¿ FUE EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELI HASTA LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA o esta

31 Mayo 2001
104
0
¿ FUE EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELI HASTA LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA o esta vigente ?

El pacto después de Juan El Bautista, YA NO tiene sentido. Porque vino el nuevo pacto de Jesús con TODOS los hombres al redimirnos sin diferencia de razas.

¿ Es asi o estoy equivicado ?

JESUS LO ES TODO PARA MI

Manuel Corona
 
Originalmente enviado por Manuel Corona:
<STRONG>¿ FUE EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELI HASTA LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA o esta vigente ?

El pacto después de Juan El Bautista, YA NO tiene sentido. Porque vino el nuevo pacto de Jesús con TODOS los hombres al redimirnos sin diferencia de razas.

¿ Es asi o estoy equivicado ?

JESUS LO ES TODO PARA MI

Manuel Corona</STRONG>


Estimado Hermano Manuel:

El Nuevo Pacto es mejor, tiene mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos 8:6.

Pero...... para aquellos miembros de la nación de Israel que siendo creyentes en el Mesías (o Israel espiritual) reconocieron en Jesús al Mesías tantas veces anunciado por los profetas y que por lo tanto pasaron, pasan y pasarán a ser partes del Nuevo Pacto.

Como sucedió con Saulo de Tarso por ejemplo.

Pero....... para aquellos judíos creyentes en el Mesías (o Israel espiritual) que no reconocieron, no reconocen y no reconocerán en Jesús al Cristo hasta cuando regrese en gloria y poder en Su segunda venida, como enseña claramente Zacarías 12:10 y Apocalipsis 1:7, el Antiguo Pacto sigue estando vigente (Ver Mateo 5:18 y Lucas 16:17 mas adelante).

Mas adelante podríamos analizar el por qué estos últimos judíos creyentes en el Mesías y por lo tanto de la fe de Abraham no reconocieron al Mesías sufriente.

Para entender a dichos judíos hay que considerar el conjunto de profecías que según el Antiguo Pacto tendría que cumplir el Mesías prometido o el Salvador del mundo y también si el hecho de que algunos judíos no lo reconocieran fue parte del plan de Dios para que los gentiles tuviésemos acceso a las maravillosas promesas de Dios.

Le repito son dos Pactos distintos el Nuevo con mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos pero ambos vigentes y con sentido.

Mateo 5:18

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido."

Lucas 16:17

"Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley."

La teología del reemplazo tan difundida y tan aceptada en el cristianismo ha sido una aberración teológica si me permite la expresión. Pero nunca es tarde para reconocer errores todo lo contrario la Palabra nos manda a hacerlo.

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA COLOCADO EN EL DEBATE QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO QUE SEA PARA LA HONRA DE NUESTRO AMADO SALVADOR Y SEÑOR JESÚS EL CRISTO EL MESÍAS Y..........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR...........JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
Originalmente enviado por emiliojorge:
[QB]
Estimado Hermano Manuel:

El Nuevo Pacto es mejor, tiene mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos 8:6.


<b>Leo mucho el foro pero es la primera vez que intervengo porque la verddad es que no entiendo nada o casi nada.
Vamos a ver. ¿Cómo va a ser mejor un pacto de Dios sobre otro pacto del mismo Dios???? Eso quiere decir que el primer pacto no era perfecto y el AT dice todo lo contrario, y también quiere decir que ese Dios cambió de opinión.
¿Cómo se comprende eso? Si alguien se atreve a decir algo ruego no sean reespuestas para tontos</b>


Pero....... para aquellos judíos creyentes en el Mesías (o Israel espiritual) que no reconocieron, no reconocen y no reconocerán en Jesús al Cristo hasta cuando regrese en gloria y poder en Su segunda venida, como enseña claramente Zacarías 12:10 y Apocalipsis 1:7, el Antiguo Pacto sigue estando vigente (Ver Mateo 5:18 y Lucas 16:17 mas adelante).


<b>Si lees cualquier página web de un rabino verás que lo que dices es absurdo. Los judíos no aceptan a Jesús como el mesías que les fue prometido sencillamente porque no cumplió NI UNA de las profecías que debe cumplir el verdadero mesìas, algo parecido a lo que dices después</b>


Para entender a dichos judíos hay que considerar el conjunto de profecías que según el Antiguo Pacto tendría que cumplir el Mesías prometido o el Salvador del mundo y también si el hecho de que algunos judíos no lo reconocieran fue parte del plan de Dios para que los gentiles tuviésemos acceso a las maravillosas promesas de Dios.


Le repito son dos Pactos distintos el Nuevo con mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos pero ambos vigentes y con sentido.

Mateo 5:18

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido."

Lucas 16:17

"Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley."


<b> Pero ¿jesús no dijo que la ley llegaba HASTA JUAN, que es lo que expone el autor del foro?
Sí, sí, ya sé que es una contradicción con los versículos que has puesto pero ¿qué quieres que te diga? es lo que pone</b>
 
Dios terminó su pacto con Israel la esposa adúltera y ramera, para desposarse con la Iglesia:

Para saber cuando terminó el Viejo Pacto de Dios con Israel, tenemos que ir al origen, al Antiguo Testamento:

¿Cuando comenzó el Nuevo Pacto?

Estaba en el corazón de David edificar casa a Jehová tras largo tiempo de Jehová morando en tiendas de campaña, pero David era hombre de guerra y Jehová seleccionó a su Hijo Salomón para que edificara su casa. (2 Samuel 7:5 y 12-13, 2 Crónicas 6:9-12):

2 Samuel 7:5 y 12-13 «Ve y di a mi siervo David: “Así ha dicho Jehová: ¿Tú me has de edificar una casa en la que yo more?
12Y cuando tus días se hayan cumplido y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual saldrá de tus entrañas, y afirmaré su reino. 13Él edificará una casa para mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino.

2 Crónicas 6:9-11 Pero tú no edificarás la casa, sino tu hijo que saldrá de tus lomos, él edificará casa a mi nombre. 10Y Jehová ha cumplido su palabra que había dicho, pues me levanté yo en lugar de David mi padre, y me he sentado en el trono de Israel, como Jehová había dicho, y he edificado casa al nombre de Jehová Dios de Israel. 11Y en ella he puesto el arca, en la cual está el pacto de Jehová que celebró con los hijos de Israel.

Ciertamente había una relación estrecha entre el Templo y el Pacto. El Templo judío era señal del Pacto entre Dios e Israel. El capítulo 6 de Segunda de Crónicas es el capítulo que registra la dedicación del Templo y durante esta ceremonia Salomón está reafirmando el Pacto de Levítico 26, pero esta vez involucrando el Templo. Salomón le recuerda a Jehová los términos del Pacto y establece que aunque violaren el Pacto si se arrepentieren poniendo el Templo, sus pecados serían perdonados:

2 Cronicas 6:20 Que tus ojos estén abiertos sobre esta casa de día y de noche, sobre el lugar del cual dijiste: Mi nombre estará allí; que oigas la oración con que tu siervo ora en este lugar. 21Asimismo que oigas el ruego de tu siervo, y de tu pueblo Israel, cuando en este lugar hicieren oración, que tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada; que oigas y perdones.

El Templo sería ciertamente lugar de oración y donde se sacrificarían los animales en remisión por los pecados. Entonces va mencionando los pecados en los que podrían incurrir:

1. “Si alguno pecare contra su prójimo”
2. “Si tu pueblo Israel fuere derrotado delante del enemigo por haber prevaricado contra tí, y se convirtiere, y confesare tu nombre, y rogare delante de ti en esta casa, 25tú oirás desde los cielos“ - (2 Cr. 6:24-25 = Lev. 26:7-9)
3. “Si los cielos se cerraren y no hubiere lluvias, por haber pecado contra ti, si oraren a ti hacia este lugar, y confesaren tu nombre, y se convirtieren de sus pecados, cuando los afligieres, 27tú los oirás en los cielos” (2 Cr. 6:26-27 = Lev. 26:4)
4. “Si hubiere hambre en la tierra, o si hubiere pestilencia, si hubiere tizoncillo o añublo, langosta o pulgón; o si los sitiaren sus enemigos en la tierra en donde moren; cualquiera plaga o enfermedad que sea; 29toda oración y todo ruego que hiciere cualquier hombre, o todo tu pueblo Israel, cualquiera que conociere su llaga y su dolor en su corazón, si extendiere sus manos hacia esta casa, 30tú oirás desde los cielos” (2 Cr.6:28-30 = Lev. 26:5-6 y 16)
5. “Si tu pueblo saliere a la guerra contra sus enemigos por el camino que tú les enviares, y oraren a ti hacia esta ciudad que tú elegiste, hacia la casa que he edificado a tu nombre, 35tú oirás desde los cielos su oración y su ruego” (2 Cr. 6:34-35 = Lev. 26:7-9)
6. “Si pecaren contra ti (pues no hay hombre que no peque), y te enojares contra ellos, y los entregares delante de sus enemigos, para que los que los tomaren los lleven cautivos a tierra de enemigos, lejos o cerca, 37y ellos volvieren en sí en la tierra donde fueren llevados cautivos; si se convirtieren, y oraren a ti en la tierra de su cautividad, y dijeren: Pecamos, hemos hecho inicuamente, impíamente hemos hecho; 38si se convirtieren a ti de todo su corazón y de toda su alma en la tierra de su cautividad, donde los hubieren llevado cautivos, y oraren hacia la tierra que tú diste a sus padres, hacia la ciudad que tú elegiste, y hacia la casa que he edificado a tu nombre; 39tú oirás desde los cielos” (2 Cr. 6:36-39 = Lev. 26:32-34)

Estos puntos fueron incluidos en la oración de Salomón cuando el Templo fué presentado. Eran estatutos que habían sido establecidos por Jehová en el Pacto y la nación estaba obligada a cumplir con ellos, el Rey Salomón los ligó al Pacto y Dios se comprometió mediante su presencia en el Templo.

El Nuevo Pacto terminó con el juicio hecho por Dios através de su Hijo mediante la destrucción del Templo Judío en el año 70. Sus rituales ritos religiosos en torno al Templo se habían convertido en una peligrosa religiosidad para aquella generación:

Mateo 23:16-22 ¡Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor. 17¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro? 18También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si alguno jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor. 19¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda? 20Pues el que jura por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él; 21y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita; 22y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él.

En los versos 1-16 del capítulo 15 de Mateo, Jesús ya les había hecho un señalamiento a su religiosidad:

Mateo 15:8-9 “Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí, 9pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres”.

Mas ahora en el capítulo 23 les hace la última acusación antes de morir por el mismo tema de la religiosidad, que era la que estaba llevando a la perdición la nación, su religiosidad los separaba de Dios:

Mateo 23: 4, 13, 15 y 27:
4Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.
13»Pero ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
15»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
27»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.

Jesús profiere juicio para ellos sabiendo que su muerte le iba a dar fin al ritual judaico, también sabía que mientras el Templo estuviera en pie seguirían adorando su religión y sus doctrinas de hombres. Los judíos de la diáspora venían de todas partes para adorar en el Templo, por causa de todas las veces que sufrieron exilio y cautiverio por las naciones vecinas y los invasores. De hecho en el encuentro de la samaritana con Jesús hablan de donde se debe adorar, v.20. A la mujer samaritana le habían enseñado a reverenciar el monte Guerizim como el lugar más santo de la Tierra, y a despreciar a Jerusalén. footnote barclay pag. 185 tomo 5. Como pecadora tocada por las palabras de Jesús, entonces ella quiere saber donde adorar si en Samaria o en el Templo de Jerusalén:

Juan 4: 19-24 Le dijo la mujer: —Señor, me parece que tú eres profeta. 20Nuestros padres adoraron en este monte, pero vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.21Jesús le dijo:—Mujer, créeme que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación viene de los judíos. 23Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo adoren. 24Dios es Espíritu, y los que lo adoran, en espíritu y en verdad es necesario que lo adoren.

Siguiendo el capítulo 23, al final de todas los señalamientos, Jesús profetiza el juicio inminente sobre aquella generación:

Mateo 23: ¡Vosotros, pues, colmad la medida de vuestros padres! 33¡Serpientes, generación de víboras!, ¿cómo escaparéis de la condenación del infierno? 34Por tanto, yo os envío profetas, sabios y escribas; de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas y perseguiréis de ciudad en ciudad. 35Así recaerá sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel, el justo, hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el Templo y el altar. 36De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.

Lucas 11:49 »Por eso la sabiduría de Dios también dijo: “Les enviaré profetas y apóstoles; y de ellos, a unos matarán y a otros perseguirán”, 50para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo, 51desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el Templo; sí, os digo que será demandada de esta generación.

