Alex, agradecería que no pretendas endilgarme el que pongo en duda la Palabra de Dios con supuestas contradicciones bíblicas. Si esa fué tu percepción, permitime aclararte que te equivocas, y paso a explicarte por qué. El objeto de citar esos pasajes, fué presentar textos que contemplan circunstancias análogas a cuando se dice CORRECTAMENTE que Jesús es el Único Mediador. No es cuestión de aceptarla como tal cuando está acorde a las interpretaciones personales e ignorarla cuando contraría sus creencias. ¿Leyeron los textos propuestos?.
Reitero los pasajes 1 Cor 3:11 y Ef 2:20, Jn 8:12 y Mat 5:14, Mat 23:8 y Ef 4:11, Mat 23:9 y 1 Cor 4:15, 1Pe 2:25 y Ef 4:11
Respecto a la mediación de los santos, ellos nos oyen porque están en firme unión con Cristo, podés ver que ésta circunstancia es Bíblica por ejemplo en Fil 1:23, y como lo presenta el Catecismo de la Iglesia Católica.
"Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad...no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra... Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad"
SayPer, no me hago el ingenuo, tampoco creo serlo, de todas maneras no creo que sea de tu competencia o que tenga que ver con lo que se trata en este debate.
Agradezco lo de iluminado y te pido disculpas si te defraudo con algunos comentarios, pero no soy ni lo uno, ni lo otro. Simplemente soy una persona que se sienta, valora los escritos y responde según cree conveniente y según su tiempo se lo permite, con sus limitaciones. Si he ignorado algún tema, quiero dejar en claro que no es por huir de la cuestión, porque no es mi estilo. A Alex ya le contesté respecto al pequeño tema planteado, te pido que no prejuzgues y esperes a conocerme porque no ingreso aquí a tomarle el pelo a la gente, sino con toda la intención de conversar amigablemente. Desconozco por qué mi actitud no puede ser correspondida a veces. Ojalá dejen de ver en mí un "rival".
Está claro que no pedimos a los muertos como lo planteas. Preguntate donde están ellos. Si están cerca de Jesús, ¿por qué creés que no pueden orar?
Quedo a la espera de tu amable aportación (CEREBROS DE TEJONES) para manifestarte mi parecer, si es que así lo deseas.
Malcon, aclaremos los tantos. Al colocar pasajes al lado del Ave María, pretendí evidenciar el texto en que se basa tal oración, no transcribir ese pasaje. Pensé que se entendería, pero veo que me equivoqué.
DIOS TE SALVE MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA, EL SEÑOR ES CONTIGO. (Lc 1:28) La anunciación.
BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES Y BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE, JESUS. (Lc 1:42) El saludo a gran voz de Isabel a María.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (Lc 1:43) Cuando Isabel llama a María la Madre de mi Señor, es decir de Jesús, QUE ES DIOS.
RUEGA POR NOSOTROS PECADORES AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE, AMEN. (Pedimos a María que RUEGUE por nosotros)
Un abrazo en Cristo Rey
Reitero los pasajes 1 Cor 3:11 y Ef 2:20, Jn 8:12 y Mat 5:14, Mat 23:8 y Ef 4:11, Mat 23:9 y 1 Cor 4:15, 1Pe 2:25 y Ef 4:11
Respecto a la mediación de los santos, ellos nos oyen porque están en firme unión con Cristo, podés ver que ésta circunstancia es Bíblica por ejemplo en Fil 1:23, y como lo presenta el Catecismo de la Iglesia Católica.
"Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad...no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra... Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad"
SayPer, no me hago el ingenuo, tampoco creo serlo, de todas maneras no creo que sea de tu competencia o que tenga que ver con lo que se trata en este debate.
Agradezco lo de iluminado y te pido disculpas si te defraudo con algunos comentarios, pero no soy ni lo uno, ni lo otro. Simplemente soy una persona que se sienta, valora los escritos y responde según cree conveniente y según su tiempo se lo permite, con sus limitaciones. Si he ignorado algún tema, quiero dejar en claro que no es por huir de la cuestión, porque no es mi estilo. A Alex ya le contesté respecto al pequeño tema planteado, te pido que no prejuzgues y esperes a conocerme porque no ingreso aquí a tomarle el pelo a la gente, sino con toda la intención de conversar amigablemente. Desconozco por qué mi actitud no puede ser correspondida a veces. Ojalá dejen de ver en mí un "rival".
Está claro que no pedimos a los muertos como lo planteas. Preguntate donde están ellos. Si están cerca de Jesús, ¿por qué creés que no pueden orar?
Quedo a la espera de tu amable aportación (CEREBROS DE TEJONES) para manifestarte mi parecer, si es que así lo deseas.
Malcon, aclaremos los tantos. Al colocar pasajes al lado del Ave María, pretendí evidenciar el texto en que se basa tal oración, no transcribir ese pasaje. Pensé que se entendería, pero veo que me equivoqué.
DIOS TE SALVE MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA, EL SEÑOR ES CONTIGO. (Lc 1:28) La anunciación.
BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES Y BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE, JESUS. (Lc 1:42) El saludo a gran voz de Isabel a María.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (Lc 1:43) Cuando Isabel llama a María la Madre de mi Señor, es decir de Jesús, QUE ES DIOS.
RUEGA POR NOSOTROS PECADORES AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE, AMEN. (Pedimos a María que RUEGUE por nosotros)
Un abrazo en Cristo Rey