Elohim de Israel... Guardar el Sábado, es estar identificándonos con ESE Elohim, con el Único que es Verdadero....

Wlson G

Bendiciones WILSON

Tienes algun escrito, que puedas compartir conmigo, A MI MAIL PRIVADO.......?


DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

sergio
 
Re: HECHOS 15:20; ¿REALMENTE ES COMO DICE?

Bendiciones WILSON

Tienes algun escrito, que puedas compartir conmigo, A MI MAIL PRIVADO.......?


DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

sergio

Paz a ti Sergio;

¿Sobre que tema en especifico?

Wilson G