Fetichismo idólatra

Efe-E-Pe

Círculos concéntricos
4 Octubre 2008
59.232
4.938
Acá abajo...
fernando-eguia-mx.deviantart.com
Es un mal generalizado en todos los seres humanos. El fetichismo idfólatra atribuye alguna clase de poder mágico a objetos inertes. Esta condición obstaculiza el raciocinio humano, quitando la atención debida a Dios, y poniéndola a un objeto representativo de aquello que se cree puede tener este poder mágico para favorecer a quien lo cree.

¿Qué nos dice la Escritura sobre esto? Lo veremos en este tema.

El debate queda abierto. Todos pueden participar.
 
Es un mal generalizado en todos los seres humanos. El fetichismo idfólatra atribuye alguna clase de poder mágico a objetos inertes. Esta condición obstaculiza el raciocinio humano, quitando la atención debida a Dios, y poniéndola a un objeto representativo de aquello que se cree puede tener este poder mágico para favorecer a quien lo cree.

¿Qué nos dice la Escritura sobre esto? Lo veremos en este tema.

El debate queda abierto. Todos pueden participar.

No creo que se atiene al tema pero quizá sea de interés dos objetos de suma importancia que, precisamente uno de ellos sirvió de ejemplo de recordatorio a la rebeldía del pueblo israelí (Nm. 17:10), a saber, la vara de Aarón ¡florecida y con fruto de almendro! que fuera todo el tiempo conservada en el Arca del Pacto, así como el maná junto a las Tablas de La Ley.

Sólo quería aportar este detalle.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones: rojo01 y Efe-E-Pe
No creo que se atiene al tema pero quizá sea de interés dos objetos de suma importancia que, precisamente uno de ellos sirvió de ejemplo de recordatorio a la rebeldía del pueblo israelí (Nm. 17:10), a saber, la vara de Aarón ¡florecida y con fruto de almendro! que fuera todo el tiempo conservada en el Arca del Pacto, así como el maná junto a las Tablas de La Ley.

Sólo quería aportar este detalle.

Saludos.
Y no solo eso, Dios se hackeo a si mismo, cuando dictó "no te harás imagen de lo que está en los cielos .." y manda a esculpir dos querubines para poner en la tapa del arca.

Hay algo que "no hemos entendido bien" del decálogo.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
@rojo01


Sacado del ChatGPT

La aparente contradicción entre la prohibición de hacer imágenes y la orden de Dios de hacer imágenes específicas en ciertos casos en la Biblia puede parecer confusa al principio, pero en realidad tiene un contexto y una enseñanza muy importante.

Vamos a analizarlo:

La prohibición general
Como mencionamos antes, en Éxodo 20:4-5, Dios prohíbe hacer imágenes o ídolos para adorarlos, porque esto lleva a la idolatría y a desviar la adoración de Dios hacia objetos creados por el hombre.

La orden de hacer la serpiente de bronce
En Números 21:8-9, Dios ordena a Moisés que haga una serpiente de bronce y la coloque en un asta para que cualquiera que fuera mordido por una serpiente venenosa pudiera mirarla y ser sanado:
"Entonces Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre un asta; y cualquiera que fuere mordido, y mirare a ella, vivirá."

¿Por qué Dios ordenó eso?
Porque en ese momento, la serpiente de bronce fue un símbolo de la salvación y la fe en la promesa de Dios para la sanidad. La serpiente no era un objeto de adoración, sino un signo de fe y obediencia. La gente miraba a la serpiente con fe en la promesa de Dios, no la adoraban como un ídolo.

Los querubines en el Arca del Pacto
En Éxodo 25:18-20, Dios manda hacer dos querubines de oro para colocar sobre la tapa del Arca del Pacto, que estaban en el Lugar Santísimo del Tabernáculo:
"Harás también dos querubines de oro; de obra labrada los harás, en los extremos del propiciatorio."

Estos querubines no eran objetos de adoración, sino símbolos de la presencia y la gloria de Dios. La decoración y los símbolos en el tabernáculo tenían un significado sagrado, y los querubines representaban la protección y la presencia de Dios.

¿Contradicción?
No necesariamente. La clave está en la intención y el uso de esas imágenes:

Dios prohíbe hacer imágenes para ser adoradas como ídolos**, es decir, objetos en los que se deposita la adoración, y que puedan desviar la atención del verdadero Dios.
Las imágenes ordenadas o permitidas en ciertos casos tenían un propósito específico y simbólico**, como señalar la presencia de Dios, recordar una promesa o transmitir un mensaje de fe, sin que eso implicara adorarlos.

