Gran índice denominacional

Re: Gran índice denominacional

Por un problema de edición en el anterior mensaje repito parte de su contenido, pido disculpas de antemano...

1. Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa (Continuación-10)

Llegado este punto se me presenta el primer gran problema de criterio... ¿Qué hago con las iglesias ortodoxas que no están reconocidas por el patriarcado ecuménico de Constantinopla pero sí por otros patriarcados reconocidos por éste?

He decidido incluírlas dentro de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa en comunión por las siguientes razones:

a) La primera razón es porque todas ellas están reconocidas por el Patriarca de Moscú, es decir, el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Una de ellas como absolutamente independiente y las otras como dependientes pero autónomas. Creo que el aval de un patriarca en comunión y de tal importancia (es la iglesia ortodoxa con mayor número de creyentes) es un buen motivo para no considerar meramente estas iglesias como sectas ortodoxas.

b) Ellas mismas se ven como parte de la Iglesia Ortodoxa en comunión... sé que éste no es un argumento por sí sólo suficiente en absoluto pero es importante junto con el anterior. Aunque el Patriarca Ecuménico no las reconoce, estas sí le reconocen a él.

c) El último es la misma historia de la Iglesia Ortodoxa, prácticamente ninguna de las iglesias no formantes de la pentarquía y que hoy en día sí son parte de la comunión ortodoxa fueron en algún momento no-reconocidas por Constantinopla para sí llegar a serlo en el futuro. Asentado ese precedente nada debería impedir que en un futuro acabasen por ser reconocidas dado el aval tan importante con el que cuentan.


15. Iglesia Ortodoxa en América.

No tiene rango de patriarcado y es reconocida por el Patriarca de Moscú. Es absolutamente independiente como las otras 14 iglesias.

Esta iglesia comenzó como una obra de evangelización en Alaska cuando esta pertenecía al Imperio Ruso. Tras pasar este territorio a los EE.UU sus misioneros también comenzaron allí la obra. La revolución rusa dejó sin comunicación a estos sacerdotes y obispos con Rusia, con lo que la Iglesia en América fue tomando cada vez mayor autonomía hasta que hoy en día su autonomía fue reconocida por el Patriarcado de Moscú. Sus estructura refleja esta peculiar expansión, así como también la integración de otros ortodoxos (rumanos, albaneses, búlgaros...) dentro de esta iglesia por razones análogas (la falta de comunicación con sus países de origen por causa del Pacto de Varsovia y el comunismo).

Su composición:

- Diócesis de Alaska
- Archidiócesis de Albania (no se refiere al territorio europeo)
- Diócesis de Bulgaria
- Archidiócesis de Canadá
- Diócesis del este de Pensilvania
- Diócesis del oeste de Pensilvania
- Exarcado de México
- Diócesis del Medio Oeste
- Diócesis de Nueva Inglaterra
- Diócesis de Nueva York y Nueva Jersey
- Episcopado Rumano
- Diócesis del Sur
- Diócesis de Washington
- Diócesis del Oeste
- Parroquias en Australia
- Instituciones Stavropegial

Número de fieles: 1.000.000

9b. "Apéndice" a la Iglesia Ortodoxa Rusa o Patriarcado de Moscú

No quedó suficientemente claro en el post que dediqué al Patriarcado de Moscú. Algunas de las Iglesias bajo dicho patriarcado no son reconocidas por el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, con lo cual aprovecho que es el tema de esta entrada para relatar cuales son:

Las iglesias autónomas bajo el patriarcado de Moscú que no son reconocidas por el de Constantinopla son:

- Iglesia Ortodoxa China. > - 20.000 fieles
- Iglesia Ortodoxa Japonesa > 30.000 fieles
----- Diócesis de Tokyo
----- Diócesis del Oeste
----- Diócesis del Este
- Iglesia Ortodoxa Ucraniana > 25.000.000 fieles.

También estaría la - Iglesia Ortodoxa Húngara, bajo la obediencia del Patriarca de Moscú, pero ésta si ha alcanzado el reconocimiento del Patriarca Ecuménico.


7b. "Apéndice" a la Iglesia Ortodoxa Rumana

De modo análogo al que sucede con la Iglesia Ortodoxa China, Japonesa y Ucrania, pero con respecto a la Iglesia Rumana. En este caso es la Iglesia Ortodoxa Rusa la que no reconoce a la Iglesia Metropolitana de Besarabia.

