HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Llum

Dios es luz
6 Julio 2008
3.349
19
Me he encontrado esta mñna con el siguiente pasaje:

… Porque han dicho: “Heredemos nosotros los prados de Dios.” Oh Dios mío, hazlos como un remolino de hojas, como paja ante el viento, como fuego que quema el bosque, como llama que abrasa las montañas.

Es curioso pero es como si, pensaba que los remolinos hacían referencia a un evento exclusivo del agua.

En el pasaje anterior habla de un remolino de hojas... Imagino un poco al respecto y su peso, tamaño y contextura, además de la particularidad de no estar fuertemente ligadas a ningún arbol, pues las hace indefensas, por decir algo, ante la impredecible fuerza del viento. Esto me recuerda otro pasaje bíblico y es: "El viento sopla donde quiere y oyes su voz, pero no sabes de donde viene ni hacia a donde va: Así son también todos los nacidos del Espíritu"... Me resulta curioso de nuevo que no me había dado cuenta y cuando se trata del espíritu, lo relacionaba con el aceite y con el agua. Mmmm... nunca antes con el viento...
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Acabo de consultarlo que me he quedado pensando y, pego el significado de la palabra según la RAE.

Remolino
.

1. m. Movimiento giratorio y rápido del aire, el agua, el polvo, el humo, etc.
2. m. Retorcimiento del pelo en redondo, que se forma en una parte del cuerpo del hombre o del animal.
3. m. Amontonamiento de gente, o confusión de unas personas con otras, por efecto de un desorden.
4. m. Disturbio, inquietud o alteración.
5. m. Persona inquieta.

La cuestión es ¿A qué significan los torbellinos o remolinos de la biblia?

Si me quereis aportar citas o ideas, estimados hermanos, mil gracias.

Saludos,

Isle.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Me he encontrado esta mñna con el siguiente pasaje:

… Porque han dicho: “Heredemos nosotros los prados de Dios.” Oh Dios mío, hazlos como un remolino de hojas, como paja ante el viento, como fuego que quema el bosque, como llama que abrasa las montañas.

Es curioso pero es como si, pensaba que los remolinos hacían referencia a un evento exclusivo del agua.

En el pasaje anterior habla de un remolino de hojas... Imagino un poco al respecto y su peso, tamaño y contextura, además de la particularidad de no estar fuertemente ligadas a ningún arbol, pues las hace indefensas, por decir algo, ante la impredecible fuerza del viento. Esto me recuerda otro pasaje bíblico y es: "El viento sopla donde quiere y oyes su voz, pero no sabes de donde viene ni hacia a donde va: Así son también todos los nacidos del Espíritu"... Me resulta curioso de nuevo que no me había dado cuenta y cuando se trata del espíritu, lo relacionaba con el aceite y con el agua. Mmmm... nunca antes con el viento...



lo que me viene a mente es: del trigo se hace pan.... para ello hay que pasar el Trigo por un molino y antes eran remolinos.... y cuando pienso en eso pienso en:

Job
Capítulo 31
31:1 Hice pacto con mis ojos;
¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?
31:2 Porque ¿qué galardón me daría de arriba Dios,
Y qué heredad el Omnipotente desde las alturas?
31:3 ¿No hay quebrantamiento para el impío,
Y extrañamiento para los que hacen iniquidad?
31:4 ¿No ve él mis caminos,
Y cuenta todos mis pasos?
31:5 Si anduve con mentira,
Y si mi pie se apresuró a engaño,
31:6 Péseme Dios en balanzas de justicia,
Y conocerá mi integridad.
31:7 Si mis pasos se apartaron del camino,
Si mi corazón se fue tras mis ojos,
Y si algo se pegó a mis manos,
31:8 Siembre yo, y otro coma,
Y sea arrancada mi siembra.
31:9 Si fue mi corazón engañado acerca de mujer,
Y si estuve acechando a la puerta de mi prójimo,
31:10 Muela para otro mi mujer,
Y sobre ella otros se encorven.

