Gracias a la ICAR tenemos Biblia.

12 Junio 2005
15.382
1.427
64
www.lsranchboergoats.com
La frase es cierta. El concepto no.

Es cierto que 'la Biblia' existe gracias al invento* de la ICAR, que decidió ad líbitum cuál Escrito les era cómodo a sus intereses y cuál les era contrario e incómodo.

Siento pena cada vez que escucho un hermano católico decir que 'gracias a su Iglesia tenemos Biblia'. Sí, gracias a la z ICAR existe 'la Biblia' pero La Palabra de Dios NO ES la Biblia. La Palabra de Dios comenzó* con él Escriba Enoc y desde entonces son varios los profetas que Dios ha escogido para que anuncien Sus Pactos, registrados éstos por escribas que también fueron formados para este efecto (aunque es sabido que muchas plumas mentirosas han intervenido en el proceso) y que tanto ha maquillado* la religiosidad.

La Biblia es un invento de los hombres, Las Escrituras son La Palabra de Dios.

Toca a cada quién averiguar qué es bueno y que desechar. Eso no es tarea de ninguna institución ni de ninguna iglesia en particular.

Eso.
 
REFLEXIÓN

La Iglesia no inventó la Palabra de Dios, pero sí fue instrumento providencial para preservarla, discernirla y transmitirla.

No hablamos de la estructura eclesiástica que se consolidó en Roma siglos después, sino de la Iglesia que nació en Jerusalén el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos y comenzó la proclamación del Evangelio con poder.

Fue esa Iglesia, guiada por el Espíritu, la que reconoció qué escritos eran verdaderamente inspirados, y que con el tiempo discernió el canon bíblico frente a los textos apócrifos y las plumas mentirosas.

La Biblia no cayó del cielo encuadernada.

Fue la comunidad de los santos, en comunión con el Espíritu, la que custodió las Escrituras y las transmitió con fidelidad.

La Palabra de Dios no es simplemente un texto, sino una persona viva: Jesucristo, el Verbo encarnado.

Y Él se manifiesta en la Escritura, en la Tradición, y en la vida de la Iglesia.

Separar la Escritura de la comunidad que la custodia es como querer escuchar sin oídos.

Por eso, no es cuestión de que cada quien decida en soledad qué es bueno y qué desechar, como si la revelación dependiera del juicio individual.

El Espíritu habla a la Iglesia, y la Iglesia discierne en comunidad.

Esa es la forma bíblica, apostólica y espiritual de recibir la Palabra (Tito2:1).
 
La frase es cierta. El concepto no.

Es cierto que 'la Biblia' existe gracias al invento* de la ICAR, que decidió ad líbitum cuál Escrito les era cómodo a sus intereses y cuál les era contrario e incómodo.

Siento pena cada vez que escucho un hermano católico decir que 'gracias a su Iglesia tenemos Biblia'. Sí, gracias a la z ICAR existe 'la Biblia' pero La Palabra de Dios NO ES la Biblia. La Palabra de Dios comenzó* con él Escriba Enoc y desde entonces son varios los profetas que Dios ha escogido para que anuncien Sus Pactos, registrados éstos por escribas que también fueron formados para este efecto (aunque es sabido que muchas plumas mentirosas han intervenido en el proceso) y que tanto ha maquillado* la religiosidad.

La Biblia es un invento de los hombres, Las Escrituras son La Palabra de Dios.

Toca a cada quién averiguar qué es bueno y que desechar. Eso no es tarea de ninguna institución ni de ninguna iglesia en particular.

Eso.
¿Gracias a la ICAR?, pero si esta intento destruirla por siglos, tratando de quemar todas las copias que existían quesque porque confundían a la gente, asi como a Martin Lutero y muchos otros pero Dios no lo permitió, la ICAR se halló peleando con el Señor y era imposible que esta venciera.
 
La frase es cierta. El concepto no.

Es cierto que 'la Biblia' existe gracias al invento* de la ICAR, que decidió ad líbitum cuál Escrito les era cómodo a sus intereses y cuál les era contrario e incómodo.