El Templo representaba el compromiso de Dios hecho con la nación hebrea por medio de Salomón. Jesús muy claramente les dice que el juicio caería sobre su Templo, v.38 :He aquí vuestra casa os es dejada desierta”, figura máxima de sus ceremoniales religiosos. Pero ellos no cumplieron su parte del Pacto y una y otra vez Dios les dió oportunidades, Dios les habló demasiadas veces por medio de los profetas, cayendo vez tras vez, ahora Jesús les recuerda lo que sus padres hicieron con los profetas. Los judíos de esa generación estaban haciendo lo mismo y comenzaron con Juan el Bautista pero esta vez ellos colmarían sus pecados matando al Mesías y ésta vez sí sería su última apostasía:

Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! 38He aquí vuestra casa os es dejada desierta. 39Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor.

Después de este sermón de juicio los discípulos le preguntan a Jesús cuando habrían de ocurrir esas cosas refiendose al fin de la Era Judía con su templo:

Mateo 24:1-3 Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. 2Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada.3Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?

En este caso la palabra “siglo”, traducida en otras versiones también como “mundo”, proviene del término griego «aion» Strong’s #165 que entre sus significados se encuentra, período de tiempo ó “era”. De hecho es eso lo que dice el contexto, los judíos tenían la esperanza de esa Era Mesiánica ellos estaban a la expectativa de la nueva era en la cual ellos se creyeron los protagonistas con su Mesías judío, pero no sería así. Dios no tenía esos planes para ellos (Mateo 21:43). Aunque esto podremos verlo de manera mas clara en un próximo capítulo, quiero dejar notar que Marcos y Lucas en los pasajes paralelos de Mateo 24:1-3, no contemplan el fin del mundo sino que estan viendo solo los hechos concernientes al Templo

Marcos 13:1-4 Saliendo Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos: Maestro, mira qué piedras, y qué edificios. 2Jesús, respondiendo, le dijo: ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra, que no sea derribada. 3Y se sentó en el monte de los Olivos, frente al templo. Y Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le preguntaron aparte: 4Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?

Lucas 21:5-7 Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas piedras y ofrendas votivas, dijo: 6En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida. 7Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto? ¿y qué señal habrá cuando estas cosas estén para suceder?

¿Porqué Mateo les habla solo a los judíos del fin de la “era”?, la razón está en que el evangelio de Mateo es escrito a los judíos, no siendo así Marcos y Lucas. Los lectores de Marcos y Lucas por no ser judíos no entenderían los asuntos nacionales sobre el fin de la “Era Judía”, mientras que los judíos sabían perfectamente su situación interna con relación a lo que decía Mateo. Es un hecho de que esperaban la Era Mesiánica desde el Viejo Testamento y la destrucción del Templo iba a ser la prueba visible del fin de la Era.

Jesús les enseñó acerca de la resurrección y tomó como ejemplo el Templo físico de Jerusalén (Juan 2:15-22) esta fué una gran oportunidad para los fariseos, mediante la cual levantar acusaciones falsas contra Jesús:

Mateo 26:59-64 Los principales sacerdotes, los ancianos y todo el Concilio, buscaban falso testimonio contra Jesús para entregarlo a la muerte, 60pero no lo hallaron, aunque se presentaron muchos testigos falsos. Pero al fin vinieron dos testigos falsos, 61que dijeron:—Este dijo: “Puedo derribar el Templo de Dios y en tres días reedificarlo”. 62Se levantó el Sumo sacerdote y le preguntó: —¿No respondes nada? ¿Qué testifican estos contra ti? 63Pero Jesús callaba. Entonces el Sumo sacerdote le dijo:—Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios. 64Jesús le dijo: —Tú lo has dicho. Y además os digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo.

Más adelante, luego de la muerte de Jesús los fariseos utilizaron los mismos mecanismos para acusar a Esteban. Buscaron testigos falsos y también usaron los mismos argumentos:

Hechos 6:13 13Pusieron testigos falsos que decían:—Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo y contra la Ley, 14pues le hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret destruirá este lugar y cambiará las costumbres que nos transmitió Moisés.

Verdaderamente era terrible hablarles de su Templo a los judíos. El Templo representaba el Pacto, y como dijo aquí el falso testigo no solo representaba hablar palabras blasfemas de destrucción contra su lugar santo, sino que representaba cambiar las costumbres que habían heredado de Moisés. Esteban, varón lleno del Espíritu Santo se defiende de estas acusaciones y comienza haciéndoles un recuento de la historia de la nación hebrea, les habla sobre como Dios sacó a Abraham de la tierra de los caldeos, le prometió descendencia extranjera, le dió el Pacto de la circuncisión y le dió un hijo. Es un ejemplo importante el que trae Esteban con respecto a Abraham pues sabemos que Abraham tuvo una relación de obediencia con Dios aún antes de tener un lugar donde adorar y sacrificar.

Luego los doce Patriarcas vendieron a José y Dios lo libró levantandolo como figura prominente en Egipto, siendo el mismo José quien mas adelante los salvaría del hambre en aquella nación. Se multiplicaron en Egipto y Dios les levantó a Moisés para librarlos nuevamente. Dios se aparece a Moisés en la zarza y le dice que se quite el calzado porque el suelo que pisa es tierra santa. Hablarles de la zarza muestra a un Esteban convencido de que es evidente que para Dios no hay un lugar específico para el mostrar su gloria y que cualquier lugar donde Dios esté santo es. Más adelante Esteban en el v.39 les dice que “en sus corazones se volvieron a Egipto cuando mandaron a Aaron a hacerles ídolos. También les recordó la ira de Dios cuando sacrificaban niños a Moloc y como tuvieron juicio al ser transportados a Babilionia a causa de su idolatría que fue una abierta violación al Pacto (Lev. 26:1).

Esteban trae el Tabernáculo del testimonio para que ellos recuerden que el pueblo había dado culto a Jehová antes de que existiera ese Templo, considerado el lugar mas sagrado para los judíos:

Hechos 6:44-51 44»Tuvieron nuestros padres el Tabernáculo del testimonio en el desierto, como había ordenado Dios cuando dijo a Moisés que lo hiciera conforme al modelo que había visto. 45El cual, recibido a su vez por nuestros padres, lo introdujeron con Josué al tomar posesión de la tierra de los gentiles, a los cuales Dios arrojó de la presencia de nuestros padres hasta los días de David. 46Este halló gracia delante de Dios y pidió proveer tabernáculo para el Dios de Jacob. 47Pero fue Salomón quien le edificó Casa,, 48si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, como dice el profeta: 49 »“El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis?—dice el Señor—; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas?”. 51»¡Duros de cerviz! ¡Incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros.

Pero ¿Qué mas les está diciendo Esteban?, también les está diciendo quizá una de las cosas mas importantes que la nación judía tenía que empezar a saber: que Dios no habita en Templos hechos por manos humanas. Ese era un grave argumento, tomando en consideración que ellos entendían que la presencia de su Dios estaba en el Lugar Santísimo del Templo. No solamente era importante el hecho de que la presencia de Dios estaba allí, sino que Dios había comprometido su Presencia y su Nombre en el Templo ligándolos directamente al Pacto:

Deut. 12:11 Y al lugar que Jehová, vuestro Dios, escoja para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas reservadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que hayáis prometido a Jehová.

En los próximos versos de Crónicas vemos como Dios ha ligado su Nombre al Templo y su Pacto, este es el principio de las peticiones que le presentó Salomón a Dios y que ya vimos anteriormente que guardan relación directa con el Pacto. Sabiendo Salomón que su pueblo era duro de cerviz trata de comprometer a Dios al perdón futuro cada vez que fallen a su Pacto. Pero ese pacto era condicionado y ciertamente no duró para siempre.

2 Cr. 6:20 Que tus ojos estén abiertos sobre esta Casa de día y de noche, sobre el lugar del cual dijiste: “Mi nombre estará allí” Escucha la oración con que tu siervo ora en este lugar. 21Asimismo escucha el ruego de tu siervo y de tu pueblo Israel, cuando en este lugar hagan oración. Escucha desde los cielos, desde el lugar de tu morada; escucha y perdona. 22»Cuando alguno peque contra su prójimo, y se le exige juramento, si viene a jurar ante tu altar en esta Casa, 23tú oirás desde los cielos, actuarás y juzgarás a tus siervos, dando la paga al impío, haciendo recaer su proceder sobre su cabeza, y justificando al justo, al darle conforme a su justicia.

Dios puso su nombre en el Templo.

El escritor de Hebreos 8:13 afirma que el Pacto estaba “próximo a desaparecer”, la palabra “próximo” directamente del griego «enggoos» Strong’s 1451, con relación a tiempo significa “tiempo inminente y pronto a pasar”. Por otro lado “desaparecer” del griego puede significar lo mismo “desaparecer que destrucción”, «afanismos» Strong’s 854. Así que Hebreos nos dice claramente que el Pacto estaba próximo, muy pronto a desaperecer o ser destruído. Esa es la última oración del capítulo ocho. El capítulo nueve dando continuidad al v.13 comienza: “Ahora bien, aún el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal” y va describiendo la primera parte del tabernáculo, el lugar Santo del Templo, el ritual, el mobiliario y los utensilios. Es claro que el Pacto está relacionado totalmente al Templo. Pero ya Jesús es el nuevo sacerdote del Lugar Santísimo y mientras el Templo estuviera en pie, la nación judía se seguiría sintiendo la única poseedora del Pacto. La carta a los Hebreos en ese mismo contexto, dice con relación a esto:

Hebreos 9:7-9 Pero en la segunda parte, entra solo el sumo sacerdote una vez al año, llevando la sangre que ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo. 8El Espíritu Santo da a entender con esto que aún no se había abierto el camino al Lugar santísimo, entre tanto que la primera parte del Tabernáculo estuviera en pie. 9Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,

Ampliando mas claramente la versión de Las Américas y la Nueva Versión Internacional nos dicen:

Hebreos 9:8 queriendo el Espíritu Santo dar a entender esto: que el camino al Lugar Santísimo aún no habría sido revelado en tanto que el primer tabernáculo permaneciera en pie. (Las Américas)

Hebreos 9:8 Con esto el Espíritu Santo da a entender que, mientras siga en pie el primer tabernáculo, aún no se habrá revelado el camino que conduce al Lugar Santísimo. (Nueva Versión Internacional)

El contexto nos muestra que el primer tabernáculo es el templo judío en el cual en ese momento aún muerto Jesús sigue haciendo sacrificios y muchos convertidos apostataron a la fe regresando al judaísmo. Y mientras el mismo estuviera en pie, no se revelaría por completo el Lugar Santísimo en Jesucristo, el nuevo Tabernáculo. Mientras el Templo estuviera en pie los nuevos convertidos se verían en dos aguas por causa de la persecusión por parte de los judíos y la nueva revelación seguiría oculta a causa de los sacrificios. El sacrificio de Jesús seguiría siendo tomado por inmundo. Los judíos seguirían poniendo su fe en la sangre de los animales:

Hebreos 9: Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, 12y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
 
Pregunta Manuel Corona:
¿ FUE EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELI HASTA LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA o esta vigente ?
Inanna

<b>Leo mucho el foro pero es la primera vez que intervengo porque la
verddad es que no entiendo nada o casi nada.
Vamos a ver. ¿Cómo va a ser mejor un pacto de Dios sobre otro pacto del
mismo Dios???? Eso quiere decir que el primer pacto no era perfecto y el AT
dice todo lo contrario, y también quiere decir que ese Dios cambió de
opinión.
¿Cómo se comprende eso? Si alguien se atreve a decir algo ruego no sean
reespuestas para tontos</b>

<b>Si lees cualquier página web de un rabino verás que lo que dices es
absurdo. Los judíos no aceptan a Jesús como el mesías que les fue
prometido sencillamente porque no cumplió NI UNA de las profecías que
debe cumplir el verdadero mesìas, algo parecido a lo que dices después</b>


Para entender a dichos judíos hay que considerar el conjunto de profecías
que según el Antiguo Pacto tendría que cumplir el Mesías prometido o el
Salvador del mundo y también si el hecho de que algunos judíos no lo
reconocieran fue parte del plan de Dios para que los gentiles tuviésemos
acceso a las maravillosas promesas de Dios.
<b> Pero ¿jesús no dijo que la ley llegaba HASTA JUAN, que es lo que
expone el autor del foro?
Sí, sí, ya sé que es una contradicción con los versículos que has puesto pero
¿qué quieres que te diga? es lo que pone</b>

JUAN 16:16 < DIJO JESÚS > :
LA LEY Y LOS PROFETAS SE PROCLAMARON HASTA JUAN. DESDE ENTONCES SE ANUNCIAN "LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO DE DIOS, Y TODOS SE ESFUERZAN POR ENTRAR EN EL".
 