31:11 Porque es maldad e iniquidad
Que han de castigar los jueces.
31:12 Porque es fuego que devoraría hasta el Abadón,
Y consumiría toda mi hacienda.


y en:
Eclesiastés
Capítulo 12
12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
12:2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;
12:3 cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas;
12:4 y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas;
12:5 cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;
12:6 antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo;
12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

y Luc
17:24 Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en su día.
17:25 Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación.
17:26 Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.
17:27 Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.
17:28 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
17:29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
17:30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.
17:31 En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás.
17:32 Acordaos de la mujer de Lot.
17:33 Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.
17:34 Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado.
17:35 Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.
17:36 Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado.
17:37 Y respondiendo, le dijeron: ¿Dónde, Señor? El les dijo: Donde estuviere el cuerpo, allí se juntarán también las águilas.


y tambien pienso en el poema del Amor de Gibran del libro El Profeta:

Entonces dijo Almitra: Háblanos del Amor,Y él alzó la cabeza y miró a la multitud, y un silenció cayó sobre todos, y con fuerte vozdijo él:Cuando el amor os llame, seguidle,aunque sus caminos sean duros y escarpados.Y cuando sus alas os envuelvan, ceded a él,aunque la espada oculta en su plumaje pueda heridos.Y cuando os hable, creed en él,aunque su voz pueda desbaratar vuestros sueños comoel viento del norte asola vuestros jardines.Porque así como el amor os corona, debe crucificaros.Así como os agranda, también os poda.Así como se eleva hasta vuestras copas y acariciavuestras más frágiles ramas que tiemblan al sol, tambiénpenetrará hasta vuestras raíces y las sacudirá de su arraigo a la tierra.Como gavillas de trigo, se os lleva.Os apalea para desnudaros.Os trilla para libraros de vuestra paja.Os muele hasta dejaros blancos.Os amasa hasta que seáis ágiles,y luego os entrega a su fuego sagrado, y os transformaen pan sagrado para el festín de Dios.Todas estas cosas hará el amor por vosotros para quepodáis conocer los secretos de vuestro corazón, y coneste conocimiento os convirtáis en un fragmento del corazón de la Vida. Pero si en vuestro temor sólo buscáis la paz del amory el placer del amor,Entonces más vale que cubráis vuestra desnudez ysalgáis de la la era del amor,Para que entréis en el mundo sin estaciones, dondereiréis, pero no todas vuestras risas, y lloraréis, pero notodas vuestras lágrimas. El amor sólo da de sí y nada recibe sino de sí mismo.El amor no posee, y no quiere ser poseído.Porque al amor le basta con el amor. Cuando améis no debéis decir "Dios está en mi corazón",sino más bien "estoy en el corazón de Dios".Y no penséis que podéis dirigir el curso del amor,porque el amor, si os halla dignos, dirigirá él vuestroscorazones.El amor no tiene más deseo que el de alcanzar suplenitud.Pero si amáis y habéis de tener deseos, que sean estos:De diluiros en el amor y ser como un arroyo quecanta su melodía a la noche.De conocer el dolor de sentir demasiada ternura.De ser herido por la comprensión que se tiene del amor.De sangrar de buena gana y alegremente.De despertarse al alba con un corazón alado y dargracias por otra jornada de amor;De descansar al mediodía y meditar sobre el éxtasisdel amor;De volver a casa al crepúsculo con gratitud,Y luego dormirse con una plegaria en el corazón parael bien amado, y con un canto de alabanza en los labios.

un abrazo hermana




 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Tambien y sobretodo pienso en las palabras de Jesucristo: he venido a encender un fuego y como deseo que ya estaria ardiendo (libremente ahora de mi memoria...)
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Gracias Esther... Dices que los molinos antes eran remolinos. No había caído, aunque los conozco. En este caso el remolino sería una parte (dolorosa para el grano) fundamental dentro del proceso de transformación: de duro fruto vegetal a alimento de vida... Se me ocurre el mismo ejemplo pero con frutas que puestas en una licuadora son expuestas al remolino causado por la velocidad de sus astas. Y, se trata en ambos casos de remolinos artificiales, causados a partir de la determinación de alguien y con un objetivo claro.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Pongo algunas citas que he encontrado al respecto:

Entonces el SEÑOR respondió a Job desde el torbellino y dijo: Job 38:1

Ha trazado un círculo sobre la superficie de las aguas, en el límite de la luz y las tinieblas. Job 26:10

Y aconteció que mientras ellos iban andando y hablando, he aquí, apareció un carro de fuego y caballos de fuego que separó a los dos. Y Elías subió al cielo en un torbellino. 2 Reyes 2:11

Un torbellino es fenómeno meteorológico que consiste en un vórtice de viento (una columna de aire que rota en posición vertical) que presenta un rápido movimiento giratorio en torno a un eje que permanece relativamente estable. Los torbellinos se forman cuando en una masa de aire en movimiento surge una diferencia de velocidad entre dos regiones generando turbulencias. Este fenómeno ocurre en todas partes del planeta y en cualquier estación del año.