- La Iglesia Metropolitana de Besarabia. > 700.000 fieles.
 
Re: Gran índice denominacional

Muchas gracias por compartir con nosotros su investigación. Bendiciones en su "viaje".

Si entendemos que La Iglesia son las personas: los aceptados, perdonados, y declarados inocentes por Dios por medio de Jesucristo... ¿Qué problema hay que existan denominaciones? = )

Le indico otra denominación que es donde me congrego (no se si ya la tiene en su lista): Las Asambleas de Dios.

Saludos.
 
Re: Gran índice denominacional

Muchas gracias por compartir con nosotros su investigación. Bendiciones en su "viaje".

Si entendemos que La Iglesia son las personas: los aceptados, perdonados, y declarados inocentes por Dios por medio de Jesucristo... ¿Qué problema hay que existan denominaciones? = )

Le indico otra denominación que es donde me congrego (no se si ya la tiene en su lista): Las Asambleas de Dios.

Saludos.

Si. Conozco bien esa denominación y en alguna ocasión he asistido acompañando a algún amigo. Por el momento acabaré con los ortodoxos... luego la Iglesia Católica-Romana para a continuación poderme centrar de lleno con las iglesias protestantes.

Y aprovechando tu intervención... ¿Crees adecuado incluir asambleas de Dios dentro del movimiento pentecostal?
 
Re: Gran índice denominacional

Si. Conozco bien esa denominación y en alguna ocasión he asistido acompañando a algún amigo. Por el momento acabaré con los ortodoxos... luego la Iglesia Católica-Romana para a continuación poderme centrar de lleno con las iglesias protestantes.

Y aprovechando tu intervención... ¿Crees adecuado incluir asambleas de Dios dentro del movimiento pentecostal?

Anque no es a mi la pregunta..yo dirìa que si... siempre y cuando no sea a los Neopentecostales... que no creoq ue incluyas en tu lista

Bendiciones
 
Re: Gran índice denominacional

Esto se va a poner bueno...quiza ahora si salga la enorme lista de iglesias protestantes que tanto he buscado, pero solo tienes los nombres o tambien los credos?, pues es importante saber cuantos grupos con las mismas caracteristicas pueden salir de tantos nombres
 
Re: Gran índice denominacional

Anque no es a mi la pregunta..yo dirìa que si... siempre y cuando no sea a los Neopentecostales... que no creoq ue incluyas en tu lista

Bendiciones

Hola vayikra...

Bueno, si te fijas en el mensaje con el que inicié esta lista de denominaciones... por los criterios que establecí voy a incluirlos. Eso no significa que yo me esté pronunciando a favor o en contra de que sean o no verdaderas iglesias cristianas (tu ya sabes lo que pienso). Quiero hacer un índice amplio y desde una perspectiva sociológica. Sé que tanto tu como yo compartimos una idea de lo que es una iglesia cristiana, pero voy a hacer un esfuerzo por ponerme por encima y establecer un criterio meramente religioso o cultural. El interés que tengo con este índice no es establecer cuales son iglesias y cuales no... sino más bien un panorama general del fenómeno religioso del cristianismo desde el punto de vista de su estructuración eclesial.

Seguiré más o menos estos criterios... pero estoy abierto a discutirlos (aún estamos a tiempo). Si hay algo que no te encaja...

Lo que sí no desearía cambiar es la óptica social o cultural...

1. Retengan parte o la totalidad de la doctrina cristiana, torcida o sin torcer:

SI ENTRAN EN EL ÍNDICE:

Por ejemplo las iglesias católicas u ortodoxas entran en esta categoría por tener una gran parte de doctrinas puramente cristianas desde la óptica protestantes, y desde la óptica católica ellos dirán lo mismo de nosotros. Estas denominaciones serán consideradas "denominaciones cristianas universalmente reconocidas" pese al celo anticatólico o antiprotestante de los debates apologéticos.

Por ejemplo los testigos de Jehová entrarían por conservar ciertas doctrinas aunque un protestante o un católico dirá que torcidas. Estas denominaciones, como Testigos... no serán incluídas en "denominaciones cristianas universalmente no reconocidas" un eufemisimo que me he inventado para la peyorativa palabra: "secta".

