Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

16 Mayo 2010
318
1
¿ Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Entre los creyentes cristianos existe una gran confusión sobre el tema de la divinidad de Jesús, si era el Hijo igual que el Padre en poder y en eternidad y en gloria, como afirman los trinitarios, que Padre, Hijo y Espíritu santo, las tres personas de la supuesta Trinidad eran coiguales, coeternas en estos tres aspectos, y si Jesús era el mismo Dios Todopoderoso hecho carne, y muchas otras cosa que se contradicen ellas mismas, por lo que resultan inadmisibles, pues en la palabra de Dios no pueden existir contradiciones o dejaría de ser la verdad eterna de Dios. Y no hablemos de quienes no son creyentes ni entienden nada de las cosas espirituales, estos dicen tales disparates respecto a ello que no habría por donde empezar. Sin embargo, en la Biblia se dan abundantes detalles y explicaciones para que quienes buscan la verdad divina pueda ver con claridad la razón de todas estas cosas.
Las Escrituras hablan de un solo Dios todopoderoso y eterno, que ha existido siempre, por lo que no tiene principio ni fin. Es un Dios amoroso que disfruta haciendo el bien a otras personas, por lo que todas sus creaciones él quiere compartirlas con ellas, su sabiduría, su justicia y su amor. Así creó primero a seres inteligentes con cualidades semejantes a las suyas propias, que pensaran y razonaran como él, y que pudieran forjarse proyectos y planes que ellos mismos pudieran realizar; seres celestiales, ángeles, y seres materiales, pero con facultades espirituales, los humanos, para que unos y otros pudieran disfrutar de sus creaciones tanto físicas como espirituales, y compatirlas con ellos: esto es amor.
De Jesús se dice que fue el hijo primogénito y unigénito de Dios, el principio de las creaciones divinas, es decir, el primero que fuera creado directamente por Dios, y por medio de él, Jesús, Dios creó a todas las demás cosas y seres que han llegado a existir, ángeles y hombres. También se le conoce a Jesús, por la palabra de Dios, o el verbo divino, porque es por medio de él que Dios se comunica con los humanos. Pues es Jesús el intermediario entre Dios y nosotros para darnos a conocer los propósitos y la voluntad divina, el verbo o la palabra de Dios. Por eso es apropiado y lógico que en Juan 1:1,2 se diga que en el principio la palabra estaba con Dios, o sea, que la persona de Jesús ha estado con o junto a Dios desde el principio de ser creado, y por ello ha recibido de él toda la sabiduría y el amor divino, a lo que él mismo ha correspondido con una lealtad y fidelidad sin límites, porque es un hijo agradecido y amante, y su mayor deleite está en hacer la voluntad de su Padre celestial. También se dice a continuación en Juan 1:1 que la palabra era un Dios, lo cual es también lo más apropiado, pues por la labor y la fidelidad con la que ha compartido con su Padre todas sus creaciones, éste le ha nombrado rey de reyes y señor de señores, es decir, le ha colocado en el puesto más elevado sobre todos los demás seres en el cielo y en la tierra, por lo que su poder es superior al de todos, ecepto el del Padre, al que Jesús siempre se ha sentido subordinado, y lo seguirá siendo voluntariamente porque lo ama y reconoce su superioridad en todos los aspectos. Por último se dice en Juan 1:2 que por medio de él, Jesús, llegaron a existir todas las cosas, y sin él ningura de ellas llegaron a existir, lo cual también es cierto, pues aunque Dios es quien concibe y planifica todas sus creaciones, es Jesús quien las ha hecho realidad bajo la dirección divina, por lo tanto, es Jesús el que las ha traído a la existencia con sus esfuerzos y la sabiduria que recibió de su Padre.
Por lo tanto, Jesús es el hijo de Dios, no el Dios todopoderoso, que es único y sin haber tenido principio, mientras que el Hijo sí lo tuvo, pero merece también el título de Dios poderoso por el poder y la sabiduría que ha alcanzado. A Satanás también se le llama el dios de este sistema de cosas, pero un dios perverso que ha conseguido su poder con mantiras y toda clase de maquinaciones solapadas. En las Escrituras encontramos todas las verdades que necesitamos saber si buscamos en ellas con corazón limpio y con el deseo de agradar al divino Hacedor y cumplir su entera voluntad, no de otra manera o intención.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

¿ Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Entre los creyentes cristianos existe una gran confusión sobre el tema de la divinidad de Jesús, si era el Hijo igual que el Padre en poder y en eternidad y en gloria, como afirman los trinitarios, que Padre, Hijo y Espíritu santo, las tres personas de la supuesta Trinidad eran coiguales, coeternas en estos tres aspectos, y si Jesús era el mismo Dios Todopoderoso hecho carne, y muchas otras cosa que se contradicen ellas mismas, por lo que resultan inadmisibles, pues en la palabra de Dios no pueden existir contradiciones o dejaría de ser la verdad eterna de Dios. Y no hablemos de quienes no son creyentes ni entienden nada de las cosas espirituales, estos dicen tales disparates respecto a ello que no habría por donde empezar. Sin embargo, en la Biblia se dan abundantes detalles y explicaciones para que quienes buscan la verdad divina pueda ver con claridad la razón de todas estas cosas.
Las Escrituras hablan de un solo Dios todopoderoso y eterno, que ha existido siempre, por lo que no tiene principio ni fin. Es un Dios amoroso que disfruta haciendo el bien a otras personas, por lo que todas sus creaciones él quiere compartirlas con ellas, su sabiduría, su justicia y su amor. Así creó primero a seres inteligentes con cualidades semejantes a las suyas propias, que pensaran y razonaran como él, y que pudieran forjarse proyectos y planes que ellos mismos pudieran realizar; seres celestiales, ángeles, y seres materiales, pero con facultades espirituales, los humanos, para que unos y otros pudieran disfrutar de sus creaciones tanto físicas como espirituales, y compatirlas con ellos: esto es amor.
De Jesús se dice que fue el hijo primogénito y unigénito de Dios, el principio de las creaciones divinas, es decir, el primero que fuera creado directamente por Dios, y por medio de él, Jesús, Dios creó a todas las demás cosas y seres que han llegado a existir, ángeles y hombres. También se le conoce a Jesús, por la palabra de Dios, o el verbo divino, porque es por medio de él que Dios se comunica con los humanos. Pues es Jesús el intermediario entre Dios y nosotros para darnos a conocer los propósitos y la voluntad divina, el verbo o la palabra de Dios. Por eso es apropiado y lógico que en Juan 1:1,2 se diga que en el principio la palabra estaba con Dios, o sea, que la persona de Jesús ha estado con o junto a Dios desde el principio de ser creado, y por ello ha recibido de él toda la sabiduría y el amor divino, a lo que él mismo ha correspondido con una lealtad y fidelidad sin límites, porque es un hijo agradecido y amante, y su mayor deleite está en hacer la voluntad de su Padre celestial. También se dice a continuación en Juan 1:1 que la palabra era un Dios, lo cual es también lo más apropiado, pues por la labor y la fidelidad con la que ha compartido con su Padre todas sus creaciones, éste le ha nombrado rey de reyes y señor de señores, es decir, le ha colocado en el puesto más elevado sobre todos los demás seres en el cielo y en la tierra, por lo que su poder es superior al de todos, ecepto el del Padre, al que Jesús siempre se ha sentido subordinado, y lo seguirá siendo voluntariamente porque lo ama y reconoce su superioridad en todos los aspectos. Por último se dice en Juan 1:2 que por medio de él, Jesús, llegaron a existir todas las cosas, y sin él ningura de ellas llegaron a existir, lo cual también es cierto, pues aunque Dios es quien concibe y planifica todas sus creaciones, es Jesús quien las ha hecho realidad bajo la dirección divina, por lo tanto, es Jesús el que las ha traído a la existencia con sus esfuerzos y la sabiduria que recibió de su Padre.
Por lo tanto, Jesús es el hijo de Dios, no el Dios todopoderoso, que es único y sin haber tenido principio, mientras que el Hijo sí lo tuvo, pero merece también el título de Dios poderoso por el poder y la sabiduría que ha alcanzado. A Satanás también se le llama el dios de este sistema de cosas, pero un dios perverso que ha conseguido su poder con mantiras y toda clase de maquinaciones solapadas. En las Escrituras encontramos todas las verdades que necesitamos saber si buscamos en ellas con corazón limpio y con el deseo de agradar al divino Hacedor y cumplir su entera voluntad, no de otra manera o intención.


¿Les es tan difícil entender el significado de la palabra HIJO?
Esta pregunta es para los padres:
¿Padres a cuantos hijos han creado y a cuantos engendrado? Si Dios creó al de polvo ¿De que material creó a Jesús?
Alguien que pueda mostrar ¿Dónde registra la biblia la creación de Jesús?
Bendiciones.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

¿Les es tan difícil entender el significado de la palabra HIJO?
Esta pregunta es para los padres:
¿Padres a cuantos hijos han creado y a cuantos engendrado? Si Dios creó al hombre de polvo ¿De que material creó a Jesús?
Alguien que pueda mostrar ¿Dónde registra la biblia la creación de Jesús?
Bendiciones.
Corrección.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

de los angeles tampoco sabemos de q fueron hechos, ....algunos dicen q de "fuego"
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

tomumi2010;1367538 [COLOR=#FF0000 dijo:
De Jesús se dice que fue[/COLOR] el hijo primogénito y unigénito de Dios, el principio de las creaciones divinas, es decir, el primero que fuera creado directamente por Dios,

"de las creaciones divinas" NO ESTA ESCRITO:


Rev 3:14
Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:



¿Y qué quiere decir Jesús con "el principio" ?

¿Deveras quiere decir Jesús que Él fue "el primer ser creado por Dios"? ¿Por qué no decir "el primero que creó Dios" mejor?

¿En qué otro CONTEXTO se emplea la Palabra traducida "principio" ? En varios. Empezemos por ver lo que esta palabra significa en varios contextos:

G746

ἀρχή arjé; de G756; (prop. abst.) iniciación, o (concr.) jefe(en varias aplicaciones de orden, tiempo, lugar o rango):-dignidad, dominio, gobernante, magistrado, poder, primero, primeramente, principado, principio, punta, rudimento.


Una Escritura dice:


Heb 1:3
el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,



G746
arque (

ἀρχή G746) principio, gobierno. Se usa de seres supramundanos que ejercen autoridad, y que reciben el nombre de «principados»; en Jud_6 «que no guardaron su dignidad», lo cual significa, no su condición primera de ángeles caídos sino, su poder y autoridad, siendo «su» indicación de que este poder autorizado les había sido asignado por Dios, dejándolo para aspirar a condiciones prohibidas. Véanse PRINCIPADO, PRINCIPIO, etc.
arque (


ἀρχή
G746)
principio, dominio. Se traduce «poder» en Luk_20:20; véanse DIGNIDAD, DOMINIO, GOBERNANTE, MAGISTRADO, PRIMERO, PRINCIPADO, PRINCIPIO. Notas: (1) Los sentidos de los diversos sinónimos son bia, fuerza, frecuentemente opresiva (véase VIOLENCIA); dunamis, poder, especialmente poder inherente; exousia, primariamente libertad de acción, luego, autoridad, bien delegada o propia; energeia, el poder especialmente en ejercicio, poder operativo; kratos, poder manifiesto; iscus, fuerza, especialmente física, poder como una dotación otorgada. (2) Para dunatos, traducido «poder» en Rom_9:22, véase PODEROSO, A, Nº 1, etc. B. Verbos 1. dunamai (δύναμαι G1410) ser capaz, tener poder, sea en virtud de la capacidad y recursos propios (p.ej., Rom_15:14); o gracias a un estado de la mente, o debido a circunstancias favorables (p.ej., 1Th_2:6); o porque esté permitido por las leyes o costumbres (p.ej., Act_24:8, 11); o simplemente ser capaz, poderoso (Mat_3:9; 2Ti_3:15, etc). En 1Co_14:31, el sentido del verbo no es el de un permiso concedido a todos para profetizar, sino la capacidad de hacerlo. Véase CAPAZ bajo CAPACIDAD, B, Notas (1).
arque (



ἀρχή
G746)
principio. Se traduce «primeros» en Heb_5:12, de «los primeros rudimentos de las palabras de Dios», lit., «los principios del comienzo de las palabras de Dios». En 6.1, traducido «rudimentos de la doctrina de Cristo», se refiere a la enseñanza elemental con respecto a Cristo. Véase PRINCIPIO, y también PRINCIPADO, etc. Nota: En Heb_2:3 se traduce «anunciada primeramente», lit., «un principio habiendo recibido de ser hablada» (cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.).


arqueἀρχ ήG746)
comienzo, principio (su sentido usual), primero en tiempo, orden o lugar. Se utiliza para denotar las extremidades o puntas de un lienzo (Act_10:11; 11.5: «cuatro puntas»; RV: «cabos»); véanse PRINCIPADO, PRINCIPIO, y también DIGNIDAD, DOMINIO, GOBERNANTE, MAGISTRADO, PODER, RUDIMENTO.


arque (
ἀρχή G746)
principio, gobierno, dominio. Se utiliza de seres supramundanos que ejercen el gobierno, y que reciben el nombre de «principados»; (a) de ángeles santos, para los que la iglesia en su formación les es la gran expresión de «la multiforme sabiduría de Dios» (Col_1:16); (b) de ángeles impíos (Rom_8:38; Col_2:15); hay expositores que pondrían esta última referencia bajo (a), pero véase DESPOJAR, A, Nº 1; en Col_12:10 se incluyen (a) y (b). También se traduce así en Eph_1:21 (RV, RVR, RVR77; VM: «gobierno»). En Jud_6, traducido «dignidad» en RV, RVR, RVR77 (VM: «original estado»; VHA: «principado»), significa no el primer estado de los ángeles caídos, en contra de la traducción de VM, sino su poder autorizado, indicándose con «su» aquello que les había sido asignado por Dios, y que dejaron, aspirando a condiciones prohibidas. Véase PRINCIPIO, y también DIGNIDAD, DOMINIO, GOBERNANTE, MAGISTRADO, PODER, PRIMERAMENTE, PRIMERO.
ç



arque (
ἀρχή G746)
poder, dominio. Se traduce «magistrados» en Luk_12:11: Véase PRINCIPIO, etc.




arque (
ἀρχή G746)
significa principio. La raíz arqu– indicaba primariamente aquello que era de valor. De ahí que el verbo arco significara «ser primero», y que arcon denotara un príncipe o gobernante. Así también surgió la idea de un principio, el origen, la causa activa, sea que se trate de una persona o cosa (p.ej., Col_1:18). En Heb_2:3 la frase «habiendo sido anunciada primeramente» es, lit., «habiendo recibido un principio de ser hablada». En 2Th_2:13 «Dios os haya escogido desde el principio», hay una lectura alternativa bien apoyada: «os haya escogido como primicias»; esto es, aparquen, en lugar de ap<arques. En Heb_6:1, donde la palabra se traduce «rudimentos», el original dice, «dejemos la palabra del principio de Cristo», esto es, la doctrina de los principios elementales relacionados con Cristo. En Juan 8.25, la contestación de Cristo a la pregunta: «¿Tú quién eres?», «lo que desde el principio os he dicho», no significa que se lo hubiera dicho antes; Él declara aquí que Él es coherentemente la inmutable expresión de su propia enseñanza y testimonio desde el principio, la inmutable encarnación de su doctrina. Véanse DIGNIDAD, DOMINIO, GOBERNANTE, MAGISTRADO, PODER, PRIMERO, PRINCIPADO. Notas: (1) Para aion, traducido «desde el principio» en Luk_1:70; Joh_9:32, véase SIGLO. (2) Para katabole, traducido «desde el principio» en Heb_9:26; Rev_13:8, véase , A, Nº 1.



arque (
ἄρχή G746)
dominio, principado. Se traduce «gobernante» en Tit_3:1 (RVR, RV: «príncipes»). Véase PRINCIPIO.




