Fallece Leon Uris, el autor de "Exodo"

Elisa

2
18 Noviembre 1998
5.037
3
www.puebloescogido.com
Fallece Leon Uris, el autor de "Exodo"

24 de junio, 2003

Actualizado: 3:19 PM hora de Nueva York (1919 GMT)

NUEVA YORK (AP) -- Leon Uris, autor de la novela "Exodo" sobre la creación del estado de Israel, falleció el fin de semana en Nueva York, informó su ex esposa. Tenía 78 años.

Uris murió el sábado de causas naturales en su casa en Shelter Island, un suburbio de la ciudad de Nueva York en Long Island, dijo el martes la ex esposa, Jill Uris, desde su casa en Aspen, Colorado.

Quizá la más conocida entre las obras de Uris es "Exodo", un tomo de 600 páginas publicado en 1958 que narra la odisea de los judíos europeos en su esfuerzo por crear el estado de Israel en 1948. La novela se publicó en decenas de idiomas y se repartía clandestinamente en los países comunistas.

uris_story.ap.jpg


"Exodo' se ha convertido en la biblia de los disidentes judíos en Rusia", comentó Uris a The Associated Press en una entrevista en 1988. "Allí le dicen simplemente 'El libro".

Otros libros conocidos de Uris son "El Haj", la continuación de "Exodo"; "El paso Mitla", sobre la guerra de Oriente Medio en 1956; "Mila 18", sobre el levantamiento del gueto de Varsovia durante el Holocausto; "Trinity," sobre la historia de Irlanda; "QBVII", sobre sus problemas judiciales a raíz de "Exodo".

Su primera novela fue "Battle Cry", sobre las experiencias de un infante de marina estadounidense.

Uris era un hombre enérgico, osado y aventurero: viajaba incansablemente y en ocasiones arriesgó su vida. Cuando investigaba para escribir "Exodo", viajó por todo el Oriente Medio y llegó a cubrir la guerra de 1956.

El conocido escritor nació en Baltimore y creció en Norfolk, Virginia. Su padre, Wolf William, era un empapelador y tendero.

En la escuela, Uris reprobó sus clases de inglés tres veces y nunca se graduó del secundario. Luchó en la Segunda Guerra Mundial y al regresar a su país comenzó a escribir artículos para revistas.

Copyright 2003 The Associated Press. Derechos Reservados
 
Para mi una lamentable pérdida.
Siempre he sido y seré un admirador de este escritor.
Bendiciones Elisa
 
Originalmente enviado por: Tobi
Para mi una lamentable pérdida.
Siempre he sido y seré un admirador de este escritor.
Bendiciones Elisa

Yo le admirè desde que leì "Mila 18" . Posteriormente leì "QBVII", y cuando emprendì la enorme tarea de leer "Exodo" sufrì muchìsimo , porque no querìa despegarme del libro , y no tenìa otra opciòn que ir leyèndolo lentamente .

Para mi es un dia tan triste como cuando muriò Carl Sagan .

Tal vez nunca mas tengamos tan valiosos hombres , porque cada uno de ellos , y en sus respectivas tareas , han sido dos gigantes .

Ojalà Dios les haya perdonado. Siempre tengo esperanzas
 
Originalmente enviado por: Elisa
Yo le admirè desde que leì "Mila 18" . Posteriormente leì "QBVII", y cuando emprendì la enorme tarea de leer "Exodo" sufrì muchìsimo , porque no querìa despegarme del libro , y no tenìa otra opciòn que ir leyèndolo lentamente .

Para mi es un dia tan triste como cuando muriò Carl Sagan .

Tal vez nunca mas tengamos tan valiosos hombres , porque cada uno de ellos , y en sus respectivas tareas , han sido dos gigantes .

Ojalà Dios les haya perdonado. Siempre tengo esperanzas

AMEN Elisa