El frotamiento del aire con el suelo o la perturbación de éste por pequeños obstáculos engendra numerosos remolinos cuyo diámetro puede ser de unos decímetros solamente. (Wikipedia)

Entonces el Señor Dios me dejó "escuchar su voz". Yo le respondí: "Obra en mi vida". Él replicó "manos a la obra". Y comenzó en el acontecer de mis días algo semejante a un remolino: Un gran choque de sentimientos que movían y removían todos mis escombros... Que cambiaba de sitio a mi suelo firme... Que llevaban mi destino a todavía no se donde.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

"Porque han dicho: 'Heredemos nosotros los prados de Dios.'
Oh Dios mío, hazlos como remolino de hojas, como paja ante el viento,
como fuego que quema el bosque, como llama que abrasa las montañas.
Persíguelos con tu tempestad; aterrorízalos con tu huracán". Salmo 83: 12-15

En este caso es evidente que se trata de un castigo.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

15 Persíguelos así con tu tempestad
y atérralos con tu huracán.

Prefiero la Reina Valera para la lectura en general y los versículos anteriores 13 y 14 son efectos o manifestaciones de una tempestad y de un huracán cuando vuela todo ,tierra, hojas y siempre se los vive con temor porque uno sale corriendo a cerrar las puertas y ventanas por la tierra y para que no se rompa nada y puede según la velocidad del viento levantar un techo o hasta destruir una casa desde los cimientos.
Mis bendiciones.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

15 Persíguelos así con tu tempestad
y atérralos con tu huracán.

Prefiero la Reina Valera para la lectura en general y los versículos anteriores 13 y 14 son efectos o manifestaciones de una tempestad y de un huracán cuando vuela todo ,tierra, hojas y siempre se los vive con temor porque uno sale corriendo a cerrar las puertas y ventanas por la tierra y para que no se rompa nada y puede según la velocidad del viento levantar un techo o hasta destruir una casa desde los cimientos.
Mis bendiciones.

Hola rey pacifico, buena observación, entonces la tempestad y el huracán de Dios cuando viene a la vida de las personas ejerce la facultad de levantar y de "destruir"... Pero Dios hasta en las destrucciones es misericordioso y, yo creo que si bien no lo reconocemos en el momento de la tormenta, Él es fiel para reubicar las cosas en su sitio. Es más... Lo pienso y, es bonito el concepto del remolino, pues si te das cuenta, y tomo como ejemplo el caso de esas personas a quien el salmista le pedía llevarse como a hojas: El remolino de Dios las aunaría con su viento. Y aunque les causaría sensación de indefensión y de impotencia (seguramente), sin destrozarlas las conduciría hacia otro sitio. También está el caso de Elías a quien Dios se llevó en su torbellino.

Es un gustazo saludarte,

Isle.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...


....

y tambien pienso en el poema del Amor de Gibran del libro El Profeta:

Entonces dijo Almitra: Háblanos del Amor,Y él alzó la cabeza y miró a la multitud, y un silenció cayó sobre todos, y con fuerte vozdijo él:Cuando el amor os llame, seguidle,aunque sus caminos sean duros y escarpados.Y cuando sus alas os envuelvan, ceded a él,aunque la espada oculta en su plumaje pueda heridos.Y cuando os hable, creed en él,aunque su voz pueda desbaratar vuestros sueños comoel viento del norte asola vuestros jardines.Porque así como el amor os corona, debe crucificaros.Así como os agranda, también os poda.Así como se eleva hasta vuestras copas y acariciavuestras más frágiles ramas que tiemblan al sol, tambiénpenetrará hasta vuestras raíces y las sacudirá de su arraigo a la tierra.Como gavillas de trigo, se os lleva.Os apalea para desnudaros.Os trilla para libraros de vuestra paja.Os muele hasta dejaros blancos.Os amasa hasta que seáis ágiles,y luego os entrega a su fuego sagrado, y os transformaen pan sagrado para el festín de Dios.Todas estas cosas hará el amor por vosotros para quepodáis conocer los secretos de vuestro corazón, y coneste conocimiento os convirtáis en un fragmento del corazón de la Vida. Pero si en vuestro temor sólo buscáis la paz del amory el placer del amor,Entonces más vale que cubráis vuestra desnudez ysalgáis de la la era del amor,Para que entréis en el mundo sin estaciones, dondereiréis, pero no todas vuestras risas, y lloraréis, pero notodas vuestras lágrimas. El amor sólo da de sí y nada recibe sino de sí mismo.El amor no posee, y no quiere ser poseído.Porque al amor le basta con el amor. Cuando améis no debéis decir "Dios está en mi corazón",sino más bien "estoy en el corazón de Dios".Y no penséis que podéis dirigir el curso del amor,porque el amor, si os halla dignos, dirigirá él vuestroscorazones.El amor no tiene más deseo que el de alcanzar suplenitud.Pero si amáis y habéis de tener deseos, que sean estos:De diluiros en el amor y ser como un arroyo quecanta su melodía a la noche.De conocer el dolor de sentir demasiada ternura.De ser herido por la comprensión que se tiene del amor.De sangrar de buena gana y alegremente.De despertarse al alba con un corazón alado y dargracias por otra jornada de amor;De descansar al mediodía y meditar sobre el éxtasisdel amor;De volver a casa al crepúsculo con gratitud,Y luego dormirse con una plegaria en el corazón parael bien amado, y con un canto de alabanza en los labios.

