Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

elg

2
9 Julio 2005
11.512
50
¿Alrededor de dos millones de personas y una gran cantidad de animales recorrieron 300+ kms en 72 horas sin parar?


A diferencia de nosotros que estamos acostumbrados a movilizarnos en buses, trenes, automóviles u otros medios de transportes. Los antiguos estaban muy familiarizados a andar a pie, y lo que a nosotros nos puede parecer exagerado, para ellos era lo acostumbrado día a día.

Alrededor de 260 a 280 km.

Unos 90 Kilómetros por día (de tarde y mañana)

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche." Éxodo 13:21.

Salen en primavera, una estación favorable y caminan también de noche, ya que es más ventajoso en el desierto.

Sabían que el faraón los perseguiría, por lo tanto su paso fue apresurado..

Éxodo 14, 2-3: “Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen en Pi-hahirot, entre Migdol y el mar hacia Baal-sefon; delante de él acamparéis junto al mar.” “porque faraón dirá a los hijos de Israel: encerrados están en la tierra, el desierto los ha encerrado.”

Para llegar del desierto al mar los bnei israel tuvieron que pasar por un wadi que tenga las siguientes características:

1 Que esté rodeado de montañas sin posibilidad de escape para que se sientan desamparados, dependientes solo del poderoso.

2 Que tenga capacidad para millones de personas con sus manadas de ganado y propiedades que lleve a la orilla del mar y sea suficientemente amplio donde puedan acampar.

El único wadi en los alrededores que se adapta a la descripción de la torah se llama wadi vatir. y es la única ruta que pueda acompasar a la masa enorme de los salidos de Egipto. el wadi corre desde el desierto hasta la costa del Mar Rojo.

Flavio Josefo nos agrega un dato en sus “antigüedades de los judíos”

Libro 2, capitulo 15: sobre la persecución del ejército faraónico detrás del pueblo de israel: “ellos también cerraron el paso por donde pensaban que los hebreos pudieran escaparse y tirar flechas entre el precipicio inaccesible y el mar… por lo tanto presionaron a los hebreos con su ejército donde la cordillera está cerrada por el mar.” Si se busca en toda la zona una orilla bastante grande, amplia, para acomodar a 2 millones de personas encontramos un solo candidato: la costa de nuweiba de hoy que tiene un terreno grande en especial y los bnei Israel pudieron acampar con todo su ganado y propiedades. Cuando llegaron los bnei Israel a la orilla del mar se sintieron atrapados y como no pudieron volver hacia atrás (por la persecución del ejército egipcio) ni tampoco hacia el norte porque en el extremo norte se levanta un fuerte del ejército egipcio que todavía existe hoy. y por el sur las montañas tocan hasta el mar como escribe Flavio Josefo (“antigüedades de los judíos” libro 2, capítulos 3-15)

“porque había allá una cordillera impasable que imposibilitaba el escape.”
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

¿Podrías decir dónde digo que ellos caminaron por 72 horas sin parar?
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Te estoy dando el beneficio de la duda ya que 90 kms por día equivale a 3.75 kms/hr. 300kms a 3.75 km/hr equivale a 80 horas. Si ahora dices que acampaban, entonces tal vez corrían a 7.5km/hr por 12 horas sin parar.

Mejor dime cómo, según tú, 2,000,000 aprox personas incluyendo mujeres, niños y ancianos y un gran número de animales recorrieron 300kms en tres días.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Te estoy dando el beneficio de la duda ya que 90 kms por día equivale a 3.75 kms/hr. 300kms a 3.75 km/hr equivale a 80 horas. Si ahora dices que acampaban, entonces tal vez corrían a 7.5km/hr por 12 horas sin parar.

Mejor dime cómo, según tú, 2,000,000 aprox personas incluyendo mujeres, niños y ancianos y un gran número de animales recorrieron 300kms en tres días.

En consecuencia mentiste nuevamente como es tu costumbre.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

¿De qué hablas imbécil?

Aclara a qué velocidad, según tú iban los Israelitas para recorrer 300 kms en 3 días.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

¿De qué hablas imbécil?

Aclara a qué velocidad, según tú iban los Israelitas para recorrer 300 kms en 3 días.

