Soyfriend;n3254563 dijo:El espíritu que tú entiendes ser inmortal, en la biblia solamente es la vida, el aliento, el don que Dios dio para que el cerebro trabaje. El espíritu que nos hace conscientes en la carne.
por eso si andamos conforme al espíritu, no andamos dándole gusto a la carne.
Cuando decimos “muertos espiritualmente”, no significa que el alma o espíritu es corrupto o pícaro; no es así. El espíritu no actúa mal, pues éste es la conciencia de lo bueno, lo que es correcto hacer. Es racapacitar y hacer caso al Espíritu de Dios.
La carne es el deseo que nos impulsa a hacer lo incorrecto. Muchos no disciernen qué es lo correcto hasta que Dios les abre los ojos del entendimiento. Los deseos de la carne no son la corrección del espíritu; puesto que el que se deja llevar por ellos, erra.
Conclusión:
- El espíritu da vida y no puede ser vivificado.
- Muertos en espíritu es un estado de vivir conforme a la carne.
- El espíritu es vida, no es la persona.
- La carne está viva si tiene espíritu.
- El espíritu del hombre no tiene vida por sí mismo, es vida.
Vivir es tener cuerpo y espíritu, morir es la separación de ellos, lo cual hace que la vida o espíritu esté bajo el designio de Dios y que la carne vuelva a la tierra.
El alma es entonces la persona, el ser pensante, el que siente, sabe, es consciente de la vida, de la muerte, que tiene emociones, que sufre, que mira, que analiza, que llora, que le duele, que toca, que hace bien, que hace mal, que ríe, que salta; esa es el alma.
El alma que pecare morirá. Ya no matará Dios a otros por los pecados de los demás, el Hijo pagará por su culpa, así como el padre por las suyas, y el alma que pecare morirá. Dios así lo cumplió con Israel. Mataba a la persona que pecaba.
Ezequiel 18:20 El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.
Como habremos ya percibido, el alma es la persona, el castigo era muerte del alma en Israel, o sea, de la persona que cometía pecado.
Ezequiel 24:21 Di a la casa de Israel: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo profano mi santuario, la gloria de vuestro poderío, el deseo de vuestros ojos y el deleite de vuestra alma ; y vuestros hijos y vuestras hijas que dejasteis caerán a espada.
Ezequiel 25:6 Porque así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto batiste tus manos, y golpeaste con tu pie, y te gozaste en el alma con todo tu menosprecio para la tierra de Israel,
Si no entiendes lo que lees ¿Cómo podrás aprender? ¿O es que ya lo sabes todo?
Claro está que Dios traerá toda obra a juicio. Claro está que es por todo lo que se hizo en el cuerpo. Si el alma es la mala, como lo expresa la Biblia, según las citas anteriores, ¿por qué Dios castigará al cuerpo? ¿Por qué dará resurrección y castigar al cuerpo?
Si el alma es la corrupta ¿por qué se condena la carne y no el espíritu? Y si se inventa que tenemos espïritu que no es simple aliento de vida en el cuerpo, ¿dará Dios dos espíritus al hombre otra vez, para que uno sufra por el fuego por ser inmortal; pero el aliento no tiene culpa, por qué ha de sufrir el cuerpo mortal?
Contesta las preguntas si te atreves
Al margen de la filosofía russellita, te diré que los cristianos entendemos, creemos y confesamos que somos espírtu, alma y cuerpo.
Me parece tienes una confusión, pues el espíritu no es sinónimo de vida.
ergo:
Las plantas tienen vida, pero no espíritu.
Tu confusión surge de no entender las palabras "el espíritu es el que da vida";
Ciertamente es el espíritu de Dios quien da la vida, pues Dios es espíritu y de Él viene la vida y es la vida, pero no son sinónimos vida y espíritu, y el espíritu no muere jamás, la vida si
Así que, se puede estar vivo entre los vivos, pero estar muerto espiritualmente, esto es, que el espíritu de alguien que jamas haya tenido la vida, de ahí las palabra "deja que los muertos entierren a sus muertos", como he explicado, se refiere de persona que aunque estaban vivas en tiempos de Jesús deambulando por el mundo, casándose y dándose en casamiento, en realidad estaban muertas espiritualmente, así que después de morir en ese tiempo, desparecieron, tal y como dice el salmista, fueron destruidos sus cuerpos, ellos literalmente murieron, son del tipo de muerto del que habla Eclesiastés, precisamente, murieron en vanidad, con sus pecados y delitos espiritualmente muertos, así que cuando resuciten en la segunda resurrección, será para su juicio ante el gran Trono Blanco, y puestos de pie, irán a la muerte segunda, son dos veces muertos, pero su gusano, su espíritu estará presente por la eternidad, apartados de Dios, en el Lago de Fuego, para recibir su justo castigo eterno.
POr favor, no confundas, la "vida" con el "espíritu", o usar como sinónimo "espíritu" y "alma", pues son cosas distintas.
Dices "el espíritu da vida y que no puede ser vivificado" pero la realidad es que Ef 2:5 dice lo contrario.
A decir verdad no se de donde has tomado esta idea, quizás de la porción de las escrituras que dice "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.", pues bien, espero notes que estas palabras no se refieren a cualquier espíritu, tampoco al espíritu del hombre, sino al Espíritu de Dios, pues es Él quien da vida, del mismo modo que da vida a Su Palabra, de lo contrario es letra muerta.
Preguntas el porque Dios castiga al cuerpo, la respuesta es que la carne no heredará el reino de Dios, Pablo lo dice como "este cuerpo de pecado"; pues aunque el espíritu está presto a hacer las cosas de Dios, la carne, siendo de barro, es débil, así que es necesario que el cuepro de pecado muera, sea destruido, sepultado en esperanza de resurrección, con un cuepro nuevo, glorificado (pero esto claro que ni lo crees ni lo entiendes)
DIces: "El alma es entonces la persona, el ser pensante, el que siente, sabe, es consciente de la vida, de la muerte, que tiene emociones, que sufre, que mira, que analiza, que llora, que le duele, que toca, que hace bien, que hace mal, que ríe, que salta; esa es el alma"
No, no es la persona, la persona insisto es espíritu, alma y cuerpo, esta es la triunidad humana, la que seguro rechaza la secta russellita ¿cierto?.
Coincido contigo en que en el alma están las emociones, "el corazón", la decisión de pecar o no...y si peca, esa alma, muere, pero no el espíritu. El espíritu va a la eternidad, sea para resurrección de vida, o para resurrección de muerte
El espíritu es el gusano que no muere, es lo más íntimo del hombre, es el ser.