FILIPENSES 2:13 a la luz del Evangelio... y lo que surja

IBERO

Ibero de Iberia
26 Noviembre 2005
6.356
674
Iberia

FILIPENSES 2:13 a la luz del Evangelio... y lo que surja


Abro este tema porque un forista me invitó y animó a ello. La idea de fondo es el eterno debate entre voluntad de Dios y voluntad del hombre, que yo creo es el debate de fondo de calvinistas y arminianos, aunque lo ideal sería dejar al márgen las doctrinas religiosas históricas y sus batallas particulares, y emplear la razón y el espíritu propios.

Empiezo el tema con el texto bíblico citado porque me parece de los "importantes". Me resultaría interesante sondear cómo lo entendéis cada uno de vosotros:

Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
(Flp 2:13, RV1960)

Por favor, al principio intentemos ceñirnos a cómo entendemos este texto. Está bien que hablemos de una forma "teórica", pero sería mucho más interesante que cada uno también añadiera el testimonio de cómo esto realmente funciona en su vida. Si no somos capaces de hablar de "el testimonio", es bienvenido algo más "humilde", como "un testimonio" (es decir, algo puntual en tu propia experiencia de cómo has vivido este texto).

Este no es un tema especialmente indicado para protestantes, calvinistas, arminianos, católicos o ninguno de los anteriores. Creo que todos nos vemos "afectados".
Al final del día a lo mejor todos nos tiramos los trastos a la cabeza, pero intentemos que no sea al principio. :)

Tiro mi primera piedra sobre este texto, (aunque tengo más guardadas que iré lanzando poco a poco).

¿Hay alguna versión bíblica que realmente nos dé más luz acerca de los términos griegos de este texto? Sí, la hay. He encontrado la versión TEXTUAL RV1960 (mi versión "favorita" en español) muy interesante. De hecho tengo la tercera edición y la cuarta, y esta última edición (comparada con el griego) es la más cercana y "literal" que he encontrado:

Porque DIOS, según su designio, es el que está energizando en vosotros, no solo el querer, sino también el energizado hacer.
(Flp 2:13, RV1960 Versión Textual 4º Ed.)

Mucho que hablar y comentar, pero, por favor, intentad no condenar ni "llevar a la verdad" a nadie.
Intentemos sólo hablar de cómo entendemos el texto, de cómo nos habla particularmente a cada uno.
Al principio intentemos no pensar en "calvinistas" ni "arminianos". Salgamos de esa caja.
Intentemos escuchar y participar como si estuviéramos cara a cara y nos hablásemos sin necesidad de ganar ningún debate.
Me incluyo totalmente en mis ruegos.

Lanzo los textos y luego paso a comentar.

Amor,
Ibero
 

FILIPENSES 2:13 a la luz del Evangelio... y lo que surja


Abro este tema porque un forista me invitó y animó a ello. La idea de fondo es el eterno debate entre voluntad de Dios y voluntad del hombre, que yo creo es el debate de fondo de calvinistas y arminianos, aunque lo ideal sería dejar al márgen las doctrinas religiosas históricas y sus batallas particulares, y emplear la razón y el espíritu propios.

Empiezo el tema con el texto bíblico citado porque me parece de los "importantes". Me resultaría interesante sondear cómo lo entendéis cada uno de vosotros:

Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
(Flp 2:13, RV1960)

Por favor, al principio intentemos ceñirnos a cómo entendemos este texto. Está bien que hablemos de una forma "teórica", pero sería mucho más interesante que cada uno también añadiera el testimonio de cómo esto realmente funciona en su vida. Si no somos capaces de hablar de "el testimonio", es bienvenido algo más "humilde", como "un testimonio" (es decir, algo puntual en tu propia experiencia de cómo has vivido este texto).

Este no es un tema especialmente indicado para protestantes, calvinistas, arminianos, católicos o ninguno de los anteriores. Creo que todos nos vemos "afectados".
Al final del día a lo mejor todos nos tiramos los trastos a la cabeza, pero intentemos que no sea al principio. :)

Tiro mi primera piedra sobre este texto, (aunque tengo más guardadas que iré lanzando poco a poco).

¿Hay alguna versión bíblica que realmente nos dé más luz acerca de los términos griegos de este texto? Sí, la hay. He encontrado la versión TEXTUAL RV1960 (mi versión "favorita" en español) muy interesante. De hecho tengo la tercera edición y la cuarta, y esta última edición (comparada con el griego) es la más cercana y "literal" que he encontrado:

Porque DIOS, según su designio, es el que está energizando en vosotros, no solo el querer, sino también el energizado hacer.
(Flp 2:13, RV1960 Versión Textual 4º Ed.)