un abrazo hermana




Te comparto uno que estaba escuchando, mmmm no a la altura de Gibran, pero bastante bonito: http://www.ivoox.com/amor-infinito-...manuel-audios-mp3_rf_826396_1.html?autoplay=1

Que tengas un buen día mi estimada y a veces loquilla Esther.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Me he encontrado esta mñna con el siguiente pasaje:

… Porque han dicho: “Heredemos nosotros los prados de Dios.” Oh Dios mío, hazlos como un remolino de hojas, como paja ante el viento, como fuego que quema el bosque, como llama que abrasa las montañas.

Es curioso pero es como si, pensaba que los remolinos hacían referencia a un evento exclusivo del agua.

En el pasaje anterior habla de un remolino de hojas... Imagino un poco al respecto y su peso, tamaño y contextura, además de la particularidad de no estar fuertemente ligadas a ningún arbol, pues las hace indefensas, por decir algo, ante la impredecible fuerza del viento. Esto me recuerda otro pasaje bíblico y es: "El viento sopla donde quiere y oyes su voz, pero no sabes de donde viene ni hacia a donde va: Así son también todos los nacidos del Espíritu"... Me resulta curioso de nuevo que no me había dado cuenta y cuando se trata del espíritu, lo relacionaba con el aceite y con el agua. Mmmm... nunca antes con el viento...
Hola Isle, creo que se refiere a los remolinos que se hacen con el aire, cuando hay muchisimas hojas secas en el otoño y vienen los primeros vientos de invierno me ha tocado ver como el viento hace girar las hojas en el piso y las eleva al cielo para despues dispersarlas en lugares diferentes.
Saludos en el Señor
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

A ver si lo vemos bien, pego el pasaje entero:

Salmos 83 - Plegaria pidiendo la destrucción de los enemigos de Israel.

Cántico. Salmo de Asaf.
1 Oh Dios, no guardes silencio;
No calles, oh Dios, ni te estés quieto.
2 Porque he aquí que rugen tus enemigos,
Y los que te aborrecen alzan cabeza.
3 Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente,
Y han entrado en consejo contra tus protegidos.
4 Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación,
Y no haya más memoria del nombre de Israel.
5 Porque se confabulan de corazón a una,
Contra ti han hecho alianza
6 Las tiendas de los edomitas y de los ismaelitas,
Moab y los agarenos;
7 Gebal, Amón y Amalec,
Los filisteos y los habitantes de Tiro.
8 También el asirio se ha juntado con ellos;
Sirven de brazo a los hijos de Lot. Selah
9 Hazles como a Madián,
Como a Sísara, como a Jabín en el arroyo de Cisón;
10 Que perecieron en Endor,
Fueron hechos como estiércol para la tierra.
11 Pon a sus capitanes como a Oreb y a Zeeb;
Como a Zeba y a Zalmuna a todos sus príncipes,
12 Que han dicho: Heredemos para nosotros
Las moradas de Dios.
13 Dios mío, ponlos como torbellinos,
Como hojarascas delante del viento,
14 Como fuego que quema el monte,
Como llama que abrasa el bosque.
15 Persíguelos así con tu tempestad,
Y atérralos con tu torbellino.
16 Llena sus rostros de verg:uenza,
Y busquen tu nombre, oh Jehová.
17 Sean afrentados y turbados para siempre;
Sean deshonrados, y perezcan.
18 Y conozcan que tu nombre es Jehová;
Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Hola Isle, creo que se refiere a los remolinos que se hacen con el aire, cuando hay muchisimas hojas secas en el otoño y vienen los primeros vientos de invierno me ha tocado ver como el viento hace girar las hojas en el piso y las eleva al cielo para despues dispersarlas en lugares diferentes.
Saludos en el Señor