Sé que se puede correr 42 kilómetros en 4 horas, 48 minutos y 49 segundos.


Ahora responde: ¿Qué le sucedió a los zapatos de los peregrinos que salieron de Egipto con Moisés?
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

]Sé que se puede correr 42 kilómetros en 4 horas, 48 minutos y 49 segundos.

OK... ¿Crees que un niño Israelita de 4 años o un anciano de 80 podía hacer eso?

Ahora responde: ¿Qué le sucedió a los zapatos de los peregrinos que salieron de Egipto con Moisés?

¿Es un chiste?... a ver... no sé.... ¡dime!
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabriel47

]Sé que se puede correr 42 kilómetros en 4 horas, 48 minutos y 49 segundos.

OK... ¿Crees que un niño Israelita de 4 años o un anciano de 80 podía hacer eso?



gabi es capaz de creer cualquier estupidez y seguro que ahora nos dirá que ha corrido una maraton y que lo hizo en 4 horas 48 minutos y 49 segundos.

:lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach:





quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabriel47
Ahora responde: ¿Qué le sucedió a los zapatos de los peregrinos que salieron de Egipto con Moisés?
¿Es un chiste?... a ver... no sé.... ¡dime!


seguro que os dice que se rompieron por un sabotaje de los jesuitas

:lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach:
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

OK... ¿Crees que un niño Israelita de 4 años o un anciano de 80 podía hacer eso?

No necesariamente. Pero en su huida de Egipto, ellos también pondrían sus pies en polvorosa.

¿Es un chiste?... a ver... no sé.... ¡dime!

Con todo gusto.

Dios tiene especial cuidado por su pueblo y lo sustenta:

“Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se hinchó tu pie durante estos cuarenta años.” Deuteronomio 8:4.

“Y yo os he traído cuarenta años por el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni tu zapato se ha envejecido sobre tu pie.” Deuteronomio 29:5.

¿Dirás amén, por las bendiciones de Dios a su pueblo?
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

No necesariamente. Pero en su huida de Egipto, ellos también pondrían sus pies en polvorosa.

La Biblia dice que Dios los sacó con "mano poderosa" pero tú pintas un cuadro de 2 millones de personas (incluyendo mujeres, niños y ancianos) con una gran cantidad de animales, huyendo a más de 8kms/hr.

Tu terquedad no tiene límites ya que la Biblia también dice que los Israelitas acamparon dos veces en el camino al mar rojo:

Núm 33:5 Entonces los hijos de Israel partieron de Ramsés y acamparon en Sucot.
6 Partieron de Sucot y acamparon en Etam, que está en el extremo del desierto.
7 Partieron de Etam, se volvieron a Pi-hahirot, frente a Baal-zefón, y acamparon delante de Migdol.

¿Entiendes lo que significa "acampar"?
Strong: H2583:
חָנָה (kjaná)
raíz primaria [Compárese con H2603]; propiamente inclinar; por implicación declinar de los rayos inclinados del atardecer); específicamente armar una tienda de campaña o carpa; generalmente acampar (para morar o sitiar): acabar, acampar, asediar, -o, atrincherar, campamento, detener, habitar, permanecer, seguir, sentar, sitiar.

Entonces, no cabe duda que ACAMPARON. Curiosamente, el primer lugar donde "acamparon" se llama "Sucot" y hay personas que creen que no se refiere a un lugar en específico sino al hecho que levantaron cabañas.

¿Sabes lo que significa Sucot? ¿Sabes lo que es el festival de Sucot?

"Sucot (hebreo, סֻכּוֹת (sin puntuación diacrítica, סוכות, sukkōt), "cabañas" o "tabernáculos") es una festividad judía, llamada también precisamente «Fiesta de las Cabañas» o «de los Tabernáculos», que se celebra a lo largo de 7 días en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre) y 8 días en la diáspora judía (hasta el 23 de ese mes). Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, y la precariedad de sus condiciones materiales simbolizada por el precepto de morar en una cabaña provisoria o sucá, luego de la salida de la esclavitud en Egipto..."