Mucho que hablar y comentar, pero, por favor, intentad no condenar ni "llevar a la verdad" a nadie.
Intentemos sólo hablar de cómo entendemos el texto, de cómo nos habla particularmente a cada uno.
Al principio intentemos no pensar en "calvinistas" ni "arminianos". Salgamos de esa caja.
Intentemos escuchar y participar como si estuviéramos cara a cara y nos hablásemos sin necesidad de ganar ningún debate.
Me incluyo totalmente en mis ruegos.

Lanzo los textos y luego paso a comentar.

Amor,
Ibero
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Creo que ese versículo para entenderlo bien ha de ir ligado al anterior... como si fuesen los dos lados de una moneda.

Filipenses 2:12-13

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, OCUPAOS EN VUESTRA SALVACIÓN CON TEMOR Y TEMBLOR, PORQUE DIOS ES EL QUE EN VOSOTROS PRODUCE ASÍ EL QUERER COMO EL HACER, POR SU BUENA VOLUNTAD.


Es decir... el LIBRE ALBEDRÍO de los que AMAN a DIOS... NOS LLEVA a QUERER OBEDECER a DIOS... y ASÍ OCUPÁNDONOS de NUESTRA SALVACIÓN con TEMOR y TEMBLOR... OCURRE COMO DIOS PROMETE en Deuteronomio 30:19 y DIOS HACE que DIOS PROSPERE lo que HAY en NUESTRA MENTE y CORAZÓN (Jeremías 17:10) DÁNDONOS la GRACIA para HACER la VOLUNTAD de DIOS.

Lo que se dice en Jeremías 17:10... TAMBIÉN FUNCIONA al revés... SI NO QUIERES OBEDECER a DIOS... DIOS DEJARÁ que PROSPERE el MAL que ELIGES con tu LIBRE ALBEDRÍO para que HAGAS MALAS OBRAS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Creo que ese versículo para entenderlo bien ha de ir ligado al anterior... como si fuesen los dos lados de una moneda.

Filipenses 2:12-13

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, OCUPAOS EN VUESTRA SALVACIÓN CON TEMOR Y TEMBLOR, PORQUE DIOS ES EL QUE EN VOSOTROS PRODUCE ASÍ EL QUERER COMO EL HACER, POR SU BUENA VOLUNTAD.


Es decir... el LIBRE ALBEDRÍO de los que AMAN a DIOS... NOS LLEVA a QUERER OBEDECER a DIOS... y ASÍ OCUPÁNDONOS de NUESTRA SALVACIÓN con TEMOR y TEMBLOR... OCURRE COMO DIOS PROMETE en Deuteronomio 30:19 y DIOS HACE que DIOS PROSPERE lo que HAY en NUESTRA MENTE y CORAZÓN (Jeremías 17:10) DÁNDONOS la GRACIA para HACER la VOLUNTAD de DIOS.

Lo que se dice en Jeremías 17:10... TAMBIÉN FUNCIONA al revés... SI NO QUIERES OBEDECER a DIOS... DIOS DEJARÁ que PROSPERE el MAL que ELIGES con tu LIBRE ALBEDRÍO para que HAGAS MALAS OBRAS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Estoy de acuerdo con tu interpretación, y es muy buena idea presentar el "contexto" para ampliar el horizonte de significados. Es lo que primero hay que hacer para analizar un texto. No siempre es la "solución mágica", pero es el primer paso que la mayoría de veces "funciona" para extraer el significado.

Mi siguiente aportación es la versión Ampliada (traducida del inglés) que ofrece todo el sentido del griego:

(Verso 12): Así pues, queridos míos, del mismo modo que hasta ahora habéis obedecido en mi presencia [habéis obedecido mis instrucciones con entusiasmo], ahora mucho más en mi ausencia seguid ocupandoos de vuestra salvación [seguid cultivándola, llevadla a su efecto pleno, perseguid la madurez espiritual] con temor reverente y temblor [con seria precaución y siendo críticos con vosotros mismos, desconfiando de vosotros mismos, con una tierna conciencia, vigilantes ante la tentación, rehuyendo con sencillez cuanto pudiera ofender a Dios o desacreditar el nombre de Cristo]...

Ahora de nuevo el verso 13, donde voy a fusionar la TEXTUALIDAD del texto (versión TEXTUAL) con el significado del griego (la versión AMPLIADA):

(Verso 13): ... [No con vuestras propias fuerzas] porque es Dios quien continuamente y con eficacia trabaja en vosotros activando con energía celestial tanto vuestra voluntad como vuestras ya pre-bendecidas obras [pre-activadas o pre-energizadas], todo ello por su buen designio [Su buena voluntad].

Mi siguiente comentario es respecto a la traducción ampliada y textual, que creo que "abren" el texto.

Veo que Dios PRIMERO apela a mi voluntad... "ocúpate, persigue tu madurez espiritual, desconfía de ti mismo, no dejes que tu conciencia se endurezca, vela para no caer en tentación, etc." Después, me dice (y esto es alucinante) que debo tener esta "BUENA ACTITUD", porque Él CONTINUAMENTE se encarga de ayudarme "activando" mi potencia principal (esa misma voluntad) para que pueda acometer las obras que él ya había previamente "resucitado"/"energizado"/"activado" y VUELVE a "activar" en "tiempo real" (por así decirlo).

¿Qué veo aquí?

Pues veo a dos gigantes: mi voluntad y la de Dios. Dios apela continuamente a mi voluntad, desde el principio del mensaje. Y después me dice que ejercite mi voluntad por la sencilla razón de que Él está continuamente supliendo de energía esa voluntad. ¿Para qué? Para OBRAS. Porque es con la voluntad que "hacemos obras". No las hacemos con los pelos del sobaco ni con las "obras completas de Arminio", sino con la voluntad. De estas obras, muy curiosamente, dice que también las ha suplido de "energía celestial" en DOS FASES: la primera ocasión en que Dios "resucitó" mis obras, entiendo que sucedió en mi conversión (cuando pasé de muerte a vida). La segunda ocasión es hoy y ahora ("continuamente"). Digámoslo así, "las obras del cristiano le siguen con un poder que es sí y amén, tanto en el pasado como en el presente".

Ahora compara lo que dice el texto con una lectura rápida y sin profundizar en ella.
¡El texto puede decir cualquier cosa y hacer que diga cualquier cosa!

Volviendo al origen de nuestra discusión.
¿Qué veo aquí?
¡¡¡Arminio y Calvino en su máxima expresión!!!
¡¡Están los DOS!!

Y quien me diga que "no están los dos", no está leyendo lo que realmente dice el texto.
Sí... TODO es por gracia y TODO es dado. Pero tú también tienes que ejercer tu voluntad.
No es "automático". Hay que ejercerla.

Y creo que TODA la Escritura es esto.


Amor,
Ibero
 
Última edición:

FILIPENSES 2:13 a la luz del Evangelio... y lo que surja


Abro este tema porque un forista me invitó y animó a ello. La idea de fondo es el eterno debate entre voluntad de Dios y voluntad del hombre, que yo creo es el debate de fondo de calvinistas y arminianos, aunque lo ideal sería dejar al márgen las doctrinas religiosas históricas y sus batallas particulares, y emplear la razón y el espíritu propios.

Empiezo el tema con el texto bíblico citado porque me parece de los "importantes". Me resultaría interesante sondear cómo lo entendéis cada uno de vosotros:

Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
(Flp 2:13, RV1960)

Por favor, al principio intentemos ceñirnos a cómo entendemos este texto. Está bien que hablemos de una forma "teórica", pero sería mucho más interesante que cada uno también añadiera el testimonio de cómo esto realmente funciona en su vida. Si no somos capaces de hablar de "el testimonio", es bienvenido algo más "humilde", como "un testimonio" (es decir, algo puntual en tu propia experiencia de cómo has vivido este texto).

Este no es un tema especialmente indicado para protestantes, calvinistas, arminianos, católicos o ninguno de los anteriores. Creo que todos nos vemos "afectados".
Al final del día a lo mejor todos nos tiramos los trastos a la cabeza, pero intentemos que no sea al principio. :)

Tiro mi primera piedra sobre este texto, (aunque tengo más guardadas que iré lanzando poco a poco).

¿Hay alguna versión bíblica que realmente nos dé más luz acerca de los términos griegos de este texto? Sí, la hay. He encontrado la versión TEXTUAL RV1960 (mi versión "favorita" en español) muy interesante. De hecho tengo la tercera edición y la cuarta, y esta última edición (comparada con el griego) es la más cercana y "literal" que he encontrado:

Porque DIOS, según su designio, es el que está energizando en vosotros, no solo el querer, sino también el energizado hacer.
(Flp 2:13, RV1960 Versión Textual 4º Ed.)

Mucho que hablar y comentar, pero, por favor, intentad no condenar ni "llevar a la verdad" a nadie.
Intentemos sólo hablar de cómo entendemos el texto, de cómo nos habla particularmente a cada uno.
Al principio intentemos no pensar en "calvinistas" ni "arminianos". Salgamos de esa caja.
Intentemos escuchar y participar como si estuviéramos cara a cara y nos hablásemos sin necesidad de ganar ningún debate.
Me incluyo totalmente en mis ruegos.

Lanzo los textos y luego paso a comentar.