El obvio que "principo de la Creación de Dios" significa "el Principal o Gobernante" de la Creación de Dios, Su Iniciador. Esto lo documenta Juan 1:2, 3



y por medio de él, Jesús, Dios creó a todas las demás cosas y seres que han llegado a existir,

"Dios creó a todas las demás cosas"



Esto TAMPOCO ESTÁ ESCRITO. Es una MENTIRA:


Juan 1:3
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.




Y otra Escritura dice:


Efesios 3:9
y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;



Declara que Dios creó todas las cosas! Por eso es un disparate traducir "un dios" en Juan 1:1, ya que los versíiculos 2 y e declaran que Dios creó todo por medio de Su Palabra. NO declara que primero creó a Su Palabra y luego, por medio de ellas, "las demás cosas". Esta es una FALSA DOCTRINA.



Por lo tanto, Jesús es el hijo de Dios, no el Dios todopoderoso, que es único y sin haber tenido principio,

<dir>En la Divinidad de Dios existen Funciones Divinas u Oficios Divinos. Cristo Pre Encarnación, el Rey de los justos y el Sacerdote del Dios Altísimo, fue el mismo Melquisedec que bendijo a Abraham. Melquisedec es un Oficio Divino de Dios mismo, Sacerdote e Intercesor entre los hombres y Dios mismo. Sin principi de días, ni fin de vida, ETERNO.
<dir>
Heb 7:1
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
</dir>

Heb 7:2
a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;


Heb 7:3
sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
</dir>


El ÚNICO que no tiene principo ni fin es Dios, ya que Él ES el Principio y el Fin. Este ÚNICO Principo y Fin es el UNO que existe ETERNAMENTE como:


"Padre":

<dir>Rev 21:5
Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.


Rev 21:6
Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
</dir>



"Hijo":

<dir>Rev 22:12
He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.


Rev 22:13
Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
</dir>



<dir>Rev 22:20
El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.
</dir>



El que lee, entienda que "Jesús" no es "el primer ser creado por Dios", sino EL INICIADOR de la Creación de Dios, con Oficios Divinos de Salvador ("Hijo de Dios", YHVH Dios nacido de mujer, muerto en carne para remisión de pecados) y Sacerdote del Dios Altísimo (Melquisedec del AT, y Jesús del NT, son el mismo, SIN PRINCIPO NI FIN!)



Luis Alberto42
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Hola Luis Alberto: Por lo que expresas en tu réplica a mi mensaje veo que estás muy asesorado en las cuestiones bíblicas, entonces sabrás que existen muchas y diferentes versiones de la Biblia, y aunque en su conjunto todas exponen la misma enseñanza divina, muchas de ellas difieren en su forma de expresarlas, pues cada traductor lo hace a su manera y de acuerdo con su forma de entender el sentido de lo que se ha escrito. Quizás yo no me he expresado con la misma fidelidad que esté escrito en la Biblia que tú considere la única o la mejor de todas, y haya puesto alguna palabra que no sea la que mejor cuadre con cualquier Escritura. Si he puesto dios con minúscula al referirme al Diablo es porque no me ha parecido adecuado designarlo con el mismo título y forma que al Dios Supremo, lo he hecho a mi manera para denotar esta gran diferencia entre la dignidad de estas personas, y sin ceñirme a las normas de personas más doctas en cuestiones escrituarias.
Ahora yo quisiera que me explicaras donde o en qué Biblia esta escrito que Jesús y Melquisedec rey de Salén fueran la misma persona. Si me criticas por poner palabras que no están escritas explícitamente en las Escrituras ¿de donde te has sacado tú esas conclusiones que tampoco están escritas en ellas? Si son deduciones tuyas personales, ¿por qué censuras el que otros hagan algo parecido? Procuremos mejor ceñirnos a lo que expresa el mensaje divino en esencia, que nos amemos los unos a los otros, y estemos al acecho de los errores agenos, pues, como dijo Jesús: “Por qué miras la paja en el ojo de tu hermano, pero no ves la biga en tu propio ojo? o algo así. Porque cómo también dijo Cristo: “ No juzgueis para que no seais juzgado, porque con el juicio conque juzguis, sereis juzgados, y con la medida conque midas, se te medirá” y perdona si no son exactamente como están escritas dichas palabras.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Ahora yo quisiera que me explicaras donde o en qué Biblia esta escrito que Jesús y Melquisedec rey de Salén fueran la misma persona..

Qué significa "Melquisedec" ?

H4442

מַלְכִּי־צֶדֶקMalkiTsedéc; de 4428 y 6664; rey de justicia; MalquiTsedek, rey temprano en Pal.:-Melquisedec.



H4428


מֶלֶךְmélek; de 4427; rey:príncipe, reino, rey, tirano.



H6664


צֶדֶקtsédec; de 6663; el derecho (nat., mor. o legal); también (abst.) equidad o (fig.) prosperidad:-equidad, justamente, justicia, justo, recto.


H6659


צָדוֹקTsadóc; de 6663; justo; Tsadoc, nombre de ocho o nueve isr.:-Sadoc.