Ahora quiero que veas el mapa de tu diosito Wyatt:
route.jpg


En otro mensaje, insinuaste que la distancia que ellos recorrieron fue de "alrededor de 260 a 280 km" pero yo veo que según la ruta de Wyatt:

1. De Ramses a Sucot hay aprox 80-100 kms.
2. De Sucot a Etam hay aprox 250 kms.
3. De Etam a la orilla del Mar Rojo (según la ruta Wyatt) hay 80-100 kms de montañas con un cañón que en algunos lugares el camino tiene menos de 30 mts de ancho.

03_06_02.jpg


Entonces, tenemos que, según tu alocada forma de pensar:

1. La Biblia está errada al decir que "acamparon" en "Sucot" y "Etam".
2. Los mapas están errados y no hay 400-450 kms aprox entre Ramses y la orilla del mar rojo (según la ruta Wyatt).

¿Puedes aclarar estos puntos?
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Buen intento el de inventar un argumento para demostrar que estás en lo correcto y descalificar a quién piensa diferente a ti.

A la pregunta que te hice anteriormente: ¿Podrías decir dónde digo que ellos caminaron por 72 horas sin parar?


Se vio que tu argucia y mentira no te sirvió para nada.

Sucot, fiesta de las "tiendas" comienza el 15 de Tishri, en otoño.

En la fiesta de Sucot los hijos de Israel conmemoraban entonces los cuarenta años de caminar por el desierto, donde Dios proveyó a todas sus necesidades; mientras se refugiaban en sus frágiles tiendas de campaña, cuando el Señor los sacó de la tierra de Egipto.(Levítico 23:43).

" Y salieron de Sucot, y acamparon en Etam, a la entrada del desierto" Éxodo 13:20.

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche" Éxodo 13:21.

Al Mar Rojo.gif

El Señor que los guiaba y protegía en su peregrinar de día y de noche, nunca quitó la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

ex81.jpg

El Señor le dijo a Moisés: "Habla a los hijos de Israel que den la vuelta, y acampen delante de Pihahirot, entre Migdol y el mar hacia Baal -Zefón; delante de él campareis, junto al mar.

Rumbo a Nuweiba.jpg

En el extremo norte de la zona de la playa de Nuweiba, encontramos los restos de una fortaleza del antiguo Egipto. Esta antigua fortaleza egipcia es una prueba más de que en toda la península del Sinaí Egipto ejercía el control.

Hoy en día esta antigua fortaleza es llamada Tarabeen. Ron Wyatt, quien descubrió el sitio del Éxodo cree que esta fortaleza es un lugar que la Biblia la llama como el Pi-hahirot.

Pi-hahirot se encuentra entre Migdol al frente de Baalzephón, (en realidad el golfo de Aqaba que es un brazo del Mar Rojo). Hacia el lugar que queda “frente a Baal-zefon” (que así se llamaría la región de Arabia de la orilla opuesta).

Migdol a las montañas al oeste, y una torre situada en una de las cimas de las montañas le ofrece al Faraón conocimiento sobre el movimiento de los israelitas, y a dónde viajarían. Es históricamente justificada, que los egipcios tenían para toda la península del Sinaí, una torre de vigilancia, en la que proyectaban con un tipo de espejo la reflexión de la luz solar en el día, y en la noche con el fuego. Con estas torres daban informes para Faraón sobre los movimientos de los buques en el Golfo de Acaba. Con estas torres de vigilancia, el faraón podría recibir mensajes sobre el movimiento exacto y ubicación de los hijos de Israel.

nuweiba.jpg
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

A la pregunta que te hice anteriormente: ¿Podrías decir dónde digo que ellos caminaron por 72 horas sin parar?

Sé que te haces el tonto... Veamos lo que dijiste:

"A diferencia de nosotros que estamos acostumbrados a movilizarnos en buses, trenes, automóviles u otros medios de transportes. Los antiguos estaban muy familiarizados a andar a pie, y lo que a nosotros nos puede parecer exagerado, para ellos era lo acostumbrado día a día. Alrededor de 260 a 280 km. Unos 90 Kilómetros por día (de tarde y mañana)"

Según tu alocada creencia, dos millones de personas incluyendo mujeres, niños y ancianos, recorrieron 90 kms por día; 280 kms en tres días. Eso equivale a caminar a una velocidad de 3.75km/hora por 72 horas sin parar. Si ahora dices que pararon (ya que anteriormente aseguraste que caminaron día y noche) tendrías que aumentar la velocidad para recorrer los 280 kms en tres días. Yo simplemente pongo el mínimo requerido pero la cosa es peor para tu alocada creencia ya que la distancia recorrida fue al rededor de 400 kms en tres días lo que indica que como mínima velocidad tuvieron que correr a 5.55 kms/hr por 72 horas sin parar.