Amor,
Ibero
Rv1960 filipenses 2:13 porque Dios es el que en vosotros PRODUCE así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Este texto bíblico hace referencia al REMA de dios. La voluntad de Dios es manifestarse en nuestras vidas y cuando lo hace PRODUCE en nosotros el querer y el hacer lo que nos manda.
Gloria a Dios.
 
La verdad es Solo Dios hace las cosas, fluye de el y el hombre no hace ningún esfuerzo, está en completa sintonía con la voluntad de Dios y por eso no es solo que Dios lo empuje sino que lo hace.
 
Estoy de acuerdo con tu interpretación, y es muy buena idea presentar el "contexto" para ampliar el horizonte de significados. Es lo que primero hay que hacer para analizar un texto. No siempre es la "solución mágica", pero es el primer paso que la mayoría de veces "funciona" para extraer el significado.

Mi siguiente aportación es la versión Ampliada (traducida del inglés) que ofrece todo el sentido del griego:

(Verso 12): Así pues, queridos míos, del mismo modo que hasta ahora habéis obedecido en mi presencia [habéis obedecido mis instrucciones con entusiasmo], ahora mucho más en mi ausencia seguid ocupandoos de vuestra salvación [seguid cultivándola, llevadla a su efecto pleno, perseguid la madurez espiritual] con temor reverente y temblor [con seria precaución y siendo críticos con vosotros mismos, desconfiando de vosotros mismos, con una tierna conciencia, vigilantes ante la tentación, rehuyendo con sencillez cuanto pudiera ofender a Dios o desacreditar el nombre de Cristo]...

Ahora de nuevo el verso 13, donde voy a fusionar la TEXTUALIDAD del texto (versión TEXTUAL) con el significado del griego (la versión AMPLIADA):

(Verso 13): ... [No con vuestras propias fuerzas] porque es Dios quien continuamente y con eficacia trabaja en vosotros activando con energía celestial tanto vuestra voluntad como vuestras ya pre-bendecidas obras [pre-activadas o pre-energizadas], todo ello por su buen designio [Su buena voluntad].

Mi siguiente comentario es respecto a la traducción ampliada y textual, que creo que "abren" el texto.

Veo que Dios PRIMERO apela a mi voluntad... "ocúpate, persigue tu madurez espiritual, desconfía de ti mismo, no dejes que tu conciencia se endurezca, vela para no caer en tentación, etc." Después, me dice (y esto es alucinante) que debo tener esta "BUENA ACTITUD", porque Él CONTINUAMENTE se encarga de ayudarme "activando" mi potencia principal (esa misma voluntad) para que pueda acometer las obras que él ya había previamente "resucitado"/"energizado"/"activado" y VUELVE a "activar" en "tiempo real" (por así decirlo).

¿Qué veo aquí?

Pues veo a dos gigantes: mi voluntad y la de Dios. Dios apela continuamente a mi voluntad, desde el principio del mensaje. Y después me dice que ejercite mi voluntad por la sencilla razón de que Él está continuamente supliendo de energía esa voluntad. ¿Para qué? Para OBRAS. Porque es con la voluntad que "hacemos obras". No las hacemos con los pelos del sobaco ni con las "obras completas de Arminio", sino con la voluntad. De estas obras, muy curiosamente, dice que también las ha suplido de "energía celestial" en DOS FASES: la primera ocasión en que Dios "resucitó" mis obras, entiendo que sucedió en mi conversión (cuando pasé de muerte a vida). La segunda ocasión es hoy y ahora ("continuamente"). Digámoslo así, "las obras del cristiano le siguen con un poder que es sí y amén, tanto en el pasado como en el presente".

Ahora compara lo que dice el texto con una lectura rápida y sin profundizar en ella.
¡El texto puede decir cualquier cosa y hacer que diga cualquier cosa!

Volviendo al origen de nuestra discusión.
¿Qué veo aquí?
¡¡¡Arminio y Calvino en su máxima expresión!!!
¡¡Están los DOS!!

Y quien me diga que "no están los dos", no está leyendo lo que realmente dice el texto.
Sí... TODO es por gracia y TODO es dado. Pero tú también tienes que ejercer tu voluntad.
No es "automático". Hay que ejercerla.

Y creo que TODA la Escritura es esto.


Amor,
Ibero
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

En REALIDAD... NO SE TRATA (por lo menos por mi parte) de ALGO entre ARMINIO y CALVINO... SINO de la IMPORTANCIA de que la VERACIDAD de CRISTO (QUIEN ES la VERDAD y MANIFESTACIÓN VISIBLE de DIOS) RESPLANDEZCA a TODOS los HOMBRES para la SALVACIÓN de ELLOS... y que el SER HUMANO CREYENDO EN CRISTO JESÚS... LLEGUEN a CONOCER a DIOS (Juan 14:6).

