Feliz shabat de adoración y culto al Eterno

Bueno, pongámonos en plan exquisito.

¿A que te refieres específicamente con un "día entero"?

Si es un "día calendario", comienza siempre a las cero horas.

Si es un "día 24 horas", puede comenzar a cualquier hora, pero tiene que finalizar a la misma hora del día calendario siguiente.

Si lo que me quieres decir es que hoy, en el calendario actual, los días comienzan a la medianoche, y yo digo que ahí en plena noche, comienza un nuevo día, te diré que es cierto, que es así.

Pero también es antibíblico y antinatural, está mal también.
Veo que sigues sin responder la pregunta, ¿a qué hora comienza un día entero?
 
Good morning brother.

Buen día, si es de día por la luz que emite el sol, allá donde estés.

Buenas noches, si ya está oscuro por la ausencia de luz, allá donde estés.

Juan 9:4
Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.

Buen texto para mostrar el paralelismo con Génesis 1, pero esto ya es demasiado complejo para algunos.
 
Ya está respondido, pero como no tienes muchas luces, tienes mucha dificultad para asimilar información de escasa complejidad.

 jijiji
Poner fotos de amaneceres pintorescos no responde la pregunta acerca de la hora en que comienza un día, y entiendo que la razón por la cual no respondes la pregunta es porque al hacerlo estás admitiendo que un día entero comienza cuando aún está oscuro. Para nosotros hoy en día comienza a las 12 am y en el calendario judío a las 6 pm.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Poner fotos de amaneceres pintorescos no responde la pregunta acerca de la hora en que comienza un día, y entiendo que la razón por la cual no respondes la pregunta es porque al hacerlo estás admitiendo que un día entero comienza cuando aún está oscuro. Para nosotros hoy en día comienza a las 12 am y en el calendario judío a las 6 pm.

Pero esto ya está contestado Eddy, ya sabía que mencionarías lo del calendario gregoriano actual, con los falsos días CALENDARIO de medianoche a medianoche.

Estás perdiendo el tiempo con minucias que ni siquiera logras entender.

Aquí la cuestión principal, lo importante, es que estamos desafiando a Dios y eso no puede traer nada bueno.

Dios, el creador, el jefe, el que manda, el que pone las normas, nos dice PERSONALMENTE, que un día, es el periodo de tiempo en el que hay luz, y una noche es el período de tiempo donde hay oscuridad, por lo tanto el día comienza cuando comienza la luz, en el amanecer, y el próximo día comenzará en el siguiente amanecer. Así que los día calendario de 24 horas, día más noche y por ese orden, son de amanecer a amanecer, porque lo dice Dios y eso es incuestionable.

Después vienen los judíos y sin consultar ni tener la aprobación de Dios deciden por su cuenta y riesgo, que los días calendario van a ser de atardecer a atardecer.

También los católicos sin consultar, ni tener la aprobación de Dios, decidieron por su cuenta y riesgo, que los días calendario, serían de medianoche a medianoche.

Pero no todo son malas noticias Eddy, afortunadamente en toda la Biblia, todavía no se modificó el día calendario tal como Dios lo estableció, así que si quieres hacer una cronología bíblica correcta, lo tienes que hacer con días calendario bíblicos de amanecer a amanecer, y no con falsos días bíblicos de falsos calendarios, como el judío o el gregoriano.
 
  • Haha
Reacciones: MiguelR
Pero esto ya está contestado Eddy, ya sabía que mencionarías lo del calendario gregoriano actual, con los falsos días CALENDARIO de medianoche a medianoche.

Estás perdiendo el tiempo con minucias que ni siquiera logras entender.

Aquí la cuestión principal, lo importante, es que estamos desafiando a Dios y eso no puede traer nada bueno.

Dios, el creador, el jefe, el que manda, el que pone las normas, nos dice PERSONALMENTE, que un día, es el periodo de tiempo en el que hay luz, y una noche es el período de tiempo donde hay oscuridad, por lo tanto el día comienza cuando comienza la luz, en el amanecer, y el próximo día comenzará en el siguiente amanecer. Así que los día calendario de 24 horas, día más noche y por ese orden, son de amanecer a amanecer, porque lo dice Dios y eso es incuestionable.

Después vienen los judíos y sin consultar ni tener la aprobación de Dios deciden por su cuenta y riesgo, que los días calendario van a ser de atardecer a atardecer.

