gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Bueno. Ahora te corresponde responder a ti.

¿Cuál fue la fecha del nacimiento de Cristo?


Si contestas te aclaro tu duda.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

¿De qué duda hablas? Yo simplemente quiero que aclares tu postura. ¿Vas a contestar?

Tú preguntas sobre la fecha del nacimiento de Cristo. No me consta cuando nació pero sé muy bien que no es en el año que tú aseguras:

Si nuestro Señor nació en el año 4004 a. C...
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

¿De qué duda hablas? Yo simplemente quiero que aclares tu postura. ¿Vas a contestar?

Tú preguntas sobre la fecha del nacimiento de Cristo. No me consta cuando nació pero sé muy bien que no es en el año que tú aseguras:

¿El - 4 ?
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Ya contesté: No me consta cuando nació pero sé muy bien que no es en el año que tú aseguras (dice gabrielín: "Si nuestro Señor nació en el año 4004 a. C...").

Ahor te toca responder.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Ya contesté: No me consta cuando nació pero sé muy bien que no es en el año que tú aseguras (dice gabrielín: "Si nuestro Señor nació en el año 4004 a. C...").

Ahor te toca responder.

Respondo: ¡¡¡No lo sabes!!!

Por supuesto que no nació en el 4004 a.C.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Respondo: ¡¡¡No lo sabes!!!

Por supuesto que no nació en el 4004 a.C.

¡Claro que no lo sé pues la Biblia no lo dice! Pero claro... como tú crees saberlo todo... Tú fuiste el que dijo "Si nuestro Señor nació en el año 4004 a.C..."
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

¡Claro que no lo sé pues la Biblia no lo dice! Pero claro... como tú crees saberlo todo... Tú fuiste el que dijo "Si nuestro Señor nació en el año 4004 a.C..."

Pero al parecer tienes una venda sectaria en tus ojos, ya que no leíste que corregí a. C. por A. M

-----------> 4004 A. M.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

¡Claro que no lo sé pues la Biblia no lo dice! Pero claro... como tú crees saberlo todo... Tú fuiste el que dijo "Si nuestro Señor nació en el año 4004 a.C..."
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Pero al parecer tienes una venda sectaria en tus ojos, ya que no leíste que corregí a. C. por A. M

-----------> 4004 A. M.


Pero debes leer 4004 A.M.

Nota: A.M., no significa ni amplitud modulada como tampoco antimeridiano.

4004 año mundi. (4004 A.M.)


"Ussher dedujo que el primer día de la creación comenzó el atardecer anterior al domingo del 23 de octubre del año 4004 a. C. del calendario Juliano, cerca del equinoccio de otoño"
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_de_Ussher-Lightfoot
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Qué bueno que al fin reconoces que Jesús no nació en el año 4004 aC. Ahora te falta reconocer que la mayoría de cosas que dices en este foro son imbecilidades pero para eso tienes que contestar las preguntas que se te hacen. Solo así puedes aprender algo.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Qué bueno que al fin reconoces que Jesús no nació en el año 4004 aC. Ahora te falta reconocer que la mayoría de cosas que dices en este foro son imbecilidades pero para eso tienes que contestar las preguntas que se te hacen. Solo así puedes aprender algo.

Eso ya lo había corregido antes, así que no vengas con esos entuertos que te caracterizan.

Los lectores, además se dan cuenta que eres tu quién se rehúsa a responder simples preguntas que te formulo.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

gabrielín el cobardín,

¿Cuándo vas a contestar?


Tú escribiste lo siguiente:

"Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, entonces podemos aseverar que ese año ascendió al poder Tiberio."

Supongo que tú crees que Lucas utilizó el calendario civil judío aún cuando Lucas no era judío. Asumiendo esto entonces tenemos:

Agosto - parte de sept u octubre año ascensional.

