Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Un pueblo sin Historia no existe.
Pues la iglesia Catolica tiene una Historia que contarles.

Debe ser que somos seres celestiales, a-históricos, nos somos humanos...
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Un pueblo sin Historia no existe.
Pues la iglesia Catolica tiene una Historia que contarles.

Si... una historia muy negra....
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Debe ser que somos seres celestiales, a-históricos, nos somos humanos...

Observe como podemos leer la historia del pueblo de Israel en las Escrituras, de tal manera el pueblo de la Promesa tiene su propia historia, por supuesto que en la biblia no la podemos encontrar, solo su comienzo, porque solo la biblia es una doctrina fatidica.

Lo mas claro a notar que sin ser catolicos al parecer todos son expertos en la Historia de la Iglesia Catolica, pero de la propia, en par de renglones se puede resumir, es mas, practicamente no existe, en esto de no catolicos se pueden incluir ateos, agnosticos y toda mala yerba.

Cuentenos la Historia de su Iglesia, porque aunque se crean dioeses - no somos humanos, no lo son, solo ha pretrndido con palabreria defender la carencia de Historia.


Nosotros somos la Historia de la Iglesia de Dios
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Si... una historia muy negra....

No podiamos esperar menos si hasta los cobardes discípulos tenían a su oveja negra
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Observe como podemos leer la historia del pueblo de Israel en las Escrituras, de tal manera el pueblo de la Promesa tiene su propia historia, por supuesto que en la biblia no la podemos encontrar, solo su comienzo, porque solo la biblia es una doctrina fatidica.

Lo mas claro a notar que sin ser catolicos al parecer todos son expertos en la Historia de la Iglesia Catolica, pero de la propia, en par de renglones se puede resumir, es mas, practicamente no existe, en esto de no catolicos se pueden incluir ateos, agnosticos y toda mala yerba.

Cuentenos la Historia de su Iglesia, porque aunque se crean dioeses - no somos humanos, no lo son, solo ha pretrndido con palabreria defender la carencia de Historia.


Nosotros somos la Historia de la Iglesia de Dios

Ustedes son una iglesia más, parte de la Iglesia Católica, pero una más. Nosotros tenemos historia... ¿Qué cree que hemos hecho en 500 años? ¿nada?
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.


Mi Iglesia fue fundada por Cristo Jesús sobre sus discípulos en el año 30 o 33 de nuestra era. Me voy ahorra toda la historia entre este acontecimiento y la separación del papado (que no era más que una etapa de nuestra historia) porque ya la sabes.

¿De verdad quieres que siga?
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Mi Iglesia fue fundada por Cristo Jesús sobre sus discípulos en el año 30 o 33 de nuestra era. Me voy ahorra toda la historia entre este acontecimiento y la separación del papado (que no era más que una etapa de nuestra historia) porque ya la sabes.

¿De verdad quieres que siga?
Lo bueno del protestantismo histórico es que reconocen que salieron de la Iglesia Católica aunque tengamos diferencias sobre el concepto de Iglesia y unidad. No son como los protestantes de cuño norteamericano que por negar el papel de la Iglesia Católica reniegan de toda evidencia histórica.

Saludos nseigi
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Observe como podemos leer la historia del pueblo de Israel en las Escrituras, de tal manera el pueblo de la Promesa tiene su propia historia, por supuesto que en la biblia no la podemos encontrar, solo su comienzo, porque solo la biblia es una doctrina fatidica.
Lo mas claro a notar que sin ser catolicos al parecer todos son expertos en la Historia de la Iglesia Catolica, pero de la propia, en par de renglones se puede resumir, es mas, practicamente no existe, en esto de no catolicos se pueden incluir ateos, agnosticos y toda mala yerba.
Cuentenos la Historia de su Iglesia, porque aunque se crean dioeses - no somos humanos, no lo son, solo ha pretrndido con palabreria defender la carencia de Historia.
Nosotros somos la Historia de la Iglesia de Dios



Dime de qué te jactas y te diré de qué careces. Si no existe la historia de otras confesiones,¿por qué siempre estar metiéndose con alguna?. ¿Acaso hace tanto daño una religión que no tiene historia (según tu punto de vista)y os puede hacer tanto daño?

Está ocurriendo como en el tiempo de Jesús...los fariseos y saduceos fueron rechazados,(eran los que tenían historia,nosotros tenemos por padre Abrahán, decían orgullosos) su arrogancia y miopía espiritual no alcanzaron ver lo que tenían delante de ellos.

Dime de que te jactas y te diré de que careces.

Un saludo
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Mi Iglesia fue fundada por Cristo Jesús sobre sus discípulos en el año 30 o 33 de nuestra era. Me voy ahorra toda la historia entre este acontecimiento y la separación del papado (que no era más que una etapa de nuestra historia) porque ya la sabes.

¿De verdad quieres que siga?

Narra.
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.



Dime de qué te jactas y te diré de qué careces. Si no existe la historia de otras confesiones,¿por qué siempre estar metiéndose con alguna?. ¿Acaso hace tanto daño una religión que no tiene historia (según tu punto de vista)y os puede hacer tanto daño?

Está ocurriendo como en el tiempo de Jesús...los fariseos y saduceos fueron rechazados,(eran los que tenían historia,nosotros tenemos por padre Abrahán, decían orgullosos) su arrogancia y miopía espiritual no alcanzaron ver lo que tenían delante de ellos.

Dime de que te jactas y te diré de que careces.

Un saludo

De que me jacto, pies de la Historia de mi iglesia.
Y de que tu te jactas, de la Histroia de mi iglesia, por supuesto, escrita por papa satanas.
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Un pueblo sin Historia no existe.
Pues la iglesia Catolica tiene una Historia que contarles.

Hola Cascabeliando, todos tienen una historia, ponte a leer y te darás cuenta que siempre hay una historia y de esa historia derivaciones y te puedo mencionar varias

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.


Bueno pues nuestra iglesia corresponde a la reforma protestante hecha sobre la iglesia cismática de Enrique VIII de Inglaterra. Este rey que se había separado de la Iglesia Católica-Romana había mantenido rigurosamente el credo católico-romano y simplemente había sustituido al papa por un nuevo gobierno en el que él era la nueva cabeza de la Iglesia. Con esto y sin quererlo la eclesiología anglicana derivó a la ortodoxa aunque manteniendo mucho elementos de la tradición latina (somos la única iglesia de gobierno exclusivamente episcopal de tradición latina).

El acta de supremacía de 1534 era un acto de cesaropapismo donde el gobernante se declaraba "cabeza" pero reconociendo al mismo tiempo la autoridad canónica en el gobierno del arzobispo primado de la Iglesia. La reina Isabel (ya en el contexto de la reforma protestante) aclarará en la Segunda Acta de Supremacía de 1559 que el ser "cabeza" de la Iglesia no significa "ser un papa" de la Iglesia, sino un gobernador (de hecho ella va usar el término "gobernadora" y no "cabeza" durante su reinado.

El ser cabeza de la Iglesia no significa ejercer ninguna autoridad eclesiástica (que se reserva en exclusividad al sínodo de obispos) ni tampoco ningún nuevo sacramento sacerdotal o dignidad eclesiástica de cargo o ministerio (que está limitada exclusivamente a los obispos). Su gobierno se equipara al que tuvieron los emperadores romanos en tiempos de la Iglesia Antigua, tienen potestad para convocar concilios y para hacer oficiales los credos y leyes de la Iglesia, así como para proteger la fe en todo momento de sus enemigos externos e internos, al mismo tiempo los creyentes obedecen al emperador en todo lo que respecta a su gobierno temporal y respetan su ejercicio de autoridad en la Iglesia en este mundo.

¿Pero que pasa con la Iglesia Anglicana cuando se extiende más allá del gobierno del rey de Inglaterra?

También es parte de nuestra historia. Todo comenzó con la revolución norteamericana y la independencia de los EE.UU de américa. Como era de esperar la situación de los anglicanos allí se complicó y se produjo una nueva situación en la que había que reinterpretar la "supremacía" del rey.

No hubo problema alguno, en esos casos los obispos no tienen la necesidad ni deben obedecer al jefe de la Iglesia de Inglaterra, sino a las autoridades de su país. Se forma entonces una nueva Iglesia Nacional, autónoma. Los obispos son cabeza de esa Iglesia y el sínodo su máxima autoridad. Así es como se fundaron todas las iglesias episcopales o anglicanas que no son de Inglaterra.

¿Pero que pasaba con el arzobispo de Canterbury? En este sentido, se estableció la Comunión Anglicana, todas las iglesias anglicanas consideraron acertado el hecho de que al proceder de una misma sucesión apostólica concreta, que pasaba por la Iglesia de Inglaterra, como esta pasó por la Iglesia Latina o Romana (Católica-romana) deberían reconocer en el arzobispo de Canterbury un primado de honor y considerarlo jefe de la Comunión. Con lo que la situación actual del anglicanismo en el mundo ha dejado el papel de los reyes de Inglaterra en un segundo lugar y a reafirmado el del arzobispo. Los reyes son jefes en Inglaterra, pero la autoridad espiritual y eclesial la tiene y ostenta por derecho divino el arzobispo de Canterbury.

¿En qué lugar queda el papa?

El papa es Primado de la Iglesia Occidental o latina, jefe de la Iglesia Católica-Romana. Hay que reconocer en él el primado de honor, y teóricamente por razones de derecho canónico es superior en dignidad y autoridad al arzobispo de Canterbury. No obstante, el cisma sigue siendo una realidad y aunque no hay razones de política que puedan hoy en día justificar la desunión, si hay graves y serias razones de doctrina que no nos permiten la comunión y obediencia. En este caso nuestras conciencias y la verdadera doctrina de Dios están por encima de las estructuras de derecho que legitimizarían su potestad.
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Bueno pues nuestra iglesia corresponde a la reforma protestante hecha sobre la iglesia cismática de Enrique VIII de Inglaterra. Este rey que se había separado de la Iglesia Católica-Romana había mantenido rigurosamente el credo católico-romano y simplemente había sustituido al papa por un nuevo gobierno en el que él era la nueva cabeza de la Iglesia. Con esto y sin quererlo la eclesiología anglicana derivó a la ortodoxa aunque manteniendo mucho elementos de la tradición latina (somos la única iglesia de gobierno exclusivamente episcopal de tradición latina).

El acta de supremacía de 1534 era un acto de cesaropapismo donde el gobernante se declaraba "cabeza" pero reconociendo al mismo tiempo la autoridad canónica en el gobierno del arzobispo primado de la Iglesia. La reina Isabel (ya en el contexto de la reforma protestante) aclarará en la Segunda Acta de Supremacía de 1559 que el ser "cabeza" de la Iglesia no significa "ser un papa" de la Iglesia, sino un gobernador (de hecho ella va usar el término "gobernadora" y no "cabeza" durante su reinado.

El ser cabeza de la Iglesia no significa ejercer ninguna autoridad eclesiástica (que se reserva en exclusividad al sínodo de obispos) ni tampoco ningún nuevo sacramento sacerdotal o dignidad eclesiástica de cargo o ministerio (que está limitada exclusivamente a los obispos). Su gobierno se equipara al que tuvieron los emperadores romanos en tiempos de la Iglesia Antigua, tienen potestad para convocar concilios y para hacer oficiales los credos y leyes de la Iglesia, así como para proteger la fe en todo momento de sus enemigos externos e internos, al mismo tiempo los creyentes obedecen al emperador en todo lo que respecta a su gobierno temporal y respetan su ejercicio de autoridad en la Iglesia en este mundo.

¿Pero que pasa con la Iglesia Anglicana cuando se extiende más allá del gobierno del rey de Inglaterra?

También es parte de nuestra historia. Todo comenzó con la revolución norteamericana y la independencia de los EE.UU de américa. Como era de esperar la situación de los anglicanos allí se complicó y se produjo una nueva situación en la que había que reinterpretar la "supremacía" del rey.

No hubo problema alguno, en esos casos los obispos no tienen la necesidad ni deben obedecer al jefe de la Iglesia de Inglaterra, sino a las autoridades de su país. Se forma entonces una nueva Iglesia Nacional, autónoma. Los obispos son cabeza de esa Iglesia y el sínodo su máxima autoridad. Así es como se fundaron todas las iglesias episcopales o anglicanas que no son de Inglaterra.

¿Pero que pasaba con el arzobispo de Canterbury? En este sentido, se estableció la Comunión Anglicana, todas las iglesias anglicanas consideraron acertado el hecho de que al proceder de una misma sucesión apostólica concreta, que pasaba por la Iglesia de Inglaterra, como esta pasó por la Iglesia Latina o Romana (Católica-romana) deberían reconocer en el arzobispo de Canterbury un primado de honor y considerarlo jefe de la Comunión. Con lo que la situación actual del anglicanismo en el mundo ha dejado el papel de los reyes de Inglaterra en un segundo lugar y a reafirmado el del arzobispo. Los reyes son jefes en Inglaterra, pero la autoridad espiritual y eclesial la tiene y ostenta por derecho divino el arzobispo de Canterbury.

¿En qué lugar queda el papa?

El papa es Primado de la Iglesia Occidental o latina, jefe de la Iglesia Católica-Romana. Hay que reconocer en él el primado de honor, y teóricamente por razones de derecho canónico es superior en dignidad y autoridad al arzobispo de Canterbury. No obstante, el cisma sigue siendo una realidad y aunque no hay razones de política que puedan hoy en día justificar la desunión, si hay graves y serias razones de doctrina que no nos permiten la comunión y obediencia. En este caso nuestras conciencias y la verdadera doctrina de Dios están por encima de las estructuras de derecho que legitimizarían su potestad.