Significa Rey de la justicia, es decir, de los JUSTOS que hacen y buscan justicia! Quienes son estos "justos"? Son los creyentes que aman a Dios y cumplen Su voluntad!

Crees que los creyentes tienen mas de un REY aparte de JESUCRISTO, REY DE REYES y SEÑOR DE SEÑORES?

Crees que un simple "hombre" o "rey humano" puede ser sin principio de días ni fin de vida?

¿O crees que SOLO DIOS es sin principio de días ni fin de vida?

¿Qué crees tú?


Luis Alberto42

 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

En El Principio fue el Hijo

El descenso de la luz

Según los textos del Nag Hammadi (Egipto), Jesús venía de otra parte, a pesar de nacer en Belén en algún momento entre el año 3 a.C. y el año 6 a.C. Pablo escribió a los colosenses sobre Jesús, afirmando que “él es antes de todas las cosas…” (Colosenses 1:17) ¿Cómo fue eso posible? Jesús reiteró a sus congéneres: “…‘de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.’ Tomaron entonces [ellos] piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.” (Juan 8:58-59)

Por consiguiente, Jesús existía ya antes de haber nacido. Incluso encontramos sobre él que se le identifica como “la luz verdadera”, y que “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.” (Juan 1:9) Pero si ya él existía como “luz verdadera”, ¿de dónde vino? Claramente procedía de un lugar donde había hombres a quienes esa luz alumbraba, dado que su luz aquí en la Tierra, no alumbra a todo hombre; si así fuera, viviríamos en su luz: con paz, armonía, amor, alegría, gozo, felicidad, amistad, regocijo, bueno voluntad, respeto, misericordia y benignidad. A eso se suma la frase de Jesús al procurador romano Poncio Pilatos: “Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.” (Juan 18:36) Aún si Jesús no fuese esa luz, sino que él trajese la luz, y así mismo él se identificase con la luz, su procedencia era sublime: “Porque Beliar fue [lleno] en gran ira en contra de Isaías en razón de la visión [que el profeta había tenido], y debido a la exposición con que había expuesto [a] Sammael, y porque a través de él (Isaías) la salida del Amado del séptimo cielo se había dado a conocer, y [también se sabría] de su transformación y su descenso y la semejanza en la que debe ser transformado [la cual es] la semejanza del hombre, y la persecución con que deben ser perseguidos, y los verdugos, con los cuales los hijos de Israel le torturarán, y la llegada de sus doce discípulos, y la enseñanza de la [luz], y que debe ser antes del sábado crucificado en el madero, y debe ser crucificado junto a los hombres malos, y que debe ser enterrado en el sepulcro…” (Ascensión de Isaías 3:13) Isaías ya había visto todo antes de que sucediera, incluyendo que Jesús venía del Séptimo Cielo. Por esta razón el demonio Beliar hizo que le matasen, porque además había expuesto a su padre Sammael a vergüenza pública.

Hablando sobre los inicios de la creación del universo, uno de los textos egipcios más significativos de la biblioteca de Nag Hammadi, descubiertos en 1945, relata: “El Padre penetró a Barbeló con una mirada, con luz pura, brillante, que rodea al Espíritu invisible. Barbeló concibió, y el Padre produjo un rayo de luz que se parecía a la luz bendita pero no era tan brillante. Este rayo de luz era el Vástago único del Padre común que había salido, y el único retoño y el Vástago único del padre, la luz pura. El Espíritu virgen invisible se alegró de la luz que fue producida, que salió primero del primer poder, el pensamiento Anterior, o Barbeló. […] Cuando el Vástago recibió esto del Espíritu, en seguida glorificó al Espíritu Santo y al Pensamiento Anterior perfecto, pues a través de ella había nacido. El Vástago pidió que se le diera Mente como compañera con la cual trabajar, y el Espíritu invisible accedió. Cuando el Espíritu accedió, apareció la Mente y se puso al lado de Cristo, y glorificó a Cristo y a Barbeló. Todos estos seres, empero, nacieron en silencio.” (Libro Secreto de Juan o Apócrifo de Juan 4:1-9) Esto se asemeja al relato de Set, en su libro “Del Gran Espíritu Invisible”, también recuperado en Nag Hammadi.

Además de existir escritura que hablaba sobre el origen de Jesús antes de nacer, había igualmente vaticinios de su venida a este mundo. Por ejemplo, una piedra tallada en forma de pirámide, descubierta en Ecuador y cuya antigüedad ronda los 17.000 años, decía en su base, en pre-sánscrito: “El Hijo del Creador viene”. Isaías añadiría: “Y [los discípulos] que van a enseñar a todas las naciones y todas las lenguas de la resurrección del Amado, y los que creen en su cruz serán salvos, y en su ascensión al séptimo cielo de donde vino.” (Ascensión de Isaías 3:18)

El Hijo del Hombre

El título de Hijo del Hombre quiere decir, que es el resultado o fruto del molde o diseño que se conoce como Adam (humano) en el universo. En otras palabras, los Hijos de la Luz, ya sea en este universo o en esta dimensión como en niveles superiores y otras realidades. Jesús fue llamado Primogénito del Padre, es decir: “primero de la genética” o “primero de los que fueron generados”. Si cuando nació –hace casi 2.000 años- ya existía la humanidad, ¿fue primero de cuál genética? La universal conocida como “hombre”, ya fuera terrestre, extraterrestre, intraterrestre o ultraterrestre. Así que él fue producido hace mucho como el primero, pero no fue manifiesto en este mundo hasta hace dos milenios: “…Cristo, […] ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros…” (1ª Pedro 1:19-20) Por eso está escrito igualmente: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” (Colosenses 1:15) Y fue dicho a los hebreos: “Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: ‘Adórenle todos los ángeles de Dios’.” (Hebreos 1:6)