Perdon no es de JUAN sino de LUCAS 16:16 < DIJO JESÚS > :
LA LEY Y LOS PROFETAS SE PROCLAMARON HASTA JUAN. DESDE ENTONCES SE ANUNCIAN "LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO DE DIOS, Y TODOS SE ESFUERZAN POR ENTRAR EN EL".

JESUS ES TODO PARA MI

Manuel Corona
 
LUCAS 16:16 < DIJO JESÚS > :
LA LEY Y LOS PROFETAS SE PROCLAMARON HASTA JUAN. DESDE ENTONCES SE ANUNCIAN "LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO DE DIOS, Y TODOS SE ESFUERZAN POR ENTRAR EN EL".
 
Para: fullpret4ever

querido hermano en Jesus

2 Reyes 19:4
4Quizá oirá Jehová, tu Dios, todas las
palabras del copero mayor, a quien el
rey de los asirios, su señor, ha enviado
para blasfemar contra el Dios viviente
y para insultar con palabras, las cuales
Jehová, tu Dios, ha oído. Por tanto,
eleva una oración por el remanente que
aún queda».

Siempre en toda la historia del pueblo de Israel
estuvo presente un remanente.

Amos 5:15
15 Aborreced el mal, amad el bien
y estableced la justicia en juicio;
quizá Jehová, Dios de los ejércitos,
tendrá piedad del remanente de José.

El cual estuvo apartado para Dios

Miqueas 4:7
De las cojas haré un remanente,
de las descarriadas, una nación robusta.
Entonces reinará Jehová sobre ellos
en el monte Sión,
desde ahora y para siempre.

Aunque a veces flaqueaba Dios los Fortalecía
pues su Pacto es Eterno con su pueblo.

Miqueas 5:7-8
7El remanente de Jacob
será en medio de muchos pueblos
como el rocío de Jehová,
como lluvias que caen sobre la hierba,
las cuales no esperan al hombre,
ni aguardan para nada a los hijos de los hombres.
8Asimismo el remanente de Jacob
será entre las naciones,
en medio de muchos pueblos,
como el león entre las bestias de la selva,
como el cachorro del león
entre las manadas de ovejas,
el cual pasa, pisotea y arrebata,
y no hay presa que de él escape.

Los profetas anunciaron la relación
Eterna de Amor de Dios con su pueblo

Miqueas 7:18-20
18»¿Qué Dios hay como tú,
que perdona la maldad
y olvida el pecado
del remanente de su heredad?
No retuvo para siempre su enojo,
porque se deleita en la misericordia.
19Él volverá a tener misericordia de nosotros;
sepultará nuestras iniquidades
y echará a lo profundo del mar
todos nuestros pecados.
20Mantendrás tu fidelidad a Jacob,
y a Abraham tu misericordia,
tal como lo juraste a nuestros padres
desde tiempos antiguos».
NAHÚ

Ellos también fueron incluidos en el
Brith Jadasha (Pacto renovado)
Un nuevo pacto con mejores promesas

Romanos 9:27
27También Isaías proclama acerca de Israel:
«Aunque el número de los hijos de Israel
fuera como la arena del mar, tan solo el
remanente será salvo,

Todos los Discípulos fueron Judíos.
Ellos también fueron parte del remanente
de Israel. Por esto el Rabino Pablo (si, era Judío,
Rabino y además creía en el Mesías) testifica
que la relación de Dios con su pueblo aun continua
pero en el Remanente.

Romanos 11:5
5Así también aun en este tiempo ha quedado
un remanente escogido por gracia. 6Y si
es por gracia, ya no es por obras; de otra
manera la gracia ya no sería gracia. Y si
es por obras, ya no es gracia; de otra
manera la obra ya no sería obra.

Una relación por "gracia" la gracia de Jesús
derramada en la cruz para quienes la aceptan.

Romanos 11:16-24
7Si algunas de las ramas fueron desgajadas
y tú, siendo olivo silvestre, has sido
injertado en lugar de ellas y has sido
hecho participante de la raíz y de la rica
savia del olivo, 18no te jactes contra las
ramas; y si te jactas, recuerda que no
sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
19Tal vez dirás: «Las ramas fueron desgajadas
para que yo fuera injertado». 20Bien; por
su incredulidad fueron desgajadas, pero tú
por la fe estás en pie. Así que no te
jactes, sino teme, 21porque si Dios no
perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco
te perdonará.
22Mira, pues, la bondad y la severidad de
Dios: la severidad ciertamente para con los
que cayeron, pero la bondad para contigo,
si permaneces en esa bondad, pues de otra
manera tú también serás eliminado. 23Y aun
ellos, si no permanecen en incredulidad,
serán injertados, pues poderoso es Dios
para volverlos a injertar. 24Si tú fuiste
cortado del que por naturaleza es olivo
silvestre y contra naturaleza fuiste
injertado en el buen olivo, ¿cuánto más
estos, que son las ramas naturales, serán
injertados en su propio olivo?

Y si este ultimo texto no te termina de convencer
pídele a Dios que derrame de su Amor en tu vida.

Mateo 5:44-48
44Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos,
bendecid a los que os maldicen, haced bien
a los que os odian y orad por los que os
ultrajan y os persiguen,, 45para que seáis
hijos de vuestro Padre que está en los cielos,
que hace salir su sol sobre malos y buenos y
llover sobre justos e injustos. 46Si amáis a
los que os aman, ¿qué recompensa tendréis?
¿No hacen también lo mismo los publicanos?
47Y si saludáis a vuestros hermanos solamente,
¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los
gentiles? 48Sed, pues, vosotros perfectos,
como vuestro Padre que está en los cielos es
perfecto.

Bendiciones para todos.
 
Hola a todos mis hermanos:

Soy amiga y firmo mis mensajes Madeline.


Hebreos 8:13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.


Esta cita tomada de la carta a los Hebreos 8:8-13 marca sin un lugar a dudas un período de trancisión para la naciente Iglesia del siglo 1, luego de la muerte del Cristo. El Nuevo Pacto fué hecho por Dios mediante la sangre de su Hijo con judíos y gentiles, en otras palabras la Iglesia.

Comenzamos este estudio con la porción de Hebreos 8:6-13 donde el autor de la epístola al final sostiene: «y lo que se ha dado por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer». Es sumamente importante leer el capítulo 8 en su totalidad para entender la posición del autor en su justa perspectiva, defendiendo la supremacía de ese Nuevo Pacto. Comienza una defensa de Jesús el Sumo Sacerdote, un sacerdote que no tiene pecado, que es totalmente santo, que no necesita hacer sacrificio por sí mismo primero y arrepentirse de su pecado para entrar al lugar Santísimo y que estaba sentado a la diestra de la Majestad en el cielo. Luego describe el santurario en que sirve el Nuevo Sacerdote el verdadero tabernáculo perfecto y celestial levantado por el Señor y no uno perecedero edificado por manos humanas. En los versículos 4 y 5, el autor hace una comparación del oficio del sacerdote terrenal con el celestial y nos dice que los sacerdotes terrenales servían en un santuario que era copia y sombra del que está en el cielo.

Hebreos 8:6-13 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.8 Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto; 9 No como el pacto que hice con sus padres El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; Porque ellos no permanecieron en mi pacto, Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor. 10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo; 11 Y ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos. 12 Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades. 13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.

Ya en estos versos de arriba continúa defendiendo el ministerio de Jesús en el Nuevo Pacto el cual dice que es un “mejor pacto, establecido sobre mejores promesas”, otras traducciones describen un pacto “superior” y “ más excelente”. El Viejo Pacto era uno con defecto, por eso se buscó lugar para un segundo Pacto. Entonces el autor con autoridad y coraje en su defensa escribe: «Porque reprendiéndolos dice», el autor muestra indignación a su auditorio y en forma de reprensión les cita la escritura original del Antiguo Testamento en Jeremías 31:31-34. El autor de Hebreos está interpretando a Jeremías y dice que el mismo Jeremías dió por sentado un Nuevo Pacto para el futuro: «He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.». Y en su interpretación de Jeremías concluye diciendo: «13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.» Otras versiones dicen:

“Cuando El dijo: Un nuevo pacto, hizo anticuado al primero; y lo que se hace anticuado y envejece, está próximo a desaparecer” (Biblia de las Américas)

“Al llamar «nuevo» a ese pacto, ha declarado obsoleto al anterior; y lo que se vuelve obsoleto y envejece ya está por desaparecer” (Nueva Versión Internacional)

13Cuando Dios habla de una nueva alianza es porque ha declarado vieja a la primera; y a lo que está viejo y anticuado, poco le falta para desaparecer. (Versión Dios Habla Hoy)

Dios le dice a Jeremías profeta pre-exilio, que haría un Nuevo Pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá por cuanto habían invalidado su Pacto, aunque El había sido un marido fiel con ellos. Jeremías habla de la casa de Israel y Judá, aquí tenemos que tomar en consideración que Jeremías no hubiera entendido el concepto Iglesia como la nueva Nación Santa así que para que decirle Dios profetiza a la Iglesia, aunque es obvio que Jesús vino primeramente para salvarlos a ellos. Para la mentalidad exclusivista judía hablarles de un Nuevo Pacto en el cual entrarían los gentiles hubiera sido fatal en ese momento, no era ese momento el propicio para Dios hablarles de sus planes con la humanidad. El Nuevo Pacto no sería exclusivo con la nación de Israel. Veamos que dice el autor de Hebreos:

(8:6-13):
5Estos sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el Tabernáculo, diciéndole: «Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte». 6Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.7Si aquel primer pacto hubiera sido sin defecto, ciertamente no se habría procurado lugar para el segundo, 8pues reprendiéndolos dice: «Vienen días—dice el Señor— en que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto. 9No como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto. Como ellos no permanecieron en mi pacto, yo me desentendí de ellos —dice el Señor—.10Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días —dice el Señor—:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
y sobre su corazón las escribiré;
y seré a ellos por Dios
y ellos me serán a mí por pueblo.
11Ninguno enseñará a su prójimo,
ni ninguno a su hermano, diciendo: “Conoce al Señor”,
porque todos me conocerán,
desde el menor hasta el mayor de ellos,
12porque seré propicio a sus injusticias,
y nunca más me acordaré de sus pecados ni de sus maldades».
13Al decir «Nuevo pacto», ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece está próximo a desaparecer.


Es de extrema importancia que notemos que el escritor de Hebreos está haciendo referencia a la profecía de Jeremías (v.v. 7-12) para referirse a lo que Dios había dicho del Nuevo Pacto que haría con judíos y gentiles. El autor está diciendo totalmente claro que era necesario un Nuevo Pacto porque si el Viejo Pacto hubiera sido sin defecto no se hubiera procurado lugar para un segundo Pacto. Ya en el v. 13 les hace ver a sus lectores que el Nuevo Pacto ha dado por viejo al primero y que el viejo en aquel momento estaba próximo a desaparacer. La fecha de la carta a los Hebreos según Scofield, fué antes de la destrucción del Templo en al año 70 (la mayoría de los eruditos concuerdan que fué escrita entre los años 66-70). De haber sido escrita en el año 70 debió haber sido antes de la destrucción del Templo judío porque un evento tan trascendental para los judíos no hubiera pasado desapercibido para el autor de esta carta. La carta a los Hebreos fué escrita con el propósito de que los nuevos cristianos, los cuales eran judíos, tomaran fortaleza por la persecusion de que eran objeto por parte de los judíos (usaban a Roma para sus propósitos) ya que ellos consideraban que el cristianismo era una nueva Secta:

. 22Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella

Pablo también entiende que estaban viviendo en tiempos de trancision de un Viejo Pacto a uno Nuevo y les explica a los creyentes de Corinto que cuando los judíos leen el Antiguo Pacto, les queda el velo sin descorrer, pero que por Cristo es quitado. Es debido a que Cristo es el mediador de un Nuevo y Mejor Pacto. El velo literal de Moisés representa el velo espiritual que impide a algunos que leen el Antiguo Testamento contemplar la gloria de la Palabra de Dios, que es Cristo (Biblia Plenitud pag 1512)

2 Co. 3:12-18 Así que, teniendo tal esperanza, actuamos con mucha franqueza, 13y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de desaparecer. 14Pero el entendimiento de ellos se embotó, porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo sin descorrer, el cual por Cristo es quitado. 15Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 16Pero cuando se conviertan al Señor, el velo será quitado. 17El Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18Por tanto, nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del Espíritu del Señor.

