http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/americas/7356383.htm
Posted on Wed, Nov. 26, 2003
Guatemala: enviado papal dice iglesia católica pierde terreno
SERGIO DE LEON
Associated Press
GUATEMALA - El enviado papal al II Congreso Americano Misionero (2CAM), Crescenzio Sepe, admitió el miércoles que en algunas regiones del planeta la situación de la iglesia católica ha venido decayendo.
"No es como en el pasado de fronteras claras y bien definidas... (actualmente) otras culturas y experiencias religiosas, antropologías y modelos de humanidad conviven codo a codo con el cristianismo. Ante dicha pluralidad la fe cristiana se encuentra ser una voz entre otras", dijo Sepe ante 3.000 misioneros laicos y religiosos.
Los católicos deben responder a la pérdida de terreno con "una fe capaz de hacer frente con audacia a numerosos desafíos", además los jóvenes deben recibir y enviar misioneros a todo el mundo para propagar las enseñanzas de esa iglesia, señaló.
El prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos destacó que ante las transformaciones de la humanidad, la religión católica debe buscar modos para "reavivar una actividad eclesial que en algunas partes se encuentra en decadencia".
Ese es uno de los propósitos del 2CAM, que busca motivar en los laicos y seculares la participación en la difusión del catolicismo.
Guatemala es un ejemplo de cómo el catolicismo, que durante siglos fue la religión predominante, ha perdido terreno ante otras congregaciones cristianas protestantes. Existen poblados indígenas en donde la totalidad de la población abandonó la fe católica para seguir a otras iglesias, como Almolonga, Quetzaltenango, a 200 kilómetros al oeste del país.
Sepe consideró que la historia ha registrado acontecimientos que "han producido en las fibras más profundas del hombre contemporáneo la pérdida de la esperanza, de la memoria y de la herencia histórica cristiana".
"La iglesia tiene que tomar conciencia que estamos viviendo en un nuevo mundo, en una sociedad global (y por ello) se haya también, en un cierto modo, en un nuevo inicio", indicó.
Énfasis mío.
Bendiciones
Posted on Wed, Nov. 26, 2003
Guatemala: enviado papal dice iglesia católica pierde terreno
SERGIO DE LEON
Associated Press
GUATEMALA - El enviado papal al II Congreso Americano Misionero (2CAM), Crescenzio Sepe, admitió el miércoles que en algunas regiones del planeta la situación de la iglesia católica ha venido decayendo.
"No es como en el pasado de fronteras claras y bien definidas... (actualmente) otras culturas y experiencias religiosas, antropologías y modelos de humanidad conviven codo a codo con el cristianismo. Ante dicha pluralidad la fe cristiana se encuentra ser una voz entre otras", dijo Sepe ante 3.000 misioneros laicos y religiosos.
Los católicos deben responder a la pérdida de terreno con "una fe capaz de hacer frente con audacia a numerosos desafíos", además los jóvenes deben recibir y enviar misioneros a todo el mundo para propagar las enseñanzas de esa iglesia, señaló.
El prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos destacó que ante las transformaciones de la humanidad, la religión católica debe buscar modos para "reavivar una actividad eclesial que en algunas partes se encuentra en decadencia".
Ese es uno de los propósitos del 2CAM, que busca motivar en los laicos y seculares la participación en la difusión del catolicismo.
Guatemala es un ejemplo de cómo el catolicismo, que durante siglos fue la religión predominante, ha perdido terreno ante otras congregaciones cristianas protestantes. Existen poblados indígenas en donde la totalidad de la población abandonó la fe católica para seguir a otras iglesias, como Almolonga, Quetzaltenango, a 200 kilómetros al oeste del país.
Sepe consideró que la historia ha registrado acontecimientos que "han producido en las fibras más profundas del hombre contemporáneo la pérdida de la esperanza, de la memoria y de la herencia histórica cristiana".
"La iglesia tiene que tomar conciencia que estamos viviendo en un nuevo mundo, en una sociedad global (y por ello) se haya también, en un cierto modo, en un nuevo inicio", indicó.
Énfasis mío.
Bendiciones