Jesús fue llamado Unigénito, o sea: “único de su genética”, o “único generado”. Y vemos la escritura que dice: “Y aquella Palabra-Ley fue hecha carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” (Juan 1:14) Y se ratifica esta realidad y el hecho de que igualmente él vino a manifestar al invisible, cuando se dice de él: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” (Juan 1:18) Y es el Hijo de Dios, único de su genética y único generado de esta forma y aguardando en el seno del Padre el tiempo señalado para ser revelado: “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” (Juan 3:18) Y Juan vuelve a decir: “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.” (1ª Juan 4:9)

Dios manifestado

Además del verso 1:18 de Juan, hay otros apartes que aclaran que Dios es espíritu invisible que ningún ojo puede ver. Dios se reveló de diferentes maneras en la antigüedad, pero nunca se vio como tal: “Dijo más [Iehovah a Moisés]: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. Y dijo aún Iehovah: He aquí un lugar junto a mí, y tú estarás sobre la peña; y cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta que haya pasado. Después apartaré mi mano, y verás mis espaldas; mas no se verá mi rostro.” (Éxodo 33:20-23) De manera que Dios no puede verse, pero es apreciable a través de su creación y de su hijo: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas…” Romanos 1:20)

El Padre Universal no puede auto-limitarse ni reducirse porque es inconmensurable. El propio Salomón le dijo: “Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?” (1ª Reyes 8:27) Dado que es imposible que Dios, COMO TAL, estuviese en la Tierra o fuese visible, el Padre se manifestó a la creación por medio de su Hijo; no siendo el Padre en esencia el Hijo mismo, sino manifestando todas las cualidades del Padre. Jesús habló claro sobre esto a su discípulo Felipe: “Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.” (Juan 14:8-13)

El joven Timoteo también habló sobre las incomparables cualidades del Padre Universal, afirmando que es: “…solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.” (1ª Timoteo 6:15-16)

Salvación para la raza humana

El nombre “Jesús”, viene de la voz hebrea “Ieshua”, que significa “Salvación”. Tenemos conocimiento de que otro propósito de Jesús fue salvar a la humanidad: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16) ¿Sabía Dios lo que vendría desde antes de la fundación del mundo, y aún así nos hizo pasar por esto?, ¿Estaba todo predestinado? Jesús no debía ser llamado así (Jesús), sino Imanuel (Dios con Nosotros), pero dado que hubo una Rebelión en la Creación, vino de todas maneras; pero con otro propósito añadido: salvarnos y darnos esperanza en una resurrección y en la vida eterna. Si el nombre con el cual estaba predestinado (Dios con Nosotros), cambió para ser (Salvación), implica que las cosas cambiaron en un momento dado. Esto explica el significado de la parábola del Señor de la Viña (Lucas 20:9) y la parábola del Sembrador (Mateo 13:3), ya que ese no debía, en un principio, ser el propósito de la venida de Jesús.

Al respecto de que debía morir, también a Daniel le fue dicho: “Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí…” (Daniel 9:26) Unos 550 años antes de Jesús, ya Isaías había profetizado sobre él, diciendo: “He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto. Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído. ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Iehovah? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Iehovah cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso, Iehovah quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Iehovah será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.” (Isaías 52:13 al 53:12)

Un Rey Universal

El pueblo de Israel esperaba al Ungido de Dios, a su rey, el que cambiaría Israel y restauraría Sión: “No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Shiloah; Y a él se congregarán los pueblos.” (Génesis 49:10) Además, Zacarías escribió: “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. […] y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra. Y tú también por la sangre de tu pacto serás salva; yo he sacado tus presos de la cisterna en que no hay agua. Volveos a la fortaleza, oh prisioneros de esperanza; hoy también os anuncio que os restauraré el doble. […] Y Iehovah será visto sobre ellos, y su dardo saldrá como relámpago; y Iehovah el Señor tocará trompeta, e irá entre torbellinos del austro.” (Zacarías 9:9-14)

La forma más común de reconocerlo era llamándole “Hijo de David” (porque pertenece a la casa de la realeza, del linaje del rey David: Lucas 1:32 y Romanos 1:3), pero en el mensaje que el Padre dio al Hijo, que posteriormente el Hijo dio al ángel, y que dicho ángel dio a Juan, dio a conocer que el Padre le dio todo poder y reino, a este rey de Israel: “Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.” (Apocalipsis 17:14-15) Y Juan vuelve a observar: “Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: LA PALABRA DE DIOS. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.” (Apocalipsis 19:11-16)

El Hijo de Dios

El Padre siempre respaldó a su Hijo y afirmó que era el Mesías, el Hijo del Dios Altísimo: “Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.” (Mateo 3:16-17) Y en otra ocasión volvió a ocurrir: “Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.” (Mateo 17:5-6) Pedro confirmó esto escribiendo: “Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Éste es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.” (2ª Pedro 1:17-18)