Resumen
La prohibición es contra la idolatría y la adoración de objetos hechos por el hombre.
Las imágenes específicas en la Biblia, como la serpiente de bronce o los querubines, tenían un propósito simbólico o ceremonial y no eran objetos de culto en sí mismas.
Cuando esas imágenes se usaron en un sentido de fe y relación con Dios, no constituyen una contradicción con la prohibición.

¿Te gustaría que profundice en algún aspecto o en otros ejemplos bíblicos relacionados?

La aparente contradicción entre la prohibición de hacer imágenes y la orden de Dios de hacer imágenes específicas en ciertos casos en la Biblia puede parecer confusa al principio, pero en realidad tiene un contexto y una enseñanza muy importante.

Vamos a analizarlo:

La prohibición general:
Como mencionamos antes, en Éxodo 20:4-5, Dios prohíbe hacer imágenes o ídolos para adorarlos, porque esto lleva a la idolatría y a desviar la adoración de Dios hacia objetos creados por el hombre.

La orden de hacer la serpiente de bronce
En Números 21:8-9, Dios ordena a Moisés que haga una serpiente de bronce y la coloque en un asta para que cualquiera que fuera mordido por una serpiente venenosa pudiera mirarla y ser sanado:
"Entonces Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre un asta; y cualquiera que fuere mordido, y mirare a ella, vivirá."

¿Por qué Dios ordenó eso?
Porque en ese momento, la serpiente de bronce fue un símbolo de la salvación y la fe en la promesa de Dios para la sanidad. La serpiente no era un objeto de adoración, sino un signo de fe y obediencia. La gente miraba a la serpiente con fe en la promesa de Dios, no la adoraban como un ídolo.

Los querubines en el Arca del Pacto
En Éxodo 25:18-20, Dios manda hacer dos querubines de oro para colocar sobre la tapa del Arca del Pacto, que estaban en el Lugar Santísimo del Tabernáculo:
"Harás también dos querubines de oro; de obra labrada los harás, en los extremos del propiciatorio."

Estos querubines no eran objetos de adoración, sino símbolos de la presencia y la gloria de Dios. La decoración y los símbolos en el tabernáculo tenían un significado sagrado, y los querubines representaban la protección y la presencia de Dios.

¿Contradicción?
No necesariamente. La clave está en la intención y el uso de esas imágenes:

Dios prohíbe hacer imágenes para ser adoradas como ídolos**, es decir, objetos en los que se deposita la adoración, y que puedan desviar la atención del verdadero Dios.
Las imágenes ordenadas o permitidas en ciertos casos tenían un propósito específico y simbólico**, como señalar la presencia de Dios, recordar una promesa o transmitir un mensaje de fe, sin que eso implicara adorarlos.

Resumen
La prohibición es contra la idolatría y la adoración de objetos hechos por el hombre.
Las imágenes específicas en la Biblia, como la serpiente de bronce o los querubines, tenían un propósito simbólico o ceremonial y no eran objetos de culto en sí mismas.
Cuando esas imágenes se usaron en un sentido de fe y relación con Dios, no constituyen una contradicción con la prohibición.

¿Te gustaría que profundice en algún aspecto o en otros ejemplos bíblicos relacionados?
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Y no solo eso, Dios se hackeo a si mismo, cuando dictó "no te harás imagen de lo que está en los cielos .." y manda a esculpir dos querubines para poner en la tapa del arca.

Hay algo que "no hemos entendido bien" del decálogo.

Los objetos del tabernáculo no fueron fabricados para adorarlos.
 
Si es por que se arrodillan, estoy de acuerdo contigo, que preferiblemente no hay que hacerlo, que la estatua de Maria sea para nosotros como una fotografia en 3D, que nos evoque su presencia, no es un ídolo, sino una representación de María, la cual no adoramos, sino veneramos. igual que una fotografia de tu madre, y le comienza a hablar, evocándola.
Yo soy de la idea que no nos arrodillemos ante imágenes, y que guardemos esta actitud de oración (el arrodillarse), como adoración al santísimo, pues en la hostia consagrada está presente Cristo.
 
Última edición: