REFLEXIÓN
La Iglesia no inventó la Palabra de Dios, pero sí fue instrumento providencial para preservarla, discernirla y transmitirla.
Tus conceptos de 'Iglesia' y de 'Palabra de Dios' están más perdidos que Miguel Strogoff. La ICAR
no es 'la Iglesia' ni la Biblia es la Palabra de Dios'.
No dije que 'La Iglesia' invento 'la Palabra de Dios' sino que La ICAR inventó la Biblia.
Son términos completamente diferentes.
No hablamos de la estructura eclesiástica que se consolidó en Roma siglos después, sino de la Iglesia que nació en Jerusalén el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos y comenzó la proclamación del Evangelio con poder.
Fue esa Iglesia, guiada por el Espíritu, la que reconoció qué escritos eran verdaderamente inspirados, y que con el tiempo discernió el canon bíblico frente a los textos apócrifos y las plumas mentirosas.
Éso es FALSO. La Iglesia nace después que Set tuviera su primogénito:
26 Y a Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós.
Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.
He ahí el nacimiento de 'La Iglesia' de Dios.
Por otra parte también es FALSO que la Iglesia primitiva del Segundo Pacto mencionada en el Libro de Los Hechos fuera 'la que reconociera qué escritos eran verdaderamente inspirados'. Esto fue un proceso que duró más de 400 años y varios 'Concilios' en los cuales quitaban y ponían al antojo del emperador de turno y el de otro tanto de 'padrecitos' de la ICAR.
Los 'Textos apócrifos' ya sabemos quién determinó llamarlos así, la razón por la que les eran tan incómodos y el fin que tuvieron en hogueras, acompañadas de sus respectivas INQUISICIONES que a no pocos nos es conocido.
La Biblia no cayó del cielo encuadernada.
Fue la comunidad de los santos, en comunión con el Espíritu, la que custodió las Escrituras y las transmitió con fidelidad.
'La Biblia' es un invento de la ICAR que decidió,
según sus intereses, aglomerar un número determinado de Escritos Sagrados que ya existían (desde el primer Escriba Enoc y hasta el último autor, a saber el Apóstol Juan a quien se le atribuye el último* Libro de Las Sagradas Escrituras) y que les eran afines* a sus egocéntricas creencias de su culto* religioso y sus ambiciones de enriquecimiento*. ¡Para cuando deciden su primer 'Canon' ya eran la institución más rica del mundo!
Irónico que Jesús hubiera dicho: ¡Qué difícil será que un rico entre en el Reino de los cielos...!
La Palabra de Dios no es simplemente un texto, sino una persona viva: Jesucristo, el Verbo encarnado.
La Palabra de Dios no es la Biblia, ¡ni tampoco la Biblia es la Palabra de Dios!
No es el '
Verbo'
sino 'la
Palabra'. Pero sí,
Jesús, Dios, es 'la Palabra'.
Y Él se manifiesta en la Escritura, en la Tradición, y en la vida de la Iglesia.
¿Tradición? ¿Cuál? ¡No hay tal!
Jesús (Dios) ya se manifestó todo lo que se iba a manifestar. Ahora vive y permanece en Su Palabra y también en el corazón de los que la oyen, la buscan, la creen, la temen y la OBEDECEN.
La Iglesia, bueno, ésa no es la que se dice serlo sino la que Él decidirá quiénes seremos los que la conformemos.
Separar la Escritura de la comunidad que la custodia es como querer escuchar sin oídos.
Y según tú, ¿a qué 'comunidad' te refieres de las quinicientas denominaciones que existen?
Por eso, no es cuestión de que cada quien decida en soledad qué es bueno y qué desechar, como si la revelación dependiera del juicio individual.
¡Pos pa qué te digo que no si sí!
Bueno, no yo sino que lo dijo Dios. Sucede que estás habituado a los cuentos de escuelita dominical...
21
Examinadlo todo;
retened lo bueno.
1 Tes. 5
El Espíritu habla a la Iglesia, y la Iglesia discierne en comunidad.
¡Eso eso eso! Lo único que ni tú sabes si eres de* Su Iglesia ni yo tampoco!
Esa es la forma bíblica, apostólica y espiritual de recibir la Palabra (Tito2:1).
Bíblico, ¡hasta el diablo lo es!
Apostólica, no a todos les es dado conocer los Misterios...
Espiritual, eso no es seguir lo que te pongan enfrente o lo que te cuenten los chistosos.