7mo mes judío 14dC - 6to mes judío 15dC año 1.
7mo mes judío 15dC - 6to mes judío 16dC año 2.
7mo mes judío 16dC - 6to mes judío 17dC año 3.
7mo mes judío 17dC - 6to mes judío 18dC año 4.
7mo mes judío 18dC - 6to mes judío 19dC año 5.
7mo mes judío 19dC - 6to mes judío 20dC año 6.
7mo mes judío 20dC - 6to mes judío 21dC año 7.
7mo mes judío 21dC - 6to mes judío 22dC año 8.
7mo mes judío 22dC - 6to mes judío 23dC año 9.
7mo mes judío 23dC - 6to mes judío 24dC año 10.
7mo mes judío 24dC - 6to mes judío 25dC año 11.
7mo mes judío 25dC - 6to mes judío 26dC año 12.
7mo mes judío 26dC - 6to mes judío 27dC año 13.
7mo mes judío 27dC - 6to mes judío 28dC año 14.
7mo mes judío 28dC - 6to mes judío 29dC año 15.

gabrielín, acabas de probar que tu Iglesia miente cuando asegura que Jesús fue bautizado en el año 27dC.

Lo más interesante de todo esto es el hecho que tú también admites otra cosa muy importante:

"Juan inició su misión el año 15 de César Tiberio."

¿Qué significa eso? Significa que pudo haber sido en cualquier mes del 15avo año de Tiberio y también significa que el 15avo año de Tiberio no está asociado con el bautizmo de Jesús.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Estimado ernesto gil.

Acá te presento la trampita en que cayeron tus amigotes:


"Con respecto a tu primer cuestionamiento (dirigido a eduardo martinez rancaño).- Sólo hay que buscar en tus múltiples nicks cuando tu te ufanabas de ser "experto en hebreo, griego y dominar la cronología bíblica".

El 25 de Diciembre fue oficialmente proclamada por los padres de la iglesia en el año 440 DC, como un sincretismo entre la religión del entonces Imperio Romano y la tradición del día festivo de la Saturnalia, la que se observaba cerca del solsticio de invierno, que era una de las muchas tradiciones paganas heredadas del sacerdocio babilónico

En el segundo, que es más importante que tu ignorancia, debemos considerar que el Señor no nació un 25 de diciembre porque los pastores tenían a sus rebaños fuera, en el campo: "Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño." Lucas 2:8., lo que implica que esto sucedió en septiembre si fuese un año normal o entre septiembre y octubre si fuese un año embolismal.

Según el calendario juliano, utilizado en el imperio romano a partir del 45 AD, el 25 de diciembre marca el día del solsticio de invierno (cuando comienza a alargarse la luz del día y reducirse la oscuridad).

Parece ser que fue el emperador pagano Aurelio, conocido por su hostilidad al cristianismo, el que quiso suplantar la fiesta cristiana trasladando a ese día la fiesta pagana del sol.

Dionisio el Exiguo (el pequeño) recopiló una tabla de fechas para la Pascua utilizando el calendario del emperador Dioclesiano. Entonces, después de muchos estudios y cálculos, quiso reanudar el sistema de cuenta de los años tomando el nacimiento de Jesucristo, Señor y centro de la Historia, como punto de partida. Dionisio señaló el año 753 de la fundación de Roma como el año del nacimiento de Jesucristo. Tomó entonces este año como primero de la era cristiana. Paulatinamente este nuevo calendario fue tomando importancia primero entre los cristianos y después en el mundo secular. Es el calendario que hoy se reconoce universalmente, aunque en algunas regiones aun utilizan también otros calendarios. Es según este calendario que comenzamos el tercer milenio.

Aunque Dionisio hizo un buen trabajo, no pudo saber la fecha exacta del nacimiento de Cristo. Estudios posteriores indican que Cristo nació alrededor de unos dos años y seis meses antes de lo que calculó el monje Dionisio:

-Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande. Los Evangelios y el historiador Macrobio señalan que Herodes murió poco después de la masacre de los Niños Inocentes. También sabemos, según los datos del historiador Flavio Josefo, que Herodes el Grande murió en el año 750 de Roma. Por lo que se deduce que Jesús debe haber nacido antes de ese año.