Al parecer ahora cambias de opinión e insinuas que ACAMPABAN (ya que aseguraste que caminaron día y noche)... ¿Cuánto tiempo (total) acamparon? ¿16 horas para al menos dormir dos noches? De ser así entonces tuvieron que correr un total de 56 horas a una velocidad de 7.14km/hr. ¿Ves el problema?

Hay más evidencia que derrumba tu creencia pero creo que lo que expuse prueba, sin lugar a dudas, que al igual que Wyatt, eres un tarado.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Sé que te haces el tonto... Veamos lo que dijiste:

"A diferencia de nosotros que estamos acostumbrados a movilizarnos en buses, trenes, automóviles u otros medios de transportes. Los antiguos estaban muy familiarizados a andar a pie, y lo que a nosotros nos puede parecer exagerado, para ellos era lo acostumbrado día a día. Alrededor de 260 a 280 km. Unos 90 Kilómetros por día (de tarde y mañana)"

La Biblia nos dice que andaban de día y de noche.

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche" Éxodo 13:21.


Según tu alocada creencia, dos millones de personas incluyendo mujeres, niños y ancianos, recorrieron 90 kms por día; 280 kms en tres días. Eso equivale a caminar a una velocidad de 3.75km/hora por 72 horas sin parar. Si ahora dices que pararon (ya que anteriormente aseguraste que caminaron día y noche)

Que caminen de día y noche, no significa que en un momento se detengan brevemente en su huida; ya sea para comer, beber, o para descansar.

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche" Éxodo 13:21.


tendrías que aumentar la velocidad para recorrer los 280 kms en tres días. Yo simplemente pongo el mínimo requerido pero la cosa es peor para tu alocada creencia ya que la distancia recorrida fue al rededor de 400 kms en tres días lo que indica que como mínima velocidad tuvieron que correr a 5.55 kms/hr por 72 horas sin parar.

No seas absurdo. Te sugiero que leas los datos de distancia en los mapas.

280 Kms. appe.

Al parecer ahora cambias de opinión e insinuas que ACAMPABAN (ya que aseguraste que caminaron día y noche)... ¿Cuánto tiempo (total) acamparon? ¿16 horas para al menos dormir dos noches? De ser así entonces tuvieron que correr un total de 56 horas a una velocidad de 7.14km/hr. ¿Ves el problema?
Hay más evidencia que derrumba tu creencia pero creo que lo que expuse prueba, sin lugar a dudas, que al igual que Wyatt, eres un tarado[/COLOR].

¡¡¡Alaraco!!! Lo que has expuesto te deja como un verdadero ignorante.

Es más, la Biblia habla del milagro que hizo Dios con su pueblo.

Si tu alguna vez has caminado largas distancias, es muy probable que en tu pie, te halla salido un pedazo de piel y se haya hinchado, más aún si el calzado que usaste es nuevo.

¿Pero que pasó con los israelitas y con aquellos que los acompañaron en su rápida huida?

¡¡¡El pie no se les hinchó!!!
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Sé que te haces el tonto... Veamos lo que dijiste:

pero luego te dirá lo contrario. y después volverá a decir lo que ha dicho. la demencia senil de gabi le hace decir una cosa y la contraria.



"A diferencia de nosotros que estamos acostumbrados a movilizarnos en buses, trenes, automóviles u otros medios de transportes. Los antiguos estaban muy familiarizados a andar a pie, y lo que a nosotros nos puede parecer exagerado, para ellos era lo acostumbrado día a día. Alrededor de 260 a 280 km. Unos 90 Kilómetros por día (de tarde y mañana)"

gabriel es un descerebrado y debe creer que Dios les puso un helicóptero o un autobús