Siento pena cada vez que escucho un hermano católico decir que 'gracias a su Iglesia tenemos Biblia'. Sí, gracias a la z ICAR existe 'la Biblia' pero La Palabra de Dios NO ES la Biblia. La Palabra de Dios comenzó* con él Escriba Enoc y desde entonces son varios los profetas que Dios ha escogido para que anuncien Sus Pactos, registrados éstos por escribas que también fueron formados para este efecto (aunque es sabido que muchas plumas mentirosas han intervenido en el proceso) y que tanto ha maquillado* la religiosidad.

La Biblia es un invento de los hombres, Las Escrituras son La Palabra de Dios.

Toca a cada quién averiguar qué es bueno y que desechar. Eso no es tarea de ninguna institución ni de ninguna iglesia en particular.

Eso.

Terrible escrito inspirado por el mismo enemigo de Dios y con usted el don de discernimiento de espíritus, no se equivoca y es desleal y mentiroso y claro que había Biblias en griego, antes de la Vulgata y que inspiraron su traducción al latín y no puede haber más ignorante, del que pretende saber más que los demás y esa información está a la vista de cualquiera que quiera buscarla y además cuando hay una controversia, se busca en esos códices vaticanos y el códice Sinaítico y que se llame vaticanos, solo se refiere a escritos en griego recopilados por ellos y la más completa es la del códice Sinaítico y nadie buscaría en la Biblia Vulgata, que es la recopilación de estos textos antiguos.​

 
REFLEXIÓN

La Iglesia no inventó la Palabra de Dios, pero sí fue instrumento providencial para preservarla, discernirla y transmitirla.

Tus conceptos de 'Iglesia' y de 'Palabra de Dios' están más perdidos que Miguel Strogoff. La ICAR no es 'la Iglesia' ni la Biblia es la Palabra de Dios'.

No dije que 'La Iglesia' invento 'la Palabra de Dios' sino que La ICAR inventó la Biblia.

Son términos completamente diferentes.

No hablamos de la estructura eclesiástica que se consolidó en Roma siglos después, sino de la Iglesia que nació en Jerusalén el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos y comenzó la proclamación del Evangelio con poder.

Fue esa Iglesia, guiada por el Espíritu, la que reconoció qué escritos eran verdaderamente inspirados, y que con el tiempo discernió el canon bíblico frente a los textos apócrifos y las plumas mentirosas.

Éso es FALSO. La Iglesia nace después que Set tuviera su primogénito:

26 Y a Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.

He ahí el nacimiento de 'La Iglesia' de Dios.

Por otra parte también es FALSO que la Iglesia primitiva del Segundo Pacto mencionada en el Libro de Los Hechos fuera 'la que reconociera qué escritos eran verdaderamente inspirados'. Esto fue un proceso que duró más de 400 años y varios 'Concilios' en los cuales quitaban y ponían al antojo del emperador de turno y el de otro tanto de 'padrecitos' de la ICAR.

Los 'Textos apócrifos' ya sabemos quién determinó llamarlos así, la razón por la que les eran tan incómodos y el fin que tuvieron en hogueras, acompañadas de sus respectivas INQUISICIONES que a no pocos nos es conocido.

La Biblia no cayó del cielo encuadernada.

Fue la comunidad de los santos, en comunión con el Espíritu, la que custodió las Escrituras y las transmitió con fidelidad.

'La Biblia' es un invento de la ICAR que decidió, según sus intereses, aglomerar un número determinado de Escritos Sagrados que ya existían (desde el primer Escriba Enoc y hasta el último autor, a saber el Apóstol Juan a quien se le atribuye el último* Libro de Las Sagradas Escrituras) y que les eran afines* a sus egocéntricas creencias de su culto* religioso y sus ambiciones de enriquecimiento*. ¡Para cuando deciden su primer 'Canon' ya eran la institución más rica del mundo!

Irónico que Jesús hubiera dicho: ¡Qué difícil será que un rico entre en el Reino de los cielos...! 🤔

La Palabra de Dios no es simplemente un texto, sino una persona viva: Jesucristo, el Verbo encarnado.

La Palabra de Dios no es la Biblia, ¡ni tampoco la Biblia es la Palabra de Dios!

No es el 'Verbo' sino 'la Palabra'. Pero sí, Jesús, Dios, es 'la Palabra'.