-Según Lucas, Jesús contaba con unos treinta años cuando fue bautizado. Ahora bien, como Juan Bautista comenzó su ministerio el año 15 del reinado de Tiberio, tenemos un punto de referencia. El año 764 de Roma es la fecha más probable del principio del reinado de Tiberio. Si añadimos 15 años para llegar al ministerio de Juan Bautista, estamos en el año 779 de la fundación de Roma. Si para entonces Jesús tenía 30 años, El nació el 749 de la fundación de Roma, es decir alrededor del – 4 al – 2 AC., antes de lo calculado por Dionisio. La fecha del nacimientos de Jesús sería el año alrededor del -4 al – 2 AC.

Y asimismo hay que tener en cuenta de que la razón del peregrinaje de José y su esposa embarazada, María, fue para ser censado.

Ningún administrador romano que se respetara, hubiera requerido hacer un censo que implicara el viajar por Judea en la temporada en que ésta era intransitable. "Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo" Mateo 24:20

El nacimiento de Juan y el de Jesús estuvieron separados por 5 a 6 meses, y Juan el bautista nació en primavera, en consecuencia el Señor debió nacer en otoño.

Juan inició su misión el año 15 de César Tiberio. La edad mínima para un ministerio de este orden eran los 30 años. Como sabemos que Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, entonces podemos aseverar que ese año ascendió al poder Tiberio.

Si Juan nació el 19 o 20 de Abril del año 2 AC, su trigésimo cumpleaños debió haber sido el 19 o 20 de Abril del año 29 DC, es decir, el año 15 de Tiberio. Esto parece confirmar por sí mismo, la fecha del 2 AC y como Juan era mayor a Jesús por 5 meses, esto confirma también a otoño como la época del nacimiento de éste último.

El que Juan presentara a Jesús repetidamente como el “Cordero de Dios” resulta interesante dado que Juan fue nacido en la Pascua.

Elizabet se recluyó por cinco meses y entonces el Ángel Gabriel anuncia a María, tanto la condición de Elizabet así como que María daría a luz un hijo que se llamaría Jesús. Maria fue “de prisa” a visitar a Elizabet, quien se encontraba en ese momento en la primera semana de su 6o mes de embarazo, entre la 4ta semana de Diciembre del año 3 AC, O en enero del año – 2 AC. Si Jesús nació 280 días después, esto sitúa su nacimiento entre los días 29 de Septiembre, 2 A.C. y el 29 de octubre de ese mismo año.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Era de esperar que no respondieses puntualmente las preguntas que te hice.

Así comprobamos que no te ciñes a la Palabra de Dios, la Biblia.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Estimado ernesto gil.

Acá te presento la trampita en que cayeron tus amigotes:


"Con respecto a tu primer cuestionamiento (dirigido a eduardo martinez rancaño).- Sólo hay que buscar en tus múltiples nicks cuando tu te ufanabas de ser "experto en hebreo, griego y dominar la cronología bíblica".

El 25 de Diciembre fue oficialmente proclamada por los padres de la iglesia en el año 440 DC, como un sincretismo entre la religión del entonces Imperio Romano y la tradición del día festivo de la Saturnalia, la que se observaba cerca del solsticio de invierno, que era una de las muchas tradiciones paganas heredadas del sacerdocio babilónico

En el segundo, que es más importante que tu ignorancia, debemos considerar que el Señor no nació un 25 de diciembre porque los pastores tenían a sus rebaños fuera, en el campo: "Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño." Lucas 2:8., lo que implica que esto sucedió en septiembre si fuese un año normal o entre septiembre y octubre si fuese un año embolismal.

Según el calendario juliano, utilizado en el imperio romano a partir del 45 AD, el 25 de diciembre marca el día del solsticio de invierno (cuando comienza a alargarse la luz del día y reducirse la oscuridad).

Parece ser que fue el emperador pagano Aurelio, conocido por su hostilidad al cristianismo, el que quiso suplantar la fiesta cristiana trasladando a ese día la fiesta pagana del sol.

Dionisio el Exiguo (el pequeño) recopiló una tabla de fechas para la Pascua utilizando el calendario del emperador Dioclesiano. Entonces, después de muchos estudios y cálculos, quiso reanudar el sistema de cuenta de los años tomando el nacimiento de Jesucristo, Señor y centro de la Historia, como punto de partida. Dionisio señaló el año 753 de la fundación de Roma como el año del nacimiento de Jesucristo. Tomó entonces este año como primero de la era cristiana. Paulatinamente este nuevo calendario fue tomando importancia primero entre los cristianos y después en el mundo secular. Es el calendario que hoy se reconoce universalmente, aunque en algunas regiones aun utilizan también otros calendarios. Es según este calendario que comenzamos el tercer milenio.

Aunque Dionisio hizo un buen trabajo, no pudo saber la fecha exacta del nacimiento de Cristo. Estudios posteriores indican que Cristo nació alrededor de unos dos años y seis meses antes de lo que calculó el monje Dionisio:

-Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande. Los Evangelios y el historiador Macrobio señalan que Herodes murió poco después de la masacre de los Niños Inocentes. También sabemos, según los datos del historiador Flavio Josefo, que Herodes el Grande murió en el año 750 de Roma. Por lo que se deduce que Jesús debe haber nacido antes de ese año.

-Según Lucas, Jesús contaba con unos treinta años cuando fue bautizado. Ahora bien, como Juan Bautista comenzó su ministerio el año 15 del reinado de Tiberio, tenemos un punto de referencia. El año 764 de Roma es la fecha más probable del principio del reinado de Tiberio. Si añadimos 15 años para llegar al ministerio de Juan Bautista, estamos en el año 779 de la fundación de Roma. Si para entonces Jesús tenía 30 años, El nació el 749 de la fundación de Roma, es decir alrededor del – 4 al – 2 AC., antes de lo calculado por Dionisio. La fecha del nacimientos de Jesús sería el año alrededor del -4 al – 2 AC.

Y asimismo hay que tener en cuenta de que la razón del peregrinaje de José y su esposa embarazada, María, fue para ser censado.

Ningún administrador romano que se respetara, hubiera requerido hacer un censo que implicara el viajar por Judea en la temporada en que ésta era intransitable. "Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo" Mateo 24:20

El nacimiento de Juan y el de Jesús estuvieron separados por 5 a 6 meses, y Juan el bautista nació en primavera, en consecuencia el Señor debió nacer en otoño.

Juan inició su misión el año 15 de César Tiberio. La edad mínima para un ministerio de este orden eran los 30 años. Como sabemos que Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, entonces podemos aseverar que ese año ascendió al poder Tiberio.

Si Juan nació el 19 o 20 de Abril del año 2 AC, su trigésimo cumpleaños debió haber sido el 19 o 20 de Abril del año 29 DC, es decir, el año 15 de Tiberio. Esto parece confirmar por sí mismo, la fecha del 2 AC y como Juan era mayor a Jesús por 5 meses, esto confirma también a otoño como la época del nacimiento de éste último.

El que Juan presentara a Jesús repetidamente como el “Cordero de Dios” resulta interesante dado que Juan fue nacido en la Pascua.

Elizabet se recluyó por cinco meses y entonces el Ángel Gabriel anuncia a María, tanto la condición de Elizabet así como que María daría a luz un hijo que se llamaría Jesús. Maria fue “de prisa” a visitar a Elizabet, quien se encontraba en ese momento en la primera semana de su 6o mes de embarazo, entre la 4ta semana de Diciembre del año 3 AC, O en enero del año – 2 AC. Si Jesús nació 280 días después, esto sitúa su nacimiento entre los días 29 de Septiembre, 2 A.C. y el 29 de octubre de ese mismo año.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

Era de esperar que no respondieses puntualmente las preguntas que te hice.

Así comprobamos que no te ciñes a la Palabra de Dios, la Biblia.
 
Re: gabriel, en un momento de locura, dijo que Cristo es dos años mayos de Juan

pero gabi

Acá te presento la trampita en que cayeron tus amigotes:
Si Juan nació el 19 o 20 de Abril del año 2 AC, su trigésimo cumpleaños debió haber sido el 19 o 20 de Abril del año 29 DC, es decir, el año 15 de Tiberio. Esto parece confirmar por sí mismo, la fecha del 2 AC y como Juan era mayor a Jesús por 5 meses, esto confirma también a otoño como la época del nacimiento de éste último.





Si....
debió haber sido....


conclusión, eres un ignorante que no sabe lo que escribe y que tiene que inventarse fábulas para justificar su ignorancia