Inclusive los demonios sabían quién era Jesús: “También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él los reprendía y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Cristo.” (Lucas 4:41) Otros en Gadar le dijeron: “…¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?” (Mateo 8:29 y Lucas 8:30) Estaba claro: “…sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían.” (Marcos 1:34 y Lucas 4:41)

Jesús, el Cristo

Concluimos entonces que Jesús es el primero de la genealogía, primero de la genética, primero del género de todas las cosas creadas, básicamente del concepto hombre. Por eso se llama a si mimo Hijo del Hombre, pues es el fruto o resultado del código genético universal humano. Así mismo que Jesús vino a mostrar al Padre pues al Padre nadie le puede ver. Así que, por medio de Jesús ahora podemos ver quién es el Padre, no porque Jesús sea el Padre –porque no lo es. Él es el Hijo- sino porque en él son manifiestas las cosas del Creador, más de las que ya de por sí son reveladas en la propia creación.

Y como asunto principal, Jesús es la “piedra del ángulo”, “el “sumo sacerdote” según la orden de
Melkizedec” y el “redentor”, pues dio su vida por nosotros: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.” (Juan 10:11-15)

¡Dios les bendiga!

Jesús enseñó a los esenios, en el Mar Muerto: “Yo os he sido enviado por el Padre para que haga brillar la luz de la vida entre vosotros. La luz se ilumina a sí misma y a la oscuridad, mas la oscuridad se conoce sólo a sí misma y no conoce la luz. […] No tengáis, por tanto, sino fe y esperanza y amor. En verdad os digo que no descaréis vuestra recompensa, si creéis en mis palabras creéis en quien me envió, que es el Señor de todos y para quien todas las cosas son posibles.” (Evangelio de la Paz 5:41-52)

Por:
Frederick Guttmann R.
[email protected]
WWW.PROJECTMAGEN.COM
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Es y seguirá siendo Hijo de Dios. Verifícate este tema: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/46796- que ya lleva bastante tiempo discutiéndose este tema, donde verás donde se halan los pelos , unos diciéndo que es Dios mismo y otros diciendo que es el Hijo. Yo me sircunscribo a lo que el mismo Jesucristo dijo: Que era el Hijo de Dios y el mismo Dios se dirigía a el como su Hijo unigénito.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Es y seguirá siendo Hijo de Dios. Verifícate este tema: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/46796- que ya lleva bastante tiempo discutiéndose este tema, donde verás donde se halan los pelos , unos diciéndo que es Dios mismo y otros diciendo que es el Hijo. Yo me sircunscribo a lo que el mismo Jesucristo dijo: Que era el Hijo de Dios y el mismo Dios se dirigía a el como su Hijo unigénito.


Ser "Hijo de Dios" simplemente significa ser Dios en la carne, Dios con nosotros, Dios en un cuerpo humano.


<dir>Joh 1:1
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
</dir><dir>

Joh 1:14
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros *****(DIOS CON NOSOTROS) (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
</dir>

<dir>Zec 12:10
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.
</dir>


El que lee, entienda.


Luis Alberto42

 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

Jesús le dijo a María Magdalena que le dijera A SUS HERMANOS que él estaba en camino a la presencia de SU DIOS Y DIOS DE ELLOS.

Cree en Jesucristo, si de veras eres cristiano. No te dejes engañar por los falsos "cristianos" que no creen en él, sino en tradiciones católicas.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes”.

.


Como "siervo y Sacerdote de Dios" YHVH en la carne *("Hijo) tiene a YHVH Espiritu *("Padre") como "su Dios".


Ese es el Oficio Divino de YHVH en la carne, el "Hijo". Estos dos que son UNO, tienen un mismo
***Espiritu Santo, el Espiritu de Dios.


YO SOY EL QUE SOY *(Padre, Hijo, Espiritu Santo) dice el Señor!


Exo 3:14
Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.



Luis Alberto42

 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

Jesús fue suficientemente claro cuando dijo que iba hacia su Dios y Dios de sus hermanos. Yo, como "hermano" de Cristo, tengo el mismo Dios y Padre que él.

Jesús repite aquí muchas veces que él tiene un Dios:

Rev.3:12 ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.

Por tanto, en los cielos de Dios, en el templo que hay en la ciudad celestial de Dios, se adora al Dios de Jesús.
Cree en Jesús.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

En el cielo se adora al que VIVE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS:


El "Hijo" que estuvo muerto en la carne, el "Cordero" de Dios que es Dios en la carne y tiene al Padre como "su Dios" al ser siervo de Dios:



Rev 1:18 Yo soy el Viviente; y yo estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos; y tengo las llaves de la muerte y del sepulcro.




El "Padre" que vive por los siglos de los siglos y habita corporalmente en el "Hijo", visible solo en el "Hijo"


<dir>Rev 4:10
los veinticuatro ancianos caen delante de aquel que está sentado sobre el trono, y adoran a Aquel que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas ante el trono, diciendo:
</dir>


Rev 4:11
¡Digno eres tú, Señor (HIJO) nuestro y Dios (PADRE) nuestro, de recibir la gloria y la honra y el poder; porque
<dir>creaste todas las cosas, y por tu voluntad ellas existen, y fueron creadas!
</dir>

Luis Alberto42



 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

A mí no me interesan los falsos argumentos que pretenden tener más sabiduría que las propias palabras de Jesucristo. Nadie puede contradecirlo, porque dejaría de ser verdadero cristiano para convertirse en un anticristiano, pues trata de negar lo que él dijo mediante falsos argumentos como si fuese más inteligente que el propio Jesús.