Hola Akyre, es una oración y se refiere al destino que solicitaba el salmista para los enemigos de Israel. Unas gentes a quienes el pueblo de Dios lejos de causarle algún mal había tratado con respeto. Pero que altivos prepararon sus ejércitos y se lanzaron al ataque, buscando apropiarse de las tierras que desde antaño el Señor había provisto para Israel:

[SUP]8 [/SUP]»Éste ha sido nuestro país, y en él edificamos un templo para honrarte; allí hicimos esta oración: [SUP]9 [/SUP]“Si en alguna ocasión nos castigas con toda clase de males, y en medio de nuestras angustias venimos a buscarte a este templo, escúchanos y ayúdanos”.
[SUP]10-11 [/SUP]»Cuando nuestros antepasados salieron de Egipto, tú no les permitiste entrar al territorio de Amón, Moab y Seír, sino que les mandaste que fueran por otro camino. Así evitaste que ellos destruyeran a esos pueblos. Pero ahora los ejércitos de esa gente nos están atacando, y nos quieren echar del territorio que tú nos diste. 2 Cronicas 20.

Pongo a continuación el copy & paste de una lectura que he encontrado al respecto:


"Éste es el último de los salmos que llevan en el título el nombre de Asaf. Hay quienes opinan que el trasfondo es la conjuración contra Josafat (2 Cr. 20). Otros piensan que hace referencia a todas las confederaciones de las naciones vecinas contra Israel, desde la primera hasta la última.

El salmista apela aquí:
I. Al conocimiento de Dios, presentándole los planes y esfuerzos de los enemigos para destruir a Israel (vv. 1-8).
II. A la justicia de Dios mediante una urgente petición para que Dios haga fracasar los planes enemigos (vv. 9-18).


Versículos 1-8
I. Como el pueblo de Dios se hallaba en gran peligro, el salmista pide a Dios que se manifieste a favor del amenazado Israel (v. I): «Oh Dios, no guardes silencio, sino defiéndenos contra los que nos están haciendo un daño evidente.» A veces. Dios permanece callado, como si desease permanecer neutral, pero espera que clamemos a Él en oración y consultando su palabra, así como siguiendo el curso de los acontecimientos que dispone o permite su providencia.

II. Una exposición de la gran alianza de las naciones vecinas en contra de Israel. El salmista pide a Dios que deshaga tal coalición.

1. La coalición es contra el Israel de Dios y, por tanto, contra el Dios de Israel. Odiaban a los adoradores del Dios verdadero porque odiaban al Dios verdadero y al culto que se le rendía (v. 5):«Contra ti han concertado alianza, dice el salmista, puesto que se han conjurado contra tus protegidos(lit. tus escondidos; v. 3b). Se les llama «escondidos» (en Dios), porque Dios los cubre para protegerles de los peligros (v. 27:5; 31:20). También nuestra vida está escondida con Cristo en Dios (Col. 3:3). Así que los enemigos intentan destruir a los que Dios trata de proteger: «Rugen tus enemigos» (v. 2. Comp. 2:1). Sus clamores son ruidosos. Esta es una razón poderosa para que Dios no guarde silencio. Los enemigos son insolentes y altivos (v. 2b): «Alzan cabeza» con gesto desafiante, como si pudiesen prevalecer contra el Altísimo.

2. Los enemigos obran astuta y secretamente (v. 3). Por muchas e inveteradas que sean las rivalidades entre ellos mismos, se confabulan de corazón a una contra Dios (v. 5). No se contentan con nada sino con la destrucción completa de Israel, hasta que se borre del libro de la historia el nombre mismo de Israel (v. 4): «Venid y destruyámoslos para que no sean nación, y no haya más memoria del nombre de Israel.» El deseo secreto de muchos malvados es que la Iglesia de Dios deje de existir y que desaparezca del mundo la religión verdadera. Así como le han cerrado el corazón, también querrían que fuese extirpada del orbe.

3. «Pero el que se sienta en los cielos se ríe de ellos» (2:4). Se mencionan aquí las naciones que entraban en esta coalición: Iban en cabeza los descendientes de Abraham y de Lot, aliados de sangre de Israel, aliados en coalición contra Israel. No hay vínculos naturales que el espíritu de persecución no pueda romper. Los filisteos y los asirios, enemigos jurados de Israel, servían de brazo (Is. 33:2), es decir, prestaban su asistencia a los descendientes de los parientes de Jacob, quienes eran los líderes de la coalición.
Versículos 9-18

El salmista ora ahora por la destrucción de estas fuerzas coligadas y, en nombre de Dios, la predice. Esta profecía puede aplicarse a todos los enemigos de la Iglesia:

1. La derrota de anteriores coaliciones puede servir de apelación en las oraciones a Dios, porque el Dios que antes derrotó a los enemigos de su pueblo es siempre el mismo y no cambia (vv. 9 y ss.):«Hazles como a Madián, un ejército numeroso, derrotado por su propio miedo más que por los 300 hombres de Gedeón, como a Sisara, derrotado por Dios mediante una mujer (Jue. 4:15) y muerto por otra. Fueron hechos como estiércol para la tierra (v. Job), ya que sus cadáveres quedaron insepultos en el campo de batalla. Querían apoderarse de los dominios de Dios (v. 12), es decir, de la tierra de Canaán, posesión especial de Dios, pero arrendada por suertes a las tribus de Israel.

2. Ora a Dios que los ponga como remolinos de viento (comp. con Is. 17:13) y como hojarasca delante del viento (v. 13, comp. con 1:4; 35:5), a fin de que estén en continuo movimiento sin asiento fijo y mareados en sus proyectos, hasta que perezcan en su impiedad. Cuando la hojarasca es traída y llevada por el viento, llega, al fin, a descansar en algún rincón, pero el salmista pide no sólo que sean llevados por el viento, sino también consumidos por el fuego (v. 14). De seguro que no podrán escapar a la constante persecución de Dios (v. 15) los que sañudamente perseguían al pueblo de Dios.

3. Declara las buenas consecuencias de la confusión de los enemigos (vv. 16-18). Habían hecho todo lo posible por avergonzar al pueblo de Dios, pero la vergüenza se volvía contra ellos mismos (v. 17). Sin embargo esta vergüenza podía ser un comienzo de conversión, y esto es lo que desea el salmista (v. 16): «Llena sus rostros de vergüenza, para que busquen tu nombre, oh Yahweh.» Lo que con mayor vehemencia deberíamos desear y pedir a Dios es que los enemigos suyos y perseguidores nuestros sean traídos al arrepentimiento, y la única confusión que debemos desearles es la que puede dar paso a su conversión. Pero, si las esperanzas que se han puesto en su arrepentimiento resultan fallidas, que sean confundidos y perezcan (v. 17), no por puro deseo de venganza, sino para que se muestre que Yahweh tiene poder sobre toda la tierra (v.18)."

http://www.adorador.com/salmos/salmos_083.htm#Comentario al Salmo

Saludos,

Isle.


 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Isle por su puesto que es una referencia, de acuerdo, lo que comenté fue con respecto a que los remolinos sólo se hacen en el agua.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Jmmmmm, pensé que te referías al significado de la cita bíblica y como he estado buscando información al respecto pues aproveché para compartirla.

En cuanto a la variedad de remolinos, es interesante. Pero bueno, eso queda para otro momento, que ha llegado mi hora de irme al trabajo.

Ciao, bendiciones y paz del Señor,

Isle.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Hola rey pacifico, buena observación, entonces la tempestad y el huracán de Dios cuando viene a la vida de las personas ejerce la facultad de levantar y de "destruir"... Pero Dios hasta en las destrucciones es misericordioso y, yo creo que si bien no lo reconocemos en el momento de la tormenta, Él es fiel para reubicar las cosas en su sitio. Es más... Lo pienso y, es bonito el concepto del remolino, pues si te das cuenta, y tomo como ejemplo el caso de esas personas a quien el salmista le pedía llevarse como a hojas: El remolino de Dios las aunaría con su viento. Y aunque les causaría sensación de indefensión y de impotencia (seguramente), sin destrozarlas las conduciría hacia otro sitio. También está el caso de Elías a quien Dios se llevó en su torbellino.