ESTÁ CLARO... en el TEXTO que COMENTAMOS (Filipenses 2:12-13)... que HAY DOS PARTES que ACTÚAN al UNÍSONO... LA HUMANA y LA DIVINA... para que la VOLUNTAD de DIOS SE HAGA... y que SIN UNA de las DOS PARTES... NO SE PODRÍA HACER... ES COMO SI DIJÉSEMOS que DIOS LO HACE TODO... pero que SIN JESUCRISTO (o SIN el HOMBRE que FORMA PARTE de CRISTO y de su CUERPO en ESTE MUNDO)... DIOS NO HUBIESE MANIFESTADO NADA de TODO lo que PUEDE HACER en ESTE MUNDO y ÉPOCA (TAMBIÉN DEFINIDO como SIGLO... o GENERACIÓN... y OTROS CONCEPTOS que SE USAN en la ESCRITURA para CALIFICAR al TIEMPO que COMPRENDE desde la CREACIÓN del HOMBRE HASTA que JESUCRISTO RESTABLEZCA DEFINITIVAMENTE el REINO de DIOS y SE HAGAN CIELOS NUEVOS y TIERRA NUEVA).

Y NADA de TODO ESTO QUE DIOS HIZO HUBIESE SIDO el RESULTADO FINAL de la OBRA de DIOS EN ESTE MUNDO y ÉPOCA... SIN JESUCRISTO y SIN EL SER HUMANO que CONFORMA y FORMA PARTE del CUERPO de CRISTO (aunque DIOS SIGUIESE SIENDO el TODO en SÍ MISMO).

Y UNA COSA ESTÁ CLARA y TESTIFICA el ESPÍRITU SANTO en el EVANGELIO... PIDIENDO que SE HONRE a JESUCRISTO del MISMO MODO que SE HONRA al PADRE... por ESO los que SE NIEGAN a DAR RECONOCIMIENTO al HIJO UNIGÉNITO de DIOS JESUCRISTO y a los MIEMBROS de SU CUERPO que LE SIRVEN en OBEDIENCIA con SU LIBRE ALBEDRÍO o LIBRE ELECCIÓN (Juan 15:5; Hechos 5:32)... ESOS QUE NIEGAN que DIOS HAYA DADO LIBRE ELECCIÓN al SER HUMANO... NO ESTÁN HONRANDO a DIOS COMO DIOS MANDA y ORDENA... y ESTO SIGNIFICA ESTAR en el ERROR y EXTRAVIARSE para su PROPIA PERDICIÓN como DECLARA el ESPÍRITU SANTO en los SIGUIENTES TEXTOS... 1 Corintios 15:1-2; 2 Pedro 2:1-3; Pedro 3:15-16; 2 Juan 1:9.


Juan 5:23

para que TODOS HONREN AL HIJO COMO HONRAN AL PADRE. EL QUE NO HONRA AL HIJO, NO HONRA AL PADRE QUE LE ENVIÓ.


Y ESTÁ CLARO que JESUCRISTO como HOMBRE TENÍA VOLUNTAD HUMANA que PODÍA DESEAR y ELEGIR DIFERENTE... CON su LIBRE ALBEDRÍO... a la VOLUNTAD del PADRE... como se LEE en Mateo 26:39 y JESÚS DEBÍA ESCOGER con su LIBRE ALBEDRÍO SI IBA a OBEDECER a DIOS o NO... pero POR el ESPÍRITU SANTO... DIOS LE DABA el QUERER y el HACER para que SIEMPRE OBEDECIESE a DIOS HACIENDO la VOLUNTAD del PADRE como LEEMOS en Hebreos 9:14.

AUNQUE JESÚS COMO HOMBRE VERDADERO... PRIMERO TENÍA que RENDIR su VOLUNTAD a la de DIOS VOLUNTARIAMENTE... como VERDADERO HOMBRE... porque TENÍA LIBRE ALBEDRÍO y PODÍA NEGARSE a OBEDECER (y ESO NO SE PUEDE NEGAR porque ASÍ LO DEMUESTRA y DECLARA la ESCRITURA)... y POR ESO MISMO TUVO que PASAR la PRUEBA de la TENTACIÓN COMO CUALQUIER OTRO SER HUMANO (Mateo 4:1-11; Hebreos 4:15)... para DEMOSTRAR en la HORA de la PRUEBA que ELEGÍA LIBREMENTE por DIOS aunque ELLO SIGNIFICASE la MUERTE.

