LA HUMILDAD:
Tratando con hermanos, obervando como tratan a los demás, me puse a meditar respecto de la HUMILDAD de mi Señor...
permitanme compartir con todos ustedes estas palabras,....
creo que como Cuerpo, adolecemos de humildad y nos hace falta en la practica diaria y aún más saber:
LO QUE NO ES Y LO QUE ES
Filip. 2: 1-11:
“ 1Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, 2completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. 3Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 4no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.
Principios:
La humildad no es INFERIORIDAD
En Jesús no hubo queja, el propósito de su vida estuvo basado en la firmeza y la seguridad.
Cristo acepto humillarse, hacerse siervo, obedecer en todo.
(Para ser verdaderamente humildes su vida debe fluir en la nuestra!!).
“ 5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús.”
Paralelismo
Jesús tiene una elevada posición : Dios Hijo -
Nosotros tenemos una elevada posición por ser hijos y portadores de su semejanza
Jesús tomo una baja posición en cuanto a servicio, pero
alta en cuanto a valor Nosotros podemos tomar una baja posición en cuanto a servicio pero alta en cuanto a valor
Jesús fue obediente hasta la muerte de cruz.
Nosotros por obediencia también podemos llegar a ser obedientes hasta la muerte, pues El se exalta en nuestra debilidad.
Jesús, fue exaltado después de su muerte
Nosotros seremos exaltados
Lo que ¡¡ NO ES!!:
La humildad no es considerar inferior nuestra capacidad
Ser humilde no significa negar los talentos y dones naturales que Dios nos ha concedido:
1 Cor. 12:7 y 11.
"Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho- Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere".
La humildad no es detestarse:
Hay ciertas personas que por su antigua historia personal y por no confesarla no tienen sanidad interior y esto lo acarrean por años perjudicandose a si mismos y perjudicando a su entorno.
Prov. 26:26
"El que odia disimula con sus labios; Mas en su interior maquina engaño. 25Cuando hablare amigablemente, no le creas;Porque siete abominaciones hay en su corazón.26Aunque su odio se cubra con disimulo, Su maldad será descubierta en la congregación 27El que cava foso caerá en él;Y al que revuelve la piedra, sobre él le volverá.
No tiene que ver con la autocompasión, depresión, masoquismo,
La humildad no es pasividad:
Col. 4:2 :
"Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias"
La humildad,....¡¡ES !!!?:
1- reconocimiento de la necesidad de Dios:
“Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 3Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 4Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. 5Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga. 6Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y temiéndole”.Deut. 8:2-6
“16Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe, y os apartéis y sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos; 17y se encienda el furor de Jehová sobre vosotros, y cierre los cielos, y no” ...Deut. 11: 16
2- Evaluación objetiva de nuestras capacidades:
Saber reconocer nuestros: talentos-limitaciones-dones, todo como miembros de un cuerpo en el que debo dar lo que soy y tengo y recibir de los demas en igual dedicación.
“ 3Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros”.Rom. 12:6
3- Es estar dispuestos a servir
“...mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve”.Luc- 22: 25-26
Mientras que en el mundo secular encontramos la jerarquía que otorga "el poder”, la fama , la fuerza, la riqueza, el lugar más destacado; en la jerarquía de Dios se tiene un solo item: servir a los demás por amor.
Cristo era el mayor y nos sirvió, lavó los pies de los discípulos, sufrió humillaciones, por medio de esto demostró otro aspecto de la humildad: la férrea voluntad de servir por sobre toda circunstancia. Esto proviene de una riqueza interior abastecida de Dios y por Dios, no es debilidad o flaqueza, si no la demostración de una profunda convicción de servicio y de como y para que vivir.
Algunas personas son siervos porque es lo único que les queda. Sirven por debilidad en vez de hacerlo por poder, se han olvidado que el evangelio no consiste en palabras sino en poder.
Jesus no fue pasivamente a la cruz porque no le quedaba otra salida, fue a la cruz, porque se había hecho hombre para llegar a ella, fue a la cruz confiadamente conociendo su identidad y el propósito por el cual nació.
Cuando servimos con el poder de Dios se experimenta un ingrediente clave: la humildad.
Virtud poco común en los hombres que dicen “representar” o ser “ministros competentes” en la actualidad.
Para que reflexionemos
atte.