Es un gustazo saludarte,

Isle.

Específicamente el Salmo 83 habla de los enemigos de Israel.

R:Valera 1995.
[SUP]13 [/SUP]Dios mío, ponlos como torbellinos,
como hojarascas delante del viento,
[SUP]14 [/SUP]como fuego que quema el monte,
como llama que abrasa el bosque.
[SUP]15 [/SUP]Persíguelos así con tu tempestad
y atérralos con tu huracán.
[SUP]16 [/SUP]Llena sus rostros de vergüenza,
y busquen tu nombre, Jehová.
[SUP]17 [/SUP]Sean confundidos y turbados para siempre;
sean deshonrados y perezcan.

Y en Isaías en vez de enemigos la metáfora es con la maldad .

Isaías 9:18 Porque la maldad se encendió como fuego, cardos y espinos devorará; y se encenderá en lo espeso del bosque, y serán alzados como remolinos de humo.

La alusión que los cristianos podemos sufrir tempestades esta en los dos cimientos en Mateo 7.

Los dos cimientos.
(Lc. 6.46-49)
24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena;
27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
28 Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina;
29 porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

Mis bendiciones.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

hay que ser bastante loquilla para amar a los que no te aman tanto para dar tu vida por ellos.... ;-) por Amor en, con y mediante Cristo... y ME ENCANTA... menos cuando lloro :)...

Jmmmm... Que eres llorona, ya somos dos.
 
Re: HAZLOS COMO UN REMOLINO...

Específicamente el Salmo 83 habla de los enemigos de Israel.

R:Valera 1995.
[SUP]13 [/SUP]Dios mío, ponlos como torbellinos,
como hojarascas delante del viento,
[SUP]14 [/SUP]como fuego que quema el monte,
como llama que abrasa el bosque.
[SUP]15 [/SUP]Persíguelos así con tu tempestad
y atérralos con tu huracán.
[SUP]16 [/SUP]Llena sus rostros de vergüenza,
y busquen tu nombre, Jehová.
[SUP]17 [/SUP]Sean confundidos y turbados para siempre;
sean deshonrados y perezcan.

Y en Isaías en vez de enemigos la metáfora es con la maldad .

Isaías 9:18 Porque la maldad se encendió como fuego, cardos y espinos devorará; y se encenderá en lo espeso del bosque, y serán alzados como remolinos de humo.

La alusión que los cristianos podemos sufrir tempestades esta en los dos cimientos en Mateo 7.

Los dos cimientos.
(Lc. 6.46-49)
24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena;
27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
28 Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina;
29 porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

Mis bendiciones.

Hola rey pacífico. He consultado un poco acerca de los cardos porque es un paisaje que no conozco, la verdad.

Abrojo o cardo es el nombre vulgar que reciben distintas especies de la familia de las Compuestas (Asteraceae). Es la primera planta en florecer durante la primavera. Todas estas especies tienen hojas compuestas y fruto espinoso.
Se caracteriza sobre todo por la presencia de espinas en las hojas, en el tallo, o en las brácteas de la inflorescencia.

Significa que la maldad es inflamable y que se atraganta de cardos y espinos ¿no?. Después esto de "se encenderá en lo espeso del bosque", si en la biblia los árboles refieren personas, entonces entiendo como que la pasión de la maldad se enciende en lo espeso de las personas... Lo espeso refiere quizás la tupidez de las ideas de otros?. Y "serán alzados como remolinos de humo"... Jmmm, entonces de la maldad termina quedando a los ojos de todos una confusión del sinsentido... Es algo así ¿no?.

Acerca de que la resistencia a las tempestades está en los cimientos, no significa que trato de explicar jajaja tan solo "traducirlo" un poco para hacerlo más coloquial... Pero disculpadme, ya se que también podría parecer un poco tonto, en fin, que aquí va: Si los cimientos de mi vida es Jesús, si pido dirección en oración para mis pensamientos, mis sentimientos y mis decisiones... Si me guió como me va mostrando el Señor, entonces en Él están los cimientos de mi vida ¿no?... Claro siempre surge la pregunta ¿y si cometo o he cometido errores?... Entonces Él pregunta ¿me amas?, tú contestas "Sí Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo". Y entonces Él te dice, pues bien apacienta a mis ovejas. O bien: "Vete y no peques más".