LO MISMO que DICE el ESPÍRITU SANTO de los que CREEN en CRISTO JESÚS y LO PODEMOS LEER en Apocalipsis 12:11... CUANDO DICE que ELIGIERON MENOSPRECIAR sus VIDAS HASTA la MUERTE... AUNQUE DESDE LUEGO que CREEMOS que... COMO DICE la ESCRITURA... DIOS les DIO el QUERER y HACER LLEVARLO a SU CUMPLIMIENTO... pero COMO DICE Jeremías 17:10... DESPUÉS de QUE DIOS... ESCUDRIÑANDO su MENTE y CORAZÓN... VIO que ESE ERA SU DESEO SINCERO y SU ELECCIÓN... y POR ESO HIZO PROSPERAR ESA BUENA OBRA... QUE AUNQUE ES OBRA de DIOS... TAMBIÉN ES OBRA del HOMBRE como LEEMOS en Isaías 26:12... y NUESTRAS OBRAS que DIOS NOS ATRIBUYE (por ESO TAMBIÉN SON NUESTRAS OBRAS)... NADIE PUEDE NEGAR que SON OBRAS del HOMBRE que NACIERON de DIOS y LLEGARON a SER REALIDAD por UNA SIMBIOSIS LIBRE y PERFECTA... DESEADA por PARTE de DIOS y por PARTE del HOMBRE... y ESTO NO LO DECLARO yo... LO DECLARA la ESCRITURA que CITO en Isaías 26:12 y MÁS VECES en las ESCRITURAS (SI ALGUIEN NECESITA las CITAS que me las PIDA).

EN CAMBIO los CALVINISTAS NIEGAN ESTA VERDAD EVIDENTE de que DIOS CONCEDIÓ a TODOS los HOMBRES LIBRE ALBEDRÍO o LIBERTAD de ELECCIÓN para ACEPTAR o RECHAZAR la VOLUNTAD de DIOS como DIOS MISMO DECLARA y AFIRMA en Génesis 4:7 y Deuteronomio 30:19... NEGANDO ASÍ a DIOS y a CRISTO que ES LA VERDAD de DIOS MANIFESTADA e INMUTABLE.

¿TÚ CREES que ALGUIEN QUE NIEGUE a DIOS y A CRISTO... QUIEN ES SU VERDAD... CREE REALMENTE la VERDAD de DIOS y PUEDE SER SALVO... CREES que REALMENTE los CONTRADICTORES de la VERDAD de DIOS (Romanos 10:21; Romanos 9:27)... ESTÁN HONRANDO al PADRE y al HIJO del MISMO MODO... o QUE ESTÁN NEGANDO al PADRE y al HIJO (1 Juan 2:23)?

EN FIN... ESPERO tus COMENTARIOS y REFLEXIONES... SI ALGO TE DICE lo que HE APORTADO.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Rv1960 filipenses 2:13 porque Dios es el que en vosotros PRODUCE así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Este texto bíblico hace referencia al REMA de dios. La voluntad de Dios es manifestarse en nuestras vidas y cuando lo hace PRODUCE en nosotros el querer y el hacer lo que nos manda.
Gloria a Dios.

La verdad es Solo Dios hace las cosas, fluye de el y el hombre no hace ningún esfuerzo, está en completa sintonía con la voluntad de Dios y por eso no es solo que Dios lo empuje sino que lo hace.

Esta es la teoría... (incorrecta además en caso de CristoRey12, ya que Jesús mismo nos dice con sus propias palabras "esforzaos para entrar por la puerta estrecha"... no dice algo así como "no hagáis ningún esfuerzo para entrar por la puerta estrecha"). Pero todavía estoy esperando a los que más o menos balbucean la "buena teoría" (o parte de esta "buena teoría") a que me expliquen en la práctica cómo funciona esto en su día a día (o incluso que me den un sólo ejemplo de la teoría en su propia vida).

Todavía estoy esperando a los valientes a que en medio de su compendio teórico digan algo práctico.

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
¿Hay alguna versión bíblica que realmente nos dé más luz acerca de los términos griegos de este texto? Sí, la hay. He encontrado la versión TEXTUAL RV1960 (mi versión "favorita" en español) muy interesante. De hecho tengo la tercera edición y la cuarta, y esta última edición (comparada con el griego) es la más cercana y "literal" que he encontrado:

Porque DIOS, según su designio, es el que está energizando en vosotros, no solo el querer, sino también el energizado hacer.
(Flp 2:13, RV1960 Versión Textual 4º Ed.)
Antes que pongas todas sus piedras, ponga las primeras en el lugar que van.

La cita NO pertenece a las Sociedades Bíblicas Unidas, ni mucho menos a la Rv60. Totalmente independiente de ellas.

La Biblia Textual 4 (BTX4) es una versión perfectible de la Escritura, como cualquier otra. Le marcan dos diferencias: utiliza la Critica Textual y, difiere a todas las demás, pues pone en práctica una traducción Contextual.

En cuanto al Texto, siendo tal vez uno de tus "valientes": no existe la más mínima fusión entre doctrinas apócrifas.

DIOS energiza al CREYENTE en Cristo por la Palabra de DIOS, de ahí la importancia de su búsqueda y meditación, para el uso correcto de ella.

De ese uso, estoy pendiente que ud lo haga de manera pertinente, como temo que hallé en el tema "Salvación por Gracia no se pierde" (no puede tener mejor título).
 
Esta es la teoría... (incorrecta además en caso de CristoRey12, ya que Jesús mismo nos dice con sus propias palabras "esforzaos para entrar por la puerta estrecha"... no dice algo así como "no hagáis ningún esfuerzo para entrar por la puerta estrecha"). Pero todavía estoy esperando a los que más o menos balbucean la "buena teoría" (o parte de esta "buena teoría") a que me expliquen en la práctica cómo funciona esto en su día a día (o incluso que me den un sólo ejemplo de la teoría en su propia vida).

Todavía estoy esperando a los valientes a que en medio de su compendio teórico digan algo práctico.

Amor,
Ibero
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo PERSONALMENTE me LIMITARÉ a DAR la PALABRA que DIOS me DÉ para COMPARTIR... pero TAMBIÉN PUEDO CONTESTAR a COSAS CONCRETAS que SE me PREGUNTEN (1 Pedro 3:15)... SI ES QUE REALMENTE PUEDO (porque DIOS ME DÉ el QUERER y el HACER).

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: IBERO
La verdad es Solo Dios hace las cosas, fluye de el y el hombre no hace ningún esfuerzo, está en completa sintonía con la voluntad de Dios y por eso no es solo que Dios lo empuje sino que lo hace.
Así es. El salvo es como Dios.

Es Perfecto y no hace ningún esfuerzo porque no hay porque, DIOS lo hace todo a través de el.

Donde hay esfuerzo es porque no hay salvación.

Eso es teología Paulina y Sola Gracia.
 
Última edición:
Por favor, al principio intentemos ceñirnos a cómo entendemos este texto. Está bien que hablemos de una forma "teórica", pero sería mucho más interesante que cada uno también añadiera el testimonio de cómo esto realmente funciona en su vida. Si no somos capaces de hablar de "el testimonio", es bienvenido algo más "humilde", como "un testimonio" (es decir, algo puntual en tu propia experiencia de cómo has vivido este texto).

Yo en algún momento me abstenía de ciertos comportamientos sexuales más que nada para obedecer a mis propios "Pablos". Es decir, a las expectativas de mis padres, de los pastores y maestros que me rodeaban. Cuando me confesé ateo y comencé a vivir sin Dios, corrí a los "Pablos" de mi vida, con lo que me sentí con la licencia de hacer lo que se me diera la gana.

Sin embargo, pasaron los años y tras muchas vueltas, me di cuenta que Dios podía generar en mí el deseo genuino de servirlo y de ser fiel a mi esposa, en ausencia de "Pablos". Y es así como ahora gozo de una libertad que no conocí antes: actuando no porque exista una estructura social que espera de mí un buen comportamiento, sino por amor a Aquel que me amó primero.

Esa, entiendo, era más o menos la preocupación de Pablo con los filipenses. Cuando él estaba presente, actuaban bien... pero ¿qué pasaría cuando Pablo estuviera ausente?
Los filipenses tenían que darse cuenta que su comportamiento no podía tener otro origen que el Espíritu Santo actuando en ellos.


"Por tanto, mis queridos hermanos, así como ustedes me han obedecido siempre, y no sólo cuando he estado entre ustedes, obedézcanme más ahora que estoy lejos. Hagan efectiva su propia salvación con profunda reverencia; pues Dios, según su bondadosa determinación, es quien hace nacer en ustedes los buenos deseos y quien los ayuda a llevarlos a cabo." (versión DHH)

Esto me recuerda el proceso por el que un niño y luego un adolescente adquiere poco a poco la madurez. Al principio se trata de obedecer por obedecer... luego por entender... luego viene el cuestionamiento y la rebeldía... y finalmente, el actuar por convicción.
 
El versículo quiere decir que todo lo bueno que nos nace hacer y que en realidad lo hacemos, nos viene por inspiración y fuerza divinas.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: IBERO
Así es. El salvo es como Dios.

Es Perfecto y no hace ningún esfuerzo porque no hay porque, DIOS lo hace todo a través de el.

Donde hay esfuerzo es porque no hay salvación.

Eso es teología Paulina y Sola Gracia.