Este Pacto valga la redundancia era un nuevo y mejor Pacto mediante el cual la ley sería escrita en sus corazones y en sus mentes. Un Pacto con un Gran Nuevo Sacerdote que nos da libertad para entrar al Lugar Santísimo por medio de su sangre perfecta. El autor de Hebreos puntualiza que la idea de un Nuevo Pacto no es peregrina ni revolucionaria, que aquel Antiguo Pacto o Testamento se ha anulado, y que Jesús ha iniciado una nueva relación con Dios (coment. NT de Barclay vol. 13 pag 109) Siendo Jesús mediador de un mejor Pacto recibamos la promesa de la herencia eterna:

He. 10:16-20 Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, 17añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. 18Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado. 19Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 21y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
*
He. 9:15-18 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. 16Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. 17Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive. 18De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre.

Recuerden lo que escribí antes de la palabra "próximo" del verso cuando dice que el pacto está "proximo a desaparecer", esa palabra es un indicador de tiempo que muestra prontitud y cuando la vemos directamente del original griego lo notamos claramente.
 
¿Que es un Pacto?

Mucho se ha hablado del pacto de Dios con Abraham y Moisés, pero ¿qué era el Antiguo Pacto? El concepto alianza o Pacto es esencial para el entendimiento del Antiguo Testamento. Bien elemental puedo definir "pacto" como un acuerdo entre dos partes en el cual ambas partes se comprometen a cumplir lo previamente establecido. Del programa de computadoras COMPUBIBLIA de Sociedades Bíblicas tenemos: “Alianza o convenio que Dios por iniciativa propia, hace con su pueblo. En griego, se usa la misma palabra para decir <alianza> y <testamento>. Por eso, las expresiones <Antiguo Testamento> y <Nuevo Testamento> equivalen a <Antiguo Pacto> y <Nuevo Pacto>“. William Barclay en su Comentario al Nuevo Testamento en la epístola a los Hebreos dice: "un pacto es un acuerdo en el que entran dos personas o partes. Dependerá de las condiciones que se acuerden; y, con que una de las partes las imcumpla, el pacto quedara anulado". El Dicc. Bíblico Unilit dice que "es Dios quién establece el pacto y jura por sí mismo que cumplirá una serie de promesas. El hombre en cambio, promete y jura obediencia y entrega a Dios .y su servicio". En el sistema de gobierno que Dios sostuvo sobre Israel llamado Teocracia, ("Dios ejerciendo la autoridad; Jehová, el cabeza de la nación; detentaba la autoridad legislativa, ejecutiva y judicial". Dicc. Bibl. Ilust. CLIE) el mantenimiento del Pacto dependía de la actitud de Israel hacia Dios y su parte del Pacto. Dicho sea de paso es necesario aclarar que ésta relación no era una meramente política, sino era una relación basada totalmente en un Pacto (un estudio exegético sobre el marco histórico que rodeó a los jueces, reyes y profetas de Dios es obligado para una mayor comprensión de este tema).

<IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">
 
Hola nuevamente:

Sobre Romanos 11:

En este capítulo Pablo nos dice que por medio de Jesús somos un sólo pueblo. Bajo el Nuevo Pacto la pared divisoria que separaba ambos pueblos ha sido derribada, esto ha sido explicado bien claramente por Pablo en el Nuevo Testamento. Mediante otra alegoría dice lo mismo a los Romanos: (11:16-27)

16Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas. 17Si algunas de las ramas fueron desgajadas y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo, 18no te jactes contra las ramas; y si te jactas, recuerda que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
19Tal vez dirás: «Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado». 20Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. Así que no te jactes, sino teme, 21porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.
22Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios: la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad, pues de otra manera tú también serás eliminado. 23Y aun ellos, si no permanecen en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar. 24Si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más estos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo? 25No quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. 26Luego todo Israel será salvo, como está escrito:
«Vendrá de Sión el Libertador,
que apartará de Jacob la impiedad.
27Y este será mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados».

El Olivo símbolo de Israel desde el Viejo Testamento (Jer. 11:16) es utilizado por Pablo en esta ocasión para presentar el mismo tema, nuevamente en otra alegoría. En un lado el Olivo cultivado para representar a Israel y en el otro el Olivo silvestre para representar a los gentiles. Pablo le dice a los gentiles que no deben jactarse contra Israel de que ellos han sido quitados para poner a las ramas de los gentiles. Los judíos por su incredulidad cayeron de la gracia de Dios, pero los gentiles deben temer porque si no hubo perdón para los judíos, tampoco ellos serían perdonados. En el Nuevo Pacto tal como lo fué en el Viejo, la obediencia es supremamente importante para permanecer en la Gracia de Dios. Dios fué severo con Israel, pero sigue diciendo que Dios mantendrá bondad con los Gentiles si ellos permanecen en bondad (obediencia en otras palabras). Si Israel no se obstina en su incredulidad serán injertados nuevamente, pues si aún en contra de la naturaleza (explicacion horticultura coment. bautista) los gentiles han sido injertados, más aún las ramas naturales a su propio olivo. Es clara la misericordia de Dios que envió a su hijo para reconciliar a la nación con su Dios e injertarlos nuevamente junto con nosotros en un solo pueblo.

Mucho se ha hablado de que Dios va a tener un trato diferente con Israel y que tiene dos programas escatológidos distintos; uno para su Iglesia y otro para Israel. Pero Pablo no habla de dos árboles separados, sino de dos olivos injertados en uno sólo. El amilenarista Anthony Hoekema, también desarrolla este pensamiento indicando que ambos pueblos son uno solo. Cuando antes Israel fué escogida por Dios para ser nación santa ahora Dios dice que ambos pueblos judíos y gentiles componen esta nueva nación santa: (libro "El Milenio"):

“Pedro, usando palabras que son sin duda eco de las de Exodo 19:5, 6, habla a la Iglesia del Nuevo Testamento (que consistía de judíos y gentiles) en términos usados originalmente para referirse a Israel: “Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido...” (1 Ped. 2:9). Esto indica que la Iglesia del Nuevo Testamento es ahora el Israel espiritual, el pueblo adquirido por Dios. Su la iglesia es ahora nación santa de Dios, ¿qué lugar queda para el surgimiento de otra nación santa, distinta de la iglesia?

Jesús murió por todos ellos, pero no todos lo aceptarían así que, que es lo que quiere decir de este término universal Pablo con: “Luego TODO Israel será salvo, como está escrito” Comentario Casa Bautista pag 771:

“la frase no debe ser considerada como algo que abarque todo y que tiene el mismo sentido en cuanto a los judíos que el término plenitud de los gentiles en relación a los no judíos, o sea que significa “todos aquellos que, en los propósitos de Dios, se volverán a la fe en Cristo”. La evidencia para este punto de vista se encuentra en el uso de la frase, común en el tiempo de Pablo, “todo Israel”. Los rabinos la usaban para enfatizar la totalidad de Isrel sin implicar necesariamente a cada individuo del conjunto. Significaba “todos...excepto los no incluidos” por varias razones, generalmente porque escogieron apartarse por prácticas pecaminosas (como en Mishnah, Sanhedrín, 10:1ss). Este criterio parece el fondo mejor para el pensamiento de Pablo (asi opinan Sanday y Headlam; J. Munck, Christ an Israel, ET 1967, p. 136). Interpretar que esto se refiere a una salvacion universal conferida a los hombres o mujeres en vista de su nacimiento físico al margen de su fe sería contradecir lo que Pablo ha enseñado claramente en todo otro lugar (ver Rom. 2:28-29). Las referencias universalistas probablemente deber ser entendidas en un sentido representativo , como en Col. 1:23, o sea ”todos sin distinción y no todos sin excepción” .

Al respecto Loraine Boettner nos da un ejemplo mucho mas detallado en relación a algunos términos universales en los que aparentemente se refleja una totalidad absoluta:

Se nos dice que Juan el Bautista “vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él” (Jn. 1:7). Pero decir que el ministerio de Juan daba una oportunidad a cada ser humano para ejercer su fe en Cristo sería irrazonable. Juan nunca predicó a los gentiles. Su misión fue a fin de que Cristo “fuese manifestado a Israel” (Jn. I:31); y en la naturaleza del caso sólo un número limitado de judíos podía venir a oírle.
Algunas veces el término “mundo” (a veces tierra) es usado cuando se hace alusión a una gran parte del mundo, como cuando se dice que el diablo es “el engañador de toda la tierra” se maravilló en pos de la bestia (Ap. 13:3), Si en 1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno“, si el autor estuviera refiriéndose a cada inividuo de la humanidad, entonces él mismo y aquellos a quiénes escescribía también estaban bajo el maligno, y se hubiera contradicho al decir que ellos eran de Dios. Algunas veces éste término significa sólo una parte relativamente pequeña del mundo, como cuando Pablo escribió a la nueva iglesia cristiana, que no era sino una parte comparativamente insignificante del mundo real. Poco antes del nacimiento de Jesús, “se promulgó un edicto de parte de Augusto César, “que todo el mundo fuese empadronado”...”e iban todos para ser empadronados” (Lc. 2:1, 3); sin embargo, sabemos que el escritor tenía en mente sólo aquella parte del mundo comparativamente pequeña controlada por Roma. Cuando se nos dice que en el día de Pentecostés, “moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas la naciones bajo el cielo” (Hch. 2:5), se alude sólo a aquellas naciones inmediatamente conocidas a los judíos, ya que los versículos 9-11 enumeran aquellos representados. Pablo dice que el evangelio “se predica en toda la creación que está bajo el cielo” (Col. 1:23). La diosa Diana de los efesios se dice haber sido venerada “por toda Asia, y el mundo entero” (Hch. 19:27). Se nos dice que el hambre que vino sobre Egipto en tiempos de José vino “sobre toda la tierra”, y que “de toda la tierra venían a Egipto para comprar de José” (Gn. 41:57).

Cerramos este tema del Nuevo Pacto con el verso con el cual lo empezamos en el otro mensaje:

13Al decir «Nuevo pacto», ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece está próximo a desaparecer.

El escritor de Hebreos, sostiene que el Pacto aún no ha terminado y con él sigue la Ley, el sacerdocio aarónico, los sacrificios y su muy adorado templo. Pero todo ésto tal como lo profetizó el Señor Jesús estaba próximo a desaparecer, en un tiempo cumplió su propósito y pronto permanecerían a la sombra de un Nuevo y mejor Pacto.

<IMG SRC="beso.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Hermanos todos:

No podemos sacar un verso de su contexto sin analizarlo a la luz de su contexto y realidad histórica. Como ven tambien es necesario buscar otros versos que guarden relación para interpretar.

<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> :) <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> :)
 
Querida Hermana Madeline-fullpret4ever

perdóname por no conocerte

Entonces estamos de acuerdo en que ya "no existe judío ni griego"
ahora somos una Nueva Nación, Nación Santa.
Y que el Nuevo Pacto supero al primero con Mejores Promesas,
no solo para los judíos (ya "no existe judío ni griego"),
sino para toda la humanidad, para quien lo abrace en el sacrificio
de Jesús.

Dios dejo claro que a través de Abraham (y su descendencia)
que derramaría su gracia ( o misericordia) sobre toda la tierra,
en quienes aceptan este pacto:
Génesis 12:3
3Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré;
y serán benditas en ti todas las familias de la tierra».

Dios mostró a los judíos que no es exclusivo solo para Israel en el texto:
1 Reyes 8:41-43 (ver 2 Crónicas 6:32-33)
41»Asimismo el extranjero, que no es de tu pueblo Israel y viene de
lejanas tierras a causa de tu nombre 42(pues oirán de tu gran nombre,
de tu mano fuerte y de tu brazo extendido), y llega a orar a esta
casa, 43tú le oirás en los cielos, en el lugar de tu morada, y harás
conforme a todo aquello por lo cual el extranjero haya clamado a ti,
para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre y te teman,
como tu pueblo Israel, y entiendan que tu nombre es invocado sobre
esta casa que yo edifiqué.

Y también lo expresa a través del profeta:
Isaías 56:3-8
3 Que el extranjero que sigue a Jehová
no hable diciendo:
«Me apartará totalmente Jehová de su pueblo»,
ni diga el eunuco:
«He aquí, yo soy un árbol seco».
4 Porque así dijo Jehová:
«A los eunucos que guarden mis sábados,
que escojan lo que yo quiero
y abracen mi pacto,
5 yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros,
y un nombre mejor que el de hijos e hijas.
Les daré un nombre permanente, que nunca será olvidado.
6 Y a los hijos de los extranjeros
que sigan a Jehová para servirle,
que amen el nombre de Jehová
para ser sus siervos;
a todos los que guarden el sábado para no profanarlo,
y abracen mi pacto,
7 yo los llevaré a mi santo monte
y los recrearé en mi casa de oración;
sus holocaustos y sus sacrificios
serán aceptados sobre mi altar,
porque mi casa será llamada
casa de oración para todos los pueblos».

8 Dice Jehová el Señor,
el que reúne a los dispersos de Israel:
«Aún reuniré en él a otros,
junto con los ya reunidos.

Dios Amenazo a los judíos que no excluyeran a los gentiles de sus bendiciones.
Malaquias 3:5
5 «Vendré a vosotros para juicio,
y testificaré sin vacilar contra los hechiceros y adúlteros,
contra los que juran falsamente;
contra los que defraudan en su salario al jornalero,
a la viuda y al huérfano,
contra los que hacen injusticia al extranjero,
sin tener temor de mí»,
dice Jehová de los ejércitos.

El racismo existe desde hace mucho y Pedro confirmo que entre los judíos también existe.
Hechos 10:28
28Y les dijo:
—Vosotros sabéis cuán abominable es para un judío juntarse o acercarse a un
extranjero, pero a mí me ha mostrado Dios que a nadie llame común o impuro.

En toda la historia de la humanidad hubo gente que desprecio a otros
Incluso hoy en día, están entre nosotros (aunque no son de nosotros).
Así que no metamos a todos los judíos en una misma bolsa.

Jesús vino a "anunciar primeramente el reino de Dios a los Judíos"
no como dicen "algunos a salvar primeramente al judío"
(ejemplo: es obvio que Jesús vino primeramente para salvarlos a ellos.)
Mateo 15:24
24Él, respondiendo, dijo:
—No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.

Aunque no impedía que los no judíos le oyeran y le buscaran.
Lucas 4:18
18 «El Espíritu del Señor está sobre mí,
por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón,
a pregonar libertad a los cautivos
y vista a los ciegos,
a poner en libertad a los oprimidos
19 y a predicar el año agradable del Señor».

Jesús lo sabia por que el Padre se los dijo:
Juan 17:18
18Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.

Los Discípulos lo testifican:
1 Juan 4:14
4Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al
Hijo, el Salvador del mundo.

Vino para Salvar al Mundo a través de un mismo sacrificio en la cruz, de una vez y para siempre:
Juan 12:47
7Al que oye mis palabras y no las guarda, yo no lo juzgo, porque no he venido a juzgar
al mundo, sino a salvar al mundo.

Jesús vino a salvar a toda la humanidad por medio de la fe en El.
Lucas 17:13
5Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió glorificando a
Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies dándole gracias.
Este era samaritano. 17Jesús le preguntó:
—¿No son diez los que han quedado limpios? Y los nueve, ¿dónde están?
18¿No hubo quien volviera y diera gloria a Dios sino este extranjero?
19Y le dijo:
—Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

Pablo lo confirma:
1 Timoteo 1:15
15Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino
al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

Y completara esta salvación a su regreso.
Hebreos 9:28
28así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados
de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado,
para salvar a los que lo esperan.


Al aceptar a Jesús como nuestro Salvado, hemos dejado a tras al viejo hombre.
Y ahora somos un Nuevo Hombre, ahora somos parte de la Iglesia (pueblo de Dios,
Israel Espiritual o Familia de Dios),
Colosenses 3:8 (por favor leer contexto)
8Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia,
blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. 9No mintáis los unos a los
otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos 10y revestido
del nuevo. Este, conforme a la imagen del que lo creó, se va renovando hasta
el conocimiento pleno, 11donde no hay griego ni judío, circuncisión ni
incircuncisión, bárbaro ni extranjero, esclavo ni libre, sino que Cristo es
el todo y en todos.
Somos Pueblo de Dios
Romanos 9:25
25Como también en Oseas dice:
«Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo,
y a la no amada, amada.
26 Y en el lugar donde se les dijo:
“Vosotros no sois pueblo mío”,
allí serán llamados “hijos del Dios viviente”»

Aunque Dios no desecho a su pueblo (que es por gracia).
Romanos 11:1
1Por tanto, pregunto: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡De ninguna manera!,
porque también soy israelita, descendiente de Abraham, de la tribu de
Benjamín. 2No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció.
¿O no sabéis lo que dice la Escritura acerca de Elías, de cómo se quejó
ante Dios contra Israel, diciendo: 3«Señor, a tus profetas han dado muerte
y tus altares han derribado; solo yo he quedado y procuran matarme»? 4Pero
¿cuál fue la divina respuesta? «Me he reservado siete mil hombres, que no
han doblado la rodilla delante de Baal». 5Así también aun en este tiempo ha
quedado un remanente escogido por gracia. 6Y si es por gracia, ya no es por
obras; de otra manera la gracia ya no sería gracia. Y si es por obras, ya no
es gracia; de otra manera la obra ya no sería obra.

Nación Santa (por Misericordia)
1 Pedro 2:9-10
9Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,
pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel
que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. 10Vosotros que en
otro tiempo no erais pueblo, ahora sois pueblo de Dios; en otro tiempo
no habíais alcanzado misericordia, ahora habéis alcanzado misericordia.

Hijos de Dios.
Mateo 5:9
9 Bienaventurados los pacificadores,
porque serán llamados hijos de Dios.
Lucas 20:36
36porque ya no pueden morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos
de Dios al ser hijos de la resurrección.
Juan 1:12
12 Mas a todos los que lo recibieron,
a quienes creen en su nombre,
les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.


Querida hermana Madeline:

Se ve que tenemos muchas cosas en común.
Pido a Dios que seamos de bendición el uno para el otro.
y que la Verdad de Dios ilumine este foro.
Y que podamos abrazarnos en el Amor de Dios para ser "Un solo Pueblo"

Bendiciones para todos.
 
Hola a todos, soy nuevo por aqúi y me tomo la libertad de escribir este mensaje como un comentario a lo que he visto escrito sobre este interesante tema, quisiera hacer algunos apuntes a ciertos puntos en particular, sin embargo no voy a hacerlo como respuestas personales con el fin de dirigirlo a todos en particular.

Se habla aquí de que el primer pacto ya fue anulado, lo que deja fuera del mismo al pueblo de Israel, es decir Israel no está más en pacto con Adonai y ahora existe un Israel espiritual que ha venido a sustituir al Israel natural.

Se cita Hebreos 8:6 para confirmar que el pacto antiguo ya no es válido, yo les pediría que no se quedaran allí, sino que leyeran hasta el versículo 10 y compárenlo con la escritura de Jeremías 31:31-33. ¿No hablan ambos textos de la misma cosa?, ¿Con quién es establecido este nuevo pacto? CON LA CASA DE JUDA Y LA CASA DE ISRAEL. NUNCA menciona un Israel espiritual, nunca menciona que ahora el Eterno hará un pacto con naciones gentiles, además, NUNCA menciona que escribirá OTRA Ley en sus mentes y sus corazones sino dice MI LEY, ¿Cuál? la que ha existido siempre desde su entrega en el Sinaí por mano de Moisés. El decir que ahorea existe un Israel espiritual, es precisamente apoyar las aberraciones de la teología del reemplazo.

El Templo efectivamente era una parte importante del pacto de Adonai con su pueblo, pero no quiere decir que ahora sin templo el pacto ha sido roto, si es así, si Adoani ha negado su pacto con su pueblo, el pacto que hizo con Avraham, entoces ahora judíos y gentiles, todos estamos perdidos, simplemente porque el cumplimiento del pacto viene por medio del Mesías, no de otro pacto sino del mismo pacto.

Cuando se cita Hebreos 8:13 tendríamos que ver que todo el contexto de este verso habla de los sacrificios del Templo realizados por el sacerdocio Levítico, en cuanto a esto, debido a la llegada del Mesías claro que tenía que haber un cambio, ya no era necesario ningún sacrificio de expiación por cuanto el Mesías había dado su vida por los pecados del mundo, por eso el Eterno permitió que el Templo furea destruído, pero aún esto no anula el pacto con su pueblo, si su pacto fue anulado entonces Deuteronimio 7:9 habla engaño.

Tendríamos que ver desde un marco cultural e histórico qué tipo de pacto es el que Adonai hace con Avraham en Génesis 15, entonce nos daríamos cuenta de que el Eterno mismo está poniendo su propia vida como garantía (aunque suene raro así es) si tal pacto es anulado.

¿Habrá sido ya anulado el "viejo pacto"?, ¿No será más bien que lo que conocemos como "nuevo pacto" es más bien una renovación de aquel que el pueblo transgredió?

Hasta aquí mi comentario, espero poder compartir con ustedes más acerca de esto, es un tema de verdad importante y delicado, espero no haber molestado a nadie, esa no ha sido mi intención.

Que el Eterno les guarde y les bendiga.
 
Para mi querida hermana fullpret4ever-Madeline

El Remanente de Israel nunca fue arrancado del Olivo.
No metamos a todos lo judíos en una misma bolsa.
Si decimos que los Judíos que no creyeron en el Mesías
fueron arrancados del olivo, no podemos decir lo mismo del remanente.

Veamos primero quienes esperaban al Mesías y en que manifestación.

Mateo 1:20-21
20Pensando él en esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños
y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer,
porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21Dará
a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».

Lucas 2:8-11
8Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las
vigilias de la noche sobre su rebaño. 9Y se les presentó un
ángel del Señor y la gloria del Señor los rodeó de resplandor,
y tuvieron gran temor. 10Pero el ángel les dijo:
-No temáis, porque yo os doy nuevas de gran gozo, que será para
todo el pueblo: 11que os ha nacido hoy, en la ciudad de David,
un Salvador, que es Cristo el Señor.

Lucas 2:25
25Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón. Este hombre,
justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el
Espíritu Santo estaba sobre él.

Lucas 2:36-38
36Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la
tribu de Aser, de edad muy avanzada. Había vivido con su
marido siete años desde su virginidad, 37y era viuda hacía
ochenta y cuatro años; y no se apartaba del Templo, sirviendo
de noche y de día con ayunos y oraciones. 38Esta, presentándose
en la misma hora, daba gracias a Dios y hablaba del niño a
todos los que esperaban la redención en Jerusalén.


Lucas 4:33-34
33Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de
demonio impuro, el cual exclamó a gran voz, 34diciendo:
-¡Déjanos! ¿Qué tienes con nosotros, Jesús Nazareno?
¿Has venido para destruirnos? Yo sé quién eres:
el Santo de Dios.

Juan 1:40-41
40Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían
oído a Juan y habían seguido a Jesús. 41Aquel encontró primero a
su hermano Simón, y le dijo:
-Hemos encontrado al Mesías(que significa «Cristo»).

Juan 4:25
25Le dijo la mujer:
-Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga
nos declarará todas las cosas.

Juan 4:39-41
39Muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la
palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: «Me dijo todo lo
que he hecho». 40Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron
que se quedara con ellos, y se quedó allí dos días. 41Muchos más
creyeron por la palabra de él, 42y decían a la mujer:
-Ya no creemos solamente por lo que has dicho, pues nosotros mismos
hemos oído y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo,
el Cristo.


Dije algo sobre la Manifestación del Mesías, bueno:
Según la tradición rabínica, existían dos formas en que el Mesías Vendría:

1 Mashiaj Ben Josef ,el Mesías hijo de José (Isaías 53 todo el capitulo)
El Mesías Sufriente al cual nosotros reconocimos como Sacrificio por nuestros pecados.

2 Mashiaj Ben David, el Mesías hijo de David (Isaías 9:1-7 ; capitulo 11 y Salmo 110)
El Mesías Glorioso, aquí empezó la confusión para los fariseos.
Según la tradición rabínica, Este Mesías Glorioso vendría como Rey y Caudillo, y restauraría
el Reino de Israel, Los Liberaría para siempre de la opresión de los demás pueblos.

Israel (la mayor parte de sus ramas) fue arrancado porque no aceptaron a Yeshua ha Mashiaj
ben josef (Jesús el Mesías hijo de José o el Mesías Sufriente). Porque ellos querían que viniera
el Mashiaj ben David (el Mesías Glorioso) a restaurar el Reino de Israel y derrotar a sus enemigos

un ejemplo:
Lucas 17:20
20Preguntado por los fariseos cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo:
-El reino de Dios no vendrá con advertencia,

otro ejemplo:
Mateo 22:41
41Estando reunidos los fariseos, Jesús les preguntó, 42diciendo:
-¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo?
Le dijeron: -De David.


Demandaban señales de poder (Político y Militar del Mesías Glorioso) puesto que aun no reconocían
al Mesías Sufriente, ellos querían al Mesías Glorioso.
Mateo 12:38 (ver Mateo 16:1)
38Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos diciendo:
-Maestro, deseamos ver de ti una señal.

Y que "Ceguera" al ver al Mesías Sufriente en la consumación de su Sacrificio y no reconocerle.
Mateo 27:41-42 (ver Marcos 15:32)
41De esta manera también los principales sacerdotes, junto con los escribas,
los fariseos y los ancianos, se burlaban de él y decían: 42«A otros salvó,
pero a sí mismo no se puede salvar. Si es el Rey de Israel, que descienda
ahora de la cruz, y creeremos en él.

El Remanente aun no entendía como habría de venir el Mesías.

Veamos este ejemplo:
Mateo 20:20-21
20Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos,
postrándose ante él y pidiéndole algo.
21Él le dijo:
-¿Qué quieres?
Ella le dijo:
-Ordena que en tu Reino estos dos hijos míos se sienten el uno a tu
derecha y el otro a tu izquierda.

Incluso Pedro se estaba preparando para la guerra y compro una espada y la conservaba.
Lucas 22:36
36Y les dijo:
-Pues ahora el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene
espada, venda su capa y compre una. 37Os digo que es necesario que se cumpla
todavía en mí aquello que está escrito: "Y fue contado con los inicuos",
porque lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento.
38Entonces ellos dijeron:
-Señor, aquí hay dos espadas.
Y él les dijo:-Basta.
Juan 18:10
10Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, hirió
al siervo del Sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco.


Los Discípulos también sabían que vendría como el restaurador de Israel, y se lo preguntaron a Jesús:
Hechos 1:6
6Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo:
-Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?

Aun Pedro lo negó y no por eso fue arrancado del olivo.
Mateo 26:34-36
34Jesús le dijo:
-De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
35Pedro le dijo:
-Aunque tenga que morir contigo, no te negaré.
Y todos los discípulos dijeron lo mismo.

Y Pedro tuvo que ser restaurado.
Juan 21:15-17
5Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro:
-Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos?
Le respondió:
-Sí, Señor; tú sabes que te quiero.
Él le dijo:
-Apacienta mis corderos.
16Volvió a decirle la segunda vez:
-Simón, hijo de Jonás, ¿me amas?
Pedro le respondió:
-Sí, Señor; tú sabes que te quiero.
Le dijo:
-Pastorea mis ovejas.
17Le dijo la tercera vez:
-Simón, hijo de Jonás, ¿me quieres?
Pedro se entristeció de que le dijera por tercera vez: «¿Me quieres?», y le respondió:
-Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.
Jesús le dijo:
-Apacienta mis ovejas.

Jesús nos dice que no los arranco:
Juan 17:12
12Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre;
a los que me diste, yo los guardé y ninguno de ellos se perdió, sino
el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliera.

Así que el Remanente de Israel Fue, Es y Seguirá Siendo el Pueblo de Dios,
La Iglesia de Cristo, Nación Santa, Hijos de Dios.

Ya no hay Judío ni Griego, ahora Somos Un Solo Pueblo.

Bendiciones para Todos.
 
Quisiera solamente decir algo con respecto a esté versículo que dice "Ya no hay Judío ni Griego".

Si leemos completamente este versículo dice: "Ya no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús."

Me llama la atención que dice: "...no hay varón ni mujer..." :confused:

¿Cómo interpretar esto? Definitivamente, todo el verso habla de lo mismo, no cambia el tema, así que cuando dice que ya no hay Judío ni Griego, quiere decir lo mismo que cuando dice esclavo ni libre o varón ni mujer ¿Será esto posible?, es decir, ¿realmente ya no hay Judío ni Griego o ya no hay diferencia entre varón y mujer?, suena un tanto confuso porque hasta ahora todavía ve hombres y mujeres con sus diferecias sean creyentes o no lo sean.

Entonces ¿qué es lo que realmente quiere decir este versículo?.

En mi opinión, aquí Pablo nos dice que no importa nuestra situación, nuestro sexo o cultura, todos somos considerados como iguales delante del Eterno, es decir, Judíos o Griegos, esclavos o libres, hombres o mujeres, ninguno es más importante que el otro, el ser Judío no es mejor ni peor que no serlo así como hombre o mujer, todos tenemos necesidad de ser redimidos por el Mesías, todos necesitamos del Mesías y su sacrificio redentivo. Pero definitivamente si hay diferencia en cuanto a función.

Claro que hay diferencia entre el Judío y el no Judío, no en cuanto importancia o en cuanto a ser mejor, sino en cuanto a función, así como la hay entre el hombre y la mujer.

Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oreja, ¿dónde estaría el olfato? 1 Corintios 12:17

Todos somo miembros del mismo cuerpo, pero tenemos funciones distintas.

Cuando un Judío reconoce a su Mesías no tiene porque dejar de ser Judío ni tiene porqué dejar de guardar la Torá y sus mandamientos (mal traducida LEY) ni las fiestas ni el Shabat, ni debe dejar de comer Kosher, es decir no debe dejar de vivir como Judío, asícomo un hombre no pierde sus funciones de hombre cuando cree en el Mesías.

Así mismo un no Judío no tiene la obligación de vivir como Judío, su función es distinta, así como la Mujer sigue siendo mujer.

¿Fue llamado alguien ya circuncidado? No disimule su circuncisión. ¿Ha sido llamado alguien incircunciso? No se circuncide. 1a Cor. 7:18

Debo aclarar que esto es mi opinión y es lo que creo, respeto a todo el que tenga una opinión distinta, pero no podemos sacar un verso de su contexto y pretender interpretarlo de forma contraria al testimonio de las Escrituras y al testimonio histórico.
 
Originalmente enviado por Inanna:
<STRONG>
Originalmente enviado por emiliojorge:
[QB]
Estimado Hermano Manuel:

El Nuevo Pacto es mejor, tiene mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos 8:6.


<b>Leo mucho el foro pero es la primera vez que intervengo porque la verddad es que no entiendo nada o casi nada.
Vamos a ver. ¿Cómo va a ser mejor un pacto de Dios sobre otro pacto del mismo Dios???? Eso quiere decir que el primer pacto no era perfecto y el AT dice todo lo contrario, y también quiere decir que ese Dios cambió de opinión.
¿Cómo se comprende eso? Si alguien se atreve a decir algo ruego no sean reespuestas para tontos</b>


Pero....... para aquellos judíos creyentes en el Mesías (o Israel espiritual) que no reconocieron, no reconocen y no reconocerán en Jesús al Cristo hasta cuando regrese en gloria y poder en Su segunda venida, como enseña claramente Zacarías 12:10 y Apocalipsis 1:7, el Antiguo Pacto sigue estando vigente (Ver Mateo 5:18 y Lucas 16:17 mas adelante).


<b>Si lees cualquier página web de un rabino verás que lo que dices es absurdo. Los judíos no aceptan a Jesús como el mesías que les fue prometido sencillamente porque no cumplió NI UNA de las profecías que debe cumplir el verdadero mesìas, algo parecido a lo que dices después</b>


Para entender a dichos judíos hay que considerar el conjunto de profecías que según el Antiguo Pacto tendría que cumplir el Mesías prometido o el Salvador del mundo y también si el hecho de que algunos judíos no lo reconocieran fue parte del plan de Dios para que los gentiles tuviésemos acceso a las maravillosas promesas de Dios.


Le repito son dos Pactos distintos el Nuevo con mejores promesas que el Antiguo como declara Hebreos pero ambos vigentes y con sentido.

Mateo 5:18

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido."

Lucas 16:17

"Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley."


<b> Pero ¿jesús no dijo que la ley llegaba HASTA JUAN, que es lo que expone el autor del foro?
Sí, sí, ya sé que es una contradicción con los versículos que has puesto pero ¿qué quieres que te diga? es lo que pone</b></STRONG>


Saludos Innana:

Ud. Dice:

Leo mucho el foro pero es la primera vez que intervengo porque la verddad es que no entiendo nada o casi nada. Vamos a ver. ¿Cómo va a ser mejor un pacto de Dios sobre otro pacto del mismo Dios???? Eso quiere decir que el primer pacto no era perfecto y el AT dice todo lo contrario, y también quiere decir que ese Dios cambió de opinión. ¿Cómo se comprende eso? Si alguien se atreve a decir algo ruego no sean reespuestas para tontos

Yo digo:

La Biblia nos enseña que Dios hace con la nación de Israel (definida como aquellos descendientes carnales de Abraham pero que tienen su misma fe o en otras palabras que son creyentes en el Mesías por medio del cual serían benditas todas las naciones de la Tierra según Génesis 12:3; 18:18; 22:18; 26:4; 28:14) o en otras palabras hace con el Israel espiritual...... dos Pactos, el Antiguo y el Nuevo. También denominados el primero y segundo pacto.

El Nuevo establecido sobre mejores promesas según Hebreos 8:6.

La promesa de que Dios haría este nuevo pacto se puede encontrar desde un principio en el Génesis y en el Antiguo Pacto y este pacto nuevo es válido también como sabemos para los gentiles.

No obstante, cuán imperfecto es el Antiguo Pacto eso va a depender de lo que crea el que es parte de dicho pacto antiguo y si decide aceptar el Nuevo Pacto.

Evidentemente que para aquel que decide aceptar el Nuevo Pacto (como Saulo de Tarso por ejemplo) el Nuevo es mejor, establecido sobre mejores promesas (Hebreos 8:6) pero para el que no lo acepta sigue siendo mejor y perfecto el Antiguo porque es el único y es de Dios.

Por tanto no se puede decir de ninguna manera como Ud. lo hace de que Dios haya cambiado de opinión sino que simplemente ofrece dos pactos y cada judío creyente en el Mesías es libre para aceptar o rechazar el Nuevo.


Ud. dice:

Si lees cualquier página web de un rabino verás que lo que dices es absurdo. Los judíos no aceptan a Jesús como el mesías que les fue prometido sencillamente porque no cumplió NI UNA de las profecías que debe cumplir el verdadero mesìas, algo parecido a lo que dices después


Yo digo:

Los judíos creyentes en el Mesías que no reconocen en Jesús a dicho Mesías anunciado por los profetas del A.T. no es porque no haya cumplido con ninguna profecía sino que porque no cumplió con las que lo presentaban en gloria y poder restaurando politicamente a la nación como Isaías 63 por ejemplo y tantas otras que se pueden encontrar en el Antiguo Pacto.

En el Antiguo testamento hay muchas más profecías acerca de la segunda venida del Mesías en gloria y poder a establecer Su Reino Mesiánico que acerca de la primera a salvarnos del pecado y de su consecuencia eterna, la condenación para siempre. Si no me equivoco son alrededor de 700 contra 300.

Y a su vez no reconocen las profecías que si se cumplieron en Jesús porque aducen y CON TODA RAZÓN que en ninguna parte del Antiguo Pacto se enseña que dichas profecías serían cumplidas en dos ocasiones distintas separadas por un largo período de tiempo que ya lleva dos mil años aproximadamente..................

¡¡¡Y ESTO ÚLTIMO ES ABSOLUTAMENTE CIERTO!!!

Sin embargo fue la profecía que Jesús, el Cristo, el Mesías, el mismísimo Enviado de Dios les anunció estando en la Tierra y......al que no le creyeron.

Y resulta que esta última es, para los judíos creyentes en el Mesías o de la fe de Abraham o Israel espiritual, la que hace la diferencia entre estar en un pacto o en el otro.

Él les dijo que se tenía que ir pero que regresaría...................

¡¡¡¡¡¡Y RESULTA QUE NO LE CREYERON AL PROPIO MESÍAS, AL CRISTO, AL ENVIADO DE DIOS TANTAS VECES ANUNCIADO POR SUS PROFETAS!!!!!!

Pero la Palabra del Señor también enseña y profetiza que ¡¡¡RECONOCERÁN AL QUE TRASPASARON EN SU SEGUNDA VENIDA!!!

Zacarías 12:10

“..........; Y MIRARÁN A MI, A QUIEN TRASPASARON, Y LLORARÁN COMO SE LLORA POR HIJO UNIGÉNITO, AFLIGIÉNDOSE POR ÉL COMO QUIEN SE AFLIGE POR EL PRIMOGÉNITO”

Apocalipsis 1:7

“HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES, Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON; Y TODOS LOS LINAJES DE LA TIERRA HARÁN LAMENTACIÖN POR ÉL. AMÉN."


¡¡¡¡¡¡PERO NÓTESE PARA PROVOCARLOS A CELOS.............QUE AHORA VIENE CON SU IGLESIA A.............. ESTABLECER SU TAN ESPERADO REINO MESIÁNICO EN LA TIERRA!!!!!!