Los mormones son un capítulo a parte, entran más bien por los criterios 2 y 3. Aunque se podría discutir si por éste también...

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Sectas en las que sea imposible encontrar el menor rastro de cristianismo sin desfigurar... como la secta del señor Moon... Otras religiones como el judaísmo, el islam; aunque en las mismas se nombre a Jesús (como es el caso del Islam).

2. Que cuenten con elementos de cultura y costumbres cristianas lo suficientemente importantes.

ENTRAN EN EL ÍNDICE

Es decir imaginemos un caso muy hipotético de una iglesia protestantes del norte de Europa donde ya nadie tiene fe auténtica y la doctrina es totalmente cuestionada, donde se ha colado el liberalismo, los matrimonios homosexuales, etc... pero que sigue conservando ciertas costumbres como el culto, la lectura de la Biblia, la navidad, etc... Pues la contaríamos como denominación cristiana igualmente.

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Imaginemos ahora lo contrario, por ejemplo un grupo de New Age que dicen ser cristianos porque le rezan mantras hindúes a Jesucristo... pues no lo contaríamos como denominación cristiana.

2. Que cuenten con arraigo en la historia o en la sociedad como iglesias cristianas

ENTRAN EN EL ÍNDICE

Cualquier iglesia que sea considerada por un número importante de personas miembros y no miembros como cristianas. Que hayan sido consideradas así históricamente o que sean consideradas así por instituciones internacionales. Que sean consideradas así por los sociólogos de la religión, estudios etc...

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Por ejemplo. Si pepito, fulanito y menganito (únicos miembros de esa iglesia hasta la fecha) decidieron hace unos años fundar una iglesia muy cristiana llamada: "Iglesia de Jesucristo de la gran gracia del cordero", etc... pues lo siento mucho pero no voy a poder incluirla; primero porque no me voy a enterar seguramente y segundo porque entonces por desgracia tendría que sumar miles de iglesias a este índice...
 
Re: Gran índice denominacional

Esto se va a poner bueno...quiza ahora si salga la enorme lista de iglesias protestantes que tanto he buscado, pero solo tienes los nombres o tambien los credos?, pues es importante saber cuantos grupos con las mismas caracteristicas pueden salir de tantos nombres

El índice es una radiografía meramente estructural del cristianismo (y no hablo del cristianismo en sentido de fe, sino en sentido cultural o social). No estoy haciendo ésto con ningún propósito oculto, no lo hago para evidenciar la gran desunión que los cristianos han hecho a lo largo de la historia (intentando romper lo que es irrompible: la iglesia); ni tampoco lo hago con afán de presentar un bonito cuadro de pluralidad...

Mi única intención es mostrar una información valiosa difícil de encontrar toda en un sólo documento y bajo un sólo criterio. Los criterios ya los expuse al principio de este tema y en el mensaje anterior nuevamente para mi hermano Vayikra.

Me entristecería mucho que mi esfuerzo fuese usado como un arma... pero aún así no voy hacer pagar a justos por pecadores. Rogaría que no se lo usase con ese fin, aunque cuando uno publica en internet tiene que hacerse a la idea de que el material puede ser usados de muy diversas formas, soy lo suficientemente maduro para asumirlo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Indicar los credos me resultaría complejo y extremadamente laborioso... No voy a hacerlo, pero bueno, a modo de indicación: en letras grandes y azules voy a poner siempre la Iglesia o tendencia teológica que englobe a las diversas denominaciones que entren en cada apartado o capítulo. Por el momento si te fijas no he hecho más que la primera, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa... todas esas iglesias que comenté y todas sus diócesis etc... responden a un mismo credo: la fe ortodoxa.

Cuando llegue a los protestantes seguramente los englobaré en unas pocas tendencias, anglicano-luteranos, calvinista-presbieteriano-reformados, teologías bautistas o anabaptistas, metodistas y pentecostales... las demás habrá que englobarlas en "iglesias protestantes no denominacionales o neoprotestantes..." etc... (seguro que me olvido de alguna... no es nada definitivo ésto) En cada apartado será más exhaustivo y presentaré todas las denominaciones.