Yo sí creo que el creyente salvo se esfuerza. Pero no se esfuerza por hacer, sino por dejar que Dios haga.
Cuando estaba aprendiendo a nadar, primero tuve que aprender a flotar. Y flotar requiere no tanto de hacer, como de dejar que el agua haga su labor de empuje hacia arriba. Cuando yo me esforzaba por hacer, me hundía. Cuando me esforcé en dejar al agua hacer su trabajo, floté.
Hablo de "esfuerzo", porque es un cambio de actitud mental.
Cambio que no se da de la noche a la mañana.
La santificación es un proceso que dura toda la vida, y a lo largo de toda la vida nuestra arrogancia y autosuficiencia estarán al acecho.

Siguiendo con la analogía, tanto el mejor de los nadadores como el peor, deben aprender a dejar hacer al agua su trabajo. De lo contrario, ambos se hundirían.
 
Se nota que no has profundizado.

Cuando uno se abandona a Dios, Dios hace todo.

Y cuando digo abandonarse a Dios no digo que hay que ser esfuerzo.

El salvo no hace esfuerzo porque Dios lo hace todo.

Eso es el Evangelio. Y Wesley no ha llegado a ese estado durante su vida.

Pablo, Agustín y otros si lo han conseguido, o mejor dicho, Dios lo ha hecho en ellos.
Wesley era como Pelasgio. Ten cuidado con eso. No dejan a Dios obrar en ellos.
 
Yo sí creo que el creyente salvo se esfuerza. Pero no se esfuerza por hacer, sino por dejar que Dios haga.
Cuando estaba aprendiendo a nadar, primero tuve que aprender a flotar. Y flotar requiere no tanto de hacer, como de dejar que el agua haga su labor de empuje hacia arriba. Cuando yo me esforzaba por hacer, me hundía. Cuando me esforcé en dejar al agua hacer su trabajo, floté.
Hablo de "esfuerzo", porque es un cambio de actitud mental.
Cambio que no se da de la noche a la mañana.
La santificación es un proceso que dura toda la vida, y a lo largo de toda la vida nuestra arrogancia y autosuficiencia estarán al acecho.

Siguiendo con la analogía, tanto el mejor de los nadadores como el peor, deben aprender a dejar hacer al agua su trabajo. De lo contrario, ambos se hundirían.
Ves, tu no eres cristiano profesante sino Baha'i, una religión de Persia pero conoces mejor el evangelio de la gracia que muchos de lo que se dicen cristianos y buscan a Dios pero no dejan que Dios los busque primero.
 
Esta es la teoría... (incorrecta además en caso de CristoRey12, ya que Jesús mismo nos dice con sus propias palabras "esforzaos para entrar por la puerta estrecha"... no dice algo así como "no hagáis ningún esfuerzo para entrar por la puerta estrecha"). Pero todavía estoy esperando a los que más o menos balbucean la "buena teoría" (o parte de esta "buena teoría") a que me expliquen en la práctica cómo funciona esto en su día a día (o incluso que me den un sólo ejemplo de la teoría en su propia vida).

Todavía estoy esperando a los valientes a que en medio de su compendio teórico digan algo práctico.

Amor,
Ibero
No me mezcles con Cristorey12 porque yo use texto bíblico qué tu no entiendes primero debes comprender que un REMA no es que no te esfuerzas por entrar por la puerta estrecha ese no es el propósito del REMA el propósito del rema es ayudarte en un determinado momento especifico. Si entendieras qué es REMA comprenderías ese texto
 
Ves, tu no eres cristiano profesante sino Baha'i, una religión de Persia pero conoces mejor el evangelio de la gracia que muchos de lo que se dicen cristianos y buscan a Dios pero no dejan que Dios los busque primero.

Gracias por tus palabras, Esteban. Te comparto respetuosamente una oración que nos enseñó Bahá'u'lláh que presenta precisamente esto. También quisiera compartirlo con @Ricardo aunque sea por interés cultural en cómo perciben otras religiones el asunto de la gracia divina.

¡Él es el Todoglorioso!

¡Alabado seas, oh mi Dios! Tú me llamaste, y yo Te respondí.
Me convocaste, y yo me dirigí presuroso hacia Ti, me puse al amparo de Tu misericordia
y busqué refugio en el umbral de la puerta de Tu gracia.
Tú me has educado, oh mi Señor, mediante Tu providencia.
Me has escogido para Ti solo, me has creado para servirte y me has elegido para presentarme ante Ti.
Te suplico (por Tu muy glorioso Nombre y por Tu belleza que ha asomado sobre el horizonte de Tu exaltadísima Esencia)
que me relaciones contigo, tal como hiciste en otro tiempo, y no me separes de Ti.
Haz, entonces, oh mi Dios, que de mí brote aquello que sea digno de Ti.
Tú eres, en verdad, poderoso sobre todas las cosas.