Y
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Pero Historia al fin y al cabo.

Pero cuentenos la suya , su historia blanca si es que puede.

Lo dicho, todos son expertos en la Historia de la Iglesia de Catolica, menos en la propia, - Hay gato encerrado -



Bueno, Cascabel, viniendo de ti ese publico reconocimiento sobre la muy negra historia de la iglesia catolica es, cuando menos, para enmarcar tu muy sincera opinion sobre el color mas apropiado para describir el paso de la iglesia catolica por este planeta.

Y, para concluir, tan solo quiero expresarte mi mas sincera alegria por saber que, al menos, estamos total y plenamente de acuerdo en una misma cosa; el color que mejor le pega a la iglesia catolica a la hora de pintar su negra historia. Por cierto, tan negra historia que ,en su absoluta negrura, que mejor que compararla con la negra sotana de ese negro ejercito de sacerdotes que tanto gustan de sodomizar a niños y, por supuesto, a toda carne que se les ponga a tiro. Saludos.
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

Hola Cascabeliando, todos tienen una historia, ponte a leer y te darás cuenta que siempre hay una historia y de esa historia derivaciones y te puedo mencionar varias

Dios te Bendice

Saludos

¿Acaso creés que las palabras de Jesús fracasarían? el dijo que a la muerte de los apóstoles vendría una apostasía grande y que sería muy difícil de destinguir los verdaderos cristianos hasta el tiempo del fín.

Los verdaderos cristianos durante esta gran apostasía son aquellos que la religión quemó, excomulgó y persiguió.

Está ocurriendo como en el tiempo de Jesús...los fariseos y saduceos fueron rechazados,(eran los que tenían historia,"nosotros tenemos por padre Abrahán, decían orgullosos") su arrogancia y miopía espiritual no alcanzaron ver lo que tenían delante de ellos.

Un saludo cordial.
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.

La historia de la iglesia católica, es una más de todas las historias que tienen todas las religiones: adventistas, evangélicas, mormonas, testigos de ná, bautistas, etc. etc. etc.

Todas las religiones tiene su historia... ... unas más negras que otras...

La iglesia de Cristo, NO ES ni católica, ni evangélica, ni mormona, ni testigos, ni adventista, ni etc. etc. etc. ....La iglesia de Cristo digo,... tiene su propia historia ABSOLUTAMENTE PARALELA a las historias de cada una de las religiones..

Dios tiene su pueblo, a través de toda la historia de los creyentes, este pueblo, primero fue formado pr el pueblo de Israel, y luego, por la iglesia de Cristo... La iglesia de Jesucristo no tiene nombre, tiene características, y está compuesta por todos aquellos que han sido lavados en la sangre de Cristo: "Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha" (Ef. 5:27)

Solo la sangre de Cristo nos quita "toda mancha y arruga y cosa semejante"... Y todos estos componen la iglesia de Cristo, SIN NOMBRE... solo con características... Y ésta iglesia, es la que tiene su historia en las Sagradas Escrituras, y seguirá teniéndola, aún sin tener nombre alguno... y es una historia total y absolutamente separada de toda otra historia religiosa de denominaciones religiosas, las que están plagadas de actos vergonzosos.. como la Inquisición por ejemplo...

Dios tiene un pueblo, reliquias que él se ha guardado a través de los tiempos y TOTALMENTE ajeno a las historias de religiosos y religiones....


Dios bendiga
 
Re: Han notado que solo los Catolicos poseen una Historia que contar.


Y esto sólo es un resumen de nuestra historia sobre el asunto de la supremacía... pero podría hablar de aspectos y aspectos a lo largo de nuestra historia etc... podría hablar de la historia de cada sede episcopal, de todos los sínodos que se han hecho nacionales, diocesanos etc... podría hablar de nuestra historia de difusión del anglicanismo por África y Oceanía, de las iglesias anglicanas hispanas; podría hablar de toda la historia de relaciones ecuménicas entre nosotros (lambeth) entre protestantes (porvoo...) o con ortodoxos y católico-romanos; podría hablar de la evolución de nuestra liturgia, de nuestra eclesiología, de nuestra interpretación de los sacramentos...

Podría hablar de muchas cosas, y sólo estaría hablando de la Iglesia Anglicana... ¿Cuánto más podría hablar de luteranos, presbiterianos, metodistas...?

¿De verdad crees que no tenemos historia?