Jesús dijo a los judíos que su Padre es Jehová, el Dios de ellos:

Juan 8:54 Jesús contestó: “Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios

Por tanto, su Padre y su Dios es Jehová, según lo que dice en Juan 20:17.

En otra ocasión le dijo a la samaritana:

Juan 4:22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos.

Por tanto, dijo que él junto a los demás judíos, sabían muy bien a quién debían adorar, y ese era el Dios de los judíos, Jehová, el mismo que él dijo que es su Padre. Por eso también le dijo a la samaritana:

Juan 4:23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”

Por tanto dice bien claro que Dios es solo su Padre, y ese, como había dicho antes, es Jehová, el Dios de los judíos.

Cree en Jesús si quieres ser un verdadero cristiano.


 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

¿Les es tan difícil entender el significado de la palabra HIJO?
Esta pregunta es para los padres:
¿Padres a cuantos hijos han creado y a cuantos engendrado? Si Dios creó al de polvo ¿De que material creó a Jesús?
Alguien que pueda mostrar ¿Dónde registra la biblia la creación de Jesús?
Bendiciones.



Guerrerodedios, no importa de qué material fué creado o hecho el Hijo de Dios, eso no tiene importancia , lo importante es que es el Hijo, y sí, a mucha gente se le hace sumamente difícil entender la palabra Hijo, y Jesucristo vino a la tierra encarnado en un cuerpo como tu y yo tenemos. Antes de ser encarnado que tipo de cuerpo celestial tuvo o tiene actualmente para mí me es indiferente, no tiene importancia, lo importante es que es el Hijo, no Dios mismo como mucha gente quiere demostrar a pesar que el mismo Padre Celestial se dirigía a él como su Hijo Unigénito del cual tiene complacencia y a pesar que el mismo Jesucristo se dirigía a Dios como su Padre. Son mucho más las referencias de esto que las referencias que aparentemente indican que Jesus es Dios mismo, las cuales a mi entender han sido malinterpretadas por los hombres, a pesar de lo claro que habló Jesucristo.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

El hechop de que Jesús identifica a su Padre con su Dios demuestra contundentemente que él mismo no es Dios, sino el Hijo de Dios, algo que continuamente se expresa en las Escrituras. Todo hijo sabe la diferencia que existe entre su padre y él. Jesús igual expresa continuamente la diferencia entre él y su Padre y Dios:

Juan 5:19 Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera. 20 Porque el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que estas, a fin de que ustedes se maravillen. 21 Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere. 22 Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo, 23 para que todos honren al Hijo así como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo envió. 24 Muy verdaderamente les digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no entra en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.


Viendo ese pasaje objetivamente, sin ideas preconcebidas, se puede discernir a Jesús hablando acerca de su Padre y la relación verdadera que existe entre ellos. De ninguna manera Jesús se iguala a su Padre.

Volvamos a las palabras de Jesús a María Magdalena cuando resucitó:

Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

Imaginen que ustedes son uno de los discípulos de Jesús a quien él les llama "hermanos" aquí; ... uno de los que habían estado con él durante todo su ministerio, y pasado por las mismas pruebas, escuchado todos sus discursos, etc. De repente Jesús muere, y usted se halla muy desconsolado. Pero llega María y le trae el mensaje de Jesús resucitado. Usted escucha estas palabras de Jesús que Maía menciona: "Jesús resucitó y pronto va a subir a ver al Dios y Padre nuestro que es también su Dios y Padre".

¿Creería usted que Jesús es Dios?¿Lo creían alguno de sus discípulos en ese entonces?
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

No creo en argumentos que pretenden hacer rectificaciones al propio Jesucristo. Yo soy cristiano, y no creo en argumentos humanos que lo contradigan.
 
Re: Fue Jesús Dios o hijo de Dios?

No creo en argumentos que pretenden hacer rectificaciones al propio Jesucristo. Yo soy cristiano, y no creo en argumentos humanos que lo contradigan.

No hay contradiccion. El Angel de YHVH, quien es YHVH mismo, visible *(Jesucristo) fue enviado por YHVH al mundo, engendrado por YHVH.




Exo 3:2 Y apareciósele el Ángel de Jehová en una llama de fuego, en medio de una zarza; pues él miró, y he aquí una zarza que ardía en fuego, y la zarza no se consumía.
Exo 3:3 Por lo cual dijo Moisés: Ahora pues me desviaré para contemplar este gran espectáculo, y ver por qué causa no se consume la zarza.
Exo 3:4 Y viendo Jehová que se desviaba para mirar, le llamó Dios de en medio* de la zarza, diciendo: ¡Moisés! ¡Moisés! Y él respondió: Heme aquí.


Exo 32:34
Ve, pues, ahora, lleva a este pueblo a donde te he dicho; he aquí mi ángel irá delante de ti; pero en el día del castigo, yo castigaré en ellos su pecado.


Isa 63:9
En toda angustia de ellos él fue angustiado, y el ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad.


<dir>Zec 12:8
En aquel día Jehová defenderá al morador de Jerusalén; el que entre ellos fuere débil, en aquel tiempo será como David; y la casa de David como Dios, como el ángel de Jehová delante de ellos.
</dir>



Mal 3:1
He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.



Luis Alberto42