Y Él se manifiesta en la Escritura, en la Tradición, y en la vida de la Iglesia.

¿Tradición? ¿Cuál? ¡No hay tal!

Jesús (Dios) ya se manifestó todo lo que se iba a manifestar. Ahora vive y permanece en Su Palabra y también en el corazón de los que la oyen, la buscan, la creen, la temen y la OBEDECEN.

La Iglesia, bueno, ésa no es la que se dice serlo sino la que Él decidirá quiénes seremos los que la conformemos.

Separar la Escritura de la comunidad que la custodia es como querer escuchar sin oídos.

Y según tú, ¿a qué 'comunidad' te refieres de las quinicientas denominaciones que existen?

Por eso, no es cuestión de que cada quien decida en soledad qué es bueno y qué desechar, como si la revelación dependiera del juicio individual.

¡Pos pa qué te digo que no si sí!

Bueno, no yo sino que lo dijo Dios. Sucede que estás habituado a los cuentos de escuelita dominical...

21 Examinadlo todo; retened lo bueno.
1 Tes. 5

El Espíritu habla a la Iglesia, y la Iglesia discierne en comunidad.

¡Eso eso eso! Lo único que ni tú sabes si eres de* Su Iglesia ni yo tampoco!

Esa es la forma bíblica, apostólica y espiritual de recibir la Palabra (Tito2:1).

Bíblico, ¡hasta el diablo lo es!
Apostólica, no a todos les es dado conocer los Misterios...
Espiritual, eso no es seguir lo que te pongan enfrente o lo que te cuenten los chistosos.
 
Última edición:

Terrible escrito inspirado por el mismo enemigo de Dios y con usted el don de discernimiento de espíritus, no se equivoca y es desleal y mentiroso y claro que había Biblias en griego, antes de la Vulgata y que inspiraron su traducción al latín y no puede haber más ignorante, del que pretende saber más que los demás y esa información está a la vista de cualquiera que quiera buscarla y además cuando hay una controversia, se busca en esos códices vaticanos y el códice Sinaítico y que se llame vaticanos, solo se refiere a escritos en griego recopilados por ellos y la más completa es la del códice Sinaítico y nadie buscaría en la Biblia Vulgata, que es la recopilación de estos textos antiguos.​


En vez de despotricar contra mí te quedaría mejor que expusieras tus argumentos.
 
26 Y a Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.

He ahí el nacimiento de 'La Iglesia' de Dios.
Su falta de discernimiento espiritual en cuanto a la revelación progresiva es crónica.

El dios suyo es el chavo del ocho.
 
¿Éste es tu argumento? ¿Por qué será que se empeñan en descalificar al oponente en vez de argumentar...?

Ya déjense de tanta ridiculez.
Varón, usted mismo cosecha lo que siembra:

-"¡Pos pa qué te digo que no si sí!"-

-"¡Eso eso eso!"-

Si toma la palabra con seriedad, se puede avanzar, pero si la somete a los dichos del chavo del ocho, prefiero hacerme a un lado.
 
Varón, usted mismo cosecha lo que siembra:

-"¡Pos pa qué te digo que no si sí!"-

-"¡Eso eso eso!"-

Si toma la palabra con seriedad, se puede avanzar, pero si la somete a los dichos del chavo del ocho, prefiero hacerme a un lado.

Excusas. Sabes muy bien que esas frases responden directamente tus comentarios.

¿Vas a contestar mis argumentos ahora o vas a hacer lo de costumbre?
 
Excusas. Sabes muy bien que esas frases responden directamente tus comentarios.

¿Vas a contestar mis argumentos ahora o vas a hacer lo de costumbre?
Si promete no usar lenguaje del chavo del ocho, para referirse a temas bíblicos, colaboro, pero no voy a permitir que las ridiculeces del super comediante chespirito usted las extrapole y las asocie como respuesta al tema que ha presentado; la Palabra de Dios no se presta para profanarla intencionalmente, con Cristo no se juega, se respeta.

ESCRIBISTE SOBRE ESTE PASAJE:

26 Y a Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.
He ahí el nacimiento de 'La Iglesia' de Dios.

La descendencia de Set es la primera mención que encontramos en relación con una generación que permite trazar una línea reveladora sobre la centralidad del nombre de Jehová y su manifestación plena en Jesucristo (Mt.18:20).

