
https://perspectivadedios.blogspot.com/2015/12/haced-esto-en-memoria-de-mi.html
“…Este es mi cuerpo, que por vosotros es partido…” 1ª de Corintios 11: 24
Si al leer el título de este artículo, piensa en la Santa Cena (Eucaristía en griego), está en lo correcto.
La Santa Cena es uno de los dos sacramentos (Del griego: “Ritos místicos”), en el cristianismo son "Ordenazas" que Dios por medio de su Hijo, el Señor Jesucristo instituyó para su iglesia (El otro sacramento es el bautismo).
Este pasaje de 1ª de Corintios 11: 24, nos recuerda la cena de pascua que el Señor Jesús tuvo con sus discípulos (En Juan Capítulo 13 y Lucas 22); donde lo primero que sucedió cuando todos ellos llegaron al aposento alto, tomó de sorpresa a los invitados. El anfitrión, el Dignatario de esa reunión, sin decir nada tomó un lebrillo con agua, se ciño una toalla y comenzó a lavar los pies, uno a uno de los invitados, eso causó estupefacción en todos, pero Pedro sintió indignación que el Maestro hiciera ese acto humillante delante de ellos, de modo que le dijo: “Señor, no es digno que Tu me laves los pies”. ¡El Maestro tenía que darles una lección de humildad y Pedro no se lo iba a impedir!, por eso el Señor le contestó: “Si no te los lavo, no tendrás parte conmigo”.
La parte esencial que me llevó a reflexionar un día fue la relacionada con el partimiento del pan, donde el Señor Jesús nos da a conocer el sentido de la Santa Cena: “Este es mi cuerpo, que por vosotros es partido”. En un principio, mi pensamiento venía a mi mente que por nuestros delitos y pecados, prácticamente cada uno de nosotros habíamos partido, herido y desquebrajado Su cuerpo como con nuestras propias manos; después se modificó mi pensamiento, creyendo que por “causa de nosotros”, los centuriones hicieron eso con El y eso me trajo un poco de paz; Pero cuando nos metemos a reflexionar y le pedimos a Dios sabiduría El nos responde. Nuestro idioma el español, algunas veces no alcanza a ser tan certero en el sentido de la expresión, y entonces es bueno buscar en el idioma original que se haya escrito, en este caso el Nuevo Testamento se escribió en griego. Descifrando el pasaje en particular, fue escrito: “uper humOn” cuyo significado en el idioma inglés se tradujo de mejor manera y lo explicaremos como sigue:
En español dice: “Que por ustedes es partido” y en nuestro idioma, traía algo de confusión a mi vida, pues primero creía que por nuestras faltas o por nuestros actos (Casi considerando que por nuestras manos) Su cuerpo fue sacrificado, esto cargaba en mí una culpa; después se modificó mi pensamiento y llegué a pensar que por causa de nuestros pecados fue necesario el sacrificio (Esto trajo un poco de alivio de culpa, pero no suficiente), pero el Señor me mostró algo maravilloso en el idioma inglés en la frase “Que por vosotros es partido”:
1.- Si significara que “por nuestras faltas y delitos, o sea nuestras manos”, en inglés diría: “By you”.
2.- Si significara que “por nuestra causa”, diriía en inglés: “Because of you”.
3.- Pero note usted que en inglés, este versículo 24 de 1ª de Corintios dice: “And when He has given thanks, He brake it, and said, Take, eat: This is my body, which is broken for you: This do in remembrance of me”. No está diciendo “by you”, tampoco está diciendo “because of you”, pero está diciendo “For You”; esto significa que en realidad el Señor Jesús nos está diciendo: “PARA TI”, ”EN FAVOR TUYO”. Y esto nos da un mucho mayor significado, su cuerpo fue sacrificado en nuestro favor inmerecido, porque el inocente, pero el Perfecto Dios, fue sacrificado “uper humOn” en beneficio nuestro. ¿No es este un motivo suficiente para darle honor y gloria y honra al glorioso Señor Jesucristo?
¡BENDITO SEA POR TODOS LOS SIGLOS!
El sacramento de la Santa Cena, es entonces un acto simbólico, escencial para todo cristiano entender la simbología. Cuando José hijo de Jacob estuvo encarcelado (Génesis 40) Y asistió a dos cercanos colaboradores del Faraón, después de interpretar el sueño del panadero y el copero; de acuerdo al dicho de José, al tercer día el panadero fue sacrificado y el copero fue perdonado. Esto reviste de gran importancia en la simbología de la Santa cena, dado que el pan significa el sacrificio de Señor, indispensable en el plan de Dios, pues con la muerte, llevó consigo todos nuestros delitos y pecados; luego la copa (El copero fue perdonado), el significado de ella es nada menos que EL NUEVO PACTO, Dios había hecho distintos pactos desde Adán, Noé, Abraham, David; pero ahora el “Nuevo Pacto en Su sangre” pacto de perdón, pacto de redención, pacto de santificación a Su pueblo redimido.
Entonces, La Santa Cena es de dos tiempos, como si fuera una obra de dos actos: Primero el cuerpo, después la copa, tal como dice en 1ª de corintios 11: 25.- “Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado (O sea, acto seguido), diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí”
El Señor nos pide: “Haced esto, en memoria de mí”
Una transacción: Hagan memoria de mí, y yo no haré memoria de sus pecados.
Nadie más lo hizo por nosotros, solo Dios, solo Jesús, nuestro Señor, nuestro Salvador.
¡A EL SEA TODA LA HONRA Y LA GLORIA POR SIEMPRE!
Publicado hace 10th December 2015 por Red Él-Maná
Etiquetas: #Dios #EnMemoriaDeMi #Eucaristía #Sacramento #SantaCena