En Cristo
silvia de rosario
Tratando con hermanos, obervando como tratan a los demás, me puse a meditar respecto de la HUMILDAD de mi Señor...
permitanme compartir con todos ustedes estas palabras,....
creo que como Cuerpo, adolecemos de humildad y nos hace falta en la practica diaria y aún más saber:
LO QUE NO ES Y LO QUE ES
Filip. 2: 1-11:
“ 1Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, 2completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. 3Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 4no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.
Principios:
La humildad no es INFERIORIDAD
En Jesús no hubo queja, el propósito de su vida estuvo basado en la firmeza y la seguridad.
Cristo acepto humillarse, hacerse siervo, obedecer en todo.
(Para ser verdaderamente humildes su vida debe fluir en la nuestra!!).
“ 5Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús.”
Paralelismo
Jesús tiene una elevada posición : Dios Hijo -
Nosotros tenemos una elevada posición por ser hijos y portadores de su semejanza
Jesús tomo una baja posición en cuanto a servicio, pero
alta en cuanto a valor Nosotros podemos tomar una baja posición en cuanto a servicio pero alta en cuanto a valor
Jesús fue obediente hasta la muerte de cruz.
Nosotros por obediencia también podemos llegar a ser obedientes hasta la muerte, pues El se exalta en nuestra debilidad.
Jesús, fue exaltado después de su muerte
Nosotros seremos exaltados
Lo que ¡¡ NO ES!!:
La humildad no es considerar inferior nuestra capacidad
Ser humilde no significa negar los talentos y dones naturales que Dios nos ha concedido:
1 Cor. 12:7 y 11.
"Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho- Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere".
La humildad no es detestarse:
Hay ciertas personas que por su antigua historia personal y por no confesarla no tienen sanidad interior y esto lo acarrean por años perjudicandose a si mismos y perjudicando a su entorno.
Prov. 26:26
"El que odia disimula con sus labios; Mas en su interior maquina engaño. 25Cuando hablare amigablemente, no le creas;Porque siete abominaciones hay en su corazón.26Aunque su odio se cubra con disimulo, Su maldad será descubierta en la congregación 27El que cava foso caerá en él;Y al que revuelve la piedra, sobre él le volverá.
No tiene que ver con la autocompasión, depresión, masoquismo,
La humildad no es pasividad:
Col. 4:2 :
"Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias"
La humildad,....¡¡ES !!!?:
1- reconocimiento de la necesidad de Dios:
“Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 3Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 4Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. 5Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga. 6Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y temiéndole”.Deut. 8:2-6
“16Guardaos, pues, que vuestro corazón no se infatúe, y os apartéis y sirváis a dioses ajenos, y os inclinéis a ellos; 17y se encienda el furor de Jehová sobre vosotros, y cierre los cielos, y no” ...Deut. 11: 16
2- Evaluación objetiva de nuestras capacidades:
Saber reconocer nuestros: talentos-limitaciones-dones, todo como miembros de un cuerpo en el que debo dar lo que soy y tengo y recibir de los demas en igual dedicación.
“ 3Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros”.Rom. 12:6
3- Es estar dispuestos a servir
“...mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve”.Luc- 22: 25-26
Mientras que en el mundo secular encontramos la jerarquía que otorga "el poder”, la fama , la fuerza, la riqueza, el lugar más destacado; en la jerarquía de Dios se tiene un solo item: servir a los demás por amor.
Cristo era el mayor y nos sirvió, lavó los pies de los discípulos, sufrió humillaciones, por medio de esto demostró otro aspecto de la humildad: la férrea voluntad de servir por sobre toda circunstancia. Esto proviene de una riqueza interior abastecida de Dios y por Dios, no es debilidad o flaqueza, si no la demostración de una profunda convicción de servicio y de como y para que vivir.
Algunas personas son siervos porque es lo único que les queda. Sirven por debilidad en vez de hacerlo por poder, se han olvidado que el evangelio no consiste en palabras sino en poder.
Jesus no fue pasivamente a la cruz porque no le quedaba otra salida, fue a la cruz, porque se había hecho hombre para llegar a ella, fue a la cruz confiadamente conociendo su identidad y el propósito por el cual nació.
Cuando servimos con el poder de Dios se experimenta un ingrediente clave: la humildad.
Virtud poco común en los hombres que dicen “representar” o ser “ministros competentes” en la actualidad.
Para que reflexionemos
atte.
En Cristo
silvia de rosario