Ud. dice:

Pero ¿jesús no dijo que la ley llegaba HASTA JUAN, que es lo que expone el autor del foro? Sí, sí, ya sé que es una contradicción con los versículos que has puesto pero ¿qué quieres que te diga? es lo que pone

Yo digo:

Exacto, Jesús en Lucas 16 no dijo que la ley llegaba hasta Juan porque si leemos el versículo que viene inmediatamente a continuación dice más bien todo lo contrario dice que la ley sigue estando vigente (Lucas 16:16,17).

Sin embargo, en otros pasajes la Palabra del Señor declara claramente que ya no es nuestra obligación obedecer la ley (Romanos 7:6 por ejemplo) porque estamos bajo el régimen del Espíritu.

¿Cómo se explica esta aparente contradicción? De la siguiente forma.

Él sabía que una parte del los judíos creyentes en el Mesías lo iban a rechazar como Mesías, como el Enviado de Dios y para ese grupo la ley seguiría estando vigente plenamente porque forma parte del Antiguo Pacto y al rechazarlo seguirían formando parte de aquel Pacto Antiguo.

Sin embargo para el otro grupo de judíos creyentes en el Mesías que lo reconoció como Mesías, como el Enviado de Dios, el Antiguo Pacto ha desaparecido y ahora (al igual que nosotros los gentiles) son partícipes del Nuevo y por tanto deben andar conforme al Espíritu Santo y no conforme a la ley del Antiguo Pacto la que para estos últimos ha desaparecido.

Aunque obviamente hay muchísimos elementos comunes entre la ley del Pacto Antiguo y lo que el cristiano debe hacer, que es andar conforme al Espíritu de Dios.

Por lo tanto, le repito que el Nuevo Pacto no anula ni reemplaza el Antiguo Pacto son dos pactos distintos, ambos vigentes y un solo pueblo y que la doctrina del reemplazo es teológicamente una aberración si me permite la expresión. Pero que nunca es tarde para reconocer errores todo lo contrario la Palabra nos manda a hacerlo.


MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO.

QUE NUESTRO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO LE SIGA BENDICIENDO.
 
¿ FUE EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELI HASTA LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA o esta vigente ?
El pacto después de Juan El Bautista, YA NO tiene sentido. Porque vino el nuevo pacto de Jesús con TODOS los hombres al redimirnos sin diferencia de razas.
¿ Es asi o estoy equivicado ?
JESUS LO ES TODO PARA MI
Manuel Corona

D. Manuel Corona .

Pactos .... si , ....mas ¿quiénes “pactan” , quiénes los pactantes en esos “dos” “pactos?

A toro pasao’ ,que se dice , podemos aceptarlos como pactos dentro de un mismo y único “general pacto” entre Dios y Hombre , su mas dilecta criatura.

Mas en la realidad de su ocurrencia el primer “pacto” que acontece se establece , y alcanza vigencia y vigor , no entre “Dios” y “Hombre” , ...antes bien entre un Nombre de Dios , un SU Nombre judío de Yavé , Dios de Abraham , Isaac y Jacob , ...y un “individuo” Hombre de nombre Abraham .

Y el “Objeto” del “pacto” claro y escueto : si Abraham “ELIJE” ,y como propia y personal ELECCIÓN , “acepta y tiene” a ese Yavé como y de su Dios , este , Yavé le dará y obrará gran descendencia y pueblo a Abraham ; ...un pueblo y descendencia para y por ese individuo Abraham.
De forma que cuando el pacto quede “cumplido” , Abraham tendrá un “Pueblo” que es suyo y descendencia ; y él mismo y su pueblo seguirán teniendo un propio y personal Dios , este Yavé “Dios de Abraham..” ; ese el Dios de nuestros padres , que dicen los judíos .

Este primer pacto produce sus efectos en su permanecer operativo y cierto ; cada parte actúa conforme a lo pactado ; en LibreyLIbertad pactado , por demás .
Y pasa Tiempo y se llega a un punto y momento de esa realidad provista y generada en ese “pacto” tal que el Israel en los tiempos de El Cristo.

Y ocurre lo insólito o de casi obligado impreveer , surge lo “imprevisto” , y es que , en la vigencia y operatividad de ese “pacto” ya antiguo y asentado se presenta y manifiesta un , dígamos , también “pacto” .

Insólito y de no preveer que se confirma en su ocurrencia , que aun permanece “controversial” , de forma que puede considerarse “pacto” como “nuevo” , esto es correlacionarlo con el anterior , que ahora queda en y de “viejo” , viejo pacto ; ........o puede considerarse “pacto” como diferente y distinto de aquel otro , con el que no está relaccionado mas que por “oportunidad histórica” , por “coyuntura Histórica” , por “coincidencia y adecuación”, ( que si ya hay y se dá tierra y campo abonado y feraz , ¿en que mejor sitio puede caer una semilla desde su viento y viajar? Si el pacto precisa Inteligencia , ¿qué mejor que manifestarse en sociedad-pueblo mas Inteligente...?) .


Para el que “encuentre” eso de EL Cristo por propio esfuerzo y búsqueda , habrá de apreciar, dentro de otras tantas , la cuestión de ¿porqué El Cristo , El ,“modelo” , ...en “judío”?.

EN algún sitio y sociedad habría de ocurrir , se podría decir , y , en ello , la cierta “irrelevancia” de la cuestión . En humanidad ha de ocurrir y presentase El , Modelo.
Puede quedar en Irrelevante , si , irrelevante en lo que respecta y trata a las “Bondades” del “Pacto” , .... mas no a la propia curiosidad intelectual . Pues que el caso es que ocurre en judío y su Israel , y no en otro sitio.
Y su Abraham y su Moisés , y ...Ley , la Ley en la que queda constituido el PUEBLO de Abraham , que en Ley recibe su nombre : Israel .
Y de ahí hasta ahora mismo , hasta este momento : Israel sigue “confirmando” la operatividad y eficiencia de aquél pacto : Siguen hoy en día en el Dios de sus padres , como han venido repitiendo desde hace unos miles de años de nada .

El “eclesiástico” prefiere mostrar al pueblo de Yavé hasta El Cristo , y ,luego, ya no existe en su discurso ; de forma que cuando habla y cita a Israel pone en vivos y ciertos a Isaías , David , Salomón o el que sea , todos “ya muertos” , y no habla ni considera para nada el devenir y obras de Yavé sobre y en su “pueblo” “vivito y coleando” hasta el día de hoy y ahora .

Algunos llegan a decir que Yavé ya no es Dios sobre este Israel que vá desde el siglo uno a la actualidad .
Que se han quedado sin Dios y Yavé se ha “trasladado” a la “iglesia” (bueno en propiedad y justeza , a las “iglesias&#8221 ;).

MAS solo un ligero vistazo a y sobre Israel vivo y presente queda apreciado que aquél pacto sigue vigente : le han salido judíos (descendencia) a el Abraham hasta en negros etíopes.

Negar vigencia o vigor claro y neto a aquél primer “pacto” no ya tan solo pueda tenerse en “error” , si no también en propia “idiotez” , ...ya que queda , y es , “evidente”.
Bueno , en su caso ....en interesada y decidida“ceguera” y la falsedad y prevaricación que en ello pueda inferirse o darse.
.
Primer pacto en que no hay ninguna cláusula que trate a y de “salvación” , ...por mas que en causa y casa de ese pacto ocurren escritos y dichos , y , en ello , lo de salvación .
Mas no es cláusula alguna del “pacto” entre Dios en Yavé y Hombre en Individuo de nombre Abraham.

El segundo y Nuevo-independiente “pacto” no cabe en la formalidad y simpleza de aquel Yavé-Abraham . NO hay un formal texto y su clausulado . No hay ceremonia de pacto y alíanza .

En ello se separa de aquél primero .
Y en esto apreciamos que lo que ocurre es que los “Pactantes” son otros .
Donde antes Dios en Yavé y Hombre en individuo Abraham ..... ahora Dios en “Hombre” y Hombre en su Humanidad de individuos .
Dios en Hombre es Modelo de Hombre , cuanto menos .
Y en que sustanciación? : en Hijo en trabajo de mensajero y en propio y personal título de “heredero” .
Esa la “identidad” de uno de los signadores , firmantes , del pacto : DE Dios en su Modelo de y para Hombre , esto es El Cristo y su “ocurrir” ; y ,de otra , la humanidad toda en ese sesgo de “los que oigan” , y en esa realidad de “los que mi Padre me ha dado” .

Si aquél primer pacto se sustanciaba en un “Pueblo” para Abraham , en este pacto de ahora lo que se sustancia es una “propiedad” .
LA propiedad del “heredero” .
Y sea y quede en ello esto de El Cristo en un asunto y ocurrir en el que , la que es “propiedad” reconoce a y de su “propietario” ; conjunción entre pastor que reclama y llama a sus ovejas , y ovejas que “Oyendo” reconocen , reaccionan y se ponen en movimiento , y acuden en el sentido y dirección de la llamada y su decidor .

Se puede considerar esto como y de “pacto”? .
Una llamada ....un pacto?.

Mas acaso no es pacto y alianza de parte de Dios lo que El Cristo trae y comunica?.
Al menos “pacto” en Razón a y de “Modelo” , ese Hijo en el que se agradó, según voz en lo del bautismo.
Pacto que desvela a Dios en y de Padre , y Padre nuestro . Y por ello , en razón de Hijo que considera a Hombre .
Y , desde luego que es esta gran bondad de tal pacto para el que lo suscriba .

Y , ¿quién suscribe frente al Modelo y Heredero? . Un “Pueblo”? ...no , antes bien , todo el que “Oyendo” le siga . De todo aquél que dé testimonio de mi , de el lo daré y prestaré yo ante EL PAdre .

Como si se tratase de un pacto abierto a el que le “oiga y siga” en dentro de un pacto entre El Cristo-Hijo de Dios-Heredero ... con DIOS , EL , PADRE , dador de Herencia .

LA otra parte de este nuevo “pacto” es cualquiera y todo “cada uno” que así lo quiera y haga : se persona (oye y se reconoce en lo escuchado)y , ... queda concernido de inmediato como , y de , la otra parte del pacto.

Y si aquél pacto primero era con un individuo y se concernía en el un Pueblo , ...ahora este pacto lo es con toda la humanidad y se concierne en el a “un y cada” todo “individuo” Humano .

El primero fue Intimidad y algo personal entre Yavé y un individuo Hombre de nombre Abraham , hecha pública y del pueblo mediante la Ley , ......... y este segundo lo es en cosa “pública” hecha privada , personal ,individual e “íntima” mediante el elegir y reconocer .


Cristiano no implica irracional (antes bien Inteligencia y Razón extras en razón a tener y seguir a Maestro y Enseñanza) y es y queda de su alcance y comprensión que si su EL , Maestro , resulta Rey de los judíos , o heredero de ese pueblo , ...pues que a su persona y discreción va y queda el asunto . Y no se mete a hacer y deshacer con lo “judío” .
Mas los que han dirigido y tenido el poder para y en ello , han cogido a cristiano y lo han metido en Israel .
Bueno si fuese eso , ...mas no ,que lo que han hecho es un encante e imaginación de traer a vigencia un texto histórico , y en ese texto es donde han metido a cristiano .

En un proceso de tomar la escritura judía y “añadirle” propiedad e intención : Somos competentes y tenemos autoridad en y sobre la escritura judía , y en ello declaramos que esta es asimismo Ley para los cristianos y que , por demás , es palabra misma de Dios .

Con lo que el asunto este del pacto que se infiere a lo de El Cristo es “amalgamado” con el pacto de Yavé y su Abraham .
Se arbitra una causa y justificación : Como Jesús es judio , y Jesús es nuestro , ...pues lo judío es nuestro también .
SE dibuja un entronque en la descendencia de Abraham , que hasta El Cristo “parecía” , “aparentaba” , descendencia propia de Abraham , y es a partir de El Cristo que a Abraham le surje un “segundo” pueblo .
Y el tropel de aparecidos se dicen y tienen en hijos de la “Promesa” , hijos “esprituales” .

Y , .. quién más? , ..los hijos según el espritu o según la carne? . Total que hijos de Abraham son los cristianos y en preeminencia y superioridad a Israel , pueblo de "hijos" según la carne y semen .

Total que , además , los “Injertados” se quedan con todo , y , a los hijos según” “la
carne” , en delito y pecado que les consideran , y les juzgan en pecado y anatema . Por ser judíos , por ser ...descendientes de Abraham .

Claro está que Israel no se ha enterado del gran poder que les asiste a estos “Injertados” en y a la estirpe y pueblo de Abraham , ....y han seguido como si nada .