Hay que recordar, y termino, que los protestantes pese a diferencias de culto, orden y algunas cuestiones doctrinales tenemos una inter-comunión amplia (de un 90%). Con lo que la abundancia de denominaciones no implica abundancia de credos; sino de perspectivas. Yo como anglicano por ejemplo puedo comulgar en cualquier iglesia luterana, generalmente también en las presbiterianas y metodistas...
 
Re: Gran índice denominacional

El índice es una radiografía meramente estructural del cristianismo (y no hablo del cristianismo en sentido de fe, sino en sentido cultural o social). No estoy haciendo ésto con ningún propósito oculto, no lo hago para evidenciar la gran desunión que los cristianos han hecho a lo largo de la historia (intentando romper lo que es irrompible: la iglesia); ni tampoco lo hago con afán de presentar un bonito cuadro de pluralidad...

Mi única intención es mostrar una información valiosa difícil de encontrar toda en un sólo documento y bajo un sólo criterio. Los criterios ya los expuse al principio de este tema y en el mensaje anterior nuevamente para mi hermano Vayikra.

Me entristecería mucho que mi esfuerzo fuese usado como un arma... pero aún así no voy hacer pagar a justos por pecadores. Rogaría que no se lo usase con ese fin, aunque cuando uno publica en internet tiene que hacerse a la idea de que el material puede ser usados de muy diversas formas, soy lo suficientemente maduro para asumirlo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Indicar los credos me resultaría complejo y extremadamente laborioso... No voy a hacerlo, pero bueno, a modo de indicación: en letras grandes y azules voy a poner siempre la Iglesia o tendencia teológica que englobe a las diversas denominaciones que entren en cada apartado o capítulo. Por el momento si te fijas no he hecho más que la primera, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa... todas esas iglesias que comenté y todas sus diócesis etc... responden a un mismo credo: la fe ortodoxa.

Cuando llegue a los protestantes seguramente los englobaré en unas pocas tendencias, anglicano-luteranos, calvinista-presbieteriano-reformados, teologías bautistas o anabaptistas, metodistas y pentecostales... las demás habrá que englobarlas en "iglesias protestantes no denominacionales o neoprotestantes..." etc... (seguro que me olvido de alguna... no es nada definitivo ésto) En cada apartado será más exhaustivo y presentaré todas las denominaciones.

Hay que recordar, y termino, que los protestantes pese a diferencias de culto, orden y algunas cuestiones doctrinales tenemos una inter-comunión amplia (de un 90%). Con lo que la abundancia de denominaciones no implica abundancia de credos; sino de perspectivas. Yo como anglicano por ejemplo puedo comulgar en cualquier iglesia luterana, generalmente también en las presbiterianas y metodistas...

El que quede evidenciada la desunion, con una perspectiva objetiva no debe de preocupar cuando se encuentra uno en busca de la verdad, aunque si es algo realmente incomodo cuando la unidad de la iglesia es lo que nos debe caracterizar...pero tu y yo sabemos que no es de todos la culpa...y con lo otro despreocupate, a mi me gusta ser objetivo y no creo que por el hecho de que existan muchos nombres dentro de la iglesia ortodoxa sean todos distintos a esta, habran detalles ligeros, y en otros casos quizá mas grandes,

Saludos y espero que este trabajo sea de lo mas productivo
 
Re: Gran índice denominacional

El que quede evidenciada la desunion, con una perspectiva objetiva no debe de preocupar cuando se encuentra uno en busca de la verdad, aunque si es algo realmente incomodo cuando la unidad de la iglesia es lo que nos debe caracterizar...pero tu y yo sabemos que no es de todos la culpa...y con lo otro despreocupate, a mi me gusta ser objetivo y no creo que por el hecho de que existan muchos nombres dentro de la iglesia ortodoxa sean todos distintos a esta, habran detalles ligeros, y en otros casos quizá mas grandes,

Saludos y espero que este trabajo sea de lo mas productivo

Gracias Joako. Y estoy totalmente abierto a sugerencias... si ves algo que no te convence o que mejorarías de lo que voy añadiendo... !Dímelo!
 
Re: Gran índice denominacional

Gracias Joako. Y estoy totalmente abierto a sugerencias... si ves algo que no te convence o que mejorarías de lo que voy añadiendo... !Dímelo!