Según tu alocada creencia, dos millones de personas incluyendo mujeres, niños y ancianos, recorrieron 90 kms por día; 280 kms en tres días. Eso equivale a caminar a una velocidad de 3.75km/hora por 72 horas sin parar. Si ahora dices que pararon (ya que anteriormente aseguraste que caminaron día y noche) tendrías que aumentar la velocidad para recorrer los 280 kms en tres días. Yo simplemente pongo el mínimo requerido pero la cosa es peor para tu alocada creencia ya que la distancia recorrida fue al rededor de 400 kms en tres días lo que indica que como mínima velocidad tuvieron que correr a 5.55 kms/hr por 72 horas sin parar.

miles de personas andando durante variso días a esa velocidad no puede caber en un cerebro normal. esa estupidez sólo es concebible para un tarado como gabriel



Al parecer ahora cambias de opinión e insinuas que ACAMPABAN (ya que aseguraste que caminaron día y noche)... ¿Cuánto tiempo (total) acamparon? ¿16 horas para al menos dormir dos noches? De ser así entonces tuvieron que correr un total de 56 horas a una velocidad de 7.14km/hr. ¿Ves el problema?

no lo puede ver porque tiene demencia senil



Hay más evidencia que derrumba tu creencia pero creo que lo que expuse prueba, sin lugar a dudas, que al igual que Wyatt, eres un tarado.

esa es la única conclusión posible: que gabi es un tarado
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Bueno aitor.

¿Tú también está en contra de lo que dice la Biblia al respecto?


La Biblia nos dice que andaban de día y de noche.

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche" Éxodo 13:21.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Bueno aitor.

¿Tú también está en contra de lo que dice la Biblia al respecto?


La Biblia nos dice que andaban de día y de noche.

"Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche" Éxodo 13:21.

La Biblia dice que ACAMPARON. ¿Qué, según tú, significa "acamparon"?

gabrielín el cartógrafo dijo:
No seas absurdo. Te sugiero que leas los datos de distancia en los mapas.

280 Kms. appe.


Ni siquiera en línea recta hay 280 kms... hay más:

mapa2.jpg


Y si trazamos la ruta según Wyatt ("a groso modo") tenemos lo siguiente:

mapa4.jpg


Ahora dame tus pruebas de que los Israelitas encontraron un atajo de 280 kms entre Ramses y Nuweibaa.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

La Biblia dice que ACAMPARON. ¿Qué, según tú, significa "acamparon"?

Ni siquiera en línea recta hay 280 kms... hay más:

mapa2.jpg


Y si trazamos la ruta según Wyatt ("a groso modo") tenemos lo siguiente:

mapa4.jpg


Ahora dame tus pruebas de que los Israelitas encontraron un atajo de 280 kms entre Ramses y Nuweibaa.

Respondo: Cuando los israelitas estaban reunidos en Sucot, Dios no los guió por el camino de los filisteos, en consecuencia, ellos acamparon en tiendas alejados tanto de faraón (Egipto) como del camino de los filisteos.

Distancia.jpg

Acá podemos ver la escala en Km. en la Península de Sinaí, que nos permitirá apreciar que distancia recorrieron los israelitas que huyeron de los egipcios durante el Éxodo, y con un simple compás abierto entre las medidas que allí indican, percibiremos que 280 Kms. + o -. si Sucot estaba un poco más al este, o 300 Kms. + o - si estaba donde indica la imagen fotográfica.

Sucot 1.JPG

El camino no era tan difícil en un comienzo.


Acá tenemos otra vista.

Sucot 2.jpg
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Respondo: Cuando los israelitas estaban reunidos en Sucot, Dios no los guió por el camino de los filisteos, en consecuencia, ellos acamparon en tiendas alejados tanto de faraón (Egipto) como del camino de los filisteos.

Ver el archivo adjunto 12526

Acá podemos ver la escala en Km. en la Península de Sinaí, que nos permitirá apreciar que distancia recorrieron los israelitas que huyeron de los egipcios durante el Éxodo, y con un simple compás abierto entre las medidas que allí indican, percibiremos que 280 Kms. + o -. si Sucot estaba un poco más al este, o 300 Kms. + o - si estaba donde indica la imagen fotográfica.

Ver el archivo adjunto 12527

El camino no era tan difícil en un comienzo.

Acá tenemos otra vista.

