¿Hasta cuando insistir en compartir el evangelio con un inconverso?

ramiroft

Miembro activo
28 Octubre 2020
55
15
Digamos que le comparto el evangelio a un amigo o familiar que veo muy a menudo.

La persona no rechaza directamente el mensaje, la persona cree en Dios pero a "su manera" pero nunca rechaza el mensaje de Cristo. Esa persona siempre me permite compartirle sobre el evangelio, sobre la gracia de nuestro señor jesucristo. Si cree que hay un cielo, que hay un infierno para todos los que no creen pero al final, pasan y pasan las semanas y esta persona no "pone de su parte" para consagrarse.

Es decir, esta persona dice: "Que bonito mensaje", "tienes razon", "pido perdon por mis pecados" pero pasa el tiempo y sigue siendo el mismo, nunca me pregunta por cosas de la Biblia ni de Dios. Si le dijo que lea la Biblia, esta persona dice: "Sí, lo haré", pero al final no lo hace porque dice que le da pereza leer porque se duerme. Nunca ora, nunca habla de Dios. Esta persona nunca rechaza el mensaje directamente pero con sus hechos no quiere tomar en serio a Dios.

¿Qué harían ustedes en este caso? ¿Le seguirían compartiendo de La Biblia y de Dios a pesar de que no se compromete con nada espiritual con el pasar del tiempo? ¿Perderían ustedes la paciencia y mas bien seguirian compartiendo el evangelio con otras personas? o ¿le dirían a esta persona que tome a Dios en serio de una vez por todas?

¿Hasta cuando insistir con alguien en el evangelio?

Los leo, gracias. (Si tienen algun testimonio personal, pueden compartirlo).
 
Hola.

Desde hace años trabajo con un amigo que ya ha escuchado el mensaje de salvación. Este amigo ha pasado su vida en sus propios afanes, creyendo en Dios "a su manera" sin lograr comprender lo que Jesús es e hizo para salvar a los seres humanos.

No pierdo el ánimo de saber que, en algún momento, él comprenderá el sacrificio de Cristo en la cruz, y sé que recibirá al Señor, salvándose del castigo eterno. Pero Dios tiene conocimiento de los tiempos y las circunstancias; ese momento llegará.

No hay que perder la fe.
 
  • Like
Reacciones: Esteban84
Hola.

Desde hace años trabajo con un amigo que ya ha escuchado el mensaje de salvación. Este amigo ha pasado su vida en sus propios afanes, creyendo en Dios "a su manera" sin lograr comprender lo que Jesús es e hizo para salvar a los seres humanos.

No pierdo el ánimo de saber que, en algún momento, él comprenderá el sacrificio de Cristo en la cruz, y sé que recibirá al Señor, salvándose del castigo eterno. Pero Dios tiene conocimiento de los tiempos y las circunstancias; ese momento llegará.

No hay que perder la fe.
Amén a eso.

Pero se vienen tiempos difíciles para los cristianos.
 
Nuestro Padre Celestial tiene cerca de 6000 años hablando al hombre. De diversas y diferentes maneras.
El hombre no entiende y Nuestro Dios no se cansa de intentar. En su intento se hizo hombre y murio en la cruz para que todos los que creamos seamos redimidos. No creo que haya un plazo determinado. Mientras la persona no blasfeme y se ponga agresiva puedes testificarle hasta que duermas en Cristo,

No veo nada que lo impida
 
Digamos que le comparto el evangelio a un amigo o familiar que veo muy a menudo.

La persona no rechaza directamente el mensaje, la persona cree en Dios pero a "su manera" pero nunca rechaza el mensaje de Cristo. Esa persona siempre me permite compartirle sobre el evangelio, sobre la gracia de nuestro señor jesucristo. Si cree que hay un cielo, que hay un infierno para todos los que no creen pero al final, pasan y pasan las semanas y esta persona no "pone de su parte" para consagrarse.

Es decir, esta persona dice: "Que bonito mensaje", "tienes razon", "pido perdon por mis pecados" pero pasa el tiempo y sigue siendo el mismo, nunca me pregunta por cosas de la Biblia ni de Dios. Si le dijo que lea la Biblia, esta persona dice: "Sí, lo haré", pero al final no lo hace porque dice que le da pereza leer porque se duerme. Nunca ora, nunca habla de Dios. Esta persona nunca rechaza el mensaje directamente pero con sus hechos no quiere tomar en serio a Dios.

