Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Entonces cree Ud. que la "icónica" frase: "La Filosofía es la madre de todas las ciencias" está equivocada?

.. Los proponentes de "universos paralelos".... no hacen ciencia?...

La alquimia es la madre de la quimica. La astrologia es la madre de la astronomia. No por eso son ciencias. Simplemente ya no sirven para explicar la realidad. La filosofia deberia dedicarse a cosas abstractas como la moral, el bien y el mal... etc. Es inoperante para explicar el mundo fisico.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir




MICHIO KAKU: “EL AZAR NO TIENE SENTIDO, EXISTE UNA FUERZA INTELIGENTE QUE LO GOBIERNA TODO”

El reputado físico teórico norteamericano Michio Kaku, famoso por formular la revolucionaria teoría de las cuerdas (modelo fundamental de la física que asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son, en realidad, “estados vibracionales”), causó recientemente un pequeño remezón en la comunidad científica luego que afirmara haber encontrado pruebas de la existencia de una fuerza inteligente y desconocida por el hombre que gobierna la naturaleza, es decir, algo bastante parecido al concepto que muchos tienen de Dios como ente creador y rector del universo.

Para llegar a esta conclusión Michio Kaku utilizó una inédita tecnología creada el año 2005 que le permitió analizar el comportamiento de la materia a escala subatómica, valiéndose para ello de un “semi-radio primitivo de taquiones”. Los taquiones, por cierto, son todas aquellas partículas hipotéticas capaz de moverse a velocidades superlumínicas, es decir, son partículas teóricas capaces de “despegar” la materia del universo o el contacto de vacío con ella, dejando así a esta materia en estado puro, totalmente libre de las influencias del universo que las rodea.

Según el físico, al observar el comportamiento de estos taquiones en varios experimentos, llegó a la conclusión que los seres humanos vivíamos en una especie de “Matrix”, vale decir, un mundo regido por leyes y principios concebidos por una especie de gran arquitecto inteligente. “He llegado a la conclusión de que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de un juego de ordenador favorito, pero, por supuesto, más complejo e impensable”, aseguró el científico.

LEA TAMBIÉN: La Espiral de Fibonacci: ¿De verdad todo esto te parece casualidad? (FOTOS)

Michio Kaku agregó que “analizando el comportamiento de la materia a escala subatómica, afectada por el semi radio primitivo de taquiones, por primera vez en la historia, un diminuto punto en el espacio, totalmente libre de cualquier influencia del universo, materia, fuerza o ley, se percibe de una forma inédita el caos absoluto. Así, todo lo que llamamos azar ya no tiene más sentido, porque estamos en un plano regido por reglas creadas y no determinado por azares universales. Esto quiere decir que, con toda probabilidad, existe una fuerza desconocida que lo gobierna todo”, dijo el científico.

Michio Kaku agregó que “alguien le hizo una vez a Einstein la gran pregunta: ¿Hay un Dios? A lo que contestó que creía en un Dios representado por el orden, la armonía, la belleza, la simplicidad y la elegancia, el Dios de Spinoza. El universo podía ser caótico y feo, pero en cambio es bello, simple y regido por reglas matemáticas sencillas”.

La teoría de las cuerdas y la música de Dios

Con respecto a la formulación de la famosa “String Field Theory”, o teoría de las cuerdas, modelo fundamental de la física que asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son, en realidad, “estados vibracionales” de un objeto extendido más básico llamado “cuerda” o “filamento”, lo que convertiría a un electrón, por ejemplo, no en un “punto” sin estructura interna y de dimensión cero, sino que un amasijo de cuerdas minúsculas que vibran en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones, Kaku afirmó que “desde hace mucho tiempo trabajo en esta teoría, que se basa en la música o pequeñas cuerdas vibrantes que nos dan las partículas que vemos en la naturaleza. Las leyes de la química con las que hemos tenido problemas en la escuela secundaria serían las melodías que se pueden ejecutar en estas cuerdas vibrantes. El Universo, así, sería una sinfonía de estas cuerdas vibrantes y la mente de Dios, sobre la que Einstein escribió ampliamente, sería música cósmica resonando a través de este nirvana a través de las 11 dimensiones hiper espaciales”.

El físico norteamericano de origen japonés concluyó que “los físicos son los únicos científicos que puede decir la palabra “Dios” y no sonrojarse. El hecho esencial es que se trata de preguntas cósmicas de existencia y significado. Thomas Huxley, el gran biólogo del siglo pasado, dijo que la cuestión de todas las preguntas de la ciencia y la religión es determinar nuestro lugar y nuestro verdadero rol en el Universo. Por tanto, la ciencia y la religión se tratan de la misma pregunta. Sin embargo, ha habido esencialmente un divorcio en el último siglo, más o menos, entre la ciencia y el humanismo, y creo que es muy triste que no hablemos ya el mismo idioma”.


Fuente:
https://larevolucionpacifica2011.wo...-una-fuerza-inteligente-que-lo-gobierna-todo/




 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

La alquimia es la madre de la quimica. La astrologia es la madre de la astronomia. No por eso son ciencias. Simplemente ya no sirven para explicar la realidad. La filosofia deberia dedicarse a cosas abstractas como la moral, el bien y el mal... etc. Es inoperante para explicar el mundo fisico.