DE manera que tales juicios y anatemas que realizan los “buenos” hijos “esprituales” de Abraham a y de los “malos” “hijos carnales” de Abraham .... solo se sustancian en que los “Buenos” hijos de Abraham palean estiércol sobre ellos mismos . Israel sigue como si nada sujeto a la promesa y pacto en el que son parte pactante en su ascendiente Abraham.

Y “amalgama” es demasiada bondad para considerar el asunto este . Mas bien mezcla imposible .
Imposible dada la diferencia que entre ambos se dá . Diferentes “pactantes” , diferentes “objeto” de contrato . En uno un pueblo , en otro vidaeternapropiaypersonal .
Uno se sustancia en Ley para el “pueblo” , ...en el otro se sustancia una llamada , ...y oportunidad para el que la escuche .
En uno el destinatario del pacto es uno , Abraham , y , en el , concerniente a su “descendencia” .
En el otro el destinatario del pacto es uno , pero uno “cualquiera” , que sin nombre previo , sí tenga , por el contrario , “oídos”.

Uno se sustancia en que Abraham recibe al fin el objeto de su pactar , este SU pueblo , y , en ello , SU propiedad : a Nombre de Abraham que es el titular y pactante .

EL otro se sustancia en que Heredero recibe y alcanza su herencia , y , en ella , los que le han “oído” , “escuchado” y seguido , ...... que , a lo que se ve , alcanzan y tiene un número dado , “.....los que El , Padre , le dá “ .
Son de EL Padre , y , Este , vá y coge un número de ellos y se los dá a EL Cristo .

Y , por demás , mezcla imposible en la que se pretende que se esté bajo la jurisdicción de Ley “desde afuera” , ley de sociedad y pueblo , y , al mismo tiempo , bajo jurisdicción de “Ley” desde y en dentro , esto es , EN Y DE Amor .

Se solicita a cristiano propia y personal “conciencia” para adjudicarle “pecado” , .....y propia y personal “ciudadanía” para ponerle bajo el imperio y jurisdicción de Ley para el pueblo , y en ello , adjudicarle “pecado” .
Pecado de “conciencia” , ... y pecado de “iglesia” si no obedece sus leyes , acata su Imperio y acepta su autoridad .

Consigue así el poder eclesiástico controlar a cristiano “socialmente” , en lo externo , y , en ello y por demás , meter baza en lo interno .

Que Dios nos perdone!.....


Así que considerar lo de El Cristo como “pacto” es tal vez ignorar y despachar a EL , Maestro, y su enseñar ; esto es despachar e ignorar en ello el discurso personal de El Cristo , este que se relata en los evangelios .
Pues que malamente puede tenerse en “pacto” un hacer y público decir durante tres años que El Cristo protagoniza .

También es efecto de “eclesiástico” que ha de “ordenar” e instituir lo que “enseña” teniéndose en Maestro , competencia y Autoridad para ello . Y en ello presentar lo de EL Cristo como “pacto” , en vez de presentarlo como propio y personal asunto de El Cristo en el que se infiere y dá un , indudablemente , “pacto” . Mas es una “llamada” .

EN esa reducción que “eclesiástico” ha realizado resulta que todos los cristianos tienen un pacto de alguna manera con todos los descendientes de Abraham , y en un reduccionismo de : Dios pacta con Abraham , Dios pacta con “cristianos” , ...ergo hay pacto entre cristiano y judío .

Pero eso no se atreven a decirlo , pues que se tiene a judío en cuanto menos ciego y en pecado por lo del EL Cristo : hasta que los judíos lo reconozcan y tengan como su salvador personal , ...pues .... pobres judíos , ...no son nada.
Por lo que no se puede tener un “pacto” con ellos , no se puede pactar con "nada".
Por mas que ellos lo tienen con Dios , mediante Abraham , y cristiano asimismo lo tiene con Dios mediante El Cristo ; y dos cosas que se comunican con un tercera y común , quedan comunicados entre sí .
Los amigos de mi amigo son mis amigos .... si es que hay se dá y ocurre amistad , claro.

Mas todo esto es un “Invento” y “montaje” que en el devenir histórico y los problemas que acosan , han construido los diferentes “eclesiásticos” que han soportado y regido a la entidad social y legal “iglesia” . Es de pensar que lo que hicieron fue lo que cualquiera hubiésemos hecho en su lugar , ..esto es lo que pudieron .
Y en ello esto de Nuevo y viejo pacto .

El Cristo , mas Inteligente , habla y trata de “vino” (no pacto) “nuevo” en y para “odres” “nuevos”.
Y es de imaginar que “Nuevo” odre se refiere a hombre innominado , judío , japonés o lo que sea .


Desde esta perspectiva que me asiste , y que le he compartido mas mal o mas bien , es pues mi criterio y considerar que son cosas diferentes , tanto en razón a y de ocasión , en razón al “objeto” del pacto , en razón a diferentes pactantes , como en razón a naturaleza misma del pacto .
Por ello meterles en un mismo “saco” y sitio , ..... a calzador que se dice , y , aún asi , no entra , no “encaja” .

El Pacto lo fue en Yavé-Abraham .
Lo de EL Cristo , al menos para los que no nos tenemos o reconocemos en y de “judíos” , es cosa del “oir” y de propia y personal “oportunidad” .

Pues , .... porque se tiene y cuenta con un Cristo es por lo que nos deviene posible esa “oportunidad” de “nacer de nuevo” a y de cristianos .
EL Cristo para el Hombre todo es y queda como “OPORTUNIDAD” que se presenta y muestra , y , en ello , o se aprovecha y se coge , ..o no se aprovecha y se deja pasar .
Oportunidad ... a nivel y medida de ”individual”-individuo .

Si se considera desde esta perspectiva el primer pacto , pues se le podría tener en Oportunidad .......a nivel y medida de “social”-pueblo.

En el primero el “beneficiado” es el que lo suscribe , Abraham , y beneficiado con un “pueblo” , ...y en el segundo Cristo es el “beneficiado” , que recibe a su propiedad y , en ello , ........... beneficio de Dios , El , Padre , PARA LOS que , “de sus ahora “hijos” , se elijan y reconozcan en propiedad y consignación a EL Cristo , al que testimonian y siguen .


En razón a Abraham es que a cada judío puede devenirle bondad del pacto que hubo .
En razón a El Cristo es que a cristiano puede devenirle bondad del pacto que hubo.
Pacto de Dios , El , Dueño , con su Hijo , “heredero” : pacto de “herencia” y , en el , quedan asignados y consignados a El Cristo los que , “llamados” , “oigan” y reconozcan su voz .
El , Cristo , El , Maestro , en ese “pacto” de Dios con Hombre , ahora en y con El, Modelo , sitúa y coloca su “personal” pacto con los suyos . Un “pacto” de y en Amistad.
Eso lo que hay ,Amistad ,.... forma mas alta esta que de Amor pueda darse.

Y propia y personal “Oportunidad” de nosotros mismos .
En nuestra propia posibilidad de alcanzar y lograr “cristiano” , esto es que EL , Cristo , así lo acepte y certifique , está y se alcanza nuestra propia y personal posibilidad de nosotros mismos en esa vidaeterna , en ese ser propiedad de El Cristo , en esa SU Amistad en la que tiene y quiere a su “propiedad” que , por heredero , de EL , Padre , recibe.

Que los judíos , hijos del pacto , se atengan y sufran a tal pacto .
Mas cristiano , anda entregado y absorbido por esa OPORTUNIDAD que de Dios le viene y le es concedida en ese El Cristo , del que en su llamar ha oído , reconocido , y respondido.
Cristiano se atiene a , y sufre , lo de su Cristo , ..no lo del judío descendiente de Abraham .

Mas no es esta la mía “voz que predica en el desierto” , que no encuentra “oídos” ante de desvanecerse ; .... sino testimonio que choca contra el enorme y fuerte muro de las “iglesias” ,...muro que cierne escrupulosamente todo “oir” posible que no sea el suyo.

Choca contra la “Irrazón” de los “creyentes-prosélitos” .

De forma que solo alcanza a mi y un milímetro más .
Mas no soy yo decidor o gritón , antes bien soy en ejercicio de mi propio y personal testimonio de cristiano en el que me pretendo y acepto .
Con lo que no es de mi cuenta y preocupación a donde llega , ...si no el de presentarlo .

¿...Cristiano ..? déjese de pactos y complicaciones y aplíquese a El Cristo , no al Isaías por mucho que este lo profetice . ¿Acaso cristiano ha necesidad de que otro “autentifique” lo que el “Oye” y que , según lee , ha de comer y beber?.

¿Porqué se dá pues y ocurre carga en y sobre “cristiano” “pesada e insoportable” cuando El , Maestro , dice : mi carga ligera , mi yugo suave .

Dónde en Uds ese “Ligera y su ligereza” , ...dónde en Uds ese suave e inapreciable “yugo”? .

Pesada y “afrentosa” carga de las mil “iglesias” y las mil doctrinas. Pesada carga de seguir una Ley que no nos concierne . Yugo feroz e inmisericordioso que nos tiene divididos ,confundidos y enfrentados y además de por vida , como si fuese cosa inamovible y fundamental : mis padres protestantes , yo seguiré teniendo a la católica en idólatra y ramera Babilonia . Si mis padres católicos , en hereje y excomunión tendré a la desviada protestante .
.... Y así el error de los padres no muere y cesa con ellos , antes bien se perpetúa y asienta en los hijos .

Y cada generación lo mismo , los que “tienen”, ..miran para otro lado , y los que no tienen son ordeñados sin descanso .


Pactos..?.
EL primer pacto entre Yavé y Abraham ; ... y el segundo una llamada y convocación que es “oportunidad” para los que teniendo oídos , van y oyen ......

Yo , No descendiente de Abraham , no judío, ..... ¿dónde pues pacto que me asista?.

Solo me queda y asiste Amistad de El Cristo que dice : quién de mi dé testimonio yo lo daré de el ...
Y Misericordia de “mi” DIOS que mi EL, Maestro , me enseña y desvela como y de El , Padre, ...y Padre nuestro por demás .

¿En qué “Pacto” podré estar y encontrarme yo?.

Cristiano no lo es por y en pacto alguno , lo es por y en el “oir” .
Cristiano no lo es por y en pacto alguno , lo es por y en el “reconocer” .
Cristiano no lo es por y en pacto alguno , lo es por y en el propio y personal ELEGIR .
Cristiano no lo es por y en pacto alguno , lo es por y en el propio y personal ...Esperar ...y RECIBIR.

Así que lo del pacto.... cosa antigua , privada y personal entre Yavé y su Abraham .
Vino viejo en odre viejo . De excelente degustar , por cierto .
Mas ...a cristiano? ... su vino nuevo! .

Si no , ya EL , Maestro lo hubiese dicho : todos en fila y a la Torah .
Mas su enseñar y enseñanza es “nueva” para el Hombre nuevo , que no tiene “Pueblo” alguno , si no tan solo “su” DIOS y en regalo de ÉL , a su Maestro al que Ama , respeta y sigue .

Un saludo
luisgabriel
 
Para BENBAV

Hola mi hermano en Yeshua ha Mashiaj

Cunado puse "No hay judio ni griego"

estoy haciendo referencia a :
Romanos 10:11
11La Escritura dice: «Todo aquel que en él cree, no será defraudado», 12porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que lo invocan; 13ya que todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo.

cuando tu haces referencia a :
Galatas 3:28
28Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente descendientes de Abraham sois, y herederos según la promesa.

y cuando hacemos referencia a :
Colosenses 3:11
11donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni extranjero, esclavo ni libre, sino que Cristo es el todo y en todos.

Me parece que tienen relacion con :
Marcos 12:24
24Entonces, respondiendo Jesús, les dijo:
—Erráis también en esto, porque ignoráis las Escrituras y el poder de Dios, 25porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino que serán como los ángeles que están en los cielos.

Y tambien con:
Filipenses 3:21
21Él transformará nuestro cuerpo mortal en un cuerpo glorioso semejante al suyo, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.


Todos sabemos que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, y mientras mas no parezcamos a el, iran desapareciendo nuestras "distinciones de toda Indole"
Dios nos creo Varon y Mujer.
y Jesus nos dice que seremos semejantes a los Angeles.
Dios nos disperso desde la torre de Babel, por nuestra arrogancia de creernos Superiores
Y Jesus no reunira en Humildad y Mansedumbre.

Las distinciones las seguimos haciendo nosotros que creemos que tenemos la "Razon"
y por eso causamos divisiones a todo nivel.

Dejemos que Jesus nos enseñe a reunirnos en Humildad y mansedumbre, y por sobre todas las cosas, Que Dios nos envuelva en su Infinito Amor para poder ser un solo Cuerpo.

Bendiciones para todos.