Ten por seguro que te lo diré, de hecho este epigrafe podría ayudar a romper muchos malos mitos de ambas partes...pero esperare cuando llegue el momento
 
Apreciado hermano NSEIGI

Apreciado hermano NSEIGI

Te felicito por tan arduo y excelente trabajo como el que has emprendido.
Si bien la católica, ortodoxa y el protestantismo conforman las tres grandes Confesiones de la cristiandad, los cristianos occidentales casi nada sabemos de los coptos del África oriental que entiendo son muy antiguos, y que quizás convenga incluirlos, aunque te será más difícil conseguir información.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano NSEIGI

Re: Apreciado hermano NSEIGI

Te felicito por tan arduo y excelente trabajo como el que has emprendido.
Si bien la católica, ortodoxa y el protestantismo conforman las tres grandes Confesiones de la cristiandad, los cristianos occidentales casi nada sabemos de los coptos del África oriental que entiendo son muy antiguos, y que quizás convenga incluirlos, aunque te será más difícil conseguir información.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Desde luego que voy a incluírlos, haré todo lo posible para que la información se lo más detallada y completa posible.
 
Re: Gran índice denominacional

Hola vayikra...

Bueno, si te fijas en el mensaje con el que inicié esta lista de denominaciones... por los criterios que establecí voy a incluirlos. Eso no significa que yo me esté pronunciando a favor o en contra de que sean o no verdaderas iglesias cristianas (tu ya sabes lo que pienso). Quiero hacer un índice amplio y desde una perspectiva sociológica. Sé que tanto tu como yo compartimos una idea de lo que es una iglesia cristiana, pero voy a hacer un esfuerzo por ponerme por encima y establecer un criterio meramente religioso o cultural. El interés que tengo con este índice no es establecer cuales son iglesias y cuales no... sino más bien un panorama general del fenómeno religioso del cristianismo desde el punto de vista de su estructuración eclesial.

Seguiré más o menos estos criterios... pero estoy abierto a discutirlos (aún estamos a tiempo). Si hay algo que no te encaja...

Lo que sí no desearía cambiar es la óptica social o cultural...

1. Retengan parte o la totalidad de la doctrina cristiana, torcida o sin torcer:

SI ENTRAN EN EL ÍNDICE:

Por ejemplo las iglesias católicas u ortodoxas entran en esta categoría por tener una gran parte de doctrinas puramente cristianas desde la óptica protestantes, y desde la óptica católica ellos dirán lo mismo de nosotros. Estas denominaciones serán consideradas "denominaciones cristianas universalmente reconocidas" pese al celo anticatólico o antiprotestante de los debates apologéticos.

Por ejemplo los testigos de Jehová entrarían por conservar ciertas doctrinas aunque un protestante o un católico dirá que torcidas. Estas denominaciones, como Testigos... no serán incluídas en "denominaciones cristianas universalmente no reconocidas" un eufemisimo que me he inventado para la peyorativa palabra: "secta".

Los mormones son un capítulo a parte, entran más bien por los criterios 2 y 3. Aunque se podría discutir si por éste también...

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Sectas en las que sea imposible encontrar el menor rastro de cristianismo sin desfigurar... como la secta del señor Moon... Otras religiones como el judaísmo, el islam; aunque en las mismas se nombre a Jesús (como es el caso del Islam).

2. Que cuenten con elementos de cultura y costumbres cristianas lo suficientemente importantes.

ENTRAN EN EL ÍNDICE

Es decir imaginemos un caso muy hipotético de una iglesia protestantes del norte de Europa donde ya nadie tiene fe auténtica y la doctrina es totalmente cuestionada, donde se ha colado el liberalismo, los matrimonios homosexuales, etc... pero que sigue conservando ciertas costumbres como el culto, la lectura de la Biblia, la navidad, etc... Pues la contaríamos como denominación cristiana igualmente.

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Imaginemos ahora lo contrario, por ejemplo un grupo de New Age que dicen ser cristianos porque le rezan mantras hindúes a Jesucristo... pues no lo contaríamos como denominación cristiana.

2. Que cuenten con arraigo en la historia o en la sociedad como iglesias cristianas

ENTRAN EN EL ÍNDICE

Cualquier iglesia que sea considerada por un número importante de personas miembros y no miembros como cristianas. Que hayan sido consideradas así históricamente o que sean consideradas así por instituciones internacionales. Que sean consideradas así por los sociólogos de la religión, estudios etc...

NO ENTRAN EN EL ÍNDICE

Por ejemplo. Si pepito, fulanito y menganito (únicos miembros de esa iglesia hasta la fecha) decidieron hace unos años fundar una iglesia muy cristiana llamada: "Iglesia de Jesucristo de la gran gracia del cordero", etc... pues lo siento mucho pero no voy a poder incluirla; primero porque no me voy a enterar seguramente y segundo porque entonces por desgracia tendría que sumar miles de iglesias a este índice...

¡Que barbaro hermano!

Esta labor al parecer es titanica...Oye, ¿no te importaria que al finalizar la lista sea incluida en mi disco duro?:big_grin:

¿O le vas a poner copyright? jejeje

Ok, hermano... te dejo pues, y voy a estar atento a este trabajo

Paz de Cristo
 
Re: Gran índice denominacional

¡Que barbaro hermano!

Esta labor al parecer es titanica...Oye, ¿no te importaria que al finalizar la lista sea incluida en mi disco duro?:big_grin:

¿O le vas a poner copyright? jejeje

Ok, hermano... te dejo pues, y voy a estar atento a este trabajo

Paz de Cristo

Puedes guardarla en el disco duro, imprimirla, repartirla etc... Siempre sin ánimo de lucro y con reconocimiento!! No hay problema!

Lo que no sé es si al estar en este foro le afectan los derechos del mismo... eso habría que consultarlo.

Pues eso eso. Gracias!
 
Re: Gran índice denominacional

2. Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa - Veterocalendaristas.

Son iglesias vetereocalendaristas aquellas que se separaron de la comunión con el Patriarca Ecuménico por discrepancias en la reforma del calendario. Los veterocalendaristas usan exclusivamente el calendario juliano (rechaznado el gregoriano) y están en contra de cualquier manifestación o acuerdo ecuménico con la Iglesia Católica-Romana.

Son iglesias en este movimiento: (no he encontrado datos sobre la estructura de cada una de ellas, si bien tampoco creo que sea importante por tratarse de grupos pequeños y de escasa importancia)

16. Iglesias de los genuinos cristianos ortodoxos de Grecia, conocidos también como "Mateítas"
17. Iglesias de los genuinos cristianos ortodoxos de Grecia, conocidos también como "Florinitas"
18. Iglesia ortodoxa de Grecia (Santo Sínodo en resistencia) también llamados "Cyprianitas"
19. Iglesia ortodoxa veterocalendarista Rumana
20. Iglesia ortodoxa veterocalendarista Búlgara
21. Iglesia ortodoxa rusa en América.


3. Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa - Viejos creyentes.

Son un grupo muy antiguo de creyentes ortodoxos que se escindieron del patriarcado de Moscú cuando éste implantó en el 1654 una reforma de la liturgia y de la doctrina. Mantienen los antiguos cánones litúrgicos previos a la reforma, una moral muy estricta (prohibición de fumar, beber alcohol...) y una visión del papel del estado que no tolera la intervención de éste en los asuntos religiosos (a diferencia de la costumbre en el mundo ortodoxo de que sí lo haga).

Son iglesias pertenecientes a este movimiento:

22. Iglesia veteroritualista ortodoxa rusa.

Presidida por: Metropolitano de Moscú y toda Rusia.
Presencia: unas 250 parroquias en Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazakstán.
Número de fieles: aprox. 1.000.000

23. Iglesia veteroritualista ortodoxa lipovana.

Esta iglesia está en comunión con la anterior y jurídicamente pertenecen a una misma obediencia.

Presidida por: Arzobispo de Belo-Krinitsa.
Presencia: Rumania.
Composición:
- Eparcado de Brăila y Tulcea
- Eparcado de Slava
- Eparcado de Bukovina y Moldavia
- Eparcado de Norte América, Europa Occidental, Australia, y Georgia.
Número de fieles: ?

24. Iglesia veterortodoxa rusa.

Son una escisión del siglo XIX de la Iglesia veteroritualista ortodoxa rusa.