¿Qué harían ustedes en este caso? ¿Le seguirían compartiendo de La Biblia y de Dios a pesar de que no se compromete con nada espiritual con el pasar del tiempo? ¿Perderían ustedes la paciencia y mas bien seguirian compartiendo el evangelio con otras personas? o ¿le dirían a esta persona que tome a Dios en serio de una vez por todas?

¿Hasta cuando insistir con alguien en el evangelio?

Los leo, gracias. (Si tienen algun testimonio personal, pueden compartirlo).
¿A qué llamas poner de su parte para consagrarse?

El consagrarse no es para todo el mundo, tiene que dejar todo literalmente y seguir a Cristo al 100% y eso muy pocos lo hacen.

Hay quienes se consagran 100% para el servicio y hay quienes siguen con sus vidas seculares teniendo una fe de sólo ir un domingo a la iglesia. Pero ambos tienen dones y llamados del Señor distintos.

Pero nuestro deber es sembrar la semilla, y es el Padre quién las hace crecer.

Pero cada semilla tendrá su propio destino de acuerdo al terreno dónde haya caído, conforme a la parábola del sembrador.
 
Última edición:
Digamos que le comparto el evangelio a un amigo o familiar que veo muy a menudo.

La persona no rechaza directamente el mensaje, la persona cree en Dios pero a "su manera" pero nunca rechaza el mensaje de Cristo. Esa persona siempre me permite compartirle sobre el evangelio, sobre la gracia de nuestro señor jesucristo. Si cree que hay un cielo, que hay un infierno para todos los que no creen pero al final, pasan y pasan las semanas y esta persona no "pone de su parte" para consagrarse.

Es decir, esta persona dice: "Que bonito mensaje", "tienes razon", "pido perdon por mis pecados" pero pasa el tiempo y sigue siendo el mismo, nunca me pregunta por cosas de la Biblia ni de Dios. Si le dijo que lea la Biblia, esta persona dice: "Sí, lo haré", pero al final no lo hace porque dice que le da pereza leer porque se duerme. Nunca ora, nunca habla de Dios. Esta persona nunca rechaza el mensaje directamente pero con sus hechos no quiere tomar en serio a Dios.

¿Qué harían ustedes en este caso? ¿Le seguirían compartiendo de La Biblia y de Dios a pesar de que no se compromete con nada espiritual con el pasar del tiempo? ¿Perderían ustedes la paciencia y mas bien seguirian compartiendo el evangelio con otras personas? o ¿le dirían a esta persona que tome a Dios en serio de una vez por todas?

¿Hasta cuando insistir con alguien en el evangelio?

Los leo, gracias. (Si tienen algun testimonio personal, pueden compartirlo).

Se predica el Evangelio a las personas de buena voluntad y ya debe saber que le predica a una persona que esta sembrada en pedregales​

Mateo 13:20 Y el que fue sembrado en pedregales, este es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza​

Los resultados dependen de Dios, su responsabilidad llega hasta ahí y hay personas que en algún momento esas Palabras del Evangelio le llegan al corazòn y pueden despertar y no se angustie.​

 
Jesús dijo "el que viene a mi yo no le rechazo"

¿Quien te crees que eres para seleccionar a quienes deben recibir los mensajes?
 
Bueno y si te sucede con otra persona que rechaza el evangelio directamente y te dice: "Yo tengo mi religion X", "Respeta mi religion" "Muy bonito el mensaje, pero yo tengo mis creencias"

Y cada vez que se le comparte rechaza y rechaza mas a jesús.

¿Creen que se le deba seguir predicando a esta otra persona que rechaza tantas veces? ¿No estaríamos condenandolo a un castigo mas severo en el infierno?

Porque Cristo habló en Mateo 11: 21-24:

¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza. 22 Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para Tiro y para Sidón, que para vosotras. 23 Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades[serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. 24 Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti.

o sea, entre más una persona rechace la gracia de Dios, entre más luz tenga y mas veces se le predicó y lo rechace, mas duro será su castigo en el infierno, Cristo mismo lo dijo que "Al que mucho se le da, mucho se le pedirá" (Lucas 12:48).

Por eso uno duda a veces, si compartir o no, porque uno no sabe si tal vez este condenando mas a la persona porque rechazan y rechazan el mensaje una y otra vez. ¿Que opinan?