Este versículo que presentas marca el primer registro de invocación colectiva del nombre de Jehová, lo que muchos estudiosos consideran una figura temprana de la ekklesia (asamblea de los llamados fuera para reunirse en el nombre de Jehová)
La expresión “invocar el nombre de Jehová” implica adoración, dependencia, y reconocimiento de su soberanía.

Mateo 18:20: La plenitud de la "ekklesia" en Cristo

Jesús declara: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
Aquí se revela que la verdadera congregación no es por número, lugar o estructura, sino por unidad en el nombre del Hijo.

Esto conecta con Génesis 4:26: así como los descendientes de Set se reunían en el nombre de Jehová, ahora la iglesia se reúne en el nombre de Jesús, quien es la revelación plena del nombre de Dios (Juan 17:6).

Génesis 11:4: El contraste con la torre de Babel

La generación de Babel dijo: “Hagámonos un nombre”, lo que representa el orgullo humano y el intento de alcanzar el cielo por esfuerzo propio.

Este deseo de autonomía espiritual es lo opuesto a la invocación del nombre de Jehová.

En lugar de depender de Dios, buscan auto-glorificación.

El juicio fue la dispersión, lo que fracturó la unidad humana.

En contraste, la ekklesia en Cristo reconcilia y reúne a los dispersos bajo un solo nombre:

"CONGREGADOS EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESUCRISTO"

Que es el lugar donde me reúno, si estás en Mexico, allí también nos reunimos como manda Cristo (Mt.18:20).
 
...

ESCRIBISTE SOBRE ESTE PASAJE:



La descendencia de Set es la primera mención que encontramos en relación con una generación que permite trazar una línea reveladora sobre la centralidad del nombre de Jehová y su manifestación plena en Jesucristo (Mt.18:20).

Este versículo que presentas marca el primer registro de invocación colectiva del nombre de Jehová, lo que muchos estudiosos consideran una figura temprana de la ekklesia (asamblea de los llamados fuera para reunirse en el nombre de Jehová)
La expresión “invocar el nombre de Jehová” implica adoración, dependencia, y reconocimiento de su soberanía.

Mateo 18:20: La plenitud de la "ekklesia" en Cristo

Jesús declara: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
Aquí se revela que la verdadera congregación no es por número, lugar o estructura, sino por unidad en el nombre del Hijo.

Esto conecta con Génesis 4:26: así como los descendientes de Set se reunían en el nombre de Jehová, ahora la iglesia se reúne en el nombre de Jesús, quien es la revelación plena del nombre de Dios (Juan 17:6).

Esto no* es lo que expresaste en tu primera intervención sobre el concepto de Iglesia* y sí se aviene a mi respuesta.

Génesis 11:4: El contraste con la torre de Babel

La generación de Babel dijo: “Hagámonos un nombre”, lo que representa el orgullo humano y el intento de alcanzar el cielo por esfuerzo propio.

Este deseo de autonomía espiritual es lo opuesto a la invocación del nombre de Jehová.

En lugar de depender de Dios, buscan auto-glorificación.

El juicio fue la dispersión, lo que fracturó la unidad humana.

Esto nada* tiene que ver con el tema y ni siquiera tiene relación alguna con el concepto de 'Iglesia'. Quienes iniciaron aquel proyecto eran todo lo contrario a lo que la Iglesia representa.

En contraste, la ekklesia en Cristo reconcilia y reúne a los dispersos bajo un solo nombre:

"CONGREGADOS EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESUCRISTO"

Pues sí, cualquiera que se reúna con Dios (Su Palabra) pudiera ser tenido por digno de formar Su Iglesia. Mas depende de Él y no de quien corre o quiere.

Que es el lugar donde me reúno, si estás en Mexico, allí también nos reunimos como manda Cristo (Mt.18:20).

Cristo no vino a fundar iglesias (estructuras) o establecer cultos ceremoniales, ritos, días de fiesta ni religión. Él no podría querer fundar aquello que tanto condenó*.

PD. Dejaste mucho sin contestar del post #5.