También los católicos sin consultar, ni tener la aprobación de Dios, decidieron por su cuenta y riesgo, que los días calendario, serían de medianoche a medianoche.

Pero no todo son malas noticias Eddy, afortunadamente en toda la Biblia, todavía no se modificó el día calendario tal como Dios lo estableció, así que si quieres hacer una cronología bíblica correcta, lo tienes que hacer con días calendario bíblicos de amanecer a amanecer, y no con falsos días bíblicos de falsos calendarios, como el judío o el gregoriano.
A la luz, Dios llamó día; a la oscuridad, llamó noche; también hubo tarde y hubo mañana. Todo eso en conjunto es: un día.

Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día
 
A la luz, Dios llamó día; a la oscuridad, llamó noche; también hubo tarde y hubo mañana. Todo eso en conjunto es: un día.

No, no mezcles.

Aquí hay dos partes.

En la primera parte, Dios establece que al período de luz, hay que llamarlo "día", y al periodo de oscuridad hay que llamarlo "noche".

Esto lo DICE durante el transcurso del primer día.

Segunda parte, DESPUÉS de que Dios creara la luz, (en versículos anteriores), o lo que es lo mismo según su propia definición, creará el PRIMER día, vino la primera noche, y esa primera noche está en el "y hubo tarde/atardecer y hubo mañana/amanecer", del atardecer al amanecer va una noche completa.

Una vez que transcurrió el primer día y transcurrió la primera noche posterior al primer día, se cuenta el día calendario de 24 horas, día uno.

El día 2, comienza con el mañana/amanecer de Genesis 1:5
 
No, no mezcles.

Aquí hay dos partes.

En la primera parte, Dios establece que al período de luz, hay que llamarlo "día", y al periodo de oscuridad hay que llamarlo "noche".

Esto lo DICE durante el transcurso del primer día.

Segunda parte, DESPUÉS de que Dios creara la luz, (en versículos anteriores), o lo que es lo mismo según su propia definición, creará el PRIMER día, vino la primera noche, y esa primera noche está en el "y hubo tarde/atardecer y hubo mañana/amanecer", del atardecer al amanecer va una noche completa.

Una vez que transcurrió el primer día y transcurrió la primera noche posterior al primer día, se cuenta el día calendario de 24 horas, día uno.

El día 2, comienza con el mañana/amanecer de Genesis 1:5
Entonces, te pregunto, ¿una hora antes del amanecer todavía es el día anterior?

Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día
 
Entonces, te pregunto, ¿una hora antes del amanecer todavía es el día anterior?

En los días bíblicos, si.

Si haces una conversión a días judíos o a días gregorianos, no.

Las mujeres van a la tumba de Cristo, poco antes del amanecer, así que van al final del día.

Los judíos llevan a Cristo a lo de Pilato poco antes del amanecer, porque cuando amaneciera comenzaría el día 14, sería un día festivo por la Pascua y no podían seguir con el juicio y mucho menos matarlo.

Yo sólo cité:

Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día

Si, ya se que es un solo versículo, pero tiene tres partes, la primera parte transcurre durante el día, el primer día, la segunda nos dice que después transcurrió toda la noche sin que Dios creará nada.y en la tercera parte, se cuenta el primer día calendario, día más noche y por ese orden.

Tu mezclas todo para llegar a la misteriosa conclusión: "un día".
 
Última edición:
Buen texto para mostrar el paralelismo con Génesis 1, pero esto ya es demasiado complejo para algunos.
Lo que Jesús afirmó con estas palabras no queda ahí, como un comentario aislado.

Somos hijos del día, de la luz y no pertenecemos a la noche y las tinieblas, surge la pregunta:
¿Qué haremos entonces en la noche?

Porque aunque no sea realizar un trabajo, la noche también tiene una duración y no siempre estamos descansando o dormidos.
 
En los días bíblicos, si.

Si haces una conversión a días judíos o a días gregorianos, no.

Las mujeres van a la tumba de Cristo, poco antes del amanecer, así que van al final del día.

Los judíos llevan a Cristo a lo de Pilato poco antes del amanecer, porque cuando amaneciera comenzaría el día 14, sería un día festivo por la Pascua y no podían seguir con el juicio y mucho menos matarlo.
Pues el Nuevo Testamento no te da la razón porque antes del amanecer, antes que saliera el sol, cuando todavía estaba oscuro, cuando todavía era de noche, ya era el primer día de la semana.

Juan 20:1 «Y el primer día de la semana María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio que ya la piedra había sido quitada del sepulcro.»