Presidida por: Arzobispo de Novozybkov, Moscow y toda Rusia. Desdel el 2003: Patriarca de Moscú y toda Rusia.
Presencia: Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
Composición: (he sacado los datos de una fuente rusa, con lo que igual al castellanizar los nombres podría haber cometido algún error)
- Eparquía de Moscú.
- Eparquía de Ucrania
- Eparquía de Bielorusia
- Eparquía de los Urales (Uralskaya)
- Eparquía de Aeovo-Chernomorsk
- Eparquía de Sibirsk
- Eparquía de Sión y Europa Occidental (Sionskaya-Eapadnoievropeiskaya)
Número de fieles: 1.000.000

25. Iglesia veterortodoxa pomora.

Son una escisión de finales del siglo XVII del movimiento de viejos creyentes (veteroritualistas rusos)

Presidida por: Dos consejos (soviets) uno en Rusia y otro en Letonia.
Presencia: Rusia, Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Bielorrusia y Ucrania.
Composición: 59 parroquias
Número de fieles: 27.000.
 
Re: Gran índice denominacional

4-. Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa - Iglesias separadas de la comunión por razón de cisma, excomunión de sus ministros o por irregularidades canónicas.

En este apartado englobo varias iglesias que en cierto modo son autónomas y con orígenes muy distintos. Por esa razón voy a considerarlas independientes en la numeración mayor que estoy dando aunque formantes de un mismo grupo.

La razón que distingue a estas iglesias de las anteriores dos, es que éstas responden a cismas más recientes, no cuentan con la misma tradición e historia y por tanto no forman aún una "tradición religiosa".

4-. Verdadera Iglesia Ortodoxa Rusa.

Resumen: Se trata de una escisión de la Iglesia Ortodoxa Rusa producida por la declaración del Patriarca de Moscú en 1927 exigiendo que los ortodoxos rusos obedeciesen a las autoridades soviéticas. Esta declaración sentó muy mal en algunos obispos y clérigos que decidieron salirse del patriarcado y formar una iglesia propia. También había cuestiones morales y doctrinales en juego.

Preside: Metropolita de Moscú, Vyacheslav Kolomensk, junto con el arzobispo Mikhail de Bronitsk y Velensk, arzobispo Alexy (Bondarenko) de la Arquidiócesis de América del Norte , el obispo Haralampos (Rito Occidental) y Vladimir Obispo.
Número de fieles: -
País o países en la que está formada: Antiguos países de la Unión Soviética, principalmente Rusia; presencia también en América.

5-. Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Bielorusia

Resumen: Aspira a ser la Iglesia nacional de Bielorusia; su escisión se debe a que la Iglesia con poder el Bielorrusia según la ley canónica es la Ortodoxa Rusa. Es muy minoritaria y está prácticamente en el exilio.

Preside: Metropolitan Iziaslav (Brutskiy) en el exilio.
Número de fieles: -
País o países en la que está formada: América principalmente y Bielorrusia.


6-. Iglesia Ortodoxa Búlgara - Verdadero Sínodo

Resumen: Se separaron de la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria por no aceptar al patriarca como legítimo tras la caída del comunismo en Bulgaria. La razón es que este había sido elegido por el Estado.

Preside: Boris, metropolita de Plovdiv.
Número de fieles: -
País o países en la que está formada: Bulgaria.
Comunión plena con: La Iglesia ortodoxa de ucrania - Patriarcado de Kiev. Iglesia Ortodoxa en Italia e Iglesia Ortodoxa de Montenegro.


7-. Iglesia Ortodoxa de Ucrania - Patriarcado de Kiev

Resumen: Es una gran escisión formada en Ucrania a raíz del intento de crear una Iglesia nacional. Esto les llevó a la roptura con la comunión ortodoxa por separarse sin legitimidad canónica del Patriarcado de Moscú. Esta iglesia goza del apoyo del estado ucraniano, a diferencia de la de Bielorrusia que no es reconocida por su estado.

Preside: Patriarca Filaret (Mykhailo Denysenko)
Número de fieles: 7.000.000 de fieles reconocidos.
País o países en la que está formada: Ucrania
Comunión plena con: La Iglesia ortodoxa de bulgaria - verdadero sínodo. Iglesia Ortodoxa en Italia e Iglesia Ortodoxa de Montenegro.




.... continuará el grupo....