Ver el archivo adjunto 12528

En vez de seguir la ruta directa hacia Canaán, que pasaba por el país de los filisteos, el Señor los dirigió hacia el sur, hacia las orillas del mar Rojo. "Porque dijo Dios: Que quizá no se arrepienta el pueblo cuando vieren la guerra, y se vuelvan a Egipto." Si hubieran tratado de pasar por Filistea, habrían encontrado oposición, pues los filisteos, considerándolos como esclavos que huían de sus amos, no habrían vacilado en hacerles la guerra. Los israelitas no estaban preparados para un encuentro con aquel pueblo poderoso y belicoso. Tenían un conocimiento muy limitado de Dios y muy poca fe en él, y se habrían aterrorizado y desanimado. Carecían de armas y no estaban habituados a la guerra; tenían el espíritu deprimido por su prolongada servidumbre, y se hallaban impedidos por las mujeres y los niños, los rebaños y las manadas. Al dirigirlos por la ruta del mar Rojo, el Señor se reveló como un Dios compasivo y juicioso.

"Y partidos de Succoth, asentaron campo en Etham, a la entrada del desierto. Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube, para guiarlos por el camino; y de noche en una columna de fuego para alumbrarles; a fin de que anduviesen de día y de noche. Nunca se partió de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego. El salmista dice: "Extendió una nube por cubierta, y fuego para alumbrar la noche." (Sal. 105: 39, véase también 1 Cor. 10: 1, 2.) El estandarte de su invisible caudillo estaba siempre con ellos. Durante el día la nube dirigía su camino, o se extendía como un dosel sobre la hueste. Servía de protección contra el calcinante sol, y con su sombra y humedad daba grata frescura en el abrasado y sediento desierto. A la noche se convertía en una columna de fuego, que iluminaba el campamento, y les aseguraba constantemente que la divina presencia estaba con ellos.

En uno de los pasajes más hermosos y consoladores de la profecía de Isaías, se hace referencia a la columna de nube y de fuego para indicar cómo custodiará Dios a su pueblo en la gran lucha final con los poderes del mal: "Y criará Jehová sobre toda la morada del monte de Sión, y sobre los lugares de sus convocaciones, nube y obscuridad de día, y de noche resplandor de fuego que eche llamas: porque sobre toda gloria habrá cobertura. Y habrá sombrajo para sombra contra el calor del día, para acogida y escondedero contra el turbión y contra el aguacero." (Isa. 4: 5, 6.)

Viajaron a través del lóbrego y árido desierto. Ya comenzaban a preguntarse adónde los conduciría ese viaje; ya estaban cansándose de aquella laboriosa ruta, y algunos principiaron a sentir el temor de una persecución de parte de los egipcios. Pero la nube continuaba avanzando, y ellos la seguían. Entonces el Señor indicó a Moisés que se desviara en dirección a un desfiladero rocoso para acampar junto al mar. Le reveló que Faraón los perseguiría, pero que Dios sería honrado por su liberación.

En Egipto se esparció la noticia de que los hijos de Israel, en vez de detenerse para adorar en el desierto, iban hacia el mar Rojo. Los consejeros de Faraón manifestaron al rey que sus esclavos habían huido para nunca más volver. El pueblo deploró su locura de haber atribuido la muerte de los primogénitos al poder de Dios. Los grandes hombres, reponiéndose de sus temores, explicaron las plagas por causas naturales. "¿Cómo hemos hecho esto de haber dejado ir a Israel, para que no nos sirva?" (véase Éxodo 14) era su amargo clamor.

Faraón reunió sus fuerzas, "y tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto," y capitanes y soldados de caballería, e infantería. El rey mismo, rodeado por los grandes de su reino, encabezaba el ejército. Para obtener el favor de los dioses, y asegurar así el éxito de su empresa, los sacerdotes también los acompañaban. El rey estaba decidido a intimidar a los israelitas mediante un gran despliegue de poder. Los egipcios temían que su forzada sumisión al Dios de Israel los expusiese a la burla de las otras naciones; pero si ahora salían con gran demostración de poder y traían de vuelta a los fugitivos, recuperarían su prestigio y también el servicio de sus esclavos.

Los hebreos estaban acampados junto al mar, cuyas aguas presentaban una barrera aparentemente infranqueable ante ellos, mientras que por el sur una montaña escabrosa obstruía su avance. De pronto, divisaron a lo lejos las relucientes armaduras y el movimiento de los carros, que anunciaban la vanguardia de un gran ejército. A medida que las fuerzas se acercaban, se veía a las huestes de Egipto en plena persecución. El terror se apoderó del corazón de los israelitas. Algunos clamaron al Señor, pero la mayor parte de ellos se apresuraron a presentar sus quejas a Moisés: "¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que muramos en el desierto? ¿Por qué lo has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto? ¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los Egipcios? Que mejor nos fuera servir a los Egipcios, que morir nosotros en el desierto."

Moisés se turbó grandemente al ver que su pueblo manifestaba tan poca fe en Dios, a pesar de que repetidamente habían presenciado la manifestación de su poder en favor de ellos. ¿Cómo podía el pueblo culparle de los peligros y las dificultades de su situación, cuando él había seguido el mandamiento expreso de Dios? Era verdad que no había posibilidad de liberación a no ser que Dios mismo interviniera en su favor; pero habiendo llegado a esta situación por seguir la dirección divina, Moisés no temía las consecuencias. Su serena y confortadora respuesta al pueblo fue: "No temáis; estáos quedos, y ved la salud de Jehová que él hará hoy con vosotros; porque los Egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis. Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis quedos."

No era cosa fácil mantener a las huestes de Israel en actitud de espera ante el Señor. Faltándoles disciplina y dominio propio, se tornaron violentos e irrazonables. Esperaban caer pronto en manos de sus opresores, y sus gemidos y lamentaciones eran intensos y profundos. Habían seguido a la maravillosa columna de nube como a la señal de Dios que les ordenaba avanzar; pero ahora se preguntaban unos a otros si esa columna no presagiaría alguna calamidad; porque ¿no los había dirigido al lado equivocado de la montaña, hacia un desfiladero insalvable? Así, de acuerdo con su errada manera de pensar, el ángel del Señor parecía como el precursor de un desastre.

Pero entonces he aquí que al acercarse las huestes egipcias creyéndolos presa fácil, la columna de nube se levantó majestuosa hacia el cielo, pasó sobre los israelitas, y descendió entre ellos y los ejércitos egipcios. Se interpuso como muralla de tinieblas entre los perseguidos y los perseguidores. Los egipcios ya no pudieron localizar el campamento de los hebreos, y se vieron obligados a detenerse. Pero a medida que la obscuridad de la noche se espesaba, la muralla de nube se convirtió en una gran luz para los hebreos, inundando todo el campamento con un resplandor semejante a la luz del día.

Entonces volvió la esperanza a los corazones de los israelitas. Moisés levantó su voz a Dios. Y el Señor le dijo: "¿Por qué clamas a mí? di a los hijos de Israel que marchen. Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre la mar, y divídela; y entren los hijos de Israel por medio de la mar en seco."

El salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó:
"En la mar fue tu camino,
y tus sendas en las muchas aguas;
y tus pisadas no fueron conocidas.
Condujiste a tu pueblo como ovejas,
por mano de Moisés y de Aarón."
(Sal. 77: 19, 20.)

Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa.

"Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios." La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra." (Sal. 77: 17, 18.)

La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades.

Al despuntar el alba, las multitudes israelitas pudieron ver todo lo que quedaba de su poderoso enemigo: cuerpos vestidos de corazas arrojados a la orilla. Una sola noche les había traído completa liberación del más terrible peligro. Aquella vasta y desamparada muchedumbre de esclavos no acostumbrados a la batalla, de mujeres, niños y ganado, que tenían el mar frente a ellos y los poderosos ejércitos de Egipto a sus espaldas, habían visto una senda abierta al través de las aguas, y sus enemigos derrotados en el momento en que esperaban el triunfo. Jehová solo los había libertado, y a él elevaron con fervor sus corazones agradecidos. Sus emociones encontraron expresión en cantos de alabanza
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

Acá podemos ver la escala en Km. en la Península de Sinaí, que nos permitirá apreciar que distancia recorrieron los israelitas que huyeron de los egipcios durante el Éxodo, y con un simple compás abierto entre las medidas que allí indican, percibiremos que 280 Kms. + o -. si Sucot estaba un poco más al este, o 300 Kms. + o - si estaba donde indica la imagen fotográfica.

:lach: :lach:

En cambio gente que no es tarada como tú utiliza nueva tecnología como Google Earth donde estás viendo fotos satelitales y puedes utilizar herramientas mucho más exactas que utilizar tu "simple compás abierto" (¡Qué bueno que pudiste entender que había que abrirlo!) en un dibujito.

jets.jpg




De todas formas, tarado, ellos no salieron de Sucot; salieron de Ramsés así que no viene al caso contar cuántos kms hay de Sucot hasta el supuesto paso del mar rojo:

Exo 12:37 Y partieron los hijos de Israel de Ramsés hacia Sucot, unos seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños.
Exo 12:38 Subió también con ellos una multitud mixta, juntamente con ovejas y vacadas, una gran cantidad de ganado.

También te recuerdo que esta es la ruta que propuso tu diosito Wyatt:

exodusmap.jpg


¿Dónde, según tu diosito Wyatt está Ramses?

Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay en línea recta entre Ramses y Nuweibaa?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Ramses y Sucot?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Sucot y Etham?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Etham y Nuweibaa?

Utilizando tu ábaco (suma todas las medidas que hiciste con tu "simple compás abierto")... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Ramses y Nuweibaa?

Espero tus respuestas.
 
Re: Gabriel asegura que los Israelitas caminaron a 3.75km/hr por 72 horas sin parar

:lach: :lach:

En cambio gente que no es tarada como tú utiliza nueva tecnología como Google Earth donde estás viendo fotos satelitales y puedes utilizar herramientas mucho más exactas que utilizar tu "simple compás abierto" (¡Qué bueno que pudiste entender que había que abrirlo!) en un dibujito.

jets.jpg


De todas formas, tarado, ellos no salieron de Sucot; salieron de Ramsés así que no viene al caso contar cuántos kms hay de Sucot hasta el supuesto paso del mar rojo:

Exo 12:37 Y partieron los hijos de Israel de Ramsés hacia Sucot, unos seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños.
Exo 12:38 Subió también con ellos una multitud mixta, juntamente con ovejas y vacadas, una gran cantidad de ganado.

También te recuerdo que esta es la ruta que propuso tu diosito Wyatt:

exodusmap.jpg


¿Dónde, según tu diosito Wyatt está Ramses?

Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay en línea recta entre Ramses y Nuweibaa?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Ramses y Sucot?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Sucot y Etham?
Utilizando tu compás... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Etham y Nuweibaa?

Utilizando tu ábaco (suma todas las medidas que hiciste con tu "simple compás abierto")... ¿Cuántos kms hay según la ruta propuesta por tu diosito Wyatt, entre Ramses y Nuweibaa?

Espero tus respuestas.

Es bueno saber que estás interesado en mis respuestas.

Ramsés está dentro de Egipto, Sucot fuera.

Éxodo 12:37 "Y los hijos de Israel viajaron de Ramsés a Sucot, como seiscientos mil de a pie eran hombres, sin contar los niños."

Éxodo 12:39 "Se cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto; pues no había leudado, porque fueron empujados fuera de Egipto, y no podía esperar, ni tenía que prepararse para ellos cualquier comida."

Ellos parten de Sucot (fuera de Egipto), luego de la Pascua.

Éxodo 13:20 "Ellos partieron de Sucot y acamparon en Etam, a la entrada del desierto."

Números 33: 6 "Partieron de Sucot y acamparon en Etam, que está en el borde del desierto."

"Y sucedió que cuando Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los guió por el camino de la tierra de los filisteos, aunque estaba cerca, porque dijo Dios: No sea que el pueblo se arrepienta cuando vea guerra y se vuelva a Egipto.…" Éxodo 13:17,18

¿Cuan cerca estaban ellos del camino de los filisteos cuando partieron?

La posición exacta de Etam también es desconocida.

Con este dato que nos da la Palabra de Dios, la distancia a medir se acorta, ya que entenderás que considerando el camino de los filisteos, el campamento de los israelitas en su partida; debió estar más cerca de lo que sabemos, de la playa de Nuweiba, antes de cruzar el Mar Rojo.