Zoquete:

Tu no has podido siquiera dar una respuesta a la pregunta "Que es la ciencia? "... deja a los adultos debatir.... vete a hacer tu tarea...

O a responder sobre el plagio que DEMOSTRE :) que hiciste en otro tema
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Me robo la siguiente línea de diálogo:

para Aries: Definition of Science: "A science is a speculative intellectual virtue that enables its possessor to demonstrate or deduce conclusions concerning an object by using the object's causes as principles of demonstration.

PREFIERO ESTA :se entiende por ciencia todo saber que se pueda presentar como un conjunto sistemático de conocimientos racionales y cuya validez pueda ser demostrada mediante métodos lógicos o empíricos (según hablemos de conocimientos propios de las ciencias formales o de las ciencias empíricas).

:)

<dt style="box-sizing: border-box; line-height: 20px; font-weight: 700; margin: -1em 22.4375px 0px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px;">Ciencia</dt><dd class="mediotext" style="box-sizing: border-box; line-height: 1.42857143; margin: auto; font-size: 1.3em; color: rgb(51, 51, 51); padding-top: 10px; font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif;">Del griego "episteme", traducido al latín por "scientia", etimológicamente significa "conocimiento verdadero", conocimiento basado en razones sólidas. En este sentido fue considerada ciencia la filosofía hasta la modernidad, en que el término empieza a utilizarse con un significado distinto que, bajo la denominación de "Nueva ciencia", rechaza que el conocimiento consista en el conocimiento de las esencias y el recurso exclusivo al método deductivo, liberándose también así de la teología.

En la actualidad se entiende por ciencia todo saber que se pueda presentar como un conjunto sistemático de conocimientos racionales y cuya validez pueda ser demostrada mediante métodos lógicos o empíricos (según hablemos de conocimientos propios de las ciencias formales o de las ciencias empíricas).

:)
http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=56&from=action=search|by=C

bien pues , Esther "lo pilló"

Aries32 es bien conocido por buscar "las definiciones" según su preferencia al punto que se considera ateo bajo una definición ad hoc y hasta sui generis.

... y es que con esta definición... de hecho cortando la parte que dice "En la actualidad.....", pues pretende justificar el entendimiento de la ciencia.

Recientemente se ha pretendido sesgar a "la ciencia" al conocimiento obtenido de la metodología científica, que de hecho es una herramiento desarrollada por "la madre de todas las ciencias"= la filosofía.

LA FILOSOFÍA, señores, ES CIENCIA. ..

La ciencia es más que un sesgo metodologico.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Me robo la siguiente línea de diálogo:







bien pues , Esther "lo pilló"

Aries32 es bien conocido por buscar "las definiciones" según su preferencia al punto que se considera ateo bajo una definición ad hoc y hasta sui generis.

... y es que con esta definición... de hecho cortando la parte que dice "En la actualidad.....", pues pretende justificar el entendimiento de la ciencia.

Recientemente se ha pretendido sesgar a "la ciencia" al conocimiento obtenido de la metodología científica, que de hecho es una herramiento desarrollada por "la madre de todas las ciencias"= la filosofía.

LA FILOSOFÍA, señores, ES CIENCIA. ..

La ciencia es más que un sesgo metodologico.[/QUOTE

payaso jajajaja asi como esther eligio su definicion de ciencia yo elegi la mia...ell puso:

Cita Originalmente enviado por Kungens Ester Ver Mensaje
para Aries: Definition of Science: "A science is a speculative intellectual virtue that enables its possessor to demonstrate or deduce conclusions concerning an object by using the object's causes as principles of demonstration.

la cita original dice:
The Definition of Sacred Theology*

A. Nominal Definition. The word "theology," according to its etymology (λογος περι θεοû), means de divinitate ratio sive sermo ("teaching concerning God": St. Augustine, De civitate Dei VIII.1). Thus theology is "the science of God." It is also "the science of faith," as is seen from St. Anselm's defintion, fides quaerens intellectum ("faith seeking understanding").

B. Real Definition: "Science about God and his creatures under the aspect of Deity, as He falls under virtual revelation" (Scientia de Deo eiusque creaturis sub ratione deitatis, ut cadit sub revelatione virtuali: Garrigou-Lagrange, De Revelatione Vol. 1, pp. 8ff). This definition can be analyzed into four points:
1) Genus: The genus of Sacred Theology is "science"; that is, Sacred Theology is within the group of things we call "sciences." Definition of Science: "A science is a speculative intellectual virtue that enables its possessor to demonstrate or deduce conclusions concerning an object by using the object's causes as principles of demonstration."
(http://iteadthomam.blogspot.mx/2006/05/definition-of-theology.html)

a lo que yo le respondi :
Cita Originalmente enviado por aries32 Ver Mensaje
PREFIERO ESTA :se entiende por ciencia todo saber que se pueda presentar como un conjunto sistemático de conocimientos racionales y cuya validez pueda ser demostrada mediante métodos lógicos o empíricos (según hablemos de conocimientos propios de las ciencias formales o de las ciencias empíricas).


asi que otro es el pillado..